MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 14 DE MARZO DE 2023 | AÑO: X | NÚMERO: 3999 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 14 DE MARZO DE 2023 | AÑO: X | NÚMERO: 3999 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR
A su entrada al salón del Consejo General, el secretario recibió felicitaciones por regresar a su cargo. El Consejo General del INE sesionará esta tarde para oficializar el regreso del secretario ejecutivo.
EBRARD INSTRUYE A DIPLOMACIA MEXICANA EN EU A DESPLEGAR CAMPAÑA CONTRA “INACEPTABLES ATAQUES” DE REPUBLICANOS
El Canciller Ebrard sostuvo esta tarde en Washington DC una reunión de trabajo con el embajador Esteban Moctezuma y los 52 cónsules de nuestro país en la Unión Americana
AMLO EXPONE A CONGRESISTAS DE EU RESULTADOS DE LA LUCHA CONTRA EL TRÁFICO DE FENTANILO
El Presidente de la República recibió en Palacio Nacional una delegación bipartidista de legisladores y representantes estadounidenses encabezada por el congresista republicano por Missouri, Jason Smith
López Obrador explicó que la titular de la dependencia, Leticia Ramírez, enviará una circular a todos los planteles educativos del país para advertir de este peligro.
Juan Hernández
Para evitar que se dispare el consumo de drogas ilegales y la violencia, antes de que concluya el actual ciclo escolar en secundarias y bachilleratos de todo el país se distribuirá información relativa al daño que causan en la salud y en las familias este tipo de sustancias. De acuerdo con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez enviará una circular a todos los planteles educativos del país para que diariamente durante un cuarto de horas se oriente a los estudiantes acerca del peligro de consumir sustancias prohibidas. Antes de que
terminen las clases, el ciclo escolar, va un folleto especial a todas las escuelas y les estamos pidiendo a los maestros, que se han portado muy bien y a los directores, se enviará una circular, un follleto que estamos elaborando para que todos los días en la clase que corresponda, ya sea biología, educación física, civismo, la clase que corresponda en secundaria y preparatoria se den 15 minutos una orientación sobre el daño que causan las drogas”, detalló el mandatario.
Puntualizó que la prioridad para México radica en impedir que aumente el consumo de drogas entre la población así como evitar la desintegración familiar y mantener el descenso en los homicidios dolosos, ya que la violencia crece en territorios donde la demanda de drogas para consumo es alta.
Si se dispara el consumo, entonces sí será mucho, mucho muy difícil combatir la violencia”, reconoció el mandatario. El presidente comentó que, por ejemplo en el estado de Guanajuato se presenta dicha problemática y eso explica el porcentaje alto de ejecuciones que provienen del crimen organizado. También reveló que de acuerdo a investigaciones de su gobierno han detectado que trabajadores de las plantas maquiladoras en esa entidad han recurrido al uso de drogas para resistir las jornadas agobiantes de trabajo. Estamos analizando si ganan lo justo, si las jornadas son de 8 horas, porque tenemos ya información de que para resistir las jornadas agobiantes de trabajo y por otros problemas también, ya tenemos consumo en las plantas”, señaló en Palacio Nacional. López Obrador aseguró que su gobierno también colabora con el de los Estados Unidos para evitar que sustancias como el fentanilo crucen por la frontera del país.
LIC.
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
General FundadorING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
LIBIEN KAUI Presidente EditorCertificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
El colectivo feminista “FURIAS” exige la apertura de carpetas de investigación de denuncias formales de estos casos; la toma de instalaciones terminará el domingo 17 marzo
El lunes las mujeres de la comunidad estudiantil a través del colectivo con frente feminista “FURIAS” tomaron las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 6 “Antonio Caso”, ubicado en la colonia Del Carmen, en la alcaldía Coyoacán, y terminará el domingo 17 marzo.
Las jóvenes demandan la apertura de carpetas de investigación a profesores, funcionarios del plantel y alumnos con denuncias José Salvador. me apunto”
El incentivo será aplicado al programa de Fomento a la Producción Familiar Indígena para pequeñas y medianas empresas
Juan Hernández
El Gobierno del Estado de Chihuahua impulsa con 324 millones de pesos el programa de Fomento a la Producción Familiar Indígena para pequeñas y medianas empresas que ayudará en la economía en las zonas serranas del estado gobernado por Maru Campos Galvan. El programa consiste en propiciar el arraigo de las familias indígenas en sus comunidades de origen para fomentar la producción de alimentos, cría de ganado
y el cuidado del medio ambiente del entorno donde viven. La producción de alimentos será realizada en parcelas agrícolas, los huertos y las crianza de gallinas será en el traspatio, las familias cuidarán de manera personalizada sus rebaños a través de rutas de pastoreo y cuidado, en lo que concierne al ganado mayor será en libre pastoreo. Para el cuidado del medioambiente se hará reforestación en el monte, además de acomodo de material y obras de retención de suelo y agua aunada también a la reforestación .
Con este programa se podrá obtener buena cosecha y ayudará a fortalecer los vínculos comunitarios y con ello los sistemas de gobierno
tradicional y la ritualidad que favorece la identidad y la comunalidad.
Así mismo con este programa se obtiene una garantía para tener acceso seguro a los alimentos sanos y nutritivos que cubren las necesidades alimentarias y el gusto culinario autóctono. El programa cuenta con la cobertura de 232 localidades pertenecientes a 17 municipios donde participan 283 comités agropecuarios que beneficiará a 5,634 familias a quienes se les dota de equipo e insumos básicos para la producción de alimentos para el consumo familiar tanto en la parcela como en el huerto , también para realizar prácticas de restauración y conservación agrícola y forestal .
Titular de la Secretaría, Jorge
Nuño Lara, afirmó que la dependencia está abierta a recibir de la industria todas las dudas y darles solución.
Juan Hernández
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y las empresas cargueras, afinan la estrategia para el traslado de carga al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) El titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, afirmó que la dependencia a su cargo está abierta a recibir de la industria todas las dudas y darles solución, a fin de tener un eficiente proceso migratorio. A la fecha, ya hay un cronograma de actividades con avances, a
fin de llegar al 7 de julio del presente año, meta que se ha fijado para el cierre de las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) de la carga dedicada. Si hacemos un trabajo coordinado, vamos a poder lograr la meta de generar una migración ordenada y una mudanza con el menor costo posible”, enfatizó Nuño Lara. Explicó que, para ello, se han realizado reuniones con todas las entidades involucradas para dar seguimiento a la estrategia, como la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), aerolíneas de carga, la Embajada de Estados Unidos y aduanas.
Tenemos que buscar la fórmula para achicar los procesos; buscar que las certificaciones
se den, que toda esta necesidad de gestión la tengamos a la mano”, abundó.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, coincidió en que las autoridades están para trabajar de la mano con la industria de carga, en donde “mantenemos un diálogo abierto”. Agradeció a todos los involucrados el esfuerzo en el proceso, ya que tras la publicación del Decreto el pasado 2 de febrero “el tiempo es fundamental”. De acuerdo con estimaciones, la capacidad de carga del AICM es de medio millón de toneladas al año, mientras el AIFA cuenta en la actualidad con una cabida de un millón de toneladas anuales y podrá crecer hasta dos millones de toneladas de carga.
“La reducción de sodio desempeña un papel clave en la protección de las poblaciones de la carga de enfermedades no transmisibles, a saber, las enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de muerte y discapacidad a nivel mundial.
Eduardo Ruiz-HealyLa evidencia es clara: cuanto más sodio consumimos, más aumenta nuestra presión arterial, y la presión arterial se reduce cuando se reduce la ingesta de sodio en la dieta. La reducción de la ingesta de sodio es una de las formas más rentables de mejorar la salud, ya que puede evitar millones de muertes cada año con costos totales del programa muy bajos. En promedio, consumimos más de 4 mg de sodio todos los días, que es el doble de la cantidad recomendada por la OMS”.
Lo anterior es lo que se lee en el primer párrafo del Prefacio del WHO Global Report on Sodium Intake Reduction que difundió el jueves pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que puede leerse en www.who.int/publications/i/item/9789240069985
En su Prefacio anota que “en 2013 los 194 Estados Miembros de la OMS se comprometieron a reducir la ingesta de sodio de la población en un 30% para el año 2025. Desde entonces, el progreso ha sido lento y sólo unos pocos países han sido capaces de reducir la ingesta de sodio de la población, pero ninguno ha sido capaz de alcanzar el objetivo. Como tal, se está considerando extender el objetivo hasta 2030”.
El tema es importante porque la hipertensión es una de las enfermedades que más le cuestan a una sociedad, tanto en vidas como en recursos económicos.
En México, cerca de 50 mil personas murieron en 2020 por causa de la hipertensión que padecían, según datos del INEGI. Hoy han de ser aún más cada año.
La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 elaborada por el Instituto Nacional de Salud Pública señala que 15.7% de la población de 20 años o más padecía de hipertensión. Sin embargo, el porcentaje era de 18.5% entre aquellos que tenían de 40 a 59 años y de 39.6% entre los que tenían 60 o más años. Es decir, de acuerdo con el Censo Nacional de Población 2020, 13.1 millones de personas de 20 años o más, 5.4 millones de entre 40 y 59 años, y 6 millones de 60 o más años.
Sin embargo, de acuerdo con Sergio Alberto Mendoza Álvarez, maestro en la Facultad de Medicina de la UNAM, citado el 15 de mayo de 2022 por el periódico El Financiero, “La prevalencia de hipertensión arterial en los adultos mexicanos es de 49% y cerca de 70% de ellos no sabe que la padece”.
La misma nota en El Financiero señala que “De acuerdo con el estudio ‘Epidemiología de la hipertensión arterial en adultos mexicanos: diagnóstico, control y tendencias. ENSANUT 2020’, 49.2 por ciento de la población con vulnerabilidad socioeconómica tenía hipertensión arterial y sólo 47.1 por ciento fue diagnosticada”. El Reporte Global aludido al principio de esta columna señala que solo 10 países han adoptado “múltiples medidas obligatorias para la reducción del sodio”, entre ellos México.
Pese a lo anterior, falta mucho por hacer poque la ingesta diaria de sodio promedio por persona en nuestro país es de 8.8 gramos, poco más de cuatro veces la cantidad de 2 gramos recomendada por la OMS.
¿La mejor manera de prevenir la hipertensión? Dejar de usar el salero en la cocina y en la mesa.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Sin embargo, el peso sí se verá afectado tras la quiebra de Silicon Valley Bank y Signature Bank, explica Sergio Camacho
La quiebra financiera de dos bancos estadounidenses no es motivo de preocupación para las finanzas mexicanas, considera Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda e investigador emérito del Sistema Nacional de Investigadores. Afirmó que estamos ante una minicrisis bancaria y que es poco probable que pase algo más que el colapso de las dos instituciones: Silicon Valley Bank y Signature Bank. Agregó que la caída de los dos bancos ha causado alguna volatilidad en Estados Unidos, “pero dudo que pase algo más”.
Mencionó que la afectación que podría verse en México es en la paridad peso-dólar.
La moneda local puede presentar una depreciación como consecuencia de esa minicrisis bancaria. “Pero la verdad es que desde hace algunas semanas el peso estaba demasiado fuerte sin base alguna. Esta noticia lo pondrá más en línea”.
El Silicon Valley Bank, que se especializaba en el sector tecnológico, anunció el viernes pasado su bancarrota y el domingo las autoridades financieras estadounidenses garantizaron que los recursos de los usuarios estarán disponibles cuando los requieran. El mismo domingo se dio a conocer la quiebra de un segundo banco, el Signature Bank, con sede en Nueva York. El gobierno estadounidense busca evitar un “efecto contagio” en el sector bancario, tras el colapso de los dos bancos.
Hay que dejar de usar el salero
El cierre de SVB
Dalia QuintanaEl viernes las autoridades tomaron el control del Silicon Valley Bank (SVB) y en la tarde del domingo hicieron lo mismo con el banco Signature. En una rápida reacción, el gobierno y la Reserva Federal de EE.UU. (equivalente al banco central) aseguraron que devolverán los fondos a todos los depositantes. Este lunes, el presidente de EE.UU., Joe Biden, aseguró que el sistema financiero de la nación está a salvo, reafirmando el intento por proyectar calma luego de que el rápido y sorprendente colapso de las entidades bancarias generara temores de una crisis más extensa. “Sus depósitos estarán allí cuando los necesiten”, afirmó, agregando que los directivos de los bancos deberán ser despedidos y que el dinero que se devolverá a los clientes no será pagado por los contribuyentes con fondos públicos. El mandatario estadounidense también se dirigió a los inversores, que no serán protegidos: “Asumieron un riesgo y cuando el riesgo no rinde, los inversionistas pierden su dinero. Así funciona el capitalismo”. El colapso de Silicon Valley Bank es la mayor caída de una entidad bancaria tras la crisis de 2008
SVB, un prestamista tecnológico clave, cayó en picada después de que sus directivos no lograran recaudar los fondos suficientes para seguir funcionando, cuando necesitaban con urgencia dinero para recuperar su liquidez.
Cuando se dio a conocer que el banco estaba en graves problemas la semana pasada, los clientes fueron en estampida a retirar sus fondos y generaron temores sobre la estabilidad del sector bancario en general. El episodio se produjo después de que SVB anunciara que estaba tratando de recaudar US$2.250 millones para cubrir sus pérdidas. La noticia hizo que los inversores huyeran del banco. Las acciones experimentaron el jueves su mayor caída en un solo día, derrumbándose más del 60% y bajando aún más en el comercio fuera de horario.
Máxima incertidumbre
Las preocupaciones de que otros bancos pudieran enfrentar problemas similares llevaron a la venta generalizada de acciones bancarias a nivel mundial en los últimos días. Prestamista crucial para las empresas en etapa inicial, conocidas como start up, SVB era el socio bancario de casi la mitad de las empresas de tecnología y atención médica respaldadas por firmas estadounidenses que cotizaron en los mercados de valores el año pasado.
En declaraciones desde Washington el viernes, la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, dijo que está monitoreando “los desarrollos recientes” del SVB y otros bancos “con mucho cuidado”. “Cuando los bancos experimentan pérdidas financieras es y debería ser motivo de preocupación”, señaló. Los inversores también tuvieron que lidiar con la reciente caída de Silvergate Capital, una entidad crediticia enfocada en el mercado de las criptomonedas, cuyas acciones perdieron un 22% después de comunicar a última
hora del jueves que planeaba reducir sus operaciones. Este banco estaba en apuros después de que se viera afectado por las pérdidas tras el colapso de la firma FTX. Si bien muchos analistas de Wall Street han argumentado que es poco probable que la crisis del SVB se extienda al sistema bancario en general, las acciones de otros bancos medianos y regionales estuvieron tambaléandose el viernes en medio de un clima de incertidumbre.
4 claves para entender el colapso
Las pérdidas del banco se explican en el contexto del incesante aumento de los costos de los préstamos por parte de la Reserva Federal durante el último año. Muchas firmas del sector tecnológico, sus principales clientes, han preferido no endeudarse para evitar exponerse a riesgos. Por otro lado, los grandes inversores que suelen destinar fondos a las start up, tampoco están interesados en correr riesgos. En medio de este escenario, el banco fue perdiendo liquidez al verse afectado por la disminución de los depósitos de sus clientes. Cuando se conoció que el banco estaba en la cuerda floja y necesitaba refinanciarse, los clientes comenzaron a retirar sus fondos por temor a perderlos. El pánico comenzó a expandirse hasta que el jueves las acciones de la entidad se desplomaron más del 60%.
Finalmente el viernes fueron suspendidas las transacciones de SVB en Wall Street y, pocas horas después, los reguladores anunciaron su cierre. La firma, que comenzó como un banco de California en 1983, empleaba a más de 8.500 personas en todo el mundo, aunque la mayoría de sus operaciones estaban en Estados Unidos.
Reguladores estadounidenses cerraron dos bancos para evitar un “efecto contagio” en el resto de la industria bancaria
A su entrada al salón del Consejo General, el secretario recibió también felicitaciones por regresar a su cargo
Mauricio SalomónEntre aplausos, integrantes del INE y consejeros recibieron al secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo que se reincorporó este lunes a sus funciones, tras su destitución con la publicación de la Reforma Electoral.
A su entrada al salón del Consejo General, el secretario recibió también felicitaciones por regresar a su cargo.
El secretario ejecutivo fue restituido el viernes pasado tras obtener una suspensión definitiva contra un artículo transitorio del Plan B de la Reforma Electoral. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó que este lunes, la dirección jurídica del Instituto recibió la notificación de la jueza de distrito, por la que se le otorgó la suspensión definitiva. La resolución señala que a primera vista hay “razones que apuntan a su inconstitucionalidad, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido que las leyes privativas están prohibidas por la Constitución”. “Se hace un acto de justicia que restituye en sus funciones a un funcionario probo, honesto y comprometido a quien el sistema electoral y la democracia le deben mucho”, expresó el consejero.
La decisión, tanto de su cese como su actual restitución, fue foco de la polémica poltíca en el país en las últimas semanas, sobre todo, por que se trata del primer revés al llamado Plan B electoral del Presidente López Obrador, y que muchos ven como un reto o amenaza a las instituciones electorales de cara al 2024. Los simpatizantes del presidente han hecho eco de las críticas del mandatario contra el INE, por
sus elevados salarios, además de que Jacobo ha estado en el puesto ya 14 años, “es un porfirito”, dijo López Obrador en una mañanera, al señalar el largo tiempo que ha detentado el cargo de Secretario Ejecutivo.
El 2 de marzo pasado, Edmundo Jacobo Molina tuvo que dejar su cargo como secretario ejecutivo del INE, ya que las reformas electorales impulsadas por Morena así lo establecían; ante ello, el INE nombró a Roberto Heycher Cardiel Soto como encargado del despacho. Aún falta que sesione el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para resolver de fondo el caso. El domingo, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, celebró la reinstalación de Edmundo Jacobo, pues dijo que es el primer revés jurídico de muchos que vendrán por las reformas del llamado “plan B”.
Se hace un acto de justicia que restituye en sus funciones a un funcionario probo, honesto y comprometido a quien el sistema electoral y la democracia le deben mucho”
El canciller Marcelo Ebrard se reunió este lunes con cónsules de México en Estados Unidos para pedirles que defiendan a México ante los ataques de políticos del Partido Republicano
Román Quezada
El canciller Marcelo Ebrard pidió a los 52 cónsules en Estados Unidos defender a México de “los inaceptables ataques” de legisladores y exfuncionarios del Partido Republicano, que en los últimos días plantearon que las Fuerzas Armadas estadounidenses combatan a los carteles mexicanos.
“No vamos a permitir que atropellen a México”, planteó el canciller a los cónsules congregados en el Instituto Cultural Mexicano la tarde de este lunes.
A petición de presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores viajó a Washington para reunirse con el embajador Esteban Moctezuma y los consules, a quienes les planteó la campaña de defensa de México. En el encuentro el encargado de la política exterior y los diplomáticos revisaron las propuestas de políticos republicanos, quienes han señalado a México de ser responsable de la crisis del consumo de fentanilo en los Estados Unidos, que está quitando la vida a más de 100,000 estadounidenses cada año. En un comunicado, la cancillería informó que el secretario recordó a los cónsules que México ha sido aliado de Estados Unidos en la lucha contra el fentanilo y muestra de ello es que el decomiso de esa sustancia muestra cifras récord en esta administración. A pesar de ello, el canciller criticó que se haya llegado al extremo de proponer una intervención en México. “Con este costo de vidas humanas, ¿cómo es que estos señores se atreven a cuestionar nuestro compromiso o, peor aún, a pedir una intervención en nuestro país?”, cuestionó. Además de la defensa de México, se pidió a los cónsules emprender una campaña para informar sobre lo que está haciendo México en contra del fentanilo y organizaciones criminales.
En abril habrá reunión bilateral Como parte del encuentro se acordó que en abril próximo se realice una reunión en Washington entre los gabinetes de seguridad de México y Estados Unidos con el propósito de identificar” pasos extras” de cooperación para el combate del tráfico de fentanilo y de armas. El secretario recordó que hay disposición de ambos países para trabajar de manera conjunta para evitar las muertes por uso de fentanilo e impedir que los grupos criminales accedan a armas de alto poder. En el caso de México, precisó que hay cuatro ejes en los que el gobierno federal trabaja:
1. El endurecimiento del marco legal y regulatorio
2. La ampliación de los mecanismos de supervisión y vigilancia de sustancias controladas o uso dual
3. El fortalecimiento en el despliegue y la vigilancia en puertos y aduanas terrestres y marítimas y en el territorio nacional
4. La ampliación de los servicios de salud pública y atención a los trastornos mentales.
No permitiremos ataques a México,todos serán respondidos con firmeza y argumentos”
El Presidente de la República recibió en Palacio Nacional una delegación bipartidista de legisladores y representantes estadounidenses encabezada por el congresista republicano por Missouri, Jason Smith
Sergio Camacho
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, expuso a una delegación de congresistas de Estados Unidos, demócratas y republicanos, los resultados del gobierno de México en la lucha contra los traficantes internacionales de fentanilo y otros precursores químicos. Esta mañana el Presidente de la República recibió en Palacio Nacional una delegación bipartidista de legisladores y representantes estadounidenses encabezada por el congresista republicano por Missouri, Jason Smith. La reunión se dio días después de las declaraciones de legisladores del partido republicano plantearon usar a las fuerzas armadas de ese país para combatir a los cárteles de las drogas en territorio mexicano y el inicio de una consulta técnica dentro del T-MEC por la negativa del gobierno mexicano a usar maíz transgénico. De acuerdo con Presidencia de la República durante el encuentro, que duró tres horas, ambas partes sostuvieron un diálogo franco y abierto sobre los temas de interés en la agenda bilateral.
“El primer mandatario subrayó las acciones y resultados del Gobierno de México en materia de lucha contra cadenas internacionales de suministro de fentanilo y otros
precursores químicos en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras”, dijo Presidencia en un comunicado.
Demás destacó el trabajo que se realiza para mantener y ampliar el comercio entre ambos países, pues la relación estrecha y beneficiosa entre México y Estados Unidos ha generado gran cantidad de empleos, ingresos, riquezas y bienestar para los pueblos en ambos lados de la frontera. El presidente López Obrador subrayó que a partir del pleno respeto a las soberanías de cada país y de la ayuda mutua, México y Estados Unidos podrían fortalecer sus procesos productivos y consolidar América del Norte como la región más importante del mundo. “Y eventualmente, fortalecer la hermandad de todos los pueblos y países del continente americano para lograr una integración justa con el fin de que nadie se quede atrás”, señala el documento. En la reunión, el presidente López Obrador estuvo acompañado por la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro; el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González; y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco. Por parte de Estados Unidos: el embajador en México, Ken Salazar, así como los congresistas demócratas Terri Sewell (Alabama); y Jimmy Panetta (California); así como los congresistas republicanos Beth Van Duyne (Texas); Carol Miller (Virginia Occidental); Michelle Fischbach (Minnesota); Mike Carey (Ohio); y Kelly Armstrong (Dakota del Norte), entre otros servidores públicos.
Y eventualmente, fortalecer la hermandad de todos los pueblos y países del continente americano para lograr una integración justa con el fin de que nadie se quede atrás”, señala el documento”
Un tiktoker venezolano, dio a conocer la historia de Walter, un pequeño de bajos recursos que trabaja como limpiaparabrisas
Guadalupe Arce
Si por algo se caracteriza Saúl ‘Canelo’ Álvarez es por ser agradecido y de nueva cuenta lo volvió a demostrar. Recientemente se viralizó en redes un
video que lo muestra apapachando a un seguidor suyo de 13 años que lo admira. Manuel Conecta, un tiktoker venezolano, dio a conocer la historia de Walter, un pequeño de bajos recursos que trabaja como limpiaparabrisas en San Cristóbal, Táchira para poder comprarse un equipo de boxeo. Luego de que el video se hiciera viral y le llegara al boxeador, este decidió sorprenderlo con un par de guantes autografiados.
El quarterback se perfila para ser el titular de los Raiders, con las salidas de Derek Carr y Jarrett Stidham; tiene marca de 40 victorias y 17 derrotas como profesional
Guadalupe Arce
Hay nuevo quarterback en Las Vegas. Los Raiders llegaron a un acuerdo con Jimmy Garoppolo, quien firmó un contrato de $67.5 millones de
dólares por tres años, con un estimado de $45 millones garantizados, un movimiento que en un inicio fue reportado por medios como ESPN y The Athletic y después confirmado por la propia NFL.
Con 31 años, Jimmy G viene de jugar seis temporadas con San Francisco 49ers, luego de ser el quarterback suplente de Tom Brady con New England Patriots, con quienes tiene sus dos anillos de campeonato.
Walter, ya vi que estás trabajando para comprarte unos guantes. Échale muchas ganas. Siempre hay que tener una ilusión por algo y tú tienes la de ser boxeador”, le dijo al pequeño que no pudo contener las lágrimas de la emoción.
Aquí te voy a mandar unos guantes para que le eches ganas. Un abrazo, que Dios te bendiga”, dijo el campeón.
Su récord como pasador profesional es de 40-17.
Garoppolo tiene vía libre para ser el mariscal de campo titular de Las Vegas Raiders, ya que Jarrett Stidham, quien fue titular en los dos últimos partidos de temporada regular de los Raiders, firmó un contrato de dos años con Denver Broncos, tal y como se confirmó este lunes de la mañana. Recordemos que Derek Carr fue cortado el mes pasado y llegó a un acuerdo para firmar con los New Orleans Saints.
El público que acudió al homenaje reconoció la carrera de Ignacio López Tarso, fallecido a los 98 años, como se hace en los escenarios. Actores y directores hablaron de su valía
Daniela León
Para Ignacio López Tarso, el mejor alimento para un actor, su mejor paga, era el aplauso del público. Y fue así como el público se puso de pie para ovacionarlo, agradecer su vida, obra y trayectoria, y despedirlo, durante el homenaje póstumo de cuerpo presente que recibió en el Palacio de Bellas Artes, el escenario en el que debutó en sus inicios con una obra de Shakespeare. Quien fuera protagonista de películas como Macario, El hombre de papel, Rosa blanca, El gallo de oro, Días de otoño y Cri Cri, el grillito cantor falleció este 11 de marzo a los 98 años de un paro cardiaco y su partida conmocionó al gremio artístico, pero también a decenas de seguidores que se dieron cita en el máximo recinto de las artes del país.
El Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica
Nacional interpretó obras de Mozart y de Manuel M. Ponce, en el inicio del homenaje de despedida. Sin embargo, a las 18:53 horas de este domingo, fueron opacadas por los aplausos que resonaron en
el lobby del Palacio de Bellas Artes, a la llegada de los restos mortales del actor, quien tuvo 75 años de trayectoria artística; más de 54 películas, más de cien obras de teatro y hasta 44 créditos en televisión, además de lecturas dramatizadas en streaming, grabaciones de corridos e incursión en doblaje.
Su hijo Juan Ignacio Aranda y los familiares más cercanos, como su nieto, el baterista Antonio Sánchez, escucharon atentos el despliegue de la extensa ovación, muestra de cariño, admiración y reconocimiento de quienes fueron parte fundamental de su vida: el público.
El féretro fue abierto y, una vez ahí, frente a una enorme fotografía del actor de obras como Una vida en el teatro, Doce hombres en pugna, Un Picasso y El padre, los asistentes de a pie caminaron en espera de pasar frente a él, sin posibilidad de verlo de cerca, pero sí de observar a distancia, y ser partícipe, de tan emotiva despedida. La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, fue la primera en tomar el micrófono para hablar de la vida y obra de Ignacio López Tarso.
Daddy Yankee es nombrado embajador del Clásico Mundial de Beisbol
El cantante de género urbano sigue haciendo realidad su sueño de estar involucrado en el beisbol
Sandra RodriguezDaddy Yankee anunció este viernes que se ha coronado como el embajador del Clásico Mundial de Béisbol, en el primer paso de una nueva era profesional en la que va a estar enfocado en el deporte, nuevas empresas y la producción de cine y televisión. “Esto es lo que voy a estar haciendo ahora que terminó mi etapa en la música, ya tengo mi equipo de béisbol en Puerto Rico y cada vez
voy a estar más involucrado en lo que tiene que ver con el deporte”, indicó el artista y empresario puertorriqueño. En una rueda de prensa, en la que estaba flanqueado por el exbeisbolista dominicano David ‘Big Papi’ Ortiz y los productores Playz-n-Skillz, Daddy Yankee reveló que su canción inédita “Chispa”, ha sido escogida como el tema oficial del Clásico.
“La canción forma parte de las que hicimos para el disco ‘Legendaddy’, pero quedó para las que vamos a ir sacando como bonus (extras)”, manifestó.