MILED MÉXICO 03/05/2023

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4050 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

MARTHA DELGADO RENUNCIA A SUBSECRETARÍA DE SRE

Martha Delgado renunció al cargo de subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores; encabezará el proyecto de Ebrard para 2024.

GUADALUPE TADDEI RENUNCIA A PARTE DE SU SALARIO MENSUAL

La nueva consejera presidente del INE ahora percibirá un total neto de 120 mil 398 pesos

Anuncia AMLO inversión en Sonora por planta de licuefacción

La empresa Pacific Limited invertirá 14 mil millones de dolares en proyectos energéticos en el Estado de Sonora, anunció este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12
14 16

La jefa de Gobierno de la CDMX por medio de su cuenta de Twitter publicó que se encuentra feliz

Román Quezada

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció por medio de sus redes sociales que este martes 2 de mayo del 2023, se acaba de convertir en abuela. La mandataria capitalina por medio de su cuenta de Twitter publicó que se encuentra feliz, además de llorar de felicidad, puesto que su familia se ha extendido por la llegada de Pablo, su nieto.

Claudia Sheinbaum agradeció a su hijo Rodrigo y a su nuera Sofía por convertirla en abuela, además que dio la bienvenida a su querido y amado nieto. “¡Ya soy abuela! Estoy feliz, lloro de felicidad. Gracias Rodris y Sofi. Bienvenido, querido y amado, Pablo”, escribió.

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
México
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en
Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No.
MILED MILED MÉXICO
la
MILED LIC.
¡Ya soy abuela! lloro de felicidad: Sheinbaum da la bienvenida a su nieto Pablo
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 MILED MILED

Cuestionan el porqué entregaron información tan relevante “¿A cambio de qué?”; La CJEF confía en que la Corte inicie una investigación

Sandra Rodriguez

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) condenó la filtración del proyecto de sentencia que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Alberto Pérez Dayán presentará en el que propone invalidar la primera parte del llamado “Plan B” de la reforma electoral, impugnada por PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano. En un comunicado, la Consejería señaló que el Máximo Tribunal no difundió de forma institucional el proyecto de sentencia, sino que, acusó, lo entregó “clandestinamente” a un medio de comunicación, lo cual, afirmó. contamina el proceso deliberativo de los integrantes del pleno.

Por esta razón, la dependencia federal, confió en que la Corte inicie, de oficio, la investigación interna que corresponda a efecto de deslindar responsabilidades y evitar, en futuros casos, este tipo de conductas ilegales. Aseguró que este acto viola “flagrantemente” el Código de Ética del Poder

Judicial de la Federación, cuyo capítulo sobre la imparcialidad prohíbe a los ministros o demás funcionarios judiciales divulgar cualquier opinión que implique prejuzgar sobre un asunto de su conocimiento. La CJEF destacó que los proyectos de sentencia de los ministros constituyen información reservada.

Advirtió que el Código Penal Federal establece que comete delito en contra de la administración de justicia, el servidor público que dé a conocer, a quien no tenga derecho, documentos, constancias o información que obren en un proceso judicial y que por disposición de la ley esté reservado.

“¿Quién es responsable de resguardar la información de un expediente judicial en trámite ante el alto tribunal? ¿Con qué intención alguien de la SCJN filtró a un medio de comunicación, en exclusiva, un proyecto de sentencia tan relevante? ¿A cambio de qué se entregó la información reservada? La filtración de información ¿afecta o no el principio de imparcialidad de los demás jueces constitucionales? ¿Es causa de responsabilidad grave la divulgación indebida de esta información? Son cuestionamientos que la SCJN debe responder al pueblo de México”, manifestó.

“Cabe resaltar que la SCJN no difundió de forma institucional el

proyecto de sentencia, sino que lo entregó clandestinamente a un medio de comunicación, lo cual contamina el proceso deliberativo de los integrantes del pleno, pues los demás ministros no conocían el proyecto que se divulgó ante la opinión pública, lo cual trasciende de manera negativa al principio de imparcialidad previsto en el artículo 17 constitucional”. La Consejería señaló que los jueces no sólo hablan por sus sentencias, sus actos también demuestran su “talante republicano y el respeto al Estado de derecho” como servidores públicos; por esta razón, se espera que la SCJN inicie, de oficio, la investigación interna que corresponda a efecto de deslindar responsabilidades y evitar, en futuros casos, este tipo de conductas ilegales.

“El alto tribunal está llamado a ser ejemplo de pulcritud en el desarrollo de los procedimientos judiciales, ya que juzga con rigidez los actos de otros poderes y, al no existir instancia legal que revise su actuar lícito, corresponde al pueblo de México exigir a cada juez el apego irrestricto a la nuestra Constitución y demás leyes que de ella emanan”, indicó.

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
MIÉRCOLES 3 DE DE 2023
Presidencia acusa a la Corte de entregar clandestinamente proyecto que invalida parte del Plan B

LUNES A

2 A 3 PM VIERNES

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

98 .9 FM

ESCUCHANOS

MILED MILED MÉXICO 5

A semanas de instalar planta de Tesla en Nuevo

León, Samuel García visita Gigafactory en California

El gobernador dijo que busca conocer sus retos y buenas prácticas, esto durante su recorrido en la planta de Fremont

Evodio Madero

Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, visitó la mega planta de Tesla en Fremont, California, como parte del proceso de mejora para la nueva planta que se ubicará en Santa Catarina. Su propósito, explicó García, es conocer a sus directivos, las buenas prácticas y los retos que tuvieron al instalar esta “gigafactory”,

a unas semanas de iniciar la construcción en México de la que será la planta de Tesla más grande del mundo.

“Como parte del proceso de mejora para la Gigafactory de Nuevo León, pues hemos estado visitando las otras Gigafactory. Ya visitamos Austin, ya visitamos Berlín y hoy estamos visitando Fremont nos va a faltar Reno y Shanghái”, expresó el mandatario neoleonés en un video subido a Twitter.

También señaló que en la planta

de Fremont se producen los cuatro autos de Tesla, es decir, los modelos S, el 3, el X y el Y, además de que la planta cuenta con una plantilla de 30 mil empleados. Durante su recorrido, Samuel García fue acompañado por su secretario de Economía, Iván Rivas, así como el subsecretario de Inversión, Emmanuel Loo. Adicionalmente, el gobierno de Nuevo León resaltó, a través de un comunicado, que de octubre de 2021 a marzo de 2023 se confirmaron más de 130 proyectos de inversión en el estado, y previó recibir un 72% de todo el nearshoring que llegue a México durante este año.

Académicos presentan análisis ante la SCJN para invalidar reforma electoral

Señalan que la reforma podría vulnerar la capacidad del INE como organismo autónomo

Sergio Camacho

Académicos presentaron un amicus curiae, con el objeto de proporcionarle a la Suprema Corte de Justicia de la Nación elementos para el análisis constitucional de las reformas en materia político electoral, a fin de que declare su invalidez. Los firmantes fueron Alejandro Trelles, de Brandeis University, Eric Magar del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM); Micah Altman de Massachusetts Institute of Technology y Michael Mcdonald de University of Florida. “Quienes suscribimos este pronunciamiento encontramos en las recientes reformas electorales una seria amenaza a la celebración de elecciones limpias y justas, que son la base del procedimiento político elemental

de cualquier sociedad libre, plural y democrática”, advirtieron. El documento señala que los cambios en la estructura administrativa y presupuestal contemplados en dichas reformas podrían vulnerar la capacidad del Instituto Nacional Electoral de desarrollar exitosamente estos procesos. Exponen que es fundamental que la autoridad electoral mantenga una independencia administrativa, presupuestal, y profesional, libre de cualquier interés político, legislativo, o partidista.

“Cuando los organismos electorales no cuentan con independencia plena en estos ámbitos, los procesos de delimitación electoral son susceptibles a los altos niveles de politización y de sesgo a favor de intereses partidistas”

Entre los puntos a considerar para

mantener la autonomía de la autoridad electoral es que cuente con recursos presupuestales suficientes, permanentes y libres de manipulación por parte de los actores políticos o representantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, con el fin de contar con un personal técnico especializado, permanente y capaz de manejar niveles complejos de información, servir como enlace con otras instituciones, canalizar información pública, operar sistemas internos y mantener un registro institucional. En segundo lugar, debe tener independencia de cualquier influencia, manipulación o veto legislativo en relación a la cartografía electoral que ha sido avalada por el órgano electoral. Otro punto es la transparencia práctica, a disposición del público, de manera oportuna y a través de un medio accesible, a fin de que los ciudadanos mexicanos dispongan de la información relevante al proceso de redistritación.

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

En 2020 se publicaron 29 089 artículos en publicaciones científicas y técnicas de nuestro país

Eduardo Ruiz-Healy

El número es pequeño si consideramos que ese mismo año en China se publicaron 744 042, en Estados Unidos 624 554, en Reino Unido 198 500, en India 191 590 y en Alemania 174 524. En 28 países se publicaron más artículos que en el nuestro.

En 2018 había en México 315 investigadores científicos por cada millón de habitantes, en Dinamarca había 8066, en Corea 7980, en Sueca 7536, en Finlandia 6861, en Singapur 6803, en Noruega 6467, en Islandia 6131, en Austria 5733, en Países Bajos 5605 y en Nueva Zelanda 5530. De entre 126 países México estaba en el lugar 89.

En 2021 se solicitaron 1993 patentes en México, cifra que palidece junto a las 1 538 558 que se solicitaron en China, a las 1 875 363 en EEUU, a las 412 856 en Japón, a las 267 517 en Corea, a las 66 087 en Francia, a las 53 612 en Reino Unido, a las 48 267 en Suiza, a las 43 133 en India, a las 34 175 en Italia y a las 32 770 en Países Bajos. De entre 161 países México quedó en el lugar 33. También en 2021 se solicitaron registros para 1756 diseños industriales en nuestro país. En China fueron 1 512 842, en Alemania 540 676, en Estados Unidos 392 236, en Italia 350 434, en Francia 227 888, en Polonia 156 341, en Reino Unido 135 239, en Suiza 117 831, en Corea 116 680 y en España 101 587. De entre 161 países el nuestro se ubicó en el lugar 50.

En el Índice de Innovación Global 2022 elaborado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, que clasifica a 132 países de acuerdo con su desempeño innovador, México ocupa el lugar 58.

El Reporte de Tecnología e Innovación 2023 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) “destaca las oportunidades que la innovación verde (bienes y servicios con huellas de carbono más pequeñas) ofrece a los países en desarrollo para estimular el crecimiento económico y mejorar las capacidades tecnológicas y analiza el tamaño del mercado de 17 tecnologías verdes y de frontera, como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas y los vehículos eléctricos, y su potencial para crear puestos de trabajo (…) presenta un ‘índice de preparación’ que clasifica a 166 países sobre la base de cinco “bloques de construcción”: despliegue de TIC, habilidades, actividad de investigación y desarrollo (I+D), actividad de la industria y acceso a la financiación. En este índice, México ocupa el lugar 61. Los datos anteriores muestran el retraso científico y tecnológico de nuestro país, comparado con muchas otras economías.

De muy poco sirvieron Ley que Crea el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) que se expidió en 1970, y las leyes de Ciencia y Tecnología y Orgánica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología expedidas en 2002, que buscaban “impulsar, fortalecer, desarrollar y consolidar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en general en el país”. Con base en los antecedentes, de muy poco servirá la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGMHCTI) recién aprobada por los legisladores de MORENA, PVEM, PT y PES.

A nuestros políticos les encanta crear leyes sin preocuparse de cómo estas deben transformar la realidad.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Busca AMLO revivir proyecto del tren de pasajeros MéxicoQuerétaro

El presidente López Obrador señaló que a su gobierno le interesa que se pueda lograr que el tren no sólo sea de carga, sino también de pasajeros

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este martes sostendrá una reunión con directivos de las dos empresas ferroviarias que tienen la concesión del Tren México- Querétaro.

“Hoy tengo reunión precisamente con las dos empresas ferroviarias que tienen las concesiones de México-Querétaro para ver… Hoy voy a hablar con ellos y vamos a tratar este tema”, dijo en su conferencia de prensa.

El Mandatario federal señaló que a su gobierno le interesa que se pueda lograr que las empresas que tienen las concesiones se comprometan a que el tren no solo sea de carga, sino también de pasajeros. “A nosotros nos importa mucho que podamos lograr el que se comprometan los que tienen las concesiones a que no sólo haya transporte de carga, sino que pueda haber transporte de pasajeros de la Ciudad de México a Querétaro. Hoy voy a tratar eso, vamos a reunirnos con las dos empresas más importantes ferroviarias, tenemos reunión para ese tema”, dijo antes de retirarse.

En febrero pasado, el presidente López Obrador reveló que la construcción del Tren México-Querétaro

en el sexenio pasado fue cancelado por la oposición del gobierno de Estados Unidos. El jefe del Ejecutivo federal reiteró que se está revisando la posibilidad de revivir el proyecto ferroviario ante la saturación de la carretera México-Querétaro.

“No descartamos la posibilidad de la construcción del tren, estamos revisando el proyecto. ¿Se acuerdan ustedes que una empresa china con una empresa mexicana iba a construir ese tren? Hay toda una anécdota sobre eso. Es que había un empresario muy cercano, muy cercano al gobierno, un señor Hinojosa, y ese con otros empresarios se unieron a una empresa china y consiguieron la concesión para construir el tren de México a Querétaro, firmaron el convenio.

“Y según el embajador chino de entonces (Qiu Xiaoqi) y él me platicó de que ya estaba el acuerdo, pero que parece que hubo una oposición del gobierno de Estados Unidos y entonces, ante eso, los funcionarios mexicanos dieron marcha atrás al acuerdo, cosa que les molestó mucho a los del gobierno chino. Al final, pues no se hizo nada, se canceló el proyecto”. El Mandatario federal indicó que se está buscando revisar si se terminó con el Proyecto Ejecutivo del proyecto ferroviario, además de investigar si se compraron todos los derechos de vía para el paso del tren.

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 8
La nueva ley LGMHCTI servirá de muy poco
53

Ante una nueva ola migratoria, el presidente de Estados Unidos había anunciado que enviará mil 500 efectivos adicionales a la frontera con México

El senador demócrata Bob Menéndez criticó el anuncio de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, de que enviará mil 500 efectivos adicionales a la frontera con México, ante la ola de migrantes que se prevé llegará a partir del 11 de mayo, cuando llegue a su fin el Título 42.

“La militarización de la

“Inaceptable que Biden militarice la frontera”: senador Bob Menéndez

frontera por parte de la administración Biden es inaceptable”, dijo Menéndez en un comunicado. Advirtió que “ya hay una crisis humanitaria en el Hemisferio Occidental”; desplegar más militares, alertó, sólo “envía la señal de que los migrantes son una amenaza que debe ser contenida por nuestras tropas, nada más lejos de la verdad”.

El senador se quejó de que la administración Biden ha tenido “más de dos años para planear el fin eventual de esta política de la era de

Donald Trump de una forma que no comprometa nuestros valores como país”. Recordó que él presentó un plan “amplio y estratégico” que simplemente ha sido “ignorado”. Y concluyó: “Tratar de anotar puntos políticos o intimidar a los migrantes enviando al ejército a la frontera atiende a los ataques xenófobos del Partido Republicano contra nuestro sistema de asilo”.

El Pentágono autorizó el envío de los efectivos por un lapso de 90 días, temiendo que habrá una avalancha migratoria, al llegar a su fin el Título 42, que permite la expulsión exprés de los migrantes, argumentando la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Piden en EU investigar marcas como Nike, Adidas y Shein por posibles trabajos forzados en China

Estarían explotando uigures, etnia musulmana, mediante campos de trabajo forzado

Washington. Legisladores estadounidenses instaron al regulador de Wall Street a exigir una investigación independiente sobre las acusaciones de trabajo forzado de uigures en empresas textiles que cotizan en bolsa, entre ellas Nike y Adidas, o que pueden llegar a estarlo, como el grupo chino Shein. En correos dirigidos a las diferentes empresas involucradas y que la AFP pudo consultar, “la comisión a cargo de la competencia estratégica entre Estados Unidos y el partido comunista chino” manifiesta preocupación por el posible aprovisionamiento de materias primas como el algodón en la región china de Xinjiang. En particular, los legisladores aseguran que los directores ejecutivos de Nike y Adidas fueron citados de manera expresa durante una audiencia en la que compareció

un experto.

“Queremos darle la posibilidad” a los dos grupos de “responder a estas graves acusaciones y de aportar informaciones” susceptibles de demostrar que ellos respetan la legislación estadounidense al respecto, y citaron una quincena de aspectos concretos.

El comité parlamentario también se centra específicamente en los grupos Temu y Shein. Fundada en 2008 en China y actualmente con sede en Singapur, Shein se ha convertido en uno de los símbolos de la moda de bajo costo y del crecimiento económico chino.

El grupo, al igual que otras grandes empresas textiles, es acusado de aprovecharse de la explotación de miembros de la etnia musulmana de los uigures, en la región de Xinjiang, en el oeste de China. Un portavoz de Shein señaló que la compañía no tiene proveedores en la

región de Xinjiang y que tiene “tolerancia cero” hacia el trabajo forzado.

Por los rumores sobre una posible entrada de Shein a la bolsa de Nueva York y en consideración de las “afirmaciones creíbles del uso de mano de obra forzada y mal pagada”, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) debe exigir que una firma independiente verifique que el grupo no usa trabajo forzado de los uigures, exigieron los 24 congresistas firmantes de la carta.

“Shein está recaudando capital agresivamente y planea ejecutar una oferta pública inicial antes de que finalice este año calendario”, dijeron los legisladores en la misiva del 1 de mayo. Grupos de derechos humanos denuncian que los uigures están sujetos a encarcelamientos masivos en campos de trabajos forzados y se les prohíbe expresar su cultura. Beijing sostiene que la minoría étnica no está siendo reprimida y que cumplen programas de reeducación para evitar el terrorismo islámico en la región de Xinjiang.

M
Dalia Quintana
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
MILED MILED 11

Mexico Pacific Limited construirá un gasoducto>> y planta licuefacción en Sonora: AMLO

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 12
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023

La empresa Pacific Limited invertirá 14 mil millones de dolares en proyectos energéticos en el Estado de Sonora, anunció este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador

La estadounidense Mexico Pacific Limited construirá un gasoducto y una planta de licuefacción en Sonora con una inversión que “asciende a 14,000 millones de dólares”, dijo el martes el presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario federal comentó a través de sus redes sociales que este martes tuvo diversas reuniones con funcionarios y empresarios estadounidenses, donde se habló sobre esta nueva inversión para el norte del país.

“Hoy sostuvimos tres reuniones importantes: recibimos a Elizabeth Sherwood-Randall, enviada del presidente Biden para tratar el tema migratorio con un enfoque humanista. También nos dieron la buena noticia de que la empresa Pacific Limited construirá en Sonora un gasoducto y una planta de licuefacción, cuya inversión asciende a 14 mil millones de dólares”.

Inicialmente, el mandatario identificó en Twitter a la compañía como Pacific Limited, pero su oficina aclaró más tarde a Reuters que el nombre completo de la empresa era Mexico Pacific Limited. Un representante de la firma no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó a periodistas más temprano sobre una reunión con México Pacífico para discutir una “inversión considerable” en gas licuado. La empresa planea hacer envíos “hacia el Pacifico, porque el mercado principal está en Asia”, agregó. Según el sitio web de la firma, su principal proyecto es una instalación de exportación de gas natural licuado (GNL) de 14.1 millones de toneladas al año, que está situada en Puerto Libertad, Sonora. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la empresa Pacific Limited construirá una planta de licuefacción y un gasoducto en Sonora, proyectos que implican una inversión de 14 mil millones de dólares. A través de redes sociales, López Obrador explicó que esta fue una de las tres principales reuniones sostenidas este martes en Palacio Nacional. Antes, recibió a Elizabeth Sherwood-Randall para tratar el tema migratorio. Finalmente, el Presidente dio a conocer que se iniciaron acuerdos de cooperación con la empresa ferroviaria Canadian Pacific Kansas City y los proyectos del Tren Maya y el corredor Transístmico.

Pacific Limited construirá

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
en Sonora un gasoducto y una planta de licuefacción, cuya inversión asciende a 14 mil millones de dólares”
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023

Martha Delgado renuncia a subsecretaría de SRE; encabezará proyecto de Ebrard rumbo a 2024 >>

MILED MILED MÉXICO 14
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023

Martha Delgado renunció al cargo de subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores; encabezará el proyecto de Ebrard para 2024

Martha Delgado renunció al cargo de subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Marcelo Ebrard nombró a Eduardo Jaramillo, exdirector general de Naciones Unidas, como encargado de despacho. La funcionaria informó de su salida de la SRE en su cuenta de Twitter, donde compartió la carta con la que presentó su renuncia al canciller Marcelo Ebrard y a Andrés Manuel López Obrador. “El día de hoy he presentado mi renuncia al cargo de Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la @SRE_mx Agradezco al Presidente @lopezobrador_y a @m_ebrard la honrosa oportunidad de servir y representar a mi país”, escribió. El secretario de Relaciones Exteriores también empleó su cuenta de Twitter para agradecer a Martha Delgado por su trabajo en el cargo y por encabezar la compra de vacunas contra covid.

“Mi profundo agradecimiento por tu trabajo impecable y eficaz que garantizó vacunas para México en 2020-21”, escribió Ebrard.

“Reconozco el gran valor de la decisión que has tomado para dedicarte al 100% a la propuesta que encabezo con miras al 2024. Abrazo!!”

Martha Delgado encabezará proyecto de Ebrard

La renuncia de Martha Delgado obedece a que participará activamente en la promoción de las aspiraciones de Marcelo Ebrard a la candidatura presidencial que se decidirá a través de una encuesta durante el mes de noviembre de este año.

“Hoy tuve una reunión con los mandos de la Secretaría en la que les informe que había aceptado la renuncia de Martha Delgado en función de que ella conversó conmigo y me dijo ‘yo quiero irme a la promoción abierta y 100 por ciento de tus aspiraciones y ya no estar en la secretaría’, es una funcionaria que hizo un gran papel en la secretaria y me pareció una decisión muy válida y muy respetable y le dije adelante.

“Entonces, partir de hoy está a full, a 100 por ciento dedicada a esa tarea que es su convicción y seguramente otras compañeras y compañeros lo seguirán en los próximos días” Entrevistado en la cancillería, Marcelo Ebrard volvió a urgir a la dirigencia de Morena para que convoque a los equipos de los aspirantes a la candidatura y juntos definan los tiempos del proceso interno que incluya el número de encuestas y de debates así como las fechas para separarse del cargo. “Yo no pienso que debamos de llegar a los funcionarios, quienes estamos en el servicio público en nuestros cargos a la encuesta, en mi forma de pensar le correspondería a Morena fijar la fecha, pero si no lo hace entonces cada uno de nosotros tomará sus decisiones, no vamos a estar tampoco a expensas a ver cuando deciden hacer las cosas. “A mí no me han dado ni siquiera respuesta, lo que me parece increíble desde diciembre, enero febrero, marzo, abril y mayo”. Reveló que el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador a los aspirantes a la candidatura de Morena fue de mantener la unidad y que cada quien asuma la responsabilidad sobre su activismo. “Estuvimos todos los involucrados, de manera que como lo entendemos es que entramos a una etapa distinta en esta contienda y cada quien va a tomar sus decisiones” Informó que en los siguientes días buscará a Mario Delgado y a Citlalli Hernández para preguntarles si “piensan responder o les es muy difícil”. De no atender la petición, anticipó Ebrard, el tomará sus propios tiempos, tomando en cuenta que el proceso de encuestas deberá arrancar hacia el mes de julio a noviembre, para separarse del cargo, mientras tanto se mantendrá al frente del SRE cumpliendo sus actividades en el cargo.

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
El día de hoy he presentado mi renuncia al cargo de Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE Agradezco al Presidente López Obrador y a Marcelo Ebrard la honrosa oportunidad de servir y representar a mi país”

Guadalupe Taddei renuncia a parte de su salario mensual

La nueva consejera presidente del INE ahora percibirá un total neto de 120 mil 398 pesos

Sergio Camacho

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei renunciará a 59 mil 558 pesos de su salario mensual, para ganar un total neto de 120 mil 398 pesos. En la página del INE se ve reflejadas las modificaciones solicitadas por la presidenta, quien desde su llegada anunció su compromiso para ganar menos que el presidente Andrés Manuel López Obrador. El total de percepciones brutas de los consejeros del INE es de 262 mil 634 pesos.

Mediante el Oficio INE/PCG/132/2023, se realiza una reducción voluntaria mensual, misma que se reintegra a la Tesorería de la Federación. Detalla que este importe considera deducciones conforme a la ley del ISR título IV “de las Personas Físicas” Capítulo I y la ley del ISSSTE Titulo Segundo del Régimen Obligatorio, y no considera prestaciones obtenidas por el trabajador de manera particular.

La consejera presidenta informó previamente en una conferencia que también renunciaría al seguro de gastos individualizado y de gastos médicos.

Tal como lo había confirmado la semana anterior, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, se redujo el sueldo de manera voluntaria, por lo que cada mes recibirá 59 mil 558.53 pesos menos que su antecesor, Lorenzo Córdova. Esa diferencia será reintegrada a la Tesorería de la Federación. Por tanto recibirá cada mes 120 mil 392.60 pesos (salario neto), mil 157 pesos menos que el jefe del Ejecutivo. El sueldo bruto de la consejera (incluidas prestaciones y antes de impuestos) es de 262 mil 634 pesos. El viernes, Taddei Zavala calculó que su ingreso neto sería de entre 114 y 119 mil pesos, a fin de ganar menos que el presidente de la República, como lo marca la ley, indicó. Señaló que su decisión es ajena a compromiso político alguno, y que sus colegas analizaban la medida.

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
MILED MILED MÉXICO 16 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei renunciará a 59 mil 558 pesos de su salario mensual, para ganar un total neto de 120 mil 398 pesos”
MILED MILED MÉXICO 17 9 ESCÚCHANOS LUNES A 3 PM VIERNES MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A

Teresa Alonso arremete contra excompañeros de natación artística

Teresa Alonso, otrora seleccionada de natación artística, no está de acuerdo con la venta de trajes de baño, porque dice que los deportistas sí tienen recursos

Guadalupe Arce

La atleta Teresa Ixchel Alonso García se pronunció en contra de la venta de trajes de baño del equipo de nado artístico y revivió la denuncia que hizo hace tres años contra Adriana Loftus, la entrenadora de la Selección, por abuso y violencia psicológica. La joven de 27 años de edad reveló que las deportistas, en un rango bajo, mantienen un sueldo de 32 mil pesos al mes, entre el apoyo que reciben de la Conade y el Ejército o la Marina,

más los premios por competir, becas y patrocinios, poniendo en duda el real beneficio económico sobre la venta de trajes de baño que hace unas semanas sus excompañeras de equipo anunciaron. “Mis compañeras salen públicamente a pedir dinero, victimizándose un poco, a costa de que no les dan un apoyo económico. Me enoja, porque no le hablan con la verdad al pueblo, y la verdad es que el mexicano ayuda muchísimo. Me disgusta que no digan todo el panorama y ahí es cuando decido subir un video para que la gente tenga un mejor criterio”, asegura, en entrevista. Según la atleta, sus excompañeras no agradecen los premios que el presidente Andrés Manuel López Obrador les ha dado.

“En Juegos Panamericanos de

Checo Pérez lanza contundente mensaje de cara al Gran Premio de Miami

El piloto mexicano llegará a la quinta carrera del año en el segundo puesto del campeonato con sólo seis puntos menos que Max Verstappen, líder al momento

Guadalupe Arce

El mexicano Sergio Pérez (Red Bull); segundo en el Mundial de Fórmula Uno, que el pasado domingo logró su sexta victoria en la categoría reina, la segunda de la temporada, al ganar el Gran Premio de Azerbaiyán, manifestó que tiene “ganas” de que arranque el siguiente GP, el de Miami, en el que espera “poder mantener la racha de Baku”, donde, aparte de ganar -por

segunda vez, después de 2021- se anotó asimismo el sprint del sábado. “Ya tengo ganas de que llegue Miami, esperamos poder mantener la racha ed Baku y seguir siendo realmente competitivos”, comentó ‘Checo’, nacido hace 33 años en Guadalajara (Jalisco) y que es segundo en el Mundial, con 87 puntos, sólo seis menos que el líder, su compañero el neerlandés Max Verstappen.

“Me sentí muy a gusto en el coche el pasado fin de semana y ejecutamos dos carreras perfectas; todo encajó a la perfección. Desde el arranque de la temporada dije que necesitábamos fines de semana consistentes; y Baku fue

2019, nos dieron un premio de aproximadamente 800 mil pesos. La mayoría del equipo tienen becas o apoyos económicos por parte del Ejército, de la Marina; aunque a veces está un poco retrasado, siempre llega. Muchas también cuentan con patrocinios. ¿Ahí, dónde está tu argumento de que no tienes recursos? Aparte de que están dentro de una instalación de muy buen nivel. No todos los países cuentan con un Centro Alto Rendimiento donde pueden dormir, comer y entrenar”, menciona.

En 2020, Teresa fue vetada de la Selección cuando señaló a Loftus por violencia.

exactamente así”, comentó el bravo piloto tapatío, que se ha convertido en serio aspirante a ganar el Mundial.

“Desde el punto de vista físico, Miami es la carrera más exigente de la temporada”, apuntó ‘Checo’, en referencia a las elevadas temperaturas que se esperan en la citada localidad de la Florida. “Es por eso por lo que he estado trabajando duramente, para estar preparado para estas condiciones”, añadió el mexicano de Red Bull con miras al quinto Gran Premio del Mundial; que se disputará en el entorno del Hard Rock Stadium, donde juegan de locales los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la espectacular liga profesional de futbol americano.

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 18
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
MILED MILED

Anuncian que Aztlán Parque Urbano estará listo en septiembre 2023

El parque, cuyo acceso será gratuito, se encuentra en su última etapa de construcción

Sandra Rodriguez

La empresa encargada de las obras de Aztlán Parque Urbano dio a conocer que las terracerías tienen un avance del 100 %; las edificaciones, un 80 % y los acabados e instalaciones, un 25 %. Se trata de la última etapa de construcción del parque, cuyo acceso será libre y en su oferta cultural proyecta a precios accesibles (juegos mecánicos, ofertas gastronómicas, muestras y demás). Se informó también que en la actualidad se ensamblan 12 atracciones, entre las que destaca la rueda de la fortuna en gran formato (medirá 85 metros de alto). Su manufactura, proveniente de Italia, contempla 40 cabinas cerradas, aire acondicionado, iluminación y conexión bluetooth; una estructura bajo altas medidas de seguridad. Otras de las atracciones son: la montaña suspendida (540 metros de longitud); la torre de caída libre (50 metros de altura); el carrusel veneciano (una parte de su manufactura es artesanal); la casa del terror en realidad virtual; un espacio inmersivo dedicado a la historia de Tenochtitlán y un teatro volador (con una pantalla circular que medirá 10 metros de alto). Hay que señalar que todos los juegos tienen un eje conceptual, inspirado en elementos de la cultura e historia mexicanas. Los juegos infantiles son ocho; los familiares, seis. Habrá dos áreas de juegos de destreza de última generación. Mota-Engil México se encarga del proyecto; todas las atracciones están hechas exclusivamente para el parque, por lo que son nuevas. Además de que se ha subrayado en varias ocasiones que la seguridad y las normas internacionales son prioritarias. Se estima que alrededor de mil empleos directos e indirectos generarán estas obras. Su inversión es de 3 mil 650 millones de pesos.

Banda

El tema “¿Cuáles Fronteras?” estará disponible el 5 de mayo

Sandra Rodriguez

¡México está de moda! La Banda MS por fin dio a conocer cómo sonará su próxima canción en colaboración con el rapero Ice Cube. La banda sinaloense que tiene como vocalistas a Oswaldo Silvas y Alan Manuel Ramírez Salcido, ya había adelantado en febrero su colaboración con el rapero, quien es considerado uno de los íconos más influyentes del hip hop. En una publicación de Instagram realizada por Oswaldo Silvas en febrero de 2023 se observa a la banda reunida con Ice Cube

para afinar detalles sobre la colaboración. Este lunes, a través de la plataforma de videos cortos, TikTok, Banda MS compartió con sus fans un adelanto de lo que será el tema musical que se estrenará el próximo 5 de mayo. Bajo el hashtag “¿Cuáles Fronteras?”, la agrupación musical difundió el videoclip que suma más de 1.9 millones de “Me gusta”.

Ice Cube aparece rapeando unas estrofas en inglés, luego de que los vocalistas iniciaran el tema musical en español.

La colaboración ha generado expectativa entre los seguidores de la Banda

MS y público en general, quienes han compartido sus impresiones en TikTok. Entre los comentarios que recibieron están: “cosas que pensé que nunca iba a ver mi vida”; “Esto es real”; “Quién lo viera, su historia en el rap y ahora con banda, ahuevo”; “eso es todo, Ice Cube es legendario”, se lee. Pero ésta no es la única colaboración en la que participan mexicanos; recientemente se dio a conocer el tema musical que comparten Bad Bunny y Grupo Fontera, titulada “un x100to”. Mientras que otro de los artistas favoritos del momento es Peso Pluma, quien ha llevado sus “corridos tumbados” hasta Estados Unidos y colaborado con artistas como Becky G.

MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 20
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
MS comparte adelanto de su nueva canción con Ice Cube ¡así suena!
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 21 MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22
MIÉRCOLES 3 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 23 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

LUNES A 1 PM VIERNES

ESCÚCHANOS

MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.