3 minute read

Tras reapertura de Línea 12 del Metro habrá modificaciones en ruta Tláhuac-Coyuya del Metrobús

Next Article
activa”, alertan

activa”, alertan

La Ruta T2 del Metrobús comenzó a operar desde el lunes 21 de junio; sale de terminal Tláhuac y en avenida Santa Ana se desvía para incorporarse al Eje 3, donde opera la Línea 5 del Metrobús.

Carlos Santaella

Advertisement

El servicio emergente del Metrobús se modificará luego de que se anunciara la apertura del tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro para el próximo 15 de enero de 2023. Los servicios de apoyo para que pasajeros se movilicen por la avenida Tláhuac, la ruta que va de Metro Tláhuac a Coyuya y viceversa cambiará, ahora llegando a Escuadrón 201, también de la Línea 8 del Metro, en lugar de a Coyuya.

‘Con la próxima reapertura del tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro, la ruta Metro Coyuya-Tláhuac se modificará a Metro Escuadrón 201-Tláhuac’, se lee en las pantallas presentes en cada parada del Metrobús que corre por la ruta actual, sobre la avenida Tláhuac. Ruta T2 del Metrobús

La Ruta T2 del Metrobús comenzó a operar desde el lunes 21 de junio; sale de terminal Tláhuac y en avenida Santa Ana se desvía para incorporarse al Eje 3, donde opera la Línea 5 del Metrobús. En la estación Cafetales de la Línea 5 del Metrobús, se incorporan los autobuses de la Ruta T2 para continuar el trayecto sobre Eje 3 hasta la estación Coyuya del Metro. Cabe mencionar que las nueve estaciones de la línea 12 que estarán funcionando, una vez se inicié con las operaciones del tramo subterráneo serán: Mixcoac, Insurgentes Sur, Hospital 20 de Noviembre, Zapata, Parque de los Venados, Eje Central, Ermita, Mexicaltzingo, Atlalilco M

Icela Rodriguéz al frente de la SSPC

El presidente refirió que por primera vez una mujer está al frente de esta dependencia federal y entrega excelentes resultados.

Sandra Rodriguez

Como una funcionaria ejemplar y de primer orden, calificó el presidente Andrés Manuel López Obrador, a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.En la conferencia matutina presidencial de este jueves, López Obrador, destacó el respeto ganado por la funcionaria, dentro del gabinete de seguridad integrado, entre otros por los secretarios de Defensa, Luis Cresencio Sandoval y de Marina, José Rafael Ojeda.

“Respetada por los secretarios de Defensa, secretarios de Marina, por el secretario de Gobernación, por los integrantes del Gabinete de Seguridad. Ella coordina; entonces, sin duda, las mujeres tienen un desempeño de primer orden”, enfatizó AMLO

El presidente refirió que por primera vez una mujer está al frente de esta dependencia federal y entrega excelentes resultados. M

Programa

La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) indicó que a lo largo de cuatro años se han plantado más de 34 millones de árboles, arbustos y cubresuelos.

Sandra Rodriguez

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum informó que el programa Ambiental y de Cambio Climático 2019-2024 ha ganado 14 premios nacionales e internacionales. En su cuenta de Twitter la mandataria capitalina indicó que las acciones que lo conforman han evitado la emisión de 1.8 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. Esto dijo, equivale a plantar y mantener durante 50 años, casi 50 millones de pinos. En tanto la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) indicó que a lo largo de cuatro años se han plantado más de 34 millones de árboles, arbustos y cubresuelos, además de que se han creado espacios públicos con naturaleza, que suman mil 500 hectáreas. Se mencionó que se han construido 32 humedales y elaborado más de 800 jardines para polinizadores, lo que ha permitido la mejora de las condiciones para la biodiversidad.

De acuerdo con las autoridades se ha invertido el equivalente a cerca de 2 mil millones de dólares en infraestructura verde o 4.5 mil millones de dólares en movilidad para mejorar y aumentar el transporte público de calidad de bajo o cero emisiones. Uno de los premios más recientes que recibió la capital por sus políticas, estrategias y acciones encaminadas a alcanzar las metas del Desarrollo Sustentable en materia de agua, fue el de la VII Edición del Premio al Gobierno Local Sustentable (2022), en la categoría de ‘Gobierno local con mejor gestión del agua’, por el programa Cosecha de Lluvia.

En estos cuatro años se han instalado poco más de 50 mil sistemas en zonas de alta marginación económica y dificultades de abasto de agua, en las alcaldías Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco, Gustavo A Madero, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Azcapotzalco y Coyoacán. Finalmente, por políticas encaminadas al bienestar animal, la Ciudad de México recibió el Premio Ciudad Amiga de los Animales, por dos estrategias de la Agencia de Atención Animal, enfocadas al ‘Manejo integral de conflictos con poblaciones animales que habitan en áreas naturales de la Ciudad de México’ y al impulso del ‘Registro Único de Animales de Compañía (RUAC)’. M

This article is from: