3 minute read

Sheinbaum ofrece disculpa pública>> a víctimas y familiares del caso Rébsamen

Claudia Sheinbaum, ofreció este jueves una disculpa pública a los familiares de las 26 personas que murieron en el derrumbe del colegio Enrique Rébsamen

Román Quezada

Advertisement

Autoridades de los tres niveles de gobierno ofrecieron disculpas públicas a víctimas y familiares de las 26 personas que perdieron la vida en el colapso del Colegio Enrique Rébsamen, durante el sismo del 19 de septiembre de 2017. El sismo de septiembre de 2017 tiene un significado muy doloroso por las vidas que se perdieron y por los miles de personas que perdieron todo. Nos dejaron una herida muy profunda e indeleble en nuestra memoria y en nuestros corazones’, explicó la jefa de Gobierno.

Ante padres de los 19 menores y familiares de los siete adultos que murieron en esta tragedia, fue inaugurado el memorial del Colegio Rébsamen en la Alameda del Sur, para rendir homenaje a las víctimas.

En el acto fue presentada la plataforma Escuela Segura, mediante la cual habrá información pública sobre la constancia de seguridad estructural de las escuelas capitalinas. ‘Estamos aquí por convicción, estoy aquí para ofrecer como representante del gobierno de la Ciudad de México una sincera, sentida y profunda disculpa pública a las víctimas y a sus familiares, por la irreparable pérdida derivada del colapso del Colegio Rébsamen durante el sismo del 19 de septiembre de 2017’, mencionó la jefa de gobierno de la CDMX Claudia Sheinbaum. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, ofreció una disculpa a nombre del gobierno de México y adelantó que estará pendiente de que en los libros de texto gratuitos se incorpore lo ocurrido en el Colegio Rébsamen.

‘Prevenir es también un acto de justicia y las autoridades educativas deben garantizar, debemos garantizar en todo momento la vida, la libertad y la integridad de todas y todos los integrantes de su comunidad. Familiares, como autoridad, como maestra y como madre, reciban todo mi solidaridad disculpas y respeto’, destacó la titular de la SEP.

Eduardo Clark, director general de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), presentó la plataforma Escuela Segura, en la cual cada plantel deberá subir su constancia de funcionamiento estructural. Explicó que cualquier interesado podrá consultar el estado que guardan los planteles educativos privados en la capital del país. Relataron además que este incidente rompió familias y que no hay formas de reparar ese daño. Dijeron que las autoridades fueron omisas al darse cuenta de que había irregularidades en esa escuela, lo que comprometió la seguridad del edificio. Mónica García Villegas, dueña del colegio, fue sentenciada a 36 años, cuatro meses y dos días de prisión por homicidio culposo, por lo que fue recluida en el penal de Santa Martha Acatitla. M

Colectivos hoy retiran el plantón 420, que exigía la legalización de la marihuana en México; buscarán la creación de un espacio cultural

Sergio Camacho

A tres años de instalarse frente al Senado de la República, el Plantón 420 se retira luego de que su objetivo, que es la legalización del autoconsumo de marihuana en México, se ha desvirtuado pues los legisladores pasaron de incomodarse por su presencia a permitir que este sea el único lugar en que los usuarios de la planta la consuman libremente.

Además, colectivos que se encuentran en el área promoviendo el uso responsable del cannabis, aseguran que a la Plaza Luis Pasteur llegaron narcomenudistas que distribuyen drogas duras, hecho que no abona a la aprobación de la hierba.

“La táctica del plantón ha dejado de incomodar al Gobierno de la Ciudad y al Senado, mientras que el espacio de protesta se ha convertido en un ghetto verde donde ‘nos permiten’ ejercer ‘libremente’ nuestros derechos”, puntualizó Plantón 420 a través de un comunicado. El documento, difundido a través de su página de Facebook, enfatiza que el espacio ha vuelto vulnerables tanto a los defensores como a la campaña por lo que sostenerlo frente a la poca probabilidad de la regulación de la marihuana en el resto del sexenio expone su seguridad.

La organización adelantó que los grupos de promoción de uso lúdico y medicinal de la planta se quedarán en el parque por lo que posiblemente formen un espacio cultural donde continuarán impulsando las demandas e iniciativas que garanticen el derecho al autoconsumo. “#Defensores 420 se deslinda del espacio y los actos que pudieran ocurrir dentro y alrededor del mismo, y les desea éxito a los que desean conservar el lugar ganado”, indicaron. M

Lunes A

Enrique Lazcano

Periodista Conductor

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

Escuchanos

This article is from: