MILED MÉXICO 10/03/23

Page 1

MiledMxPeriódico

@miledmexico

CIUDAD DE MÉXICO | VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 | AÑO: X | NÚMERO: 3995 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

MORENA BUSCA MODIFICAR EL MÉTODO DE SELECCIÓN DEL RECTOR DE LA UNAM

La propuesta del diputado Armando Contreras Castillo no alcanzó a ser presentada ante la mesa directiva, pero ya fue circulada entre los legisladores

AHUEHUETE DE GLORIETA REFORMA SERÁ SUSTITUIDO POR OTRO EJEMPLAR DE NUEVE METROS

La Secretaría del Medio Ambiente informó que el ahuehuete de Reforma lo van a sustituir por otro ejemplar similar que mide nueve metros

México y Estados Unidos van por campaña conjunta vs fentanilo

Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron lanzar una campaña “sin precedentes” en contra del consumo del fentanilo por ser una amenaza para las familias, informó Marcelo Ebrard

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 1
www.miled.com
12
16 14

En el caso de los más recientes detenidos, la fiscal mencionó que se trata de propietarios y administradores del hospital del Parque y Dickava

Román Quezada

La fiscal de Durango, Sonia Yadira de la Garza, informó la detención de cuatro personas propietarios y administradores de dos hospitales donde se originó el hongo que ocasionó la meningitis en la entidad. En rueda de prensa este miércoles, la fiscal detalló que se detuvo el martes a Erasmo David “N”, Sandra “N”, Ilse “N” y José Miguel “N”, que se suman a la detención el pasado domingo de Luis Carlos

“N”, también administrador y copropietario. En el caso de los más recientes detenidos, la fiscal mencionó que se trata de propietarios y administradores del hospital del Parque y Dickava, el primero de ellos donde se han originado 62 casos de contagio y 32 víctimas fallecidas. Se les investiga por delitos como homicidio y lesiones

Sonia Yadira de la Garza dijo que los detenidos se abrieron carpetas de investigación por delitos como homicidio y lesiones, y dijo que ayer mismo se vincularon a proceso. “Entramos en una etapa de investigación. Fueron vinculados a proceso,

cuando se presentaron al juez renunciaron al plazo y término y fueron vinculados a proceso ayer mismo”, comentó la fiscal

Añadió que las personas fueron detenidas en Durango gracias a labores de investigación y a que no habían cumplido las condiciones de presentación para ratificar los amparos que habían interpuesto, por lo que les revocaron la suspensión del amparo. A la fecha la fiscalía estatal suma 69 denuncias de las familias afectadas y se ha procedido con la detención de cinco personas entre dueños y administradores, más dos por parte de la Fiscalía Anticorrupción, asociadas al sector salud. M

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 2
México
MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722 Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No.
MILED MILED MÉXICO
RAÚL
Detienen a 4 personas más por caso de meningitis en Durango
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS C O N : M A R I S S A R I V E R A Y P A T Y B E T A Z A AQUÍ ENTRE DOS VIERNES 9 PM

Ayer se conmemoró una vez más el Día Internacional de la mujer

Hugo Antonio Espinosa

En las principales ciudades del país se llevaron a cabo actos cívicos, marchas y protestas relacionadas con la reivindicación de los derechos de las mujeres a vivir sin violencia, libres, en paz, con igualdad y respeto a sus preferencias, roles, identidades y desempeños laborales. Pero lo más importante: Exigieron justicia. Afortunadamente el saldo fue blanco.

Sin menoscabo del derecho a manifestarse y a la libre expresión de los múltiples colectivos de mujeres que ayer marcharon, así como de aquellas que lo hicieron de manera espontánea e independiente, es necesario reflexionar sobre las expectativas y saldos de esta jornada y de la forma en la que se consuman las libertades civiles de unas y las restricciones y afectaciones de otras y otros. ¿En qué momento la libertad de expresión y la libre autodeterminación de los ciudadanos para reunirse y marchar puede poner en riesgo a quienes los rodean e incluso a ellos mismos?

La pregunta es muy pertinente porque, quienes ayer se manifestaron, no pretendían hacerle daño a nadie –por lo menos a nadie con nombre y apellido— y mucho menos a sí mismas; sólo arengar al llamado Estado Patriarcal y a la violencia machista, entre otros fenómenos sociales lacerantes.

Según la Terminología para la reducción de riesgo de desastre, publicada en 2009 por la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres de las Naciones Unidas, UNISDR (por sus siglas en inglés), una amenaza es “un fenómeno, sustancia, actividad humana o condición peligrosa que pueden ocasionar la muerte, lesiones u otros impactos a la salud, al igual que daños a la propiedad, la pérdida de medios de sustento y de servicios, trastornos sociales y económicos,

o daños ambientales”. En tal sentido, cuando un grupo de personas –indistintamente de su género, condición o grupo étnico— se manifiesta libre y abiertamente en las calles o se reúnen para celebrar, conmemorar o atestiguar algo de manera masiva, indistintamente si es de carácter religioso, artístico, deportivo o político, también de manera libre, las emociones, valores y símbolos que las reúne pueden desbordarse, súbita o deliberadamente, y convertirse en una amenaza para las personas que las rodean, sus bienes y el entorno.

En la teoría de la Gestión Integral del Riesgo de Desastre, el nivel de riesgo al que se expone una persona, entidad o grupo, depende de la combinación de tres factores básicos: una amenaza o peligro –cuya magnitud e intensidad es variable—, la cual se combina con las vulnerabilidades físicas y socioeconómicas inherentes y adquiridas de la entidad afectable, y del tiempo de exposición ante el agente agresor. La ecuación puede generar “Daños o pérdidas probables sobre un agente afectable”, según la Ley General de Protección Civil, en su Artículo 2, Fracción XLIX. Por lo tanto, siguiendo este orden de ideas, ¿Cómo podrían prevenirse los empresarios, comerciantes y ciudadanos de a pie, cada año, para no ponerse en riesgo ellos mismos y sus bienes cada 8 de marzo o en cualquier otra manifestación?

¿Un Programa Especial de Protección Civil para Manifestaciones Masivas de Inconformidad Social será la respuesta? ¡Seguro que sí! Pero no solo le corresponde al gobierno, sino a todos. En las ciudades mencionadas las autoridades responsables se ocupan de implementar un Programa Especial de este tipo, no obstante, a efecto de mejorar y reducir cada vez más los riesgos a la población, habrá que diseñar mejor las etapas previas a la preparación, auxilio y recuperación ante dichos fenómenos, que es lo que cotidianamente se conoce pública y mediáticamente de estas estrategias:

la reacción, la respuesta y el restablecimiento de los servicios, una vez que las marchas y manifestaciones de inconformidad han transcurrido y sus daños han sido evaluados.

¿Qué acciones pueden incluirse en estos programas de protección civil en sus fases de identificación, previsión, prevención y mitigación de riesgos?

¿Será posible reunirse con los liderazgos de los colectivos y establecer acuerdos para que sus objetivos sean incluso más visibles y contundentes, pero al mismo tiempo sean menos las afectaciones al espacio público y a los derechos y bienes de otros? Analizar las formas de evitar destrozos y perjuicios a comerciantes, empresarios y transeúntes de forma anticipada, en consenso y con estrategia, haciendo equipo con los afectados, más allá de levantar fortalezas alrededor de monumentos, edificios públicos y desplegar centenas de policías, equipo y fuerzas de tarea es el reto de las autoridades. Innovar en los mecanismos de seguridad y protección civil, involucrando a los tres sectores –público, privado y social– puede lograr que incluso más ciudadanos se sumen, de mejor forma y pacíficamente, a las exigencias de diversos sectores sociales vulnerables que año con año se manifiestan, buscando reducir al máximo los riesgos de marchar. Gobernanza, le llaman, al gobernar escuchando y acordando de manera abierta, transparente, con la ley en la mano y haciendo uso de la tecnología disponible. Esto también es protección civil. ¡Feliz fin de semana!

Fue Director del Heroico Cuerpo de Bomberos de Toluca, Subdirector de Protección Civil e Inspección en la SCT Federal. Actualmente es Subdirector de Emergencias en el Valle de Toluca, en la Coordinación General de Protección Civil, EDOMEX @CmdtEspinosa cmdtespinosa

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
Los riesgos de marchar
MARZO DE
¡SIN RIESGOS! El espacio más seguro lo haces tú.
VIERNES
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 5

AMLO insulta a políticos de EEUU y no acepta que hay un problema

Cada día hay más políticos estadounidenses que exigen que los cárteles mexicanos del narcotráfico sean calificados como organizaciones terroristas

Eduardo Ruiz-Healy

De ocurrir esto, el gobierno de EEUU podría actuar contra ellos pero también contra cualquier organización o persona que haga negocios con ellos. La manera de actuar podría variar. Desde multar a cualquier empresa o individuo que mantenga una relación de negocios con un cártel, hasta la captura, encarcelamiento o destrucción de los narcos y sus cómplices utilizando a las autoridades mexicanas o, en caso de ser necesario, las fuerzas armadas de EEUU. Los fiscales generales de 21 estados de EEUU y cada vez más legisladores republicanos están actuando para lograr que los cárteles sean designados como organizaciones terroristas. El mismo fiscal general de EEUU acepta que llegado el caso él no se opondrá a dicha designación.

Ayer, un poderoso senador republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham, anunció que propondrá legislación para, como él mismo lo dijo, “combatir el flagelo del fentanilo en EEUU y la violencia causada por los cárteles mexicanos”.

Entre las muchas cosas que dijo destacan las siguientes: “Los cárteles en México han estado aterrorizando a los estadounidenses durante décadas. Vamos a desatar la furia y el poder de EEUU contra estos cárteles. Vamos a destruir su modelo de negocio y su estilo de vida porque nuestra seguridad nacional y la seguridad de EEUU en su conjunto dependen de que tomemos esta acción decisiva. El segundo paso en el que participaremos es dar a los militares la autoridad para perseguir a estas organizaciones dondequiera que existan. No invadir México.

No para derribar aviones mexicanos sino para destruir los laboratorios de drogas que están envenenando a los estadounidenses. ¿Qué impulsa esto? El fentanilo. Más personas murieron en EEUU por envenenamiento por fentanilo que en los accidentes automovilísticos y la violencia armada combinados. El fentanilo se está convirtiendo en la principal causa de muerte de los estadounidenses de 18 a 45 años. 200 estadounidenses mueren cada día debido a sobredosis de fentanilo. Las sobredosis causan el equivalente a un nuevo 11 de septiembre cada dos semanas. Creo que si hubiera una célula de ISIS o Al Qaeda en México que lanzara un cohete contra Texas, los borraríamos del planeta. Los cárteles mexicanos están haciendo eso, multiplicado por miles y nuestra respuesta es inadecuada. Para el presidente de México: el fentanilo es un arma de destrucción masiva que se lanza a EEUU desde su país. Viene de su país. Está permitiendo refugios seguros para que estos grupos operen con impunidad. Porque lo que está haciendo no está funcionando. Su país está siendo utilizado por narcoterroristas para envenenar a Estados Unidos. Le pedimos que nos ayude”.

Para variar, el presidente Andrés Manuel López Obrador mandó ayer al diablo a Graham y se lanzó contra todo lo que él percibe como lo malo que hay en EEUU, y aseguró que en México “no producimos fentanilo y no tenemos consumo de fentanilo”, lo que es absolutamente falso. En fin, en vez de tomar en serio a los políticos poderosos de EEUU, aceptar que hay un problema y buscar puntos de negociación con ellos, optó por seguir antagonizándolos. Muy mal.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

No hay necesidad de protestas, dice Semovi a transportistas

Respecto a las “acusaciones infundadas”, en torno a funcionarios públicos de la dependencia y a la sustitución de unidades, la Secretaría reiteró que esta información “es absolutamente falsa”

Sandra Rodriguez

La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la CDMX le mandó decir al “grupo minoritario” de transportistas de las rutas 12, 57, 84, 88 y 91, que amagaron con movilizarse esta mañana, que no hay necesidad de manifestarse, pues la dependencia está abierta al diálogo y ha cumplido y seguirá cumpliendo con el marco normativo del programa de modernización de transporte.

La Semovi señaló que como se informó el pasado 7 de marzo, el grupo de transportistas que convoca a una manifestación esta mañana a las afueras de la dependencia tiene programada una mesa de trabajo esta tarde con personal de la propia y de la Secretaría de Gobierno.

El objetivo de ésta es dar seguimiento a sus inquietudes y aclarar cualquier duda en relación con el proceso de formación de empresas que es parte del programa de sustitución de unidades y mejoras del servicio de transporte, por lo que insistieron que no hay necesidad de protestar. Respecto a las “acusaciones infundadas” hechas por el representante de uno de los dirigentes de ruta 84, en torno a funcionarios públicos de la dependencia y a la sustitución de unidades, la Semovi reiteró que esta información “es absolutamente falsa y que todo el proceso se ha hecho de acuerdo con la ley vigente y de manera completamente transparente”. “Cabe mencionar que estos grupos están conformados por minorías con diferencias internas dentro de sus respectivas rutas. En el caso de la empresa zonal en Culhuacanes, se contó con la participación de 141 concesiones y 95 concesionarios de las rutas 12, 84 y 91 en el proceso de chatarrización y conformación de la empresa denominada “Autobuses Barrios Culhuacanes”. Dicha empresa, que congrega a los concesionarios de las rutas ya mencionadas, es la que eligió y solicitó la adquisición de unidades dentro del programa de chatarrización”, señaló la Semovi. M

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 6
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 7

Avala el pleno la reforma al Código Penal Federal y a la Ley Federal de Víctimas para incrementar las penas por este tipo de agresiones

Carlos Santaella

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Penal Federal y a la Ley Federal de Víctimas para incrementar las penas por lesiones inferidas con ácido. El dictamen se aprobó por unanimidad de 453 votos a favor. La reforma señala que se impondrán de siete a quince años de prisión y de trescientos a setecientos días multas a quien por sí o por interpósita persona cause lesión o lesiones a otra persona, y utilice para ello cualquier tipo de ácido, álcali, agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable.

“Cuando la lesión o lesiones afecten la cara, el cuello, el brazo, la mano o los órganos sexuales de la víctima, la pena se aumentará hasta en un tercio, en su mínimo y en su máximo”, es decir, que en esos casos, las penas alcanzarán los 20 años.

Pena aumenta si víctima es persona

con discapacidad o menor de edad. Cuando la víctima sea una mujer, persona con discapacidad o menor de edad, la pena se aumentará hasta en una mitad, en su mínimo y en su máximo, es decir, que se incrementa hasta 22.5 años. Si la lesión o lesiones afectan órganos o funciones vitales, ponen en peligro la vida o afectan más de la mitad del cuerpo, el delito podrá ser catalogado como homicidio o feminicidio, en grado de tentativa, que alcanza hasta 40 años de cárcel. Como parte de la reforma, también se adiciona un segundo párrafo al artículo 36 de la Ley General de Víctimas, para establecer que, en el caso de las víctimas de lesiones inferidas con ácido o sustancias similares, se garantizará el acceso a cirugías reconstructivas.

“Subestimar el movimiento feminista saldrá más caro”

Al hacer uso de la voz, el diputado Miguel Ángel Torres Rosales (PRD) celebró la aprobación del dictamen que sanciona las lesiones inferidas con ácido, y advirtió que “subestimar el movimiento feminista y sus necesidades saldrá más caro”. La diputada Valeria Santiago Barrientos (PVEM) subrayó que el dictamen a discusión “abona a la erradicación de la violencia en contra de las mujeres”, y lamentó que los casos más representativos

sobre ataques con ácido “no han sido atendidos, por lo que es necesario incorporar en la legislación la pena por lesiones inferidas con ácido y con ello garantizar que las víctimas tengan acceso a la justicia”.

La diputada de Morena, Alma Anahí González Hernández, señaló que las mujeres que sufren ataques con ácido “son un recordatorio de la violencia a la que son objeto por el solo hecho de ser mujeres”, mientras que Cecilia Márquez Alkadef, también de Morena, señaló que la violencia contra las mujeres es el problema más grande al que se enfrenta la sociedad: “Una de cada tres mujeres ha sido violentada por un tercero o pareja, el Estado ha fallado por no considerar la violencia ácida, es momento de legislar”.

Tras su aprobación en lo general, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) Jessica María Guadalupe Ortega propuso una reserva en la que planteó incluir el mandato de asignar recursos para este propósito, “ya que la modificación de siete a 15 años de prisión y de 300 a 700 días multas para quien, por sí, infiera lesión o lesiones a otra persona utilizando cualquier tipo de ácido, no es suficiente; se requieren recursos”. La propuesta fue desechada. Dicha iniciativa fue turnada a la Cámara de Senadores para su análisis y discusión. M

Ejército Mexicano y GN refuerzan frontera de Matamoros con 300 elementos

El refuerzo del personal se realiza atendiendo el reclamo de la sociedad tamaulipeca para inhibir las actividades de la delincuencia organizada

Carlos Santaella

El Ejército Mexicano desplegó a 200 elementos y 100 más de la Guardia Nacional a Matamoros, Tamaulipas, a fin de fortalecer la seguridad en

la franja fronteriza.

De esta forma, se contribuye con los proyectos para garantizar la paz y seguridad en la entidad.

El refuerzo del personal se realiza atendiendo el reclamo de la sociedad tamaulipeca para inhibir las actividades de la delincuencia organizada en Tamaulipas. Además, se coadyuva con

las autoridades de seguridad pública frente a la delincuencia, actuando en todo momento con pleno respeto a los derechos humanos. De esta forma, se incrementa el nivel de confianza, cercanía y respeto por parte de la población hacia el Ejército y Fuerza Aérea Mexicana. Las fuerzas castrenses, refrendaron su compromiso de trabajar en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. M

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 8
Aprueban diputados castigar ataques con ácido hasta con 22 años de prisión
VIERNES MARZO DE
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 9

Desconectan central nuclear de Zaporiyia tras ataques rusos

La planta nuclear ucraniana de Zaporiyia, fue ocupada por el Ejército ruso tras la invasión y ha sufrido varias desconexiones de la red debido a los bombardeos que se producen en la zona

Dalia Quintana

La planta nuclear ucraniana de Zaporiyia (ZNPP), la mayor de Europa, quedó este jueves completamente aislada de la red eléctrica tras los ataques rusos de las últimas horas, lo que puede conducir a una emergencia con consecuencias radiactivas para todo el mundo, aseguró la empresa estatal Energoatom

en su canal de Telegram. La central, la tercera mayor del mundo, en el sur de Ucrania, fue ocupada por el Ejército ruso tras la invasión y ha sufrido varias desconexiones de la red ucraniana desde entonces, debido a los bombardeos que se producen en la zona y de los que se acusan Moscú y Kiev. “La última línea de conexión de la central nuclear ocupada de Zaporiyia con el sistema eléctrico de Ucrania se desconectó el 9 de marzo a las 03:53 (hora local) debido a los ataques con misiles de los rusos”, advirtió la empresa estatal ucraniana que gestionaba la planta antes de su ocupación. Por el momento, “la central se encuentra desconectada de

la red y se ha implementado un modo de apagón por sexta vez desde su ocupación”, lo que implica que se habilite “un modo de estado frío en las unidades de potencia quinta y sexta” de la planta, explicó.

Además se han encendido 18 generadores diésel para cubrir las necesidades de energía de las instalaciones, que tienen una duración de 10 días. “En caso de que sea imposible reanudar el suministro de energía exterior a la planta, puede ocurrir una emergencia en este periodo (de 10 días) con consecuencias de radiación para todo el mundo”, precisó la empresa energética. M

Pese a protestas, aprueban en Francia reforma a pensiones

El presidente Macron obtuvo una victoria sobre miles de personas que se movilizaron varias semanas en contra del proyecto que eleva de 62 a 64 años la edad de jubilación

Dalia Quintana

El Senado francés, dominado por la derecha, aprobó la noche de ayer, tras una intensa batalla con la izquierda, el artículo clave de un proyecto de reforma de las pensiones que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años.

La votación fue de 201 votos a favor y 115 en contra. De acuerdo con el plan del gobierno, la edad legal de jubilación se elevará progresivamente de 62 a 64 años a razón de tres meses por año a partir del 1 de septiembre de 2023 hasta 2030. Además, para obtener una pensión completa, sin descuento, el periodo de cotización exigido pasará de

42 a 43 años de aquí a 2027, a razón de un trimestre por año. Francia ha vivido grandes movilizaciones de protesta en contra de la reforma de las pensiones impulsada por el presidente Emmanuel Macron.Para entrar en vigor, la iniciativa aún debe ser consensuada por las dos cámaras del Parlamento, para lo cual tienen un plazo hasta el 26 de marzo.

En caso de no alcanzarlo, el gobierno puede aplicar su plan mediante ordenanza, algo que nunca ha ocurrido. Desde que la iniciativa fue presentada se desataron masivas movilizaciones. El martes se dio la protesta más numerosa —1.28 millones de manifestantes, según las autoridades, y 3.5 millones, según los convocantes— y con el inicio de huelgas prorrogables. Tras cinco masivas manifestaciones pacíficas en enero y febrero, los sindicatos decidieron intensificar su lucha, ante el rechazo del gobierno de Macron y de la primera ministra, Élisabeth Borne, a dar marcha atrás. Los sindicatos convocaron nuevas protestas para el sábado y la próxima semana, pero su lucha estuvo presente en la marcha feminista de ayer.

Las organizaciones juveniles bloquearon ayer varias universidades y llamaron a huelga de estudiantes para hoy. La huelga de ayer impactó a las centrales nucleares, por lo que la producción eléctrica francesa se redujo en 11.2 gigavatios (18% de la producción total). El presidente Macron, que enfrentó una fuerte protesta social en 2018 y 2019 con los chalecos amarillos, dejó en primera línea a Borne y se centra en preparar la agenda posreforma. Macron debe “reformular un proyecto para el país”, dijo a la cadena LCI su aliado François Bayrou. Educación, salud, clima, migración e instituciones son algunos de los temas con los que quiere dejar atrás rápidamente la cuestión de las pensiones, una vez aprobada, y recuperar el impulso de su segundo mandato, iniciado en mayo. Varios sindicatos convocaron a intensificar las protestas y el ministro francés de Transportes, Clement Beaune, precisó que el servicio de transporte seguirá irregular hoy y mañana en los aeropuertos de París, así como terminales ferroviarias. M

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 11

México y EU acuerdan>> campaña en contra del consumo de fentanilo

MILED MILED MÉXICO 12
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023

La campaña “es para informar a los jóvenes qué significa el fentanilo, por qué es una amenaza y un peligro”, señaló AMLO al respecto.

Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron lanzar una campaña “sin precedentes” en contra del consumo del fentanilo por ser una amenaza para las familias, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón. Al adelantar algunos acuerdos alcanzados durante la reunión que sostuvieron este jueves el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y Elizabeth Sherwood-Randall, asesora para Seguridad Nacional del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, el canciller mexicano destacó que ambos gobiernos coincidieron en que es necesario hacer más de manera conjunta para combatir el tráfico y el consumo de drogas.

“Tuvimos una buena reunión, un buen diálogo, un buen entendimiento; se acordó iniciar una campaña binacional, que será la primera en toda la historia, entre México y Estados Unidos para informar a los jóvenes qué significa el fentanilo, porque es una amenaza y un peligro para todas las familias; la conversación fue prolongada porque se habló muy a fondo sobre diferentes temas, por ejemplo la atención a las causas, al consumo de drogas (...) Va a ser una campaña binacional de los dos gobiernos, que cada quien haga parte de lo que le corresponde y el presidente sugirió, pidió, propuso, que se haga a la brevedad”, comentó a los representantes de los medios de comunicación.

Otro de los acuerdos tomados en la reunión que se prolongó por espacio de tres horas en Palacio Nacional fue el declarar a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, como contraparte de Elizabeth Sherwood-Randall en seguridad nacional y por ese motivo habrá una reunión en Washington, Estados Unidos, en las próximas semanas para dar seguimiento al trabajo de las reuniones en nuestro país. En opinión del funcionario mexicano, el encuentro de trabajo reafirmó la buena relación que existe con el Gobierno de los Estados Unidos, así como la “coincidencia en los diagnósticos, el deseo y el compromiso de ambas partes de hacer - reconociendo todo lo que se ha hecho - hacer más, ver qué podemos hacer en el tema armas, del fentanilo y otros más que nos puedan ayudar a mejorar la seguridad en los dos lados”, detalló Marcelo Ebrard.

La delegación estadunidense que acompañó a la asesora del presidente Biden estuvo compuesta, entre otros funcionarios por el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar; Lisa Monaco, subprocuradora de los Estados Unidos; el director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas (ONDCP) de la Casa Blanca, Rahul Gupta así como Juan González, asistente especial y director del consejo de seguridad nacional para el continente americano. Por parte de México estuvieron presentes el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González; el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, así como la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

No hay tensión en la relación con los Estados Unidos: Ebrard

De acuerdo con el secretario de Relaciones Exteriores, en el caso de los estadunidenses secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, hace una semana, los funcionarios de la administración Biden que acudieron este jueves a Palacio Nacional “reconocieron el trabajo que México ha venido haciendo respecto a esto, que se actuó con eficacia y rapidez y que se está haciendo la investigación en curso”, indicó. El secretario fue cuestionado acerca de si habría tensión en las relaciones con nuestro principal socio comercial luego de las declaraciones por parte de algunos legisladores republicanos que demandaron declarar como terroristas a los grupos del narcotráfico en México y así autorizar a las fuerzas armadas de su país a combatirlos. Ebrard Casaubón aseveró que “no hay tensión en la relación “ bilateral ya que los legisladores que emitieron esas declaraciones no son el gobierno de los Estados Unidos”. No hay tensión con Estados Unidos porque esa es una declaración de senadores republicanos que no es el gobierno de EU, que plantean algo que saben de antemano que no es realizable, lo plantean porque esa es su campaña electoral, y creen, piensan que atacar a México, culparlo de cosas, de que México no sólo tiene la culpa, sino que le estamos ayudando, todas las incautaciones de fentanilo que se hacen en México, si no se hubiesen hecho, esas pastillas estarían hoy o habrían causado, no digo cientos, miles de muertes en Estados Unidos. Entonces no hay tal tensión con Estados Unidos”, destacó al finalizar la entrevista. M

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 13
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
Mauricio Salomón
Va a ser una campaña binacional de los dos gobiernos, que cada quien haga parte de lo que le corresponde”

Morena busca modificar el método de selección del rector de la UNAM>>

MILED MILED MÉXICO 14
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023

La propuesta del diputado Armando Contreras Castillo no alcanzó a ser presentada ante la mesa directiva, pero ya fue circulada entre los legisladores

Román Quezada

El diputado Armando Contreras Castillo, de Morena alista una iniciativa que propone reformar la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México, para que al rector lo elija la comunidad universitaria. Plantea derogar el apartado I del artículo 6, que actualmente faculta a la Junta de Gobierno para nombrar al rector, conocer de la renuncia de éste y removerlo por causa grave. En entrevista con EL UNIVERSAL, el legislador confirmó que es de él el proyecto. El partido Morena en la Cámara de Diputados Federal tiene listo un proyecto de decreto por el que se reformarán diversas disposiciones a la ley orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México para quitarle facultades a la junta de gobierno en la elección de su rectoría. La propuesta firmada por el diputado oaxaqueño Armando Contreras Castillo, secretario de la Comisión de Educación, considera que la democratización en la elección de su rector, actualmente se reduce a una junta de gobierno y este no puede ser elegido por la comunidad universitaria, y por ello es que propone derogar el artículo sexto de la ley orgánica de la UNAM.

“La junta de gobierno, que nació como una alternativa que debió ser provisional para arbitrar entre dos grupos antagónicos universitarios en aquel diferendo interno del año 1944, terminó suplantando las facultades representativas que el proyecto original había hecho descansar en el Consejo Universitario”, se lee en el documento.

Con dicha modificación, en el proyecto se adiciona un texto al artículo noveno de la ley orgánica de la UNAM que refiere: “La persona titular de la rectoría, será elegida por la comunidad universitaria, mediante elección directa y sufragio universal, libre, secreto, personal e intransferible, conforme a los procedimiento que para tal efecto establezca el consejo universitario.” “Debe cesar ya la incómoda paradoja que plantea la existencia de una universidad crítica, orgullosa de su capacidad de movilización histórica y defensora de legados democráticos que a su interior mantiene una estructura de gobierno profundamente cupular y vertical”, expresa el legislador.

La iniciativa, aunque fue firmada el 9 de marzo de 2023, aún no ha sido presentada ante la mesa directiva, ni turnada a comisiones para su análisis. En la misma se reconoce que la Universidad Nacional Autónoma de México ha sido por años un referente en la vida pública del país y ha impulsado la reflexión crítica de la sociedad mexicana. En la exposición de motivos de la iniciativa, se señala que sin ser una fuerza militante, la UNAM ha contribuido a

la participación activa de la sociedad, promoviendo el desarrollo democrático.

Además, señala que el decreto entrará en vigor al día siguiente a su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y deberá aplicarse para el siguiente proceso de renovación correspondiente al periodo que va del año 2023 al 2027. El diputado Contreras Castillo afirmó en su iniciativa que “la Junta de Gobierno se ha constituido en una instancia impermeable a la renovación generacional de las instituciones sociales y de gobierno, consolidándose como un factor de inmovilismo político”. M

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 15
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
La persona titular de la rectoría, será elegida por la comunidad universitaria, mediante elección directa y sufragio universal, libre, secreto, personal e intransferible, conforme a los procedimiento que para tal efecto establezca el consejo universitario”

Reemplazarán árbol de ahuehuete en Paseo de la Reforma

La Secretaría del Medio Ambiente informó que el ahuehuete de Reforma lo van a sustituir por otro ejemplar similar que mide nueve metros

El ahuehuete de Paseo de la Reforma de la CDMX, será sustituido por otro y será llevado al Vivero de Nezahualcóyotl para continuar su rehabilitación. También se detalló que el árbol será cambiado con un ahuehuete ‘hermano’, que llegó en el mismo paquete de 124 ahuehuetes procedentes de Montemorelos, Nuevo León y se mantiene en el vivero Nezahualcóyotl, en la alcaldía Xochimilco.

¿Por qué retirarán el ahuehuete de Reforma?

En conferencia de prensa, Robles García dijo que el periodo de adaptación se ha extendido y uno de los factores que lo dañó fue el choque tres días después de que lo plantaran; además, tuvo un hundimiento de 15 cm y que alguien introdujo patógenos. Tras nueve meses de haber sido sembrado en la Glorieta de Reforma, autoridades infromaron que el periodo de adaptación del ahuehuete de Refroma se ha extendido por factores externos. Las autoridades informaron que un colectivo estará a cuidando del nuevo ahuehuete de Reforma que será trasplantado. Además, expertos

recomendaron mantener las vallas que rodean la Glorieta de Las Mujeres que Luchan, a fin de protegerlo. El nuevo ahuehuete que será plantado en Reforma es más pequeño pues mide 7 metros y tiene mejores condiciones para adaptarse en la Glorieta de Reforma.

Nuevo ejemplar del Ahuehuete es: su hermano Adrián Cavazos, director del Vivero Los Encinos, dijo que el Ahuehuete actual tendrá un rebrote muy pobre dijo uno de los especialistas, pero reiteró que el tratamiento que recibió fue el que establecieron a las autoridades capitalinas antes de hacer el traslado de Nuevo León a la capital del país, por lo que insistieron en los factores externos. Además, señaló que hicieron una autopsia en donde se determinó que sigue vivo, pero el tiempo de adaptación será lento y su rebrote será de un 50%. Reveló que el nuevo ejemplar es hermano del que está plantado en Reforma y que su tiempo de adaptación estará delimitado a 6 meses para evitar que patógenos vuelvan a afectarlo como ocurrió con su hermano. Enfatizó que los patógenos que afectaron al ejemplar plantado pudieron estar en el ambiente y que no fueron traídos de manera dolosa. Será a finales de marzo cuando se haga el traslado y que el riego artificial funcionará a pesar de ser una época de sequía. Cavazos dijo que se hará un nuevo saneamiento de la tierra para evitar que dichos patógenos afecten al nuevo. M

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
MILED MILED MÉXICO 16 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
Sergio Camacho
El ahuehuete de Paseo de la Reforma será sustituido por otro y será llevado al Vivero de Nezahualcóyotl continuarpara su rehabilitación”
MILED MILED MÉXICO 17 9 ESCÚCHANOS LUNES A 3 PM VIERNES MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A

México apalea a Rockies previo al Clásico Mundial de Beisbol

La novena de México despertó a la ofensiva y venció 11-1 a los Rockies de Colorado previo al Clásico Mundial de Beisbol

Guadalupe Arce

La ofensiva mexicana despertó su letargo, y el ánimo llegó a la novena nacional justo antes de iniciar su camino en el Clásico Mundial de Beisbol. México, con una ofensiva de 15 imparables, incluidos seis extrabases, venció 11-1 a los Rockies de Colorado.

El pitcheo también estuvo a la altura. Taijuan Walker, el abridor del partido, permitió sólo dos hits y una carrera, la única que toleró el pitcheo mexicano.

Manny Barreda entró a relevar a Walker, cuando había hombres en primera y segunda base sin out, y dominó a los tres bateadores que enfrentó para limitar el daño, incluido un ponche al estelar Kris Bryant. México dio avisos de que su anemia ofensiva había llegado a su fin en la primera y la segunda entrada, cuando Randy Arozarena e Isaac Paredes, respectivamente, iniciaron con dobletes en ambos capítulos. Los dos se quedaron montados en la tercera base sin lograr anotar. Alexis Wilson inició la tercera entrada también con batazo de dos estaciones, pero él anotó de inmediato gracias a un sencillo de Arozarena. Después de eso la ofensiva mexicana siguió caminando, con rallys de tres carreras en la quinta y en la sexta. Arozarena, Joey Meneses, Paredes, de los jugadores que iniciaron y Luis Urías y Roberto Valenzuela, desde la banca, lograron conectar un par de imparables.

Alan Trejo, jugador de los Rockies, y quien pegó tres de los cinco hits del equipo de México en el primero juego, dio un sencillo productor de dos carreras en la quinta entrada. Solamente Alex Verdugo, de los titulares del primer juego, no tuvo actividad contra los Rockies. El relevo mexicano también lució después de Barreda, con una entrada en blanco de César Vargas, dos de Gerardo Reyes, una de Jake Sánchez, y la novena de Samuel Zazueta. Solamente Julio Urías, programado para abrir el sábado ante Colombia, Patrick Sandoval, quien logará el domingo ante Estados Unidos, y Luis Cessa, son los únicos lanzadores que no vieron acción en los juegos de exhibición. M

Manchester United golea al Betis de Guardado en Europa League

El Manchester United se impuso por 4-1 sobre el Betis de Andrés Guardado en octavos de final de la Europa League

Guadalupe Arce

El Manchester United, todavía herido en su orgullo por la derrota 7-0 del domingo en Liverpool, ganó 4-1 en casa al Real Betis del mexicano Andrés Guardado, este jueves en la ida de su eliminatoria de octavos de final de la Europa League, y viajará con una cómoda ventaja a la vuelta de la próxima semana en Sevilla. Bajo una ligera nieve, el United se adelantó en el minuto 6, cuando un centro de Bruno Fernandes fue cortado por Luiz Felipe, que no pudo evitar dejar muerto en el área un balón al que llegó Marcus Rashford, que se acomodó una posición de disparo y terminó batiendo al arquero chileno Claudio Bravo. El neerlandés Wout Weghorst rozó luego el segundo del United en dos ocasiones (8, 16), sin fortuna. El Betis pudo empatar en el 32, con un disparo cruzado ajustado al palo perfectamente ejecutado por Ayoze Pérez tras un pase de Juanmi. Pese a su estirada, David De Gea no pudo evitar que los españoles equilibraran el marcador. En la segunda mitad, el United fue claramente superior. A los 52 minutos, el brasileño Antony firmó el segundo con un disparo desde fuera del área y el tercero llegó en el 58, en un saque de esquina lanzado por Luke Shaw que cabeceó a la red el portugués Bruno Fernandes.

La insistencia del United tuvo premio en el 83, cuando Weghorst aprovechó un rechace en el área para fusilar a la red, después de que Bravo detuviera un primer tiro de Scott McTominay.

Antony (64), Lisandro Martínez (90+1) y Facundo Pellistri (90+2) dispusieron de ocasiones claras, por lo que la goleada pudo haber sido todavía más amplia. M

VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 MILED MÉXICO 18
MILED MILED MÉXICO 19
1 PM
MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
ESCÚCHANOS LUNES A
VIERNES

Disney da a conocer el poster oficial de ‘La sirenita’

El próximo domingo durante los premios Oscar se revelará el tráiler completo oficial

Hernández

Hace unas semanas Halle Bailey, la actriz que protagonizará el Live Action de La Sirenita, volvió a ser tendencia

luego de responderle a sus haters quienes la atacan constantemente por su físico. Como persona negra es algo que esperas, no es realmente un shock. Cuando (Chlöe Bailey y yo) firmamos por primera vez con Parkwood, Beyoncé siempre decía: ‘Yo nunca leo mis comentarios. Nunca leas los comentarios’”, confesó. Hoy el tema volvió a

convertirse en trending topic en Twitter luego de que se diera a conocer el poster oficial de la película de Disney. En la imagen se puede ver a Helle caracterizada de Ariel sobre una roca.

El próximo domingo durante los premios Oscar se revelará el tráiler completo oficial. M

Tame Impala cancela conciertos; Kevin Parker sufre fractura de cadera

El músico de Tame Impala reveló que no podrán ofrecer algunos conciertos

Sandra Rodriguez

Primero Travis de Blink 182 y ahora Kevin Parker de Tame Impala. Hace unas horas el músico reveló a través de sus redes sociales que no podrán dar algunos conciertos debido a que se fracturó la cadera luego del esfuerzo que hizo al correr medio maratón. Traté de correr un medio maratón y resultó en una fractura por

estrés. Me quedé a menos de 1km de la línea de meta. Así es la vida supongo”, escribió.

Si eres de los que compraste boletos para el 10 y 11 de marzo en el Palacio de los Deportes en CDMX, no te preocupes, todo sigue en pie.

Todos los espectáculos en México y América del Sur continúan según lo planeado“, enfatizó. Los conciertos a los que Tame Impala no participará son Festival Estéreo Picnic y Lollapalooza. M

MILED MILED MÉXICO 20 VIERNES 10 DE MARZO DE 2023
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 21
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 22
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 MILED MILED MÉXICO 23
VIERNES 10 DE MARZO DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.