MiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 3 DE ENERO DE 2023 | AÑO: X | NÚMERO: 3918 | PRECIO $ 5.00

DON
MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITORMiledMxPeriódico
@miledmexico
CIUDAD DE MÉXICO | MARTES 3 DE ENERO DE 2023 | AÑO: X | NÚMERO: 3918 | PRECIO $ 5.00
DON
MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOREstudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, de 1979-1984, con promedio 9.6
TRAS MOTÍN EN PENAL DE CIUDAD JUÁREZ, SEGOB
CONDICIONA TRASLADO DE REOS A PENAL FEDERAL
La solicitud debe contener tanto el estatus procesal como la identidad de las personas privadas de la libertad de las cuales se solicita su traslado
INDRE CONFIRMA QUE NIÑO QUE MURIÓ EN OAXACA, TENIA RABIA
El niño de 7 años murió tras ser mordido por un murciélago; su hermana se encuentra grave
Algunos de los testigos señalaron que mientras realizaba el sobrevuelo, se registró un incendio en el globo dirigible que obligó al piloto a realizar un descenso de emergencia
Sergio Camacho
Al menos cuatro turistas resultaron lesionados en un accidente a bordo de globos aerostáticos mientras sobrevolaban en la Zona Arqueológica de Teotihuacán .
De acuerdo a los primeros reportes, minutos antes de las 11:00 horas un globo aerostático realizaba un sobrevuelo con al menos una decena de pasajeros turistas, cuando tuvo que descender de emergencia. La aeronave cayó en unos predios baldíos de la comunidad de Santiago Tolman, kilómetro 33 + 000, a un costado de la autopista Tulancingo-Ecatepec, a la altura de la comunidad de
Santiago Tolman.
Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal acompañados por paramédicos de Protección Civil y Bomberos, quienes dieron los primeros auxilios a cuatro de los 10 pasajeros que viajaban en el globo dirigible. Del total de los ocupantes, cuatro turistas resultaron con lesiones que no ponían en riesgo su vida y tampoco ameritaban hospitalización, por lo que fueron atendidos en el lugar.
Algunos de los testigos señalaron que mientras realizaba el sobrevuelo, se registró un incendio en el globo dirigible que obligó al piloto a realizar un descenso de emergencia. Sin embargo, cuando el globo bajaba, la canastilla de manera accidental pegó contra la barda de una estación de gasolina, debido al fuerte impacto la canastilla giró proyectando a varios pasajeros contra el suelo, esta versión no ha sido confirmada por las autoridades. Durante el 2022, ocurrieron cuatro percances que dejaron al menos a una decena de personas heridas.M
A partir de este mes, la pensión de adultos mayores aumentará a 4 mil 800 pesos Sergio Camacho
Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, informó que a partir de este mes, la pensión de adultos mayores aumentará a 4 mil 800 pesos, y anunció que el pago de esta pensión se organizará de acuerdo a la primera letra de su primer apellido a partir de este miércoles 4 de enero. En conferencia de prensa del presidente López Obrador, la secretaria indicó que esto se lleva a cabo para dar una mejor atención debido a que ha habido saturación en las sucursales bancarias debido a que se realiza en un solo día.
“Respecto al monto de la pensión aumenta el 25% respecto al año 2022, lo que significa es que la pensión llegara bimestralmente por 4 mil 800 pesos”
“Quienes inicien su apellido, su primer apellido con la letra A, B y C, van a recibir su dispersión, su pago, su deposito en su tarjeta el miércoles 4 de enero; quienes inicen su apellido con la letra D, E, F, G y H el jueves 5 de enero; quienes inicien su apellido con la letra I, J, K, L y M, el viernes 6; para quienes su apellido inicia con la letra N, Ñ, O, P, Q y R, el lunes 9 de enero y ionicen su apellido inicial con las letras S, TU, V, W,W, X, Y y Z el martes 10”, detalló, En Palacio Nacional, Ariadna Montiel indicó que esto se lleva a cabo debido a que ha habido saturación en las sucursales bancarias. “Hemos tenido saturación en las sucursales en el momento de la dispersión porque lo realizamos en un solo día, ahora lo vamos hacer en cinco días, para que las personas tengan mejor atención y los banco estén preparados también con los recursos necesarios”, afirmó. M
Pensión del Bienestar se entregará de acuerdo a calendario por primer apellido
El exministro presidente se hizo muy famoso en TikTok por sus videos explicativos sobre temas judiciales y su fanatismo por Taylor Swift.
Román Quezada
Arturo Zaldívar, exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha culminado su mandato, sin embargo su presencia en redes sociales logró acercar los temas judiciales a los jóvenes. En días pasados, Arturo Zaldívar publicó una serie de videos en TikTok con los que se despedía de la presidencia de la SCJN, entre ellos un tour por su oficina donde despachó los últimos años desde que fue electo Ministro Presidente el 2 de enero de 2019.
“Les invito a conocer la oficina del presidente de la Corte, acompáñenme”, explicó en uno de los videos en los que mostró su escritorio, la sala de juntas y la vista que tenía desde el balcón del edificio de la SCJN.
“No me voy”, responde Zaldívar a sus seguidores en TikTok Ante la petición de algunos internautas de que no abandonara la presidencia de la SCJN, Zaldívar respondió a través de un video, de apenas unos segundos de duración, y aseguró que deja la presidencia de la Corte más no la SCJN. “Gracias por pedirme que no me vaya. Me voy de la presidencia de la
Corte, pero no de la Corte y tampoco de TikTok. Nos seguiremos viendo”, advirtió a sus más de 425 mil seguidores en un video musicalizado con la canción “No Me Voy” de OV7. El exministro presidente fue sustituido por Norma Lucía Piña Hernández, quien fue electa como la primera mujer presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación este 2 de enero.
Arturo Zaldívar, el exministro presidente consentido de los jóvenes A través de su cuenta de TikTok el exministro presidente publicaba videos explicativos de conceptos judiciales, lo que le permitió generar una conexión con la audiencia joven. Así lo constatan sus más de 425.5 miles de seguidores en dicha red social. Arturo Zaldívar también fue conocido por sus gustos por la música de Taylor Swift. M
Con el aumento del salario mínimo este 2023, el monto de la beca del programa Jóvenes Construyendo el Futuro también registró un aumento.
Román Quezada
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) aumentó el 20 por ciento en el salario mínimo también se incrementa el monto de apoyo. De acuerdo con las Reglas de Operación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro el apoyo económico los entrega la STPS sin distinción alguna hasta por 12 meses. Ello, sin importar en qué estado te encuentres. De acuerdo con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este programa tiene
por objetico brindar oportunidades de capacitación en el trabajo a jóvenes que al momento de postularse tienen entre 18 y 29 años de edad, no estudian ni trabajan. Para alcanzar dicho objetivo, el programa otorga los siguientes apoyos de manera integral: Capacitación, apoyo económico y seguro médico. A partir de este 2023, el monto a recibir por los becarios es de 6 mil 310 pesos, a diferencia de los 5 mil 258 que se percibían en 2022.
¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario del programa?
- Inscribirse en la Plataforma Digital por cuenta propia o con asistencia personal autorizado por la STPS.
- Identificación oficial vigente, legible
por ambos lados.
- Comprobante de domicilio actual; recibo de luz, agua o predial.
- Fotografía del joven registrado con el rostro descubierto, sin ediciones o modificaciones, sosteniendo la ficha de vinculación proporcionada por el programa.
- Las personas extranjeras deben presentar un documento oficial vigente que acredite su estancia legal en el país, expedido por las autoridades migratorias correspondientes.
- Registrar el CURP
- Aceptar los términos de la carta compromiso donde accede a cumplir con las reglas de operación del programa
- Autorizar el uso de sus datos personales a la STPS de acuerdo con la normatividad vigente. M
Me voy de la presidencia de la Corte, pero no de la SCJN ni tampoco de TikTok
Inversión asciende a mil 400 mdp con recursos federales; empresa china Yutong ganó la licitación, indica Transportes Eléctricos
Juan Hernández
El Gobierno de la Ciudad de México comprará, este año, 102 trolebuses articulados, por un costo de mil 400 millones de pesos, los cuales brindarán servicio a lo largo de la ampliación del Trolebús Elevado, que irá de Santa Martha a Chalco, en el Estado de México, informó el director general de Servicio de Transportes Eléctricos (STE), Martín López Delgado. El funcionario capitalino indicó que, aun cuando la obra es ejecutada por el gobierno del Estado de México, será la administración de la Ciudad de México la que adquiera los camiones con recursos federales.
Detalló que a la fecha ya se realizó la licitación y la empresa ganadora fue Yutong, de procedencia china. Está previsto que los autobuses arriben entre los meses de abril y mayo de este año. Martín López Delgado precisó que hasta el momento sólo se ha
dado un anticipo y “cuando se entreguen [las unidades], serán liquidadas. Los trolebuses fueron comprados con presupuesto del gobierno de México”.
La ruta de Santa Martha a Chalco forma parte de la ampliación del Trolebús Elevado que entró en operación en octubre de 2022, de Constitución de 1917 a UACM Casa Libertad, y que transita por el Eje 8 Sur-Ermita Iztapalapa en la Ciudad de México. Es importante destacar que la administración del Estado de México construye el Trolebús que irá de Chalco a Santa Martha , mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) realizará los trabajos de Santa Martha a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) Casa Libertad, lo que permitirá conectar este sistema con el Trolebús Elevado de la capital del país, que está en operación actualmente.
De acuerdo con las autoridades mexiquenses, se tiene previsto que la obra esté concluida en el segundo semestre de 2023. Contará con 13 estaciones que cruzarán los municipios de Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Los Reyes La Paz, así como las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa.
Al ser por decreto presidencial el 2023 el año dedicado a Francisco Villa el escenario de la pantalla donde se proyectan vídeos y gráficas luce hoy con la imagen del revolucionario
Juan Hernández
La conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador estrenó este lunes una
nueva escenografía. Al ser por decreto presidencial el 2023 el año dedicado a Francisco Villa el escenario de la pantalla donde se proyectan vídeos y gráficas luce esta mañana con la imagen del revolucionario. La figura del revolucionario chihuahuense aparece con la leyenda “El revolucionario del pueblo”. En su mensaje a la nación, tras la marcha del pasado 27 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México para conmemorar cuatro
Sobre los trabajos de ampliación de Constitución de 1917 a Mixcoac, el director del STE puntualizó que se tiene un avance en los trabajos de 30%. “Ya anteriormente tuvimos trolebuses circulando en ese corredor y dejaron de operar en 2010, básicamente vamos a renovar ese servicio y ya comenzamos a hacer los trabajos desde Constitución de 1917 a Mixcoac, y debemos de tener hasta el momento un avance de 30%, aproximadamente. Se estima que sea inaugurado a mediados del próximo año [2023]”, explicó. Precisó que de Santa Martha a Chalco las unidades movilizarán, en 30 minutos, a aproximadamente 182 mil usuarios, adicionales a los 60 mil, 70 mil usuarios al día que se trasladan de Constitución de 1917 a UACM Casa Libertad que está en servicio.
Mientras que la ampliación de Constitución de 1917 a Mixcoac movilizará a entre 60 mil y 70 mil usuarios. El trayecto se realizará en 45 minutos. Toda la línea, una vez finalizada, es decir, de Mixcoac a Chalco con alrededor de 40 kilómetros, se recorrerá en un tiempo estimado de más de dos horas. M
años de gobierno, el presidente López Obrador reveló que este año sería dedicado a Doroteo Arango, nombre verdadero de Pancho Villa.
El 2022 el gobierno federal dedicó el año al periodista y revolucionario Ricardo Flores Magón; en 2021 a la Independencia; en 2020 a Leona vicario y 2019 a Emiliano Zapata. M
La jefa de gobierno de la Ciudad de México subió a la Catedral Metropolitana en compañía del Cardenal Carlos Aguiar Retes
Sergio Camacho
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, por invitación del Arzobispo Primado de México, Cardenal Carlos Aguiar Retes, realizó un recorrido por la Catedral Metropolitana de México, durante el cual pudo constatar los avances del proyecto de restauración integral, principalmente de las cúpulas y bóvedas, que realiza la Secretaría de Cultura, con el acompañamiento del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Estamos aquí iniciando el año con el Cardenal Carlos Aguiar, a quien le agradecemos enormemente que nos haya permitido subir a este patrimonio histórico de nuestra ciudad y al Instituto Nacional de Antropología”, señaló en un vídeo difundido en sus redes sociales.
Durante la visita a este edificio que forma parte de la declaratoria del Centro Histórico como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en la que también estuvieron presentes el rector de la Catedral Metropolitana, Ricardo Valenzuela, y el Padre Alfredo Quintero, la mandataria capitalina agradeció la oportunidad de conocer las obras que se hacen tras los daños ocasionados al monumento durante el sismo de 2017.
“Esta es la restauración de la Catedral Metropolitana, la Catedral de la Ciudad de México, sitio histórico. Y estamos o están, junto con el Gobierno de México, el Presidente de la República, apoyando en la restauración de este sitio patrimonial de la ciudad”, precisó.
Por su parte, el Cardenal Aguiar Retes agradeció la cooperación entre autoridades para poder realizar los trabajos de restauración y conservación de este monumento histórico, que, debido al hundimiento del suelo, ha tenido varias intervenciones.
“Gracias también a esta visita, porque solo con la cooperación de todas las partes involucradas es posible hacer lo que se está haciendo”, compartió.
Cabe señalar que, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural (DGSMPC), es la encargada de coordinar y realizar las acciones de conservación y protección del conjunto monumental de la Catedral Metropolitana, las cuales se realizan en colaboración con autoridades de la Iglesia Católica, el INAH y el Instituto de Ingeniería de la UNAM. M
En las primeras cinco horas de duelo, hasta las 14:00 horas, pasaron ante el cuerpo del papa alemán alrededor de 40 mil personas, según datos de la oficina de prensa de la Santa Sede
Dalia Quintana
El papa emérito Benedicto XVI, fallecido el sábado a los 95 años, fue despedido este lunes por miles de fieles que desfilaron por la basílica de San Pedro en el primer día de su capilla ardiente, que concluirá el jueves con su funeral.
En las primeras cinco horas de duelo, hasta las 14:00 horas, pasaron ante el cuerpo del papa alemán alrededor de 40 mil personas, según datos de
la oficina de prensa de la Santa Sede, mientras la delegación del Gobierno en Roma esperaba 35 mil durante todo el día. Ratzinger, que en 2013 fue el primer pontífice en renunciar en los últimos seis siglos, yacía sobre un catafalco de tela dorada a los pies del Altar de la Confesión y del baldaquino de Bernini, sobre el lugar en el que según la tradición fue sepultado San Pedro.
Vestía los paramentos pontificios, la casulla roja (color del luto papal) sobre una túnica blanca, pero al no ser un papa “reinante”, por haber renunciado, no se le colocó el palio, la estola blanca que se lleva sobre los hombros y que representa su jurisdicción. La cabeza de Benedicto XVI estaba tocada por una mitra blanca de bordes dorados, en sus manos llevaba un rosario y el anillo que llevó durante su tiempo de emérito (su Anillo del Pescador, que evoca el poder papal, fue destruido) y calzaba un par de austeros zapatos negros, no los rojos
Se trata de drones de fabricación iraní relativamente lentos que son derribados fácilmente por las defensas antiaéreas, aunque su gran número consumen recursos del sistema de vigilancia
Dalia Quintana
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, destacó este lunes que Rusia está recurriendo a una suerte de “guerra de desgaste” empleando drones de origen iraní.
Tenemos información de que Rusia tiene planeada un ataque a largo plazo con drones Shahed”, ha afirmado Zelenski en su discurso nocturno diario.
Moscú buscaría así “el agotamiento de nuestra gente, de nuestras defensas antiaéreas, de nuestra energía, pero debemos y haremos todo lo posible para que esta intención terrorista fracase, como todas las demás”, comentó. Las fuerzas rusas utilizan los denominados drones kamikaze para atacar lanzándose en vertical sobre sus
que representan la sangre mártir. La capilla ardiente provocó una larga fila de personas que daba la vuelta a la plaza de San Pedro y que desfiló ante los restos del papa alemán, escoltados por dos Guardias Suizos con alabardas. Muchos eran fieles que inclinaban su cabeza ante el pontífice o se hacían la señal de la Cruz mientras que otros tantos eran turistas o personas a los que este fallecimiento vaticano ha pillado en Roma. En el lugar estaba también la “familia vaticana” de Ratzinger, las personas que le asistieron en su retiro en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, entre estos su secretario personal, Georg Gänswein, que recibió el pésame de algunos de los fieles. Velando el cadáver se pudo ver a algunas monjas y antiguos miembros de la curia, como el cardenal y arzobispo emérito de Valencia, Antonio Cañizares, con un bastón, o los también purpurados Camillo Ruini, en silla de ruedas, y el alemán Walter Kasper. M
objetivos sin importar su destrucción. Se trata de drones de fabricación iraní relativamente lentos que son derribados fácilmente por las defensas antiaéreas, aunque su gran número consumen recursos del sistema de vigilancia. Además el costo de derribar estos drones es mucho mayor que el del propio dron en sí. Han pasado solo dos días desde que empezó el año y ya se han lanzado más de 80 drones sobre Ucrania”, aseguró Zelenski. Las fuerzas rusas emplean estos drones principalmente para atacar ciudades e infraestructuras como la red eléctrica para causar el mayor daño posible. M
Es la primera mujer ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; la ministra Esquivel, señalada por plagio, se quedó fuera en la primera ronda, con un voto
Mauricio SalomónNorma Lucía Piña Hernández es la nueva y primera mujer presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La nueva ministra obtuvo 6 votos de sus compañeros ministros, ganando por un voto de diferencia al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. En tercera ronda de votación, la ministra Norma Lucía Piña Hernández se convirtió en la primera mujer en ser designada presidenta en la historia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para los próximos cuatro años. Al anunciarse la mayoría de votos, la ministra tomó protesta del cargo y afirmó que las mujeres se colocarán por primera vez en el centro del pleno del máximo tribunal de justicia. “Represento a los ministros, pero también represento a las mujeres porque soy la primera mujer presidenta de la Corte”, declaró Norma Lucía Piña. Dijo que asume la máxima responsabilidad consciente de su responsabilidad y ofreció una representación forjada en lo que ha sido como jurista.
La ministra Yasmín Esquivel Mossa, señalada de plagio, quedó eliminada en la segunda ronda de votación al no alcanzar el apoyo necesario de sus compañeros del pleno. “Ni victoriosa ni triunfante”, la nueva presidenta Norma Lucía Piña Hernández se dirigió al pleno después de rendir protesta ante el pleno del máximo tribunal. En su mensaje, Piña Hernández se dijo honrada, comprometida, responsabilizada y obligada jurídica y moralmente a responsabilizar al Poder Judicial de la Federación “con convicción y entrega, con pasión y honestidad como lo he intentado hacer los últimos 34 años de vida al interior de esta gran institución a la que tanto le debo y la que tanto quiero”. “Me siento acompañada y acuerpada por las mujeres, me siento muy fuerte”, dice Norma Lucía Piña, la primera ministra presidenta de la Corte. Este es el proyecto que planteó para contender por la presidencia de la Corte. Puedes consultarlo completo aquí. La ministra Yasmín Esquivel, envuelta en polémica por el plagio o supuesto plagio de su tesis, no pasó de la primera ronda. Con seis votos a favor contra cinco que obtuvo el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, la ministra Norma Lucía Piña Hernández fue electa como la primera mujer presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Como ministra, Piña Hernández votó a favor de la militarización, del uso lúdico de la marihuana, eliminación de la prisión preventiva oficiosa y la despenalización del aborto en Coahuila.
La nueva presidenta de la Corte es profesora de Educación Primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, de 1974-1978, aprobada con Mención Honorífica. Piña estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de 1979-1984, con promedio 9.6. Tiene una especialidad en Psicología Social y Comunicación por el Instituto Nacional de Ciencias de la Educación de Madrid, España. También fue becada por la Secretaría de Educación Pública. Cuenta con una especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo en la División de Estudios de Postgrado de la UNAM. También es doctorante en la División de Estudios de Postgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Otros estudios de Norma Lucía Piña
-Especialidad Judicial, Instituto de Especialización Judicial de
la Suprema Corte de Justicia de la Nación (1989).
-Especialidad en Derecho Penal, Universidad Panamericana (1997). Aprobada con Mención Honorífica.
-Diplomado en Derecho Constitucional y Amparo en el Instituto de la Judicatura Federal. (2001)
-Especialidad en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España, del Curso de Postgrado en Derecho, Mayo-Octubre 2010. Sobresaliente 9.5
-Máster en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España. Diciembre de 2011 a diciembre de 2012. Sobresaliente 10 (Pendiente de recibir Título)
Experiencia Laboral
-Profesora de Educación Primaria en la Escuela de Experimentación Pedagógica “Manuel M. Acosta” Anexa a la Benemérita Escuela Nacional de Maestros.
-Técnica Académica en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
-Secretaria Proyectista en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito. (1988-1992)
-Secretaria de Estudio y Cuenta en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (1992-1998)
-Juez por Oposición en el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Morelos. (1998-2000)
-Juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal. (2000)
-Magistrada de Circuito por Oposición a partir del 04 de septiembre de 2000.
-Magistrada ratificada en el Decimocuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.
-Magistrada en el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito (2015) M
Represento a los ministros, pero también represento a las mujeres porque soy la primera mujer presidenta de la Corte”
La solicitud debe contener tanto el estatus procesal como la identidad de las personas privadas de la libertad de las cuales se solicita su traslado
Román Quezada
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, condicionó el traslado de reos del Centro de Reinserción Social número 3, de Ciudad Juárez, Chihuahua, a penales federales.El Cereso número 3 está sujeto a las disposiciones legales del fuero común del estado de Chihuahua. Un motín y fuga de reos se registró el domingo 1 de enero en el Centro de Reinserción Social Estatal número 3 (Cereso) en Ciudad Juárez, Chihuahua, con un saldo de 14 muertos, 13 lesionados y 24 internos fugados.
“Este traslado no puede realizarse violando las disposiciones, leyes y acuerdos en la materia, por lo que única y exclusivamente podrá darse si las autoridades del gobierno de Chihuahua lo solicitan de manera oficial y por escrito”, aclaró. Lo anterior dando a conocer la identidad y estatus procesal de dichas personas privadas de la libertad recluidas en el Centro de Reinserción Social número 3, de Ciudad Juárez, Chihuahua.
El Cereso número 3 está sujeto a las disposiciones legales del fuero común del estado de Chihuahua.
Antes de las 6 de la mañana de antier se reportaron balaceras y ataques armados contra elementos de diversas corporaciones policiacas en calles de la ciudad. En la avenida Manuel Gómez Morín, elementos de la Policía Municipal se enfrentaron con hombres armados tras una persecución, donde se logró la captura de cuatro personas y el aseguramiento de una camioneta. Minutos después, sobre la avenida Panamericana, agentes preventivos repelieron la agresión armada de dos tripulantes de un vehículo tipo Hummer, los cuales fueron abatidos. En el Cereso número 3 los hechos comenzaron alrededor de las siete de la mañana, cuando hombres armados llegaron en vehículos blindados y abrieron fuego contra oficiales de seguridad que estaban en la entrada.
Así comenzó la violencia dentro del penal, donde además de disparos se reportó la quema de cobijas y colchas en una de las áreas, como una forma de intimidar a las autoridades. Afuera había decenas de familiares de los reos, quienes esperaban para ingresar a la visita tradicional de Año Nuevo; sin embargo, al escuchar los disparos se resguardaron en la zona. A la par, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y municipal, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y demás corporaciones resguardaban las calles aledañas al Cereso y se implementó un fuerte dispositivo de seguridad para dar con el paradero de los reos fugados.
Hasta la tarde de ayer la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el deceso de 14 personas, entre ellas, 10 oficiales de seguridad y custodia penitenciaria y cuatro internos; además, 13 lesionadas y al menos 24 reos evadidos. Sobre los 13 heridos, la fiscalía reportó que 10 son reos, cuatro fueron trasladados a hospitales
para su atención y seis fueron atendidos en el Cereso. No se precisó la identidad de los otros tres heridos. Los familiares de los internos permanecieron a las afueras del penal en espera de información. Conforme pasaban las horas la desesperación crecía. Nadie les informaba sobre la situación en el penal y las autoridades tardaron 10 horas para dar a conocer los nombres de los heridos.
Se pudo observar cómo madres de reos y esposas se retiraban del lugar llorando y muy molestas por no poder obtener alguna información. Hacia la tarde, sobre las rejas del barandal que protege al penal, personal de la FGE tomaba los datos de los reos que proporcionaban los familiares para después ingresar a los edificios y poder buscarlos. En el lugar había madres de familia, esposas de reos, hijos, hermanos y hermanas y hasta suegros que buscaban saber sólo si sus familiares resultaron lesionados o estaban en buen estado de salud. Aunque la fiscalía informó que dentro del penal estaba la situación controlada, hasta las 17:00 horas continuaban ingresando ambulancias y elementos de diversas corporaciones policiacas para resguardar el lugar y trasladar a los lesionados que continuaban en el penal. M
Este traslado no puede realizarse violando las disposiciones, leyes y acuerdos en la materia, por lo que única y exclusivamente podrá darse si las autoridades del gobierno de Chihuahua lo solicitan de manera oficial y por escrito”
El niño de 7 años murió tras ser mordido por un murciélago; su hermana se encuentra grave Sergio Camacho
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) recibieron hoy la notificación oficial de resultados de las pruebas por parte del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), en donde se confirma la presencia del virus que provoca rabia en el niño de siete años originario de la localidad de Palo de Lima, municipio de San Lorenzo Texmelucan, quien murió el 28 de diciembre pasado.
Alma Lilia Velasco Hernández, secretaria de Salud de Oaxaca precisó que se llevaron a cabo dos técnicas directas de laboratorio a través del procedimiento de la necropsia efectuada al menor de edad, la cual arrojó la presencia de la variante B3 del virus rábico. En relación al estado de salud de Aracely, de ocho años, hermana del niño fallecido y también infectada por el virus transmitido
por la mordedura de un murciélago que derivó en encefalitis continúa bajo sedación y ventilación artificial en el área de cuidados intensivos del hospital general “Aurelio Valvieso”, ubicado en la zona norte de la capital.
“No reporta ningún cambio; el pronóstico de salud sigue siendo grave”, mencionó.
En este contexto, con el propósito de prevenir nuevos casos, la institución intensificó actividades de control por medio de una brigada médica, compuesta por tres veterinarios zootecnistas, del Departamento de Enfermedades Transmisibles. En coordinación con la encargada de la Casa de Salud y del personal del Comité de Salud de la región Sierra Sur se efectuó durante tres días la estrategia de barrido de casa a casa, en donde se visitaron 113 viviendas, con un total de 714 habitantes, de las cuales 99 contaban con animales de compañía como gatos y perros. Según
la institución se aplicaron 329 dosis de vacuna antirrábica canina y felina, lo cual corresponde al 89.7 por ciento del total de la población censada. La Dirección General de Epidemiología de nivel federal informó que en el mundo existen 11 variantes del virus rábico, de las cuales, nueve circulan en México.
“Oaxaca, tiene garantizada la vacunación antirrábica, con 300 dosis ya distribuidas en las ocho regiones, así como 100 dosis de inmunoglobulina, para el tratamiento inmediato de cualquier persona que lo requiera”, aseguró, Gabriel García responsable del área.
Finalmente, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural dio a conocer que se aplicarán alrededor de 200 mil vacunas en ganado bovino, en todas las regiones de la entidad, para evitar la posibilidad que se puedan contagiar de la enfermedad. M
El video de la medallista se hizo viral en redes sociales debido a la popularidad que tiene la serie de Merlina
Guadalupe Arce
La popularidad de la serie Merlina no sólo se quedó con comentarios en redes sociales, ahora está en el deporte, ya que la patinadora rusa Kamila Valieva sorprendió a todos al realizar su rutina vestida del personaje. Valieva participó en el Campeonato Ruso de Partinaje
Artístico, durante su rutina recreó el baile que hizo la actriz Jenna Ortega en la serie de Merlina, de inmediato los asistentes le reconocieron su creatividad con aplausos. El video de la rutina de Kamila Valieva como Merlina se ha hecho viral en redes sociales porque se caracterizó totalmente del personaje con un vestido negro y las coletas de caballo, su postura seria la mantuvo a lo largo de los cuatro minutos que duró su participación.
Valieva comenzó su rutina en
la pista de hielo con la canción de los Locos Adams donde hizo alusión al personaje ‘Dedos’.
Posteriormente en el centro de la pista Valieva comienza con los pasos de Merlina en el baile de la escuela y de fondo se escucha la canción de ‘Goo Goo Mucks’ y cierra con ‘Bloody Mary’ de Lady Gaga. Al final el público presente en el Campeonato le reconoció su trabajo con aplausos, sumado a que Valieva ganó la medalla de planta en la categoría senior femenil. M
El jugador se retiró en ambulancia después de desvanecerse en el campo de juego.
Guadalupe Arce
El partido entre Buffalo Bills y Cincinnati Bengals se suspendió por una tragedia con un jugador de la franquicia neoyorquina, Damar Hamlin. El jugador se retiró en ambulancia después de desvanecerse en el campo de juego.
El partido entre Buffalo Bills y Cincinnati Bengals del Monday Night Football se suspendió luego de un dramático momento en que el safety Damar Hamlin se desmayara a mitad del campo después de recibir un fuerte impacto tras una jugada.
Hamlin se incorporó sin problema tras taclear a otro jugador, pero a los pocos segundos colapsó y quedó
inconsciente. Damar, de 24 años, recibió los primeros auxilios en la cancha e incluso tuvo que recibir reanimación cardio pulmonar (RCP), sin embargo, no reaccionó y tuvo que trasladado en una ambulancia del Paycor Stadium al hospital. El partido fue suspendido ante el dramático momento que vivieron los jugadores, quienes se encuentran a la espera del parte médico. Tras los hechos, los jugadores se arrodillaron en el campo impactados por lo ocurrido a su compañero. M
El actor es reportado en estado crítico, pero estable
Daniela León Pedro Sola se quejó en redes sociales de no haber recibido su pensión el día 1 de enero.
El actor estadounidense Jeremy Renner fue operado este lunes y permanece en la unidad de cuidados intensivos tras el accidente que sufrió el domingo con una máquina quitanieves.
Según los últimos detalles publicados por la revista “People”, el actor que interpreta a Hawkeye en las cintas de Marvel, se encuentra “en estado crítico pero estable” tras haber salido de una cirugía, consecuencia del “traumatismo torácico y las lesiones ortopédicas” que sufrió por el percance, confirmó su representante.
El suceso se produjo este fin de semana en su casa en Reno, Nevada y tras el incidente el actor de 51 años fue trasladado por aire a un hospital cercano donde fue intervenido quirúrgicamente. En la declaración del representante facilitada a People, la familia del actor expresa su gratitud “a los increíbles
médicos y enfermeras que lo atienden”, así como a las autoridades y cuerpos de emergencia que lo asistieron tras el suceso y a todos los seguidores del actor por “la efusión de amor y apoyo”.
Según un comunicado publicado por la Oficina del Sheriff del Condado de Washoe, que se encuentra investigando el suceso, aproximadamente a las 9:00 am, los servicios de emergencia respondieron a una alerta por una lesión traumática en el área de Mt. Rose Highway. A su llegada, los agentes se coordinaron con el Distrito de Protección contra Incendios de Truckee Meadows para organizar el transporte médico aéreo de Renner, que fue el único implicado en el accidente.
Esa área del norte de Nevada sufrió fuertes nevadas debido a una tormenta durante la noche de año nuevo. Renner ha protagonizado múltiples proyectos de la saga Marvel. Además de ser un Avenger, el actor ha actuado en numerosos éxitos comerciales y de crítica, incluidas dos películas de la serie “Misión: Imposible”. También ha sido nominado a dos premios Oscar, incluyendo una candidatura de reparto por “The Town” y otra a mejor actor por su trabajo en “The Hurt Locker”. M
Pedro Sola, conductor del programa Ventaneando, estalló en ira en redes sociales debido a que no le han depositado su pensión y es que, según él, se hace este pago los días 1 de cada mes, pero en esta ocasión no ha recibido nada. En redes sociales, Pedro Sola compartió que hoy fue al cajero para saber si le habían depositado su pensión como cada mes: sin embargo, su sorpresa fue que todavía no le caía.
Ante esto, el comunicador dijo que hay ancianos que viven al día, por lo que dijo que no hay derecho a que les hagan esto. “Las pensiones de jubilados del ISSSTE como yo, les depositan la raquítica pensión los días 1 de cada mes, hoy fui al cajero y nada de depósito, hay ancianos que viven al día y no hay derecho a que les hagan esto. Espero y confío en que mañana ocurra”, compartió en su
cuenta de Twitter.
Y es que Pedro Sola no trabajó toda su vida en Ventaneando, pues cuenta con una pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado debido a que por más de 25 años trabajó en la Secretaría de Economía. Por otro lado, usuarios de redes sociales manifestaron su desaprobación al comentario de Pedro Sola, pues algunos dijeron que sus familiares ya habían recibido su pensión y que eso solo se trataba de “pura farándula”. Otro comentario dijo que le extrañaba su comentario, ya que el pago varía en ocasiones cuando el día primero se da en fines de semana.
“El pago varía en ocasiones cuando el día primero se da en fines de semana porque todos los sexenios pasados los pagaban después; este gobierno en algunas ocasiones lo adelanta. Espero que no lleve mala intención tu publicación, porque ustedes son”M
Jeremy Renner fue sometido a una operación, luego de un aparatoso accidente Pedrito Sola se queja en redes por no poder cobrar su pensión
LUNES A
4 A 6 PM VIERNES
98.9