MILED MÉXICO 27/04/2023

Page 1

CIUDAD DE MÉXICO | JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4044 | PRECIO $ 5.00

AMLO reaparece; tuve “desmayo transitorio”

El presidente López Obrador infirmó este domingo 23 de abril que tenía covid-19 por tercera ocasión

COMISIONES DEL SENADO AVALAN AEROLÍNEA COMERCIAL PARA EL GOBIERNO FEDERAL

El dictamen en el Senado reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil

JUEZ DICTA PRISIÓN PREVENTIVA OFICIOSA CONTRA CUATRO EX FUNCIONARIOS DE SEGALMEX

El martes 25 de abril elementos de la FGR detuvieron a Jesús Oscar Navarro, ex director de Administración y Finanzas de Segalmex por el probable desvío de 142 millones 440 mil pesos en contra del organismo

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
@miledmexico
MiledMxPeriódico
12 16 14

Después de 8 albazos, Morena “batea” reforma que reduce jornada laboral para buscar consenso

El legislador afirmó que no están contemplados los dictámenes de reformas constitucionales en esta materia, porque no existe consenso entre los grupos parlamentarios, y tampoco tienen tiempo para agendarlas

Evodio Madero

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier (Morena), anunció que no se discutirán los dictámenes de reformas constitucionales en materia de reducción de la jornada laboral y la participación de extranjeros en politica, en la sesión ordinaria de

hoy. Esta tarde, el legislador afirmó que no están contempladas porque no existe consenso entre los grupos parlamentarios, y tampoco tienen tiempo para agendarlas. Sin embargo, en la sesión que inició ayer y duró más de 24 horas, Morena y sus aliados aprobaron ocho reformas de gran calado “al vapor”, según denunciaron los diputados de oposición. “Ninguna reforma constitucional. ¿Por qué? Porque ya no nos da tiempo.

Además de que no nos da tiempo de agendarla, se tiene que construir en torno al dictamen, en tanto reforma constitucional, los dos tercios.

Y eso requiere un consenso en la redacción del dictamen”, dijo.

La reforma constitucional que propone que la jornada laboral no exceda las 40 horas semanales y se disfruten de dos días de descanso por cada cinco de trabajo, cuando menos, fue propuesta por Movimiento Ciudadano, y aprobada en comisiones ayer. Mier Velazco señaló que la Jucopo prevé que en la sesión de hoy, se desahogarán dos temas pendientes: la elección de la Comisión Permanente y el nombramiento de los responsables de auditoría interna de los organismos constitucionalmente autónomos, si existe acuerdo.

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

DON

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023
MILED MILED MÉXICO MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano.
JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED

Prevén pontencializar rendimiento para inversionistas y mejorar la gestión de riesgos activos que sean objeto de inversión

Juan Hernández

Las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos Segunda del Senado, aprobaron en fast track una iniciativa de reforma que fue presentada apenas el 24 de abril y que busca establecer un sistema bursátil más competitivo y amplio, mediante la nueva modalidad de inscripción de valores denominada “simplificada” para incentivar la participación de pequeñas y medianas empresas.

La reforma aprobada con el voto en contra del PAN, modifica la Ley del Mercado de Valores, donde se establece principalmente la nueva modalidad de inscripción de valores denominada “simplificada.

Con lo anterior, se busca incorporar a nuevas emisoras al mercado bursátil y así, evitar la migración a distintas latitudes. Además, se reforma la Ley de Fondos de Inversión, con lo que se prevé la incorporación de los fondos de cobertura, con ello, se propone potencializar el rendimiento a los inversionistas, así como mejorar la gestión de riesgos de activos que sean objeto de inversión. En los argumentos se señala que el mercado bursátil necesita crear alternativas de participación que, por una

parte, incentiven su crecimiento y profundidad y, por otra, permitan ser una fuente de financiamiento accesible no solamente a las grandes empresas, sino también a las medianas y pequeñas.

Continuando con la Exposición de Motivos, explican que la presente propuesta de reforma a la Ley del Mercado de Valores, se centra en incorporar un nuevo procedimiento de inscripción simplificada de valores que permita a las empresas medianas y pequeñas, participar en el mercado bursátil mediante la oferta pública de valores representativos de deuda o de capital a fin de obtener el financiamiento necesario para impulsar su crecimiento.

Se argumenta que el mercado bursátil en México, donde mencionan que las autoridades financieras como los representantes gremiales y especialistas, coinciden en que el mercado bursátil en México es aún incipiente, relativo al tamaño de la economía nacional, toda vez que únicamente representa el 36% del Producto Interno Bruto (PIB, 2020), por lo que, afirman es un mercado pequeño si lo comparamos con otras economías, como lo son: Rusia 47%, Chile 67%, Brasil 69%, España 85% e India 99%. El senador del Grupo Plural, Gustavo Madero, expuso que no es la primera vez que se intenta crear un mercado intermedio de capitales y en otras ocasiones ha fracasado. “No podemos decir que esto está ayudando a pequeñas y medianas empresas, aún así hay un mercado desatendido a pesar de que tenemos dos bolsas, por lo que esta reforma será insuficiente”

Los nuevos funcionarios desempeñarán el cargo del 1 de mayo de 2023 al 30 de abril de 2027 y se les tomó protesta inmediatamente

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la designación de cinco titulares de Órganos Internos de Control en la Fiscalía General de la República (FGR), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a las Información y Protección de Datos Personales (Inai) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Todos los nuevos funcionarios fueron elegidos en votación nominal, para desempeñar el cargo del 1 de mayo de

2023 al 30 de abril de 2027, es decir, por cuatro años; y se les tomó protesta inmediatamente.

Arturo Serrano Meneses fue designado como titular del Órgano de Control de la FGR, por 443 votos a favor; Manuel Rodríguez Murillo, para desempeñarse en el Inegi, por 439 votos en pro. Perla Lizeth Torres López obtuvo 452 sufragios positivos de los legisladores para acceder al cargo en el IFT; Alma Patricia Sam Carbajal, en el Inai, por 454 votos a favor; y Olivia Rojo Martínez, por 333 en pro, para la CNDH. Como parte del acuerdo de la Junta de Coordinación Política, cada uno de los elegidos obtuvo mayoría calificada en la votación para acceder al cargo. Las designaciones fueron comunicadas al Ejecutivo Federal y a las presidencias de los Órganos Constitucionales Autónomos correspondientes.

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023
JUEVES 27 ABRIL DE
Senado avala reforma para ampliar y flexibilizar mercado de valores
Diputados designan a titulares de Órganos Internos de Control de FGR, Inegi, IFT, Inai y CNDH
JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 5

El proyecto de dictamen será analizado en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la CDMX

Evodio Madero

Ante el dictamen que busca simplificar la ratificación de la o el titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) que se discutirá en el Congreso local, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, dijo que es trabajo de los diputados, y que se busca equiparar el proceso de ratificación de la FGJ con el que tienen otros órganos autónomos. No obstante, la mandataria comentó que le parece bien, si es su decisión, que la Fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy se pueda ratificar por un periodo más de cuatro años ya que ha hecho un buen trabajo en diversos temas.

“Es algo que están trabajando los diputados, lo que entiendo es que se equipara lo que es otros organismos autónomos como la Comisión de Derechos Humanos, en el caso de que haya ratificación entonces se simplifica el procedimiento para no tener que hacer la convocatoria. La Fiscalía es la única por la Constitución

que su nombramiento depende de una comisión que elige el propio Congreso, ellos hacen la convocatoria, ellos definen y eligen determinado número de nombres y se regresa al Congreso, es un procedimiento que no depende de la Jefatura de Gobierno”, aclaró.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina reiteró que se buscan equiparar los procedimientos, y reconoció el trabajo realizado por la Fiscal Ernestina Godoy, “ha demostrado un gran trabajo en todos los sentidos, desde el trabajo y justicia para las mujeres, combatir la delincuencia, y también con el combate a la corrupción, ha hecho un excelente desempeño, pero depende de ella si quiere ratificarse otros cuatro años”. A pregunta expresa si la propuesta a discutirse esta hecha a modo, Claudia Sheinbaum respondió: “no, no, es equiparar a otros organismos, se cumple la Constitución, pero en el caso de la Ley Orgánica se equipara a otros organismos, en el caso de la Comisión de Derechos Humanos también fue ratificada y siguió un procedimiento distinto…que por cierto fue electa antes de que llegáramos”.

“Lo que se quiere hacer en

caso de que la fiscal quiera repetir, que desde mi punto de vista sería muy bueno, ha demostrado Ernestina Godoy un gran trabajo en todo sentidos, desde lo que tiene que ver con el trabajo de justicia para las mujeres, el trabajo que tiene que ver con combatir la delincuencia y también lo que tiene que ver con el combate a la corrupción. Creo que ha hecho un excelente desempeño, entonces, pues depende de ella si quiere ratificarse otros cuatro años”.

Cabe mencionar que, el dictamen será analizado en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, y el cual indica que la persona titular de la FGJ deberá manifestar su intención de reelegirse y no tendría que acreditar evaluaciones y certificación de confianza. El Consejo Judicial deberá iniciar entonces un proceso público y abierto de evaluación de su desempeño, que tendrá por objeto recibir opiniones sobre el mismo.

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023
“Ha hecho un buen trabajo”, Sheinbaum respalda ratificación de Ernestina Godoy en la FGJ
JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023

LUNES A

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

MILED MILED MÉXICO 7

La frágil democracia mexicana está en riesgo ante los embates contra diversas instituciones nacionales orquestados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y ejecutados por sus aliados en el Congreso y sus seguidores en las calles de las ciudades, sobre todo las de la CDMX

Eduardo Ruiz-Healy

En primer lugar, destacan los ataques del presidente y sus morenistas en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en lo general, y contra su nueva presidenta Norma Piña y diversos ministros, en lo particular. En segundo lugar, debe anotarse la campaña que desde 2006 emprendió AMLO en contra del desaparecido IFE después de que éste no reconoció su supuesto triunfo en la elección presidencial de ese año, triunfo que no se pudo probar legalmente. La creación del INE en 2014 no impidió que siguieran sus ataques, sobre todo en contra de sus principales funcionarios.

Luego están sus intentos, algunos exitosos, para manipular o debilitar a diversos órganos autónomos constitucionales como el Banco de México, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) o la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE).

También ha cuestionado la relevancia de órganos reguladores como las comisiones Reguladora de Energía (CRE) y Nacional de Hidrocarburos (CNH). En nombre de la austeridad republicana y como parte de su campaña contra la corrupción, Andrés Manuel busca controlar y centralizar en su persona todo el poder político, tal como ocurrió durante las décadas en que al país lo controló el PRI-gobierno encabezado por los presidentes de la República.

Las acciones de AMLO y sus seguidores tienden a debilitar a la incipiente democracia de nuestro país y todo parece indicar que a no mucha gente le importa, de acuerdo con la edición 2021 del Latinobarómetro, una encuesta anual de opinión pública que incluye unas 20 000 entrevistas en 18 países de América Latina (1200 en México) cuyo objeto es medir “el desarrollo de la democracia, la economía y la sociedad en su conjunto, usando indicadores de opinión pública que miden actitudes, valores y comportamientos”.

El Latinobarómetro muestra que solo el 43% de los ciudadanos mexicanos estaban a favor de la democracia en 2020, cinco puntos porcentuales arriba del 38% que se registró en 2017 y 2018. Este porcentaje es el de los más bajos registrados desde 1996 y solo fue menor en 2009 (42%), 2011 (40%), 2013 (37%) y los arriba mencionados 2017 y 2018. También en 2007 fue 43%. Lejanos están los años en que más de la mitad de los ciudadanos apoyaban a la democracia: 1996 (53%), 1997 (52%), 1998 (51%), 2002 (63%), 2003 y 2004 (53%), 2005 (59%) y 2006 (54%).

Si el 57% de los mexicanos no apoya a la democracia no es de extrañar que los empeños de Andrés Manuel para concentrar el poder en manos del Poder Ejecutivo no generen un rechazo generalizado. Curiosamente, ese 57% es un porcentaje similar al de quienes aprueban la gestión presidencial. El experimento democrático en México podría llegar a su fin en las elecciones de 2024, lo que tendría graves consecuencias para la estabilidad política y la prosperidad económica del país.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Sheinbaum analiza la posibilidad de cambiarle el nombre al Zócalo capitalino

La mandataria capitalina aseguró que lo está revisando con el secretario de Gobierno, Martí Batres, y con la Consejería Jurídica

Román Quezada

Ante el exhorto para cambiarle el nombre al Zócalo capitalino por Plaza de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se revisa la posibilidad con la Consejería Jurídica y la Secretaría de Gobierno para saber si procede el cambio. “Lo vamos a revisar, inclusive la senadora Mónica Fernández Balboa, una de las que promovió este cambio, me lo comentó, me mando todo el sustento, y lo estamos revisando con la Consejería Jurídica y el secretario de Gobierno (Martí Batres), para ver si procede este cambio o no”, mencionó en conferencia de prensa.

Desde el Senado aprueban exhorto para cambiar nombre del Zocalo

Ayer, la Comisión de Gobernación del Senado aprobó este lunes 24 de abril, solicitar al Gobierno de la CDMX el cambio de nombre oficial de “La Plaza de la Constitución” para dejar de usar la referencia a la Constitución de Cádiz en 1812 y, en cambio, destacar la importancia de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) de 1824.

Lo anterior para homenajear el Bicentenario de la Organización Política Federal establecida en la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos el 4 de octubre de 1824 y, dejar de lado el nombre establecido en homenaje a la Constitución Política de la Monarquía Española aprobada en la Ciudad de Cádiz el 19 de marzo del año 1812.

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 8
Está en riesgo nuestra democracia y a pocos les importa
JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 9 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

El decreto afecta a todas sus zonas contiguas con Ecuador, Colombia, Brasil y Chile

Dalia Quintana

Lima. El gobierno de Perú declaró este miércoles el estado de emergencia

en todas sus zonas de frontera con Ecuador, Colombia, Brasil y Chile para incrementar el “control de los ciudadanos extranjeros” en el país.

“Se ha aprobado un decreto supremo que declara el estado de emergencia en la zona de frontera de los departamentos

de Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto, Madre de Dios y Tacna”,

Anunció la presidenta, Dina Boluarte, en referencia a todas las regiones peruanas que tienen frontera, a las que se suma Puno, donde ya rige ese régimen de excepción debido a las protestas.

El gigante empresarial alega que el gobernador “pone en peligro su futuro económico en la región y viola sus derechos constitucionales”

Dalia Quintana

Walt Disney Co. presentó este miércoles una demanda en un tribunal federal contra el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y otros funcionarios estatales, alegando una “campaña selectiva de represalias gubernamentales”, según un comunicado del gigante del entretenimiento. Disney y DeSantis están enfrascados en una disputa sobre los privilegios de autogobierno de Disney World en el

área de Orlando, que el gobernador y posible aspirante presidencial del Partido Republicano ha amenazado con revocar. La empresa es el mayor empleador del estado. La guerra comenzó cuando Disney, bajo el mando del entonces CEO, Bob Chapek, criticó al gobierno de Florida por una ley estatal de educación que los opositores han apodado el proyecto de ley “Don’t Say Gay” (No digas gay), que DeSantis firmó en marzo de 2022.

Disney acusa a DeSantis de poner en “peligro” su futuro económico

De acuerdo con la compañía, las acciones de DeSantis contra Disney no son sino un “castigo” por las críticas

recibidas. “Ahora amenaza las operaciones comerciales de Disney, pone en peligro su futuro económico en la región y viola sus derechos constitucionales”, alega la firma, de acuerdo con la cadena NBC News. “Disney lamenta haber llegado a esto”, dijo la compañía en la primera sección de la demanda. “Pero habiendo agotado los esfuerzos para buscar una resolución, a la Compañía no le queda más remedio que presentar esta demanda para proteger a sus miembros del reparto, huéspedes y socios locales de desarrollo de una campaña implaca ble para armar el poder gubernamental contra Disney en represalia por expresar un punto de vista político impopular con ciertos funcionarios del Estado”.

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023
JUEVES 27 ABRIL DE
Perú decreta estado de emergencia en sus fronteras para controlar a migrantes
Disney demanda al gobernador de Florida, Ron De Santis; alega “venganza política”
MILED MILED MÉXICO 11 9 ESCÚCHANOS LUNES A 3 PM VIERNES MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A

AMLO reaparece>> tras dar positivo a Covid; “sufrí un desmayo transitorio”, explica

MILED MILED MÉXICO 12
JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023

A través de un video de 18 minutos publicado en sus redes sociales, el mandatario explicó lo sucedido durante su gira por Yucatán

Luego de que el domingo 23 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara que contrajo por tercera vez Covid-19, reapareció en sus redes sociales al publicar un video, donde asegura que está bien. El mandatario explicó que el virus se le complicó debido a que durante su gira por Yucatán se le bajó la presión. “Se me bajó la presión y estando en una reunión evaluando el Tren Maya me quedé dormido, fue una especie de “vaguido”, por lo que llegaron de inmediato los médicos y me atendieron, no perdí el conocimiento sí tuvo esa situación de desmayo transitorio”, detalló el mandatario.

Dijo que no aceptó las recomendaciones que le hacían los médicos, para que fuera trasladado en camilla a un hospital, por lo que pedían instrucciones al General secretario.

“Pero los charoleé, les dije -él es el General secretario pero yo soy el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, entonces no me van a llevar a ningún lado, aquí en este sillón me van a atender-”. Comentó que ya estable, fue que lo trasladaron en una ambulancia aérea a la Ciudad de México. Ante las especulaciones sobre su salud por parte de sus adversarios, aseguró estar bien. Indicó que durante sus días de reposo ya escribió dos discursos, uno por el 1 de mayo, Día del trabajo y uno más para el 5 de mayo, con motivo de la Batalla de Puebla.

Un desmayo y la suspensión de gira por Yucatán, las contradicciones y “falsos rumores” de la salud de AMLO

Por la mañana del domingo, corrió la versión de que el presidente había tenido un desmayo en Yucatán, y que había suspendido su gira por ese estado. El vocero de Presidencia, Jesús Ramírez, dijo que el rumor era falso y que el presidente se encontraba aún en Yucatán. Esa misma tarde, el presidente tuiteó que dio positivo a Covid-19, y que su corazón estaba al 100. Informó además que estaría aislado y que Adán Augusto encabezaría las conferencias mañaneras. La mañana del lunes, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó que AMLO se encuentra en Palacio Nacional y que los síntomas del presidente eran de un resfriado. Descartó que hubiera un traslado de emergencia y un desvanecimiento del mandatario.

Adán Augusto también negó desvanecimiento de AMLO en Yucatán

Al encabezar la conferencia matutina el lunes 24 de abril, Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra aislado y recuperándose en Palacio Nacional. El secretario de Gobernación comentó que el sábado por la noche y el domingo en la mañana tenía síntomas de un resfriado, por lo que se le practicaron pruebas de Covid-19 e influenza; horas más tarde, el resultado arrojó positividad a Covid.

“No hubo ningún traslado de emergencia, no hubo ningún desvanecimiento como algunos han pretendido hacer creerlo que sí se dio, instruyó a que las evaluaciones último tramo del Tren Maya se llevaran a cabo y por sugerencia de los médicos y ante laeventualidad de que pudiera ser Covid, se decidió que empezara un proceso de aislamiento y se trasladó a la Ciudad de México”, mencionó.

“AMLO regresará a sus actividades antes del fin de semana”: Adán Augusto López

El secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández dijo que la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador continúa recuperándose y antes del fin de semana podría regresar a sus actividades. En conferencia de prensa, en ausencia de López Obrador quien padece Covid-19, el encargado de la política interna dijo que cada día son menos los síntomas relacionados con el virus del SAR-CoV-2. “Antes del fin de semana regresará a sus actividades de manera normal”, dijo.

Corcholatas, secretarios de estado y líderes morenistas celebran recuperación de AMLO

Tras el mensaje publicado por el presidente López Obrador por su recuperación al contraer por tercera ocasión Covid-19, titulares de dependencias y líderes morenistas, así como algunos de los aspirantes a la presidencia en 2024, celebraron la mejoría del mandatario. “Muy buena noticia ver bien a nuestro Presidente”, fue parte del mensaje que escribió el canciller, Marcelo Ebrard. Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, además de expresar su gusto de ver bien al Presidente, envió un mensaje a los adversarios. “A tod@s l@s que especularon, hay que recordar que tenemos mucho presidente y que las mentiras le hacen lo que el viento a Juárez”. “Frente a la avalancha de mentiras, @ lopezobrador_ hoy mandó un profundo mensaje al pueblo de México”, fue parte del mensaje del secretario de Gobernación, Adán Augusto López. “Su fortaleza, ánimo y seguridad me conmueven, como a la mayoría de los mexicanos”, fue el mensaje de la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez. “¡Aquí lo espera su pueblo!”, escribió el líder nacional de Morena, Mario Delgado.

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023
Se me bajó la presión y estando en una reunión evaluando el Tren Maya me quedé dormido, fue una especie de “vaguido”, por lo que llegaron de inmediato los médicos y me atendieron, no perdí el conocimiento sí tuvo esa situación de desmayo transitorio”

Juez dicta prisión preventiva oficiosa contra cuatro ex funcionarios de Segalmex>>

MILED MILED MÉXICO 14
JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023

El martes 25 de abril elementos de la FGR detuvieron a Jesús Oscar Navarro, ex director de Administración y Finanzas de Segalmex por el probable desvío de 142 millones 440 mil pesos en contra del organismo

Román Quezada

Un juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa contra Jesús Oscar “N”, Edgar “N”, Carlos Norberto “N” y Enrique “N” relacionados al caso del probable desvío de recursos del organismo descentralizado Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). Durante la audiencia que se efectuó en el Centro de Justicia Penal Federal del Estado de México cuatro ex funcionarios relacionados a la causa penal 111/2023, fueron señalados por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, y delincuencia organizada. Los imputados se acogieron a la duplicidad del término constitucional que vence el 1 de mayo a las 11:00 horas. El martes 25 de abril, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Jesús Oscar Navarro Garate, ex director de Administración y Finanzas de Segalmex por un probable desvío de 142 millones 440 mil pesos en contra del organismo. El Registro Nacional de Detenciones, señala que la captura ocurrió a las 18:19 horas. El hoy detenido ocupó el cargo en julio de 2020, en lugar de René Gavira Segreste, quien fue vinculado a proceso por probables actos de corrupción. Gavira fue señalado por autorizar adquisiciones ilícitas con recursos públicos. El 12 abril del 2022, fue vinculado a proceso por supuesta responsabilidad en el uso ilícito de atribuciones y facultades. Carlos Norberto “N” se desempeñó como subdirector de aseguramiento de calidad de Liconsa. En tanto Enrique “N” fungió como subgerente de impuestos de Liconsa. El 2 de abril de este año un juez, vinculó a proceso al empresario Fernando Hiram Zurita Jiménez por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita en el caso de los desvíos en Segalmex.

Con este resultado suman a 11 personas vinculadas a proceso relacionadas con el desfalco multimillonario al patrimonio de Segalmex.

Detienen a Jesús Navarro, ex director de Finanzas de Segalmex Navarro es señalado por un probable desvío de 142 millones 440 mil pesos en contra del organismo. Agentes de la Fiscalía General de la República(FGR) detuvieron este martes a a Jesús Oscar Navarro Garate, ex director de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), por un probable desvío de 142 millones 440 mil pesos en contra del organismo. El Registro Nacional de Detenciones, señala que la captura ocurrió a las 18:19 horas. El hoy detenido desempeñó este cargo en julio de 2020, en lugar de René Gavira Segreste, quien fue vinculado a proceso por probables actos de corrupción. Gavira fue señalado por autorizar adquisiciones ilícitas con recursos públicos. El 12 abril del 2022, fue vinculado a proceso por supuesta responsabilidad en el uso ilícito de atribuciones y facultades. El 2 de abril de este año un juez, vinculó a proceso al empresario Fernando Hiram

Zurita Jiménez por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita en el caso de los desvíos en Segalmex. Con este resultado sumaban 11

personas vinculadas a proceso relacionadas con el desfalco multimillonario al patrimonio de Segalmex.

El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa quedando internado en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, y otorgó tres meses como plazo de investigación complementaria. La FGR detalló que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo la vinculación a proceso en contra de Fernando “N”. Cabe señalar que han sido detenidos Carlos Antonio Dávila Amerena, exjefe Jurídico de Diconsa y Segalmex; Roberto Rivera Ramos, exsubgerente. Adquisiciones de Granos y Azúcar; Laura Patricia Hernández Rojas, excoordinadora de la Gerencia de Presupuesto de Linconsa; Simón Escobar Copca, jefe de almacén en Querétaro; Artemio Gutiérrez Rodríguez, subjefe de Operativo de Diconsa en Querétaro. Así como Jorge Saúl Romero Valencia, José Miguel Ojeda Antonio y Gonzalo Mora Nateras, vinculado con la empresa Servicios Integrales Carregie, que contrató Segalmex para la entrega de la azúcar

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023
Durante la audiencia que se efectuó en el Centro de Justicia Penal Federal del Estado de México cuatro ex funcionarios relacionados a la causa penal 111/2023, fueron señalados por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, y delincuencia organizada”

Comisiones del Senado avalan aerolínea comercial para el Gobierno federal

El dictamen en el Senado reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil

Sergio Camacho

Las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil. En el dictamen se destaca que las reformas en materia de aviación civil están encaminadas a recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea, la cual perdió México desde mayo de 2021. El proyecto elimina la figura del cabotaje que permitía a aerolíneas extranjeras prestar servicio en rutas regionales, la cual se incluía en la propuesta original.

Además, propone diversas acciones para recuperar la Categoría 1, entre las que destacan nuevas facultades a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para autorizar, regular, vigilar, supervisar y certificar las actividades relativas a la aviación civil. Será este organismo quien emitirá las reglas de tránsito aéreo, asigne horarios de aterrizaje y despegue y defina las prioridades de turno de las aeronaves en los aeropuertos civiles declarados en condiciones de saturación, además estará a cargo del programa de seguridad de los servicios de control de tránsito aéreo.

La propuesta, aprobada con 19 votos a favor y 6 abstenciones, plantea que el Gobierno federal pueda operar una línea aérea mediante la figura de asignación directa, es decir, no entraría a un proceso de licitación. La persona titular de la Secretaría de Comunicación otorgará títulos de asignación por tiempo indefinido a las entidades paraestatales de la

Administración Pública Federal, sin licitación pública, para la administración, operación, explotación y, en su caso, construcción de aeropuertos y operación de líneas aéreas”, detalla el documento.

La senadora Lucía Meza Guzmán afirmó que la propuesta del Ejecutivo federal atiende la necesidad de regular el marco jurídico nacional en materia de aviación civil, para garantizar la seguridad operacional, la protección y le eficiencia de las operaciones aéreas.

El senador Rafael Espino de la Peña indicó que la industria de la aviación genera alrededor de un millón 400 mil trabajos directos e indirectos en el país, contribuye con 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto y facilita el crecimiento de otros sectores, de ahí la importancia de recuperar la Categoría 1.

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023
MILED MILED MÉXICO 16 JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023
facilita el crecimiento de otros sectores, de ahí la importancia de recuperar la Categoría1”
MILED MILED

Presentación del Mexico Open at Vidanta: “El mejor golf del mundo en tierras mexicanas”

El jueves 27 de abril comienza uno de los torneos más importantes de América en el Campo de Golf de Vidanta en Vallarta

Guadalupe Arce

Los campos de golf en México son únicos en el mundo por el paisaje que los acompaña, el calor de los aficionados que acompañan en el green a los golfistas y por segunda ocasión consecutiva, el México Open at Vidanta albergará a los mejores del PGA Tour. El presidente de la Federación Mexicana de Golf, Fernando Lemmen Meyer, estuvo acompañado de Iván Chávez, vicepresidente

ejecutivo de Grupo Vidanta, Benjamín Salinas Sada, vicepresidente del consejo de administración de Grupo Salinas y John Norris, vicepresidente senior de tournament business affaires del PGA Tour para presentar de manera oficial el torneo que se llevará a cabo del 27 al 31 de abril. “El México Open es el torneo más importante qué hay en nuestro país. Es tener el mejor golf del mundo en tierras mexicanas” declaró con gran orgullo Lemmen Meyer, quien desde el 2021 tomó las riendas del golf mexicano. En un evento en el cual se reconoció a Vanessa Pérez, Secretaria de Turismo de Jalisco, Benjamin Sada aprovechó para remarcar el apoyo de Grupo Salinas al deporte, y en particular al golf

Miguel de Lara hizo caso omiso a la FMN y logró el boleto a París 2024

Miguel de Lara, único nadador mexicano ya clasificado a París 2024, narra qué hizo para que los líos de directivos no le afectaran

Guadalupe Arce

Los atletas de deportes acuáticos en México han estado acompañados de incertidumbre durante el ciclo olímpico a París 2024, debido al problema legal que existe en la Federación Mexicana de Natación (FMN); sin embargo, Miguel de Lara prefirió alejarse y le funcionó: ya tiene su boleto a los próximos Juegos. “Emocionalmente, el conflicto no me afectó. Lo bloqueé y no pensé en eso, sólo pensé en las personas que me están apoyando. Las demás, no me interesan, que hagan lo que quieran”, señaló De Lara, en charla exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes. A inicios de 2022, World Aquatics desconoció a Kiril Todorov como presidente de la FMN y creó un Comité Estabilizador encargado de velar por los atletas mexicanos, el cual no es respaldado por la Comisión Nacional de

en México.

“Además de hacerlo porque amo este deporte y soy un gran apasionado, me encanta dar llamados a chavos que nunca compitieron en el PGA Tour y decirles: ‘ven y gánale al mejor del mundo’” declaró en conferencia de prensa.

Así mismo, John Norris hizo énfasis en lo especial que es este campo de golf, diseñado por Greg Norman y que este torneo “será una oportunidad increíble para mostrar lo que es México ante el mundo, es una área donde queremos crecer y seguir formando relaciones”.

Cultura Física y Deporte (Conade), pero sí por el Comité Olímpico Mexicano (COM).

Miguel confesó que estos problemas de escritorio le afectaron en el tema económico, al perder la beca que le daba la Conade: “No era mucho, pero sentí el golpe, porque estaba apretado”.

Esto no fue impedimento para prepararse y cumplir su sueño olímpico. Buscó el apoyo de entes privados. Además, enfocó su preparación para que la presión “no entrara en mi mente” y, como resultado a esta estrategia, logró alcanzar la marca A en los 200 metros pecho. “Una de las cosas que hice fue no memorizar ninguna marca olímpica, por prevención, para no crear una barrera mental. En el selectivo, iba enfocado en lograr el 2:10 minutos, pero al final con el 2:09.60 quedé incrédulo por varios días”, afirmó. De Lara continuará “tranquilo” la preparación a sus primeros Juegos Olímpicos, al ya tener asegurado su boleto para la justa que se celebrará en París.

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023
JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 MILED MÉXICO 18
MILED MILED 19

Salma Hayek se suma a “Black Mirror”, la mexicana actuará en la sexta temporada

Ya fue revelado el tráiler de la sexta temporada de la serie “Black Mirror”, y ente los nuevos rostro está el de la mexicana Salma Hayek, quien desde el año pasado mantuvo conversaciones con el equipo ejecutivo de la reconocida serie

británica para formar parte del reparto. La producción distópica propiedad de Netflix, ya desveló semanas atrás varios nombres nuevos para su sexta entrega, como Zazie Beetz, Paapa Essiedu, Josh Hartnett, Aaron Paul, Kate Mara, Danny Ramirez, Clara Rugaard, Rory Culkin, Auden Thornton y Anjana Vasan. Hayek, protagonista de títulos como “Desperado”, “Frida” o “After the Sunset”, aparecerá próximamente en “Without Blood”, una cinta dirigida por Angelina Jolie y que se une a “Magic

Mike’s Last Dance” como los proyectos futuros de la intérprete mexicana.

La noticia del lanzamiento de la sexta temporada de “Black Mirror” sorprendió en mayo a los seguidores de esta producción porque su creador, Charlie Brooker, afirmó hace dos años que “el mundo ya era demasiado oscuro” para hacer otra temporada.

Amber Heard

Pese a los rumores que aseguraban que Amber Heard no volvería a aparecer en “Aquaman”, la cual está a poco de estrenar su segunda entrega, en el primer evento organizado en torno a la cinta, donde se lanzó su primer trailer, se confirma que la actriz siguió siendo contemplada en el proyecto del universo extendido de DC, luego de que protagonizara el juicio mediático por difamación a lado de su exesposo Johnny Depp, pues en su momento a llegó a decir que se había visto perjudicada laboralmente por esta situación. Este lunes se llevó a cabo la primera presentación de “Aquaman, the lost kingdom” (Aquaman y el reino perdido), organizado por Warner Bros, y presentado en la CinemaCon. A través de dos horas, los productores de

la cinta hablaron de las aventuras que le esperan a Arthur Curry en esta la secuela de la cinta de 2018, para lo que se presentó en primer trailer de la película dirigida por James Wan. Por lo notificado por “Insider”, medio estadounidense que asistió al evento, Amber Heard aparece en dos ocasiones a lo largo del trailer y aunque en ninguna de las dos escenas se le escucha emitir algún diálogo, detallan que durante su aparición usa un vestido blanco, lo que confirmaría lo que por mucho tiempo se dudó; el director y los productores de la cinta no se deshicieron de su papel como se especuló en el marco del pleito legal que atravesó a lado del actor Johnny Depp, con el que estuvo casada de 2015 al 2016. En su momento, la actriz de 37 años reveló que, si bien, Mera -el personaje que interpreta en “Aquaman”- seguiría apareciendo en la segunda parte de la película, su aparición había sido significativamente reducida,

debido a la mala imagen que estaba produciendo el juicio por difamación que interpuso Depp, pues en redes sociales se levantó una campaña mediática en su contra, pues fueron muchas las personas que la señalaron como la culpable

“Luché muy duro para quedarme en la película, no querían incluirme en la película. Me dieron un guión. Y luego dieron nuevas versiones del guión que habían eliminado escenas que tenían acción, que representaban a mi personaje y a otro personaje, sin revelar spoilers, dos personajes peleando entre sí”, dijo en junio pasado, época en que la semanalmente se presentaba en el Tribunal del condado de Fairfax, en Virginia.

JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023
La serie evolucionará hacia una imagen y un estilo más cinematográfico Daniela León
Se estrenará a finales de este año
Daniela León
JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 MILED MÉXICO 20
volverá a aparecer en “Aquaman”
JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTO RA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S
JUEVES 27 DE ABRIL DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22
53
ESCÚCHANOS
MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
LUNES A 1 PM VIERNES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.