MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023 | AÑO: XI | NÚMERO: 4092 | PRECIO $ 5.00
PRESUPUESTO Y EQUIDAD EN LA ELECCIÓN, TEMAS DE REUNIÓN ENTRE AMLO Y CONSEJEROS DEL INE
Las y los consejeros refrendaron su compromiso con la independencia y equidad en las elecciones 2024
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ INFORMA DE SU RENUNCIA A GOBERNACIÓN ESTE VIERNES
El lunes comenzará un recorrido por el país para buscar la candidatura de Morena a la Presidencia en 2024
Eligen a Eduardo Ramírez como coordinador de Morena en el Senado
Eduardo Ramírez Aguilar fue elegido como nuevo coordinador de Morena en el Senado, en sustitución de Ricardo Monreal, quien renunció para buscar la candidatura presidencial en 2024
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 1
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
www.miled.com
12
14 16
Anunció que “la segunda es la vencida”, por lo que competirá en la contienda electoral en 2024
Román Quezada
Al manifestar que “la segunda es la vencida”, Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, anunció que buscará la candidatura de Morena para la gubernatura de Guanajuato en 2024. En entrevista con medios afuera de Palacio Nacional, el funcionario federal señaló que
se separará del cargo cuando Morena dicte los tiempos y que la reunión este martes con el presidente López Obrador, indicó, fue solo para organizar el trabajo en del gobierno federal en el último año del sexenio.
“Sí vamos a ir por Guanajuato. La segunda es la vencida”, dijo entre risas.
“No, cuando el partido dicte los tiempos, ahorita es para que el señor presidente organice el trabajo del
MILED
MÉXICO
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
gobierno federal”, respondió. El pasado 24 de mayo, de cara a la contienda electoral de 2024 en Guanajuato, la segunda encuesta reveló que Morena cuenta con 43% de la preferencia efectiva, seguido del PAN, con 37%; el PRI, con 10%, y el PVEM, con 3%. De realizarse hoy las elecciones, Ricardo Sheffield, por la coalición Morena, PT y PVEM, ganaría con 48% de la preferencia efectiva, seguido de Libia Dennise García, de la Alianza PRI, PAN y PRD, con 40%, y en tercer lugar figura Dessire Ángel Rocha, de MC, con 12%.
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023
edita
propia planta
MILED
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se
en su
Ricardo Sheffield, titular de Profeco, anuncia que buscará gubernatura de Guanajuato por Morena
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 MILED MILED
Las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que conectará el Golfo de México con el Océano Pacífico, avanzan y a su paso varias poblaciones comienzan a ver los beneficios
Sandra Rodriguez
Una de las obras emblema de la actual administración y motor de desarrollo para los próximos años, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, avanza y está cerca de materializarse.
Con el objetivo de instrumentar una plataforma logística multimodal que conecte el Océano Pacífico con el Golfo de México, la Secretaría de Marina fue la dependencia encargada de los trabajos de modernización y rehabilitación del corredor.
Esta obra de ingeniería, está integrada por la prestación de servicios sectorizados a la Secretaría de Marina, a través de las administraciones portuarias de Coatzacoalcos, Veracruz; Salina Cruz, Oaxaca; Dos Bocas, Tabasco y Puerto Chiapas, Chiapas, así como su interconexión con el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. Descubre cómo los avances en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec han logrado recuperar y quitarle el poder sobre los bienes de la nación a grandes empresas como #Ferrosur. #InformeEspecial: Corredor del Istmo, la transformación del sureste. El Corredor Interoceánico contará con tres rutas que han sido nombradas como Z, FA y K. La ruta Z, tiene una extensión ferroviaria de 308 kilómetros y corre de Coatzacoalcos, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca. Se realizó un recorrido por esa ruta, justo en el poblado de Estación Sarabia, municipio de San Juan Guichicovi, Oaxaca. En ese lugar pronto se inaugurará la estación con el mismo nombre.
Corredor Interoceánico, la obra que conectará dos océanos en México
Dice Marina que la obra avanza en Oaxaca y Veracruz
El supervisor de la Línea Z, el capitán de Navío del Cuerpo General, Jorge Mario Bermont Zamorano, comenta que la obra avanza y revela que ya se han rehabilitado diversos tramos. “Esta que está aquí es la vía principal que ya se rehabilitó, en lo que es el tramo de Estación Sarabia. Ya está el terraplén (tierra con que se rellena un terreno para levantar su nivel), donde se hará una línea de escape o ladero, para que puedan circular ambos trenes en ambos sentidos”. El capitán Bermont explica que el tramo principal irá de Medias Aguas en Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca y contará con una longitud de 270 kilómetros.
“Va a haber tanto servicio de pasajeros desde Coatzacoalcos hasta Salina Cruz, y principalmente el servicio de carga, es un servicio multimodal el que vamos a hacer”, agrega. Para el responsable de la supervisión de esta obra, es muy importante la labor coordinada con las diferentes comunidades y su interacción con los gobiernos federal y estatal. Solo gracias a eso, dice, se podrán conformar los llamados Polos de Desarrollo para el Bienestar. El Gobierno federal prevé que al menos se desarrollen diez de estos polos en toda la ruta.
Para que se pongan en marcha estos Polos de Desarrollo para el Bienestar se necesita además de los esfuerzos gubernamentales, inversión privada. Ya materializados traerán crecimiento económico, generación de empleo y negocios para los habitantes de la región. Es decir, serán polígonos de vocación productiva al interior del Istmo de Tehuantepec, adecuados para el establecimiento de empresas y plantas industriales gracias a la participación del sector privado. “La población de aquí, de Estación Sarabia, se ha beneficiado con el programa de mejora de vivienda, en total han sido 140 familias beneficiadas. Ahorita hay personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
revisando un puente que le construirán a la población, por eso andan viendo avances”, señala el capitán Bermont. Además de la construcción de parques industriales, algunos de estos polos de desarrollo contarán con parques eólicos con “infraestructura de última milla”, es decir, fibra óptica, gas natural, agua potable y electricidad. El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec ofrece una alternativa eficiente en tiempo y costo a las rutas de comercio mundial.
Modernización por donde pasa el proyecto
Estación Sarabia es una comunidad con poco más de mil 250 habitantes, en donde los pobladores dicen estar contentos con el proyecto y la modernización de sus espacios ya que les traerán fuentes de empleo y otras maneras de generar ingresos. La pequeña comunidad será parada del tren de pasajeros que recorrerá el Istmo de Tehuantepec. Marcos Domínguez Gómez, presidente del Consejo de Vigilancia del Ejido Sarabia, platica con Reporte Índigo sobre el apoyo que han recibido. “El Gobierno federal nos ha apoyado y nos ha brindado un puente vehicular. Ya está trabajando personal de la empresa, también viene un programa de un parque, para el beneficio de los jóvenes. “Además ya está aprobada la pavimentación de tres kilómetros, y una ambulancia que también llegó con el apoyo, ya la tenemos, ya está la clínica, es el apoyo que nos han dado”, dijo Don Marcos Domínguez, reconoce que en la zona hay conflictos territoriales, por lo que parte de su tarea es buscar soluciones y lograr que se respeten los límites, por ejemplo de las parcelas. Este trabajo lo realiza junto con las autoridades, para que la obra respete los límites ejidales. El líder comunal además explica cómo el Tren Interoceánico beneficiará a toda la población. “Tanto a las señoras, para que lleven sus productos, nos ayudará con la venta del maíz, de piñas, de caña, todo lo que se produce aquí en Sarabia”, concluye.
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023
MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
LUNES A
2 A 3 PM VIERNES
ENRIQUE LAZCANO
PERIODISTA CONDUCTOR
98 .9 FM
ESCUCHANOS
MILED MILED MÉXICO 5
Toluca después de la elección del 2023. Parte 1
Pasada la elección de este domingo, a reserva de analizar los resultados para tratar de elaborar estrategias de activismo para la elección municipal del próximo año, me he detenido a ver cómo Toluca, al paso de los años, ha sucumbido a una deuda histórica con respecto a otras ciudades capitales de otros estados de nuestro país
Con nostalgia, leo de algunos articulistas, los cuales definen, cómo es que ex gobernadores del Estado de México, que tuvieron la suerte de ser presidentes municipales de esta ciudad, demostraban que derivado de su experiencia en su encargo, podían llevar el beneficio hecho en la capital a todos los municipios del estado, lo que lamentablemente se ha terminado, por qué está ciudad ya no es la que solía ser. Comienzo diciendo que los partidos que han tenido la oportunidad de gobernar, no lo han hecho mal, lo han hecho pésimo, PRI, PAN y MORENA han gobernado y han quedado a deber; ahora que se le ha dado la oportunidad a una coalición de 3 partidos ¿Qué hacen? vuelven a fallar. Si comparamos a Toluca con otras capitales con menor población y en consecuencia con menor presupuesto para la proyección de servicios y obras, como Querétaro, Puebla, Morelia y Xalapa, entre otras, lamentablemente y a simple vista se muestra un rezago histórico en la infraestructura urbana. ¿Cómo es que Toluca, siendo la capital del estado con mayor aportación al PIB nacional tenga este retraso? la respuesta es simple: CORRUPCIÓN, concepto que podemos ver de manera enunciativa en tres ejemplos de lo que no debe hacerse, pero también de lo que puede cambiarse: Parquímetros, Obra Pública y Comercio Informal. La imposición de los parquímetros tiene una total falta de transparencia e inoperancia, donde no se sabe cómo funcionan,
el por qué se colocan dispositivos de cobro en colonias que no tienen un giro comercial; cuánto y en qué se gastará el dinero recaudado, no se da a conocer con TRANSPARENCIA la empresa que lo tiene concesionado y cuánto le pagan. La obra pública, simplemente ¡¡No existe!!!, la actual administración ha sido totalmente INCAPAZ de demostrar que el presupuesto asignado está bien utilizado; lo notamos en nuestras comunidades al momento de pasar por las calles, donde el descuido y abandono de las autoridades hacia nuestro municipio es evidente. El último punto, el comercio informal que crea muchos problemas, pero el peor de ellos es el desvío del dinero que se recauda a través de la dádiva que se le cobra al comerciante, misma que no ingresará a las arcas municipales por qué se quedará en las manos de un funcionario público que ni por equivocación dará cuentas, más que a su superior jerárquico. Estos problemas abordados en este espacio, son para entender lo que proponemos en Movimiento Ciudadano, para acabar de raíz con ellos:
1. Transparencia total a la información en tiempo real, es decir, que cualquier ciudadano mediante un click sepa todo de las áreas sensibles donde se manejan recursos, sin formatos de petición engorrosos y llenos de formalismos burocráticos, que se suba a la nube con las reservas de la ley de transparencia, para que todo funcionario sepa que el ciudadano, así como la autoridad sancionadora estarán enterados si existe abuso en el manejo del recurso público.
2. Que mediante un esquema de participación ciudadana se asigne el presupuesto para las obras que de manera COMUNITARIA se realicen; subrayo de manera comunitaria, cómo lo hacían nuestros padres o abuelos, donde el gobierno ponga el material y las personas que viven la problemática en los seccionales, colonias y delegaciones pongan la mano de obra, con total apertura para que los ciudadanos vean de qué manera se gastan los recursos en función de la
transparencia antes descrita.
3. Que el comercio ambulante se regule de una manera organizada, a través del fortalecimiento de una Dirección de Desarrollo Económico con sentido socialdemócrata, que integre un padrón de emprendedores debidamente capacitados que sean preferentemente originarios o residentes de Toluca y que quieran ofrecer sus productos a los mismos habitantes, creando un doble beneficio, el autoempleo y que la derrama económica no salga de la zona, lo que llama a un círculo virtuoso, que antepone el beneficio al ciudadano, éste padrón directamente aportaría vía Tesorería el pago de impuestos y supervisión de comerciantes, a través de la autorregulación, para evitar la corrupción intermediaria de verificadores que en realidad no hacen su trabajo y en muchas de las ocasiones extorsionan al comerciante. Esto, es solo una parte, de cómo de manera disruptiva, queremos cambiar la forma de gobernar. Parafraseando al dicho de “Toluca la Bella” terminaría diciendo que nos ayuden a ganar a “Toluca a la buena”, sin trampas, sin millones de pesos que los partidos tradicionales estarán invirtiendo en campañas y que irremediablemente tendrán que cobrarse usando y abusando en su caso del presupuesto para tal fin. Nosotros no somos así, nosotros llegaremos sin compromisos oscuros, el único pacto será con el Ciudadano, el mejor ejemplo son los gobiernos en donde ya gobierna Movimiento Ciudadano, el naranja que es el color de la alegría y la alegría ya llegó a Toluca.
Luis Felipe García Chávez
Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.
garciachavezluisfelipe
lf.garciachavez
@lf_garciachavez
movimientociudadanotolucaoficial movimientociudadanotoluca
@MovCiudadanoTol
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023
Luis Felipe García Chávez
MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S
Del 19 de junio al 27 de agosto los morenistas Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal, el verde Manuel Velasco y el petista Gerardo Fernández Noroña
“llevarán a cabo recorridos de trabajo por el país para informar sobre los logros de la 4ta transformación y promover la democracia”
Eduardo Ruiz-Healy
Eso acordaron el Consejo Nacional de MORENA y los seis que buscan ser el o la siguiente Coordinador(a) de Defensa de la Transformación, que es el título que, para no violar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), el partido le dará a quien a partir de la tercera semana de noviembre se convertirá en su precandidato(a) y, 60 días después, en su candidato(a) presidencial. El acuerdo señala que los recorridos se realizarán de acuerdo con estos lineamientos: “Privilegiarán el contacto con la gente y las asambleas informativas; Deben comportarse de manera austera, sin derroche de gastos publicitarios ni propagandísticos y rechazar toda práctica antidemocrática como el acarreo, coerción y alianzas con grupos o personas a cambios de prebendas; No deben tener ni intentar comunicación directa o por terceras personas con la Comisión de Encuestas; Se evitarán los debates públicos y polémicas, acciones de desprestigio, descalificación o agresión entre aspirantes. Sus seguidores deben cumplir estrictamente la misma regla; Evitarán los medios reaccionarios, conservadores, adversarios de la Cuarta Transformación y partidarios del viejo régimen; Después del 27 de agosto deben suspender sus actividades, no llevar a cabo acciones ni declaraciones relacionadas con el proceso”.
Pese a que anotan que cada uno de los aspirantes debe “rechazar toda práctica antidemocrática”, algunos lineamientos son francamente antidemocráticos.
¿Puede haber algo más antidemocrático que prohibirles a los seis que presenten, confronten y debatan públicamente sus propuestas para avanzar la 4T? Porque si durante los 60 días en que recorrerán el país solo van a decirnos que tan fabuloso ha sido el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, ganará la encuesta quien desde ahora esté en el primer lugar (Claudia o Marcelo, según la encuesta que se vea) o quien resulte el más simpático(a) o el más guapo(a) o el más carismático(a) o el que hable más bonito.
¿Puede haber algo más antidemocrático que prohibirles tener contacto con los medios que, según los poseedores de la verdad que hoy tienen en sus manos el poder, son catalogados como “reaccionarios, conservadores, adversarios de la Cuarta Transformación y partidarios del viejo régimen”? Al prohibirles esto MORENA atenta contra el derecho a la información de millones de ciudadanos que tal vez solo obtienen su información de esos medios satanizados por AMLO.
El acuerdo no define qué es “comportarse de manera austera, sin derroche de gastos publicitarios ni propagandísticos” ni cómo pagará cada uno de ellos sus viajes por el país. Será conveniente que MORENA lo aclare a la brevedad. También que los autorice a debatir y tener contacto con los medios que se les antoje. Eso sería prodemocrático.
Nota: Ayer omití anotar que la encuesta de El Universal también falló en el Estado de México al darle una ventaja de 18 puntos a la morenista Delfina Gómez.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Esto lo informó durante el evento “Mi Beca, Mi Derecho”, el cual se llevó a cabo en la secundaria Diurna número 4 “Moisés Sáenz”
Daniela León
A unos días de irse de la administración local, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que el programa “Uniformes y Útiles Escolares” tendrá un aumento de 100 pesos. Actualmente, el programa social da a preescolar 870 pesos; primaria de mil pesos; y secundaria y Centros de Atención Múltiple (CAM) de mil 50 pesos. Lo anterior fue anunciado en el evento “Mi Beca, Mi Derecho”, el cual se llevó a cabo en la secundaria Diurna N* 4 “Moisés Sáenz”. En ese sentido, Sheinbaum comentó que tenía “melancolía” ya que este es uno de sus últimos eventos públicos
como Jefa de Gobierno, pero que se va contenta por haber implementado acciones en favor de la educación.
“Y tengo una buena noticia, va a aumentar 100 pesos el apoyo de uniformes escolares”, destacó.
Sheinbaum detalló que, es un incremento de 100 pesos en todos los sectores educativos, 970 pesos para preescolar; mil 100 pesos para primaria; mil 180 pesos a secundaria, es decir un 30% de aumento.
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 8
Antes de irse, Sheinbaum anuncia aumento de 100 pesos en programa “Uniformes y Útiles Escolares”
Lineamientos antidemocráticos en el acuerdo de MORENA
53
Biden recibe de sorpresa al presidente uruguayo, Lacalle Pou, en la Casa Blanca
El mandatario se encontraba de viaje privado por Estados Unidos cuando lo invitaron a conocer a su homólogo norteamericano
Dalia Quintana
Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este martes al presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, en una visita sorpresa que no estaba en la agenda del mandatario estadounidense. Según confirmaron a EFE fuentes diplomáticas, la reunión se organizó después de que el Gobierno del país norteamericano fuera informado de la presencia
de Lacalle Pou en Estados Unidos. El mandatario uruguayo se encuentra en Estados Unidos en un viaje privado, porque esta noche recibe en Nueva York la insignia de oro de la Americas Society, y con motivo de este viaje, la Casa Blanca lo invitó para que Biden y él se conocieran. La Casa Blanca informó en un comunicado que Biden aplaudió a Lacalle Pou por su apoyo a Ucrania, su defensa de los derechos fundamentales en Venezuela y su compromiso con la integración económica regional.
“El presidente Biden y el presidente Lacalle Pou también exploraron formas
de expandir nuestra relación económica bilateral, aumentar los esfuerzos para combatir el cambio climático y fortalecer aún más la cooperación en seguridad”, detalló el Ejecutivo estadounidense.
Según fuentes diplomáticas, la reunión duró cerca de una hora y en ella estuvieron, además de los mandatarios, el canciller uruguayo, Francisco Bustillo, y el embajador en Washington, Andrés Augusto Durán Hareau. Por parte de la Casa Blanca estuvieron el viceconsejero de Seguridad Nacional, Jonathan Finer, y el principal asesor de Biden para Latinoamérica, Juan González.
Trump es acusado de 37 cargos federales por uso de documentos clasificados
A Trump, quien va a la cabeza de las encuestas con miras a las presidenciales de 2024, se le tomaron huellas digitales y luego el juez
Jonathan Goodman le leyó los cargos que se le imputan
Dalia Quintana
El expresidente de Estados
Unidos Donald Trump fue imputado este martes de 37 cargos federales por supuestamente haber retenido y ocultado documentos secretos en su casa de Florida.
A Trump, quien va a la cabeza de las encuestas con miras a las presidenciales de 2024, se le tomaron huellas digitales y luego el juez Jonathan Goodman le leyó los cargos que se le imputan: 31 de ellos corresponden al delito tipificado como retención deliberada de información de defensa nacional. No se le pusieron esposas, ni se le tomó una foto, como corresponde con un procesado, porque se consideró, igual que en la audiencia de abril en Nueva York por otro caso contra Trump, que éste es una figura por demás conocida. Pero sí quedó bajo arresto durante el tiempo que permaneció en el tribunal.
Los US Marshalls se encargaron de
ello. Los otros son por conspiración para obstruir a la Justicia, ocultación de manera “corrupta” de un documento o registro, ocultación de un documento en una investigación federal, plan para ocultar y declaración y representación falsas.
Según el documento de 49 páginas que recoge la acusación, los delitos más graves que se le imputan a Trump, como obstrucción a la Justicia y conspiración, están penados con un máximo de 20 años de cárcel y multas de hasta 250 mil dólares, mientras que los menos graves, como conspiración para ocultar, son sancionados con 5 años de cárcel y la misma sanción económica.
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 10
MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
LUNES
ESCÚCHANOS
MILED MILED 11
MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
A 1 PM VIERNES
Eduardo Ramírez Aguilar>>
será coordinador de Morena en el Senado
MILED MILED MÉXICO 12
MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
En su anuncio ante medios de comunicación, el canciller informó de su decisión previo a que Morena defina el método para “las corcholatas”
Mauricio Salomón
En reunión de la bancada de Morena en el Senado de la República, el expresidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez Aguilar fue electo como nuevo coordinador parlamentario, en sustitución de Ricardo Monreal, quien solicitó licencia para competir por la candidatura presidencial de 2024. Pese a que originalmente había varias propuestas, al final la designación de Ramírez Aguilar fue acordada por unanimidad de los 53 senadores asistentes al encuentro, que se llevó a cabo en la sede alterna de Xicoténcatl. El acuerdo de unidad incluyó la integración de César Cravioto, líder del ala radical de la bancada, en la Jucopo, en sustitución de Higinio Martínez, senador con licencia. Al salir de la encerrona, los legisladores morenistas posaron sonrientes para los medios de comunicación y en un mensaje recalcaron que no hay fisuras en el grupo parlamentario.
“Se puso por delante el interés general, se puso por encima de cualquier interés personal la unidad del grupo. (…) Podemos expresar categóricamente que Morena está más unido que nunca, que Morena está fortalecido”, manifestó el coordinador saliente de la bancada, Ricardo
Monreal.
“Me voy tranquilo porque en manos de Eduardo Ramírez, de César Cravioto, de Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva, va a haber un trabajo eficaz, leal al presidente de la República”, expresó en lo que fue su último acto político al frente del grupo parlamentario. “¿Cuándo íbamos a pensar que íbamos a estar con una sola bandera?, porque somos un grupo con pensamiento diverso, pero hoy nos une un objetivo, y el objetivo es México. Podemos tener diferencias en los medios, pero nuestras grandes coincidencias es en los fines, y el fin es la República, esa República que nos demanda mantenernos unidos”, enfatizó en su primer mensaje como líder electo de la bancada mayoritaria. César Cravioto afirmó que el acuerdo alcanzado deja a todos los senadores del grupo oficial muy satisfechos y es trascendente porque habla de lo unido que está Morena. Cravioto, uno de los principales detractores del senador Monreal, elogió al zacatecano al subrayar que este acuerdo “es la mejor salida para quien ha sido un muy buen coordinador parlamentario” y ha entregado “muy buenas cuentas”. “Se merece que salga de esta manera del grupo, con este consenso, con este acuerdo”, expresó. Dijo que Eduardo Ramírez contará con todo el apoyo del grupo parlamentario “en tiempos que van a ser más políticos que legislativos”.
Otorgan licencia a Ricardo Monreal para separarse del Senado
El Pleno de la Comisión Permanente aprobó por unanimidad la solicitud de licencia presentada por el senador Ricardo Monreal Ávila para separarse de su escaño, a fin de participar en la contienda interna de Morena por la candidatura presidencial de 2024. La licencia concedida surtirá efecto a partir de las 4 de la tarde del próximo viernes 16 de junio. Al hacer uso de la tribuna por última vez, el político zacatecano aseguró que se va del Senado con las manos limpias, pues ejerció de manera honesta y transparente los recursos públicos de su grupo parlamentario.
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
Me voy tranquilo porque en manos de Eduardo Ramírez, de César Cravioto, de Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva, va a haber un trabajo eficaz, leal al presidente de la República”
MIÉRCOLES 14 DE DE 2023
Presupuesto y equidad en la elección, temas de reunión entre AMLO y consejeros del INE >>
MILED MILED MÉXICO 14
MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
Román Quezada
La suficiencia presupuestal del Instituto Nacional Electoral (INE), la corresponsabilidad en la equidad de la contienda, el compromiso con la legalidad y la colaboración institucional fueron los temas que abordaron consejeras y consejeros con el presidente Andrés Manuel López Obrador. En un comunicado, el Instituto señaló que refrendaron el compromiso de fortalecer el diálogo y la colaboración de cara al Proceso Electoral Federal de 2023-2024 y las elecciones concurrentes que se realizarán en todo el país. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, sostuvo que siempre ha existido una relación institucional con el Gobierno Federal y las autoridades electorales en diversas materias, como la seguridad y gobernabilidad. “El Gobierno Federal requiere de un organismo fuerte y sólido en materia de organización de elecciones y el Instituto, a su vez, de un gobierno que atienda el tema presupuestal, de seguridad y otros de su competencia”, dijo. Expusieron que en septiembre comienza el Proceso Electoral 2024, en el que podrán votar más de 98 millones de mexicanas y mexicanos, en la renovación de más de 20 mil cargos de elección popular, por lo que se requerirá instalar más de 171 mil casillas, un reto que compete a todo el Estado mexicano y no sólo a las autoridades electorales. Si bien, las autoridades electorales, el INE y los Organismos Públicos Locales, son las instancias responsables de llevar a cabo todos los procesos en la organización de elecciones, subrayaron que se necesita la colaboración con otras instancias para poder cumplir con estas tareas. Las consejeras y consejeros refrendaron su compromiso con la imparcialidad, objetividad, certeza, autonomía, independencia y equidad, principios rectores de la función electoral y que deberán de ser promovidos y respetados en las próximas contiendas.
El Ejecutivo sostuvo que fue una “buena conversación con los consejeros del INE”. “La democracia debe establecerse en México para siempre. Nunca más ‘krátos’ (poder) sin ‘demos’ (pueblo)”, publicó en su cuenta de Twitter.
Al finalizar el encuentro, la consejera presidenta lo calificó como exitoso. “Esta fue una reunión altamente exitosa y muy productiva. Llena de respeto y colaboración. Hubo expresiones de todas las consejeras y consejeros, que creo que esto es muy correcto, de los tiempos que se van dando las circunstancias en el proceso electoral, cómo podemos enmarcar la actividad de comunicación política de todo lo que es el sector gobierno con lo que es la Ley, lo que se nos permite y no se nos permite hacer como funcionarios”, dijo. Por su parte, la consejera Dania Ravel detalló que se destacó la necesidad de que se respete el presupuesto que el INE solicitará para el proceso federal 2024, el cual contemplará “estrictamente lo necesario” y la importancia de respetar las leyes electorales.
“Él (AMLO) mencionó que, efectivamente, las elecciones como se hacen, suelen ser caras, pero, bueno, también hay que reconocer que tenemos una legislación que se construyó con base en la desconfianza, que tenemos muchos candados y los candados, son costosos”, acotó en entrevista al salir de Palacio Nacional. Cuestionada sobre si durante el encuentro privado con el Ejecutivo Federal se habló sobre el arranque de las preprecampañas de las llamadas “corcholatas”, Ravel Cuevas se reservó su opinión, pues consideró que seguramente ese tema será motivo de la presentación de alguna queja. “Lo que mencionaba es que como estamos hoy por hoy, se tienen que respetar los tiempos que están en la legislación”, planteó.
El primer encuentro AMLO y consejeros del INE Este primer encuentro se desarrolla a cinco meses del inicio de los procesos, pues legalmente las precampañas arrancan en la tercera semana de noviembre. Poco después de las 10:00 horas hicieron su arribo los consejeros Jorge Montaño, Claudia Zavala, Rita Bell López, Martín Faz, Jaime Rivera, Carla Humphrey, Arturo Castillo, Norma de la Cruz, Guadalupe Taddei y Uuc-Kib Espadas. Previamente, los consejeros informaron en un comunicado que aceptaron reunirse con el presidente López Obrador, con el fin de fortalecer la relación entre el gobierno federal y el Instituto. “A menos de tres meses de iniciar el Proceso Electoral Federal de 2023-2024, este diálogo tiene el propósito de refrendar la colaboración entre el INE y el Gobierno Federal, conforme a sus respectivas atribuciones, para asegurar la organización y el desarrollo de los próximos comicios en cumplimiento de la Constitución y los demás ordenamientos jurídicos que regulan la materia, así como cuidar que la competencia política se desenvuelva en condiciones de equidad”, indicaron. Entrevistada al término de la reunión, Taddei Zavala indicó que durante la reunión en Palacio Nacional se acordó instalar mesas de trabajo. “El resultado fue que va haber reuniones con el área de comunicación de Presidencia, con el área de la Secretaría de Educación Pública porque tenemos que impulsar, por ejemplo, una gran política de Estado en materia de participación ciudadana y luego tenemos la reunión con Seguridad y con la Secretaría del Bienestar para poder poner todas las circunstancias en las que se van presentando”, explicó. La consejera presidenta comentó que tanto el Ejecutivo como el INE tienen un mismo objetivo que es el llevar a cabo elecciones pacíficas y en orden en la que los ciudadanos puedan acudir a ejercer su derecho al voto.
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
Las y los consejeros refrendaron su compromiso con la independencia y equidad en las elecciones 2024
MIÉRCOLES 14 DE DE 2023
El Gobierno Federal requiere de un organismo fuerte y sólido en materia de organización de elecciones y el Instituto, a su vez, de un gobierno que atienda el tema presupuestal, de seguridad y otros de su competencia”
Adán Augusto López
informa de su renuncia a Gobernación este viernes
El lunes comenzará un recorrido por el país para buscar la candidatura de Morena a la Presidencia en 2024
Sergio Camacho
Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, adelantó que el próximo viernes dejará su cargo para buscar la coordinación nacional de la defensa de la Transformación por Morena y el próximo lunes iniciará sus recorridos por el país. “Yo no voy a renunciar, le he pedido al Presidente que me releve del cargo de Secretario de Gobernación, seguramente el viernes por la mañana haré efectiva esa petición de manera formal, dejó este cargo porque voy en búsqueda de otro encargo”.
Al salir de Palacio Nacional, donde fue convocado junto con el todo el gabinete, el todavía encargado de la política interna dijo que arrancará sus recorridos en un estado del occidente del país. El funcionario aclaró que no se puede considerar como precandidatura porque los tiempos de campaña inician la primera semana de septiembre y hasta ese momento se pueden hablar de candidaturas y precandidaturas. Más tarde, el aspirante a la presidencia escribió un mensaje en su cuenta de Twitter, en la que reforzó que no renunciaría a la causa a la que dedica su vida: “transformar la vida de quienes siempre fueron olvidados por un sistema injusto. “El viernes, como hace dos años, dejaré el cargo que asumí por lealtad, para atender el encargo de profundizar la Cuarta Transformación”, señaló en sus redes.
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023
MILED MILED MÉXICO 16 MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
El viernes, como hace dos años, dejaré el cargo que asumí por lealtad, para atender el encargo de profundizar la Cuarta Transformación”
MILED MILED MÉXICO 17 9 ESCÚCHANOS LUNES A 3 PM VIERNES MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A
La mexicana Janeth Gómez es campeona del mundo en halterofilia;
La deportista mexicana es la campeona del mundo y apunta a los Juegos Olímpicos de París 2024
Guadalupe Arce
Ahora es la halterofilia la disciplina que se encargó de llevar a lo más alto el nombre de México y todo es gracias a Janeth Gómez.
La deportista mexicana es la campeona del mundo en este
rubro, pues en el Grand Prix que se disputó en La Habana, Cuba, se llevó tres medallas: dos de oro y una plata.
Gómez, nacida en Jalisco, participó en la división de los 59 kilogramos y levantó 125 kg en Envión, mientras que cargó 233 en Total. Estos dos fueron las que le permitieron adueñarse de las preseas doradas. Por otro lado, la plata se la quedó tras su participación en Arranque en la rama de los 98
kilogramos. Janeth, de 26 años, apunta a los Juegos Olímpicos de París 2024 pues luego de sus triunfos en Cuba ha sumado puntos importantes que ya la tienen en el sexto lugar de la clasificación mundial. Por otro lado, la plata se la quedó tras su participación en Arranque en la rama de los 98 kilogramos. Janeth, de 26 años, apunta a los Juegos Olímpicos de París 2024 pues luego de sus triunfos en Cuba ha sumado puntos importantes que ya la tienen en el sexto lugar de la clasificación mundial.
Las Vegas Golden Knights son los campeones de la Copa Stanley
Afuera del T Mobile Arena todo es una locura con el canto de We Are The Champions que anuncia al nuevo campeón del Hockey Sobre Hielo
Guadalupe Arce
Con un marcador de 9-3 en el quinto juego, Las Vegas Golden Knights conquistaron la Copa Stanley al derrotar en la serie 4-1 a los Florida Phanters.
Afuera del T Mobile Arena todo es una locura con el canto de We Are The Champions que anuncia al nuevo campeón
del Hockey Sobre Hielo. Las Vegas llegó como franquicia de expansión de la NHL hace seis años y ahora se han convertido en los campeones, en un hecho histórico para la ciudad del pecado. Si esta ciudad está acostumbrada a no dormir, hoy hay más que un buen pretexto para prolongar la celebración por horas, días y quizá semanas.
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023
MIÉRCOLES 14 DE JUNIO DE 2023
MILED MILED
Pese a “Verified Fan”, boletos de Taylor Swift entre los
30 mil y 100 mil
Este 13 de junio inició la venta de boletos para el primer concierto que la cantante de “Blank Space” realizará en el Foro Sol de Ciudad de México
Sandra Rodriguez
Los conciertos de Taylor Swift han generado gran expectativa en México, donde contados fans de la cantante, originaria de Pensilvania, Estados Unidos, lograron formarse en la fila virtual para obtener sus boletos para la primera fecha en el Foro Sol. La modalidad de “Verified Fan” impuesta por Ticketmaster México para los conciertos de Taylor Swift en México ha molestado a los fans, quienes quedaron en lista de espera, mientras que revendedores obtuvieron el enlace para entrar a la fila virtual y adquirir boletos. Pese a que esta modalidad promovía que los boletos quedaran en
pesos en reventa
manos de verdaderos fans, en redes sociales, los “swifties” han denunciado que las entradas para el concierto del 24 de agosto a realizarse en el Foro Sol, cuya venta inició este martes, ya han sido colocados en páginas especializadas en reventa de boletos tales como StubHub y Viagogo. En StubHub el costo de los boletos oscila entre los 30 y los 112 mil pesos, según la zona que se desee adquirir: General B a Platino.
Mientras que en Viagogo, el costo de las entradas para la misma fecha oscila entre los 19 mil y los 27 mil pesos, de acuerdo a la zona.
Pero no sólo en páginas de reventa, en redes sociales, los revendedores también están dispuestos a ofrecer los codiciados boletos a cambio de elevadas cantidades que poco tienen que ver con los precios originales.
Josh Homme, líder de Queen of the Stone Age, fue diagnosticado con cáncer
El cantante no quiso dar detalles sobre su enfermedad, pero aseguró que sigue recuperándose
Sandra Rodriguez
El músico Josh Homme, líder y fundador de la banda de rock Queens of the Stone Age, reveló que hace poco más de un año fue diagnosticado con cáncer y que se sometió a una cirugía para extirparlo. Homme habló sobre este delicado tema en una entrevista con la revista “Revolver”, y aunque no tuvo reparo en
hablar sobre su condición de salud, se negó a dar mayores detalles al respecto. Lo que sí explicó es que, después del procedimiento quirúrgico, aún se encuentra en tratamiento y está completamente confiado en que podrá librar esta enfermedad, según informaron medios estadounidenses este martes.
“Lo recordaré como algo jodido, pero que me habrá hecho mejor. Hay muchas cosas que quiero hacer y mucha gente con las que quiero hacerlas”, afirmó el
artista, que recientemente cumplió 50 años al medio.
Además, Homme se refirió al cáncer como “la guinda de un periodo interesante”, pues en los últimos años también ha mantenido una disputa legal con su exmujer, la cantautora y guitarrista Brody Dalle, por la custodia de sus tres hijos tras terminar en 2019 una relación tormentosa en la que ambos se han acusado de maltrato físico. “Han sido los cuatro años más oscuros de mi vida. Me plantearé mi nueva vida a partir de todas esas piezas”, sentenció Homme.
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 MILED MILED 20
DE
DE 2023
MIÉRCOLES 14
JUNIO
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 21 MIÉRCOLES 14 DE DE 2023
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 23 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE
MILED MILED 24