4 minute read

en incendio de estación migratoria de Juárez son vinculados a proceso

El incendio en la estación migratoria provocó la muerte de 40 personas. Autoridades mexicanas han dicho que llegarán hasta las últimas consecuencias en la investigación del caso

Sergio Camacho

Advertisement

Las cinco personas detenidas por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron vinculadas a proceso esta tarde, informó la Fiscalía General de la República (FGR) ayer. La vinculación fue por los delitos de homicidio y lesiones, ambos dolosos. Como autores materiales por comisión por omisión, se vinculó a los agentes de migración Daniel “N”, Rodolfo “N”, Gloria “N” y el guardia de seguridad privada Alan “N”, quienes quedaron sujetos a proceso penal en su siguiente etapa complementaria. Jaison “N” fue vinculado como autor material por acción por los delitos de homicidio y lesiones dolosos, detalló la FGR.

“Al momento se registran 40 personas fallecidas y 27 heridas, de las cuales 23 permanecen hospitalizadas”, informó dicha instancia en un comunicado de prensa.

Detalló que, acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud federal y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), este fin de semana seis víctimas de los hechos ocurridos en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron trasladadas en ambulancias aéreas al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (Ceniaq) y al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), ambos con sede en Ciudad de México. Además, dijeron que en el caso de los pacientes en estado de “pre-alta”, que al momento son cinco, fueron canalizados a un hospital temporal del IMSS en Ciudad Juárez, lo que permitirá tener en un mismo espacio a las personas que presentan mejoría notable. “Así se podrá avanzar en los trabajos que realizan la Fiscalía General de la República y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, cuyo personal entrevista a las víctimas y, esta última, les brinda asistencia a ellas y a sus familias. En ese lugar también es posible realizar los trámites migratorios correspondientes y reencontrarse con sus seres queridos”, detalló la SSPC.

La noche del pasado lunes, después de una jornada de detenciones de migrantes en Ciudad Juárez, cerca de 70 personas permanecían retenidas en la estación migratoria, donde fallecieron decenas tras desatarse un incendio de causas todavía por determinar en el interior de la instalación gubernamental. Según el relato oficial, el fuego lo iniciaron los propios migrantes al quemar unos colchones como protesta al enterarse de que iban a deportarlos. El conteo oficial de fallecidos empezó en 37 y fue variando en diversas ocasiones entre la incertidumbre de familiares y amigos de quienes estaban bajo custodia. También hubo 28 heridos graves, de los que cuatro han sido dados de alta y 24 continúan hospitalizados, algunos con pronósticos delicados. Entre los muertos hay seis hondureños, siete salvadoreños, 18 guatemaltecos, un colombiano y siete venezolanos. Aún se desconoce la identidad de la última persona fallecida. Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos. La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022. M

La abuelita del Canelo Álvarez tiene 96 años de edad y nunca lo ha visto boxear

Guadalupe Arce

Saúl ‘Canelo’ Álvarez el próximo 6 de mayo peleará en el estadio Akron ante el británico John Ryder, dicho combate significa el regreso del boxeador a su natal Guadalajara, por ello tendrá una invitada especial, se trata de su abuela materna, Enedina Fernández.

“Mi abuela tiene 96 años y nunca ha ido a ver una pelea, ni cuando él empezaba aquí, porque dice que a ella no le gusta ver que lo golpean”, declaró Ricardo Álvarez en una charla con medio tiempo.

Canelo Álvarez no peleaba en México desde hace 12 años por lo que será una función especial en la carrera del tapatío porque ni sus victorias de campeonato las ha visto su abuela. “Será la primera vez que lo va a ver en vivo, ni la tele lo veía porque no le gustaba ver bien que lo golpearan”, indicó. La función que protagoniza el Canelo Álvarez forma parte de los festejos de los 200 años de Guadalajara, hecho que causa orgullo a la familia del pugilista. “Ahora que va a ser Guadalajara, con más razón, estamos aquí todos, hasta mi abuelita de 96 años, toda la familia espera ese momento porque va a ser ante toda su gente”, expresó el hermano del Canelo. El cariño del Canelo Álvarez a su abuelita es inmenso, incluso el boxeador tiene un tatuaje ‘EF’ en el antebrazo. M

Diego Cocca:

El técnico de la Selección Mexicana habló sobre lo que será su primer clásico ante Estados Unidos

Guadalupe Arce

El próximo 19 de abril, Diego Cocca tendrá al frente de la Selección Mexicana su primer clásico ante el combinado de los Estados Unidos. Encuentro de carácter amistoso, pero de suma importancia tras los turbulentos momentos que se viven en el Tricolor. La relación entre el equipo y la afición no es por ahora la mejor, por lo que el duelo ante su rival de la Concacaf toma mayor relevancia.

“La rivalidad es histórica y es un privilegio ser parte y jugar un duelo de estos. En ese sentido estamos motivados de enfrentarlos, generando contexto y mentalidad ganadora; ganarles sería un paso importante y una cuota de confianza importante”, declaró Diego Cocca en conferencia.

Sobre la convocatoria que tendrá para ese duelo, Cocca reiteró que todos tienen las puertas abiertas, aunque explicó que no todo depende de él. “Tengo que evaluar al jugador por las características y momento, hoy puedo tener una lista y tengo que esperar al fin de semana. Hay situaciones que no dependen de uno, yo tengo comunicación con jugadores y quiero escucharlos, saber cómo están y veremos cuál es la mejor decisión al final”, concluyó. M

This article is from: