MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | LUNES 19 DE JUNIO DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4097 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | LUNES 19 DE JUNIO DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4097 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
Morena recordó que los aspirantes deben seguir los principios del partido: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo
SENADOR DE MC PROPONE REFORMA PARA QUE VOTAR SEA OBLIGATORIO
El legislador propuso que para expedir la reposición de la credencial para votar se verifique que el ciudadano haya participado en la elección inmediata anterior y que, en caso contrario, pague el costo de la identificación
SHEINBAUM RECIBE BASTÓN DE MANDO POR MUJERES DE PUEBLOS ORIGINARIOS EN XOCHIMILCO
Con representantes indígenas, copal, una copa de vino, y el sonido de los caracoles, recordaron que el PRI les quitó sus tierras y su maíz
El senador de Morena se refirió a una encuesta levantada en viviendas entre el 9 y 13 de junio, que lo ubica con el 28 por ciento de preferencia entre la militancia morenista
Román Quezada
El presidente del Senado y de la Comisión Permanente, Alejandro Armenta Mier, destacó que de acuerdo a las más recientes encuestas, lleva una ventaja de siete puntos sobre su competidora más cercana en las preferencias de los poblanos para ser el próximo gobernador, por lo aseguró que se perfila para encabezar la defensa de la Cuarta Transformación en Puebla. El senador de Morena se refirió a una encuesta levantada en viviendas entre el 9 y 13 de junio, que lo ubica con el 28 por ciento de
preferencia entre la militancia morenista, mientras que Claudia Rivera se queda con 21 por ciento y el diputado Ignacio Mier en el tercer puesto con 16 por ciento de la intención del voto. En un comunicado, se señala que el estudio demoscópico destaca que en la opinión general de la población, sin distingo de filiación partidista, del total de las personas encuestadas, 25 por ciento votaría por el senador Alejandro Armenta, seis puntos más que por Claudia Rivera y 11 más que por el diputado Ignacio Mier.
“La encuesta también muestra que el senador tiene una aceptación favorable para obtener la nominación de su partido como Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en Puebla, que es la antesala para abanderar el proyecto
en las próximas elecciones a gobernador”, sostiene el comunicado.
Resalta que el estudio considera valores como honestidad, cercanía con la gente, cumplimiento de la palabra, conocimiento del estado, respeto a los derechos de las mujeres y buena aceptación para defender la transformación, en los que Alejandro Armenta suma los 10 puntos, “muy por encima de los otros posibles contendientes”. Con la consolidación de Alejandro Armenta y el respaldo de 55 por ciento con el que cuenta Morena en la entidad, en Puebla se augura el triunfo del proyecto de la Cuarta Transformación en la siguiente elección estatal, ya que el partido opositor más cercano, que en este es PAN, de acuerdo con la misma encuesta, no alcanza más del 17 por ciento, o del PRI, que apenas tiene 12 por ciento de las preferencias. M
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
MÉXICO MILED
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Analizando los resultados disponibles hasta la fecha de publicación del presente artículo, encontramos que la elección estatal, se trató como lo habíamos anticipado, de una guerra de programas sociales, por una parte, los del gobierno federal (jóvenes construyendo el futuro, becas y apoyo para adultos mayores entre otros) y en el Estado con el salario rosa y algunos otros que se tramitan ante diversas dependencias que, según datos del año 2020, contaban con 582 mil 455 personas afiliadas.
Luis Felipe García Chávez
Siendo “El Estado de México la entidad donde más personas reciben apoyos de diversos programas sociales. En promedio, seis de cada 10 personas inscritas en algún padrón de beneficiarias de todo el país están asentadas en territorio mexiquense”. (1) Seguramente esta cifra fue subiendo cada año, entre más se acercaba la elección. Por ello, creo necesario precisar que la elección estuvo muy reñida en cuanto a las dádivas que otorgo, -y sirvió de base-, para cada una de las candidatas. Es por lo anterior, que considero que
los retos a vencer a nivel local, es lograr que nuestro municipio salga de los niveles negativos en donde se encuentra, en los temas que la administración actual no quiere que se publicite, es el caso que señale puntualmente en el artículo anterior, pero lamentablemente también, en la población que se encuentra en situación de pobreza extrema, ya que, de acuerdo con el Coneval, en 2020 Toluca concentraba 106 mil 930 habitantes en esta condición. Cerca de 10 mil personas más que Ecatepec, ubicado en la segunda posición, pese a tener más habitantes. Por otro lado, y en materia de percepción de inseguridad, el Sistema Nacional de Seguridad Pública reporta que 8 de cada 10 personas sienten un riesgo en este rubro y colocan a los municipios de Naucalpan, Ecatepec, Toluca y Cuautitlán Izcalli en la lista de las 10 ciudades más inseguras a nivel estatal. Algo no se está haciendo bien en el gobierno municipal y es la falta de cumplimiento de los compromisos realizados en campaña, como ciudadanos no debemos dejar de señalar los errores y reconocer las acciones positivas que se realicen, pero en este momento donde se abre la posibilidad para que en la elección del próximo año, esta misma ciudadanía encuentre una tercera vía, estando obligados a presentar propuestas diferentes a lo que
por décadas se ha hecho de la misma manera, a través de los mismos partidos y grupos enquistados en el poder. Si el escenario a nivel nacional, estatal y local van a sufrir cambios, estos cambios deben ser para bien y es lo que se desea a la candidata ganadora ya que, aunque suene trillado, si le va bien a su gobierno nos irá bien a todos. Finalmente, la prospectiva para el proceso electoral de 2024, es que los resultados electorales serán similares para cada uno de los partidos que conformaron las alianzas y/o coaliciones; lo anterior abre un panorama alentador para Movimiento Ciudadano, al poseer la mejor plataforma a nivel nacional, la mayor cantidad de positivos y una tendencia sostenida de crecimiento nacional.
(1) FUENTE PERIÓDICO MILENIO VERSIÓN DIGITAL DE FECHA 14/03/22
Luis Felipe GarcíaChávez
Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.
garciachavezluisfelipe
lf.garciachavez
@lf_garciachavez
movimientociudadanotolucaoficial movimientociudadanotoluca @MovCiudadanoTol
El secretario del colectivo “Todo Por Ti”, explicó que en ocasiones tienen que trasladarse al Centro de Convivencia Familiar de Yucatán para tener la convivencia, pero el espacio está sobresaturado
Sandra Rodriguez
Mérida, Yucatán.- Con una marcha del remate del Paseo de Montejo, hasta el monumento a La Patria, un grupo de padres de familia denunciaron que los juzgados familiares les complican ver a sus hijos de manera adecuada. En el marco de la celebración del Día del Padre, lamentaron que solo pueden convivir con sus hijos un par de horas, y muchos de ellos, y hay
casos en los que tienen “años sin verlos” debido a los procesos legales que enfrentan, incluso algunos solo pueden ver a sus hijos cada 15 días. Salim Marrufo Alam, secretario del colectivo “Todo Por Ti”, explicó que “Queremos ser escuchados como papás, no como custodios porque hay muchas irregularidades respecto a la manera en que convivimos con nuestros hijos; muchos de los que estamos aquí hoy vemos una o dos horas a la semana o la quincena a nuestros hijos”, y explicaron que “no somos escuchados por los jueces”. Agregó, que en ocasiones tienen que trasladarse al Centro de Convivencia Familiar de Yucatán (CECOFAY) para tener la convivencia, pero el espacio está sobresaturado.
“En el tema legal hemos
hecho hasta lo imposible, hemos presentado amparos, pero tenemos las mismas respuestas, solo puedes ver a tus hijos una o dos horas a la semana, nos mandan al CECOFAY, pero ese centro está colapsado”.
Aclaró que este grupo no está en contra de la mujer ni está imponiendo el machismo, sino que se encuentran a favor del derecho de los menores. Manifestó que en la marcha también es para levantar la voz, “por muchas irregularidades que tienen en sus casos, pero también por la salud mental de nuestros hijos, ya que ellos tienen el derecho de crecer con mamá o papá de una manera correcta, sin sentir que alguno de los dos los abandonó”, dijeron. M
En instalaciones de la FGR fueron destruidos los “autos monstruos”, los cuales estaban relacionados con 12 expedientes
Sandra Rodriguez
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su delegación en Tamaulipas, destruyó 14 vehículos con blindaje artesanal, asegurados en diversos enfrentamientos en la entidad. La dependencia
dio cumplimiento al Programa Destino de Bienes y Objetos del Delito, el cual establece la destrucción de objetos que son instrumentos del delito.
En el evento, efectuado en las instalaciones de la FGR ubicadas en Reynosa, y relacionado con 12 expedientes, fueron destruidos los “autos monstruos”.
Los vehículos, presuntamente eran utilizados por personas pertenecientes
a grupos delictivos. En el desarrollo de las diligencias se contó con la presencia del Ministerio Público de la Federación (MPF), quien coordinó el evento de identificación y realizó las diligencias, así como de autoridades pertenecientes a la Octava Zona Militar en el estado, peritos oficiales y personas del Órgano Interno de Control de la FGR, quienes verificaron que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la norma aplicable. La FGR resaltó la labor y coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes aseguraron y pusieron a disposición las unidades. M
En día del Padre, papás de Yucatán arman marcha; denuncian que juzgados familiares les complican ver a sus hijos
En su sitio iea.org, la Agencia Internacional de Energía (IEA) explica que fue creada en 1974 para coordinar una respuesta colectiva ante interrupciones importantes en el suministro de petróleo
Eduardo Ruiz-Healy
Tomando un enfoque integral de todos los combustibles y tecnologías, recomienda políticas que mejoren la confiabilidad, accesibilidad y sostenibilidad de la energía. Examina una amplia gama de temas, incluyendo energías renovables, oferta y demanda de petróleo, gas y carbón, eficiencia energética, tecnologías de energía limpia, sistemas y mercados de electricidad, acceso a la energía y gestión de la demanda.
En días recientes, la IEA difundió su informe Oil 2023 Analysis and forecast to 2028 (Petróleo 2023, Análisis y pronóstico hasta 2028), destacando el ajuste gradual de los mercados mundiales del petróleo después de la pandemia de COVID-19 y la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Se señala que los precios del petróleo crudo han vuelto a niveles anteriores a la guerra y los faltantes de productos refinados han disminuido gracias a la coincidencia entre suministros crecientes y una desaceleración en la demanda en economías avanzadas. La IEA espera una mejora en las perspectivas durante el período de pronóstico de 2022-2028. Se destaca que la crisis energética está acelerando la transición hacia fuentes de energía alternativas y reduciendo la dependencia del petróleo. Aunque se espera un pico en la demanda de petróleo, los insumos petroquímicos y los viajes aéreos seguirán impulsando el consumo global. La demanda mundial de petróleo se estima en 105.7 millones de barriles diarios (mb/d) en 2028, con un aumento de 5.9 mb/d en comparación con 2022. Es importante resaltar que la demanda de combustibles fósiles alcanzará su punto máximo en 81.6 mb/d en 2028, con una disminución esperada en la demanda de gasolina después de 2023 y en la de combustibles para el transporte en general después de 2026. Esto se debe al cambio hacia fuentes de energía más limpias, mejoras en eficiencia energética y el crecimiento de vehículos eléctricos. El informe menciona a México y señala que, después de Rusia, el país registra una pérdida significativa en su producción de petróleo, disminuyendo en 500 kb/d (miles de barriles diarios) a 1.5 mb/d. El sector ha experimentado altibajos desde la pandemia, con reducciones en las inversiones de Pemex. La puesta en marcha de los campos Zama y Trion será crucial para contrarrestar los declives en los años siguientes. La salida de Equinor y las perforaciones sin éxito de Shell plantean dudas sobre el crecimiento a largo plazo de México. Por otro lado, el gobierno mexicano avanza con el proyecto Olmeca/Dos Bocas de 340 mil barriles al día (kb/d) y reparaciones a las refinerías. A pesar de los altos costos, aumentará la producción de productos limpios y la capacidad de procesamiento de crudos pesados. La capacidad de refinación de 1.6 mb/d operó al 51% en promedio en 2022 y ligeramente por encima en el primer trimestre de 2023. Dos Bocas comenzará en 2025, con retrasos y exceso de presupuesto. Con una rehabilitación exitosa, México podría aumentar su capacidad operativa en 1 mb/d. Se pronostica una producción de 1.1 mb/d en 2028, desde 820 kb/d en 2022. Debido a la transición hacia fuentes de energía alternativas y el menor uso de combustibles fósiles, los pronósticos de la IEA no son optimistas para la industria petrolera mundial y la mexicana. Su pronóstico de refinación de 1.1 mb/d en 2028 contradice las declaraciones de la aún secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien aseguró en marzo pasado que el procesamiento de crudo en las refinerías alcanzaría 1.2 mb/d este año. Esto plantea la pregunta de a quién creer, ¿a alguien que pronto abandonará su cargo para buscar la candidatura a la gubernatura de Veracruz o a la IEA? Yo, definitivamente, a la IEA.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Mediante el deporte, la cultura, el arte y la recreación el programa promete alejar a los jóvenes de sustancias nocivas a su salud
Sandra RodriguezLa gobernadora de Baja California, Mariana del Pilar Avila Olmeda, arrancó este domingo el programa “Si te Drogas, te Dañas” en el Estado, para alejar a los jóvenes de sustancias nocivas a su salud, mediante el deporte, la cultura, el arte y la recreación. La gobernadora, recordó a través de un comunicado las severas consecuencias del consumo, adicción y venta de drogas, expresando las graves implicaciones a la salud que pueden provocar la muerte o tener implicaciones legales en los jóvenes. En este sentido, instó a los padres de familia a ser muy vigilantes de la vida diaria de sus hijos. “Las drogas y las violencias no se van a combatir con balas, se combaten con este tipo de programas, con el deporte, la cultura y las actividades artísticas”, expresó, e invitó a las personas presentes a denunciar a quienes consumen y distribuyen drogas, ya que es una acción que permite la intervención de la autoridad y posiblemente salvar vidas. El evento se proyectó un video en el que se describieron las principales drogas que se consumen en México, y se estableció cómo dichas sustancias, el tabaco y el uso de vapeadores que tienen la capacidad de dañar significativamente el cerebro y enfermar a las personas en muchas ocasiones de manera irreversible. Asimismo, detallan la importancia de practicar el deporte y acudir de manera periódica a talleres de prevención del delito y la promoción de una vida saludable.
“Rescatemos a nuestras amistades de lo que pueda traer consecuencias negativas irreversibles, las drogas generan criminalidad, tristeza y lágrimas. Es complicado salir de eso”, reafirmó Avila Olmeda. M
“Si te drogas, te dañas” en Baja California
¿A quién creerle? ¿A Nahle o a la IEA?
Las altas temperaturas provocaron estados de alerta por condiciones meteorológicas adversas
Dalia Quintana
Oklahoma. Las temperaturas de tres dígitos (en grados Fahrenheit) pro vocaron más advertencias de calor en gran parte del sur de Estados Unidos el domingo, desencadenaron severas tor mentas eléctricas que dejaron sin luz a cientos de miles de personas desde Oklahoma hasta Mississippi y produje ron ráfagas de viento que aumentaron las amenazas de incendios forestales en Arizona y Nuevo México.
Al parecer un tornado cerca de Scranton, Arkansas, la madrugada del domingo, destruyó gallineros y
El papa Francisco reanudó su querida costumbre dominical de saludar al público en la Plaza de San Pedro, agradeciendo el consuelo que recibió después de la cirugía
Dalia Quintana
Dos días después de ser dado de alta del hospital, el papa Francisco reanudó su querida costumbre dominical de saludar al público en la Plaza de San Pedro, agradeciendo el consuelo que recibió después de la cirugía y agrade ciendo a la multitud que gritaba “¡Viva el papa!”. Antes de iniciar con las decla raciones preparadas, Francisco expresó su gratitud por el “afecto, la atención durante y la amistad” y el “apoyo de la oración” su hospitalización el 7 de junio para una cirugía abdominal en un hos pital de Roma para reparar una hernia y eliminar cicatrices cada vez más dolorosas alrededor de sus intestinos.
anestesia general obligó a Francis a saltarse la aparición del domingo 11 de junio. Si bien su estado de ánimo
imploro que, siempre, se haga todo lo posible para evitar tragedias similares”, añadió el pontífice. M
¡También en
Ola de calor causa tornados y apagones en estados del sur
Las corcholatas de Morena deben acatar los resultados de las encuestas que definan al próximo candidato a las elecciones 2024
Mauricio Salomón
Morena hizo un llamado a sus corcholatas que aspiran a la candidatura presidencial para las elecciones 2024 y les reiteró que deben acatar los resultados de las encuestas. A través de una publicación en el Twitter desde la cuenta oficial del partido, dirigida a las corcholatas de Morena, señalaron que: “Será el pueblo el que decida quién coordinará la continuidad de la 4T rumbo a 2024 El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) recordó los lineamientos que los seis aspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Transformación deberán seguir durante las próximas semanas. Del 19 de junio al 27 de agosto, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Gerardo Fernández Noroña, Adán Augusto López, Manuel Velasco y Ricardo Monreal recorrerán el país para efectuar asambleas informativas. Morena recordó que los aspirantes deben seguir los principios del partido: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Además, respetar al resto de los aspirantes, acatar el resultado de las encuestas y apoyar a la persona ganadora del proceso. De acuerdo al partido, sus recorridos por el país deben ser austeros, respetuosos, promotores de la unidad dentro de Morena y apegados a los principios del movimiento. Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal iniciarán sus recorridos en la Ciudad de México; Adán Augusto López hará lo propio en Jalisco. Mientras que Fernández Noroña estará en Oaxaca.
¿Cuáles son los lineamientos que deben acatar las corcholatas de Morena?
Los lineamientos para las corcholatas en la definición del próximo Coordinador o Coordinadora de la Defensa de la Transformación a cumplir son:
Lineamientos para Aspirantes
Seguir los principios de no mentir, no robar ni traicionar al pueblo Respetar al resto de los aspirantes; Acatar el resultado de las encuestas; Apoyar al ganador o ganadora del proceso
Lineamientos para recorridos deberán ser Austeros
Respetuosos
Promotores de la unidad dentro de Morena
Apegados a los principios del movimiento
Lineamientos para realización de 5 encuestas
Una a cargo de la Comisión Nacional de Encuestas, Cuatro a cargo de casas encuestadoras que propusieron los aspirantes. El resultado final de la encuesta para elegir al próximo candidato de Morena para las elecciones de 2024 se dará a conocer el 6 de septiembre.
¿Quiénes son las corcholatas de Morena para las elecciones 2024?
Los aspirantes a candidato presidencial para las elecciones 2024 que se registraron durante el Consejo Nacional de Morena son:
Claudia Sheinbaum de 60 años de edad;
Marcelo Ebrard de 63 años;
Adán Augusto López de 59 años;
Ricardo Monreal de 62 años; Gerardo Fernández Noroña –diputado con licencia por el Partido del Trabajo (PT)- de 63 años; Manuel Velasco –diputado con licencia por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)- de 43 años de edad
Solo los 4 aspirantes de Morena recibieron 5 millones de pesos para su precampaña; sin embargo, el presupuesto fue rechazado por Adán Augusto López.
¿Cómo se definirá al candidato de Morena para elecciones 2024?
El próximo candidato o candidata de Morena para las elecciones 2024 se definirá en 5 fases:
El 12 de junio se abrió el registro oficial
Al 16 de junio las corcholatas deberían haber renunciado a sus cargos públicos
Del 19 al 27 de agosto arrancan los recorridos y giras por México
Del 28 de junio al 3 de septiembre se realizará la encuesta de Morena y las 4 espejo de las encuestadoras propuestas por los aspirantes
El 6 de septiembre ase darán a conocer los resultados para definir al Coordinador de la Defensa de la Transformación.0 M
El legislador propuso que para expedir la reposición de la credencial para votar se verifique que el ciudadano haya participado en la elección inmediata anterior y que, en caso contrario, pague el costo de la identificación
Román Quezada
En un intento por fortalecer la democracia y aumentar la participación ciudadana en las elecciones, el senador Marco Antonio Gama Basarte, del partido Movimiento Ciudadano (MC), ha presentado una propuesta en la Comisión Permanente para reformar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), con el objetivo de hacer obligatorio el ejercicio del voto. La iniciativa plantea diversas medidas para fomentar la participación de los ciudadanos en los comicios. Una de ellas consiste en que, al solicitar la reposición de la credencial para votar por extravío, robo o deterioro grave, la oficina del Registro Federal de Electores verifique que el ciudadano haya participado en la elección inmediata anterior. En caso contrario, se le requeriría pagar el costo de dicha credencial. El senador Gama Basarte ha propuesto algunas excepciones a esta medida, como los ciudadanos mayores de 70 años, los jueces y sus auxiliares que por mandato legal deben asistir a sus oficinas durante el acto comicial, los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor debidamente comprobada, y el personal de organismos y empresas de servicios públicos cuyo trabajo les impida acudir a votar. Además, la iniciativa contempla que para solicitar la incorporación al padrón electoral, los ciudadanos deberán presentar una firma de compromiso de sufragar en todas las elecciones. Asimismo, se consideraría una infracción no votar sin una causa justificada.
El senador Gama Basarte argumenta que esta propuesta tiene como objetivo principal eliminar el abstencionismo, el cual considera perjudicial para la democracia. Asimismo, señala que al hacer el voto obligatorio se reducirían los incentivos para la compra de votos, ya que los ciudadanos tendrían la obligación de acudir a emitir su sufragio.
La iniciativa ha sido enviada a las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y posterior dictamen correspondiente. Se espera que este proyecto genere un debate enriquecedor sobre la participación ciudadana y la forma de fortalecer el sistema electoral en el país. El senador Marco Antonio Gama Basarte presentó en la Comisión Permanente una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), con el propósito de que ejercer el voto sea obligatorio. El legislador de Movimiento Ciudadano (MC) propuso que para expedir la reposición de la credencial para votar por extravío, robo o deterioro grave, la oficina del Registro Federal de Electores verifique que el ciudadano haya participado en la elección inmediata anterior y que, en caso contrario, pague el costo de dicha credencial. El senador señaló que se debe exceptuar de este pago a los ciudadanos mayores de 70 años; a los jueces y sus auxiliares que por ministerio de ley deban asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas
durante el acto comicial; a los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, suficientemente comprobada, que les impida asistir a la elección; y al personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones de su trabajo no puedan asistir a votar.
Además, la iniciativa plantea establecer como requisito para solicitar la incorporación al padrón electoral, presentar una firma de compromiso de sufragar en todas las elecciones, así como considerar infracción no votar sin causa justificada. Gama Basarte explicó que el propósito de este proyecto es fortalecer la obligatoriedad constitucional de participar ejerciendo el voto en todas las elecciones que se realicen en nuestro país, “convencido de que el aumento de la participación ciudadana legitimará con mayor fuerza el triunfo de quien gane en el proceso electoral”. Argumentó que su propuesta busca erradicar el abstencionismo “que tanto daño hace a la democracia”, además de que se quitarían los incentivos a la movilización de electores mediante la compra de votos, “pues los votantes ya tendrían la obligación de acudir a emitir su sufragio”. La propuesta fue turnada a las comisiones unidas de Gobernación; y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y dictamen correspondiente. M
Que para expedir la reposición de la credencial para votar se verifique que el ciudadano haya participado en la elección inmediata anterior y que, en caso contrario, pague el costo de dicha credencial”
Con representantes indígenas, copal, una copa de vino, y el sonido de los caracoles, recordaron que el PRI les quitó sus tierras y su maíz
Sergio Camacho
Decenas de mujeres de pueblos originarios de Xochimilco le pidieron a Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno, salvar a México de enfermedades, pobreza y violencia cuando llegue a ser presidenta de la República. Entre porras de “Presidenta, Presidenta”, “Claudia llegará a Palacio Nacional”, “Unidas con Claudia”, “Es un honor estar con Claudia hoy”, Sheinbaum recibió un bastón de mando como símbolo espiritual para su encomienda para ganar la encuesta de Morena para la presidencia. Con representantes indígenas, con copal, una copa de vino, y el sonido de los caracoles, recordaron que PRI les quitó sus tierras y su maíz, pero que con Claudia Sheinbaum nunca habían tenido tanto apoyo como lo hizo como
cuando fue jefa de Gobierno. “Tierra, dale a Claudia Sheinbaum salud, bienestar y abundancia. Qué sea nuestra presidenta”, dijo Amalia Salas, encargada de entregarle el bastón de los pueblos indígenas originarios a la corcholata presidencial de Morena que este lunes comienza su gira por 70 días para ganar la encuesta interna de Morena. Una corona de flores fue colocada en su cabeza, posteriormente se le entregó el bastón de madera que estaba adornado por listones y flores de temporada, así como un estandarte con una prenda hecha a mano por las indígenas.
“Tenemos que apoyarla para que México se salve de tantas de enfermedades, pobreza, violencia”, pidió Analía Salas a las cerca de cien personas presentes.
Cabe mencionar que, Claudia Sheinbaum no tuvo participación en este evento, pero agradeció las muestras de apoyo de cada una de las mujeres, pues abrazó a cada una de las mujeres presentes. M
dale a Claudia Sheinbaum salud, bienestar y abundancia. Qué sea nuestra presidenta”
de mando
pueblos
En total las mexicanas presumen seis medallas de oro en el certamen continental
Guadalupe Arce
La Selección Mexicana de ciclismo de pista vivió una jornada histórica en el Campeonato Panamericano San Juan, Argentina 2023. Este domingo se disputó la cuarta jornada donde México sumó dos medallas de oro y una más de bronce.
Primer Yareli Acevedo consiguió la medalla de oro en la carrera por puntos, donde logró 32 unidades.
Supero a Elizabeth Castaño de Colombia (25 puntos) y Paula Villalón de Chile (19 puntos); quienes se colgaron la medalla de plata y bronce, respectivamente. Posteriormente, Jessica Salazar subió al podio luego de ganar la medalla de bronce en los 500 metros individual femenil donde registró un tiempo de
El Tricolor venció a Panamá con solitaria anotación de Jesús Gallardo en un estadio semivacío
Guadalupe Arce
La Selección Mexicana obtuvo un premio de consolación en la Nations League de Concacaf y se quedó con el tercer lugar del torneo al vencer a su similar de Panamá 1-0 con anotación de Jesús Gallardo al minuto 4 del encuentro. Una victoria con sabor a derrota, pero el Tricolor fue castigado por la fanaticada mexicana, pues prácticamente los dejaron solos en el Allegiant Stadium, quien no estuvo ni el 50 por ciento de su capacidad. El Tricolor de Diego Cocca viajará a Houston, Texas donde los futbolistas mexicanos romperán filas para pasar unos días con sus familiares y posteriormente concentrarse para su debut en Copa Oro el próximo domingo 25 de junio ante Honduras.
Gol de vestidor
Jesús Gallardo sacudió ligeramente la presión que se siente en el seno de la Selección Mexicana. Al minuto 4 del encuentro, el lateral del Tricolor, aprovechó una desatención de la defensa de Panamá para enviar el esférico al fondo del arco, generando alegría en los pocos fanáticos del Tricolor que se dieron cita en el Allegiant Stadium. La anotación detonó el vendaval Tricolor sobre el arco de Luis Mejía, pero ni Santi Giménez, Uriel Antuna lograron perforar el arco panameño.
Los primeros 45 minutos del encuentro terminaron con una seguidilla de jugadas de peligro sobre el arco panameño, que buscó el contragolpe para igualar el encuentro, pero Memo Ochoa y la zaga mexicana estuvieron atentos evitando la caída de su marco.
33’’972. La colombiana Martha Bayona logró un tiempo de 33’’775 y se quedó con la medalla de oro, mientras que la medalla de plata fue para la estadounidense Marquardt Mandy al registrar 33’’797. Después, la Selección Mexicana de ciclismo de pista volvió a ubicarse en lo alto del podio gracias a Antonieta Gaxiola y Yareli Salazar quienes ganaron la medalla de oro en la prueba de Madison femenil 20 kilómetros La presenta la sexta medalla de oro para México en el Campeonato Panamericano. M
Ánibal Godoy estremeció los cimientos de la Selección Mexicana con una genialidad. El mediocampista panameño anotó un golazo de chilena en una mala marcación en defensa del Tricolor, situación que generó molestia en los mexicanos, la cual se diluyó cuando el VAR le comunicó al árbitro central que había fuera de lugar, por lo que la anotación tuvo que ser anulada. Posteriormente Panamá volvió a marcar, pero nuevamente fue anulado. En los minutos finales, México pudo ampliar el marcador, pero la zaga panameña cortó el peligro, incluso, el colegiado señaló un penalti a favor del Tricolor, el cual fue anulado tras revisar la jugada en el VAR.La Selección Mexicana terminó su participación en la Nations League de Concacaf con el tercer lugar y entre abucheos de los fanáticos mexicanos, quienes están en descontento con el accionar de los dirigidos por Diego Cocca. M
y se quedan con un amargo tercer lugar en la Concacaf Nations League
Selección Mexicana de ciclismo de pista consigue dos medallas de oro y una de bronce en el Campeonato Panamericano
El cantante y su joven esposa publicaron la primera imagen del pequeño en sus redes sociales
Juan Hernández
Marc Anthony recibió el que, quizá, podría ser el mejor regalo del Día del padre, el nacimiento de su séptimo hijo, producto de su reciente matrimonio con la joven modelo Nadia Ferreira. A través de las redes sociales, el salsero y su esposa anunciaron
la llegada de su bebé, el primero para Nadia pero el sexto para el intérprete de “Ahora quién”. Con una tierna fotografía en blanco los orgulloso padres dieron la bienvenida al pequeño, aunque los detalles prefirieron mantenerlos en secreto, ya que no revelaron el nombre del pequeño.
“El tiempo de Dios es Perfecto. Feliz día a del Padre”, escribió el famoso junto a la postal, donde se le puede ver recostado en
una cama y sosteniendo entre sus brazos al bebé.
Como era de esperarse las felicitaciones y buenos deseos por parte de sus fans, amigos más cercanos y celebridades no tardaron en aparecer. Maluma, Carlos Rivera, Ana Martín, Guaynaa, Mau y Ricky y el cantante Fonseca, fueron algunos de los famosos que se tomaron el tiempo para mandar sus mejores vibras a la nueva familia. M
La cinta “Spider-Man: a través del Spider-Verso” ha sido censurada en los Emiratos Árabes Unidos por una breve escena
Juan Hernández
La nueva película “Spider-Man: a través del Spider-Verso” que muestra la más reciente aventura de Miles Morales fue quitada de los cines de una decena de países, en su mayoría de religión musulmana, esto de forma repentina, según informó la agencia AP, como consecuencia de un choque cultural por el uso de la bandera trans que aparece por unos instantes, lo cual también ya se extendió a los Emiratos Árabes Unidos.
La agencia de noticias señaló que una fuente cercana informó que hay una censura por la escena donde la bandera trans. Esta
medida se toma para evitar que tenga una influencia sobre la juventud y la niñez de aquellas naciones y a sus creencias.
En la religión musulmana y las leyes islámicas, la homosexualidad y la identidad transgénero es vista como pecaminosa. La película debía estrenarse en ese mercado el 22 de junio y debía estar en mercados como Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Arabia Saudita, Qatar, Bahrein, Líbano y Egipto antes de ser retirada por la cuestión antes mencionada. En la página oficial de Twitter de Saudi Cinema, un comunicado con un afiche de la película adjunto decía que la organización no aprobará ninguna película que contradiga las regulaciones de contenido de medios de la nación y cuyas “productoras no se comprometan a implementar las enmiendas requeridas” M
Marc Anthony se convierte en padre por séptima ocasión; anuncia el nacimiento de su hijo junto a Nadia Ferreira