MILED MÉXICO 24/01/23

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 24 DE ENERO DE 2023 | AÑO: X | NÚMERO: 3950 | PRECIO $ 5.00

Abrirá UNAM espacio a Esquivel para defenderse

La ministra podrá exponer sus alegatos en el caso sobre el plagio de la tesis, dijo el rector tras recibir un doctorado honoris causa.

DESALOJAN LA ESTACIÓN BARRANCA DEL MUERTO DE LA L7 POR HUMO

Los hechos quedaron registrados en video por los pasajeros que salían del lugar y en los que se logró apreciar que la visibilidad es poca por las condiciones del lugar

IATA PIDE MÁS TIEMPO PARA MUDAR OPERACIONES DE CARGA EN EL AICM

La semana pasada se emitió un anteproyecto de Decreto Presidencial en el que se ordena que las operaciones de carga quedarán prohibidas en el AICM

MARTES 24 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12 14 16

Alistan segunda marcha contra Plan

B de Reforma Electoral; será el 26 de febrero

Organizaciones de la sociedad civil agrupadas en la alianza UNID@S anunciaron una segunda movilización

Juan Hernández

Organizaciones de la sociedad civil agrupadas en la alianza UNID@S anunciaron una segunda movilización en contra del Plan B de la Reforma Electoral el 26 de febrero. El empresario Claudio X. González dijo que los detalles sobre la marcha se darán

a conocer en los próximos días. “En UNID@S seguimos en marcha, concentrados en nuestros objetivos, uno de ellos es la defensa de la democracia y las instituciones. Pronto informaremos de la próxima movilización en defensa de la democracia y contra el Plan B, que se realizará en el mes de febrero”, señalaron las organizaciones en redes sociales. El 13 de noviembre pasado, las organizaciones, partidos políticos y otros sectores se movilizaron en apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE), previo a la discusión de la Reforma Electoral que pretendía

transformarlo en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.

Sin embargo, luego de que la reforma constitucional fue rechazada en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un “Plan B”, el cual no requería los votos de la oposición para su aprobación.

El INE advirtió que la Reforma Electoral pone en riesgo su capacidad operativa para organizar elecciones. M

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

24 DE ENERO DE 2023
MARTES
México
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado
Exclusivo
Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100.
MILED MILED MÉXICO
el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso
del
53

PRI, PAN y PRD van juntos contra “Plan B electoral”; presentan acciones de inconstitucionalidad ante SCJN

Por separado, los dirigentes nacionales de cada partido acudieron a la Suprema Corte a presentar acciones de inconstitucionalidad contra la reforma electoral, la cual señalan, atenta contra la democracia del país

Los dirigentes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), presentaron por separado, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una acción de inconstitucionalidad en contra de la ley general de comunicación social y la ley general de responsabilidades administrativas, que forman parte del “Plan B electoral”. En las escalinatas del edificio de la Corte, el presidente del PRD, Jesús Zambrano, explicó que el recurso establece una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley

General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que forman parte del paquete del llamado “Plan B”. Posteriormente arribó el dirigente del PAN, Marko Cortés, quien adelantó que seguirán presentando varias acciones de inconstitucionalidad. “Concretamente ¿Qué es lo que están haciendo?, lo que quieren es que los servidores públicos puedan estar en difusión, puedan contratar publicidad y que no haya un órgano electoral, como es el INE o el Tribunal, que pueda sancionar a estos servidores públicos.

“Quieren quitar de las manos del INE y del Tribunal Electoral la posibilidad de sancionar y quitar las medidas, de forma precautoria, evitarían un daño mayor en la difusión de cualquier servidor público. Pero también, les están reduciendo, a los alcaldes

particularmente, la posibilidad de difundir durante más de un año, de manera legal y transparente, las acciones de su gobierno”, expuso el panista.

El último en acudir a la SCJN, fue el dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, quien presentó la acción de inconstitucionalidad, al considerar que, además de atentar contra la democracia, viola la Carta Magna. El líder nacional del PRI señaló que las reformas impulsadas por el gobierno son una violación flagrante a la Constitución, y atentan contra el federalismo y la equidad. “Tenemos un gobierno autoritario que quiere ganar las elecciones a como dé lugar”. Acompañado por la Secretaria General del partido, Carolina Viggiano, el dirigente nacional del tricolor expresó que la acción de inconstitucionalidad en contra del “Plan B” de Morena se presentó porque atenta contra la democracia del país. M

MARTES 24 DE ENERO DE 2023 M
Juan Hernández
MARTES DE ENERO

Llega Ebrard a Buenos

Aires

para participar en Cumbre de la

Con la representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard participará junto con líderes, cancilleres y otros funcionarios de la región.

Román Quezada

El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard llegó esta noche a Buenos Aires, donde este martes encabezará a la delegación mexicana que participa en la séptima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

“¡Llegamos a Buenos Aires! Me encuentro con mi amiga Alicia Bárcena, embajadora de México en Chile, y con toda la delegación”, escribió el canciller desde su cuenta oficial de Instagram.

Con la representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard participará junto con líderes, cancilleres y otros funcionarios de la región en el encuentro, que constará de tres sesiones de diálogo, incluida una con socios

Celac

extrarregionales, informó la Cancillería. Con Argentina como país sede de la reunión, se tendrá la participación de los Presidentes de Brasil, Luis Inacio Lula Da Silva, de Chile, Gabriel Boric, de Colombia, Gustavo Petro, así como el anfitrión, Alberto Fernández. Por otra parte, el mandatario venezolano, Nicolas Maduro no asistirá a la séptima cumbre de la Celac. Ebrard enfatizará la visión del gobierno de México en favor de la integración y la cooperación mediante proyectos como el plan de autosuficiencia sanitaria, entre otros, informó esta noche la secretaría de Relaciones Exteriores. M

Con drones, helicópteros y en vagones, Guardia Nacional vigilará Tren Maya

El secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval indicó que también se va a proporcionar seguridad a las zonas arqueológicas

Román Quezada

Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), informó que 375 elementos de la Guardia Nacional (GN), vigilarán el Tramo 2 del Tren Maya, que va de Escárcega a Calkiní, Campeche, y en donde se apoyarán por helicópteros Augusta, así como de drones para garantizar la seguridad de los

usuarios. En conferencia de prensa matutina, el general secretario señaló que los elementos de la Guardia Nacional también estarán a bordo de los trenes.

“En este Tramo 2 estarán desplegados 375 elementos de la Guardia Nacional para proporcionar esta seguridad apoyados con los helicópteros Augusta que estarán en el aire y también a través de drones para garantizar la seguridad a los usuarios de este sistema”

Detalló que en este tramo la seguridad

se llevará a cabo a través de dos tipos: la operacional, con todos los sistema de señalización, monitoreo, comunicaciones, centros de control; y física, la cual se dará a través de la presencia de la Guardia Nacional, la cual estará en centros que se localizarán junto a instalaciones ferroviarias y turísticas. En Palacio Nacional, el general indicó que los elementos de la GN también se va a proporcionar seguridad a las zonas arqueológicas a las estaciones, paraderos, hoteles, y aeropuertos. “Todo lo que es este tipo de instalaciones, a través de patrullamientos en las vías, establecimientos de destacamentos y también a bordo del tren”, dijo. M

MARTES 24 DE ENERO DE 2023 MARTES 24 DE DE 2023

Morena busca que plagio prescriba a los 5 años

Diputado propone que plazo se cuente a partir de la obtención del título profesional y cédula; plantea, además, hacer valer derecho de audiencia

Juan Hernández

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados propuso una iniciativa para castigar el plagio académico y hacer valer el derecho de audiencia del acusado del mismo. Lo anterior, bajo el argumento de que en el caso de la ministra Yasmín Esquivel no ha sucedido “y ha sido víctima de un linchamiento mediático con claros tintes misóginos y machistas”. La propuesta del diputado Alejandro Robles plantea reformar la Ley Reglamentaria del artículo quinto constitucional relativo al ejercicio de las profesiones en la Ciudad de México. Establece que serán las facultades de la Dirección General de Profesiones y de las autoridades universitarias que emitieron el título profesional llevar a cabo la anulación del registro del título profesional y revocación de la cédula, atribución que prescribirá en un periodo de cinco años contados a partir de la obtención de la cédula profesional con efectos de patente.

En su exposición de motivos, el congresista expone que es necesario legislar en esa materia, pues existe un vacío legal que da lugar a incertidumbre e inseguridad jurídica en

torno a este tema que ha cobrado especial relevancia en los últimos días, “no sólo a raíz del caso de la ministra Esquivel Mossa, sino también de Enrique Peña Nieto e, incluso, de Vicente Fox Quesada, que con su plan de gobierno, al que sólo le hizo adecuaciones de tipo ‘académico’, lo presentó como su tesis profesional, como consignó la prensa en su momento”. El artículo 74 de la iniciativa señala que “se entenderá por plagio la apropiación indebida que se realice de ideas, manifestaciones, escritos u obras ajenas con el fin de presentarlas como propias”

Por otro lado, el artículo 75 propuesto indica que: “Tratándose de plagio en los trabajos de investigación que se realicen con motivo de obtener el título profesional y la cédula de ejercicio con efectos de patente que señalan los artículos primero y tercero, respectivamente, de la presente ley, será causal de anulación del registro del título profesional y revocación de la cédula de ejercicio con efectos de patente que se le hayan otorgado a la persona que actualice la hipótesis normativa enunciada en el presente artículo”. El diputado Robles puntualizó que en su iniciativa cobra especial relevancia hacer valer el derecho de audiencia del acusado de plagio, “cosa que con la ministra Esquivel Mossa no ha sucedido y ha sido víctima de un linchamiento mediático con claros tintes misóginos y machistas”. El viernes pasado, Enrique Graue,

rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), rechazó que ante el caso de plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel, la Máxima Casa de Estudios esté evadiendo su responsabilidad, y dijo que no actuarán apresuradamente ante presiones externas. Señaló que pronto convocará al Consejo Universitario de Ética, y admitió que hay “indignación” ante la posibilidad de que el caso pueda quedar impune.

“La Rectoría, depositada en mi persona, de ninguna manera evade su responsabilidad. Mi actuar no es tampoco producto de postergaciones, timidez, temor o encubrimientos. Actúo, y así lo seguiré haciendo, en el marco de la legislación universitaria. No puedo, ni debo ir más allá de lo que la normativa nos permite”, expuso el rector a través de un mensaje.

Recordó que después de un meti culoso cotejo de los textos y del análi sis de la documentación aportada por las personas involucradas, “se con cluyó que existe una copia sustancial en la tesis que presentó en 1987, como parte integral de los requisitos para su recepción profesional y expedición del título correspondiente, la entonces alumna de esa entidad académica, Yasmín Esquivel Mossa”. M

MARTES 24 DE ENERO DE 2023 M
MARTES DE ENERO

LUNES A

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

MILED MILED MÉXICO 7

Varios medios de comunicación de México y Estados Unidos informaron que durante la visita que hace unos días hizo Joe Biden a México le pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que promueva políticas que permitan que nuestro país se beneficie con el auge que tendrá la industria estadounidense de semiconductores o microchips

Eduardo Ruiz-Healy

También señalaron que la secretaria de Comercio de EEUU, Gina Raimondo, en una visita a la Ciudad de México el año pasado, dijo que nuestro país podría beneficiarse si aquí se instalaran fábricas de microchips o se realizaran procesos como el el ensamblaje, empaque o pruebas de dichos productos. Es más, aseguró que la denominada Ley CHIPS aprobada el año pasado por el Congreso estadounidense creará empleos y oportunidades para EEUU y México. Con base en esos reportes no faltan quienes aseguran que no tardarán en instalarse en México fábricas o fabs de semiconductores. Quienes esto afirman ignoran lo que implica construir y equipar una de estas fábricas. Por ejemplo, una fab de Intel tarda tres años en completarse, cuesta 10 000 millones de dólares y requiere de 6000 trabajadores de la construcción. Otro ejemplo, las dos plantas que la taiwanesa TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Co.) está construyendo en Arizona costarán 40 000 millones de dólares, una de las mayores inversiones extranjeras en la historia de EEUU. De acuerdo con el World Fab Forecast Report que puede verse en semi.org, “solo en 2023, las empresas de semiconductores están construyendo un récord de 33 fábricas, 10 más que las plantas que comenzaron a construirse el año pasado y casi el doble de los proyectos iniciados en 2020 y 2019”. Ninguna de ellas en México. El mismo reporte señala que “ la industria de semiconductores gastará más de 500 000 millones de dólares en 84 fábricas para 2024. Más de la mitad de ellas comenzaron a construirse este año o el pasado”. De nuevo, ninguna de ellas en México. Y las principales fabricantes de chips no instalarán una planta en México mientras no tengan la seguridad de que el gobierno en turno, el de AMLO o el del que venga después de él, respetará los acuerdos, los contratos y las reglas del juego. La señora Raimondo dijo que nuestro país podría beneficiarse de la Ley CHIPS o CHIPS and Science Act of 2022 promulgada por Biden el 9 de agosto del año pasado. Sin embargo, el boletín de prensa que la Casa Blanca emitió ese día deja muy claro que esa ley “Fortalecerá la fabricación estadounidense, las cadenas de suministro y la seguridad nacional, e invertirá en investigación y desarrollo, ciencia y tecnología, y la fuerza laboral del futuro para mantener a los Estados Unidos como líder en las industrias del mañana, incluida la nanotecnología, la energía limpia, la tecnología cuántica. informática e inteligencia artificial… desbloqueará cientos de miles de millones más en inversiones de semiconductores del sector privado en todo el país, incluida la producción esencial para la defensa nacional y los sectores críticos”. Ni el boletín de prensa ni la multicitada ley mencionan, ni de pasada, a México, ni la posibilidad de que las inversiones que se dedicarán para fortalecer a la industria estadounidense de los chips tengan como destino otro país que no sea EEUU.

Pasará mucho tiempo antes de que una fab se instale en México

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

AMLO recibe en Palacio

Nacional a Rocío Nahle y gerentes de refinerías

A la reunión también asistió Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos

Sergio Camacho

Está tarde, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reúne en Palacio Nacional con los gerentes de las refinerías. Al encuentro en el recinto histórico también han llegado Rocío Nahle, secretaria de Energía (Sener) y Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex). Las refinerías se ubican en Salamanca, Guanajuato; Minatitlán, Veracruz; Tula, Hidalgo; Cadereyta, Nuevo León; Salina Cruz, Oaxaca Ciudad Madero Tamaulipas, así como la de Deer Park, en Houston, Texas. Esta mañana, en su conferencia mañanera, el presidente López Obrador señaló que su gobierno seguirá invirtiendo

en las refinerías para modernizarlas y aumentar su producción, además de garantizar la autosuficiencia. Adelantó que está tarde se reuniría con todo los gerentes de las refinerías para revisar estos temas.

“Hay que seguir invirtiendo, o sea, nosotros vamos a dejar autosuficiencia, ese es el propósito en gasolinas y en diésel, pero hay que seguir invirtiendo.

“Porque ¿cómo vamos a llegar a la autosuficiencia en gasolinas y en diésel? Es la rehabilitación de las seis refinerías, que las encontramos en 38,% de su capacidad productiva y ya la tenemos, ya las tenemos en 65%, pero las necesitamos llevar cuando menos al 80. Hoy tengo reunión con todos los gerentes de las seis refinerías, incluyendo la de Deer Park, siete”, dijo.

MARTES 24 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 8
M
Pasará mucho tiempo antes de que una fab se instale en México
MARTES 24 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 9 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

EU ve insuficiente la propuesta de México para maíz transgénico; no descartan ir a panel

México había propuesto eliminar el uso e importación de maíz genéticamente modificado hasta 2025, es decir, dar un año más a la transición

Dalia Quintana

A pesar de las propuestas que hizo México al gobierno estadounidense para modificar el decreto que prohíbe la importación de maíz transgénico, funcionarios de Estados Unidos afirmaron en un comunicado que los cambios “no son suficientes” y advirtieron que utilizarán todos los mecanismos de solución de controversias del T-MEC de ser necesario. Al término de la visita de trabajo a la Ciudad de México del jefe negociador para temas agrícolas de la Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos, Doug McKalip, y el subsecretario de comercio y relaciones exteriores de agricultura del Departamento de Agricultura del vecino país del Norte,

Alexis Taylor, con funcionarios de la Secretaría de Agricultura mexicana, los estadounidenses declararon que la propuesta que les hizo el gobierno mexicano en la visita de fines del año pasado es insuficiente. La oferta que hizo México al gobierno estadounidense, en noviembre del 2022, fue cambiar el Decreto por el que se pretende que para el 31 de enero del 2024 se elimine el uso y la importación de maíz genéticamente modificado y otros productos, para el 2025, es decir, dar un año más a la transición.

Sobre ello, los funcionarios afirmaron: “estos cambios no son suficientes y el enfoque propuesto por México no está basado en la ciencia y todavía amenaza con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola bilateral, causar graves daños económicos a los agricultores estadounidenses y a los productores ganaderos mexicanos”. Además de que puede “sofocar las importantes innovaciones necesarias para ayudar a los productores a

responder a los apremiantes desafíos climáticos y de seguridad”. Si bien agradecieron los esfuerzos de funcionarios mexicanos del más alto nivel para continuar en la búsqueda de una solución para las políticas contra los biotecnológicos advirtieron que su viaje marca la importancia de resolver esta situación en la reunión que tuvieron hoy con representantes del gobierno de México.

Añadieron: “dejamos claro hoy que si este importante tema no es resuelto, vamos a considerar todas las opciones, incluyendo tomar los pasos formales para hacer cumplir nuestros derechos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá” (T-MEC).

Reiteraron que informaron a sus contrapartes mexicanas qué hay “serias preocupaciones” por las políticas mexicanas contra los productos biotecnológicos. M

MARTES 24 DE ENERO DE 2023
MARTES DE ENERO

UNAM abrirá espacio a Yasmín Esquivel para que se defienda>>

MILED MILED MÉXICO 12
MARTES 24 DE ENERO DE 2023

Un espacio para que la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, ex alumna de la UNAM que plagió su tesis, pueda defenderse y exponer sus alegatos, será abierto por la Universidad, informó Enrique Graue, Rector de la Máxima Casa de Estudios.

El rector de la UNAM, Enrique Graue, aseguró que la máxima casa de estudios del país abrirá un espacio en el proceso para que la ministra Yasmín Esquivel pueda defenderse y exponer sus alegatos, en torno a las acusaciones de plagio de tesis. “Estamos en el proceso de aclararlo, como ya lo escucharon, vamos a abrir este espacio donde ella pueda presentar lo que a ella convenga, interese, no actuaremos apresuradamente en este proceso y se determinará lo conduncente”, señaló.

Graue recalcó que la UNAM no actuará precipitadamente en el caso que se sigue a la ministra.

“El comité de integridad académica determinó que sí existió un plagio y ahora el comité de ética del Consejo universitario conocerá del tema”, señaló. En entrevista al término de la sesión solemne en la cual fue investido con el doctorado honoris causa de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), rechazó que el despido de la profesora Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de la ministra, sea un modo de “chivo expiatorio” “Violentó toda la normatividad universitaria. Ningún chivo expiatorio, por supuesto que no”, recalcó.

En el acto, Graue afirmó que la autonomía de las universidades y las libertades que ésta protege están en constante evolución, y “debemos ejercerla y reafirmarla -allende de las coyunturas políticas—en todos nuestros actos y acciones”. Expuso que la capacidad de las universidades de autogobernarse implica procesos inacabables y siempre perfectibles, y que deben mucho a los talentos, espíritus y corazones de sus comunidades, las cuales han contribuido a su fortalecimiento. La autonomía, indicó, significa ejercer plenamente la libertad de expresión y fomentar los valores democráticos; garantizar la pluralidad en la diversidad y desempeñar una capacidad de gestión con responsabilidad social y transparencia.

En la ceremonia, el rector estuvo acompañado por la gobernadora del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván y por el rector de la UACH, Luis Alfonso Rivera Campos. Estas tres dimensiones de la autonomía universitaria, prosiguió, son necesarias para brindar la formación académica, científica, tecnológica, ciudadana y humana a la juventud mexicana y chihuahuense; así como para formar profesionistas e investigadores dedicados y comprometidos con la transformación social, sin ideologías hegemónicas y con el objetivo central de construir una sociedad más justa, incluyente, tolerante y equitativa. “En torno a estos principios con los que comulgamos y que compartimos, la Universidad Autónoma de Chihuahua y la Universidad Nacional Autónoma de México vemos el futuro con esperanza, con el compromiso del rigor académico y con la transparencia de nuestras acciones”,

aseveró el rector de la UNAM, en el Paraninfo Universitario. Ante el Consejo Universitario de la UACH, Graue Wiechers agradeció recibir el doctorado honoris causa y sumarse orgullosamente a su comunidad.

“Lo entiendo como un reconocimiento a la educación superior pública y autónoma y, por lo tanto, a la comunidad que, como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, represento”, expresó. En su oportunidad, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, destacó que la entrega del honoris causa al rector Enrique Graue es un reconocimiento a su vocación, pasión personal y aportes tanto a la salud como a la educación pública. M

MARTES 24 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
Estamos en el proceso de aclararlo, como ya lo escucharon, vamos a abrir este espacio donde ella pueda presentar lo que a ella convenga, interese, no actuaremos apresuradamente en este proceso y se determinará lo conduncente”
MARTES 24 DE DE 2023
Mauricio Salomón

Desalojan estación del metro>> Barranca del Muerto de la L7 por humo

MILED MILED MÉXICO 14
MARTES 24 DE ENERO DE 2023

Los hechos quedaron registrados en video por los pasajeros que salían del lugar y en los que se logró apreciar que la visibilidad es poca por las condiciones del lugar

Román Quezada

Usuarios de la Línea 7 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, fueron desalojados de la estación Barranca del Muerto por la presencia de grandes cantidades de humo. Los hechos quedaron registrados en video por los pasajeros que salían del lugar y en los que se logró apreciar que la visibilidad es poca por las condiciones del lugar. Otros usuarios incluso compartieron grabaciones en las que se observa cómo desde afuera del Metro el humo cubre la avenida Revolución que es la que se encuentra al exterior de Barranca del Muerto.

Estas son las estaciones del STC que no tienen servicio

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reportó que en la Línea 7 del Metro se realizó un corte de corriente para revisar vías, por lo que no hay servicio de San Pedro de los Pinos a Barranca del Muerto. Es decir se trata de 4 de las 14 estaciones que la conforman. El servicio si funciona de El Rosario a Tacubaya. Las que no funcionan son San Pedro de los Pinos, San Antonio, Mixcoac y Barranca del Muerto. En sus redes sociales, el STC Metro indicó que personal labora en el sistema para restablecer a la brevedad el servicio. A pesar de que las publicaciones tienen cerca de 20 minutos, al punto de las 11:23 horas el Metro no se ha pronunciado al respecto para alertar o prevenir a los usuarios. El Metro informó que personal de Transportación y Seguridad Institucional coordinaron el desalojo de usuarios en la estación Barranca del Muerto de la Línea 7, luego de que se registrara presencia de humo en el sitio, aparentemente por un corto circuito. Indicó que personal del área jurídica del Metro dio aviso a la Fiscalía General de Justicia para que realice las investigaciones correspondientes. En una tarjeta informativa mencionó que de forma inmediata se coordinó el envío de elementos de Protección Civil para apoyar a los usuarios que requirieran apoyo, derivado del incidente. Alrededor de 20 personas están en atención por inhalación de humo, ningúna de gravedad. En el sitio personal de instalaciones fijas y material rodante laboran para restablecer el servicio de la Línea 7, que al momento se ofrece únicamente de El Rosario a Tacubaya. Las estaciones que están sin servicio corresponden al tramo Barranca del Muerto a San Pedro de los Pinos. “El área de incidentes relevantes tomó conocimiento de la situación para la investigación del origen del incidente”, indicó el Metro.

15 intoxicados por humo en Barranca del Muerto son atendidos en San Ángel Inn: Sheinbaum

Personal del área jurídica del Metro dio aviso a la Fiscalía General de Justicia para que realice las investigaciones correspondientes La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que hasta el momento 15 personas reciben atención médica en el hospital San Ángel Inn por aspiración de humo en la Línea 7 “A las 10:50 ocurrió un corte de la circulación en la estación Barranca del Muerto. El Metro me informa que es una situación atípica en los cables de alta tensión. En el sitio está la secretaria @VenegasUrzua, @andreslajous, personal del Metro y la alcaldesa de Álvaro Obregón”. M

MARTES 24 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
A las 10:50 ocurrió un corte de la circulación en la estación Barranca del Muerto. El Metro me informa que es una situación atípica en los cables de alta tensión
MARTES 24 DE DE 2023

IATA pide más tiempo para mudar operaciones de carga >> en el AICM

La semana pasada se emitió un anteproyecto de Decreto Presidencial en el que se ordena que las operaciones de carga quedarán prohibidas en el AICM

Sergio Camacho

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) pide al Gobierno mexicano un plan de transición conjunto para trasladar las operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a otras terminales aéreas del país. Ya que, esperar que las aerolíneas trasladen sus operaciones de carga en 90 días, no es factible. La semana pasada se emitió un anteproyecto de Decreto Presidencial en el que se ordena que las operaciones de carga quedarán prohibidas en el AICM en 90 días hábiles, lo que obliga a las

aerolíneas a buscar ubicaciones alternativas a lo largo del país.

“La mayor parte de las operaciones de carga en el mercado mexicano se manejan actualmente en el AICM.

“Ni las aerolíneas ni la cadena de suministro de carga asociada pueden simplemente empacar y mudarse a un aeropuerto alternativo. Todo este proceso supone una complejidad y debe estar bien planificado para evitar cualquier interrupción operativa. Para ello necesitamos que todas las partes interesadas trabajen de forma coordinada, garantizando así el flujo seguro y eficiente de la carga dentro y fuera del país”, declaró Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas. Además, la IATA señaló varios elementos de infraestructura de los que

aún carece el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), hacia donde se está incentivando a las aerolíneas a mover la carga aérea, como:

-Certificaciones de terceros que son requeridas por los operadores de las terminales, por ejemplo, ACC3-RA3 para carga que se transporta a Europa.

-Equipamiento adecuado de los almacenes de carga, autorizados por la Autoridad de Aviación Civil de México (AFAC).

-Sistema aduanero operativo.

-Agentes aduanales suficientes para despachar la carga importada.

-Registro de agentes de carga para el AIFA.

“Independientemente del procesamiento de vuelos de carga o pasajeros, otra acción pendiente y relevante es que el gobierno complete la infraestructura de transporte terrestre hacia y desde el AIFA, la cual actualmente es totalmente inadecuada para apoyar el movimiento de pasajeros y carga”, agregó la IATA. M

MARTES 24 DE ENERO DE 2023
MILED MILED MÉXICO 16 MARTES 24 DE ENERO DE 2023
MARTES 24 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 17

El futbolista brasileño ha modificado repetidas veces su declaración inicial; continúa en prisión provisional y sin libertad bajo fianza

Guadalupe Arce

Luego de ser acusado de violación por una mujer de 23 años, Daniel Alves pasó su primer fin de semana en el Centro Penitenciario Brians 1 de Barcelona. El futbolista brasileño declaró ante la juez, pero modificó su versión inicial hasta en tres ocasiones.

Dani Alves solicita volver a declarar luego de dar tres diferentes versiones

Dicha situación, provocó que se ordenara su detención y se le negara la libertad bajo fianza, ya que existe riesgo de fuga por sus recursos financieros.

De acuerdo con información de medios españoles, Alves ha solicitado volver a declarar a pesar de ya haber dado tres distintas explicaciones sobre los hechos. En un principio, el exjugador de Pumas negó conocer a la joven que lo estaba denunciando ante la justicia.

Después, cambió dicha versión para admitir que sí la había visto en el antro, pero que no pasó nada entre ellos. Finalmente, reconoció que sí tuvo relaciones sexuales con ella, pero fueron de manera consensuada. Cabe destacar que las modificaciones surgieron debido a que la denunciante describió un tatuaje en forma de medialuna que Dani tiene en su abdomen. Este lunes 23 de enero la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima de la Generalitat trasladó a Dani Alves a la prisión Brians 2 para garantizar su seguridad. M

dice coach de Chiefs

En caso de que la lesión de Mahomes no le permita estar contra los Bengals, Chad Henne, segundo mariscal de campo de Chiefs, sería el encargado de estar en los controles.

Guadalupe Arce

El entrenador de los Kansas City Chiefs, Andy Reid, afirmó este lunes que el esguince en el tobillo que sufrió Patrick Mahomes, ‘quarterback’ de su equipo, no le impedirá jugar la final de la Conferencia Americana (AFC) ante los Cincinnati Bengals. “Él es un tipo duro el esguince que sufrió en la parte alta del tobillo no es tan malo, está bien y va a jugar el domingo ante los Bengals”, aseveró Reid en conferencia de prensa. En el juego de la ronda divisional del

sábado pasado, en el que los Chiefs vencieron 27-20 a los Jaguars, Mahomes abandonó el partido en la primera mitad luego de una acción en la que un defensivo de Jacksonville le cayó en el tobillo derecho. A pesar del dolor, el mariscal de campo regresó en el segundo medio con el tobillo vendado y aunque no tuvo la movilidad que lo caracteriza se las arregló para llevar a los Chiefs al duelo por el título de la AFC del próximo domingo contra los Bengals.

Este lunes el campeón en el Super Bowl LIV se sometió a una resonancia magnética que desveló un esguince en la parte alta del tobillo derecho, informó Andy Reid.

“La lesión no es tan mala como la que

sufrió en el 2019. Patrick está recibiendo tratamiento y lo tomará día a día, pero como dije, es un tipo muy duro”, reiteró el entrenador. Reid se refirió al esguince que Mahomes sufrió en la semana siete de la temporada 2019, que lo dejó fuera de acción durante tres semanas. Bajo el liderazgo de Patrick Mahomes, Kansas City ha llegado al partido por el campeonato de la Conferencia Americana en cinco temporadas consecutivas, incluido el de este año en que chocará con Cincinnati. Perdió el de 2019 ante los New England Patriots y el del 2022 contra los Bengals, su próximo rival. Venció en el 2020 a los Tennessee Titans y en el 2021 a los Buffalo Bills. En caso de que la lesión de Mahomes no le permita estar contra los Bengals, Chad Henne, segundo mariscal de campo de Chiefs, sería el encargado de estar en los controles. M

MARTES 24 DE ENERO DE 2023
MILED MILED MÉXICO 18 MARTES 24 DE ENERO DE 2023
Lesión de Mahomes no impedirá que juegue final de AFC,
MILED MILED 19

Margot Robbie nos enseña el vestido celeste pastel ideal para lucir elegante

La actriz autraliana deslumbró en la alfombra roja por la promoción de “Babylon”, con una prenda que dio que hablar.

Margot Robbie sigue acumulando proyectos cinematográficos y recientemente ha estado presente en la alfombra roja de la promoción de la película “Babylon” en Sydney. Para la ocasión, la bella actriz concurrió con un vestido celeste pastel o pálido de la firma Versace. Dueña de una imponente belleza, quien encarna a Nellie LaRoy en “Babylon” cautivó a los presentes en el evento, luciendo este vestido que se amoldó a sus curvas. Sin embargo, el modelo diseñado por Kate Young, fue criticado por otros diseñadores.

En la mayoría de sus eventos públicos y promocionales de sus proyectos cinematográficos, la actriz ha lucido diseños de Chanel. Pero en este caso portó el vestido actualizado del archivo de Versace de 1995. El modelo de

prenda con el que deslumbró la artista de 32 años tuvo una abertura frontal en una de sus piernas y fue elaborado con detalles de encaje rojo.

Una especie de “vestido lencero” de gala, fue lo que quizás quiso lucir la joven histriónica. Lo cierto es que obtuvo algunas críticas en redes sociales por su look.

“¿Por qué añadiste encaje rojo a este vestido Versace SS95? y “El encaje rojo arruinó el vestido”

Mientras que otros criticaron la forma de la parte de arriba de la prenda y lo calificaron como un vestido “mal ajustado”. Para muchos, la elección de estilismo no fue la correcta para Margot Robbie. Pero también hubo quienes halagaron cómo le quedó con sus curvas, su hermosa sonrisa y su cabello suelto. Según el portal Daily Mail Australia, el estilista Donny Galella expresó: “Me encanta este Versace azul pastel en ella”. M

Channing Tatum prepara remake de “Ghost, la sombra del amor”

El actor daría vida al personaje protagónico

¿Recuerdas la película “Ghost, la sombra del amor”? En la que los personajes de Demi Moore y el espíritu de Patrick Swayze moldean arcilla en una de las escenas del cine de romance más recordadas, pues ahora, el actor y también director Channing Tatum está listo para traer de nuevo a la pantalla grande la historia que conquistó a la audiencia de los años noventa, sólo que con algunos cambios que sitúen a dicha narrativa al contexto actual.

En una entrevista exclusiva para “Vanity Fair”, Channing Tatum, dueño de la productora de cine “Free Association”, confesó que el consorcio, que maneja a lado de Reid Carolin y Peter Kiernan, tiene los derechos de “Ghost, la sombra del amor” que, en 1990, fuera

llevada a los cines del todo el mundo bajo la dirección de Jerry Zucker.

La cinta dirigida por Zucker y escrita por el guionista Bruce Rubin, inspirado en una escena del “Hamlet” de Shakespare, estuvo buscando una casa productora que apostara por esta historia por más de cinco años, pues la idea de que un fantasma que cuida, desde el más allá, a su esposa, a quien, luego de su muerte propiciada, trata de protegerla precisamente de sus asesinos, parecía muy descabellada para quien oía el argumento de la cinta. Sin embargo, luego de que fuera lanzada a principios de la década de los 90, se convirtió en la película más famosa de 1990 y la tercera más taquillera, en su momento, por lo que ahora Tatum, busca realizar un remake de esta película de misterio y romance, en la que ya adelantó que él sería el actor que daría vida al personaje principal, Sam Wheat, que en la versión original fuera encarnado por Swayaze. M

MARTES 24 DE ENERO DE 2023
Daniela León
MARTES 24 DE ENERO DE 2023 MILED MÉXICO 20

Polo Polo falleció a los 78 años

Leopoldo Roberto García Peláez Benítez mejor conocido como Polo Polo, uno de los comediantes más prolíficos mexicanos, falleció a los 78 años. Su hijo, Paul García dio a conocer los pormenores de su deceso, el cual tuvo lugar a las 5:15 horas en su domicilio, una de sus últimas voluntades, pues nunca quiso ser internado por la demencia vascular que padecía.

Hijo de Polo Polo habla de la muerte del comediante

Paul García, hijo del comediante, entró en comunicación con el programa “Ventaneando”, y dio a conocer que se trató de muerte natural: “Dejó de respirar”, compartió. Su hijo, además, dijo que tuvo la oprtunidad de estar a lado de Polo Polo hasta el último momento: “Estuve en su último respiro con él”.

No ser internado en un hospital, el deseo de Polo Polo Y destacó la gran labor de su hermana que, durante la última etapa de la vida del comediante, estuvo a su lado

cuidándolo y asistiéndolo, debido a su enfermedad, por lo que necesitaba de muchos cuidados y destacó que sus últimos momentos fueron de paz y serenidad. “Te puedo decir que siempre estuvo arropado por la familia, mi hermana siempre estuvo al pendiente de él, nunca quiso entrar a una institución; quiso que siempre lo cuidaramos nosotros, mi hermana hizo un gran esfuerzo”, detalló.

¿Cómo vivió Polo Polo la enfermedad que padeció?

Cuando se le preguntó acerca de la enfermedad, dijo que produjo que Polo Polo padeciera pequeños derrames cerebrales y reconoció que no podía estimar si la progresión de dicha afección fue corta o larga, pues cuando le sucede a un familiar su partida siempre será rápida. Sin embargo, reconoció que su padre no dejó ningún proyecto inconcluso: “Todo lo que pudimos hacer con él se hizo, todo lo que quiso hacer se pudo”, indicó.

Fuera de los escenarios, Polo Polo no usaba groserías También habló de cómo era fuera de los escenarios, al denominarlo como una persona muy distinta al comediante: “Era una persona seria, bueno...

no serio, agradable; no decía muchas groserías, era algo que usaba para su show”, pues reconoció que “no todo el mundo está trabajando las 24 horas; le gustaba mucho leer, la música, etc, utilizaba eso (la comedia) como alter ego. Lo recordó como un hombre muy fiestero, al grado que no tenía muy claro si se casó dos o tres veces y aclaró que sólo tuvo dos hijos: él y su hermana. El originario de León, Guanajuato, estuvo activo en el mundo de la televisón desde 1976, dándose a conocer por su particular estilo de contar chistes, pues decía que se trataban de anéctodas personales; todas ellas, cargadas de lenguaje explícito. De hecho, antes de dedicarse a la comedia fue empresario zapatero: “La vida es perfecta, encargado de una fábrica (de zapatos) en Peralvillo y gracias a la familia de ese negocio conoció el argot y aprendió a alburerar”, dijo su hijo, quien además comunicó que los restos de su padre serán velados en Gayosso, Sullivan por la noche.

Polo Polo fue un amante de la guitarra y la música

A lo largo de su carrera profesional, también incursionó en la música en la decáda de los 90. “Tenía un don para la guitarra”, recordó Paul. M

MILED MILED MÉXICO 21
Se trató de muerte natural
MARTES 24 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 21
MARTES 24 DE ENERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22

LUNES A

4 A 6 PM VIERNES

98.9

MARTES 24 DE ENERO DE 2023
FM MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.