MILED MÉXICO 29/02/2024

Page 1

MiledMxPeriódico @miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 | AÑO: XI | NÚMERO: 4352 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

Canadá pedirá visa a mexicanos para frenar solicitantes de asilo

La Canadian Broadcasting Corporation (CBC) aseguró que un alto funcionario de Canadá dijo que este país volverá a establecer algunos requisitos para ingresar al país de Norteamérica

SENADO EXHORTA DESTITUIR DE INMEDIATO A JUEZ QUE LIBERÓ A AGRESOR SEXUAL DE NIÑA EN EL EDOMEX

El pleno aprobó un acuerdo para exhortar al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México

INE LE ‘TIRA’ SPOTS A SHEINBAUM A UNAS HORAS DEL INICIO DE CAMPAÑA

Se espera que Morena ajuste el contenido de los promocionales para cumplir con las disposiciones del INE antes de la fecha límite establecida

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
16
14
12

Congreso de Chiapas aprueba ‘Ley Vicaria’; busca proteger a mujeres y niños de la violencia

La medida busca sancionar a quienes utilicen a los hijos para dañar a las mujeres, estableciendo penas de cinco a ocho años de prisión

Evodio Madero

Por mayoría de votos, el miércoles, el Congreso de Chiapas aprobó reformas a la Ley de Desarrollo Constitucional para la Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres, al Código Civil estatal, y al Código Penal del estado en materia de violencia a través de interpósita persona, también conocida como Ley Vicaria. La diputada Floralma Gómez Santiz, presidenta de la comisión de Atención a la Mujer y la Niñez, señaló que en Chiapas se tiene registro de al menos 64 casos confirmados en procesos legales e identificados. Con esta reforma se reconoce otro tipo de violencia hacia las mujeres y la familia.

“Quiero comentar que hay casos como el de Ailin, que lleva cuatro años sin ver a su hija, a sus hijos y que gran parte de las niñas, niños y adolescentes han perdido la vida por este tipo de violencia”, expuso. Agregó que estas reformas deben servir para sancionar a los agresores, proteger y evitar más agresiones contra las infancias y las mujeres.

En el estado sureño del país, hay casos donde las madres llevan más de cuatro años sin ver a sus hijos.

Por su parte, la diputada Elizabeth Escobedo Morales, presidenta de la Comisión de Atención a Feminicidios, detalló que estas reformas ordenan a los jueces establecer una pena de cinco a ocho años de prisión para aquellos progenitores que ocasionen daños a las mujeres mediante el uso de los hijos. “Muchas veces el agresor trata de hacerles daño, y el daño cruel es quitarles a sus niños, y también pretende dañar a las personas cercanas a la madre, lo

que se habrá de castigar a partir de esta modificación legal”, puntualizó.

¿Cuántos estados han aprobado la Ley Vicaria?

Con 29 votos a favor, Chiapas se sumó a las diez entidades del país que ya aprobaron la Ley Vicaria, estas son:

Ciudad de México

Puebla

Hidalgo

Yucatán

Zacatecas

Baja California Sur Sinaloa

Colima

San Luis Potosí

Estado de México

Es importante mencionar que el término surgió en España por la persona del mismo nombre que inició la defensa de los derechos de las mujeres y de la infancia. En México, el Senado lo acuñó con el término de violencia por interpósita persona.

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ

Coordinador del Valle de

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
Director
Director
SANTAELLA
México
México
de
MILED MILED MÉXICO MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
Alista Álvarez Máynez arranque de campaña en Lagos de Moreno, considerado uno de los municipios más violentos del país

De acuerdo con información de seguridad federal, Lagos de Moreno es una localidad peleada por grupos delincuenciales por su ubicación, cercana a Zacatecas y Guadalajara

Daniela León

El próximo viernes, Jorge Álvarez Máynez arrancará la gira de su campaña presidencial en el municipio Lagos de Moreno, que es considerado por el Gobierno de México como uno de los 50 municipios de México con la mayor incidencia delictiva y el más violento de Jalisco.

Lagos de Moreno es gobernada por Movimiento Ciudadano (MC) en 2018 por Tecutli José Guadalupe Gómez Villalobos y que fue reelecto para un segundo periodo que culmina en 2024. De acuerdo con información de seguridad federal, Lagos de Moreno es una localidad peleada por grupos delincuenciales por su ubicación, cercana a Zacatecas y Guadalajara. Asimismo, es reconocido como uno de los municipios con mayor índice de desapariciones. Asimismo, indica que en el último año se acentuó la problemática de desapariciones forzadas. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP), la ciudad de Guadalajara tiene el lugar número siete entre las más violentas. A su vez, contiene cinco de los municipios considerados con más violencia en el país, entre los que está Tlaquepaque, Tlajomulco, Zapopan y Tonalá. Al momento, Jorge Álvarez Máynez no ha emitido su postura frente a la decisión de iniciar su gira por el país en dicha localidad.

¡Vamos con todo!, haré una gran campaña: Xóchitl Gálvez alista últimos preparativos

La candidata por el frente opositor adelantó que en algunos de sus spots para redes sociales reaparecerán su botarga de dinosaurio, las cadenas que usó para atarse a un escaño y su maqueta de la “Casa Gris”

Juan Hernández

A “un día y medio” de dar por arrancado el periodo de campañas presidenciales de cara a los comicios de junio de 2024, la candidata aspirante a la presidencia de la República por el frente opositor, Xóchitl Gálvez Ruíz, publicó un video en su cuenta de X, antes Twitter, donde describe varias de las referencias a las que se hará alusión durante toda su recorrido a la elección, las cuáles la han acompañado durante toda su carrera política y han sido reiteradas por ella en discursos anteriores. Así mismo se dijo con “muy buen ánimo” y aseguró que ya se encuentra preparando sus propuestas finales. “Va a haber muchas propuestas. Vamos a reconstruir muchas cosas que funcionaban y ahora no funcionan”, dijo la antes senadora.

“En fin. Prepárense porque va a venir una gran campaña ¡Lo mío, lo mío es la calle!”, concluyó.

De buen humor, la abanderada presidencial mostró la botarga de dinosaurio con la que criticó al director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, la cual reaparecerá en sus videos, al igual que las cadenas que usó para atarse a un escaño en la sede alterna del Senado y la maqueta de la Casa Gris de José Ramón López Beltrán. “Vamos con todo y bueno, hicimos varios productos, inclusive para Tiktok. ¿Se acuerdan de las cadenas?, pues hay un TikTok donde cuento la historia; cuento la historia de la Casa Gris; cuento la historia de (la muñeca) Xochita. “¿Se acuerdan del famoso ‘fírmale’, que me llevó a juntar un millón de firmas?, pues también fue parte de los recuerdos hoy aquí. Por ahí se apareció un dinosaurio que pues ese fue famosísimo y ese ya no se va a volver a repetir, pero miren aquí va Bartlett, jajaja”, “Aquí está todo el equipo, mi querido Ildefonso (Guajardo). Grabamos unos TikToks explicando qué es el nearshoring, que sí se le entienda, porque por ahí vi uno que nada más ni ella le entendió. (…) Y bueno, pues ya con muy buen ánimo, muy buen humor, ahorita vamos a revisar ya las propuestas finales, va a haber muchas propuestas, vamos a reconstruir muchas cosas que funcionaban y que ahora no funcionan, en fin, prepárense porque viene una gran, gran campaña. Lo mío, lo mío es la calle”, enfatizó.

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
29 DE FEBRERO DE 2024
Inauguran el Gran Museo de Chichén Itzá, hogar de más de 1,000 piezas de la cultura maya

El director del INAH destacó que tras la apertura, Chichén Itzá espera recibir este año un récord de más de 3 millones de visitantes

Román Quezada

El Gobierno de México inaugura este miércoles el Gran Museo de Chichén Itzá, el primero de dicho sitio arqueológico, con 2,800 metros cuadrados en donde se exhibirán 1,000 piezas, incluyendo algunas encontradas durante la construcción del Tren Maya, y una nueva mirada a esta civilización indígena.

“Será el primer museo formal de Chichén Itzá y representará la importancia que tiene la ciudad en el contexto mesoamericano”, explicó José Osorio León, director del sitio arqueológico.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) construyó el recinto a unos kilómetros de la milenaria ciudad, patrimonio de la humanidad y una de las siete maravillas del mundo moderno. Ahí habrá unos 1,000 objetos precolombinos en siete salas y áreas interactivas, expuso Osorio León. “Vamos a presentar piezas monumentales, como el Chaac Mool (una misteriosa cultura mesoamericana) y La Mesa de los Cautivos que se encontró en la serie inicial de Chichén Viejo, así como otros artefactos de la cultura

maya que se exhibieron en museos de varias partes del mundo”, adelantó. El director del INAH, Diego Prieto, destacó que tras la apertura del museo, Chichén Itzá espera recibir este año un récord de más de 3 millones de visitantes, un promedio de 8,000 al día, con lo que se consolida como el sitio arqueológico más visitado de América.

“Hoy es un gran día para la arqueología mexicana, es un gran día también para la cultura maya de México y de Mesoamérica en el presente”, expresó Prieto en la conferencia matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador. El arqueólogo Osorio León, quien es investigador del sitio desde 1995, aseveró que el visitante quedará “cautivo” con el nuevo museo que se construyó como parte del proyecto Tren Maya, la magna obra de López Obrador para el sureste mexicano. “Habrá también diversos elementos escultóricos y vasijas distribuidos en las salas de acuerdo con su volumen, tamaño, importancia y los más representativos de Chichén Itzá, el sitio que alcanzó su máximo apogeo en el 900 al 1,200 d.C. (Clásico tardío terminal)”, explicó.

Estas son algunas piezas arqueológicas que albergará el museo

El experto sostuvo que el nuevo museo ampliará el disfrute de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en cuyo Cenote Sagrado aún hay ceremonias mayas. “Ya pasaron más de 800 siglos desde que los mayas abandonaron

la ciudad, pero aún sigue llegando gente a realizar ceremonias durante los eventos arqueoastronómicos que se registran en Chichén Itzá, principalmente ante el Castillo de Kukulcán y el Cenote Sagrado”, precisó. Osorio León consideró “un orgullo” tener un recinto “con piezas que se encontraron durante las investigaciones y excavaciones realizadas en los últimos 30 años en el sitio, que cuenta con 13 complejos habitaciones”. Entre los artefactos que se exhibirán al público por primera vez en Yucatán, destaca el Chaac Mool, escultura característica de Chichén Itzá encontrada en La Plaza de las Mil Columnas, que pertenece al palacio de las columnas esculpidas.

El Chaac Mool tiene dos piezas: el cuerpo flexionado al frente y la cabeza que se embona en el cuello a través de una oquedad, y cuenta con elementos policrómonos, collares, orejeas y brazaletes pintados en color turquesa. “Seguimos investigando la función del Chaac Mool, ya que se puede tratar de un elemento de los altares por la comunicación directa que tenía entre la parte terrenal y los dioses”, manifestó. Osorio León dijo que también se exhibirá La Mesa de los Cautivos que se halló hace años en el Chichén Viejo, uno de los 13 complejos habitacionales a unos kilómetros del Castillo de Kukulcán. La mesa de piedra, que se encontró reutilizada como acera dentro de La Casa de los Caracoles en Chichén Viejo, mide 1,66 metros de largo por 1.27 de ancho y una antigüedad que va del 900 al 100 d.C.

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED
La otra pandemia: la salud mental en un México feliz

Pese a los problemas que enfrentamos cotidianamente, nuestros niveles de felicidad han alcanzado un máximo, de acuerdo con cifras dadas a conocer ayer por el INEGI

En enero pasado, la felicidad de los mexicanos registró 6.6 puntos sobre 10, número que refleja resiliencia y positividad, y tal vez, ignorancia de muchos graves problemas que a todos nos afectan. Por ejemplo, los casos de depresión, adicciones y suicidios han aumentado notablemente en las últimas décadas ante la mirada indiferente de la sociedad supuestamente feliz y nuestros gobernantes, aparentemente despreocupados.

En México, 3.6 millones de adultos viven en depresión, un trastorno mental que afecta su estado de ánimo, capacidad de concentración, patrón de sueño y apetito. De ellos, 36 mil padecen casos severos, donde el dolor y el pensamiento suicida son frecuentes. Lo anterior, de acuerdo con un estudio de 2021 por los Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud.

La pandemia de COVID-19 agravó este escenario, duplicando los casos de ansiedad, depresión y otros trastornos mentales en comparación con los niveles pre-2019. El informe Panorama de la Salud 2021 de la OCDE señala que la pandemia afectó especialmente a México, Reino Unido y Estados Unidos, marcando un antes y un después en la salud mental de la población.

Paralelamente, desde el año 2000, México ha visto un gran aumento en las adicciones, del 47% en el consumo de drogas ilegales de 2011 a 2017, pasando de 5.2% a 7.6% de la población de 12 a 65 años, o unas 6,346,000 personas. El consumo de alcohol, tabaco y marihuana ha crecido de manera alarmante entre la población escolar. Entre 2014 y 2019, el consumo de marihuana pasó de 6.2% a 10.1% en estudiantes de secundaria, unos 623,000 adolescentes, y de 10.6% a 17.5% en estudiantes de bachillerato, unos 758,500 adultos jóvenes. El panorama es aún más sombrío porque la tasa de suicidio casi se duplicó en dos décadas, al pasar de 3.5 personas por cada 100,000 habitantes en 2000 a 6.3 personas por cada 100,000 habitantes en 2020, siendo la tercera causa de muerte entre los jóvenes, después del homicidio y los accidentes.

Frente a este escenario, es evidente la necesidad imperante de atender la salud mental con la seriedad y el compromiso que requiere. Aplicar políticas y programas que atiendan y prevengan estas condiciones debe ser una prioridad nacional. Diversos países, como los nórdicos, han diseñado estrategias integrales y polifacéticas que han servido para enfrentar y disminuir significativamente los índices de depresión, suicidio y dependencia a sustancias. Estas estrategias van desde el acceso a servicios de salud hasta el soporte social, pasando por iniciativas de reducción de daños, programas de prevención y, en algunos casos, la despenalización de la posesión de cualquier droga para uso personal. La salud mental debe ser un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más consciente, empática y resiliente. La lucha contra la depresión, las adicciones y el suicidio debería reflejar a una sociedad que valora y protege el bienestar de cada uno de sus miembros. Desafortunadamente, esa lucha nunca la ha dado la sociedad ni nuestros gobiernos la han encabezado. ¿La conducirá la próxima presidenta de México?

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Así va la obra del tren que te llevará de CDMX al AIFA en una hora

El titular de la SICT detalló que esta obra forma parte del proyecto para ampliar el servicio de trenes de pasajeros en México

La construcción de las obras del Tren Suburbano que conectará la estación Lechería con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), terminará en julio próximo. Así lo informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño. “El proyecto tiene un 48 por ciento de avance y quedará concluido en el mes de junio de este año”, explicó el funcionario en conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, Nuño añadió que este recorrido cuenta con más de 20 kilómetros, que se recorrerán en tan sólo 39 minutos. “Es una obra de 23 kilómetros de doble vía electrificada y tiene una inversión de 25 mil 800 millones de pesos“, dijo. El titular de la SICT explicó que el Tren Interurbano recorre las vías concesionarias de Kansas City, el servicio de Tequila Express, la línea 4 del

Tren Eléctrico Urbano en Guadalajara y próximamente también con dirección al AIFA, donde compartirá vías con Ferrovalle. Así luce el Tren Interurbano que conectará con el AIFA (Fotos) Según el funcionario, se prevé que el ramal hacia el AIFA cuente con seis estaciones a lo largo del recorrido, y ofrezca servicio para aproximadamente 60 mil pasajeros. También explicó que esta obra forma parte del proyecto para ampliar el servicio de trenes de pasajeros en México. Por último, el funcionario realizó un balance de la obra en el sexenio, tras explicar que al plan de infraestructura nacional sólo le falta un 15 por ciento para que queden concluidas las 551 obras, que representaron una inversión total de 228 mil millones de pesos.

“Hoy tuvimos oportunidad de presentar en la conferencia de prensa del presidente López Obrador la reforma al art. 28 de la Constitución sobre el transporte ferroviario de pasajeros”, comentó también Nuño en su cuenta de X.

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 6
El arte y el cuidado del medio ambiente: solucion a los problemas (parte II)

Este texto se dedicará al problema que enfrentamos ante la lucha contra la inseguridad y la violencia en el país y cómo no ha cambiado estructuralmente en los últimos tres sexenios

Luis Felipe García Chávez

La impunidad, es decir, el número de delitos denunciados, investigados y no resueltos es de escándalo. Aun así, desde hace décadas, la autoridad insiste en la misma estrategia, una gran fuerza federal, en su mayoría militar, que da incentivos a autoridades estatales para no construye fuerzas de seguridad locales que son las que podrían prevenir de mejor manera y atacar la mayoría de los delitos que son del orden local.

“La cantidad máxima de personal operativo en las policías fue alcanzada en 2015, con 133 mil 202 en el ámbito estatal y 133 mil 116 en el municipal. En 2016 se registró una caída en el estado de fuerza en ambos órdenes de gobierno; en el caso de las policías estatales, la caída puso fin al incremento anual que se había mantenido desde por lo menos 2008. Al mismo tiempo, se incrementó de manera exponencial la cantidad de personal militar desplegado en seguridad pública, desde 40 mil 931 soldados y marinos en 2015 a 69 mil 476 en 2016. A pesar del despliegue, la cifra de homicidios cometidos en el país subió de 20 mil 762 en 2015 a 36 mil

685 en 2018, un aumento equivalente a 77%.” (Fuente INEGI)

Hoy en día hay 261 mil 644 desplegados: 115 mil 713 de la Guardia Nacional y 145 mil 931 de Sedena y Semar. Aun así, el número de delitos se mantiene en niveles altísimos, igual que la impunidad. Algunos expertos en la materia, sugieren:

1. Revisar las experiencias -aciertos y fallas- desde 2006. Ahora existen muchos aprendizajes de tres sexenios. Hay que retomarlos y analizarlos.

2. Revisar casos de éxito. La estrategia “Todos Somos Juárez”, -por ejemplo-, estableció 160 acciones dirigidas a reconstruir el tejido social y la convivencia de los residentes de esa ciudad que logró disminuir el índice de homicidios, de 3 mil 89 en 2010 a 259 en enero de 2014.

3. Escuchar a los expertos. Existen en el país voces muy capaces que han entendido el problema, involucrarlos sería fortalecer una estrategia integral de combate al crimen organizado.

4. Seguir el dinero. Es necesario hacer un verdadero esfuerzo de profesionalización de las unidades de inteligencia financiera para pegarles a los criminales donde más les duele en lugar de utilizarlas para persecuciones políticas. Personalmente añadiría uno adicional con el contexto siguiente:

En El hombre que amaba a los perros, Leonardo Padura, escribió doliente: “……“El arte es poder. Sólo eso o sobre todo eso: poder. No para dominar países y cambiar sociedades, para provocar revoluciones u oprimir a otros, es poder para tocar el alma de los hombres y, de paso, colocar allí las semillas de su mejoramiento y felicidad.”

Pongamos el caso en esta era digital saturada de pantallas, donde la educación musical (aprendizaje artístico) puede ofrecer una salida saludable, distrayendo a los jóvenes del ocio y las malas influencias. La música no sólo les proporciona una actividad productiva, sino que también los integra en una comunidad con valores positivos, esto les da un sentido de pertenencia y dirección, alejándolos de problemas como la violencia y delincuencia. Un estudio reciente de Common Sense Media revela entre otras cosas que una persona que aprende a tocar un instrumento musical, disminuye su capacidad de delinquir.

Nada cambiará en este año, pero ésta será la discusión más importante para las campañas y los candidatos. ¿Hacer lo mismo con los mismos resultados? o cambiar por algo NUEVO.

Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa Municipal de Movimiento Ciudadano. M

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 29 DE FEBRERO DE 2024

Estafa Maestra: Tribunal cancela orden de aprehensión contra Rosario Robles

Consideran que los argumentos de la FGR son “inoperantes”

Juan Hernández

Un Tribunal Colegiado confirmó el amparo concedido a la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y que canceló la orden de aprehensión en su contra por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada relacionados con el caso de la “Estafa Maestra”. Al resolver los recursos de revisión 357 y 358/2023 que la FGR interpuso contra la sentencia de amparo, el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal determinó que la resolución emitida en mayo del año pasado por el juez Cuarto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Eutimio Ordóñez Gutiérrez, está apegada a derecho. Por lo que, declaró infundados los agravios manifestados por la Fiscalía General de la República, por inoperantes, ya que se limitaron a repetir los argumentos del juez de amparo.

En sesión del pasado jueves, los magistrados aprobaron por unanimidad el proyecto del magistrado Jaime Santana Turral, quien propuso confirmar la resolución del Juzgado Cuarto Distrito en materias de Amparo y Juicios Federales.

En su resolución, los magistrados ordenaron al juez que giró el mandamiento judicial contra Robles Berlanga reponer el procedimiento y determinar si debe o no librar el mismo o analizar otra vía legal para que la exjefa de gobierno se presente a una audiencia y afronte la justicia. “Los agravios que hacen valer los recurrentes principales, a mi juicio, no combaten las consideraciones que sustentaron la concesión del amparo, toda vez que los ministerios públicos, ya sea el adscrito a la Unidad Especializada en materia de Delincuencia Organizada, así como el ministerio público adscrito al juzgado de origen, se limitan a repetir las consideraciones

que vertió la autoridad responsable, al dictar la resolución. Con independencia de que este tribunal pudiera o no compartir la decisión que adoptó el juez de distrito para conceder la protección de la justicia, la misma debe ser confirmada por la inoperancia de los agravios de los recurrentes principales”, señaló el magistrado Santana Turral. En tanto, la presidenta del Cuarto Tribunal Colegiado, Irma Rivero Ortiz, refirió que los fiscales no cumplieron con los requisitos que marca la ley para impugnar la sentencia del juez de distrito. “El recurso en ambos asuntos fue interpuesto por los fiscales, quienes no cumplen con la obligación que les impone la ley de impugnar todos y cada uno de los argumentos que tuvo el juez para otorgar el amparo”, expuso. La Fiscalía General de la República (FGR) acusa a Robles Berlanga de supuesto lavado de dinero a través de “factureras”, por 77 millones 847 mil pesos que la extinta Secretaría de Desarrollo Social pagó la Universidad Autónoma de Morelos.

Carambola e incendio detiene el tráfico en la México - Querétaro

Un tráiler con doble remolque perdió el control y provoca una colisión en la autopista

Román Quezada

En la tarde de este miércoles, 28 de febrero, alrededor de las 13:50 horas, un trágico accidente sacudió la autopista México-Querétaro, dejando al tráiler que origino el siniestro envuelto en llamas, y dos vehículos más (uno de carga), impactados.

El suceso tuvo lugar específicamente en la jurisdicción de Tepeji del Río, Hidalgo, cerca del kilómetro 70+400, bajo el puente de

El Carmen, en dirección al estado de Querétaro.

Según información proporcionada por autoridades locales, un tráiler con doble remolque fue el epicentro de la colisión, la cual involucró a un total de tres unidades. El accidente ocurrió en dirección a Querétaro, cuando el tráiler perdió el control y se estrelló contra un muro de contención, invadiendo el carril contrario en dirección a la Ciudad de México. El tráiler impactó primero contra un automóvil particular y luego contra otro tráiler con caja, desencadenando un voraz incendio en la parte delantera del tráiler que ocasionó el accidente, consumiendo gran parte de esta. En el lugar del accidente,

bomberos de Tepeji del Río y personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) se encuentran desplegados, trabajando arduamente para sofocar las llamas y llevar a cabo labores de rescate. A raíz de este trágico incidente, las autoridades hacen un llamado a la precaución a los conductores que transitan por la zona y recomiendan buscar vías alternas si es posible, con el fin de evitar congestiones viales y facilitar las labores de atención y rescate en el lugar del accidente. Al cierre de esta nota, los trabajos para sofocar el incendio y habilitar el tránsito continúan, por lo que diversos conductores reportaban que sus vehículos se encontraban en alto total. Se desconoce el número exacacto de personas heridas o fallecidas.

MILED MILED MÉXICO 8
JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
A 3 días después de la contingencia ambiental, reportan mala calidad del aire en el Valle de México

El punto referido se ubica en el Estado de México, en el municipio de Chalco, con un color rojo que indica que la calidad del aire es “muy mala”

Juan Hernández

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) presenta un índice de calidad del aire que va de mala a muy mala.

De acuerdo con la página de monitoreo de la calidad del aire en el Valle de México, ya se alcanzó un índice de categoría “muy mala”, con el causante de PM10 (referentes a partículas sólidas o líquidas de polvo, cenizas, hollín, partículas metálicas, cemento o polen, dispersas en la atmósfera).

El punto referido se ubica en el Estado de México, en el municipio de Chalco, con un color rojo que indica que la calidad del aire es “muy mala”. Mientras que el índice de calidad del aire en la Ciudad de México es catalogado como “Mala”, con varios puntos en las alcaldías Tláhuac, Benito Juárez, Tlalpan, Gustavo A. Madero e Iztapalapa. Los causantes son PM25 (incluye sustancias químicas orgánicas, polvo, hollín y metales).

¿Cómo se determina una contingencia ambiental?

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Dirección de Calidad del Aire las contingencias ambientales se activan con el propósito

de proteger la salud de las personas y reducir la emisión de gases contaminantes. La contingencia ambiental es una serie de medidas en las cuales se busca minimizar los daños ante episodios de contaminación severa entre ellas las concentraciones de ozono, partículas suspendidas (PM) las cuales alcanzan niveles que ponen en peligro la salud, de acuerdo con un artículo de la fundación UNAM. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decreta contingencia ambiental cuando se llega a 155 partes por billón de concentraciones de ozono o partículas plásticas en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). De acuerdo con el manual para la aplicación del programa para contingencias ambientales atmosféricas, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial contiene 3 fases, las cuales son:

Precontingencia Ambiental: Por ozono, partículas, ya sea regional o en toda la ZMVM

Fase 1: Contingencia ambiental por ozono (O3), por partículas (PM10) ya sea regional o en toda la ZMVM o combinadas.

Fase 2: Contingencia ambiental por ozono (O3), por partículas (PM10) Apenas días después de que se levantó la contingencia ambiental, el índice de calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se reporta de mala a muy mala, según el Sistema de Monitoreo Atmosférico. Al momento de la publicación de esta nota, la calidad del aire en el Valle de México pasó de “muy mala”, a “mala” en la mayor parte de la ZMVM. Para el caso particular de la Ciudad de México, se registra principalmente presencia del

contaminante PM2.5.

En este sentido, el propio Sistema de Monitoreo Atmosférico recomienda a toda la población reducir las actividades físicas vigorosas al aire libre. Para grupos sensibles, la recomendación es evitar tanto las actividades moderadas como vigorosas al aire libre.

Cabe recordar que una contingencia ambiental se activa con la finalidad de proteger la salud de las personas y reducir la emisión de gases contaminantes. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decreta contingencia ambiental cuando se llega a 155 partes por billón de concentraciones de ozono o partículas plásticas en la ZMVM.

¿Qué son las PM2.5?

Se les conoce así a las partículas pequeñas de 2.5 micrones o menos de diámetro. Estas son generadoras de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, además de cáncer pulmonar. Estas impactan sobre todo a personas que viven en países de ingresos bajos y medianos y que soportan desproporcionadamente la carga de la contaminación del aire de exteriores, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Resultan particularmente peligrosas debido a su tamaño, no sólo porque pueden llegar a la profundidad de los pulmones, sino porque algunas pueden alcanzar el torrente sanguíneo y afectar tanto a los pulmones como al corazón. Según información oficial, La exposición a la contaminación por partículas tiende a afectar mayormente a personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, niños y adultos mayores.

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
29 DE FEBRERO DE 2024

Incendios consumen todo en Texas; animales huyen despavoridos de fuego

Autoridades reportan al menos 3 incendios activos que han devorado casi un millón de hectáreas

Dalia Quintana

El estado de Texas, en su parte norte, se encuentra en graves problemas luego que los incendios forestales acechen a toda la zona incluyendo a animales, quienes fueron grabados en video huyendo. El gobernador de Texas, Greg Abbott, señaló que hasta el momento se han ordenado varias evacuaciones de emergencia mientras que miles de habitantes se han quedado sin electricidad.

Riesgo nuclear

Incluso, el incendio ha sido de tal magnitud que se forzó el cierre de una instalación de armas nucleares a partir de escenarios que podrían acabar en una catástrofe. Por su parte, el Servicio Forestal de Texas A&M comunicó que se tiene el reporte de tres incendios forestales activos en la región de Panhandle, al norte del estado. “Se espera que las condiciones cálidas y secas causadas por las altas temperaturas y el viento continúen en la región en los próximos días”, declaró el gobernador. Incluso, autoridades emitieron una declaración de desastre para 60 condados y alertó que podría ampliarse. “Se insta a los texanos a limitar las actividades que puedan generar chispas y a tomar precauciones para mantener a salvo a sus

seres queridos”, dijo Abbott. El incendio de mayor envergadura, conocido como Smokehouse Creek Fire, dio pie al cierre de carreteras y permanecía contenido en un 0% hasta el martes por la tarde, según el Servicio Forestal. La principal instalación que ensambla y desmonta el arsenal nuclear de Estados Unidos cerró sus operaciones el martes por la noche en Texas debido a los incendios descontrolados cerca de sus instalaciones. Pantex emitió un comunicado en línea en el que decía que había pausado las operaciones hasta nuevo aviso. “El incendio cerca de Pantex no está contenido”, dijo la compañía. “Las labores de respuesta han cambiado a evacuaciones. Hay un pequeño número de personal no esencial refugiado en el lugar”.

Papa Francisco fue llevado al hospital; ¿cuál es su estado de salud?

A sus 86 años, el pontífice ha enfrentado recientemente una gripe que lo llevó a cancelar algunos compromisos

Dalia Quintana

El miércoles, el papa Francisco fue llevado a un hospital en el centro de Roma después de su audiencia semanal para someterse a pruebas diagnósticas, según informó el Vaticano sin dar más detalles. El Pontífice, de 86 años, llegó al Hospital Universitario Gemelli en un Fiat 500 blanco y, tras una breve visita, se retiró escoltado en el

mismo automóvil. El Papa había estado lidiando con una gripe leve en las últimas semanas, lo que lo llevó a cancelar algunos de sus compromisos, aunque apareció el domingo pasado para dar su bendición desde la Plaza de San Pedro como de costumbre.

Papa Francisco ha tenido problemas de salud en los últimos meses

El año pasado, Francisco sufrió un fuerte resfriado en medio del inicio de la pandemia de COVID-19 en Italia, y anteriormente había sido sometido a cirugías debido a complicaciones de

salud, incluyendo la extirpación de parte de un pulmón en su juventud. En su audiencia semanal, el Papa también aprovechó para recordar el 25 aniversario de la Convención sobre la prohibición de minas antipersonales y expresó su solidaridad con las víctimas de estos artefactos, además de hacer un llamado a la paz en Oriente Medio y Ucrania, y rezar por las víctimas de ataques en Burkina Faso y Haití. Después de la audiencia, pasó cerca de una hora saludando a los fieles desde su silla de ruedas, deteniéndose para hablar, bendecir bebés e intercambiar regalos.

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 10

LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

91.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 11 JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 11
ESCUCHA
LOS CABOS XHMPJ

Canadá>>

volverá a pedir visa a mexicanos para frenar flujo de solicitantes de asilo

MILED MILED MÉXICO 12
JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024

Para frenar el flujo de solicitantes de refugio que llegan a Canadá, el gobierno de ese país impondrá nuevamente la visa a ciudadanos mexicanos a partir de jueves a las 11:30 pm (hora del este)

Román Quezada

Canadá restablecerá requisitos de visa para mexicanos para frenar el flujo de solicitantes de asilo, dijo la Canadian Broadcasting Corp (CBC), citando a quien identificó como un funcionario de alto nivel. En enero, el gobierno de la provincia de Quebec declaró que la falta de visa para viajeros mexicanos hacía que llegaran más refugiados en avión, y se quejó de que los servicios sociales no se daban abasto para atenderlos.

Estados Unidos y Canadá negocian

El medio de comunicación dijo que Estados Unidos pidió a Canadá revisar el cruce indocumentado desde su país. En su sitio web oficial, CBC aseveró que más de 25 mil mexicanos solicitaron asilo en Canadá en 2023, convirtiendo a connacionales en los principales solicitantes de asilo. Los mexicanos no necesitan visa para viajar a Canadá, pero sí deben obtenerlas para ingresar a Estados Unidos; funcionarios fronterizos estadunidenses dicen que mexicanos usan la regla sin visa de Canadá para volar al país y luego cruzar a Estados Unidos.

¿Qué mexicanos exentarán la nueva política?

Radio-Canada informó en su sitio web que connacionales exentos de la nueva medida del visado serán aquellos que hayan obtenido el permiso en los últimos diez años, entre los que se encuentra, sobre todo, profesionistas, estudiantes y trabajadores agrícolas. Sin embargo, estos mexicanos deberán obtener una Autorización Electrónica de Viaje (eTA), como de hecho ocurre desde finales de 2016 por petición de las autoridades del socio norteamericano.

López Obrador pide no adelantarse a anuncio de Canadá sobre visas a mexicanos

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió “no adelantarse” al anuncio de que Canadá solicitará nuevamente visa a los mexicanos que viajen al país a partir del jueves 29 de febrero de 2024. Entrevistado al término de la inauguración del Gran Museo de Chichén Itzá, el presidente de México dijo desconocer más sobre el tema y pidió esperar a mañana. “No nos adelantemos, mañana hablamos”, pidió a los medios de comunicación. De acuerdo con la cadena pública CBS News, las nuevas medidas para los mexicanos que deseen entrar a Canadá entrarán en vigor a partir de las 11:30 horas de la mañana. El jefe de Gobierno de Quebec, François Legault, llevaba tiempo solicitando al Ejecutivo federal que hiciera más para disminuir el flujo de solicitantes de asilo que llegan a su provincia, y propuso, entre otros puntos, que se reintrodujera el requisito de visado para esos ciudadanos. “La posibilidad de llegar a Canadá desde México sin visado ciertamente explica parte del flujo de solicitantes de asilo”, dijo en una carta dirigida al primer ministro, Justin Trudeau. De acuerdo con cifras de la Oficina de Migración de Canadá, más de 25 mil mexicanos solicitaron asilo en 2023 y de las 25 mil 236 solicitudes, se han aceptado 2 mil 894 y otras 2 mil 424 se han rechazado. Canadá eliminó el requisito de visado en diciembre de 2016. En reciprocidad, México adoptó una medida similar.

No nos adelantemos, mañana hablamos”, pidió AMLO a los medios de comunicación”
JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 13
29 DE FEBRERO DE 2024

Senado exhorta destituir>> de inmediato

a juez que liberó a agresor sexual de niña en el Edomex

Una sentencia que pone en riesgo a todas las niñas y niños del Estado de México”
MILED MILED MÉXICO 14
JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024

El pleno aprobó un acuerdo para exhortar al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México

Mauricio Salomón

El Pleno del Senado aprobó un punto de acuerdo para exhortar al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México a destituir de manera inmediata al juez Manuel Alejandro Martínez Vitela, por absolver al agresor sexual de una niña de 4 años. El resolutivo aprobado a iniciativa de la senadora Josefina Vázquez Mota, exhorta también al Poder Judicial de esa entidad y a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, a la inmediata reparación del daño a la menor de edad. En el punto de acuerdo, la legisladora panista recuerda que el 26 de febrero de 2022, en Zona Esmeralda, Estado de México, la niña “N” fue víctima de violencia sexual, por parte de su tío, el hermano de su papá. “Al enterarse del abuso, su mamá le creyó y presentó una denuncia contra el agresor. El 15 de febrero del año en curso, en los juzgados de Barrientos, en el Estado de México, se llevó a cabo la audiencia y la niña narró como sucedió el abuso. A pesar de que los dictámenes de las pruebas periciales coincidían con lo que la niña denunció, no fue suficiente para el juez Juan Martínez Vitela, quien absolvió al agresor, ya que ‘la niña jamás mencionó el tema del lugar, el día y el horario’”, apuntó. Lamenta además que dos años de proceso judicial, de pruebas y peritajes a la niña, no fueron suficiente para encontrar culpable al agresor, que desde ese día está libre. “Una sentencia que pone en riesgo a todas las niñas y niños del Estado de México”. Vazquez Mota subraya que las niñas, niños y adolescentes del país todos los días se enfrentan a la realidad de la violencia, a las fallas del sistema de justicia y a la impunidad.

Acuerdo del Senado contra juez que liberó a violador

El punto de acuerdo aprobado señala:

El Senado de la República exhorta al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, la inmediata destitución del Juez Manuel Alejando Martínez Vitela por su incompetencia, falta de capacidad e ineptitud, por poner en riesgo la vida, la dignidad, la integridad y la salud de una niña de solo cuatro años de edad y que su resolución permita sentar precedente para evitar que miles de pederastas sigan viviendo en la impunidad, por este tipo de decisiones absurdas, denigrantes, ultrajantes y humillantes.

El Senado de la República exhorta al Poder Judicial del Estado de México a condenar y a aplicar justicia y reparación de daños por la cobarde y absurda decisión del Juez Manuel Alejandro Martínez Vitela.

El Senado de la República exhorta a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la inmediata reparación del daño ocasionada a la víctima.

Poder Judicial del Edomex investigará a juez que liberó a acusado de violar a niña de 4 años

Victoria Figueiras, madre de la menor de edad, aseguró que las autoridades le están brindando la confinaza necesaria en el caso y que presentará una apelación. Te decimos que dijo. La Contraloría del Poder Judicial del Estado de México informó que investigará a Manuel Alejandro Martínez Vitela, juez del Tribunal Superior de Justicia, que absolvió de los cargos y extendió una orden de libertad a un hombre que presuntamente abusó de su sobrina de cuatro años de edad. En un mensaje a medios

de comunicación cerca de las 11:00 horas, Victoria Figueiras, madre de la menor de edad, en compañía de sus abogados: Jorge Bastida y Javier Martinez Lince; así como de Edna Escalante Ramírez, consejera del Poder Judicial del Estado de México, afirmaron que la institución revisará el caso.

¿Qué dijo la mamá de la niña de 4 años?

La señora Figueiras agradeció el apoyo del Poder Judicial del Estado de México y de sus asesores legales por el compromiso de realizar una apelación imparcial, en la que la mujer pidió que exista la trasparencia en el caso de su hija. “Lo único que se pide es que haya transparencia, que revisen a detalle esta apelación, en la que incluso se comprometen a checar por contraloría interna el actuar de los jueces que han llevado el caso”, dijo la mamá de la víctima. Posteriormente, agradeció el tiempo y espacio que se le ha brindado al caso de su hija, en especial al juez quinto de lo familiar, y aseguró que están en tiempo para presentar la apelación.

—¿Tienes confianza en las autoridades?—, le pregunta una de las periodista a la Victoria Figueriras.

“Si, me están brindando muchísima confianza, un compromiso en el que va a ser imparcial, en el que va a ser justo y en el que va a ser trasparente, que es lo que yo he pedido dese el inicio de mí denuncia”, aseguró la parte afectada.

Poder Judicial del Edomex respalda compromiso con las víctimas

En cuando a Edna Escalante Ramírez, consejera del Poder Judicial del Estado de México —que acompañó a la madre de la menor— aseguró que las puertas de la institución siempre estarán abiertas, con el compromiso de escuchar a las víctimas. “En este caso, como lo señaló la señora Victoria se analizará, de manera objetiva, transparente e imparcial este asunto y la apelación será resuelta por un Tribunal de Alzada, en el que los magistrados recibirán, en condiciones legales, la apelación que hagan los defensores”. Por último, reiteró el compromiso del Poder Judicial de tener un diálogo abierto y realizar las investigaciones correspondientes. Piden no revictimizar a menores de edad

Leticia Bonifaz, catedrática en materia de derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo durante una entrevista para MILENIO televisión que lo más importante en el caso de la menor de cuatro años es no revictimizarla. Explicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cuenta con un protocolo con perspectiva de infancia en el que se indica la manera en la que los jueces y magistrados deben de tratar estos asuntos para no causarles más traumas a los niños; sin embargo, aseguró que hace falta mucha capacitación. “No le puedes pedir a un niño que actúe como adulto... Ante todo se debe de evitar la revictimización... Se debe de evitar que la víctima sufra más traumas... Los niños tienen miedo a alzar la voz porque piensan que no les van a creer”.

¿Quién es Martínez Vitela que liberó a acusado?

El 15 de febrero, Manuel Alejandro Martínez Vitela, juez del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México absolvió de los cargos y extendió una orden de libertad a un hombre que presuntamente abusó de su sobrina de cuatro años de edad. Pese a que la resolución del juez se emitió la semana pasada, el hecho se viralizó el día de hoy, luego de que la agrupación feminista Hermanas Aliadas, difundiera el video en el que Martínez Vitela asegura que no hay pruebas en contra del presunto agresor.

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 15
29 DE FEBRERO DE 2024
INE le ‘tira’ spots a Sheinbaum a unas horas del inicio de campaña; por esta razón

Se espera que Morena ajuste el contenido de los promocionales para cumplir con las disposiciones del INE antes de la fecha límite establecida

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido una resolución en la que ordena la baja de tres promocionales para el inicio de campaña de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, PT y Partido Verde. Por unanimidad, la Comisión del INE determinó que Morena tiene un plazo de 24 horas para modificar el spot, el cual está programado para salir al aire los días 1 y 2 de marzo en radio y televisión. La decisión se tomó a raíz de una impugnación presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que alegó el uso indebido de la pauta en los spots de campaña de Claudia Sheinbaum. El argumento central fue que en los promocionales en cuestión no se identifica a Sheinbaum como candidata a la coalición Sigamos Haciendo Historia, sino únicamente como “Claudia

Sheinbaum, presidenta. Morena”.

“Tras una queja del PRI, el @ INEMexico ordenó a Morena modificar spots de Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), por no identificarse como candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia”

Spots de Sheinbaum no eran claros, considera el INE

La consejera Claudia Zavala señaló que en el spot se aprecia de manera preponderante la imagen de Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia por una coalición, pese a que también esté el llamado de votar por legisladoras y legisladores de Morena. “Creo que el proyecto se hace cargo bien de ver cuáles son las responsabilidades cuando están cualificados los partidos políticos en los que sí se tiene que identificar que son producto de una coalición estos acuerdos y la presentación de las candidaturas”, expuso. La orden de bajar los promocionales y modificarlos para incluir la identificación correcta de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial de la coalición busca garantizar la equidad en la contienda electoral y el respeto a las normativas establecidas por el INE.

Tras una queja del PRI, el @ INEMexico ordenó a Morena modificar spots de Claudia Sheinbaum, por no identificarse como candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia”
JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
MILED MILED MÉXICO 16

André-Pierre Gignac salva a los Tigres en un pésimo partido ante FC Juárez

El delantero francés ingresó a la cancha en los últimos minutos del partido y anotó el gol con el que los tigres ganaron en el Volcán

Guadalupe Arce

Cuando todo falla en Tigres, cuando el equipo lo necesita… Ahí está.

André Pierre Gignac lo volvió a hacer, se convirtió en el superhéroe de los Tigres a los que sacó de su mala racha, a los que evitó que entrara en crisis.

Un balón tocó, no necesitaba más y

le dio el triunfo (1-0) a los regios sobre el FC Juárez, uno de los peores equipos del torneo que casi les hace la maldad a uno de los equipos abocados al título, en teoría, porque en la práctica está lejos de un buen nivel que los ponga en camino a la corona. El FC Juárez no llegó a tirarse completamente atrás, tuvo sus posibilidades para marcar, teniendo sólo a Michael Santos al frente, poniendo en serio peligro en par de ocasiones a Nahuel Guzmán. Tigres, sin Gignac de inicio, se estrelló una y otra vez frente a la bien parada defensa fronteriza, y contra Sebastián Jurado, quien a recuperado el nivel que lo llevó a ser una de las grandes promesas de la portería en México. Pasaba el tiempo,

y ni Nicolás Ibáñez, ni Brunetta, ni Quiñones podían hacerle daño a los Bravos, que veían al reloj como su principal aliado para sacar un punto que les diera algo de moral en un torneo que ha sido un completo desastre. A los 73 minutos entró el francés, un futbolista que ya no es el de antes, no es el del 2015, cuando llegó a México., Ahora recorre menos metros, gana menos pelotas pero cuando tiene una sabe qué hacer con ella. Minuto 87, centro al área por la izquierda, la pelota es prolongada por Ibáñez a segundo poste; Gignac con un solo toque definió el juego y volvió a ser el superhéroe de los Tigres, que llega a 18 puntos, mientras que Juárez está al fondo de la tabla con sólo dos.

Otro golpe de natación artística a la Conade; deberán aumentarles las becas

La Conade está obligada a actualizar el monto de las becas que le otorgan al escuadrón de natación

Guadalupe Arce

El golpe que interpuso el equipo de nado artístico a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, al ganar un juicio de amparo, ha llegado acompañado de otra resolución a favor del equipo nacional.

La Conade está obligada a actualizar el monto de las becas que le otorgan al escuadrón capitaneado por Nuria Diosdado debido a los recientes logros obtenidos.

Por causa de los resultados que obtuvieron en el Campeonato Mundial de Natación celebrado en Fukuoka, Japón, el año pasado, los premios han aumentado y esto se debe de reflejar

de forma inmediata. No se ha especificado de cuanto será el aumento de los estímulos prometidos por el Gobierno Federal. En el Mundial de Fukuoka, los resultados del equipo mexicano fueron los siguientes:

Prueba técnica: Sexto lugar.

Técnico masculino: Séptimo lugar.

Dueto femenino: noveno lugar.

Dueto técnico mixto: cuarto lugar.

Dueto libre mixto: segundo lugar (medalla de plata).

Acrobacias: cuarto lugar.

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
Así es la extraña versión de Goku que únicamente apareció una vez en el anime

Esa curiosa versión de Goku apareció casi al final de la serie y luego de su debut, Toei Animation no quiso volverla a presentar

Román Quezada

Con ya 4 décadas de historia en la pantalla, Goku es uno de los personajes más importantes dentro de la industria del anime y muchos fans de todas las series de Dragon Ball lo recuerdan con mucho cariño, al grado de que cualquier persona, incluso que no sea fan de la franquicia, lo ubica con facilidad. Y es bastante difícil no imaginar a Goku con su típico traje naranja o azul como en GT y cabello alborotado, pero no siempre fue así al menos dentro del anime, pues existe una versión del saiyajin que probablemente pocos recuerden o conozcan, pues sólo apareció una vez y después Toei Animation no volvió a usar a esa versión del personaje. Lo anterior tiene sentido si consideramos que esa versión de Goku sin su cabello alborotado y traje naranja, fue parte del final de la serie original y como enlazó inmediatamente con la acción de Dragon Ball Z, los fans se enfocaron en las nuevas aventuras antes que en el aspecto del personaje.

¿Cómo es esa versión de Goku que sólo apareció una vez en el anime?

Aquella versión “inédita” de Goku apareció en el capítulo 133 de Dragon Ball original y justo se presenta al inicio del Torneo 23 de Artes Marciales, luego de que el Maestro Roshi, Bulma, Krillin , Yamcnha y los demás, dejaran de tener contacto con Goku, para reencontrarlo como un adulto en la entrada del torneo. Al inicio, nadie reconoce a Goku y es que el personaje tiene un aspecto bastante extraño, portando un pantalón amarillo y la parte superior de un Dobok (la ropa típica de artes marciales) color azul rey, junto a un turbante que cubre todo su cabello alborotado.

Ese estilo de ropa, justo hace que nadie de sus amigos, reconozca de forma inmediata a Goku y no es hasta que se quita su turbante, que todos lo ubican gracias a su peculiar estilo de cabello alborotado, pues además para ese momento, su voz había cambiado al ser un adulto joven. Aquella versión de Goku nunca más volvió a presentarse en el anime ni en ninguna de sus secuelas, pues en Dragon Ball original, en los siguientes capítulos, el guerrero recuperó su traje naranja y no volvió a ocultar su cabello nunca.

Susana Zabaleta habla de su romance con el Ricardo Pérez

La actriz reconoce que entre ella y el comediante sí existe una química especial

Daniela León

Luego de varios meses de rumores, Susana Zabaleta habló acerca del romance que tiene con el comediante Ricardo Pérez, a quien conoció durante las grabaciones del programa “Divina comida”, en diciembre del 2023. En ese entonces los medios le preguntaban si existía una relación amorosa con el humorista del podcast “La Cotorrisa”, pero ella lo negaba pues simplemente decía que eran amigos y que se llevaban muy bien. Tras varias semanas de fomentar esa amistad finalmente la soprano adelantó que sí existe una química especial entre ambos artistas y que se la pasan muy bien estando juntos.

“Tú conoces a mucha gente en la vida y de repente dices ‘ah sí’ y luego dices ‘uta madre’, me hubiera valido que tuvieras 15 u 83, pero dices qué rico, qué padre y te la pasas bien”, señaló Zabaleta en dicho programa de YouTube.

Aunque de broma dijo que Pérez es raro, admira cuando se viste bien como en una ocasión en que ella lo invitó a una boda en Coahuila. “Yo iba a ir a Parras, Coahuila,

a la boda de un amigo, le digo ‘es que tengo una boda en tres días, no sé si…’, “yo voy’, dijo, ‘pero es en Parras’, “sí voy’. “Entonces dije: ‘nos vemos tal día’, le dije ‘oye pero va a ir mi familia, va Alfonso, Enrique, Gabriela, va a ir toda la familia’, ‘sí, sí, sí voy’, ok, pero mis hermanos son así como raros’, ‘sí voy’”. Él comentó que todas las personas del público que ven a Susana se quedan admirados y hasta se intimidan con la vocalista, pero él no. Incluso la también actriz relató que él ha querido lucirse con ella.

“Quería quedar bien él conmigo dice ‘renté un coche’; yo dije: ‘te vas a dormir con mi hijo (Matías Gruener)’, Él con mi hijo y yo con Elisabetta (su hija). Mi hijo que es fan: ‘voy a dormir con Ricardo, somos cuates’, yo le respondí ‘ay no mames”, platicó la intérprete. “Todo era romántico, yo al lado de él, haz de cuenta como cuando estaba yo casada, el papá, la mamá, los hijos… sí veníamos cantando, de hecho salió el arcoíris” Susana Zabaleta siguió diciendo que le gusta el look del humorista, aunque mencionó que ella nunca se haría un tatuaje, porque se podría aburrir. “Se va a dejar el pelo larguito, sí me gusta, aunque sus tatuajes son de preso. En la boda, yo como canté el ‘Ave María’ tuvimos que irnos antes, el señor llegó no bien vestido, sino lo que le sigue, ese trajecito que traías… no manches cuando salió dije: ‘se sabe vestir, se veía muy bien’”.

JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024

Ante avance de la Inteligencia Artificial, UNAM lanza recomendaciones para proceso electoral 2024

El programa universitario señala que las estrategias de desinformación, propaganda digital, y manipulación de contenidos han sido utilizadas en elecciones anteriores

Juan Hernández

Ante campañas digitales en donde se usa la inteligencia artificial para alterar la voluntad de las personas votantes y con esto, modificar “significativamente” resultados, el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la UNAM, lanzó una serie de recomendaciones dirigidas a autoridades y partidos políticos para el proceso electoral en México que iniciará en unas horas en México. En el informe “Recomendaciones Electorales 2024. Por plataformas digitales al servicio de la democracia”, el PUEDJS advierte que la manipulación electoral ya no se limita a los aspectos físicos, sino que también se da en los espacios digitales transnacionales y sin regulaciones, pudiendo pasar desapercibida, pero con el potencial de alterar “significativamente” los resultados de los procesos político electorales.

“Hoy la manipulación de la voluntad popular se da mucho antes de la celebración de los comicios. Las campañas digitales de desinformación masiva organizada, la producción sistemática de noticias falsas en plataformas, la alteración de audios o videos con inteligencia artificial”.

El programa universitario señala que las estrategias de desinformación, propaganda digital, y manipulación de contenidos han sido utilizadas en elecciones anteriores, evidenciando la necesidad urgente de una regulación que aborde estos desafíos. “Se destaca que las plataformas digitales, en su papel de empresas mediáticas, han adquirido un poder sin precedentes al influir en la voluntad y emociones de los votantes, operando bajo una regulación privada-transnacional que podría no garantizar la defensa de las personas usuarias. “Una regulación pública y clara podría ser el avance necesario para garantizar que las plataformas digitales operen en beneficio de la ciudadanía, fortaleciendo así nuestras democracias y protegiendo los derechos digitales de lxs usuarixs”. En este sentido, el Programa Universitario enlistó 11 recomendaciones ante el proceso electoral de nuestro país:

Organizar al menos dos debates ciudadanos en vivo, con participación diversa.

Etiquetar de forma destacada contenido político pagado como “publicidad electoral”.

Establecer medidas claras de restricción temporal de contenido electoral.

Publicar informes semanales sobre moderación de contenido y publicidad política.

Adoptar sistemas de alerta temprana y etiquetación de mensajes. Regulación del uso de inteligencia artificial para contenido político y electoral, con etiquetado claro adoptando sistemas de detección y etiquetado.

Implementar calendario de auditorías externas. Supervisar retiro de propaganda durante veda electoral.

Implementar medidas efectivas para retirar propaganda, además de restringir publicación de resultados preliminares durante veda

Campaña de concienciación sobre desinformación electoral en formatos accesibles. Exigir acceso a APIs para instituciones y sociedad civil.

Promover igualdad de oportunidades en promoción de plataformas. Diseñar cuentas específicas para difusión de plataformas electorales. Fomentar participación ciudadana en plataformas digitales a través de formatos accesibles. Establecer convenios con obligaciones concretas. Capacitación, monitoreo y promoción de debates y contenido oficial.

MILED MILED MÉXICO 21
JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024
JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 MILED MILED MÉXICO 22
JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S
JUEVES 29 DE FEBRERO DE 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.