MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR CIUDAD
RENUNCIA TITULAR DE LA SECTEI CDMX; SUBSECRETARIA OFELIA ANGULO OCUPARÁ EL CARGO

DON www.miled.com
3972 |
COMISIONES CONVOCAN A SESIÓN PARA DISCUTIR PLAN B ELECTORAL EL PRÓXIMO MARTES


MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR CIUDAD
RENUNCIA TITULAR DE LA SECTEI CDMX; SUBSECRETARIA OFELIA ANGULO OCUPARÁ EL CARGO
DON www.miled.com
3972 |
COMISIONES CONVOCAN A SESIÓN PARA DISCUTIR PLAN B ELECTORAL EL PRÓXIMO MARTES
Avalan nueva convocatoria para elección de consejeros del INE
una persona comerciante o unidad económica a imponer o fijar precios por encima del mercado.
Luego de la apropiación de supuestas organizaciones criminales del control del mercado de productos, insumos o servicios en diversos puntos de la entidad, la legislatura del Estado de México aprobó reformas al Código Penal, para imponer penas de hasta 20 años de prisión a quienes incurran en esos ilícitos.
En sesión del pleno, los legisladores mexiquenses aprobaron por unanimidad reformas para imponer prisión a quien o quienes obliguen a
En sesión, donde estuvieron presentes representantes de la Fiscalía General de Justicia, de donde provino la iniciativa, el diputado Gerardo Ulloa expuso que la pena será de seis a 10 años de prisión y podría ser de siete a 15 años si las o los responsables se ostentan como miembros de algún grupo delictivo. Por otra parte, también establece que para las o los responsables de estos delitos que formen parte del servicio público, la pena será de 8 a 20 años de prisión, además de se considerarán agravantes si participan una o más personas. De acuerdo con el dictamen, las penas de prisión aplicarán en contra de quien o quienes por medio de la violencia obliguen a una persona o unidad económica
a comprar, obtener o adquirir a otra persona, comercio o empresa determinados bienes, insumos, mercancías o servicios para su giro comercial, así como a quienes obliguen a vender o a distribuir bienes, insumos, mercancías o servicios a personas o empresas determinadas.
La iniciativa quedó tipificada como delitos contra el consumo, y su incorporación al Código Penal busca dar elementos a la autoridad para enfrentar ese tipo de ilícitos que se propagan en algunas regiones de la entidad y que violentan la libertad de quienes ejercen el comercio para ganarse la vida, así como de las y los consumidores quienes resienten el alza de precios en productos básicos, explicó el legislador. De igual manera aclaró que en el texto de la normatividad, se precisó claramente al sujeto activo del delito para que no exista la posibilidad de criminalizar al comerciante.
Director EjecutivoL.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
LIBIEN SANTIAGO Director General FundadorING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente EditorLIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Un juez negó a la cadena de restaurantes la suspensión provisional contra el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General para el Control del Tabaco
Sandra Rodriguez
La cadena de restaurantes VIPS se sumó a la batalla legal contra las disposiciones antitabaco de la Secretaría de Salud, que prohíben a cualquier persona fumar en espacios de concurrencia colectiva. Sin embargo, Agustín Tello Espíndola, juez Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, negó a la Operadora VIPS S. R. L de C.V la suspensión provisional contra el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General para el Control del Tabaco, vigente desde el 15 de enero de este año. En los primeros días de febrero, la empresa interpuso el juicio de amparo en el que se quejó de las nuevas leyes, reglamentos o disposiciones de carácter general, particularmente del artículo 65 Bis del reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, que establece: Vips se quejó de nuevas reglas que impiden fumar
“Queda prohibido a cualquier persona consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco o nicotina en los espacios de concurrencia colectiva”.
“Se consideran espacios de concurrencia colectiva, de conformidad con lo señalado en el artículo 6, fracción X Bis, de la Ley, los siguientes: patios, terrazas, balcones, parques de diversiones, área de juegos o lugares donde permanezcan o se congreguen niñas, niños y adolescentes, parques de desarrollo urbano, deportivos, playas, centros de espectáculos y entretenimiento, canchas, estadios, arenas, plazas comerciales, mercados, hoteles, hospitales, centros de salud, clínicas médicas, sitios o lugares de culto religioso, lugares de consumo o servicio de alimentos o bebidas, paraderos de transporte, y demás espacios que establezca la Secretaría en términos de la Ley, este Reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables”.
El juez Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México admitió a trámite la demanda, pero negó la suspensión provisional de los actos reclamados. Fijó para el 20 de febrero la audiencia incidental, en la que resolverá sobre la suspensión definitiva a la empresa VIPS.
El Comité Universitario de Ética advirtió que en el momento en que finalicen el análisis, se entregará un dictamen al actual rector de la universidad
Sandra Rodriguez
El Comité Universitario de Ética (CUÉTICA) invitó a la ministra de la Corte Yasmín Esquivel Mosa y al exestudiante de la Facultad de Derecho, Édgar Ulises Báez, para externar sus argumentos respecto al plagio de tesis. En un comunicado, La Universidad Nacional Autónoma de México expresó que ambos podrán entregar los documentos que consideraran pertinentes, además de que les otorgó plazos para el envío de documentos y escritos adicionales.
“Una vez que concluyan dichos
plazos y haya finalizado el análisis de la CUÉTICAinformación, hará entrega al rector de un dictamen ético y académico sobre el asunto que le encomendó para su estudio.
CUÉTICA y la Universidad Nacional refrendan su compromiso con el respeto a la ética y a la normatividad universitarias”, precisó la máxima casa de estudios. Expuso que como parte de sus funciones y a partir de la solicitud del rector Enrique Graue Wiechers, los integrantes de la CUÉTICA han venido reuniéndose en sesión permanente para analizar y recabar información pertinente, relativa a la apropiación indebida de las tesis profesionales presentadas hace más de 35 años por dos exalumnos de la UNAM.
El general Luis Cresencio Sandoval informó que posiblemente mañana inicie el vuelo de retorno
Román Quezada
El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González informó que alista el regreso de la brigada mexicana de ayuda humanitaria que apoya en las labores de rescate en Turquía, tras el sismo de 7.8 del pasado 6 de febrero.
“La fuerza el día mañana se estará moviendo, eso dependen del movimiento de las delegaciones y del Centro de Gestión de Desastres de Emergencia de Turquía que estará dirigiendo las operaciones de evacuación de los países que están apoyando”, dijo.
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el general Sandoval recordó que hay un avión de la Fuerza Aérea Mexicana en el lugar y en cuanto haya posibilidad de salir, posiblemente mañana, inicie el vuelo de retorno. Por medio de un video se informó que en la jornada del día de ayer la delegación mexicana encontró a cuatro personas fallecidas, removió 14 metros cúbicos de escombro, brindó 24 consultas médicas y ayudó a la carga y descarga de 5.5 toneladas de ayuda humanitaria. Así se logró un acumulado de cuatro personas rescatadas con vida, 33 cuerpos de personas fallecidas recuperados, se han hecho 96 consultas médicas, 55 metros cúbicos de escombros removidos y 8.5 toneladas de artículos diversos descargados en centros de acopio.
Se superó al doble la meta de 50 toneladas de ayuda humanitaria, dice el general Luis Cresencio
El secretario de la Defensa agradeció a la población e informó que el centro de acopio de la base militar número uno en Santa Lucía será cerrado El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval informó que se superó al doble la meta de 50 toneladas de ayuda humanitaria para la población Turquía, por lo que agradeció a la población e informó que el centro de acopio será cerrado.
“La meta era 50 toneladas, pero la respuesta fue muy buena, se reunieron más de esa cantidad que se había estimado, tenemos en total 95 toneladas de insumos; 21 toneladas de latas de sardina, todo está concentrado en el centro de acopio de la base militar número uno en Santa Lucía”, informó el secretario de la Sedena. En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el alto mando castrense dijo que se tuvo la necesidad recurrir a un avión comercial para agilizar el traslado de ayuda humanitaria por medio de una aerolíneas de Etiopía.
El avión con toda la carga estará saliendo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a las 19 con 15 horas de este día y estará arribando a las 14 con 20 del día de mañana hora de Turquía. Es hora local, llevará personal de la delegación de México para hacer entrega de todo esto ayuda a este gobierno”. “También agradecer de nuevo esta respuesta y también solicitar que con esto cerraríamos esta ayuda humanitaria, pidiéndoles que ya no concentre este material, ya el avión inclusive estamos supeditados al volumen que tendrá la carga, puede llevar las cien toneladas, pero el volumen que tenga va a ir estableciendo hasta qué momento ya va a ser el límite de la carga que tendrá que llevar”.
El avión con toda la carga estará saliendo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a las 19 con 15 horas de este día y estará arribando a las 14 con 20 del día de mañana hora de Turquía.
Es hora local, llevará personal de la delegación de México para hacer entrega de todo esto ayuda a este gobierno”
Será una medida de protección para los menores mientras el juez analiza casos de violencia intrafamiliar
Sandra Rodriguez
Ordenar a personas agresoras, entregar el pasaporte de sus hijas e hijos menores de 18 años, para su resguardo, mientras un juez determina la custodia en casos de violencia intrafamiliar, es constitucional, determinó este martes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Por mayoría de seis votos, el pleno del Alto tribunal declaró la validez del artículo 63, fracción XI, de
la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la CDMX, impugnado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX). Dicho artículo, prevé como medida de protección, ordenar a personas agresoras, entregar el pasaporte de sus hijas e hijos menores de 18 años, para su resguardo. Lo anterior, en tanto el juez de lo familiar determina la custodia o el régimen de visitas, según sea el caso. La mayoría de ministros avaló el proyecto presentado por la ministra Yasmín Esquivel
Mossa, al considerar que se apega a la obligación de juzgar con perspectiva de género, velando por el interés superior de la niñez como principio orientador de la función jurisdiccional.
La medida busca -detalla el proyecto- garantizar el cumplimiento de la obligación internacional asumida por el Estado Mexicano, de incluir en la legislación interna normas penales, civiles y administrativas, para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, así como salvaguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes.
El canciller detalló que el depósito se hará a través del Syria Cross-Border Humanitarian Fund, la vía que ha organizado la ONU para este fin
Sandra Rodriguez
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó que el gobierno mexicano ya se puso en contacto con la Organización de las Naciones Unidad (ONU) y hoy mismo se depositarán los 6 millones de dólares a Siria, como apoyo por los sismos
que afectaron dicho país el pasado 6 de febrero. En conferencia de prensa matutina, el canciller detalló que el depósito se hará a través del Syria Cross-Border Humanitarian Fund, la vía que ha organizado la ONU para este fin.
“El día de ayer, conforme las instrucciones del presidente de la República, se estableció contacto con la Organización de las Naciones Unidas, ya nos marcó cuál va a ser el conducto para el depósito de los seis millones de dólares,
esto se hará en el transcurso del día de hoy para que mañana ellos ya tengan los recursos disponibles.
“Creo que por ahí tenemos ya la comunicación. Esta es la comunicación que tenemos al día de hoy en donde acusan su recibo de la nota verbal que les enviamos, se va a hacer a través del Syria Cross-Border Humanitarian Fund, que es el que está organizado por Naciones Unidas, y se va a hacer el movimiento a esta cuenta que es la que nos indicó la Organización de las Naciones Unidas”, detalló.
Corte reconoce válido el que se entreguen pasaportes de menores durante juicios de custodia
Hoy se depositarán los 6 mdd para Siria, afirmó Marcelo Ebrard
En días pasados muchos adversarios del presidente Andrés Manuel López Obrador manifestaron su indignación por el hecho de que éste le otorgara la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca a Miguel Díaz-Canel, el dictador en turno de Cuba.
Eduardo Ruiz-HealyLas expresiones que leí y escuché de los antilopezobradoristas francamente fueron ridículas. Algunos opinaron que era un indicio más de que AMLO pretende imponerle al país un sistema político, económico y social similar al que desde 1959 impuso en Cuba el tirano Fidel Castro. Otros expresaron que el hecho no le agradaría nada al gobierno estadounidense y que tanto el presidente Joe Biden como los legisladores democráticos y republicanos verían la manera de castigar a Andrés Manuel.
Las reacciones demostraron la ignorancia que muchos tienen sobre lo que es la condecoración.
De acuerdo con la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca “es la distinción que se otorga a extranjeros, con el objeto de reconocer los servicios prominentes prestados a la Nación Mexicana o a la humanidad, y para corresponder a las distinciones de que sean objeto los servidores públicos mexicanos (…) se otorgará, principalmente, durante las visitas de Estado u oficiales que se programen entre los países de la comunidad internacional, cuando se acuerden intercambios de condecoraciones entre los jefes de Estado, jefes de Gobierno o Primeros Ministros”.
De acuerdo con la misma ley, se otorgará en diversos grados, dependiendo de la jerarquía del galardonado: collar, banda en categoría especial, banda placa, venera e insignia. El grado de collar se entrega exclusivamente a jefes de estado. La verdad es que la condecoración no pasa de ser una muestra de afecto, agradecimiento o reciprocidad de un presidente de México en turno hacia un extranjero. Es muy probable que quien la recibe la eche en un cajón cuando regrese a su país y que al morir sus herederos no tengan el más mínimo interés en quedarse con la medalla o el diploma correspondiente. 35 personas han recibido la condecoración en grado de collar desde que fue creada en 1933. Entre ellas algunas que difícilmente pueden haber prestado “servicios prominentes a la Nación Mexicana o a la humanidad”. En 1954 el presidente Adolfo Ruiz Cortines se la otorgó al corrupto emperador de Etiopía Haile Selassie I y al sanguinario dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo; el presidente Adolfo López Mateos se la confirió en 1962 el al emperador Hirohito de Japón, promotor de la Segunda Guerra Mundial y en 1964 al dictador yugoslavo Josip Broz Tito y al príncipe Felipe, esposo de Isabel II del Reino Unido; en 1975 Luis Echeverría se la dio a Mohammad Reza Pahlevi, el sanguinario emperador de Irán; en 1988, en uno de sus últimos actos oficiales, Miguel de la Madrid se la confirió al dictador cubano Fidel Castro; Ernesto Zedillo se la otorgó en 1996 al presidente peruano Alberto Fujimori después del golpe de estado que lo convirtió en dictador; de 2008 a 2015 recibieron la condecoración varios presidentes latinoamericanos acusados de corrupción. Para tratar de minar la popularidad de Andrés Manuel, sus opositores deberían criticarlo por sus muchos desaciertos y mentiras, y no por una medallita.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
El choque cerró de manera provisonal el servicio en las Líneas 3 y 4, según informó el Metrobús este martes.
Román Quezada
Dos unidades del Metrobús de la Ciudad de México chocaron la noche de este martes 14 de febrero sobre el Paseo de la Reforma y Avenida Hidalgo, se reporta que hay 20 personas lesionadas que ya son atendidas por cuerpos de seguridad. Imágenes difundidas por medios televisivos muestran a las personas bajo revisión, y Foro Tv señaló que se encuentra una mujer embarazada entre las personas afectadas por el impacto, aunque no se han reportado víctimas mortales. El Metrobús informó que la Línea 3 no tiene servicio en la estación Hidalgo dirección sur, y que por el momento hay un servicio provisional en la Línea 4 Norte, de Pantitlán a Tetro Blanquita y de San Lázaro también a Teatro Blanquita.
A través de un comunicado, el servicio de transporte informó que las unidades 446 y 586 fueron las que protagonizaron el impacto
que ocurrió alrededor de las 20:33 horas. Además, aseguró que junto con la Secretaría de Movilidad (Semovi) se comprometen a brindar toda la atención médica correspondiente a las personas lesionadas.
Al menos dos personas ya fueron trasladadas tras el choque de dos unidades del Metrobús. Se trata de una mujer embarazada y de uno de los conductores, ya que las heridas de este último ameritaban el traslado para atenderlo en una unidad médica. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México informó que hay paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como peronal de la Cruz Roja y Bomberos atendiendo a las personas afectadas por el choque.
La oposición critica a AMLO por una medallita
Ministro de Defensa se reúne hoy con Grupo de Contacto; busca impulsar envío de tanques y ahondar programas de entrenamiento a soldados ucranianos
Dalia Quintana
Ucrania quiere más protección en sus cielos, una “plataforma de cazas”, de ser posible, ante el temor de otro posible ataque masivo en el primer aniversario de la guerra, el próximo día 24. El ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Réznikov, dijo ayer que hoy estará en la capital de Bélgica para participar en la reunión de más de 50 países del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, que tradicionalmente se reúne en la base militar estadounidense de Ramstein, en Alemania. Aseguró que los principales temas para Ucrania serán “la protección del cielo ucraniano, incluido mediante una plataforma de aviación”.
Réznikov, junto a representantes del Estado Mayor y diplomáticos, también pretende impulsar más la llamada “coalición de tanques” y abordar la creación de una fuerte reserva de municiones ante su elevado consumo, además de tratar el apoyo al ejército en materia de logística, mantenimiento y reparaciones de equipo. Asimismo, quiere ahondar en los programas de entrenamiento de los soldados ucranianos, que ya se preparan en Reino Unido en el manejo de
tanques Challenger 2 y en el sudoeste de Polonia en el de tanques alemanes Leopard 2.
Ucrania espera que hoy sus socios occidentales aclaren el número exacto de tanques que enviarán y el calendario de entrega. Los primeros carros de combate han sido prometidos para finales de marzo.
El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, dijo ayer en Bruselas que hay que seguir proporcionando a Ucrania “lo que necesita para vencer y alcanzar una paz justa”, al tiempo que indicó que espera “con interés nuevas entregas” de blindados a Kiev. Al mismo tiempo, advirtió que Ucrania está consumiendo municiones mucho más rápido de lo que sus aliados pueden proporcionarle, lo que presiona a las industrias occidentales de defensa. Según algunas estimaciones, Ucrania dispara a diario hasta 7 mil proyectiles de artillería, casi un tercio de la cantidad diaria que utiliza Rusia. La reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania se celebra 10 días antes del primer aniversario de la guerra, para el que Ucrania no descarta un nuevo ataque masivo —el décimo quinto— por parte de Moscú. La portavoz del Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Nataliya Gumenyuk, afirmó que este cálculo no
se debe sólo a que Rusia tiene apego a fechas simbólicas, sino también por el promedio de tiempo que transcurre entre las ofensivas. Normalmente, este intervalo es de dos semanas. El último gran ataque con misiles y drones contra la infraestructura fue el pasado día 10. Gumenyuk señaló que Rusia ha tras- ladado unos 12 buques, entre ellos dos submarinos portamisiles, al mar Negro, cada uno con 16 misiles de crucero tipo Kalibr.
Berlusconi desata la ira de Meloni
En Italia, el exprimer ministro Silvio Berlusconi culpó al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, por la invasión rusa, contraviniendo el firme apoyo de la primera ministra Giorgia Meloni a Kiev. Berlusconi, cuyo partido respalda al gobierno de coalición derechista de Meloni, es amigo y aliado desde hace mucho tiempo del presidente ruso Vladimir Putin. Dijo que la guerra “nunca habría ocurrido” si Zelensky “hubiera dejado de atacar a las dos repúblicas autónomas del Donbás”, partes del país que Rusia se ha anexionado ilegalmente. Los comentarios provocaron una rápida réplica de la oficina de Meloni, que afirmó que “el apoyo del gobierno italiano a Ucrania es sólido e inquebrantable”. El asesor de Zelensky, Oleg Nikolenko, acusó a Berlusconi de “difundir propaganda rusa” y alentar a Putin a seguir “con sus crímenes contra Ucrania”.
En temor a un ataque ruso Ucrania pide proteger su cielo
Con esto se acata la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría, el acuerdo por el que quedó modificado el procedimiento de la convocatoria para elegir a las nuevas consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), con lo que se acató la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Se avaló sin debate alguno por 473 votos a favor, cero en contra y una abstención. El documento, que previamente se aprobó al interior de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), establece que serán los integrantes del Comité Técnico de Evaluación quienes, tras analizar la documentación presentada por las y los aspirantes, “evaluarán la idoneidad para ocupar los cargos de una Consejera Presidenta o un Consejero Presidente y tres cargos de Consejeras y Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral”. Asimismo, que después de evaluar a los mejores perfiles, dicho Comité integrará cuatro listas de cinco personas por cada cargo vacante; tres cargos de Consejeras y Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, y una Consejera Presidenta o un Consejero Presidente. Para garantizar la paridad de género que exigió el Tribunal, se establece que las listas se integrarán de la siguiente manera:
1: personas aspirantes de género hombre.
2: personas aspirantes de género mujer.
3: personas aspirantes de género hombre.
4: personas aspirantes de ambos géneros, en razón de 2 personas aspirantes de un género y 3 personas aspirantes del otro.
El acuerdo modifica las fechas y plazos, por lo que la inscripción y registro de aspirantes se realizara a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 23 de febrero de 2023. La evaluación de los aspirantes se realizará a partir del 24 de febrero, mientras que la remisión por parte del Comité Técnico de Evaluación de las listas de personas aspirantes a la Junta de Coordinación Política, será el 26 de marzo de 2023. De avalarse la propuesta, la Mesa Directiva sería notificada el 29 de marzo, mientras que la votación en el Pleno de la Cámara de Diputados, se daría el 30 de marzo. En caso de llegar a la insaculación por el Pleno de la Cámara de Diputados, ésta se realizaría el 31 de marzo, mientras que si la lista se remite al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la insaculación sería el 3 de abril de 2023.
Con esto se acata la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, que preside el diputado Ignacio Mier, aprobó un acuerdo para modificar el procedimiento de la convocatoria para elegir a las nuevas consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), con
lo que se acata la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El documento fue avalado este martes por unanimidad de votos por parte de los coordinadores parlamentarios, y deberá también ser aprobado en el pleno. Al término de la sesión, Mier Velazco señaló que la sentencia del Tribunal fue acatada, pero desde su punto de vista, se trató de una “acción abusiva” por parte de los magistrados. “Quedó aprobado por unanimidad, pero señalando y reiterando que es una acción abusiva por parte del Tribunal Federal Electoral. Ahorita se va al pleno y seguramente irá con el respaldo de todas las diputadas y diputados porque fue un acuerdo que salió por unanimidad”, puntualizó en conferencia de prensa. El acuerdo establece que serán los integrantes del Comité Técnico de Evaluación quienes, tras analizar la documentación presentada por las y los aspirantes, “evaluarán la idoneidad para ocupar los cargos de una Consejera Presidenta o un Consejero Presidente y tres cargos de Consejeras y Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral”.
Rosaura Ruiz agradeció a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por su apoyo y liderazgo a lo largo de estos cuatro de administración
Román Quezada
La Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México, Rosaura Ruiz Gutiérrez, informó que dejará su cargo para regresar a su trabajo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“También deseo informarles con mucha tristeza, pero esa es la realidad que me toca hoy que este es mi último informe pues regreso a mi trabajo en la UNAM desde donde continuaré apoyando en todo lo que pueda a este gobierno”, indicó. Durante el evento Avances en Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz agradeció a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por su apoyo y liderazgo a lo largo de estos cuatro de administración. Cabe mencionar que, la secretaria de Educación inició su labor desde el principio de la actual administración, el 5 de diciembre de 2018, impulsando acciones para la creación de universidades, el programa Pilares, así como impulsar proyectos de ciencia e innovación para el beneficio de los capitalinos. Rosaura Ruiz Gutiérrez es Licenciada en Biología y Maestra y Doctora en Ciencias Biológicas por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México y se desempeñaba como Profesora de Carrera de la Facultad de Ciencias, y integrante de la Junta de Gobierno en la misma Universidad. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que Ofelia Angulo Guerrero será la nueva Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, tras la salida de Rosaura Ruiz para regresar a sus labores como docente en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM.
Se queda en el puesto subsecretaria Ofelia Angulo
Cabe mencionar que Ofelia Angulo es Ingeniero Bioquímico en Alimentos por el Instituto Tecnológico de Culiacán con doctorado en Ciencias de los Alimentos por la Université de Paris XI y estancia postdoctoral en la Universidad de California-Davis Davis, CA. Estados Unidos de Norteamérica. Actualmente se desempeña como subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación. Sheinbaum reconoció el trabajo de Rosaura Ruiz y adelantó que regresa a ser docente de tiempo completo ya que cumplirá 50 años como profesora, por lo que volverá a la Facultad de Ciencias de la UNAM. La mandataria mencionó que la secretaria venía a colaborar un año en la administración local, pero se alargó cuatro años, también debido a la pandemia donde encabezó diversos proyectos. Aclaró que seguirá apoyando en proyectos del Gobierno, por ejemplo la Red Ecos donde convergen diversas instituciones educativas.
También deseo informarles con mucha tristeza, pero esa es la realidad que me toca hoy que este es mi último informe pues regreso a mi trabajo en la UNAM desde donde continuaré apoyando en todo lo que pueda a este gobierno”
La cita para concluir el tramite del Plan B de la reforma electoral, que quedó aprobada en diciembre de 2022, será el martes 21 de febrero a las 5 de la tarde
Tras la inconformidad expresada por los grupos parlamentarios de oposición por la demora para darle trámite a la minuta del Plan B aprobado desde diciembre por la Cámara de Diputados, las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos del Senado convocaron a sus integrantes a sesionar el próximo martes 21 de febrero a las 5 de la tarde, de manera presencial.
La convocatoria, firmada por los presidentes de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández Balboa; y de Estudios Legislativos, Segunda, Rafael Espino de la Peña, detalla que uno de los temas de la sesión será el análisis, discusión y, en su caso, aprobación del Proyecto de Dictamen a la Minuta con proyecto de decreto, “por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, para los efectos de la fracción E del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
Al respecto, el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, Ricardo Monreal Ávila, negó que su bancada pretendiera concretar una “chicanada” o emplear una táctica dilatoria para reducir el tiempo que tendrá la Suprema Corte de Justicia de la Nación para resolver las impugnaciones, como acusó la oposición.
“Nosotros no estamos acostumbrados a hacer eso, nunca lo hemos hecho, nunca lo haremos. Eso se hacía en el pasado. Ahora somos muy transparentes y muy claros en todo lo que hace el Senado”, remarcó.
En la temporada 2022, en la que Las Vegas sumó seis triunfos y 11 derrotas, Carr jugó 15 partidos; pasó para 3.522 yardas y consiguió 24 envíos de anotación
Guadalupe Arce
Las Vegas Raiders de la NFL informaron este martes que terminaron su relación laboral con el ‘quarterback’ Derek Carr, quien se convirtió en agente libre por lo que podrá fichar con el equipo que prefiera. La fecha límite para que los Raiders extendieran su vínculo con Carr o lo intercambiaran con otro equipo, antes de la agencia libre, era el 15 de febrero, pero la directiva de Las Vegas prefirió no esperar y anunció este martes la liberación del mariscal de campo. “No creo que eso sea lo mejor para mí, sólo estoy cumpliendo con las reglas; si llegas a esta fecha, entonces llegas a esta fecha”, dijo Carr respecto a las nulas posibilidades de quedarse en los Raiders o aceptar ser cambiado a otra franquicia.
De haberse quedado en el equipo que dirige el entrenador Josh McDaniels, Carr habría percibido 40.4 millones de dólares.
A pesar de esa posibilidad el pasador de 31 años nacido en Fresno, California, argumentó que no era cuestión de dinero, sino de buscar un proyecto que tuviera la mira puesta en ganar un Super Bowl. “Sólo estoy buscando un equipo que haya tomado la decisión consistente de hacer lo que sea necesario para construir un programa ganador. Para mí eso lo es todo; ganar un campeonato. Eso está en la vanguardia de mi mente, no es el dinero”, explicó. La semana pasada los New Orleans Saints recibieron a Carr e intentaron convencerlo de arreglar un intercambio con los Raiders para tenerlo en sus filas, algo que el mariscal de campo rechazó ya que su objetivo era convertirse en agente libre. Firmar con esa etiqueta permitirá a Carr arreglar un contrato más sustancioso que el que hubiera recibido de haber aceptado que Las Vegas lo intercambiaran con cualquier equipo.
El monoplaza mantiene su estética tradicional, sin sorpresas, en la que el rojo predomina y resalta respecto al resto de componentes
Guadalupe Arce
La escudería italiana Ferrari presentó este martes el SF-23, el nuevo monoplaza de Ferrari para el Mundial de Fórmula 1, con una puesta en escena diferente a la del resto de equipos, pues el español Carlos Sainz y el monegasco Charles Leclerc lo estrenaron en pista. No fue una presentación al uso la de Ferrari, que reunió en Maranello (Emilia-Romaña, norte), en el circuito de Fiorano, a un centenar de aficionados de la escudería italiana para presenciar el estreno del nuevo coche. Un monoplaza que mantiene su estética tradicional, sin sorpresas, en la que el rojo predomina y resalta respecto al resto de componentes.
“Es muy bonito, más que el del año pasado. Y ya pensé que era imposible ser más bonito. Ahora vamos a empezar con las pequeñas cosas: los frenos, las longitudes... Las primeras impresiones”, dijo Sainz sobre el nuevo auto.
“Es único estar aquí. Es increíble tener este escenario en Maranello con toda la historia que tiene, Ferrari es el único equipo con este ambiente”, añadió el piloto madrileño. El pasado 20 de noviembre tuvo lugar la última carrera de la temporada pasada: “Ha sido un parón de invierno largo. He estado de vacaciones en diciembre pero en enero mi cuerpo me pedía acción y ya estamos preparados para todo lo que viene”. Una nueva temporada en la que volverá a medirse a Leclerc, con el que confirmó tener una gran relación fuera de pista. “Normalmente estamos muy empatados (en tiempos), pero intentaré siempre ser el más rápido. Siempre que estamos en pista competimos, es lo bueno de tener una buena relación fuera y dentro de la pista, siempre con respeto”, explicó.
Daniela León
Este 14 de febrero muchos famosos han aprovechado para declararse su amor o dar importantes anuncios sobre su vida, como el que recientemente ha hecho la modelo y esposa de Marc Anthony, Nadia Ferreira, quien a través de sus redes sociales reveló que será madre por primera vez. Con un emotivo mensaje y una tierna foto en la que dejó ver su avanzado embarazo, Ferreira gritó al mundo que se encuentra en la dulce espera de su primer bebé, el sexto para el salsero.
“El mejor regalo de San Valentín. Gracias Dios por esta bendición tan grande en nuestras vidas”, escribió Nadia junto a una imagen en la que aparece su mano y la de Anthony sobre su abultado vientre.
Las felicitaciones y buenos deseos no tardaron en aparecer, no sólo por parte de sus fans, también de varias celebridades quienes compartieron su felicidad y entre los que se encuentran Romeo Beckham, Agueda Lopez, Aleska Génesis, entre otros. “Dios los bendiga”, “Enhorabuena”, “Muchísimas felicidades, ojalá se parezca a la mamá”, “Una bendición, felicidades mi reina”,
“Que ese bebé nazca con mucho amor y salud”, “Felicidades Nadia”, “OMG, bienvenido ese nuevo bebé”, “Estoy en shock amigos, pero felicidades”, son sólo algunos de los mensajes de cariño que la pareja ha recibido.
La pareja llegó al altar el pasado 29 de enero en medio de una lujosa ceremonia, desde entonces los rumores que indicaban que la modelo estaba embarazada empezaron a surgir, no sólo porque en las fotografías se le podía ver una sospechosa pancita, sino porque en ninguna de las fotografías mostraba por completo su vientre. Marc, por su parte, ya es padre de seis hijos, cinco biológicos y uno que adoptó de su primer matrimonio con Debbie Rosado.
Es oficial, El Sol vuelve a los escenarios
Sandra Rodriguez
Desde hace ya varios meses se destaron las especulaciones de que Luis Miguel podría volver a la escena musical, muchos de sus amigos cercanos revelaron que se encontraba preparando nueva música, incluso que planeaba una gran gira mundial para este 2023; sin embargo, no había nada confirmado... hasta ahora.
Esta tarde y en pleno Día de San Valentín, el propio “Sol de México” hizo oficial su regreso a los escenarios y no sólo eso, a través de sus redes sociales anunció que sí habra gira este año, aunque no dio mayores detalles.
En su cuenta de Instagram, el intérprete de “Dormir contigo” publicó una fotografía lo que parece ser el poster oficial y en el que se puede ver su rostro con la frase: “Tour 2023”. Hasta el
momento se desconocen las fechas de los conciertos, las ciudades que visitaría y los lugares donde se presentará; sin embargo, la noticia ha desatado la euforia entres sus seguidores quienes ya han expresado su emoción por volver a ver en acción al cantante
“El número 1 volvió”, “Lo que todos estábamos esperando. El mejor día de mi vida”, “Volvió el rey”, “Toma todo mi dinero”, “Revivió la industria musical”, “La mejor noticia en lo que va del año”, “Este es el mejor regalo de San Valentín”, “Te amo Luis Miguel”, “Ya te estamos esperando”, son sólo algunos de los comentarios que se pueden leer. En enero de este año, el empresario Rafael Herrerías mencionó que Luis Miguel ya estaba ensayando para los casi 200 conciertos que contemplaría en este tour y hace tan sólo unas semanas se rumoró que fue visto en Jalisco grabando lo que serán los promocionales de su regreso. La última vez que el Sol se presentó en México fue en noviembre de 2018, en el Auditorio Nacional de México, este concierto dejó un sabor amargo entre sus astistentes, pues el cantante subió tarde al escenario y se ausentó en varias ocasiones.
Luis Miguel confirma su regreso y anuncia gira para este 2023
Marc Anthony será padre por sexta vez, Nadia Ferreira confirma su embarazo
LUNES A 4 A 6 PM