
11 minute read
Cientos salen a las calles de CDMX para marchar por el Día del Maestro
A las 10:00 horas alrededor de 500 maestros se congregaron en la zona de San Cosme, para marchar al Zócalo; otro grupo saldrá del Ángel de la Independencia
RIÑA EN PENAL DE SANTA MARTHA ACATITLA DEJA TRES MUERTOS
Advertisement
El secretario de la SSC, Omar García Harfuch, informó que el Director del Penal y Subdirector de Seguridad fueron destituidos

MARCELO EBRARD RECIBE DOCTORADO HONORIS CAUSA POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Este es el sexto doctorado honoris causa entregado por el Instituto Nacional de Administración Pública en 68 años, y el último fue entregado al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas

Ante la denuncia de Monreal, la Jefa de Gobierno precisó que los funcionarios son libres de manifestar su opinión sobre una u otra persona, y que eso no quiere decir que haya dados cargados
Román Quezada
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aclaró que la “cargada” de algunos gobernadores y presidentes municipales hacia algunas corcholatas presidenciables, como denunció el senador Ricardo Monreal, simplemente son “libres expresiones”. En rueda de prensa, precisó que los funcionarios son libres de manifestar su opinión sobre una u otra persona, y que eso no quiere decir que haya dados cargados.

“No creo que sean dados cargados, esa palabra la usaste tú… tienen libre opinión de manifestar su opinión, eso no quiere decir que estén cargando a una u otra persona. Hay gobernadores que han dicho yo apoyo a esta persona; gobernadores que han dicho yo apoyo a esta otra persona; gobernadores que dicen no, yo apoyo a todos… Lo importante es que haya invitación a todas y a todos, y, al mismo tiempo, que de nadie se utilicen recursos públicos, porque siempre hemos estado en contra de ello: son libres expresiones”, sostuvo.
Descartó que en sus visitas a otros estados se utilicen recursos públicos y aclaró que, incluso, no va invitada por el gobernador o gobernadora, y que ellos solo asisten al evento. “Asisten al evento, pero hay muchos en donde he sido invitada por universidades o institutos tecnológicos, no por un gobierno en particular, o, inclusive, cuando hay gobierno que no son de nuestro partido, pues yo siempre hablo previamente por teléfono con ellos: ‘estoy invitada a este evento, quisiera platicar’ porque creo que es una relación institucional importante como en Jalisco o Nuevo león”, sostuvo. Claudia Sheinbaum sostuvo que no ve problema en que alguien asista a un evento, el problema sería, dijo, si llegaran a usar recursos públicos, “que todos estamos de acuerdo en que eso no se debe utilizar, y además no se está utilizando, y al mismo tiempo, siempre guardar la unidad del movimiento, que es lo que hemos planteado desde el primer momento”.
Por último, apuntó que tiene pensado ir a Zacatecas, donde gobierna David Monreal, pero no tiene la fecha, y que también seguirá asistiendo “a otras entidades en donde sea invitada”. El senador Ricardo Monreal acusó a gobernadores de Morena de distorsionar la competencia para definir la candidatura presidencial, al apoyar descaradamente a algunas de las corcholatas y organizar movilizaciones multitudinarias. Monreal Ávila pide a los mandatarios estatales ser prudentes y esperar a que el partido publique las reglas del proceso interno para elegir al candidato presidencial, que “está desbordado y desordenado”, porque no hay una norma que lo organice. Resalta su preocupación acerca del actuar de gobernadores y presidentes municipales, que se están decantando abiertamente por uno de los aspirantes, lo que, insiste, distorsiona la contienda democrática, cuando ya tomaron partido sin esperar las reglas.
LIC.
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com



























Arriba Ejército a zonas cercanas al volcán Popocatépetl; llevan a cabo acciones preventivas ante caída de ceniza
Sandra Rodriguez
Elementos del Ejército mexicano, de manera conjunta con autoridades locales de Puebla, iniciaron diversas tareas de prevención en las zonas cercanas del volcán Popocatépetl, el cual ha presentado en las últimas 24 horas más de 281 exhalaciones y explosiones. Los efectivos castrences, como parte del Plan DN-III de ayuda a la población civil, arribó al municipio de San Pedro Cholula para llevar a cabo supervisión de carreteras y caminos que forman parte de las rutas de evacuación. Elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana y del área de Protección Civil de dicho municipio, también se efectúo la limpieza de esos caminos para permitir el tránsito de personas, en caso de ser necesaria una evacuación preventiva.
“De manera preventiva, se realizan labores de limpieza y retiro de maleza en la carretera a Calpan, como parte del mantenimiento a las rutas de evacuación del Popocatépetl por parte de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos Generales”, detalló San Pedro Cholula.


Y es que durante las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl ha emitido 281 exhalaciones y explosiones menores, lo que ha generado la caída de una gran cantidad de ceniza en la zona metropolitana de la ciudad de Puebla y municipios cercanos. En ese lapso ocurrieron cuatro explosiones menores y una moderada; a pesar de ello se mantiene el semáforo amarillo en fase 2. Autoridades municipales y del sector salud estatal, hicieron un llamado a la ciudadanía para usar cubrebocas y cuidarse los ojos ante la caída de la ceniza volcánica. En diversos municipios, entre ellos Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Atlixco, se presentó la caída de ceniza volcánica, por lo que autoridades locales emitieron recomendaciones a la población civil. Son 10 rutas de evacuación las que conecta al coloso, como Tochimilco, Atzizihuacán, Huaquechula, Tepemaxalco, Acteopan, Cohuecan, Tepexco, Tepeojuma e Izúcar de Matamoros.
Implementan Operativo Relámpago 2023 para atender inundaciones por lluvias en Tlalpan
Alfa González detalló que la alcaldía invirtió unos 40 millones de pesos en la adquisición de siete camiones hidroneumáticos mismos que servirán para combatir las inundaciones
Juan Hernández
Con el objetivo de implementar acciones preventivas y dar pronta respuesta a los reportes ciudadanos por afectaciones provocadas por las lluvias, la alcaldía Tlalpan puso en marcha el Operativo Relámpago 2023, con el cual se atenderán zonas prioritarias y pondrán guardia para atender de inmediato en caso de inundaciones. Durante el comienzo del operativo, la alcaldesa, Alfa González, informó que tendrán especial atención en 14 puntos de recurrentes inundaciones distribuidos en zonas como Villa Coapa, Ajusco Medio, Centro Histórico, así como los pueblos originarios.
Destacó que en un año redujeron el 50% de los puntos que se inundaban, pues pasaron de 28 a 14, pero que esto se debe a las obras que han realizado en la red hidráulica.
“(...) contempla la instalación de guardias permanentes itinerantes para atender de inmediato los puntos que se inunden, pero con las acciones preventivas se evitará”, aseguró.
Alfa González detalló que la alcaldía invirtió unos 40 millones de pesos en la adquisición de siete camiones hidroneumáticos, mismos que servirán para combatir las inundaciones. Mencionó que además del trabajo coordinado con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y el Heroico cuerpo de Bomberos, entre otras dependencias, es que han logrado disminuir potenciales afectaciones.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó su uso y señaló que, en general, la gente debe reducir el dulce de su dieta, y debe hacerlo desde edades tempranas
Román Quezada
Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este lunes que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo plazo y pueden tener efectos indeseados si se usan por mucho tiempo, como el aumento del riesgo de diabetes de tipo 2, de enfermedades cardiovasculares y de mortalidad en adultos. Por ello, desaconsejó su uso y señaló que, en general, la gente debe reducir el dulce de su dieta, y debe hacerlo desde edades tempranas para gozar de una mejor salud.

“Reemplazar los azúcares libres (los refinados y los naturales presentes en las frutas, miel y otros) por edulcorantes no ofrece ningún beneficio a largo plazo en términos de reducción de grasa en el cuerpo en adultos o niños”, aseguró la organización rectora de la salud pública a nivel global.
Entre los productos específicos que se desaconsejan figuran el acesulfamo K, aspartamo, advantame, ciclamatos, neotame, sacarina, sucralosa, así como la stevia y sus derivados. “La gente necesita considerar otras maneras de reducir el consumo de azúcares libres, como consumir alimentos que naturalmente contienen azúcares, como las frutas; o alimentos y bebidas que no sean dulces”, indicó el director de nutrición y seguridad de los alimentos de la OMS, Francesco Branca.
Advertencia no aplica en endulcorantes en productos de cuidado o higiene personal
Esta recomendación se aplica a toda las personas, excepto a aquellos con diabetes preexistente. Asimismo, la OMS señaló que esta nueva recomendación incluye edulcorantes sintéticos, naturales o que hayan sido modificados, “que no estén clasificados como azúcares que se encuentran en las bebidas y alimentos industriales” o que sean vendidos por separado para ser agregados por el consumidor. Por otra parte, la organización aclaró que su posición en relación a los edulcorantes no se aplica a productos de cuidado o higiene personal que los puedan contener, como pastas de dientes, cremas para la piel o medicamentos. Tampoco implica a los azúcares bajos en calorías o alcoholes de azúcar, ya que éstos son derivados del azúcar y contienen calorías, por lo que no se les considera edulcorantes. Este conjunto de recomendaciones está basado en las conclusiones de la revisión de evidencia científica y forma parte de los esfuerzos de la OMS para que los países adopten políticas que favorezcan hábitos de alimentación saludables y dietas de calidad, lo que reduce el riesgo de sufrir enfermedades crónicas.
En relación a la comercialización del trigo, el gobernador Rocha, dijo que efectivamente existe un precio de garantía para el trigo panificable
Sergio Camacho
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, informó que es necesario que los precios del maíz se definan en una Bolsa propia en México, y no como sucede actualmente que el precio de la tonelada del maíz los definen la Bolsa de Chicago y la Bolsa de Kansas, de Estados Unidos. Durante su Conferencia Semanera, Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, enfatizó que es necesario terminar con los recurrentes problemas de comercialización de los granos que se generan cada año, principalmente del maíz. Dijo que en el caso del maíz se seguirá el esquema ya definido en coordinación con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“El esquema consistente en retirar del mercado alrededor de dos millones de toneladas por parte de Segalmex y del propio Gobierno del Estado de Sinaloa, para motivar a los grandes compradores que adquieran finalmente este insumo al precio de garantía que es 6 mil 965 pesos por tonelada”, comentó Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa.
Rubén Rocha, cuestionó “¿Qué debiéramos hacer a partir de ahora? vamos buscando que se resuelva de fondo este tema, que no dependamos de una bolsa internacional, de la Bolsa de Chicago. Primero, ¿por qué no tenemos la Bolsa Mexicana que determine los precios acá, por qué tiene que ser Chicago?, además Chicago cotiza el maíz amarillo y la Bolsa de Kansas es la que cotiza el maíz blanco, pero yo digo ni Kansas ni Chicago, yo digo que debiera hacerse la bolsa, Argentina tiene una bolsa, determinan los precios, ¿por qué nosotros no?”, cuestionó. El gobernador de Sinaloa aprovechó su Conferencia Semanera para referirse al decreto que emitió este domingo, en el que autoriza a partir de este lunes 15 de mayo a la Secretaría de Administración y Finanzas, y a la Secretaría de Agricultura y Ganadería, para iniciar el proceso de compra de las 500 mil toneladas de maíz, para retirarlas del mercado, las cuales se pagarán al precio de garantía de 6 mil 965 pesos, a productores de hasta 50 hectáreas y una producción de hasta 600 toneladas.
En este panel, se contará con las ponencias de cuatro expertos que expondrán sus opiniones sobre diversos campos de especialización, mismas que se sumen a la construcción de proyectos en favor de México
Sergio Camacho
Este 17 de mayo, se llevará a cabo la transmisión en vivo de “México Verde”, el primer panel de la Convención Nacional “Repensando el Futuro Verde”, con la cual el Partido Verde Ecologista buscará establecer un diálogo entre expertos y funcionarios públicos activos en puestos de toma de decisiones, que construyan una agenda ambientalista y de sustentabilidad. En este panel, se contará con las ponencias de cuatro expertos que expondrán sus opiniones sobre diversos campos de especialización, mismas que se sumen a la construcción de proyectos en favor de México. Los participantes serán:

• Ja-Naé Duane: “Innovación para el futuro”.
• Omar Vidal Pinzón: “México megadiverso”
• Leonardo Díaz Borioli: “Nuevos y mejores modelos de bienestar y convivencia”
• Alethia Vázquez Morillas: “Ciudades cero residuos”.
El Partido Verde Ecologista señaló que los diálogos y proyectos que surjan en la Convención Nacional “Repensando el Futuro en Verde”, serán tomadas en cuenta para futuras agendas políticas y para quienes decidan forjar una alianza con el partido en un futuro.
El primer foro será transmitido en vivo el próximo miércoles 17 de mayo a las 10:00 horas a través de las redes sociales oficiales del Partido Verde Ecologista.











La administración del zoológico La Pastora aseguró que el espacio continuará en funciones y aclaró que es falso que esté donando animales para fines de cacería
Carlos Santaella
La administración del zoológico La Pastora, en Nuevo León, aseguró que el espacio continuará en funciones y que no existen ni han existido planes futuros de que cierre sus puertas al público, además reafirmó que es completamente falso que esté donando animales para fines de cacería, pues de acuerdo a la transparencia de los convenios, estas reubicaciones son exclusivamente para fines de reproducción y conservación. Durante una reunión con la Secretaría del Medio Ambiente y Organizaciones Civiles Protectoras de Animales, se informó que actualmente cuentan con una sobrepoblación de 257 animales, lo cual ha traído como consecuencia hacinamiento y malas condiciones para las especies. Admitieron que la infraestructura con la que se cuenta no es suficiente para darles las necesarias condiciones de bienestar que merecen, además de representar un costo innecesario al erario de más de 12 millones de pesos anuales.

Al respecto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) exhortó al zoológico a realizar las acciones conducentes para la reubicación de algunos ejemplares de vida silvestre que considere pertinentes.
Razón por la cual justifican el traslado de diversas especies, con el objetivo de su conservación y reproducción adecuada, los cuales se han realizado en total coordinación con Profepa y demás autoridades en la materia velando en todo momento por el cuidado de los ejemplares. El pasado 23 de abril, un grupo de al menos 100 personas entre activistas, ciudadanos y organizaciones civiles, se manifestaron en la explanada del Parque La Pastora para exigir al Gobierno de Nuevo León proteger el zoológico y las especies que en él viven. Asimismo, integrantes de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente en el Congreso local, como la panista Itzel Castillo y Raúl Lozano del partido Verde, han solicitado información precisa acerca de la salud de los animales, inventario por especies, reubicaciones, nacimientos y muertes, además de solicitar al titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Félix Arratia, a formar un comité interinstitucional para, entre ambos poderes, plantear proyectos que favorezcan el desarrollo de las especies en cautiverio.

El Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomendó que las personas que hayan recibido una o dos dosis de la vacuna reciban un refuerzo bivalente de Moderna o Pfizer


Dalia Quintana
Washington.- La vacuna contra la Covid-19 de Janssen (Johnson & John son) ya no está disponible en Estados Unidos, después de que los Centros para el Control y la Prevención de Enferme dades (CDC, en inglés) hayan solicitado la destrucción de todas las dosis aún sin administrar, que caducaron el domingo