MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | LUNES 30 DE ENERO DE 2023 | AÑO: X | NÚMERO: 3956 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITORMiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | LUNES 30 DE ENERO DE 2023 | AÑO: X | NÚMERO: 3956 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOREl presidente del INE insistió en que los cambios legales impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena dinamitan las elecciones
EN MATERIA DE SALUD, NO ESCATIMAREMOS EN PRESUPUESTO
Lo anterior lo declaró el presidente en el marco del Plan Nacional de Salud IMSS-Bienestar, que tuvo lugar en Temixco, Morelos.
MÉXICO PROPONE CREAR AGENCIA LATINOAMERICANA DE MEDICAMENTOS
En la cumbre de la CELAC, el Gobierno de México presentó una ruta de trabajo para la constitución de la Agencia Latinoamericana de Medicamentos para alcanzar la autosuficiencia sanitaria
Históricamente los priistas pueden alcanzar sus metas cuando se mantienen unidos y tienen claro el reto que que enfrentan
Román Quezada
La precandidata única del PRI a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral Vela señaló que históricamente los priistas pueden alcanzar sus metas cuando se mantienen unidos y tienen claro el reto que que enfrentan, por lo que pidió a la militancia hacer lo que saben hacer para ganar la contienda electoral del próximo 4 de junio. Durante un mitin en el centro de Chapultepec, uno de los municipios más pequeños del estado, ubicado en el Valle de Toluca, Del Moral insistió en que organizados y unidos y trabajando en un mismo sentido podrán obtener buenos resultados en los comicios por la gubernatura.
Indicó que pese a que algunas encuestas la ubican a solo unos puntos de la precandidata de la otra alianza política que busca la gubernatura, ella caminará como solo los priistas lo saben hacer para convencer a la gente, alcanzará y ganará la elección constitucional del 4 de junio.
“Ustedes deben de sentirse muy orgullosos porque han demostrado que con organización y con liderazgo pueden hacer cosas que nadie se imaginó. Lo más importante es que a lo largo de la historia, los priistas nos hemos dado cuenta que hemos luchado y hemos alcanzado las metas que nos proponemos cuando vamos unidos, cuando estamos claros de hacia adónde tenemos que ir”, dijo.
La precandidata única del tricolor señaló que en la elección del 4 de junio, no solo está en disputa la gubernatura mexiquense, sino el futuro de México y el futuro del PRI, “Lo que nos estamos jugando es mucho, es el futuro de nuestros hijos, es el futuro de las generaciones que vienen. Uno como quiera, nosotros igual ya la libramos, pero ellos no y es por ellos que tenemos que hacer lo que tenemos que hacer, que es trabajar muy fuerte para demostrar que podemos ganar”, dijo Del Moral.
Recalcó que durante su precampaña ella está en búsqueda “del ejército de valientes” que la acompañará en campaña , porque ser valiente, dijo, significa no echarse para atrás y no tener miedo. “No va a ser fácil, ustedes saben a lo que nos vamos a enfrentar y por eso necesitamos hombres y mujeres valientes, que sepan el tamaño del reto que tenemos enfrente y que tengan el tamaño de voluntad para ganar la próxima elección”, concluyó.
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director EjecutivoL.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General FundadorING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
EditorLIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de
de
al uso
del
101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Jesús Zambrano cuestionó el acuerdo alcanzado por sus aliados, PAN y PRI, que dejaría en manos del blanquiazul la conducción del proceso de selección.
Evodio Madero
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, confirmó a Silvano Aureoles y Miguel Mancera como aspirantes de su partido a competir por la candidatura presidencial de la coalición Va por México en 2024. “Tenemos a dos compañeros prominentes, importantes, que el día ayer me dijeron allá en la reunión de los grupos parlamentarios en
Ixtapan de la Sal que están dispuestos a caminar y sujetarse a un método, así como el que hemos planteado, democrático, abierto, plural y participativo; el compañero ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera”, puntualizó. En conferencia de prensa en la sede nacional del PRD, Zambrano cuestionó, sin embargo, el acuerdo alcanzado por sus aliados PAN y PRI que dejaría en manos del blanquiazul la conducción del proceso para definir al abanderado presidencial de la coalición opositora.
“No están escuchando el llamado de la sociedad civil
para que esas decisiones sean asumidas y compartidas con la sociedad; debe recuperarse la confianza social innovando con prácticas que se diferencien del dedazo presidencial”, subrayó.
Negó que la dirigencia perredista amenace a panistas y priistas con el rompimiento, pero insistió en la necesidad de un proceso democrático con la participación de la sociedad civil en la definición de la candidatura a la Presidencia de la República. Sostuvo, sin embargo, que de no ser atendidas sus observaciones por PAN y PRI, el perredismo se vería obligado a revisar su estrategia de alianzas.
Pidió mantener la unidad interna y agradeció a quienes dejaron de lado sus aspiraciones personales.
Evodio Madero
Delfina Gómez aseguró que pese a la ventaja que tiene como precandidata única de Morena al gobierno del Estado de México, no pueden confiarse y pidió a militantes y simpatizantes que se organicen y coordinen para evitar que les arrebaten el triunfo de cara a las elecciones de junio próximo. Durante distintos mitines en colonias de Tlalnepantla, la morenista aseguró: “vamos bien, muy bien, los militantes y simpatizantes están bien puestos, pero no nos podemos confiar, hay que recordar qué pasó en 2017. Nos podemos
confiarnos”.Por ello, pidió mantener la unidad interna y agradeció a quienes dejaron de lado sus aspiraciones personales. “No importa donde estén, abajo, a un lado. Tienen sentido de lucha y coordinación”, dijo sin mencionar a Horacio Duarte e Higinio Martínez que buscaron la candidatura pero aceptaron respaldarla. Por eso, Delfina Gómez aseguró que “es la gran oportunidad para el cambio en el Estado de México. Ocho de cada 10 quieren un cambio. No nos van a ver ni el polvo”.
El coordinador de su precampaña, Horacio Duarte, aseguró que “juntos y unidos vamos a derrotar a la corrupción
y vamos a escribir una historia nueva” y en junio llegará el cambio y la transformación al estado de México. El líder nacional de Morena, Mario Delgado sostuvo, a su vez, que al Estado de México regresan ahora en 2023 “por lo que nos robaron en 2017”. En los distintos actos que se realizaron este domingo, aparecieron nuevamente los muñecos de peluche conocidos como amlitos y que el Tribunal Electoral prohibió utilizar al partido y candidatos. Militantes que acudieron a los mitines los llevaron, pero también se vendieron por 200 pesos, lo mismo que otros artículos con la imagen del Presidente. Esto luego de que tras la prohibición del Tribunal Electoral, Morena llamó a su militancia a subir a redes sociales imágenes con sus amlitos.
Ignacio Mier confirmó la participación de Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña.
Con la consigna de mantener la unidad y garantizar la continuidad de la llamada cuarta transformación, el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados se declaró listo para iniciar este lunes su reunión plenaria en el Palacio de San Lázaro con la participación de las ahora cinco “corcholatas” presidenciales: Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña. El cónclave de los diputados morenistas concluirá el martes en Toluca, Estado de México, en un encuentro con Delfina Gómez, precandidata de su partido a la gubernatura de esa entidad. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, sostuvo que la reunión plenaria previa al nuevo periodo ordinario de sesiones será un espacio para conjugar la agenda legislativa y la agenda política, con el fin de garantizar la continuidad del proyecto de la cuarta transformación en beneficio de los mexicanos.
“Con sapiencia y madurez vamos a mantener la unidad y la cohesión, tanto del grupo parlamentario de nuestro movimiento partido como de nuestra
coalición”, puntualizó. De acuerdo con el programa, el encuentro en la Cámara de Diputados será inaugurado mañana a las 9:30 horas por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien compartirá las iniciativas que el gobierno de México tiene proyectadas para el periodo febrero-abril. El vicecoordinador de los diputados del PT, Gerardo Fernández Noroña, expondrá posteriormente los retos de la coalición Juntos Hacemos Historia.Por separado, el secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Jorge Nuño, explicará las iniciativas de reformas en materia de aviación y cabotaje. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, participará en su turno en un diálogo sobre el desarrollo metropolitano. Después, el coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, abordará la ruta de los pendientes legislativos que se impulsan desde la cuarta transformación. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, hablará en su momento de los resultados del encuentro trilateral en la X Cumbre de Líderes de América del Norte.
El diputado Ignacio Mier detalló que la reunión plenaria de su grupo parlamentario concluirá el martes 31 de enero en Toluca, Estado de México, con un encuentro privado con Delfina Gómez.
Irán las cinco ‘corcholatas’ a plenaria de Morena en
Con sapiencia y madurez vamos a mantener la unidad y la cohesión, tanto del grupo parlamentario de nuestro movimiento partido como de nuestra coalición”
Mike Pompeo, quien fue el segundo secretario de Estado durante la presidencia de Donald Trump, recién publicó un libro titulado Never Give an Inch (Nunca Ceder una Pulgada)
Eduardo Ruiz-Healy
En el capítulo titulado Looming Threats from Ungoverned Spaces (Amenazas Inminentes desde Espacios No Gobernados), puede avizorarse cuál podría ser la manera de actuar de EEUU hacia México en caso de que Trump regrese al poder en 2025 o que algún otro republicano de extrema derecha, entre ellos el mismo Pompeo, obtenga la candidatura de su partido y en 2024 gane la elección presidencial.
Esto es parte de lo que sobre el asunto escribe Pompeo:
“Partes significativas de México ya no son vigiladas por el gobierno central (…) grupos de narcotraficantes controlan ahora una parte significativa del territorio mexicano. Hay milicias enteras bien armadas que imponen su autoridad pandillera sin interferencia del gobierno (…) los cárteles de la droga actúan como la autoridad civil en las ciudades y pueblos bajo su control (…) usan su poder para proteger su riqueza mal adquirida y para prevenir la aprehensión y el enjuiciamiento de sus líderes asesinos.
“El fiscal general Barr y yo tomamos muy en serio a los espacios sin gobierno, por dos razones principales: (…) el contrabando de productos químicos de China para la fabricación de fentanilo ha aumentado y es una amenaza masiva para el pueblo estadounidense (…) los espacios no gobernados, además de desestabilizar a México, podrían proporcionar refugio seguro para los terroristas que buscan atacar a México o el oeste de los Estados Unidos…
“En mayo de 2022 los medios informaron que en un momento el presidente Trump consideró enviar drones a México para acabar con los cárteles con misiles (…) Los izquierdistas de CNN y MSNBC parlotearon sobre cómo esto violaría la soberanía mexicana, que parecía importarles mucho más que la nuestra (…) llámame loco por considerar cómo eliminar grupos que son, funcionalmente hablando, organizaciones terroristas.
“La administración Trump pidió a México asociarse con EEUU para recuperar el control de sus espacios (…) Los líderes mexicanos no quisieron escucharnos. Le dije a Ebrard que lo que hoy es la mafia mañana se parecerá a la yihad. Todavía nada. Permitir una mayor presencia estadounidense en suelo mexicano sería aceptar su fracaso. Dejar que los yanquis operen en suelo mexicano también significa un costo político interno intolerable. La deprimente ironía es que México ya ha cedido soberanía a los cárteles mexicanos permitiendo que encabecen gobiernos deshonestos dentro de sus propias fronteras (…) Llegará el día en que tendrá que cambiar la forma en que EEUU aborde el riesgo de estos espacios no gobernados. Ya sea con el permiso del gobierno mexicano o de otra manera, EEUU deberá asegurarse de que estos espacios no se expandan o se conviertan caldo de cultivo para actividades terroristas (…) existe una seria posibilidad de que dentro de los próximos 10 años México sea un refugio seguro y punto de lanzamiento para operaciones terroristas dentro de los EEUU. Si nos negamos a poner a EEUU primero, es posible que tengamos que esperar hasta que tengamos un 9/11; luego la responsabilidad será de aquellos que nos fallaron”. La amenaza de Pompeo contra México no puede ser más clara.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
El consumo de marihuana en el país avanza mientras las autoridades sanitarias y legislativas aún tienen lagunas legales por resolver para formalizar la industria, evitar el mercado negro y combatir los prejuicios en torno a la planta
Sergio CamachoDanielle es una nómada digital en la Ciudad de México originaria de Arizona que consume cannabis con fines recreativos. Llegó a la capital del país hace cuatro meses y adquiere casi cada fin de semana sus cigarrillos de marihuana en lo que ella llama “The Park”. Este lugar es en realidad el parque Luis Pasteur, la explanada de concreto que está frente a las puertas del Senado de la República y en donde se reúnen consumidores y vendedores de marihuana todos los días. Ahí los comerciantes ofrecen cigarrillos por precios que van desde los 50 hasta los 200 pesos dependiendo la calidad, también se comercializan bolsas por onza, alimentos con cannabis y pipas o cualquier tipo de herramienta para su consumo.
En febrero de 2020, el parque se estableció como un lugar de resistencia encabezado por el Movimiento Cannábico de México para apoyar la reforma en materia de uso, consumo terapéutico y personal de cannabis en el país. Pero en el famoso Plantón 420, también rebautizado como el Jardín Cannábico Luis Pasteur, ya no se observan las carpas adornadas con mantas en las que se escribían demandas como “Cultivo ¡Ya!”, los panfletos con el pliego petitorio de las organizaciones y los activistas que con altavoces recordaban sus argumentos para manifestarse en ese espacio.
Entre las razones que presentaba el Movimiento Cannábico de México hace tres años para establecer una zona de “cultivo público, colectivo, no clandestino” y de “tolerancia”, estaba el presionar para que en el dictamen de regulación de la cannabis que se analizaba desde ese entonces en la Cámara alta se incluyera la no criminalización al consumo personal sin fines de lucro o al comercio, al tiempo que señalaban que estas actividades son un “derecho humano fundamental”.
Pompeo amenaza a México
Ninguno de los 21 gobernadores morenistas se moverá. Saben perfectamente que tendrán que apoyar la decisión que tome el Presidente de la República.
Gustavo RenteríaSi se decide por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, toda su infraestructura y recursos a su alcance serán para apoyarla. Claro, tienen a su preferido cada uno de ellos, pero no hay escapatoria política: bailarán al son que les toque Andrés Manuel López Obrador. De la misma manera, si desde Palacio Nacional sale la “bengala” para apoyar al ahora Canciller o al titular de Gobernación, se trabajaría de la misma manera. En menos de 11 meses habrá candidata o candidato oficial. Se dice que la Alianza Va por México revivió, pero depende de muchos factores para que ello se concrete: el resultado de las elecciones de este año en primer lugar. Lo que pase en el Estado de México y Coahuila son fundamentales para saber que aportaría el PRI a esa unión de partidos. También debemos esperar sobre la nueva información que nos ofrezca la gobernadora Sansores (audios y videos), el posible desafuero de Alito Moreno, y saber quien dirigirá los destinos del PRI, ya que aunque el dueño es el ex gobernador de Campeche, muchos militantes le dan la espalda. El retorno de Anaya a México, la fuerza que pueda recuperar Calderon y su esposa, el caso Cabeza de Vaca y varios etcétera, tiene en “veremos” esa unión opositora.
PT y Verde irán con Morena. Como ya lo dijimos, aun nos está clara la unión del PRI-PAN-PRD y por eso algunos analistas coinciden en que el PRI tendrá candidato solitario para el 2024. Es decir, que solo irían juntos PAN-PRD. Lo sabremos antes de las fiestas decembrinas. Ante este escenario, las clases medias se ven abandonadas. Están desatendidas. Los empresarios, los ejecutivos y familias que luchan con muchas ganas para llevar a sus hijos a colegios privados, o tener unas vacaciones cómodas, están huérfanas.
Por eso nadie debe perder de vista al gobernador de Nuevo León, Samuel García. Fue el único mexicano en Davos.
Se reunió, durante su gira por Suiza, con el CEO de Heineken; y en un panel sorprendió a los asistentes con la implementación del Plan Hídrico que rescatará al norte del país de la terrible sequía que padecen desde hace muchos años.
Hasta el director de McKinsey pidió a los líderes de empresa que volteen a ver a Monterrey, porque viene un gran crecimiento para la zona, desde Texas hasta la capital neoleonesa.
No regresó con los bolsillos vacíos: Bharat Forge Limited (capital indio) invertirá en la entidad, y con ello confirmó que es la entidad que recibe más inversión extranjera directa.
Insisto, no lo pierdan de vista ya que alternó con los presidentes de Ecuador, Costa Rica, Colombia, y República Dominicana. Y algunos asistentes dicen que se llevó aquella tarde, porque disertó sobre el T-MEC y muchos se quedaron con la boca abierta de las posibilidades, sobretodo ahora que le quitarán el 25 por ciento de la producción al continente asiático.
En fin, no es Colosio el candidato naranja, es Samuel. Con Valor y Con Verdad.-Varios exgobernadores, que ocuparon sus respectivos cargos entre el 2006 y 2018 ya tienen el “desmentido” preparado. Y no es para menos, con la batería de testigos que desfilarán ante el jurado de la Corte del Distrito Este de Nueva York, con motivo del juicio contra García Luna. Varios de los gobernadores cómplices de los cárteles del Golfo y Sinaloa ya pisaron la cárcel, sobretodo en la administración Peña. Pero se estima que saldrán nuevos nombres de quienes hoy disfrutan el cómodo retiro. ¿Saben quiénes?
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
Dirigencia y senadores blanquiazules repudian ataques al INE, TEPJF y la Suprema Corte y establecen como prioridad la defensa de esas instituciones
Sandra RodriguezLa dirigencia nacional y senadores del PAN cerraron filas contra el plan B en materia electoral y contra lo que llamaron ataques y descalificaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador al Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Durante la plenaria de senadores panistas acordaron que la defensa de esas instituciones “es de la más alta prioridad”. Marko Cortés, líder nacional del PAN, repudió la escalada de descalificaciones en las conferencias matutinas del Presidente en contra de la ministra presidenta, Norma Piña, así como su advertencia de que no confía en la resolución que realizará la SCJN a las controversias contra su plan B de reforma electoral. “Nos muestra de cuerpo entero un Presidente de corte autoritario, dictatorial, que llegó de la vía democrática, pero quiere mantenerse en el gobierno, a su partido, por la forma que sea”, dijo el líder panista.
Indicó que el Mandatario sólo enfrenta, polariza “y lo que está provocando es que la elección de 2024 va a ser una elección en dos grandes polos, quienes, por la razón que sea o por el programa que clientelar que recibe o miedo a que se lo quiten, voten por ellos o quienes quieren cambiar el rumbo de México; dos grandes proyectos”, señaló. Marko Cortés llamó a los senadores del PAN a cerrar filas y frenar el plan B electoral y también a defender al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Definió como una de las batallas más importantes que se enfrentará en la Cámara Alta, el nombramiento de 22 magistrados electorales locales y cinco de salas regionales, que debieron ser electos y se venció el plazo, porque el partido mayoritario en el gobierno “simplemente no cree en las instituciones democráticas y quiere controlarlas”. Instó además, a que se tomen estas acciones con el bloque opositor, que incluiría al Grupo Plural, ya que se necesita mayoría calificada y con los demás grupos parlamentarios se juntan más de un tercio de votos, tal como en las acciones de inconstitucionalidad en las que se reunieron 54 firmas.
“El gobierno sólo quiere una voz, quiere controlar al INE y las elecciones, pero sé que desde el Senado seguiremos defendiendo a nuestro país, a las familias y la democracia”, señaló. Pidió a los legisladores cuidar el proceso donde el Senado nombrará en los próximos meses a varios magistrados electorales en las salas de las cinco circunscripciones del país y dos de la Sala Superior. “Así como el INE no se toca, será nuestra más alta prioridad cuidar el proceso de elección de los magistrados electorales “, subrayó Marko Cortés. Al iniciar la reunión, a la cual no asistieron los gobernadores panistas que aspiran a la candidatura, la senadora Lily Téllez reiteró su intención de participar en el proceso interno y presumió que es quien está mejor posicionada en las encuestas. Finalmente, encomendó a los senadores a estar pendientes de los nombramientos de los nuevos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), “porque al Presidente no le gusta la transparencia, no cree en los institutos, no cree en contrapesos, y por eso el grupo mayoritario no quiere nombrar a los nuevos comisionados, porque le es muy incómodo”, señaló.
Francisco apuntó que quiso “aclarar que la homosexualidad no es delito, para subrayar que toda criminalización no es buena ni justa”.
Dalia Quintana
Quienes criminalizan la homosexualidad están “equivocados”, afirmó ayer el Papa Francisco en una carta en la que quiso aclarar una reciente declaración suya en la que dijo que ser homosexual es “pecado”. En una entrevista publicada el miércoles, el
Papa dijo que ser homosexual “no es delito (...) pero es pecado”. En la misiva publicada ayer y que fue escrita a un sacerdote jesuita, Francisco apuntó que en la entrevista quiso “aclarar que (la homosexualidad) no es delito, para subrayar que toda criminalización no es buena ni justa”.
Cuando dije que es pecado, simplemente me referí a la enseñanza de la moral católica que dice que todo acto sexual fuera del matrimonio es pecado”, escribió.
El pontífice argentino respondió así a una carta del sacerdote estadunidense James Martin, que pidió una aclaración sobre los comentarios que el Papa hizo durante la entrevista con la agencia Associated Press. Como ves, estaba repitiendo una cosa general. Tendría que haber dicho ‘es pecado como lo es todo acto sexual fuera del matrimonio’”, agregó. Francisco inicia la próxima semana un viaje a África, donde la criminalización de la homosexualidad es común. El papa tiene previsto visitar la República Democrática del Congo y Sudán.
La Presidencia lamentó que el Congreso no haya logrado ponerse de acuerdo para adelantar las elecciones donde los peruanos elijan “libre y democráticamente a las nuevas autoridades”
Dalia Quintana
El Gobierno de Perú lamentó este sábado que el Congreso no haya aceptado adelantar las elecciones generales para octubre de este año y exhortó a las bancadas “a colocar por encima los intereses” del país, en medio de la crisis
social y política que ha dejado 64 muertos desde diciembre en la nación andina.
“Lamentamos que el Congreso de la República no haya logrado ponerse de acuerdo para definir la fecha de las elecciones generales donde las peruanas y peruanos puedan elegir libre y democráticamente a las nuevas autoridades”, señaló la Presidencia peruana en un mensaje de Twitter
El Parlamento peruano rechazó el viernes adelantar las elecciones generales
para octubre, tras debatir durante más de ocho horas un proyecto en ese sentido, luego de lo cual, el presidente del Congreso, José Williams, informó que se había planteado un pedido de reconsideración que se discutirá el lunes para determinar si se vuelve a votar la propuesta. En ese sentido, el Ejecutivo exhortó este sábado a las bancadas “a deponer sus intereses partidarios y grupales y colocar por encima los intereses del Perú” para modificar esa decisión. “Nuestras ciudadanas y ciudadanos esperan con prontitud una respuesta clara que permita allanar una salida a la crisis política y construir la paz social”, enfatizó.
La consejera electoral, Carla Humphrey, consideró que hay una Corte renovada, progresista y que defiende los derechos humanos
Mauricio SalomónEl Instituto Nacional Electoral (INE) presentará dos acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para buscar frenar el Plan B de la reforma electoral. En conferencia de prensa, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, precisó que a principios de febrero presentarán una acción de inconstitucionalidad sobre las leyes aprobadas. En cuanto al resto del Plan B, se presentará una vez que sea aprobado por el Congreso, hacia finales del próximo mes. se explicó. Córdova puntualizó que la fecha límite para definir si el Plan B entra en vigor para la organización de las elecciones de 2024 es el 2 de junio; 90 días antes del arranque del proceso electoral, como marca la Constitución. Las y los consejeros también han pedido al secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, que presente todos los recursos contra su destitución, que está prevista a aplicarse de manera inmediata una vez que se apruebe la reforma. La consejera Carla Humphrey consideró que hay una Corte renovada, progresista y que defiende los derechos humanos. “Creo que ese es el espacio que tiene el INE, porque no estamos defendiendo el INE, sino la democracia de nuestro país”, subrayó.
Este es el momento en que los ciudadanos deben presentar todos los recursos legales que estén a su alcance para detener el Plan B de la reforma electoral y defender la democracia, advirtió el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello. En la presentación del libro “La Democracia no se toca”, que escribió junto con el consejero electoral Ciro Murayama, el presidente del INE insistió en que los cambios legales impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena dinamitan las elecciones, por lo que sentenció que todos los ciudadanos somos responsables “de que este barco no solamente no quede a la deriva, sino que siga avanzando en esa ruta de avanzar y consolidar nuestra democracia”.
“Este es el momento en que los ciudadanos en lo individual o de manera colectiva pueden y creo deben, debemos, si queremos defender a la democracia, presentar todos los recursos dentro de los cauces legales.
“La ley es la ley -no juguemos a que no me vengan con eso-. Dentro de los cauces legales debemos poner en la mesa a quienes tendrán que tomar la decisión final, a nuestras y nuestros jueces constitucionales, todos los argumentos y elementos que creamos convenientes, para que ellos cumplan esa tarea de control en la Constitución”, recalcó. Acompañado de Ciro Murayama; del expresidente del IFE, José Woldenberg; de la expresidenta del IFAI,
Jaqueline Peschard; y de la periodista Carmen Aristegui, el consejero presidente del INE se refirió a la supuesta petición que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, hizo al Senado para “destazar” al INE, Lorenzo Córdova señaló: “No sé si sea cierto o no lo de destazar al INE pero leyendo la reforma, me queda claro que ese es el propósito”. Resaltó que si una fuerza política se ha beneficiado más en los últimos nueve años con el actual sistema electoral, “es el partido que nos gobierna”.
“La gran paradoja es por qué dinamita desde el Poder las condiciones que le permitieron el acceso”, se preguntó. Señaló que no quiere imaginar que sea una vocación autoritaria de “aquí no nos mueven”, pero dejo claro que se abre la puerta para que las elecciones sean un problema como a finales de los 80. “O hay una paradoja alucinante o a lo mejor alguien le está apostando a que haya caos, desorden, y que eventualmente vuelva a instalarse la violencia en la contienda por el poder, cosa que ya habíamos exorcizado”, alertó.
Creo que ese es el espacio que tiene el INE, porque no estamos defendiendo el INE, sino la democracia de nuestro país”
Lo anterior lo declaró el presidente en el marco del Plan Nacional de Salud IMSSBienestar, que tuvo lugar en Temixco, Morelos.
Román Quezada
En el marco de su visita al estado de Morelos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador destacó que en su gobierno en materia de salud siempre pondrá por delante al pueblo y que el presupuesto está abierto para lo que se necesite. Lo anterior lo declaró en el marco del Plan Nacional de Salud IMSS-Bienestar, que tuvo lugar en Temixco, Morelos, ante pobladores del lugar con quienes se comprometió también a que el abasto de los medicamentos está garantizado en su mandato.
En México la salud es prioridad. Para la gente que no tiene seguridad social, para ellos es este sistema. En este gobierno en materia de salud, no escatimaremos en temas de presupuesto para equipos médicos e infraestructura”, comentó el presidente.
Cabe señalar que el programa IMSS-Bienestar proporciona servicios de salud gratuitos a la población sin seguridad social, con base en el Modelo de Atención Integral a la Salud, el cual está sustentado en cuatro aristas, infraestructura, medicamentos, recursos humanos y equipamiento. En este contexto el mandatario señaló que se está trabajando en todos los rubros, pero el que tiene una especial atención es el abasto de medicamentos, el cual antes era un negocio, en donde sólo 10 empresas distribuían los fármacos al gobierno. Era un negocio, era una ‘tranza’ que tenían los gobiernos anteriores , vendían sólo 10 empresas al gobierno, les vendían 100 mil mdp al año, ni siquiera tenían laboratorio, todas estaban vinculadas con políticos corruptos”, explicó López Obrador. En este sentido, el presidente refirió que el abasto de medicamentos está garantizado, haciendo énfasis que no sólo serán medicinas de cuadro básico sino todos lo que se requieran.
“Tuvimos que cambiar la ley. Estamos ya comprando medicamentos a todo el mundo, hicimos un acuerdo con la ONU y ya tenemos los medicamentos para este año y para el 2024. No solo el cuadro básico sino todos los que se requieran de manera gratuita”, confirmó el ejecutivo federal. Previo a su participación, el gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco, agradeció el apoyo del presidente en materia de salud, elogiando el haber escogido en su momento a Morelos como uno de los primeros estados en acoger el programa IMSS-Bienestar.
La educación y la salud no son privilegios, son derechos de nuestro pueblo. (…) La salud es un derecho humano fundamental”
En la cumbre de la CELAC, el Gobierno de México presentó una ruta de trabajo para la constitución de la Agencia Latinoamericana de Medicamentos para alcanzar la autosuficiencia sanitaria
Sergio CamachoEn el marco de la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el Gobierno de México presentó una ruta de trabajo para la constitución de la Agencia Latinoamericana de Medicamentos con el objetivo de avanzar en la autosuficiencia sanitaria y garantizar el acceso a medicamentos de calidad, seguros y eficaces para la región.En representación del
presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon aseguró que no debemos olvidar la lecciones que nos dejó la pandemia de COVID-19 y estar prevenidos ante una nueva contingencia sanitaria.
“No queremos olvidar las lecciones de la pandemia […] tenemos el riesgo en cualquier momento de enfrentar de nuevo algo similar”.
Marcelo Ebrard adelantó que en el mes de febrero se reunirá con algunos lideres mundiales de América Latina, el canciller pidió el respaldo del primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves para que la Agencia Latinoamericana de Medicamentos
sea una realidad. “Vamos a convocar a una reunión a principios de febrero, y si Ralph Gonsalves (primer ministro de San Vicente y las Granadinas) nos respalda, para poder acelerar el paso en esto y estar listos si acaso tenemos una próxima contingencia sanitaria”.
Bolivia, Colombia, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Honduras, Jamaica, México y República Dominicana han manifestado su intención de participar La propuesta de conformar la agencia de manera regional es resultado del Plan de Autosuficiencia Sanitaria diseñado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y presentado durante la Cumbre de la CELAC 2021 en la Ciudad de México. Constituye una alianza solidaria entre agencias sanitarias e industria latinoamericanas y caribeñas.
Con ‘Chucky’ Lozano como titular y saliendo de cambio en el minuto 76 para darle cabida a Simeone, que consiguió el gol de la victoria, Nápoles se pone a 13 de ventaja sobre el Inter
Guadalupe Arce
El Nápoles derrotó a la Roma por 2-1 y consigue una victoria que lo acerca al título de la Serie A, aventajando en 13 puntos al segundo, el Inter, mientras que Milan (5º) y Juventus (12º) ya no pueden esconder su crisis. En Nápoles, el nigeriano Victor Osimhen (17’) y el argentino Gio Simeone (86’) lograron los goles del triunfo napolitano, mientras que Stephan El Shaarawy puso las tablas provisionales para la Roma (74).
Con esta victoria, el Nápoles alcanza los 53 puntos, por los 40 del Inter y los 38 de la Lazio, que iguala en puntuación al Atalanta (4º). Fuera del Top 4, y por lo tanto de los puestos de acceso a la próxima ‘Champions’ queda el actual campeón Milan (5º con 38 puntos), que sufrió una durísima derrota (5-2) en su estadio ante el Sassuolo (16º). En San Siro, los goles locales los marcaron el francés Olivier Giroud (24’) y el belga Divock Origi (81). Por el Sassuolo lo hicieron el francés Gregoire Defrel (19), Davide Frattesi (22), Domenico Berardi (30), el también francés Armand Lauriente (47 penal) y el brasileño Matheus Henrique (79). Los Rossoneri, vigentes campeones de la Serie A, continúan su decepcionante 2023, en el que han encajado 18 goles en siete partidos, perdiendo prácticamente
la batalla por la defensa del Scudetto y con la amenaza de quedar fuera del Top 4, los equipos que disputarán la próxima Liga de Campeones.
Probablemente no conservemos el Scudetto, pero nuestro título será quedar en la zona Champions”, admitió el técnico Stefano Pioli.
Desde la no victoria ante la Roma (2-2, el 8 de enero) no hemos sido capaces de llevar nuestras cualidades al terreno. Nos cuesta reaccionar cuando recibimos un golpe. Solo superaremos estos momentos trabajando juntos, con solidaridad”, añadió, admitiendo que deben “cambiar alguna cosa” antes del derbi contra el Inter la próxima semana.
El mariscal de campo de los Chiefs va en busca de su segundo anillo en la NFL
Guadalupe Arce
A pesar de estar lesionado del tobillo, Patrick Mahomes se vistió de héroe y consiguió revancha de la final de Conferencia pasada para que los Chiefs de Kansas City superen a los Bengals de Cincinnati y así sellar su boleto a su tercer Super Bowl.
Cuando todo indicaba que el partido se iría a tiempos extras, tal como sucedió el año pasado, los Chiefs aprovecharon un error de la defensiva bengalí que los acercó a zona de gol de campo y Harrison Butker puso punto final al partido para que Kansas gane por 23-20. Mahomes brindó una actuación que entrará en los libros de historia. De local, frente a su último verdugo Joe Burrow y con un pie lastimado, firmó una actuación de 326 yardas y 2 pases de touchdown para guiar a su equipo a Phoenix, Arizona, donde disputarán el Super Bowl frente a las Águilas de Filadelfia el 12 de febrero. Esta será la tercera participación de Mahomes en el Super Bowl, donde el mariscal de campo buscará su segundo anillo.
LUNES A
4 A 6 PM VIERNES
El artista estaría siendo investigado de agresión por las autoridades de Ventura
Juan Hernández
El polémico rapero Kanye West volvió a los titulares de algunos medios internacionales luego de que en redes sociales circulara un video en el que arrebata el teléfono a una mujer mientras ella lo grababa desde su auto estacionado, una acción muy parecida a la del puertorriqueño Bad Bunny que en meses pasados dio de qué hablar. En el clip se observa al famoso discutiendo con una persona a quien le pedía que parara de tomarle fotos, pues aparentemente se trataba de una paparazzi. Si bien ella le reclama que él es una celebridad, éste pierde la paciencia le quita el teléfono y lo avienta a la calle, lo que la sobresalta. Tras esto, “TMZ” reportó que Kanye estaba siendo investigado por agresión. En el video también se escucha que West la acusa de seguirlo y posteriormente se sube a su auto donde su esposa, Bianca Censori, lo esperaba. De acuerdo con el medio, los agentes del departamento del Sheriff del condado de Ventura, en California, fueron notificados del incidente a las 4:30 p.m. y acudieron al lugar donde les proporcionaron la evidencia.
La escena se habría dado previo a un evento en el complejo deportivo North West al que el exesposo de la empresaria, Kim Kardashian, acudiría.
Hasta el momento se desconoce si la mujer es una fotógrafa profesional o estaba tomando fotos del famoso como un ciudadano normal. Aunque el rapero suele estar bajo los reflectores por diversas conductas, parece que esta vez se contagió de la fiebre puertorriqueña.
Jennifer Lopez, Maluma, Eva Longoria, Salma Hayek, David y Victoria Beckham están en la lista de invitados para la unión entre el cantante y la modelo
Sandra Rodriguez
Marc Anthony va por una cuarta boda, el salsero de 54 años y su novia, la modelo Nadia Ferreira, de 23, se casarán este sábado en Miami, y ya se filtró una lista de algunos de los invitados que asistirán al evento, entre ellos David y Victoria Beckham, Maluma, Salma Hayek y dos presidentes, según informan medios internacionales. Nadia Ferreira, que representó a Paraguay en el concurso Miss Universo 2021, unirá su vida a la del cantante de éxitos como “Valió la pena” o “Flor pálida”; él no ha dado señales en sus redes de que esté a punto de contraer matrimonio por cuarta vez, pero los medios publicaron las invitaciones de boda como prueba de que este sábado es el día y hay declaraciones y otros indicios De acuerdo con los medios locales, entre los invitados estará Jennifer López, que tuvo dos hijos con Marc Anthony, que en total tiene seis; Romeo Santos, Maluma, Nikky Jam, Eva Longoria y David y Victoria Beckham. El programa “Despierta América”, de TelevisaUnivision dijo que el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, que está hoy en Miami por un evento de turismo, y el de Paraguay, Mario Abdo Benítez, también están en la lista. La revista Hola! confirmó que tiene la exclusiva entre los medios hispanos para cubrir el enlace, que se celebrará por la tarde en el Museo de Arte Pérez de Miami, según reza la invitación.
“Gracias, Nadia y Marc, por la confianza depositada en nosotros. ¡Felicidades a los novios!”, indicó la revista en un comunicado. El cantante Daddy Yankke amenizará la fiesta, junto a otros artistas.
Anthony, de 54 años, se casa por cuarta vez: la novia es Nadia Ferreira, de 23
Al estilo de Bad Bunny, Kanye West le arrebata a una mujer su celular en la calle
Kansas City y Philadelphia son los invitados al Súper Tazón LVII; conoce cuándo, a qué hora y dónde se jugará la Final de la NFL
Guadalupe Arce
Quedó definido el Super Bowl LVII, partido de la NFL en el que se estarán enfrentando los Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles en el State Farm Stadium, donde estos equipos buscarán alzar el trofeo Vince Lombardi. Para este partido avanzaron los mejores sembrados tanto de la Conferencia Americana y la Conferencia Nacional.
¿Qué equipos clasificaron al Super Bowl LVII?
El primer clasificado al Súper Tazón LVII fueron los Eagles de Julen Hurts, quienes se vieron superiores a los San Francisco 49ers, equipo al que vencieron 31-7 en la final de la Conferencia Nacional, por lo que se proclamaron campeones de la NFC. El segundo en avanzar al Súper Tazón fue Kansas City en un juego cardíaco que hasta los últimos minutos del último cuarto se mantuvo empatado 20-20, pero Mahomes logró en segundos llegar a zona roja, donde con un gol de campo obtuvieron la victoria 23-20 para
proclamarse en los campeones de la Conferencia Americana.
Resultados de las Finales de Conferencia de la NFL 2023
Final de la Conferencia Nacional (NFC)
San Francisco 49ers 7-31 Philadelphia Eagles Final de la Conferencia Americana Cincinnati Bengals 20-23 Kansas City Chiefs
¿Dónde será el Super Bowl 2023?
La edición 57 del Súper Tazón se estará jugando en la casa de los Cardinals, el State Farm Stadium, ubicado en Glendale, Arizona, recinto que albergará por tercera ocasión la final de la NFL.
¿Cuándo se jugará el Super Bowl LVII?
El partido del Super Bowl donde los Kansas City Chiefs se enfrentarán a los Philadelphia Eagles por el trofeo Vince Lombardi se jugará el próximo domingo 12 de febrero a las 17:30 horas en el State Farm Stadium en Glendale, Arizona.
¿A qué hora es el show de medio tiempo del Super Bowl 2023?
El juego dará inicio a las 17:30 horas del centro de México, por lo que se espera que el show de medio tiempo
del Super Bowl LVII dé inicio entre 18:30 y 19:00 horas.
¿Quién cantará en el show de medio tiempo del Super Bowl LVII?
Después de varios años de espera, Rihanna dio el sí para ser la encargada de poner ambiente al show de medio tiempo del Super Bowl 2023, evento en el que la cantante barbadense estará regresando a los escenarios. Hasta el momento no se ha anunciado o revelado que Rihanna vaya a tener algún invitado especial para la fiesta del Súper Tazón.
¿Dónde ver EN VIVO el Super Bowl 2023?
Todos los aficionados al futbol americano esperan con ansias el gran evento de la NFL, mejor conocido como Super Bowl, el cual podrá verse en televisión abierta en México, pues será transmitido en el Canal 5 y Azteca 7, además de las señales de ESPN, Star+, Fox Sports, Fox Sports Premium y NFL Games Pass.
Kansas City Chiefs vs Philadelphia Eagles
Fecha: domingo 12 de febrero de 2023
Horario: 17:30 horas (centro de México)
Lugar: State Farm Stadium (Glendale, Arizona)
Dónde ver: Canal 5, Azteca 7, ESPN, Star+, Fox Sports, Fox Sports Premium y NFL Games Pass