Ministro da suspensión provisional contra Plan B en Edomex y Coahuila
La Constitución federal ordena que las leyes en la materia deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse, argumentó el ministro Pérez Dayán
MILED MILED MÉXICO 1
DON
www.miled.com
12
14 16
Según la nueva medida del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de permitir el cabotaje de aerolíneas extranjeras, bajarán los precios de los boletos de avión
Carlos Santaella
La iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para permitir el cabotaje de aerolíneas extranjeras en territorio mexicano sostiene que con esta medida bajarán los precios de los boletos de avión al haber más competencia. Sin embargo, esto no necesariamente ocurre, ya que son los impuestos los que encarecen los boletos de avión. De acuerdo con la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) que agrupa a todas las aerolíneas comerciales de pasajeros y de carga, 42% del costo de un boleto
de avión en México lo conforman impuestos como la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) y el IVA.
Un 22% corresponde al costo del combustible; y el 36% restante está conformado por otros gastos como los salarios de los trabajadores, gastos operativos, mantenimiento y alquiler de las aeronaves, comisiones y servicios a pasajeros.
Humberto Gual, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), dijo que el principal beneficiario del negocio de la aviación es el gobierno por la gran cantidad de impuestos que cobra a las aerolíneas por operar. En Estados Unidos, el Departamento de Transporte emite un documento anual con las mil rutas más
MILED MILED
usadas y pondera el costo máximo y mínimo de cada ruta contra el número de aerolíneas, el precio del combustible, distancia y capacidad de pasajeros o de carga. “Y no necesariamente los aeropuertos que tienen el mayor número de aerolíneas tienen el menor costo de boleto”, expuso Gual. Ángel Domínguez Catzin, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, aseguró que es mentira que el precio del boleto sea más barato cuando se permite el cabotaje, ya que las tarifas de avión no funcionan como en otras industrias en términos de competencia. “Habría que sentarse a revisar cuáles son las tasas de impuestos que se están pagando. La IATA ya lo dijo, cerca del 40% del costo de un boleto de avión son sólo impuestos, sin TUA y sin combustible. “Alguien tendría que decirle al Presidente por qué los boletos de avión cuestan lo que cuestan”, indicó. M
DON
LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
Presidente Editor
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
MÉXICO MILED
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
Se
en su
de Impresiones MLS S.A. de
en Lázaro Manuel
106
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
de Lerdo, Méx.
y
722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023
MÉXICO edición matutina diaria.
edita
propia planta
C.V.
Muñoz No.
Col. Altamirano. Toluca
C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722
2179646
DON MILED LIBIEN KAUI
MILED
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
¿Con el cabotaje bajará el precio de tu boleto de avión?
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS C O N : L O S S H U L O S C A L D E R Ó N QUE SHULO SHOW MIÉRCOLES 9 PM
En la Cámara de Diputados se reconoció la heroica labor del Ejército mexicano con motivo de su 110 aniversario, en una ceremonia realizada en el salón de plenos
Sandra Rodriguez
Todos los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados reconocieron la heroica labor del Ejército mexicano con motivo de su 110 aniversario. En la ceremonia realizada en el salón de plenos estuvo como invitado el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval y altos mandos castrenses.
El presidente de la Mesa Directiva, el panista, Santiago Creel Miranda, expresó que el Ejército mexicano es el pueblo uniformado.
El diputado de Acción Nacional aseguró que el Ejército tiene como propósito fundamental preservar la seguridad de la nación, su integridad, independencia y soberanía; igualmente, velar por todas las instituciones de la República y la Constitución. Reconoció el papel del Ejército a través del Plan DNIII en tragedias nacionales e internacionales, como el apoyo que brindó en Turquía recientemente tras el terremoto.
“Agradezco y felicito en nombre de la Cámara de Diputados, al Ejército Mexicano por su leal e incansable labor al servicio de la patria que día con día realiza. ¡Viva el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos! ¡Viva México!”, destacó. Como legislador de oposición, el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, señaló que las tareas de seguridad pública que hacen las fuerzas armadas debe ser una tarea temporal.
“El mejor homenaje, que el mejor tributo que le podemos rendir a esta noble institución es la pacificación del país, es alcanzar un largo periodo de paz para nuestro país y que eso no es una responsabilidad de ellas, ellos. Es una responsabilidad civil a la que por cobardía hemos abdicado, libran una batalla que no es la suya y la libran con todos los gobiernos. Hoy, ayer y en cualquier estado y en cualquier municipio”
En su intervención, el vicecoordinador del PT en San Lázaro, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el Ejército nunca optará por una posición golpista en esta administración. “Yo no soy vocero de las Fuerzas Armadas, pero puedo garantizar que este Ejército nunca se prestará a una posición golpista como la que tiró del gobierno desde la embajada de Estados Unidos al presidente Madero”, destacó. M
No le serán aplicables las disposiciones del reglamento y podrá mostrar productos de tabaco
Sandra Rodriguez
La cadena de tiendas Oxxo informó que el pasado 24 de enero interpuso un amparo indirecto en contra del decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, entre las que destaca, la prohibición a la exhibición de los productos de tabaco en los establecimientos comerciales, misma que entró en vigor el 15 de enero del año en curso.
De acuerdo con la firma, dicho asunto fue turnado al Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa
del Cuarto Circuito, quien en su admisión otorgó la suspensión provisional y el pasado 3 de febrero posterior a cumplir con las etapas procesales correspondientes, concedió a Oxxo la suspensión definitiva. Con esto, a la cadena de tiendas no le son aplicables las disposiciones reclamadas del reglamento y, por ende, podrá volver a exhibir los productos de tabaco en sus establecimientos como anteriormente lo hacía.
“Con dicha suspensión, Oxxo
seguir sujetándose al cumplimiento de las obligaciones que prevé la Ley General para el Control del Tabaco, así como su anterior reglamento”, explicó. M
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 4
deberá
Oxxo gana suspensión; podrá volver a exhibir cigarros en tiendas
Diputados reconocen labor heroica del Ejército mexicano con motivo de su 110 aniversario
Se trata del primer mandamiento judicial emitido en México contra Guzmán López, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera
Román Quezada
Un juez federal giró orden de aprehensión contra el líder de la facción de “Los Chapitos” del cártel de Sinaloa, Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, preso en el penal del Altiplano, en el Estado de México, por delitos cometidos en territorio mexicano. Se trata del primer mandamiento judicial emitido en México contra Guzmán López, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, quien fue detenido en enero pasado con base en una orden de detención con fines de extradición solicitada por el gobierno de los Estados Unidos.
“Se advierte que el Juez de Distrito comisionado temporalmente al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Sonora, en funciones de Juez de Control, al rendir su informe justificado, aceptó la existencia del acto reclamado, en el cual manifestó que el mandamiento de captura fue emitido en la causa penal, de su índice estadístico”, señala un acuerdo judicial.
Recapturan a líder de “Los Chapitos”
El pasado 5 de enero, en me dio de enfrentamientos y bloqueos en Culiacán se logró la recaptura de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en Culiacán, Sinaloa, de acuerdo con fuentes federales. La noticia fue confirmada por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, y el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval. Un día después de la recaptura de Ovidio Guzmán, el presidente López Obrador aseguró que en el operativo se actuó de manera responsable. En su conferencia de prensa mañanera, y acompañado por el Gabinete de Seguridad federal, López Obrador se solidarizó y envió su apoyo con la población de esta entidad que se vio afectada por estos hechos. “Vamos a informar primero sobre lo sucedió ayer en Sinaloa, ya se informó al mediodía de ayer, lo hizo el gabinete de seguridad y hoy también vamos a estar informando constantemente, sobre todo para tranquilidad de la población en general, y en especial a la población de Sinaloa que les enviamos nuestra solidaridad, nuestro apoyo, para que puedan recuperar los más pronto posible la normalidad”, dijo en su conferencia matutina. M
Se trata del primer mandamiento judicial emitido en México contra Guzmán López, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, ”
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023
Giran orden de aprehensión contra Ovidio Guzmán por delitos en territorio mexicano
22 DE FEBRERO DE 2023
A lo largo de su carrera política ha vertido comentarios que han sido tachados como transfóbicos
Sandra Rodriguez
La diputada local del PAN, América Rangel, se ha caracterizado por defender la vida, la libertad y la familia, como ella misma presume en su página oficial. Esta defensa la ha puesto en el ojo del huracán en varias ocasiones por sus comentarios y acciones legislativas en contra de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ. En 2018 fue electa diputada local por el principio de representación proporcional y en 2021 fue reelecta, pero por el principio de mayoría relativa en el Distrito 13. Es licenciada en Relaciones Internacionales por la UNAM, tiene
una maestría en Comercio Exterior y es doctorante en Administración y Políticas Públicas. Además, presume, tiene estudios en Mejores Gobiernos y Recaudación de Fondos en Europa.
Además, fue presidenta del PAN en Miguel Hidalgo de 2008 a 2013; subdirectora de IMJUVE; secretaria Técnica en la Cámara de Diputados de 2013 a 2015 y secretaria de Promoción Política de la Mujer del PAN de 2015 a 2018. A lo largo de su carrera política ha vertido comentarios que han sido tachados como transfóbicos. Por ejemplo, ha señalado que la diputada federal trans María Clemente García no es mujer. Además, ambas legisladoras se han intercambiado tuits ofensivos, por lo que la autoridad electoral tuvo que intervenir. Asimismo, asistió a un restaurante Sonora Grill para presumir que no fue discriminada por su color de piel.
De igual forma, ha presentado iniciativas para defender la vida desde la concepción y recientemente impulsó una reforma para prohibir que se hagan cambios de sexo y de género en menores de edad, iniciativa que desató el caos esta mañana en el Congreso local.
En septiembre de 2022, la legisladora presumió que visitó y conoció al Papa Francisco, y que aprovechó para regalarle la playera de la selección mexicana, “le pedí la bendición para nuestro México querido y su apoyo para condenar las terribles dictaduras en Latinoamérica”. En este sentido, cabe destacar que se ha pronunciado en contra de los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba. M
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, reiteró que ‘La Joven de Amajac’ reemplazará a la estatua de Cristóbal Colón en Paseo de la Reforma.
Sandra Rodriguez
En el marco internacional del Día de la Lengua Materna, la jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, acudió a la ceremonia que se efectuó en el museo del Templo Mayor en el Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX). Sheinbaum Pardo agradeció a la secretaria del Gobierno de México, la licenciada Alejandra Frausto Guerrero, a las autoridades de los pueblos indígenas y demás presentes por la invitación a la
celebración. Muy buenas tardes, muchas gracias Alejandra por invitarnos a celebrar, estar contigo en este día tan importante, no solamente para la Ciudad de México donde se hablan la mayoría de las lenguas maternas de nuestro país, sino realmente porque es una celebración a la Lengua Materna”, dijo la jefa de gobierno ,Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria capitalina en su discurso dijo que cuando se habla de lengua materna se habla de mujer, “materna es -porque supongo– que así los lingüistas lo definieron, porque somos las mujeres quienes somos las principales promoventes y cuidadoras de la cultura”, señaló.
La jefa de la Ciudad de México añadió que nuestro país hoy es otro, no solamente se reivindica al México previo a la llegada de los españoles sino sobre todo a la justicia de los pueblos indígenas.
La mandataria capitalina expresó que la sectretaria del Gobierno de México, Alejandra Frausto, se ha dedicado, entre otras cosas a reivindicar la lengua, reivindicar nuestro origen y reivindicar a través de cientos de semilleros nuestras culturas y el reconocimiento de nuestras ancestros y también de quienes hoy son parte orgullosamente de nuestro gran país, a través de estos semilleros que producen la lengua materna o las lenguas maternas y también nuestras culturas. M
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023
¿Quién es América Rangel, diputada local que presentó iniciativa que prohíbe el cambio de sexo en menores?
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023
En Día de la Lengua Materna, Sheinbaum reitera que ‘La Joven de Amajac’ estará en Reforma
Enero de 2023 no fue un mes para presumir por el presidente Andrés Manuel López
Obrador y los miembros de su gabinete responsables de combatir a la delincuencia, de acuerdo con datos que ayer dio a conocer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
Eduardo Ruiz-Healy
En su reporte de 16 delitos prioritarios, el número total de presuntos delitos registrados el mes pasado aumentó en relación a los totales de enero y diciembre de 2022. Y los aumentos fueron significativos.
De diciembre de 2022 a enero de 2023 el total de delitos aumentó de 174 983 a 185 564; un incremento del 5.7% o 9419 delitos.
Al comparar enero del año pasado con el mismo mes de este año tenemos que el número de delitos totales aumentó de 159 036 a 174 983, un 10.0% o 15 947 delitos.
De diciembre de 2022 a enero de 2023, se registró un incremento en nueve de los 16 delitos: Homicidio doloso por número de delitos (+1.0%), homicidio doloso por número de víctimas (+2.1%), robo total (+4.8%), robo a casa habitación (+6.9%), robo de vehículo automotor (+9.2%), otros robos (+4.5%), violencia familiar (+10.2%), narcomenudeo (+14.4%) y otros delitos (+4.7%).
Al comparar enero de 2022 con enero de 2023 se observa que se registró un incremento en 12 de los 16 delitos: homicidio doloso por número de delitos (+6.9%), homicidio doloso por número de víctimas (+6.4%), extorsión (+16.0%), robo total (+4.6%), robo a casa habitación (+1.7%), robo de vehículo automotor (+1.7%), robo a transportista (+19.2%), otros robos (+7.2%), violencia familiar (+22.9%), trata de personas (+21.3%), narcomenudeo (+7.5%) y otros delitos (+10.9%).
Los casos reportados de los siguientes seis delitos se redujeron de diciembre del año pasado a enero de este año: femicidio por número de delitos (-6.8%), feminicidio por número de víctimas (-1.4%), robo a transportista (-3.3%), robo a transeúnte (-0.3%) y trata de personas (-12.3%).
Y al comparar enero de 2022 con enero de 2023 se registraron bajas en cuatro delitos: feminicidio por número de delitos (-15.0%), feminicidio por número de víctimas (-11.1%), secuestro (-26.7%) y robo a transeúnte (-2.6%).
Es muy positivo que en ambos comparativos se hayan reducido de manera importante los casos de feminicidio, secuestro y robo a transeúnte. Pero debe seguir preocupándonos que en los demás delitos se hayan registrado aumentos, considerables en algunos casos.
En el reporte general del SESNSP que incluye todos los delitos (prioritarios y no prioritarios), también se registró un aumento en el total de delitos registrados en enero pasado (174 983) respecto a diciembre de 2022 (165 557) y enero de ese año (159 038). Esto significa incrementos del 5.7% y 10.0%, respectivamente.
¿Y cómo se comparan diciembre de 2022 y enero de este año con diciembre de 2018 y enero de 2019 que fueron los primeros dos meses del gobierno de AMLO?
El número de delitos registrados en diciembre de 2018 fue de 149 285 delitos, 16 272 o 9.8% menos que en diciembre de 2022. En enero de 2019 el número de delitos fue de 160 496 o 1.5% más que en enero de este año.
Todos estos números permiten concluir que, hasta ahora, la estrategia de Andrés Manuel para combatir a la delincuencia ha fracasado en casi todos sus aspectos.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Aprueban en Comisiones del Senado Ley de Protección del Espacio Aéreo
Aunque la senadora priista Claudia Ruiz Massieu acusó que se está legislando a la ligera, la mayoría de Morena y sus aliados aprobaron sin cambios el dictamen
Román Quezada
Sin mover una coma, con 15 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones, las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Estudios Legislativos, Segunda, del Senado, aprobaron el dictamen de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano que traslada a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el cuidado del espacio aéreo.
En una sesión que duró menos de una hora, los senadores de oposición pidieron más tiempo para discutir la minuta enviada por la Cámara de Diputados, con el argumento de que el tema es muy especializado.
El panista Antonio Martín del Campo propuso que se realice un Parlamento Abierto para consultar con expertos en aeronáutica civil, a las Fuerzas Armadas y a todo el sector
involucrado, mientras que el senador de Movimiento Ciudadano, Marco Antonio Gama, consideró que en el dictamen no se contempla la normatividad internacional. Aunque la senadora priista Claudia Ruiz Massieu acusó que se está legislando a la ligera, la mayoría de Morena y sus aliados aprobaron sin cambios el dictamen, que se espera sea debatido en la sesión del pleno de este miércoles.
El dictamen establece que la Sedena será la encargada de coordinar la participación de las autoridades para que coadyuven en la vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, en el ámbito que compete a la seguridad nacional M
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 8
Hasta ahora ha fracasado la estrategia de AMLO para combatir a la delincuencia
MILED MILED 9
Jurado declara culpable a Genaro García Luna por narcotráfico en EU
Genaro García Luna fue hallado culpable hoy 21 de febrero de los cinco cargos que le imputaban en EU
Sergio Camacho
Genaro García Luna, el secretario de Seguridad de Felipe Calderón, fue hallado culpable de los cinco cargos que se le imputan por la Fiscalía de Nueva York, cuatro de ellos relacionados al narcotráfico, así lo dio a conocer el juez Brian Cogan al leer el veredicto hoy 21 de febrero de 2023. Después de tres días de deliberaciones en los que solicitaron extractos de los testimonios de algunos testigos como el de Jesús El Rey Zambada, así como el de Sergio Villarreal Barragán, El Grande, el primero en asegurar que García Luna estaba en la nómina del cártel de Sinaloa, entre otros, los 12 miembros del jurado alcanzaron un veredicto y determinaron que García Luna era culpable.
Fue a las 13:54 horas cuando el juez Brian Cogan leyó la hoja con el veredicto del jurado en la sala de la Corte de Brooklyn, en Nueva York, ante la presencia de García Luna, su esposa Cristina Pereyra y sus dos hijos, así como los fiscales y la defensa del exfuncionario. García Luna no mostró expresión alguna, sólo el rostro enrojecito y semblante serio, mientras que en su familia no hubo lágrimas ni reclamos. Tras ser hallado culpable en un juicio que duró un mes y que se retrasó por tres años tras la detención del exsecretario de Seguridad en diciembre
de 2019, ahora García Luna esperará hasta el 27 de junio para conocer cuál será su sentencia, la cual la determinará el juez Brian Cogan y podría ir hasta la cadena perpetua.
César de Castro, el abogado principal de García Luna, aseguró que se sentían decepcionados con la decisión del jurado aunque la respetaban y reiteró que los fiscales no presentaron ninguna prueba en contra del exfuncionario y basaron la evidencia en testimonios de personas, nueve de ellos criminales, que no comprobaron, por lo que adelantó que apelarán la decisión una vez que el juez dicte la sentencia. “El gobierno se tuvo que conformar con un caso construido con testimonios de algunos de los criminales más notorios y despiadados que han testificado en este juzgado. El gobierno no tenía pruebas fehacientes para corroborar sus testimonios”, dijo. En un mensaje a medios afuera de la Corte, De Castro reconoció que “ha sido un camino difícil” para García Luna, pero anticipó que seguirá el proceso para “limpiar su nombre”.
García Luna conocerá su sentencia el 27 de junio de 2023
Tras ser hallado culpable de los cinco delitos que se le imputaban en Estados Unidos, Genaro García Luna esperará hasta el próximo 27 de junio de 2023 para conocer cuál será su sentencia, así lo dio a conocer el juez Brian Cogan tras dar a conocer el veredicto del jurado. La audiencia está programada para las 11:00 horas, detalló el juez. La condena
que podría recibir sería mínimo de 10 años hasta cadena perpetua.
Los 5 delitos por los que García Luna fue hallado culpable Autoridades de Estados Unidos acusaron a Genaro García Luna de cinco cargos, cuatro ellos vinculados al narcotráfico, y por los cuales este martes 21 de febrero fue hallado culpable en una Corte de Nueva York. El testimonio de los testigos presentados por los fiscales no dejaron a lugar a dudas en el jurado de que el exfuncionario había conspirado para la introducción de toneladas de cocaína a Estados Unidos de la mano del cártel de Sinaloa.
Estos son los cinco cargos que pesan contra García Luna: Conspiración para la distribución internacional de cocaína, Conspiración para la distribución y posesión de cocaína, Conspiración para la importación de cocaína, Participación en una empresa criminal continuada, Falsedad de declaraciones ante autoridades de EU.
Esta podría ser la sentencia de García Luna en EU
Genaro García Luna se enfrentará a una sentencia por cinco cargos de los que fue hallado culpable, la mayoría de ellos de conspiración para la distribución e importanción de cocaína. La sentencia mínima para el exsecretario de Seguridad podrían ser 10 años de prisión, lo que es poco probable, hasta la cadena perpetua. M
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 16
MILED MILED MÉXICO 16 MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023
LUNES A
ENRIQUE LAZCANO
PERIODISTA CONDUCTOR
2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM
ESCUCHANOS
MILED MILED MÉXICO 17
Real Madrid viene de atrás y aplasta al Liverpool en la Champions League
Los Reds dejaron escapar una ventaja de dos goles y toman la delantera en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones
Guadalupe Arce
El Real Madrid, vigente campeón de la Liga de Campeones, goleó 5-2 al Liverpool en la ida de los octavos de final de la Champions, tras remontar un 2-0 en contra, y deja la eliminatoria prácticamente sentenciada antes de la vuelta en el Santiago Bernabéu. El uruguayo Darwin Núñez (4) y el egipcio Mohamed Salah (14) adelantaron a los locales pero Vinicius Jr (21 y 36), Militao (47) y Karim Benzema (55 y 67) culminaron la remontada, que da una cómoda ventaja al Real Madrid en la eliminatoria antes de la vuelta del próximo 15 de marzo. A pesar de arrancar el partido por detrás en el marcador, el Real Madrid logró empatar rápidamente y golpear con fuerza en el segundo tiempo. Una vez perdida su ventaja inicial, el Liverpool volvió a mostrar los errores defensivos que están lastrando su temporada en Inglaterra y los blancos no dejaron pasar la posibilidad de dejar la eliminatoria casi vista para sentencia.
El encuentro empezó con una sonora pitada de Anfield al himno de la UEFA, en respuesta al reciente informe independiente sobre los sucesos alrededor de la final el pasado mes de mayo, en París. Dicho informe señala a la institución europea como responsable de los incidentes que pudieron desembocar en un desastre en las inmediaciones del parisino Stade de France. El ensordecedor ruido de la protesta contrastó con el minuto de silencio sepulcral en honor a Amancio Amaro, expresidente del Real Madrid fallecido horas antes del encuentro. En su memoria, la leyenda del Liverpool Kenny Daglish depositó un ramo de flores a los pies de la grada visitante.
Pero, tras el pitido inicial, estos gestos dieron paso a un duelo entre dos gigantes europeos, con los locales presionando y ahogando al Real Madrid en los primeros compases del partido. M
Cruz Azul
habría elegido a ‘Tuca’ Ferretti como su nuevo técnico
El conjunto de Cruz Azul habría elegido a Ricardo ‘Tuca’ Ferretti como su nuevo director técnico
Guadalupe Arce
Todo indica que Ricardo ‘Tuca’ Ferretti ha sido quien ganó la carrera por convertirse en el nuevo entrenador de Cruz Azul, pues la directiva celeste habría decantado por el ‘Tuca’ y estaría finiquitando los detalles para que el extimonel de Juárez se haga cargo del conjunto cementero a partir de la jornada 9 o 10. Junto a Ferretti, estaría llegando Guillermo Vázquez como auxiliar técnico y se le estaría dando la confianza a Joaquín Moreno para integrarse al cuerpo técnico del entrenador de origen brasileño, debido a que se desea que adquiera experiencia necesaria para poder hacerse de las riendas del equipo en un futuro.
El debut del ‘Tuca’ al frente de La Máquina dependerá del tiempo que se tarde su registro ante la Liga MX, pues en caso de que se realice antes del fin de semana, quizá se pueda ver al estratega dirigiendo a los cementeros frente a su exequipo, los Bravos de Juárez.
Asimismo, la directiva de Cruz Azul pretende que, en la presentación oficial de Ferretti, se haga la presentación de Oscar Conejo Pérez como director deportivo, poniendo en orden su organigrama, después de varios meses sin tanta claridad. M
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023
53
Maite
La actriz de 39 años espera la llegada de su hija
Maite Perroni admite que al principio ella y su esposo Andrés Tovar no podían compartir la feliz noticia de que estaban esperando un bebé, pues debían esperar a que pasara el tiempo pertinente para poder gritarlo a los cuatro vientos. La actriz de 39 años habló por primera vez de su embarazo, dijo que por fortuna todo va muy bien y que se encuentran contentos y muy ilusionados con la llegada de su hija, de quien aún no tienen decidido el nombre pero andan en ello.
“Ha sido un año espectacular y va empezando”, reconoció la actriz, que
este 2023 regresará al escenario con la agrupación RBD, la cual sigue sumando presentaciones.A este proyecto se suma al estreno de “Triada”, un serie que duró ocho meses y que está por estrenarse.
Los preparativos para la llegada de la bebé Maite y Andrés Tovar están muy felices y en la espera del nacimiento de su hija, y aunque a Perroni se le cuestionó sobre el método por el que nacerá su bebé, afirmó que será por el que “Dios quiera”, y que aún no toma ningún curso psicoprofiláctico. La actriz ya tiene pensada la logística para cuando tenga que estar en los shows con RBD y atender a su hija recién nacida, y aunque no dio detalles, aseguró que estará con ella en
todo momento. Aunque la maternidad es algo completamente nuevo para ella, admitió que más que miedo está sumamente emocionada con todo lo que viene. “Más que miedo estoy muy emocionada, la verdad estoy muy muy emocionada, muy ilusionada y deseosa de poder compartir con ese nuevo ser, con esa alma que va a llegar”, expresó feliz frente a la prensa en el Aeropuerto de la Ciudad de México.
Perroni compartió que su esposo Andrés Tovar está resintiendo los efectos del embarazo más que ella, pues es él quien anda con antojos. M
La cantante creó gran polémica en su última aparición en los Grammy
Sandra Rodriguez
Una aparición de la llamada “Reina del Pop”, Madonna, en la última entrega de los premios Grammy, provocó confusión por el aspecto de su rostro. Y es que, según los televidentes y usuarios de las redes sociales, los arreglos estéticos de la intérprete de “Hung Up” eran evidentes, pues lucía hinchada y casi irreconocible.Las especulaciones de que le habría pasado a la artista y las críticas no se hicieron esperar, y Madonna, en un primer momento, tachó estos ataques como una postura misógina, tanto de los medios de comunicación como del público, por no aceptar el envejecimiento de los famosos. Ahora, a varios días de la polémica, la cantante
reveló que sí se sometió a una intervención quirúrgica, todo a través de un Tweet donde incluso respondió con algo de ironía: “Ves lo guapa que estoy ahora que bajó la hinchazón de la cirugía”, escribió a través de su cuenta oficial.
Esta no es la primera vez que Madonna se muestra con visibles cambios en el rostro debido a la utilización de métodos para mantener su piel con un aspecto más juvenil.
Durante la pandemia de Covid-19, Madonna llamó la atención al compartir videos en donde se se apreciaba que el limitado movimiento de expresion de su cara. Desde entonces, el debate en torno a la reina del pop, ha continuado y se desata nuevamente con su reciente aparición en los premios Grammy. M
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023
Daniela León
¿Madonna reconoce haberse sometido a una intervención facial tras la polémica en los Grammy?
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023
Perroni habla de su embarazo: “Estoy muy emocionada e ilusionada”
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 21 22 DE FEBRERO DE 2023
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22
LUNES A 4 A 6 PM
MIÉRCOLES 22 DE FEBRERO DE 2023
VIERNES
98.9 FM
MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS