MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4045 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
APRUEBAN COMISIONES DEL SENADO REFORMA A LEY MINERA
La aprobación formaba parte de un acuerdo previo a que se concluya el periodo ordinario de sesiones
CAE ENORME ÁRBOL EN POLANCO, DAÑA CABLEADO DE TELEFONÍA Y LUZ
El alcalde Mauricio Tabe pidió a la ciudadanía reportar inmediatamente los árboles en riesgo de caída para que el cuerpo de emergencias lo atienda adecuadamente
Von Roherich es vinculado a proceso por Cártel Inmobiliario
Christian Von Roherich, exalcalde de Benito Juárez, fue vinculado a proceso por estar relacionado con el Cártel Inmobiliario
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12
16 14
Sonora Grill acepta actos de racismo y segregación en algunos restaurantes de la CDMX
La cadena Sonora Grill tendrá una multa de 13 mil 71 pesos hasta 2 millones 593 mil 500, según el tamaño e impacto del establecimiento mercantil, la cual dependerá de la alcaldía
Román Quezada
La cadena de restaurantes, Sonora Grill, aceptó que en algunos de esos locales se llegaron a cometer actos de segregación y racismo, para mejorar esta situación así como el entorno laboral, y aceptó trabajar con el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) con el objetivo de mejorar las malas prácticas que ahí se ejercían. Así lo dio a conocer la presidenta del organismo, Geraldina González de la Vega, quien dijo que luego de una serie
de denuncias en redes sociales, se presentó una denuncia penal por segregación y racismo contra la cadena restaurantera y se emitió un reconocimiento de responsabilidad, donde acepta la opinión jurídica del Copred.
De esta manera se comprometió a dar cumplimiento de las medidas sugeridas en la opinión jurídica, por lo que “ya estamos trabajando y avanzando en una calendarización de ellas, entre las cuales está un diagnóstico interno de no discriminación en el empleo hacia los trabajadores y en el servicio”, dijo Geraldina González de la Vega. En la capacitación también se incluye a todo el personal de todo el grupo, “se está trazando con el área de educación del Copred un trabajo conjunto para dar estas capacitaciones de manera presencial, virtual e híbrida, que incluye el diseño
de un protocolo de servicio igualitario sin discriminación”, puntualizó la directora de la Copred.
En la presentación del Informe de casos de atención ciudadana, señaló que también incluye campañas antirracistas permanentes, por parte del grupo restaurantero, revisar su protocolo interno de atención a casos de acoso, hostigamiento y discriminación hacia las personas empleadas al aceptar la opinión que emitimos.
La aplicación de una multa -que van de 13 mil 71 pesos hasta 2 millones 593 mil 500, según el tamaño e impacto del establecimiento mercantil- dependerá de la Alcaldía; mientras, continúa abierta la investigación por la denuncia penal interpuesta. M
DON
LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Presidente Editor
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 2
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta
Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado
Derechos
Exclusivo
Título (Indautor) No.
MILED MILED MÉXICO
de
el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de
al uso
del
DON MILED LIBIEN KAUI
MILED
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED
En términos de salud, las personas somos vulnerables generalmente cuando estamos enfermos o tenemos las defensas bajas
Hugo Antonio Espinosa
es decir que nuestro cuerpo no tiene la suficiente fortaleza para continuar con la línea vital de manera normal y nuestras actividades deben ser suspendidas debido a nuestra condición. Descansar o parar es la recomendación para detener el proceso. Incluso, una vez detectada la enfermedad o condición de vulnerabilidad (desnutrición, anemia, depresión, etc.), un médico nos indica la ingesta o administración de un medicamento para potenciar la recuperación. Vulnerables somos también cuando estamos susceptibles o afectados por una emoción o sentimiento que profundiza en nuestro ser y nos hace realizar acciones –buenas o malas, es indistinto– que jamás haríamos de no vernos vulnerables ante alguna pasión o sentimiento. Un fuerte enojo nos puede llevar a vulnerar los límites de nuestro carácter e incluso vulnerar a otros (violencia intrafamiliar, por ejemplo). Quienes se enamoran de igual manera están vulnerables o susceptibles y sus reacciones, si son correspondidas, pueden ser de júbilo y éxtasis; pero si no lo son, pueden enfrentar una decepción que los arroje a una fuerte depresión o experimentar intensos celos. Ambas reacciones son extremas, generan consecuencias y, para restablecerse, requieren de una intervención, una acción de mitigación que nos devuelva a la normalidad. Apaciguar el alma. Como puede apreciarse, ante una vulnerabilidad detectada o sufrida, existe una acción de mitigación, una estrategia para “moderar, aplacar, disminuir o suavizar” –según el diccionario de la RAE– dicha vulnerabilidad. Hasta aquí no hemos mencionado nada ilógico o fuera de lo normal. Quien se enferma
va al médico (automedicarse no es la opción); Quien se enamora inicia una relación sentimental y hasta se puede casar y tener hijos. Quien sufre mal de amores busca mitigar lo que siente con terapia psicológica, hacer deporte, cambiar de pareja, meditación religiosa.
Vulnerables también somos cuando salimos de casa, caminamos por la acera, cruzamos la calle, abordamos el transporte público o manejamos nuestro auto en una ciudad llena de vulnerabilidades y de riesgos; cuando llegamos al trabajo o a la escuela, también ahí estamos vulnerables, con la diferencia de que ahí –como en cualquier otro espacio público–la vulnerabilidad es compartida entre muchas personas más y la responsabilidad de mitigarlas no depende de uno mismo, sino de voluntades y capacidades de múltiples actores.
Una vez que hemos reconocido cuán vulnerables somos, dependiendo en qué lugar nos encontremos, los recursos disponibles y nuestras propias características individuales, corresponde preguntarnos ¿Si quien está vulnerable por enfermedad va al médico y el que es vulnerable por desamor va al psicólogo o practica yoga, a quién recurre quien se encuentra vulnerable por un sismo o huracán? Efectivamente, acude a la Unidad de Protección Civil de su localidad. Si su vulnerabilidad es dentro de su trabajo o escuela, también debe existir una Unidad Interna de Protección Civil. Es ahí a donde usted debe recurrir para saber cómo mitigar dicha vulnerabilidad y fortalecer a su comunidad. Así como en la medicina hay especialidades, si su enfermedad amerita un trato muy específico, existen diferentes terapéuticas (cardiología, nefrología); en
la psicología también se puede recurrir a la psiquiatría o a la terapia cognitivo-conductual, según el tipo de atención requerida. En materia de protección civil y prevención de riesgos existen entidades e instrumentos especializados en reducir o mitigar vulnerabilidades particulares. Tenemos un Atlas de Municipal de Riesgos (la radiografía vulnerabilidades de una ciudad), las verificaciones y análisis de vulnerabilidades y riesgos (los AVR´s) que es similar a la diagnosis que hace el médico al paciente; los programas de mantenimiento correctivo y preventivo para mitigar riesgos y los programas de difusión y capacitación para el conocimiento y socialización de los riesgos –que hace las veces de la dosis de medicina y el tipo de terapia que necesita el cuerpo enfermo–; los simulacros de gabinete y de campo para prever futuros escenarios de riesgo y estar preparados para enfrentarlos (como la rehabilitación de un enfermo), entre otras estrategias de mitigación de riesgos.
¿Cómo podemos ser más resilientes como sociedad, como vecinos y ciudadanos? Así como acudimos al médico, vamos a acudir y recurrir a nuestras Unidades Internas, Municipales y Estatales de Protección Civil; hagámoslas trabajar, para eso están, para ayudarnos a reducir nuestras vulnerabilidades; vayamos a sus instalaciones a preguntar cómo podemos participar en la detección y mitigación de riesgos. Debemos involucrarnos, es tarea de todos. Recuerde que el espacio más seguro lo hace usted. ¡Feliz fin de semana!
Hugo Antonio Espinosa
Fue Director del Heroico Cuerpo de Bomberos de Toluca, Subdirector de Protección Civil e Inspección en la SCT Federal. Actualmente es Subdirector de Emergencias en el Valle de Toluca, en la Coordinación General de Protección Civil, EDOMEX @CmdtEspinosa cmdtespinosa
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023
¡Cuídense!
28 DE
DE 2023
¡SIN RIESGOS! El espacio más seguro lo haces tú.
VIERNES
ABRIL
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 5 VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE
El miércoles reapareció el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desde la mañana del domingo estuvo ausente debido al malestar que lo afectó en Mérida antes de desayunar.
Eduardo Ruiz-Healy
Mediante un video de 18:09 minutos de duración que a las 17:14 horas (centro) difundió por Twitter, da su versión de lo que le ocurrió: “… estando en una reunión (…) como que me quedé dormido, fue una especie de váguido [vahído] (…) no perdí el conocimiento, sí tuve esa situación de desmayo transitorio por la baja de presión (…) me pusieron un litro de suero, me levantaron la presión y ya, afortunadamente no pasó a mayores, no hubo ninguna afectación en el corazón, en el cerebro, en nada…”. Durante los primeros 3:10 minutos del video titulado “Una conversación sobre mi salud, para amigos y adversarios”, AMLO habla de su dolencia. En los 15 minutos restantes comenta cómo el asunto originó toda clase de especulaciones, presume logros de su gestión y ofrece un recorrido por la vieja intendencia de Palacio Nacional.
En el video se ve a un hombre en pleno uso sus facultades físicas y mentales que sin ningún problema articula sus palabras y transmite sus ideas. Un médico internista a quien consulté me dijo que el vahído, mareo o sensación de desmayo como el que AMLO reportó pudo ser causado por diversas condiciones y factores, entre ellas:
1. Deshidratación por no beber suficiente agua, especialmente en climas calurosos;
2. Hipoglucemia o bajos niveles de azúcar en la sangre;
3. Hipotensión ortostática que hace que la presión arterial disminuya cuando una persona se pone de pie demasiado rápido; 4. Anemia;
5. Infecciones y enfermedades del oído interno; 6. Algunos medicamentos, incluidos los que controlan la presión arterial; 7. Ciertas afecciones cardíacas, como la arritmia o la insuficiencia cardíaca; 8. Algunas enfermedades del sistema nervioso, como la esclerosis múltiple o el Parkinson; 9. Algunas personas pueden experimentar mareos o vértigo durante o después de una migraña; 10. Con la edad, el cuerpo experimenta cambios en el sistema vestibular (el sistema de equilibrio del cuerpo), la visión y la sensibilidad sensorial, lo que puede aumentar la susceptibilidad a los mareos; 11. Hacer ejercicio intenso sin estar adecuadamente hidratado o alimentado; 12. La altura, debido a la disminución de oxígeno en el aire. Esto es más común en altitudes superiores a 2500 metros; 13. Infecciones, especialmente las que causan fiebre; 14. Estrés crónico y trastornos de ansiedad; 15. Trastornos de la circulación; 16. Hiperventilación; 17. Consumo excesivo de cafeína; 18. Falta de sueño o trastornos del sueño; 19. Estar de pie durante períodos prolongados; 20 Condiciones como el accidente cerebrovascular o el ataque isquémico transitorio; 21. Trastornos hormonales; 22. Reacción a ciertos alimentos.
Aunque “afortunadamente no pasó a mayores”, para su tranquilidad y la del país los médicos de AMLO deben determinar la causa del vahído y proporcionarle el tratamiento adecuado. Aunque su mareo haya sido benigno y temporal, también puede ser un síntoma de una afección más grave que requiere atención.
La salud de Andrés Manuel es de capital importancia. México entraría en una grave crisis si se diera una vacante en la Presidencia de la República.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Papa Francisco aconseja a obispos mexicanos aplicar su concepto de “cuatro cercanías”
El máximo representante de la Iglesia Católica envió un mensaje de esperanza a México
Sandra Rodriguez
El Papa Francisco se reunió hoy con obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), y les aconsejó aplicar su concepto de “cuatro cercanías”, es decir, con Dios, con los obispos, con los sacerdotes y con el pueblo mexicano. El mensaje central que el Sucesor de Pedro transmitió a México fue llevar siempre la esperanza y ser cercanos al pueblo. “Esa es la esencia de Dios, la cercanía es el ser de Dios”, afirmaron. Los representantes religiosos mexicanos calificaron la reunión como un encuentro fraternal y de mucha iluminación.
Monseñor Faustino Armendáriz, arzobispo de Durango, señaló que el Papa ha insistido en “ser pastores con olor a oveja”, por lo que buscarán aterrizar esa idea en las diócesis, y su tarea pastoral cotidiana.
Consideraron que el Papa Francisco da testimonio de las cercanías que sugiere, y plantearon que ello ha influido en el ambiente de la Curia Romana, de la Santa Sede y del Vaticano en general. Durante esta semana de visita a los dicasterios, los obispos han encontrado a los Superiores y sus equipos de trabajo, dispuestos al diálogo. Al Vaticano asistieron 39 prelados de la región norte del país, específicamente de las provincias eclesiásticas de Baja California, Bajío, Monterrey, Chihuahua, Durango, Hermosillo y San Luis Potosí. M
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 6
Los médicos deben determinar y tratar la causa del vahído
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 7
Samuel García firma “Pacto por la Vivienda Social” para que personas de escasos recursos obtengan casa propia
El Pacto por la Vivienda Social, es un instrumento para sumar voluntades y esfuerzos para brindar a las familias que lo requieran la posibilidad de adquirir y consolidar un patrimonio propio
Juan Hernández
El gobernador, Samuel García Sepúlveda, firmó el “Pacto por la Vivienda Social de Nuevo León” en el cual se destinará un fondo de dinero para que familias
de escasos recursos obtengan su propia casa, en el pacto se suma el gobierno del Estado, el gobierno federal, dependencias estatales, alcaldes, Colegio de Notarios, universidades e Iniciativa Privada.
“Ahorita dimos un gran paso en vivienda, vienen muchos beneficios a la población que van a empezar a notar, descuentos de ISAI, descuentos de derechos, descuentos en el Registro Público, en Catastro, para
desarrolladores 50 por ciento se elimina el impuesto a la extracción, vienen muchas oportunidades con este pacto”, señalo Samuel García.
El objetivo de dicho pacto es el de reducir el costo de vivienda económica con la para que los pobladores de Nuevo León logren adquirir una casa, el fondo será de 100 millones de pesos, además se sumarán 2 mil millones de pesos que el Infonavit regresará a Nuevo León por concepto de las aportaciones de patrones y sector productivo. M
Con línea del tiempo, defensa de Yasmín Esquivel expone que tesis de la ministra es original y no un plagio
En conferencia de prensa, los abogados de la ministra presentaron una serie de pruebas técnicas, científicas y testimoniales que acreditan la autoría de la ministra
Román Quezada
Los representantes legales de la ministra Yasmín Esquivel Mossa sostuvieron que la tesis de licenciatura presentada por la integrante del Poder Judicial de la Federación ante la UNAM es original y no un plagio. Mediante la presentación de una línea del tiempo del caso, Alejandro Romano Rascón, abogado defensor de Yasmín Esquivel; Eduardo Andrade Sánchez, especialista en legislación universitaria, y el abogado José Monroy Zorrivas, ex consejero y ex catedrático universitario, expusieron una serie de pruebas técnicas, científicas y testimoniales que acreditan la autoría de la ministra.
Entre las pruebas presentadas por los litigantes, resaltan la declaración de la directora de la tesis sobre que la autoría es de Esquivel Mossa; la confesión del alumno Édgar recogida a través de una carta manuscrita, testimonio notarial, fotos, audio y video. También dictámenes públicos y privados en documentoscopía (4) , grafoscopía (2), informática (3), hermenéutico y lingüístico (1) y un peritaje en línea del tiempo. Igualmente, señalaron que se han presentado cuatro testimoniales, resolución de la carpeta de investigación que
reconoce la autoría original de Yasmín Esquivel Mossa, y el señalamiento del director de la Facultad de Estudios Superiores de Aragón que reconoce que la directora de tesis entregó el proyecto de la ministra Esquivel a otros alumnos entre ellos a Édgar “N”. Sobre la línea del tiempo, los abogados refieren que en junio de 1985, Yasmín Esquivel Mossa, como alumna de la profesora Martha Rodríguez Ortiz, propone tema y empieza sus trabajos de tesis. Resaltaron que en esa fecha comenzó a escribir sobre los trabajadores de confianza, tema de sus tesis, porque entre otros motivos en las mañanas trabajaba en el área de recursos humanos como trabajadora de confianza y su afiliación desde 1983 en un sindicato de trabajadores de confianza.
Los representantes legales de la ministra sostuvieron que al inicio del octavo semestre, en abril de 1986, concluye su tesis. En esos meses es cuando la directora de tesis entrega el trabajo a otros alumnos, entre ellos a Édgar “N”.
La línea de tiempo mostrada por los abogados refiere que Yasmín Esquivel tardó todavía un año en recibirse ya que el servicio social lo realizó a partir de agosto de 1986 a febrero de 1987, lo que permitió a la ministra actualizarla antes de imprimirla. M
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023
VIERNES DE ABRIL DE 2023
LUNES A
2 A 3 PM VIERNES
ENRIQUE LAZCANO
PERIODISTA CONDUCTOR
98 .9 FM
ESCUCHANOS
MILED MILED MÉXICO 9
Escalada de precios en Argentina, culpa del acuerdo con FMI: Cristina Kirchner
La vicepresidenta sostuvo que “es una política enlatada que se aplica con una receta monotemática a todos los países”
Dalia Quintana
Buenos Aires.— La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, indicó este jueves que “es necesario revisar el acuerdo” que Argentina tiene firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), del que dijo que “es inflacionario” y, por tanto, lo culpó de la grave escalada de precios en el país sudamericano. “El gran problema que tiene hoy la sociedad argentina (...) es la inflación. Sigo sosteniendo que ese acuerdo que se firmó es inflacionario, porque es una política enlatada que se aplica con una receta monotemática a todos los países”, argumentó la también exmandataria (2007-2015). Fernández ofreció una conferencia ante unas mil 800 personas en el Teatro Argentino, de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, bajo el epígrafe “La Argentina Circular. El FMI y su histórica receta de inflación y recesión. Fragmentación política y concentración económica”. En ella, reclamó que “es necesario revisar” el acuerdo que el país tiene con el FMI para refinanciar un crédito de 44 mil millones de dólares concedido en 2018, durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), “pero no para no pagar”.
“Más allá de la discusión de las sobretasas, queremos que se revisen las condicionalidades y en el futuro habrá que discutir que las cantidades (a pagar) estén atadas al superávit comercial”, y no al déficit fiscal como meta establecida, dijo.
La exmandataria, que no hizo una sola referencia a su posible candidatura o a la de algún otro político oficialista con vistas a las elecciones de 2023, denominó “lastre” el “retorno del FMI a la República Argentina”. “Que nos vengan a hablar de los últimos 20 años desde la oposición nos duele, porque yo creo que no hay ningún argentino de bien que pueda ignorar el lastre que significa para la sociedad el retorno del FMI a la República Argentina”, indicó en alusión a los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007), ella (2007-2015) y Alberto Fernández (2019-2023), solo interrumpidos por el mandato de Macri. La vicepresidenta no perdió la ocasión de citar al histórico líder peronista, el dos veces presidente de Argentina Juan Domingo Perón (1946-1955 y 1973-1974), de quien dijo que “siempre rechazó” el FMI, que “ingresó después del golpe de estado” que lo derrocó y que fue “el protagonista de los peores momentos que se vivieron en democracia”. En una semana de fuerte tensión cambiaria, con una gran aceleración del denominado ‘dólar blue’, que llegó a situarse en la frontera de 500 pesos (un 118 % respecto al valor oficial), varias voces pidieron la anulación del pacto con el FMI. Mientras, el ministro de Economía, Sergio Massa, busca renegociar algunas de las metas con el organismo en un contexto de sequía histórica en la región, que ha hecho perder unos 20 mil millones de dólares en exportaciones a Argentina. M
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023
MILED MILED
Vinculan a proceso a Christian Von Roehrich>> por asociación delictuosa y uso ilegal de atribuciones
MILED MILED MÉXICO 12
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023
El exalcalde seguirá en prisión preventiva justificada en el Reclusorio Norte
Mauricio Salomón
Un Juez de Control vinculó a proceso a Christian Von Roherich, exdelegado en Benito Juárez, quien está relacionado en la red de corrupción en el sector inmobiliario en esa demarcación denominado “Cártel Inmobiliario BJ”. Durante la continuación de audiencia que se celebró este jueves, el impartidor de justicia determinó que existían elementos para procesarlo por los delitos de asociación delictuosa y uso ilegal de atribuciones y facultades cometido por servidor público. El juzgador determinó 4 meses para el cierre de la investigación complementaria y le ratificó la prisión preventiva justificada al ex funcionario en el Reclusorio Norte. Al término del acto judicial el cual se prolongó por casi 8 horas, Miguel Olmedo, abogado privado del imputado, se retiró de los juzgados de la colonia Doctores, sin dar más declaración que la confirmación de la vinculación a proceso de la que fue sujeto su cliente.
Detención de Christian Von Roherich
El ex delegado fue detenido en el estado de Tamaulipas, el pasado 21 de abril y posteriormente fue trasladado a la Ciudad de México. De acuerdo con las indagatorias, el también ex diputado posiblemente encabezó una red de corrupción conformada, principalmente, por funcionarios de la alcaldía, a quienes se les atribuye el probable otorgamiento de permisos ilegales de construcción, desalojos violentos y extorsiones a empresarios, a través de la solicitud de sobornos en efectivo y/o departamentos. Un juez de control decidió vincular a proceso a Christian Von Roehrich, ex delegado en Benito Juárez, por los delitos de uso ilegal de atribuciones y facultades cometido por servidores públicos, así como asociación delictuosa. En audiencia de continuación, la cual dio inicio pasada las 10:00, se pidieron tres recesos por parte de los defensores. Fue un amplio debate entre las partes para desestimar por parte de la defensa algunas pruebas de la fiscalía capitalina.
Sin decir más como el sábado pasado, el abogado Miguel Olmedo dijo que le ratificaron la prisión preventiva justificada y 4 meses para el cierre de investigación. Dijo que no diría nada por respeto a las partes procesales. El político panista fue deportado a Reynosa, Tamaulipas, en donde los agentes de la Policía de Investigación le cumplieron la orden de aprehensión en su contra el pasado viernes. Von Roehrich encabezó como Jefe Delegacional de 2015 a 2018, actividades financieras ilícitas y una red de corrupción conformada, principalmente, por funcionarios de la alcaldía. Otorgaron permisos ilegales de construcción, desalojos violentos y extorsiones a empresarios a través de la solicitud de sobornos en efectivo o departamentos. Además, se sabe que recibió poco más de 35 millones de pesos en total por parte del empresario Dionisio N, desarrollador de City Towers, como parte de la red de corrupción en el sector de bienes raíces.
¿Cómo operaba la red inmobiliaria corrupta que encabezaba Christian Von Roehrich?
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México giró una orden de aprehensión a Christian Von Roehrich por su probable participación en el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades cometidos por servidores públicos, además de asociación delictuosa. La Fiscalía detuvo a tres exservidores públicos de la alcaldía por presuntamente ser prestanombres de funcionarios de alto nivel en la demarcación, y que todos ellos desempeñaron cargos públicos durante la administración que encabezó Christian Von Roehrich, además de su presunta implicación con el Cártel Inmobiliario.
“Posterior al sismo de 2017, la alcaldía Benito Juárez erogó cerca de 207 millones de pesos asignados a presuntas empresas fantasmas. Esta asignación fue mediante tres contratos: dos de ellos emitidos por un monto exacto destinado a dos empresas diferentes por concepto de arrendamiento de maquinaria para trabajos de demolición, más un contrato adicional por mantenimiento de inmuebles públicos afectados”, detalló el vocero de la Fiscalía Ulises Lara. M
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023
El juzgador determinó 4 meses para el cierre de la investigación complementaria y le ratificó la prisión preventiva justificada al ex funcionario en el Reclusorio Norte”
Aprueban comisiones del Senado reforma a Ley Minera>>
MILED MILED MÉXICO 14
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023
Román Quezada
Senadores de las comisiones unidas de Minería y Desarrollo Regional y de Estudios Legislativos, aprobaron este martes la reforma a la Ley Minera que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual establece que el el litio es patrimonio de la Nación. Durante la discusión, los partidos de oposición criticaron la iniciativa de Ley Minera por legislarse tan rápido, ya que lserá discutida y votada tanto en Comisiones como en el Pleno el Senado en un solo día. También, consideraron que los morenistas están enojados. porque la oposición detuvo la aprobación de la reforma eléctrica en la Cámara de Diputados. “(La Ley Minera) suena a venganza, suena a desquitarse del enojo que generó la valentía que tuvimos en la oposición (con la reforma eléctrica). No lo veo como una traición a la patria, lo veo como una visión de futuro”, dijo la panista Xóchitl Gálvez. Gálvez dijo a los morenistas que no se vayan con la finta de que México es la gran potencia en litio pues en este país hay litio de arcilla, el cual es muy complejo de procesar.
En comisiones del Senado aprueban reforma a la Ley Minera; pasa al Pleno
La propuesta del presidente López Obrador señala que el litio es patrimonio de la Nación, por lo que su exploración, explotación y aprovechamiento se reserva para beneficio exclusivo del pueblo de México.
“La explotación del litio y de sus cadenas de valor será deber del Estado mexicano proteger y garantizar la salud de los mexicanos, el medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios”, menciona la iniciativa que reforma cuatro artículos de la Ley Minera.
La iniciativa establece que el Ejecutivo creará dicho organismo público cumpliendo con los tratados internacionales en materia de protección al medio ambiente y derechos de los pueblos originarios. Además, se determina que no se otorgarán concesiones, licencias y contratos relacionadas con el litio. “Se declara de utilidad pública la exploración, explotación y aprovechamiento de litio, por lo que no se otorgará concesiones, licencias, contratos, permisos, asignaciones o autorizaciones en la material. Serán consideras zonas de reserva minera aquellas en que haya yacimientos de litio”, añade. Sin la asistencia de la oposición, las comisiones unidas de Minería y Desarrollo Regional y Estudios Legislativos, Segunda, aprobaron por unanimidad de 15 votos a favor, la minuta que reforma la Ley Minera.
Luego del conflicto entre Morena y el bloque de contención por el rechazo al nombramiento de Ricardo Salgado Perrilliat como comisionado del INAI, lo que derivó en la toma de la tribuna y la conclusión anticipada de la sesión del Pleno, los senadores de oposición se ausentaron de las comisiones unidas, que se habían declarado en sesión permanente ante la falta de acuerdos para avalar la nueva ley minera. Con la presencia de únicamente legisladores
de Morena y sus aliados, la sesión se desahogó en tan solo 11 minutos. Por la Comisión de Minería y Desarrollo Regional, la votación fue de siete senadores a favor y ninguno en contra, mientras que en el caso de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, se registraron ocho votos a favor sin sufragios en contra ni abstenciones. Al final de la sesión, tras la votación que generó aplausos entre los senadores, la presidenta de la Comisión de Minería y Desarrollo Regional, Geovanna Bañuelos, del Partido del Trabajo, declaró la aprobación de la minuta.
“Se aprueba el dictamen sobre la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Minera, de la Ley de Aguas Nacionales, de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en materia de concesiones para minería y agua. Remítase el asunto a la Mesa Directiva para los efectos procesales conducentes”, apuntó. M
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023
no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos, asignaciones o autorizaciones en la materia”
Durante la discusión, los partidos de oposición criticaron esta iniciativa por legislarse tan rápido
Cae enorme árbol en Polanco, daña cableado de telefonía y luz
El alcalde Mauricio Tabe pidió a la ciudadanía reportar inmediatamente los árboles en riesgo de caída para que el cuerpo de emergencias lo atienda adecuadamente
Sergio Camacho
Durante la tarde de este jueves 27 de abril del 2023, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) reportó la caída de un árbol en las calles de la Ciudad de México, hasta el momento no se reportan heridos. La SGIRPC informó que la caída del árbol
sucedió en la calle Spencer, colonia Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo, lo que ocasionó daño en el cableado de telefonía, fibra óptica y eléctricas, sin embargo, no hay lesionados. Además, resultó afectado un puesto semifijo y un vehículo particular, el equipo de emergencia ya se encuentra trabajando en la zona para realizar el seccionamiento y liberar la circulación.
Piden a la ciudadanía reportar inmediatamente los árboles en riesgo de caída
Por medio de sus redes sociales, el alcalde Mauricio Tabe informó que el
equipo de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y elementos de Seguridad de la secretaría de Seguridad Ciudadana se encuentran en el lugar. En su video publicado por su cuenta de Twitter, el alcalde de la Miguel Hidalgo, dijo que el saldo de la caída del árbol solo fue material, ninguna persona salió lesionada en el accidente. El funcionario pidió a la ciudadanía reportar inmediatamente los árboles en riesgo de caída para que el cuerpo de emergencias lo atienda adecuadamente. M
MILED MILED MÉXICO 16 VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023
MILED MILED MÉXICO 17 9 ESCÚCHANOS LUNES A 3 PM VIERNES MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A
Alfredo Talavera levanta la mano para la Selección Mexicana: “Me siento joven”
El portero indicó que todavía puede apoyar al Tricolor de Diego Cocca
Guadalupe Arce
Una de las posiciones que más polémica crea en la Selección Mexicana es la portería, puesto que por su actuaciones en el Salernitana de la Serie A parece pertenecer a Guillermo Ochoa. Detrás del exjugador del América, todo indica se encuentra Carlos Acevedo, Antonio Rodríguez y Luis Malagón, pero un guardameta más levantó la mano para ser tomado en cuenta por Diego Cocca. Se trata de Alfredo Talavera, portero del FC Juárez que habló de sus posibilidades de
Narrador de Televisa revela en redes sociales que padece cáncer
Mediante un video en su cuenta de redes sociales confirmó la noticia de su enfermedad
Guadalupe Arce
El mundo de la narración deportivo recibió este jueves por la noche una noticia fuerte sobre el estado de salud de uno de sus máximos exponentes. Mediante redes sociales, el narrador de TUDN, Paco Villa dio a conocer que se encuentra en tratamiento por un cáncer que le fue detectado hace unos meses durante la Copa del Mundo de Qatar 2022. ”Estoy en un tratamiento por cáncer agresivo, avanzado que me detectaron durante la Copa del Mundo de Qatar 2022. Estoy en la décima ronda de tratamiento con químicos”, comentó. Ante la difícil situación que vive, Villa agradeció a su familia por estar presente en cada momento de el proceso y aseguró que tras diez sesiones con químicos se encuentra bien y muy fuerte. “Me siento bien, cada día más fuerte y agradecido por tantas cosas que he recibido a lo largo de mi vida. Soy un creyente y se que Dios ha estado conmigo”.Por último, Paco Villa destacó el papel de su empresa y compañeros de trabajo, que también lo apoyan en sus actividades diarias en el canal
“La gente en TUDN ha sido sumamente solidario. Me reincorporé a las narraciones para TUDN desde enero y eso me ha hecho muy feliz”. M
volver al Tricolor y los jóvenes guardametas. El exjugador de los Diablos Rojos y con 40 años de edad, aplaudió las nuevas caras en su posición, pero recalcó que se encuentra listo para tener una nueva oportunidad, ya que se considera joven.
“En Selección Mexicana los chavos que están deben trabajar más, pueden obtener más experiencia en amistosos y en giras. Así pueden buscar esa oportunidad y el que va ganar es México y la selección, eso pienso. Yo me siento todavía joven, pueden contar conmigo”, comentó en conferencia de prensa. M
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023
MILED MILED MÉXICO 18 VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023
MILED MILED 19
Se colocarán 18 pantallas en diferentes puntos del Centro Histórico para que todas las personas puedan observar el concierto de la Motomami
Juan Hernández
Este viernes 28 de abril del 2023, la Ciudad de México contará con la presencia de la conocida Motomami, la cantante española Rosalía, quien dará un concierto gratuito en la plaza del Zócalo de la Ciudad de México. Actualmente, el récord de asistencia por el momento se lo lleva Grupo Firme con un aproximado de 280 mil personas que acudieron a su concierto gratuito, dicha cifra puede ser superada por la Motomami. Ante esta situación se han colocado 18 pantallas alrededor del Zócalo capitalino en las cuales se transmitirá en vivo el concierto gratuito de la Rosalía, además de que se prevé que varias calles de la ciudad se mantengan cerradas.
¿Cómo ubicar las pantallas para ver a Rosalía?
Se tiene programado que el concierto gratuito de la Rosalía inicie a las 20:00 horas en la explanada del Zócalo
y en caso de que los asistentes superen el récord de Grupo Firme se colocaron diversas pantallas en calles aledañas del Centro Histórico.
Las pantallas se encuentran establecidas sobre una tarima, alrededor cuenta con equipo de sonido suficiente, además de tener los promocionales a la fecha y hora del concierto de la cantante española. En las pantallas se logra observar la leyenda “El Zócalo está completamente lleno” Les invitamos a disfrutar del concierto desde la pantalla más cercana, con los colores y la tipografía característicos del Motomami World Tour.
¿En dónde están esas pantallas?
Ante el concierto masivo que va a ofrecer la cantante española Rosalía este viernes, el Gobierno local instalará 18 pantallas para que las familias que acudan con niñas y niños lo disfruten desde ahí. Las pantallas estarán ubicadas en calles aledañas del Centro Histórico: seis pantallas se ubicarán en 20 de noviembre; seis en Pino Suárez; dos pantallas en 5 de mayo y cuatro en Avenida Juárez. En ese sentido, se colocarán filtros de revisión en 20 de noviembre, Izazaga, 5 de febrero y Pino Suárez.
¿Qué objetos no se deben llevar al concierto de Rosalía?
El Gobierno de Ciudad de México advirtió a los asistentes que hay un par de objetos que no pueden llevar, tales como:
• Objetos punzo-cortantes
• Sillas u objetos voluminosos
• Envases de Vidrio
• Latas o hieleras
• Aerosoles
• Rayos láser
• Drones y pirotécnica
• Bebidas alcohólicas
• Paraguas
• Objetos pesados
¿Qué objetos sí puedes llevar al concierto de la “Motomami”?
Dado que las personas comenzarán a llegar desde temprano para ubicarse en el mejor lugar disponible, es probable que el tiempo de espera se multiplique para los asistentes. Por ello la dependencia sugirió a los asistentes asistir con ropa y calzado cómodo, chamarra y binoculares. Para los precavidos, es posible llevar impermeable. Cabe recordar que el paraguas es otro de los objetos prohibidos. Además es recomendable llevar baterías externas extra para mantener el celular cargado en todo momento. M
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 MILED MÉXICO 20
El Zócalo está listo para recibir a La Rosalía instalan pantallas para su concierto hasta Avenida Juárez
MILED MILED MÉXICO 21
1 PM
MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
ESCÚCHANOS LUNES A
VIERNES
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22
53
VIERNES 28 DE ABRIL DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S