MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4071 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
SEDENA APLICA PLAN DN-III-E EN FASE PREVENTIVA POR ALERTA VOLCÁNICA
El volcán se encuentra en semáforo amarillo Fase 3, por lo que elementos de la Sedena realizan limpieza de ceniza en las calles, así como alertamiento de la población ante el riesgo
YA ENCONTRÉ LA FÓRMULA PARA QUE EL PROCESO INTERNO DE MORENA GARANTICE LA UNIDAD
“Ya encontré una fórmula, utilizando innovaciones tecnológicas y nuevas ideas”, compartió el canciller 14 16
AMLO y Grupo México en acuerdo por vía Ferrosur
Diferendo entre Grupo México y el gobierno federal se resolvió por la vía de la conciliación, de acuerdo con fuentes con conocimiento del asunto
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12
Ricardo Sodi Cuellar aseguró que es un asunto que debe ser juzgado y criticado por especialistas en derecho penal
Román Quezada
Toluca, Méx.- La jueza mexiquense a cargo del caso de Roxana Ruiz no rebasó la acusación del Ministerio Público (MP) con su sentencia, pues dicha autoridad fue quien acusó a la joven por el exceso de legítima defensa y hoy la autoridad judicial podrá decidir sobreseer el asunto ante la solicitud de desistimiento del MP, aseguró Ricardo Sodi Cuellar, presidente del Poder Judicial del Estado de México (PJEM). En entrevista tras inaugurar el Foro Internacional de Ciberseguridad y protección de datos personales organizado por el PJEM, aseguró que la jueza va a resolver con base a lo que el MP decida. Sin embargo, apuntó que esa decisión es apelable, pues recordó que hay una víctima que no es la justiciable, es decir, Roxana, sino ella es la autora, “la víctima es el muerto y los ofendidos sus familiares, ellos pueden apelar”. Explicó que la justiciable (Roxana) nunca declaró ante el juez, se abstuvo en ejercicio de
su derecho de no declarar. Es decir, ella no puede decir que le dijo al juez algún dato, porque no le dijo nada. “Está la sentencia en versión pública, critiquen, glosen, ahí van a encontrar. Nosotros hemos manejado un sistema de total transparencia”.
Que el caso sea juzgado por especialistas: Sodi Cuellar Durante el fin de semana hubo cuestionamientos y señalamientos contra la jueza encargada del asunto, por parte organizaciones civiles y algunos actores políticos, tras emitir la sentencia a seis años de prisión en contra de Roxana, por el presunto homicidio de su abusador sexual, Sinaí “N”, bajo el argumento de exceso de legítima defensa. Cuestionado el presidente del Tribunal Superior de Justicia mexiquense (TSJEM) sobre si el de Roxana es un caso polémico que ha escalado, incluso fue presentado ante el presidente de México, respondió que es un asunto que debe ser juzgado y criticado por especialistas en derecho penal.
“El problema es que es un tema que tiene que ser analizado por especialistas,
MILED MILED
MÉXICO
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
de
el
de
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
no por personas que no son especialistas en el derecho penal. Se hacen comentarios en todos los niveles, en todos los ámbitos, en todas las instancias, pero no por especialistas, hay que analizar el tema, pero a partir de la sentencia que es pública”
Subrayó que no puede opinar porque el asunto está sub judice, es decir, bajo la consideración del juez, no han apelado esa sentencia y “no puedo influir en la decisión de la juez /, ni tampoco del MP. No veo que sea un caso delicado, es estándar y tiene salidas jurídicas, es todo”, acotó. Insistió en que el asunto debe ser analizado por especialistas y no en declaraciones ante los medios de comunicación. Mientras que dijo, está tarde a las 13:00 horas de llevará a cabo una audiencia y la jueza va a decidir sobre la petición del Ministerio Público. “El fiscal está en su derecho (de desistirse del cargo), y la jueza no puede ir más allá de lo que pide el Ministerio Público. La sentencia que se dictó fue una petición del MP, así acusó en principio, sobre un exceso en legítima defensa”, precisó. M
Presidente Editor
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del
de
al
del
110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta
Impresiones MLS S.A.
C.V.
Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca
Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado
de
de
en
de
31
Marzo
2012.
País. Certificado
Reserva de Derechos
uso Exclusivo
Título (Indautor) No.
DON MILED LIBIEN KAUI
Caso Roxana Ruiz: La jueza actúo bien, quien acusó a la joven de homicidio fue el MP, dice el titular del Poder Judicial mexiquense
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 MILED MILED
Hacienda
Durante esta administración no creará nuevos impuestos ni aumentará los ya existentes
Sandra Rodriguez
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, reiteró que durante esta administración no creará nuevos impuestos ni aumentará los ya existentes; sin embargo, en el entorno macroeconómico, de persistir los episodios de quiebra de bancos en Estados Unidos podrían endurecer las condiciones de acceso al crédito en la región. Durante la inauguración de la 32 Convención de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), explicó que con lo que respecta a los ingresos del sector público, ha mejorado la eficiencia tributaria para mantener el buen desempeño de la recaudación, “sin la necesidad de crear nuevos impuestos o incrementar los ya existentes”.
“Con estos ingresos el gobierno ha podido hacer frente a sus compromisos, por lo que no se ha recurrido a mayor deuda para financiar el gasto social. La política económica de la administración nos ha permitido mantener una posición fiscal sólida para afrontar los choques externos
y utilizar el espacio fiscal en inversión pública que aumenta la integración económica del país y la capacidad productiva”, dijo.
En este sentido, Ramírez de la O, dijo que en el entorno internacional se mantiene la incertidumbre, aunado a los problemas que han enfrentado algunos bancos de Estados Unidos y casos aislados en Europa, pese a los mencionados choques durante los primeros meses de 2023 se han visto signos positivos para la economía mundial. Recordó que a inicios de mayo se registró la quiebra de First Republic Bank, que se sumó a Silicon Valley Bank y Signature en Estados Unidos, se avivó la incertidumbre en torno a las vulnerabilidades que enfrentan algunos elementos del sistema bancario regional. “Lo anterior podría generar más episodios de aversión al riesgo y un endurecimiento de las condiciones de acceso al crédito que se sumarían al estado actual de la política monetaria que ya de por sí es restrictiva”, manifestó. El secretario de Hacienda reiteró que México ha sorteado los choques mencionados con gran estabilidad, gracias a la solidez de los equilibrios fiscales y macroeconómicos, la fortaleza de la demanda interna y la menor dependencia económica de Estados Unidos. M
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023
MIÉRCOLES 24 DE DE 2023
descarta creación de nuevos impuestos ni incrementar los existentes
Lo anterior podría generar más episodios de aversión al riesgo y un endurecimiento de las condiciones de acceso al crédito que se sumarían al estado actual de la política monetaria que ya de por sí es restrictiva”
LUNES A
2 A 3 PM VIERNES
ENRIQUE LAZCANO
PERIODISTA CONDUCTOR
98 .9 FM
ESCUCHANOS
MILED MILED MÉXICO 5
Los estudios para saber el estado del árbol podrían tardar hasta una semana
Evodio Madero
Luego que un hombre arrojó cemento al ahuehuete de Paseo de la Reforma, Adrián Cavazos Gómez, Ingeniero agrobiotecnólogo del ITESM campus Monterrey y representante de Viveros Regionales y Vivero Los Encinos, detalló que, los resultados de la muestra del suelo estarán en 5 días y de las muestras que vertieron en la zona podrían tardar hasta una semana. El integrante del grupo de expertos que está encargado del ahuehuete aclaró que requieren saber el
De acuerdo con la titular de la dependencia, Leticia Ramírez, el 95 por ciento de las escuelas han participado de forma muy comprometida.
Sergio Camacho
En el marco de la conferencia mañanera de este martes 23 de mayo, la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, informó de los avances del programa “Si te drogas te dañas”, el cual aseguró ha sido bien aceptado en las escuelas del país. De acuerdo con la funcionaria, el 95 por ciento de las escuelas han participado de forma
Expertos no descartan que el nuevo Ahuehuete muera tras
PH del suelo para poder determinar el daño que le causó el cemento y una especie de líquido que podría ser un hidrocarburo, sin embargo, no descartó que esto pueda hacer que el árbol muera.
“Si vemos que no hay un cambio PH el árbol no tendrá ningún problema, y no va a padecer, pero si se lo cambiamos a la noche a la mañana afectamos sus raíces y eso lo debilita mucho, y puede llegar a morir, pero aquí como dicen: “la dosis hace el veneno”, esperaremos también el peritaje de la Fiscalía
ataque con cemento
para hacer que químicos encuentra”, mencionó.
Al lamentar y acusar que fue sabotaje, Cavazos Gómez explicó que también daño el sistema de riego, pero si bien vierte el cemento al Inter de este no llega a las raíces, pero ante el factor de la lluvia no descarta que el pegamento llegará a las raíces. Este martes que ante la colocación de cemento y la rotura del sistema de riego que realizó una persona al nuevo ahuehuete de Paseo de la Reforma, expertos consideraron que este tipo de material podría afectar la salud del ejemplar, por lo que es necesario analizar la extensión del daño y los materiales vertidos sobre el árbol. M
Campaña
muy comprometida en esta iniciativa lanzada por el gobierno federal, con el fin de hacer conciencia entre los jóvenes del daño que provocan las drogas a la salud. En este contexto, la encargada de la educación en el país, explicó que ya se cuentan con las guías para padres y docentes en torno a este programa, pues en un inicio sólo se había realizado material para el alumnado.
Sitio web Estrategia en el Aula, una herramienta vital
Por otro lado, también se dio a conocer que el micrositio denominado Estrategia en el Aula se convirtió en una
herramienta importante en esta lucha, pues al momento el mismo cuenta con 927 mil visitas. Cabe señalar que en este lugar, todos los interesados pueden encontrar pláticas con especialistas, cápsulas grabadas con especialistas de la Secretaría de Salud (SSA), entre otros materiales más. Previo a esta intervención, el presidente Andrés López Obrador destacó que con las becas que otorga su gobierno destinadas a jóvenes se logró tener menos deserción escolar, con lo cual “tienen para lo básico”. Afirmó que en las detenciones que se han realizado últimamente se han identificado que hay cada vez menos jóvenes participando con la delincuencia organizada. M
‘Si te drogas te dañas’ ha sido bien aceptada en escuelas: SEP
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S
La popularidad del presidente Andrés Manuel
López Obrador sigue siendo alta y nada indica que vaya a descender durante los 496 días que le quedan para concluir su gestión
Eduardo Ruiz-Healy
Pese a sus errores y los de su gobierno, más de la mitad de los mexicanos aprueba la manera en que ha gobernado al país. Entre la mayoría de las personas poca mella han hecho en su imagen una pandemia mal enfrentada que le costó la vida a cientos de miles de personas, el empobrecimiento de millones debido a las crisis económicas pre y postpandémicas, los pocos resultados de sus estrategias para combatir a la delincuencia, la corrupción y la impunidad, el fracaso del sistema de salud que inventó (INSABI) o la falta crónica de medicamentos en el país, entre otras cosas. Para un porcentaje mayoritario de la población parece no importarle gran cosa los fracasos de la 4T porque le da más importancia y valora positivamente las ayudas en efectivo o especie que reciben regularmente a través de los 16 programas para el bienestar administrados por el gobierno federal, que son Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica, Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior, Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, Programa de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, La Escuela es Nuestra, Producción para el Bienestar, Bienpesca, Tandas para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar, Programa por Una Mejor Vivienda, Programa Nacional de Reconstrucción y Precios de Garantía. Además de estos, diversos programas de ayuda que administran los gobiernos locales hacen posible que millones más obtengan un apoyo económico adicional al que reciben del gobierno de la 4T.
El 1 de marzo pasado, el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, informó que “25 624 254 personas accederán este año a los apoyos con una inversión histórica de poco más de 598 000 millones de pesos, lo que representa un incremento del 34% en el presupuesto de este rubro en comparación con lo asignado en 2022”. Añadió que “de 35 millones de viviendas que hay en el país, el 71% recibe al menos uno de los Programas para el Bienestar; otros cinco millones se benefician de una parte de los recursos de la nación al desempeñarse como servidores públicos y el resto, cinco millones, se favorecen de manera indirecta porque las becas y pensiones, por ejemplo, aumentan el poder adquisitivo de la gente y contribuyen al flujo del capital”.
En total, de acuerdo con Torres Rosas, son 34.85 millones de viviendas beneficiadas de alguna manera u otra al recibir recursos federales. O sea, el 99% del total. Así las cosas, ¿debe sorprendernos que Andrés Manuel sea tan popular y que pueda darse el lujo de atacar, sin que haya consecuencia alguna para él, a organismos, grupos, empresas o personas que son impopulares o desconocidos por la gran masa del pueblo?
Mientras él goce de altos niveles de aprobación podrá decir y actuar como le plazca y solo el Poder Judicial de la Federación podrá limitar su poder, como hasta ahora lo ha hecho.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Presentan proyecto bipartidista de reforma migratoria en EU
La propuesta legislativa busca regularizar a indocumentados e incluye más fondos para seguridad fronteriza
Washington.- La congresista republicana María Elvira Salazar y la demócrata Verónica Escobar presentaron este martes un proyecto de ley de reforma migratoria que incluye vías para regularizar a los más de 11 millones de personas indocumentadas en Estados Unidos. La propuesta legislativa, presentada ante la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, incluye también más fondos para seguridad fronteriza, reformar la manera en la que las personas pueden pedir asilo, al igual que reforzar la seguridad en la frontera. Salazar, quien representa al distrito 27 de Florida, dijo que el paquete legislativo representa un momento “histórico” en el que “dos legisladoras deciden trabajar en uno de los temas más polarizadores para el país”.
La idea, dijo la republicana, es “dar dignidad a los indocumentados”.
Bajo la propuesta, las personas que se encuentran en una situación migratoria irregular en Estados Unidos, que hayan vivido por cinco años el país y que no tengan antecedentes penales pueden entrar a un programa que les ofrece permiso de trabajo y de viaje por siete años. En ese periodo, deberán pagar una suma de 5 mil dólares en “restitución” al gobierno. Estos fondos, explicó la congresista, se
usarán para “asegurar la frontera” y para compensar a los ciudadanos estadounidenses que consideren que han sido reemplazados en sus puestos de trabajo por migrantes indocumentados. Durante el periodo del “estatus de dignidad”, las personas no podrán tener acceso a servicios o programas sociales, explicó Salazar y, después de completar los siete años, deberán esperar otros cinco para solicitar la ciudadanía estadounidense.
El proyecto de ley contempla a su vez ofrecer un camino a la ciudadanía para las personas que estén en el programa de acción diferida para los llegados en la infancia (dreamers) y los beneficiarios del estatus de protección temporal (TPS). Con respecto a la situación en la frontera sur, la propuesta de ley propone la creación de unos “campus humanitarios” para detener a quienes buscan pedir asilo en EU y donde deberán esperar a que un oficial de asilo resuelva su caso en un periodo de 60 días.
A su vez, contempla destinar más fondos para la seguridad fronteriza, incluyendo unos 10 mil millones de dólares para expandir y mejorar los puertos de entrada. Este proyecto de ley llega dos semanas después de que la administración de Biden levantar una normativa sanitaria, llamada Título 42, que permitía las expulsiones en caliente en la frontera, e impusiera mayores restricciones al acceso al asilo para los migrantes que llegan a México. M
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 8 M
Daniela León
Solo el Poder Judicial puede limitar el poder de un muy popular AMLO
53
Carolina del Sur se suma a los estados que restringen el aborto en EU
Carolina del Sur votó el martes a favor de prohibir el aborto desde las seis semanas de gestación.
Dalia Quintana
El Senado de Carolina del Sur votó el martes a favor de prohibir el aborto después de las seis semanas de embarazo, pese a un intento por bloquear la iniciativa por parte de cinco senadoras, incluidas tres republicanas. La ley ahora irá al despacho del gobernador de este estado sureño de Estados Unidos, quien ha dicho que la firmará. Esto convertiría a Carolina del Sur en el más reciente estado que limita el aborto desde que la Suprema Corte revocó el derecho federal a ese procedimiento el año pasado. Desde que se profirió esa decisión, en total 24 estados han pasado o intentado pasar restricciones. En la semana seis,
muchas mujeres no saben que están embarazadas. Incluso si lo supieran, muchas clínicas abortivas tienen listas de espera que duran semanas, lo que convertiría la ley en una prohibición total de facto, dicen sus críticos.
Los republicanos del Senado estatal intentaron múltiples veces pasar la iniciativa, pero encontraron la oposición de cinco mujeres, incluyendo republicanas, que impulsaron restricciones más leves.
Sin embargo la corporación finalmente consiguió los votos suficientes luego de que la cámara baja aprobó la medida. Una prohibición a las seis semanas en Carolina del Sur ya fue revocada por la Suprema Corte estatal. Al no prohibir el aborto, el conservador Carolina del Sur -rodeado de varios estados que
lo restringen- se había convertido en un refugio inesperado para las mujeres del sur del país que buscaban abortos. Carolina del Sur se ha convertido en la capital del aborto del sureste”, dijo el senador estatal Shane Massey.
Defensores del aborto lamentaron que el estado pierda ese atípico estatus.
Este es un golpe devastador para las mujeres de Carolina del Sur y para una región entera donde las opciones de las pacientes para acceder al aborto siguen disminuyendo”, dijo Alexis McGill Johnson, presidenta de la organización Planned Parenthood. McGill Johnson añadió que la organización está preparada para desafiar la ley en las cortes. El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster dijo en Twitter que “espera con ansias firmar este proyecto de ley tan pronto como sea posible”. M
EU y Seúl imponen sanciones a Corea del Norte por actividades cibernéticas ilegales
Estados Unidos y Corea del Sur anunciaron sanciones contra varias organizaciones e individuos norcoreanos
Dalia Quintana
Los gobiernos de Estados Unidos y Corea del Sur han anunciado este martes sanciones contra varias organizaciones e individuos norcoreanos que presuntamente participan en ciberactividades ilegales que ayudan a financiar los programas de desarrollo de armas ilícitas del país. La acción de hoy continúa destacando las extensas operaciones ilícitas de trabajadores informáticos y cibernéticos de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), que financian los programas ilegales de armas de destrucción masiva y misiles balísticos del régimen”, ha declarado el subsecretario del Tesoro
para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson. Estados Unidos y nuestros socios siguen comprometidos a combatir las actividades ilícitas de generación de ingresos de la RPDC y los esfuerzos continuos para robar dinero de instituciones financieras, casas de cambio de moneda virtual, empresas y particulares de todo el mundo”, ha agregado el subsecretario.
El secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, ha explicado que “las extensas operaciones ilícitas de trabajadores informáticos y cibernéticos de la RPDC amenazan la seguridad internacional al financiar el régimen de la RPDC y sus peligrosas actividades”.
Blinken, que ha indicado que las sanciones estadounidenses se aplican
a cuatro organizaciones y un ciudadano norcoreano, ha señalado que Corea “lleva a cabo actividades cibernéticas maliciosas y despliega trabajadores de tecnología de la información (TI) en el extranjero que obtienen empleo de manera fraudulenta para generar ingresos que respalden al régimen de Kim”. Asimismo, ha remarcado que la Administración Biden está “tomando esta medida en coordinación” con Seúl, que “al mismo tiempo está imponiendo sanciones contra una entidad y una persona asociada con trabajadores de tecnologías de la información” de Pyongyang en el extranjero. Un individuo, Kim Sang Man, y la empresa Chinyong Information Technology Cooperation, han sido sancionadas conjuntamente por ambos países. Sin embargo, el Ministerio de Exteriores surcoreano ha anunciado sanciones adicionales de forma separada, que involucran a siete personas y tres entidades, según ha informado Yonhap. M
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 10
MIÉRCOLES 24 DE DE 2023
MILED MILED 11
AMLO y Larrea>> fijan
pago en diferendo por Ferrosur; baja de 9.5 a 7 mmdp
MILED MILED MÉXICO 12
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023
El diferendo que se originó entre Ferrosur y el gobierno federal por la ocupación temporal de tramos ferroviarios de dicha empresa, finalmente se resolvió por la vía de la conciliación
Mauricio Salomón
El diferendo que se originó entre Ferrosur y el gobierno federal por la ocupación temporal de tramos ferroviarios de dicha empresa, finalmente se resolvió por la vía de la conciliación, confirmaron fuentes del gobierno y del sector privado. Después de una reunión en la que participaron el presidente Andrés Manuel López Obrador; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, directivos de Grupo México Transportes y el asesor externo de la Presidencia, Alfonso Romo, entre otros, se logró acordar el monto que se pagará a la empresa, con lo que se suavizarán las condiciones en que se dio la expropiación. El monto que solicitó la empresa en una reunión previa con López Obrador fue de 9 mil 500 millones de pesos, pero las fuentes consultadas afirmaron que bajará entre 20% y 25%, para quedar en alrededor de 7 mil millones de pesos. También revelaron que, tentativamente, los detalles del acuerdo se darán a conocer este miércoles.
La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a un acuerdo económico con el conglomerado Grupo México tras el decreto que daba la ocupación temporal de las vías férreas de Coatzacoalcos a Medias Aguas por parte de la Secretaría de Marina (Semar).
Fuentes cercanas al encuentro donde se definió el diferendo confirmaron que la “reunión fue muy buena, mejor de lo esperado”, y que los detalles del acuerdo se darán a conocer el miércoles 24 de mayo por ambas partes. Esta mañana el ex jefe de la oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, aseguró al salir de Palacio Nacional que hay “muy buena voluntad” del gobierno federal y Grupo México para arreglar el conflicto generado por la ocupación temporal de las instalaciones y vías férreas concesionadas a Ferrosur en Coatzacoalcos, Veracruz. Tras reunirse con el jefe del Ejecutivo Federal, expresó en una breve plática a medios que “gracias a Dios, todo se debe de arreglar y todo se va a arreglar”.
“No soy abogado, pero te digo que hay muy buena voluntad de todas las partes para arreglarlo, de lo que yo sé, que sé poco”, señaló el ahora enlace de la Presidencia con el sector empresarial. Mencionó que el desayuno fue una reunión de amigos con el primer mandatario en la que platicaron “de todo y de nada”. Ayer el Presidente reveló en su conferencia mañanera que Germán Larrea, presidente de Grupo México, pidió 9 mil 500 millones de pesos por las vías de Ferrosur, a lo que el mandatario respondió que se requeriría de un avalúo para determinar el valor. El pasado viernes, la
Hay muy buena voluntad de todas las partes para arreglarlo”
Semar emitió un decreto en el Diario Oficial de la Federación para la ocupación temporal de diversos tramos del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, en Veracruz, los cuales eran concesionados a Ferrosur, compañía que pertenece a Grupo México. Se explicó que una de las razones para realizar esta ocupación es porque el gobierno consideró necesario tener el control y administración de todas las líneas ferroviarias que comprenden el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, para su funcionamiento eficaz. Semar informó que ante este proceso se realizará una indemnización económica a Ferrosur, misma que se hará conforme a la valuación que ejecute el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales; esto porque el Presidente acusó que les pidieron 9 mil 500 millones de pesos. El valor de las acciones de Grupo México bajó 0.09 por ciento en la Bolsa Mexicana de Valores este martes, al llegar a 77.35 pesos cada una, con lo cual sumó tres jornadas negativas en su cotización. M
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023
Sedena aplica Plan DN-III-E >> en fase preventiva por alerta volcánica
MILED MILED MÉXICO 14
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023
El volcán se encuentra en semáforo amarillo Fase 3, por lo que elementos de la Sedena realizan limpieza de ceniza en las calles, así como alertamiento de la población ante el riesgo
Román Quezada
Con motivo de la Fase 3 del semáforo amarillo por alerta volcánica del Popocatépetl, elementos de Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, que integran la “Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl”, aplican el Plan DN-III-E en su Fase de Prevención. Entre las actividades que realizan se encuentra la limpieza de calzadas, reconocimientos de las 42 rutas mediante las cuales se podrá evacuar a 127 mil 114 personas de 51 comunidades, en los estados de Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Morelos en caso de requerirse. Así como, el alertamiento a la población sobre las recomendaciones en el cuidado de la salud durante estos días, y las instrucciones de cómo actuar ante alguna posible situación de riesgo. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) refrendó su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para prestar ayuda en el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y sus bienes. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aplica el Plan DN-III-E en su etapa de prevención en el área aledaña al Popocatépetl, ante la situación semáforo amarillo fase 3 de la alerta volcánica.
La Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl, conformada el fin de semana para hacer frente a la emergencia, trabaja en la limpieza de calzadas y reconocimientos de las 42 rutas de evacuación establecidas en las poblaciones que podrían ser afectadas en una eventual emergencia.
El Ejército aseguró que mediante estas vías se podrán evacuar oportunamente a las 127 mil 114 personas que habitan en las 51 localidades de Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Morelos, que están más cercanas al volcán. Los elementos militares difunden entre esta población las recomendaciones en el cuidado de la salud durante estos días, y las instrucciones de cómo actuar ante alguna posible situación de riesgo.
Popocatépetl suma mil 389 minutos de tremor y dos explosiones moderadas en las últimas 24 horas, dice Cenapred Debido al aumento de la actividad del volcán, antier se cambió el estatus del Semáforo de Alerta Volcánica a Amarillo Fase 3. De acuerdo con información del Cenapred, a un día de cambiar el semáforo de Alerta Volcánica a Amarillo Fase 3 por aumento de actividad del Popocatépetl, “Don Goyo” ya suma mil 389 minutos de tremor en las últimas 24 horas. El Centro Nacional de Prevención de Desastres informó que en las últimas 24 horas de monitoreo del Popocatépetl, se detectaron 5 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. Adicionalmente, se contabilizaron 1389 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a gran amplitud, asociados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza, así como en ocasiones de expulsión de material incandescente a corta distancia del volcán. También, se registraron dos explosiones moderadas, la primera ocurrió ayer a las 13:55 h, y la segunda hoy a las 05:33 hora local.
CENACOM (Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de Protección Civil) reportó durante este periodo de tiempo caída de ceniza en los municipios de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Amozoc, Zacatlán, Tetela de Ocampo, San Nicolás de los Ranchos, Palmar de
Bravo, Tepeaca, en Izúcar de Matamoros, Epatlán, Teopantlán, Localidad de Xochitepec (municipio de Jolalpan), Tlapacoy, Huatlatlauca y Chignahuapan, en el estado de Puebla. Así como en Juchitepec, Estado de México; Hueyapan en Morelos y en la capital del estado de Tlaxcala. El Cenapred informó que no se tiene visibilidad hacia el volcán por las condiciones meteorológicas en la zona. Sin embargo, se ha observado emisión constante de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza con dirección noreste. Por último, la dependencia reiteró “enfáticamente” la recomendación de “NO ASCENDER al cráter del volcán, toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes. Por lo que se insiste en respetar el radio de exclusión de 12 km. Así mismo en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro. M
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023
Entre las actividades que realizan se encuentra la limpieza de calzadas, reconocimientos de las 42 rutas mediante las cuales se podrá evacuar a 127 mil 114 personas de 51 comunidades, de Puebla, Edomex, Tlaxcala y Morelos en caso de requerirse”
“Ya encontré una fórmula, utilizando innovaciones tecnológicas y nuevas ideas”, compartió el canciller
Sergio Camacho
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, adelantó que tiene “la fórmula” para que el proceso interno de Morena de selección de candidato o candidata para la presidencia de 2024 garantice la unidad y sea muy transparente, además que la gente pueda participar. A través de redes sociales, el canciller se dijo contento: “Ya encontré una fórmula, utilizando innovaciones tecnológicas y nuevas ideas que Morena mismo ha llevado a cabo en varios aspectos, en varios ámbitos”. Ebrard indicó que desarrollará “la fórmula” y la compartirá el 5 de junio, cuando pasen las elecciones en el Estado de México y Coahuila. “Va a ser buena noticia, vamos a estar contentas y contentos todos, para que la Cuarta Transformación siga adelante”.
El canciller Marcelo Luis Ebrard Casaubón anunció que el 5 de junio, cuando pase la elección en el Estado de México y Coahuila, presentará su propuesta a Morena para que se garantice la unidad y sea transparente el proceso interno rumbo a 2024, “ya encontré una fórmula”. Dijo que usará innovaciones tecnológicas e ideas que Morena ya ha empleado. En un video que subió
a su cuenta de Twitter, confió en que su propuesta sea bien recibida por el movimiento, y además de garantizar que continúe la cuarta transformación. “Hola amigas amigos para comentarles que he estado pensando cómo resolver para que nuestro proceso interno en Morena ya próximo garantice la unidad y que al mismo tiempo sea muy transparente y la gente pueda participar como es la invitación que hizo el presidente López Obrador”, señaló
“Estoy contento porque ya encontré una fórmula”
“Y estoy contento porque ya encontré una fórmula utilizando innovaciones tecnológicas y nuevas ideas que Morena mismo ha llevado a cabo en varios aspectos, en varios ámbitos, entonces la voy a desarrollar y se la presento y se la comparto el día 5 de junio nada más que pase el estado de México y Coahuila. “5 de junio en la tarde les presento el detalle, pero será una buena noticia, vamos a estar contentas y contentos todos para que la cuarta transformación siga adelante”, expresó.
Se reúne con dirigentes de PVEM
El canciller Marcelo Ebrard Casaubón se reunión esta tarde con dirigentes nacionales y estatales, así diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Indicó que en el encuentro escucharía los planteamientos de la agenda contra el cambio climático.
En el encuentro que se realizó en Lomas de Chapultepec, no se observó a Manuel Velasco ni a Arturo Escobar. Asistieron integrantes de la “Plataforma Verde” entre otros Carlos Puente, Javier López Cazarín, además de dirigentes de Chiapas, José Luis Llavem; de Guanajuato, Sergio Contreras; de Tamaulipas, Manuel Muñoz. En el salón estaban mantas colgadas con la leyenda “Marcelo Ebrard ¡Es el mejor!”. Es un encuentro con los dirigentes del Partido Verde de todos los estados que habían estado pidiendo una ocasión para reunirnos y hoy nos vamos a reunir, viene toda la República Mexicana, acotó.
Ya tiene lista la propuesta
El secretario de Relaciones Exteriores dijo que les expondrá la propuesta que ha planteado para el próximo año, pero también “escuchar también sus planteamientos, preocupaciones; y la agenda de México para cambio climático”. Indicó que ya tiene lista la propuesta, la “fórmula”, que le presentará a Morena el 5 de junio para el proceso interno. “Sí, ya la tengo lista, para que se apuren ¡hombre! No estén tensos”, finalizó. De acuerdo a la información que compartió la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ebrard Casaubón “habló sobre las acciones realizadas por la SRE en contra del cambio climático y a favor del medio ambiente, así como en la agenda de colaboración para seguir empujando la agenda medioambiental a nivel internacional”. M
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023
MILED MILED MÉXICO 16 MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023
Ya encontré la fórmula para que el proceso interno de Morena garantice la unidad, anuncia Ebrard
Va a ser buena noticia, vamos a estar contentas y contentos todos, para que la Cuarta Transformación siga adelante”
MILED MILED MÉXICO 17 9 ESCÚCHANOS LUNES A 3 PM VIERNES MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A
El nadador mexicano ostenta más de 100 medallas, entre ellas, un campeonato mundial de danza; su objetivo es llegar a los Juegos Paralímpicos de París 2024
Guadalupe Arce
Giovanni Flores Hernández es un joven nadador de 30 años que padece Síndrome de Down y representará a México en los Virtus Global Games 2023 a realizarse en Francia. El atleta de alto rendimiento tiene como objetivo repetir su más grande sueño: cantar el Himno Nacional con la
Giovanni Flores, nadador con Síndrome de Down, busca cumplir sueño con México
medalla de oro en el cuello y ser uno de los representantes del país durante los Juegos Paralímpicos de París 2024. Las horas de esfuerzo y dedicación que Giovanni Flores pone en cada uno de sus entrenamientos tienen el objetivo de subir la madera del podio para cantar orgullosamente el Himno Nacional:
Te cuento mi sueño, pues mi sueño es cuando yo subo a un podio con una medalla de oro y subiendo la madera y canto el Himno Nacional, eso fue un sueño hecho realidad”.
París 2024 considera un éxito la venta de 6.8 millones de entradas
Un total de 6.8 millones de entradas de los Juegos Olímpicos de París 2024 ya están vendidas. Desde el Comité Organizador lo consideran un ‘éxito’
Guadalupe Arce
Confrontado a una ola de críticas sobre los precios juzgados demasiado elevados, el patrón del comité de organización de los Juegos Olímpicos de París 2024, Tony Estanguet, de nuevo defendió su modelo de billetería, hablando de un “éxito” con ya 6.8
millones de entradas vendidas de las 10 millones disponibles. “A 14 meses de los Juegos, ya han sido vendidas 6.8 millones de entradas. Ello demuestra un interés muy fuerte. Es un éxito importante en términos de ventas, que supera nuestros objetivos”, aseguró el patrón del comité de organización de los Juegos Olímpicos.
Casi “5.2 millones” de entradas fueron vendidas de las 8 millones disponibles para el gran público, precisó el patrón del comité de organización.
Además Giovanni Flores es emprendedor, ya que puso un negocio de botanas que le ayuda a solventar los gastos de los viajes que debe realizar para las competencias: Por su parte, Maricela Hernández Valencia, su madre dejó en claro que el trabajo de cada uno de los que forman parte del proceso es indispensable para que Giovanni Flores pueda ser la cara que represente a México: Es con apoyo de amigos, de familia, de los entrenadores, de la alcaldía, somos un solo equipo y entonces el ver a Giovanni con un triunfo, no nada más es el triunfo de Giovanni, es el triunfo de toda la gente que lo está apoyando”. M
Para alcanzar la cifra de 6.8 millones, hay que añadir 1.6 millones de entradas vendidas de las 2 millones reservadas a las colectividades, el Estado y los dirigentes, precisó el patrón del Cojo. Quedan por tanto unas 2.8 millones de entradas para el gran público, que los aficionados podrán intentar obtener en una nueva fase de venta programada “este verano”, indicó Tony Estanguet. Los ingresos de billetería deben dar unos 1.400 millones de euros (1.514 millones de dólares) de un presupuesto global de 4.400 millones de euros (4.758 millones de dólares) del comité de organización. M
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023
MILED MILED
Martha Higareda revela la verdad sobre rechazo a actuar junto a Robert Pattinson
Martha Higareda contó a Yordi Rosado la verdad sobre el rechazo para actuar junto Robert Pattinson
Sandra Rodriguez
En las últimas fechas, Martha Higareda ha sido tendencia en redes sociales tras contar varias anécdotas de su vida personal y laboral. Sin embargo, muchas de sus historias han sido calificadas de falsas por los fans y muchas personas la califican de mitómana. Ahora, en el podcast que tiene con Yordi Rosado, De todo un mucho, la actriz habló de cómo ha ocurrido todo. Recuerdo que me dijiste que recordara anécdotas padrísimas en los últimos 20 años de mi carrera. Agarraba mi libreta y recordaba ‘ah cuando me pasó esto con Jared Leto’”, dijo Higareda. Entonces Martha Higareda comenzó a recibir llamadas y mensajes de sus seres querido para contarle que era tendencia por ‘mentirosa’.
De acuerdo a la actriz,
muchas de sus experiencias se sacaron de contexto y las usaban como ‘clickbait’.
Una de las historias que más llamó la atención fue cuando ‘rechazó’ trabajar con Robert Pattinson para rodar No Manches Frida con Omar Chaparro. Yo estaba produciendo No Manches Frida. Yo estaba a cargo de la producción porque no soy una actriz que solamente se presente y ya; me habla mi agente dos semanas antes de empezar a filmar y me dice ‘Martha, puedes parar tu película porque te quieren para una película con Robert Pattinson” Pese a la oferta, Higareda no quiso parar su propia película porque ya tenía todo listo para empezar la filmación. Y aclaró que no rechazó a Pattinson. Lo que dije fue ‘discúlpame, pero no puedo porque tengo todo, patrocinadores, director, no puedo parar la producción’. Entonces terminé no haciéndola por hacer No Manches Frida, no por rechazar a Robert Pattinson, sino porque soy responsable”, finalizó. M
Netflix lanza “nuevo” uso compartido
El popular streaming cumplió con su advertencia. Te contamos los detalles
Sandra Rodriguez
Netflix, una de las plataformas más populares, cumplió con su “advertencia”, pues recién anunció a través de sus redes sociales que ya cobrará una cantidad extra por compartir tu cuenta con personas que no vivan en tu mismo hogar. A partir de este 23 de mayo, el streaming comenzará a enviar un correo en el que
notificaran a los usuarios la decisión. Mediante un comunicado, la empresa detalló que las cuentas están diseñadas para “usarse en el mismo hogar”, por lo que dichos miembros podrán acceder al contenido desde donde quiera que se encuentren, pero las personas externas no.
Ante esto, explicaron que cualquier usuario que use la “cuenta original”
puede utilizar la herramienta “Transferir un perfil” a su propia membresía.
¿De cuánto será el cobro extra en México?
De acuerdo con la información, el costo por usuario extra será de $69. 00 y se podrá contar próximamente con la herramienta “Agregar miembro extra”. Asimismo, el cobro será mensual. Por otra parte, Netflix agregó que debido a que la función no está disponible para miembros con facturación por medio de socios proveedores, no se aplicará el cobro de momento. Ms
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 20
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 21 MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22
MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 23 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE
LUNES A 1 PM VIERNES
ESCÚCHANOS
MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R