MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 | AÑO: X | NÚMERO: 3985 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITORMiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 | AÑO: X | NÚMERO: 3985 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOREl PRI respondió a la resolución del INE y sentenció que, aunque respeta la determinación, agotará todas las instancias correspondientes; además, negó extensión del tiempo de la actual dirigencia
EU FORMALIZA SOLICITUD DE EXTRADICIÓN DE OVIDIO GUZMÁN
La petición se envió a la FGR días antes de que venza el plazo del 5 de marzo que fijó un juez mexicano para que Estados Unidos presentara la petición para extraditar a Ovidio
Fuentes cercanas a la SRE informaron que darán detalles el 1 de marzo sobre el lugar donde se levantará el proyecto
Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya S.A. de C.V., explicó que en julio de este año recibirán el primer tren
Juan Hernández
Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya S.A. de C.V., informó que el Tren Maya iniciará operaciones el 1 de diciembre de 2023, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador. Explicó que a mediados de año, en julio, iniciarán pruebas para “garantizar que iniciemos operaciones al primero de diciembre de 2023”, señaló en Palacio Nacional. En julio de este año, explicó, recibirán el primer tren, con el cual empezarán a realizar pruebas de estáticas y dinámicas sobre los 15 mil kilómetros del Tren Maya.
“La otra fecha importante que hay que mantener en mente es el 8 de julio de 2023, que
es cuando recibiremos el primer tren, y la empresa ya iniciará con las pruebas, tanto estáticas, como dinámicas, para lograr recorrer 15 mil kilómetros con ese tren”, dijo.
Tren Maya, sin posibilidad de que se produzca un accidente, asegura Sedena
Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya S.A. de C.V. explicó que la obra tendrá un sistema de comunicaciones que evitará que haya accidentes. “El Tren Maya tiene una visión de cero accidentes, los sistemas con los que cuenta van a garantizar que en el momento en que haya una interrupción en la vía, ya sea por un tronco o una roca, lo detectamos en el centro de control, y automáticamente el tren se detiene. No hay posibilidad, contando con estos sistemas de comunicaciones, que se produzca un accidente”, afirmó en la conferencia mañanera de este lunes del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.
MÉXICO
Abundó en que tendrán centros de procesamiento de datos en Cancún y en Mérida, y 107 casetas de señalización y comunicaciones a lo largo de la ruta, comunicados a través de tres mil 108 kilómetros de fibra óptica. “El control operativo residirá en el puesto de control principal que va a estar ubicado en Cancún, un centro de control zonal en Mérida, que también es el de respaldo. Vamos a tener un centro de control en Tulum, otro más en Bacalar, y otro más en Palenque”, detalló.
Tren Maya transportará productos de Pemex
Señaló que el Tren Maya destinará hasta 80% de su capacidad de transporte para los productos de Petróleos Mexicanos (Pemex). “Pemex será el principal cliente del Tren Maya, porque transportaremos hasta un 80% de nuestra capacidad con Pemex”, dijo. También refirió que el Tren Maya viajará a 160 kilómetros por hora para el transporte de pasajeros, y a 100 kilómetros por hora para el transporte de la carga.
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Sedena garantiza que el 1 de diciembre inicia operaciones el Tren Maya, en los 5 años del gobierno de AMLO
Las persones no binaries podrán solicitar que en el campo “sexo” de su credencial de elector se coloque una “X”, en lugar de H (hombre) o M (mujer)
Juan HernándezEl Consejo General del INE aprobó la viabilidad de que las persones no binaries puedan ver reflejada su identidad de género en la credencial para votar, sin el requisito de presentar un acta de nacimiento modificada que les identifique de esa forma. El proyecto fue aprobado con nueve votos a favor y dos en contra de los consejeros Uuckib Espadas y José Roberto Ruíz Saldaña.
Las persones no binaries podrán solicitar que en el campo “sexo” de su credencial de elector se coloque
una “X”, en lugar de H (hombre) o M (mujer). Por mayoría, también se aprobó la realización de un estudio para el cambio de identidad de género de las personas trans en la credencial para votar, así como el requisito del acta de nacimiento modificada. “Al tratarse de un hecho histórico en favor de las persones no binaries, esta reforma constituye una referencia indispensable para este Instituto, tomando en cuenta que los avances tanto judiciales como legislativos apuntan hacia el pleno reconocimiento de las personas transgénero y la diversidad de identidades, sin dejar de observar que de las 32 entidades del país solo una lo ha establecido en ley”. señala el proyecto.
Al respecto, el consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Registro Federal de Electores, señaló que actualmente es complicado que los registros civiles de México otorguen un acta de nacimiento que reconozca a una persona como no binarie. “La
propuesta es que lo que ya está permitido para algunos, lo que obtienen quienes litigan, lo pueda garantizar el INE sin mediar proceso judicial para cada persona de manera amplia. Que la identidad de género se reconozca sin mayor verificación que la decisión soberana de cada quien”, sostuvo. En tanto, la consejera Dania Ravel expuso que las persones no binaries enfrentan barreras de discriminación en el acceso a servicios básicos, e incluso a documentación oficial, ya que los formularios y documentos gubernamentales sólo ofrecen opciones binarias de género.
“Para garantizar que las persones no binaries tengan acceso a sus derechos e igualdad de trato es necesario empezar por algo tan sencillo y elemental, como simplemente reconocer su existencia”, subrayó. La consejera Carla Humphrey recordó que en México hay más de 5 millones de personas de 15 años o más con una identidad de género u orientación sexual que contempla la comunidad LGBTQ+.
INE avala que persones no binaries incluyan su identidad de género en credencial para votar
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina expuso que no quieren sancionar, sino que se cumple con la norma y que no haya abusos
Román Quezada
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que mañana se publicará en la Gaceta Oficial un reglamento para obligar a los restaurantes a colocar en la entrada del establecimiento el menú con los precios de los platillos. En conferencia de prensa, expuso que no quieren sancionar, sino que se cumple con la norma y que no haya abusos. “Evidentemente no queremos que se sancione, lo que queremos es que se cumpla, por un lado, hay
establecimientos que han cometido abusos al no informar adecuadamente, y no queremos que en ciertas zonas de la Ciudad se incremente los precios sin que sepa el consumidor, sino que antes de entrar al establecimientos conozca cuáles son los precios de los alimentos”, comentó.
Canirac respalda medida gubernamental
Este reglamento, dijo Sheinbaum Pardo, se acordó con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac). Al respecto, el presidente nacional de la Canirac, Germán González, señaló que en la capital del país hay, de acuerdo con el Inegi, 56 mil restaurantes desde fondistas a restaurantes de primer nivel, mismo que se tendrán que ajustar
a esta norma. De igual forma, agradeció que los hayan tomado en cuenta para la realización de este reglamento.
En este sentido, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, comentó que el año pasado recibieron 569 quejas de comensales porque no les respetaron los precios iniciales. Detalló que 100 de estas quejas fueron en las terrazas del Centro Histórico, por lo que agradeció a la jefa de gobierno por implementar este reglamento.
“Ahora sí que desde abajo ya verán el menú y precios antes de treparse a las terrazas para que sepan los consumidores si está caro o barato los platillos y bebidas”, destacó.
Alfa González explicó que las zonas que estarán beneficiadas son Ajusco Medio, Topilejo, San Andrés, Héroes de Padierna, Miguel Hidalgo, Lomas Altas de Padierna
Román Quezada
La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, informó que, para ayudar en la economía de las personas, se hará la reducción del 100% en el pago del derecho de las pipas de agua durante la temporada de estiaje, la cual es del mes de marzo,
abril y mayo. Lo anterior para beneficiar a 23 mil familias, es decir cerca de 115 mil personas, ya que se van a distribuir 69 mil viajes de pipas de agua sin pagar un solo peso. “Este beneficio entrará esta semana una vez que sea publicado en la Gaceta oficial del Gobierno de la Ciudad, lo que esperamos que ocurra el próximo jueves. (...) Esto es para ayudar a las familias ante la pérdida de poder adquisitivo de la población y la disminución del ingreso de las familias, por qué Tlalpan ayudará en la economía de los hogares”, comentó en conferencia de prensa.
Alfa González explicó que las zonas que estarán beneficiadas son Ajusco Medio, Topilejo, San Andrés, Héroes de Padierna, Miguel Hidalgo, Lomas Altas de Padierna.
Cabe mencionar que, en algunas zonas, el pago por el servicio de pipas cuesta 70 pesos y en zonas altas llega a costar 90 pesos, “no se paga por el agua, sino el servicio de distribución”, aclaró la alcaldesa.
Restaurantes estarán obligados a colocar su menú con precios en la entrada: Sheinbaum
Tlalpan anuncia programa gratuito de pipas de agua; solo se cobrará el servicio de distribución
“El problema es quién les proporciona el medicamento, cómo tienen acceso a un medicamento controlado, puede ser en el propio hogar”, afirmó Sheinbaum
Juan Hernández
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que recientemente se detuvo a una banda que se dedicaba a vender drogas y medicamentos controlados en las escuelas de nivel básico, que son usados en retos virales. En conferencia de prensa junto con la Autoridad Educativa de la Ciudad de México, comentó que esta banda fue detenida con menús de drogas que ofertaban a los niños, inclusive con entregas a domicilio, y que esta captura se logró gracias a la denuncia de distintos padres de familia de
varias escuelas. “El secretario hizo una labor de inteligencia y hubo una detención y, por favor, que nos informen padres y madres de familia si conocen de quién esté vendiendo este tipo de medicamentos controlados o alguna otra droga en las escuelas, que nos informen porque se hacen labores de investigación y se hacen detenciones”, indicó. Precisó que los mismos jóvenes son quienes se ponen estos retos virales, y que el principal problema es quién les proporciona estos medicamentos.
“El problema es quién les proporciona el medicamento, cómo tienen acceso a un medicamento controlado, puede ser en el propio hogar,si alguien lo utiliza o puede ser que ellos tengan acceso a la venta de estos medicamentos
México lamentó la decisión de reducir el nivel de las relaciones diplomáticas entre ambos países al de Encargado de Negocios y retirar de manera definitiva al embajador Manuel Gerardo Talavera.
Juan Hernández
En un breve comunicado de prensa, el Gobierno de México lamentó la decisión “del actual gobierno de la República del Perú”, de reducir el nivel de las relaciones diplomáticas entre ambos
países al de Encargado de Negocios y retirar de manera definitiva al embajador Manuel Gerardo Talavera, quien fuera llamado a consultas el pasado 15 de diciembre de 2022.
“El Gobierno de México mantendrá su nivel de representación diplomática y consular para promover los vínculos entre nuestros pueblos y brindar atención a la comunidad mexicana en Perú, al tiempo que reitera su convicción de mantener abiertos los
y eso es lo que también hay que evitar”, destacó.
Luis Humberto Fernández, titular de la Autoridad Educativa de la Ciudad de México, sostuvo que el tema de los retos virales entre los jóvenes con medicamentos o drogas es algo global y no específico de la capital del país. Además, dijo, la mayoría de los casos se han dado fuera de las escuelas, y subrayó que lo que hacen es evitar lesiones autodestructivas entre las y los niños. “La forma más importante es lo que estamos haciendo, que es algo que ha planteado mucho el presidente López Obrador, que es una educación humanista, centrada en la conciencia y es lo que hacemos de forma cotidiana, afortunadamente hemos sido muy transparentes, es los dos casos que ha habido en la Ciudad, pero la mejor forma de hacerlo es a través de la conciencia”, aseguró.
canales de comunicación diplomáticos en beneficio de ambas sociedades”, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En respuesta al duro mensaje de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de inmiscuirse en asuntos internos de su país, la Cancillería de México hizo votos “para que pronto se alcance un acuerdo democrático a las desavenencias que prevalecen en este hermano país lati noamericano”.
En redes sociales se difundió el domingo algo que supuestamente dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa del 29 de septiembre de 2020
Eduardo Ruiz-Healy
Algunas versiones de lo que supuestamente dijo AMLO son: “que si se manifestaban más de cien mil, se iba a su rancho”… “a la primera manifestación de cien mil que no fuera a su favor, a Palenque Chiapas”… “si hay una manifestación de más de cien mil personas renuncio y me voy a Palenque”.
Al esparcirse esta versión de lo dicho por el presidente, se difundieron comentarios como estos: “Don Andy!! Ya hay más de cien mil!!! Cuando deja Palacio Nacional??”… “Oye @ López Obrador dijiste que a la primera marcha de cien mil personas te irías a tu pueblo espero que lo cumplas ya te superaron mis hermanos mexicanos”.
Ahora bien, ese 29 de septiembre Andrés Manuel efectivamente dijo que se iría a su rancho chiapaneco si se manifestaban en su contra 100 000 o más personas, pero añadió algo que no se incluyó en la versión que muchos difundieron ayer, entre ellos políticos de la oposición que de cualquier manera tratan de debilitarlo y periodistas que no investigaron más a fondo el asunto.
Lo que en realidad expresó durante esa conferencia de prensa fue: “En mi caso, a la primera manifestación de cien mil y que yo vea que en las encuestas ya no tengo apoyo, a Palenque, Chiapas”.
Y si bien en la manifestación en contra del Plan B y los intentos de AMLO de acabar con el INE que se realizó en la Ciudad de México y en otras poblaciones del país reunieron a mucho más de 100 000 personas, las encuestas indican que el presidente, nos guste o no, sigue teniendo el apoyo de una mayoría de los mexicanos.
Ayer, la #AMLOTrackingPoll elaborada diariamente para El Economista por Consulta Mitofsky señalaba que el 62.9% de las personas aprueban su gestión mientras que 37.1% la desaprueban.
También ayer, la encuesta diaria de Morning Consult mostraba que 61% aprueba y 36% desaprueba su gestión.
La encuesta del diario Reforma indica que en enero 58% de la gente aprobaba y 36% la desaprobaba.
También en enero, de acuerdo con la encuesta del diario El Financiero, 54% aprobó su gestión y 45% la desaprobó.
Y, de acuerdo con la encuesta realizada a fines de enero por De las Heras Demotecnia, 64% aprueba, 10% no aprueba ni desaprueba y 25% desaprueba. El presidente sabe muy bien que quienes se manifestaron contra su Plan B y su pretensión de acabar con el INE también lo hicieron contra él y su gobierno, pero también sabe que las encuestas señalan que sigue contando con un muy amplio apoyo popular. Por eso sin el menor rubor aseguró que cada uno de los cientos de miles de personas que el domingo se presentaron en el Zócalo u otras plazas del país “no quieren la transformación del país, quieren seguir robando, quieren regresar por sus fueros, quieren seguir manteniendo en la marginación y el olvido a la mayoría de los mexicanos, empobreciéndolos.”
Mientras AMLO cuente con ese apoyo mayoritario no le importará que se manifiesten contra él cien mil, quinientos mil o un millón de personas. Curiosamente, aún recuerdo cuando hace años Andrés Manuel le restaba importancia a las encuestas y a los encuestadores porque los números no lo favorecían.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
El reciente descubrimiento se localiza en la parte superior de la Acrópolis de Ek’ Balam
Sergio Camacho
Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó del hallazgo de una escultura prehispánica maya encontrada recientemente en la zona arqueológica de Ek Balam, en el estado de Yucatán. En conferencia de prensa matutina y al dar un informe de los trabajos de excavación en la zona que recorrerá el Tren Maya, el titular del INAH detalló que se trata de la escultura que retrata un hombre cautivo sometido por una mujer gobernante. Señaló que en la parte superior de
la Acrópolis de Ek’ Balam se encuentran una serie de recintos con fachadas adosadas con este tipo de esculturas.
“Este hallazgo del que ya el Presidente dio cuenta, que es parte de lo que se encontró en la parte superior de la principal estructura de la Acrópolis de Ek Balam.
“Como ustedes ven, se trata de un cautivo, por las manos atadas; está tomado por una gobernante mujer que tiene unas faldas con huesos cruzados y le está tomando de los cabellos para expresar que se trata de un cautivo. En la parte superior de la Acrópolis hay una serie de recintos con este tipo de esculturas, adosadas a las fachadas”, dijo.
Mientras las encuestas lo favorezcan AMLO ignorará a quienes se manifiesten en su contra
Las sanciones están dirigidas a los que toman las decisiones militares y políticas, las empresas que apoyan o trabajan dentro de la industria militar rusa y los comandantes del Grupo Wagner
Dalia Quintana
La Unión Europea (UE) acordó este sábado imponer nuevas sanciones a Rusia, en particular a funcionarios y organizaciones acusados de apoyar la guerra, difundir propaganda o proveer drones. Además, impuso limitaciones al comercio de productos que pudieran ser útiles a las fuerzas armadas. La presidencia sueca de la UE dijo que las sanciones “están dirigidas a los que toman las decisiones militares y políticas, las empresas que apoyan o trabajan dentro de la industria militar rusa y los comandantes del Grupo Wagner. También se prohíben las transacciones con los bancos más grandes de Rusia”. Se congelaron los bienes de tres
bancos rusos y siete “entidades” iraníes -empresas, agencias, partidos políticos u otras organizaciones- que fabrican drones militares, que la UE sospecha que Rusia ha utilizado durante la guerra.Las nuevas medidas, propuestas por el ejecutivo de la UE hace tres semanas, fueron aprobadas luego de arduas discusiones internas sobre su formulación precisa, y hechas públicas al día siguiente del primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, la fecha prevista.
La demora, menor pero simbólicamente importante, es una nueva prueba de lo difícil que le ha resultado al bloque de 27 naciones identificar nuevos blancos para medidas restrictivas que resulten aceptables para todos los países miembros.
Las sanciones, cuyo propósito es socavar la economía rusa y quitarle fondos para la
guerra, causan penurias a unas economías europeas ya aquejadas por la alta inflación y los precios de combustibles, así como los efectos de la pandemia de COVID-19.
La UE ya había aplicado sanciones a casi mil 4000 funcionarios rusos, incluido el presidente Vladimir Putin, ministros, legisladores y oligarcas considerados leales al Kremlin, así como a militares considerados responsables de crímenes de guerra o ataques a la infraestructura civil. El bloque también había congelado los bienes de más de 170 organizaciones, desde partidos políticos y grupos paramilitares hasta bancos, empresas privadas y medios de prensa acusados de difundir propaganda a favor del Kremlin. El sector energético ruso —el carbón y el petróleo en particular— también fue blanco de sanciones, y la UE, a través de sus propias medidas y decisiones combinadas con las represalias de Moscú, perdió su dependencia del gas natural ruso.
Casi dos millones de personas han tenido que dejar sus casas, derruidas o dañadas por los temblores y sobreviven de momento en tiendas de campaña, hoteles, albergues y diversas instituciones públicas
Dalia Quintana
El número de muertos por los terremotos, que sacudieron 11 provincias del sureste de Turquía con magnitudes 7.7 y 7.6, y a los que se añadió otro sismo de 6.4 el lunes pasado en Antioquía,
ha subido hasta 44 mil 218 personas, según las autoridades.
En conjunto, casi dos millones de personas han tenido que dejar sus casas, derruidas o dañadas por los temblores, y sobreviven de momento en tiendas de campaña, casetas prefabricadas, hoteles, albergues y diversas instituciones públicas, señala un comunicado de AFAD, el servicio de emergencias turco. La cifra incluye tanto a quienes continúan en las zonas afectadas por los sismos como a quienes han buscado refugio en otras regiones del país, precisa AFAD. En total 528 mil personas ha sido evacuadas
de las 11 provincias que constan como región afectada, agrega el comunicado del organismo, mientras que en estas zonas se han instalado 335 mil tiendas de campaña y se están estableciendo 130 núcleos provisionales de casetas prefabricadas. Hasta el momento, el Ministerio de Urbanismo ha inspeccionado 1.3 millones de edificios, que suman más de medio millón de viviendas u oficinas, constatando que 173 mil inmuebles están o bien derruidos o tan gravemente dañados que deben ser demolidos de inmediato. En marzo y abril arrancará la construcción de 200 mil viviendas nuevas, ha prometido el Ministerio.
El INE aprobó un proyecto sobre la imposibilidad de pronunciarse sobre la procedencia constitucional y legal de modificaciones
Román QuezadaEl Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) invalidó las modificaciones a losestatutos aprobadas por el Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para ampliar el mandato de Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, hasta después del proceso electoral de 2024. Tras un debate de casi dos horas y media, con seis a favor y cinco en contra, el Consejo General aprobó un proyecto sobre la imposibilidad de pronunciarse sobre la procedencia constitucional y legal de las modificaciones presentadas a los Estatutos del PRI para que su dirigente nacional continúe más allá de agosto de 2023. En la sesión de este lunes, el diputado priista Rubén Moreira, representante del Poder Legislativo ante el INE, justificó la determinación de extender el mandato de su dirigente nacional, el cual, habría estado sustentado en la inminente publicación del llamado Plan b.
“Se hace una convocatoria, se circuló ampliamente, se notifica a todos, se realiza la sesión y en este caso particular votamos por cedula, acá no voy a que no es una votación a mano alzada, quienes votamos los consejeros políticos nacionales y estatales. “¿Por qué votamos nosotros? se habla de un acontecimiento, que es la aprobación de una legislación, y que esto impacta nuestro trabajo diario, no estamos votando algo que no existiera en nuestra normatividad, esto quiere decir que ya existía la posibilidad de prorrogar, tampoco estamos votando la prórroga. “Qué pasa si ustedes no aprueban nuestra modificación, bueno pues tendríamos un daño irreparable porque estamos hoy en proceso electorales en Coahuila y Estado de México, porque es inminente que se publique la ley, no hay nada que nos diga que no se va a publicar”, dijo durante su intervención. No obstante, el consejero presidente Lorenzo Córdova enfatizó que el problema se reduce a que “cuando aprobaron estas decisiones, lo aprobaron cuando no había ley”.
También el consejero Uuc-kib Espadas cuestionó que la asamblea ordinaria del PRI considerara adecuado que su Consejo Político ratificara a Alejandro Moreno. “¿Tiene el PRI o no el derecho a restablecer el estado de cosas, O el PRI esta obligado a sujetarse a una reforma hecha por una mayoría legislativa a la que no pertenece y que inhabilita a su presidente para continuar siendo presidente hasta el (20)24? “En consecuencia, si entra el 30 de mayo, de forma tal que no dé tiempo de realizar la asamblea, entonces admitimos que el jefe del Ejecutivo debe tener la facultad de destituir un presidente de partido, esto es inaceptable… por tanto cambio mi voto en contra del proyecto de dictamen”, planteó.
La consejera Dania Ravel se manifestó a favor del procedimiento; “Para mí se cumple con el procedimiento pasemos a la revisión de constitucionalidad porque el Consejo Político Nacional sí justificó los motivos que lo llevaron a modificar los estatutos, y del propio proyecto se advierte que se cumplió el orden día y se contó con el quórum legal, y la votación requerida para que fuera aprobado”, dijo. “Para mí se cumple el procedimiento, pero nunca he dicho que dejemos de hacer la revisión al procedimiento, que, por supuesto, lo tenemos que hacer, y después hacer el análisis de fondo”. En el mismo sentido se pronunció el consejero Martín Faz: “Yo mantendré el sentido de mi voto porque no he encontrado suficiente para cambiar porque el proyecto en los términos en los que está hace un análisis adecuado del asunto y completo, por lo tanto, quisiera manifestarlo”.
El consejero Jaime Rivera declaró que “ese marco jurídico
electoral es inexistente, y en diciembre lo era”. “Los actos políticos deben sustentarse en normas jurídicas vigentes, y esta es inexistente. Esta causa posible es una justificación de vida, pero no la cumplió el partido para convocar”. Finalmente, el consejero Ciro Murayama desestimó el argumento del PRI. “Aquí se habla de la existencia de un caso, en efecto, cuál es el caso, el llamado Plan B, que es una ley o una conjunto de leyes, en concreto, la que mueve el calendario del proceso electoral, esa reforma, se refiere a la LEGIPE, para hablar de un marco legal tenemos, pues tenemos que hablar de una ley promulgada. Al estar incompleta pues no hay caso, desde mi punto de vista.
“Y en efecto, eso es congruente al cómo nos hemos aproximado a la vigencia de la norma, aquí está el Secretario Ejecutivo… porque al día de hoy la norma no se ha publicado, cuando se publique este consejo tendrá que tomar determinaciones para hacer valer el decimo séptimo transitorio, pero no nos estamos adelantando”. En este sentido, ejemplificó que ni en el INE han comenzado los cambios que derivarán del Plan B. “En nuestras determinaciones jurídicas, ni en los cambios del ordenamiento del instituto. Hace apenas dos puntos, designamos a las personas ganadoras del concurso público para ocupar las plazas que desaparece el Plan B, pero no nos adelantamos a bloquear esas designaciones por la inminencia de una ley “Cuando se da un hecho jurídico impugnable, porque no ha acudido el INE a la Corte, porque la ley aun no existe en el propio extremo, y su publicación. El 19 de diciembre no estaba publicado, no hay caso”, concluyó.
Esta autoridad considera inválidas las modificaciones a los estatutos aprobadas durante la LXII sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional”
Estados Unidos entregó una carta diplomática para solicitar la extradición formal de Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’.
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, es requerido por las autoridades de Estados Unidos, quienes ya hicieron la solicitud formal al gobierno de México para su extradición. Fue a través de una carta diplomática que Estados Unidos solicitó que el hijo del Chapo Guzmán, conocido como El Ratón, sea transferido a dicho país donde está acusado de varios delitos, entre ellos de la importación de toneladas de metanfetaminas, cocaína y fentanilo, a fin de que enfrente un juicio. El plazo para que Estados Unidos hiciera la solicitud para que El Ratón fuera transferido a ese país vencía este 5 de marzo. El hijo del Chapo Guzmán se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, tras su detención en enero de 2023.
Desde que fue capturado, la defensa de Ovidio Guzmán ha emprendido una estrategia para evitar su extradición a Estados Unidos a través de la solicitud de diversos amparos y actualmente cuenta con una suspensión definitiva contra dicho proceso en lo que se resuelve de fondo el recurso del hijo del Chapo Guzmán.
El canciller Marcelo Ebrard había adelantado que la extradición de El Ratón no sería inmediata, ya que el narcotraficante tiene también un proceso
en su contra en México y es lo que derivó en la orden de captura. Ovidio Guzmán es investigado en el país por al menos tres delitos cometidos en flagrancia durante su captura, de acuerdo con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad: Delincuencia organizada Posesión de armas de uso exclusivo de Ejército Homicidio, por la baja de 10 militares
Ovidio Guzmán López fue recapturado la madrugada del 5 de enero por las fuerzas federales tras un operativo en la sindicatura de Jesús Marín, en Culiacán, Sinaloa. Tras su detención fue extraído del lugar a bordo de un helicóptero para evitar que el cártel de Sinaloa lo liberara. Autoridades de Estados Unidos ofrecían una recompensa de 5 millones de dólares por información que llevara a la captura de Ovidio Guzmán López, quien era un miembro de alto rango dentro del cártel de Sinaloa junto con su hermano Joaquín Guzmán López tras la muerte de su hermano Edgar.
De acuerdo con EU, Ovidio y Joaquín se encargaban de la supervisión de 11 laboratorios de metanfetamina en Sinaloa, la cual vendían al por mayor a otros miembros y a distribuidores con sede en Estados Unidos y Canadá. El Ratón ordenó asesinar a informantes, un narcotraficante y a un cantante mexicano que se negó a cantar en su boda. El hijo de El Chapo Guzmán cobró notoriedad en 2019 cuando miembros del Ejército lo capturaron por primera vez en Sinaloa. Fue en un inmueble en el centro de Culiacán y tras una balacera, que el hijo del exlíder del cártel de Sinaloa fue detenido, sin embargo, ante los bloqueos y la reacción del grupo criminal por su arresto, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó su liberación para evitar que mataran a la población.
La petición se envió a la FGR días antes de que venza el plazo que fijó un juez mexicano para que EU presentara la petición para extraditar a Ovidio”
Fuentes cercanas a la SRE informaron que darán detalles el 1 de marzo sobre el lugar donde se levantará el proyecto
Sergio Camacho
Luego de días de especulaciones sobre la posible permanencia de Tesla en México, la empresa estadounidense habría acordado con el gobierno de Andrés Manuel López (AMLO) la permanencia de su inversión en el territorio nacional. No se dio a conocer el estado donde se construirá el proyecto, aunque los detalles podrían revelarse en los siguientes días. Diversas fuentes cercanas a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmaron, tras la videoconferencia sostenida este lunes, que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el empresario estadounidense Elon Musk llegaron a un acuerdo. Cabe mencionar que uno de los obstáculos para concretar la inversión fue la definición del estado donde se instalará la planta.
Hasta el momento, ni la SRE ni el gobierno de México o el empresario Elon Musk han dado detalles acerca del proyecto de inversión en México. No obstante, los pormenores podrían darse a conocer en las siguientes ediciones de la conferencia encabezada por el mandatario Andrés Manuel López Obrador.
En días previos, por medio de sus redes sociales, el fundador y presidente de la empresa Tesla anunció que encabezará una reunión con inversionistas el próximo 1 de marzo, en el marco del Investor Day. De acuerdo con el
comunicado, ese día dará a conocer cuál será el camino a seguir de su empresa para el futuro aunque también podría confirmar el estado en el que construirá la nueva planta. En un primer momento, la intención del empresario estadounidense consistió en instalar su nueva planta ensambladora en el municipio de Santa Catarina, estado de Nuevo León. Incluso, en octubre de 2022 realizó una visita a la entidad gobernada por Samuel García Sepúlveda, motivo por el cual se especuló acerca de la posible ubicación de su proyecto al norte de México. Al respecto, el presidente López Obrador se pronunció acerca de la posible inversión de Tesla en el país. Si bien la catalogó como una decisión relevante para la creación de empleos y el crecimiento económico, en la conferencia matutina del viernes 24 de febrero de 2023 adelantó la negación de los permisos si los planes de Musk contemplaban la instalación en Nuevo León al recordar la crisis hídrica de la entidad.
“Uno de los estados que tiene problemas con la falta de agua es Nuevo León (...) donde se tenga agua y donde se tengan los servicios (se tiene que instalar la planta) porque en Nuevo León no hay agua. El gobernador está haciendo su trabajo muy bien, pero tiene que haber una planeación nacional y tomar en cuenta la necesidad de la gente, el agua para la gente”, expresó. La postura del mandatario provocó un desencuentro con el gobernador del estado de Nuevo León, quien defendió la intención de Musk por instalar su fábrica en su entidad. Incluso, aseguró que el nivel de abastecimiento de agua para la industria en Nuevo León es suficiente y podrá satisfacer las necesidades de Tesla, que implementará energías limpias en su proceso productivo.
“Nosotros vamos a trabajar con Tesla de la mano para que puedan ir aclarando y comprobando que no utilizan
agua de consumo humano y que la que utilizan es tratada y es mínima (...) Nuevo León tiene 3 mil litros de agua tratada que dar y Tesla ocupa menos de 100. Así que yo no le veo ningún problema al tema del agua”, expresó el gobernador de Movimiento Ciudadano (MC). Por otra parte, el presidente López Obrador propuso que la planta de la empresa estadounidense debe ser instalada en una región donde el abastecimiento de agua no comprometa las necesidades de la población local. Aunque su intención fue llevarla al centro o sureste mexicano, la decisión final la dará a conocer Elon Musk.
Nosotros vamos a trabajar con Tesla de la mano para que puedan ir aclarando y comprobando que no utilizan agua de consumo humano y que la que utilizan es tratada y es mínima”
Los Gallos tendrán la oportunidad de conseguir su primera victoria del campeonato ante el Toluca con presencia de los aficionados queretanos
Guadalupe Arce
La Federación Mexicana de Futbol publicó un comunicado en el cual confirmó que se levanta el castigo impuesto al Club Querétaro después de los incidentes ocurridos el 5 de marzo de 2022 entre los aficionados de Gallos y Atlas. Después de un año con las puertas cerradas, el Estadio Corregidora recibirá nuevamente a los fanáticos queretanos.
“La Comisión Disciplinaria informa que derivado de una solicitud realizada por el Club
Gallos Blancos de Querétaro, se ha confirmado que la sanción impuesta a dicho Club de jugar a puerta cerrada durante 1 año, por los hechos suscitados el pasado 5 de marzo de 2022 en el partido entre los Clubes Gallos Blancos de Querétaro y Atlas, ha sido cumplida. Por lo anterior, a partir del 05 de marzo de 2023, se permitirá que el Club Gallos Blancos de Querétaro dispute sus partidos con la presencia de aficionados” expresa dicho comunicado.
“Finalmente, se informa que para llevar a cabo la reapertura, el Club Gallos Blancos de Querétaro debe contar con una autorización emitida por la Liga MX mediante la cual se confirme el
‘La Pulga’ Lionel Messi se quedó con el premio The Best que le fue entregado en la ceremonia de este lunes en París
Guadalupe Arce
El argentino Leo Messi fue elegido este lunes mejor jugador de 2022 por la FIFA, cinco meses después de no haber estado ni en la lista de 30 candidatos al Balón de Oro. El rosarino se impuso a los otros dos finalistas, los franceses Karim Benzema, vencedor del Balón de Oro, y Kylian Mbappé, máximo goleador del pasado Mundial. Messi, elegido en Qatar mejor jugador del Mundial, en el que acabó como segundo artillero con 7
tantos, a los que añadió tres asistencias, suma una nueva recompensa personal a sus 35 años, el segundo The Best, tras el logrado en 2009, un premio en el que ha sido finalista en 2016, 2017, 2020 y 2021.
Con sus siete Balones de Oro, el jugador argentino reina en recompensas individuales en el mundo, igualando en premios The Best con el polaco Robert Lewandowski, que lo ganó en 2020 y 2021, y el portugués Cristiano Ronaldo, en 2016 y 2017. En este galardón de la FIFA ha estado entre los tres mejores en seis de las siete veces que se ha dado.
“Es un placer regresar acá”, dijo, vestido con esmoquin y pajarita negros, el futbolista que hace cinco meses ni siquiera optó al Balón de Oro y que
cumplimiento por parte del Club a todas las medidas de seguridad necesarias para llevar a cabo un partido oficial de conformidad con los Reglamentos, documentos y circulares emitidas por la FMF y la Liga MX, así como los acuerdos de asamblea correspondientes” concluye.
Los gallos vuelven a jugar con público local
Después de nueve jornadas (aunque los Gallos tienen pendiente el partido de la fecha 4 con Cruz Azul) el Querétaro ocupa la penúltima posición de la tabla de posiciones con cinco unidades obtenidas por cinco empates y tres derrotas.
Este domingo, tienen una oportunidad de oro para conseguir la primera victoria del campeonato. Recibirán al Toluca a las 19:05 horas y lo podrán hacer por primera vez después de un año ante sus aficionados.
redondeó la noche argentina en la que el seleccionador Lionel Scaloni fue elegido mejor técnico, Emiliano Martínez mejor portero y la hinchada de la Albiceleste mejor afición. Tras destacar la temporada de los otros dos finalistas, se mostró agradecido a sus compañeros de selección y dijo que el premio fue “un reconocimiento a todo el grupo por lo que se hizo”.
“Fue una locura para mí conseguir mi sueño tras tanto pelear, tanto insistir, al final llegó y es lo más hermoso que me pasó en mi carrera, un sueño para cualquier jugador, pocos lo pueden conseguir y yo lo pude tener”, señaló.
Luis Miguel anunció a través de Instagram que su cuenta de Twitter fue hackeada, por lo que no habrá boletos gratis para su concierto
Daniela León
Luis Miguel aseguró que su cuenta de Twitter fue hackeada, esto luego de que en su perfil se anunciaron boletos gratis para su próxima gira de conciertos, de la cual todavía no se saben fechas ni ciudades.
“Dale me gusta a este tweet si quieres entradas gratis para mi próximo show”, se lee un mensaje a través de dicha plataforma. De inmediato le llovieron respuestas de fanáticos que querían boletos para las presentaciones.
Además, en el perfil del cantante se vieron diferentes mensajes donde daba las buenas noches a los seguidores en Twitter, lo que emocionó a los fanáticos, ya que ‘El Sol’ no suele ser tan cercano al público. Luis Miguel anunció su
gira de conciertos a través de redes sociales, tal y como diversos empresarios lo habían anticipado; sin embargo, no dio a conocer fechas, recintos, precios de boletos, ni las ciudades que visitaría en México. El anuncio de los boletos gratis en su cuenta de Twitter significaba que próximamente habría noticias sobre las presentaciones, pero todo fue una mentira.
A través de Instagram el intérprete de ‘La Chica del Bikini Azul’ informó que su cuenta en dicha plataforma había sido hackeada y que su equipo trabaja en recuperarla. “La Cuenta de Twitter ha sido hackeada. Solución en proceso”, expresó. Los fanáticos se desilusionaron de que Luis Miguel realmente no anunció que habría boletos gratis, pero en la publicación del anuncio le pidieron que ya ofrezca más detalles sobre los conciertos.
Quien se mostró molesto por el hackeo fue Alejandro Basteri, hermano de ‘El Sol’, quien calificó como una falta de respto el robar la identidad de una figura tan importante. “Qupe falta de integridad y forma de no respetar y desapruebo mil quien usurpe la identidad de nadie por joder”, expresó.
Su nombre es Carlos Agosto Rivera, quien ha roto con los estereotipos al convertirse en todo un show siendo un bailarín de talla grande.
Sin duda los shows de Bad Bunny siempre son garantía, y más en cuanto a sus coreografías se refiere, pues el puertoriqueño se ha puesto la meta de brindar un concepto que sea inolvidable para sus fans alrededor del mundo.En este sentido y como parte de su cuerpo de bailarines, resalta uno en especial, Carlos Agosto Rivera, quien ha roto con los estereotipos, al convertirse en todo un show siendo un bailarín de talla grande. Rivera tiene 31 años de edad, es bailarín profesional y acompaña actualmente la gira del cantante puertorriqueño, Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido profesionalmente como Bad Bunny.
#ElGorditodeBadBunny el hombre se reconoce entre los artistas. En su descripción
de redes escribe: “Agradecido con todo el apoyo” frente a las especulaciones y la ruptura de estereotipos que representa.
Físicamente es una persona de talla grande y en entrevistas ha narrado que su vida se basaba en ver lucha libre, jugar videojuegos e ir a la escuela, sin embargo; un día conoció el baile y fue ahí dondé detonó su pasión dedicándole hasta cuatro horas diarias a esta disciplina, sin imaginar que sería a lo que se dedicaría de por vida.
En sus redes sociales como TikTok e Instagram es tendencia. Se le reconoce por su actitud, mientras se le aplaude a Bad Bunny por tener una persona como él en su grupo de bailarines. Para los internautas representa la no discriminación, el fin de los estereotipos y una oportunidad para que las personas que sueñan con llegar a una tarima, luchen por sus sueños sin importar el físico. Actualmente Carlos suma en TikTok más de 80.000 seguidores y sobrepasa el millón de ‘Me gustas’. Mientras tanto, en Instagram lo siguen más de 27 mil usuarios.
La actriz protagonizó uno de los momentos más icónicos de la noche
Sergio Camacho
“Todo en todas partes al mismo tiempo” no sólo se ha convertido en una de las películas favoritas en esta temporada de premios y una de las grandes candidatas a convertirse en ganadora de un Oscar, también se volvió el centro de atención durante la entrega de los SAG gracias al icónico momento que protagonizaron dos de sus actrices.
Todo sucedió esta noche cuando Jamie Lee Curtis se alzó con la estatuilla a Mejor actriz de reparto, lo cierto es que a pesar de su extraordinario trabajo y su gran trayectoria artística, Curtis no se esperaba el reconocimineto, por lo que, al oír su nombre quedó completamente en shock, abrazó a Michelle Yeoh y posteriormente le plantó un beso en los labios. ç Esta muestra de cariño solo
duró unos cuantos segundos, pero fueron suficientes para que se convirtiera en todo un tema de conversación en redes sociales, ya que los usuarios se conmovieron ante la complicidad y el cariño que nació entre ambas actrices.
Esta no es la primera vez que Curtis tiene un gesto tan efusivo hacia Yeoh, en la pasada entrega de los Globos de Oro, la consagrada actriz celebró a su colega llámandola mi “Bae” (antes que nadie); incluso se declaró una gran fan suya. Durante su discurso de aceptación, la protagonista de “Halloween” también expresó su amor a la profesión, a sus compañeros y a sus padres, quienes también fueron actores y se dijo tan conmovida que no pudo evitar que se le entrecortara la voz y estuviera a punto del llanto.
Todo en todas partes al mismo tiempo”
LUNES A
4 A 6 PM VIERNES
98.9