2 minute read

México logra cuatro medallas en la Copa del Mundo de Natación Artística

La delegación mexicana cerró de manera espectacular su participación en Egipto

Guadalupe Arce

Advertisement

México selló este lunes una participación histórica en la Copa del Mundo de Natación Artística en Egipto 2023.

La representación azteca, que tuvo problemas para concretar los apoyos económicos para llegar a la competencia, cerró su participación con cuatro medallas en total, un número que colocó a la delegación en el segundo lugar del medallero, por detrás únicamente de España. El equipo, conformado por once atletas demostró su calidad en cada una de las ocho pruebas en las que participó, ganándose el respeto de todos los asistentes.

Oro en Equipo Técnico Mixto

La participación de México en la Copa del Mundo, sumó su primera medalla el sábado 13 de mayo, en la prueba de Equipo Técnico Mixto. La rutina que tuvo como música de fondo la canción de “Don’t Stop me now”, vio a Regina Alferez, María Fernanda Arellano, Daniela Estrada, Itzamary González, Glenda Esthefania Inzunza, Luisa Rodríguez, Jessica Sobrino y Pamela Toscano, alcanzar las 270.1584 unidades para hacer sonar el Himno de México.

Oro en Dueto Femenil Libre

Las buenas noticias continuaron ya durante las primeras horas de este lunes con la pareja conformada por Nuria Diosdado y Joana Jiménez. Dueto que se impuso en la prueba de Dueto Femenil Libre con un total de 325.6584 unidades a países como Italia y Países Bajos.

Bronce en Dueto Mixto Libre

Itzamary González y Diego Villalobos continuaron con el buen camino del equipo mexicano en la Copa del Mundo de Egipto, subiendo al podio en la tercera posición con un puntaje de 255.3417 unidades.

Oro en Equipo Acrobático

La última medalla de la delegación de México en el torneo realizado en Egipto, llegó en la prueba acrobática, superando a Francia y Kazajistán con 227.6626 puntos.

El precio promedio para el partido será el triple que el costo del boleto promedio para el partido entre los Cowboys y los 49ers

Guadalupe Arce

El partido entre los Philadelphia Eagles y los New England Patriots en el que se homenajeará a Tom Brady tendrá en promedio el boleto más caro entre los cinco más solicitados de la temporada 2023 de la NFL que arrancará en septiembre próximo.

La media del costo para estar presente en el reconocimiento a Brady, considerado el mejor jugador de la historia de la NFL, será de 807 dólares.

El pasado 11 de mayo el propietario de los New England Patriots, Robert Kraft, anunció que su equipo homenajeará en su primer partido en casa de la temporada 2023 a Brady, quien llevó a su equipo a ganar seis Super Bowls. Estoy feliz de decir que lo invité a regresar y estar con nosotros en el juego inaugural para dejar que los fanáticos en New England le agradezcan por el gran servicio que nos brindó durante más de 20 años”, informó el dueño de los Pats. Tom Brady, de 45 años, se retiró de la NFL en febrero pasado luego de jugar 20 campañas con los Patriots, con los que sumó seis anillos de Super Bowl, y tres años con los Tampa Bay Buccaneers, equipo con el que ganó un Super Bowl. El anuncio de que Brady estaría en el duelo inaugural de los Pats en su hogar, el Gillette Stadium, provocó que el precio de las entradas se disparara.

El costo promedio del boleto para estar en el duelo de homenaje a Brady supera por más de 300 dólares al del juego que se realizará en la semana cinco entre los Dallas Cowboys y los San Francisco 49ers en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, el segundo más esperado de la temporada 2023, que tiene un costo medio de 501 dólares. El tercer partido que más expectación ha levantado será el que inaugurará la temporada 2023 el 7 de septiembre entre los campeones Kansas City Chiefs que recibirán en el Arrowhead Stadium a los Detroit Lions. El precio promedio de la entrada para este juego es de 444 dólares.

Lunes A

Enrique Lazcano

Periodista Conductor

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

Escuchanos

This article is from: