
2 minute read
AMLO anuncia creación de grupo ‘CONMÉXICO’>> para sustituir INM
Cada uno de los tres socios comerciales propondrá a cuatro personas para integrar ese comité, explicó el mandatario
Mauricio Salomón
Advertisement
México, Estados Unidos y Canadá acordaron la creación de un grupo de 12 especialistas que promoverán la planeación y a la sustitución de importaciones en América del Norte, anunció este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador. Para sustituir al Instituto Nacional de Migración (INM), el presidente Andrés Manuel López Obrador y el padre Alejandro Solalinde trabajan en la creación de la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería (ConMéxico). Tras reunirse con el mandatario en Palacio Nacional por casi dos horas, el sacerdote comentó que López Obrador ya dio el visto bueno a quien fungiría como secretario ejecutivo del organismo y dejó en claro que el proyecto no contempla mandos militares y probablemente tampoco al actual titular del INM, Francisco Garduño. “Yo creo que no, (se contempla a Garduño), no me toca a mí decirlo, pero no se contempla la infraestructura del Instituto Nacional de Migración porque ya cumplió con su misión, pero también cumplió con su ciclo desde Salinas de Gortari hasta ahorita, era una inercia que no tenía que existir. “Ahora como todo es un proceso va a tener que iniciarse las medidas del cambio, la idea es esa, que se sustituya al Instituto Nacional de Migración por esta gran coordinación con la coincidencia, la convergencia de actores muy importantes”, destacó. Esta coordinación estará integrada por la Secretaría de Gobernación, Relaciones Exteriores, las fuerzas armadas, iglesias, la CNDH, el Conapred y organizaciones civiles que velan por los migrantes.
El Gobierno de México estará representado por:
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda Raquel Buenrostro, secretaria de Economía Alfonso Romo, ex jefe de la Oficina de Presidencia “Contarán con nuestra absoluta confianza para motivar, persuadir y convencer a empresarios trabajadores y servidores públicos de los tres gobiernos acerca de la importancia de unirnos en América del Norte y buscar hacia adelante la unión en todo el continente”, dijo. López Obrador explicó que este acuerdo busca fortalecer las relaciones económicas y comerciales de los socios del T-MEC. La labor del grupo buscará que Norteamérica sea cada vez más autosuficiente, y “hacer realidad el desarrollo y el bienestar de todos los países de nuestro continente”.
AMLO adelanta
‘importantes acuerdos migratorios’ López Obrador aseguró que los mandatarios avanzaron en planes para abordar la migración ilegal hacia sus países. Sin embargo, señaló que los pormenores serán dados a conocer en un comunicado que será publicado más adelante. Sobre el tema, López Obrador ‘aplaudió’ la postura de Biden de no realizar trabajos en el muro entre México y EU.
“Usted es el primer presidente de Estados Unidos en mucho tiempo que no ha construido ni un metro de muro, y eso se los agradecemos, aunque no les guste a los conservadores”, recalcó.
Dejó de manifiesto una solicitud a Biden para que insista al Congreso de su país (ahora de mayoría republicana) para regular la situación migratoria de millones de mexicanos que llevan años trabajando en el desarrollo de su nación. López Obrador agradeció a Biden la cooperación y “amistad sincera”, así como el respeto a los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos, que no son acosados ni padecen de redadas como sucedía “en otros tiempos”. M