ABC 16/12/22

Page 1

@abcperiodico

TOLUCA MÉXICO | VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 13986 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Aprueban convocatoria de proceso electoral 2023

El proceso electoral de 2023 en el estado de México iniciará oficialmente durante la primera semana de enero.

ANTE PROHIBICIÓN DE MAÍZ TRANSGÉNICO, PRODUCTORES DE EU PIDEN A BIDEN INICIAR CASO CONTRA MÉXICO

La Secretaría de Economía había informado que la prohibición se aplaza hasta 2025 y que se refiere únicamente al consumo humano

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES RINDE PROTESTA COMO GOBERNADOR SUSTITUTO DE PUEBLA

Salomón Céspedes tomará el cargo por los próximos dos años, tras la muerte de Miguel Barbosa Huerta.

OZUNA CANTARÁ EN LA CEREMONIA DE CLAUSURA DE QATAR

El reguetonero Ozuna estará el próximo domingo en el Estadio Lusail, sede de la Gran Final del Mundial entre Argentina y Francia

La Legislatura del Estado de México aprobó este jueves la convocatoria para el proceso electoral 2023, mediante el cual se renovará la gubernatura del Estado de México. La jornada electoral se desarrollará el domingo 4 de junio próximo y ahí los más de 12 millones 356 mil mexiquenses mayores de 18 años podrán votar para elegir al titular del Poder Ejecutivo estatal para el periodo que comprende del 16 de septiembre del 2023 al 15 de septiembre del 2029. De acuerdo con la Constitución local y el calendario electoral aprobado por el Instituto Electoral del Estado de México, la Legislatura tiene la obligación emitir la convocatoria al proceso electoral de gobernador en el mes de diciembre previo a la elección. El proceso electoral para renovar la gubernatura iniciará, de forma oficial, en la primera semana de enero, con la sesión de apertura de los comicios que realice el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 1
www.miled.com
5
12 18
10

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS

S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106

Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130

Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias

Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Tendrá UAEMéx Centro de Innovación y Laboratorio de Realidad Virtual

un espacio que permita el diseño, construcción y equipamiento de un proyecto tecnológico, un área de impresión 3D

Con el objetivo de tener un espacio que permita el diseño, construcción y equipamiento de un proyecto tecnológico, un área de impresión 3D, edición digital, especialización de escenarios inmersivos para los rubros de docencia, investigación y desarrollo de prototipos, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) -a través de una inversión compartida- edificarán el Centro de Innovación y Diseño y el Laboratorio de Realidad Virtual y Edición Digital, con sede en la Facultad de Arquitectura y Diseño, anunció el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.

En el marco del primer informe anual de actividades del director de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Xavier Gaytán Zepeda, el rector de la UAEMéx reconoció la creatividad e innovación de los integrantes de este organismo académico, por lo que el próximo Centro de Innovación y Diseño, aseguró, será una oportunidad para mejorar la formación académica

de sus integrantes.

“Quiero comentarles que el monto total de la inversión que vamos a estar haciendo es de más de 10 millones, ocho van a estar aportados por COMECyT y dos lo vamos aportar como Universidad”, detalló.

Previo a la rendición del informe, Barrera Díaz, en compañía de la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional, Esther Aurora Contreras Lara Vega, y derivado del esfuerzo financiero y administrativo, entregó la renovación de equipos de cómputo que consistió en 30 computadoras tipo Mac de última generación. Asimismo, el rector de la UAEMéx reconoció la calidad educativa que se imparte en el organismo académico, al contar con el 59 por ciento de su claustro de profesores que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

Agregó que la Facultad de Arquitectura y Diseño es ejemplo de la capacidad de innovación educativa, al ofrecer opciones actualizadas para que los estudiantes se titulen y que cubren las necesidades del mercado laboral

como la posibilidad de cursar los diplomados en Fotografía Superior, Fotografía Profesional o Historia del Arte. En su oportunidad, Xavier Gaytán Zepeda destacó que durante su primer año de administración al frente de este espacio académico, 301 docentes fueron capacitados en alguno de los 95 cursos ofertados por la Dirección de Desarrollo del Personal Académico (DIDEPA). Indicó que la Facultad cuenta con 11 proyectos de investigación registrados ante la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados, de los cuales, cinco están concluidos, tres están vigentes y tres son de nueva creación, los cuales abordan temáticas de sostenibilidad, violencia de género, efectos de la pandemia, entre otros.

También hizo un recuento de las participaciones destacadas de estudiantes, docentes e investigadores en diversos concursos y certámenes a nivel nacional e internacional, colocando a la UAEMéx en los primeros lugares de estos, como el caso del universitario Brandon Alexis Hernández Guadarrama, de la Licenciatura en Arquitectura, quien obtuvo el primer lugar en la categoría “Mejor proyecto en Solución Integral” en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura (ENEA), entre otros.

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 2
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS C O N : M A R I S S A R I V E R A Y P A T Y B E T A Z A AQUÍ ENTRE DOS VIERNES 9 PM

Aplicará Edomex modelo para prevenir y detectar corrupción

Iniciará en enero con programa piloto en juzgados familiares del Poder Judicial

Juan Hernández

El Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios aprobó implementar el Modelo de Gestión de Riesgos para el Sector Público, el cual iniciará con una prueba piloto, a partir del mes de enero, en los juzgados de lo familiar del Poder Judicial mexiquense. A través de él, buscarán detectar y prevenir la corrupción en el sector público, basados en el diagnóstico de que la ciudadanía tiene una percepción de desconfianza e incredulidad en el sector público

que afecta a todos los sectores de la vida social, económica y política del país. Ante esa problemática, el modelo pretende contribuir a la generación de acciones de combate a la corrupción, en atención a las prioridades de la Política Estatal Anticorrupción, relacionadas con la gestión de riesgos de corrupción. El Comité acordó dar 60 días hábiles para implementarlo.

A través de él, buscan identificar los riesgos de corrupción, hacer una evaluación de los mismos; así como de los controles existentes, darles tratamiento, seguimiento e implementar acciones para evitar esas conductas.

La secretaria ejecutiva del Sistema Anticorrupción,

Continúan las entregas de obra en Valle de Bravo

Michelle Núñez Ponce reafirma su compromiso con la educación en la entidad

Juan Hernández

La administración que encabeza Michelle Núñez Ponce se ha caracterizado por las numerosas obras que ha entregado en beneficio de la educación en Valle de Bravo. “Cada paso que damos en favor de la educación nos acerca al progreso que hemos establecido en

nuestros objetivos de gobierno; por ello, hemos destinado responsablemente los recursos necesarios a implementar las obras de construcción que más necesitan los planteles educativos del municipio”, señaló la presidenta Durante los primeros días de este mes hizo entrega de la construcción de un Módulo de sanitarios en la Secundaria” Adolfo López Mateos” ubicada en Santa María Ahuacatlán, una obra que representa un foco de asistencia para las y los niños de las familias que habitan

Claudia Valdés explicó que el acompañamiento lo dará esa secretaría y ofrecerá capacitación a quienes implementarán el modelo.

La implementación correrá a cargo del Comité Coordinador, la Secretaría Ejecutiva que se encargará de coordinar a los entes públicos, los cuales colaborarán en todo el proceso. También participará el Comité de Participación Ciudadana (CPC) con la propuesta de representantes de la organización civil, la academia y el sector público. El plan de riesgos incluye identificarlos, evaluarlos, establecer controles y tratamiento de los riesgos de corrupción, darles la difusión y seguimiento.

en esta zona. Con esta obra se beneficiaron más de 20 mil habitantes con un alcance total de 40 metros cuadrados.

“Este año impulsé enormemente la infraestructura escolar, gestionando recursos para que hubiera cada vez más escuelas que ofrecieran sus servicios en óptimos lugares de aprendizaje, esparcimiento y ejercicio”, aseguró la alcaldesa morenista.

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 4

El proceso electoral de 2023 en el estado de México iniciará oficialmente durante la primera semana de enero

Román Quezada

La jornada electoral se desarrollará el domingo 4 de junio próximo y ahí los más de 12 millones 356 mil mexiquenses mayores de 18 años podrán votar para elegir al titular del Poder Ejecutivo estatal para el periodo que comprende del 16 de septiembre del 2023 al 15 de septiembre del 2029. De acuerdo con la Constitución local y el calendario electoral aprobado por el Instituto Electoral del Estado de México, la Legislatura tiene la obligación emitir la convocatoria al proceso electoral de gobernador en el mes de diciembre previo a la elección.

El proceso electoral para renovar la gubernatura iniciará, de forma oficial, en la primera semana de enero, con la sesión de apertura de los comicios que realice el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

No obstante, desde hace tres meses, las autoridades electorales ya realizan actos preparativos, por ejemplo hace un mes se emitió la convocatoria para los ciudadanos que quieran contender bajo la figura de candidatos independientes. De las ocho solicitudes recibidas, solo prosperaron cuatro, y estas

cuatro personas tendrán 60 días para recabar las poco más de 376 mil firmas de respaldo ciudadano que les exige la ley para poder alcanzar la postulación como candidatos independientes.

Los partidos con registro en el estado tienen hasta el 14 de enero para registrar ante el Instituto Electoral de la entidad, sus convenios de coalición, y el 19 de enero para candidatura común. Se prevé que se construyan dos coaliciones, una formada por el PRI, el PAN y el PRD, y otra por Morena PT y el PVEM. Movimiento Ciudadano ha reiterado que contenderá de forma individual.

En este mes los partidos también deberán publicar sus convocatorias para sus procesos internos de selección de candidatos o candidatas y el periodo de precampaña será del 14 de enero al 21 de febrero. El registro oficial de candidatos y candidatas que contenderán por la gubernatura será del 18 al 27 de marzo y el IEEM deberá sesionar el 2 de abril para aprobar los registros.

De esta forma, las campañas proselitistas se desarrollarán del 3 de abril al 31 de mayo, lo que quiere decir que los partidos, coaliciones y candidatos tendrán 58 días para convencer a los electores de que su oferta es la mejor para el gobierno del estado. Durante la jornada electoral, el 4 de junio, serán instaladas poco más de 20 mil casillas en todo el territorio estatal. La misma noche del 4 de junio el IEEM dará a conocer al ganador preliminar de la contienda, pues será hasta el 7 de junio cuando se realice el cómputo oficial de los votos.

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 5
El proceso electoral de 2023 en el estado de México iniciará oficialmente durante la primera semana de enero
El registro oficial de candidatos y candidatas que contenderán por la gubernatura será del 18 al 27 de marzo y el IEEM deberá sesionar el 2 de abril para aprobar los registros”

La primera vez que entrevisté a Ricardo Monreal, en 1995, era un senador priista de 35 años que representaba a Zacatecas, su estado natal.

Llevaba 10 años de pertenecer al PRI, partido que le dio la oportunidad de ser, primero, regidor en Fresnillo (1985-1988), luego diputado federal (19881991), después senador (1991-1997) y, finalmente, nuevamente diputado federal, en 1997, pidiendo licencia a dicho cargo en 1998 para buscar la gubernatura de Zacatecas.

Al empezar 1998 renunció al PRI y se fue al PRD cuando el dedo de Ernesto Zedillo señaló al entonces diputado federal Marco Antonio Olvera para ser el candidato de ese partido a la gubernatura zacatecana.

El PRD que entonces presidía Andrés Manuel López Obrador le dio la candidatura a la gubernatura que el PRI le negó y en la elección del 5 de julio de ese año la ganó con el 44% de los votos. Asumió el cargo faltando una semana para que cumpliera 38 años.

Después de ser gobernador se desempeñó como senador por el PT, partido aliado al PRD, de 2006 a 2012; diputado federal plurinominal por MC, en ese entonces también aliado al PRD, de 2012 a 2015; jefe delegacional morenista de Cuauhtémoc, CDMX, de 2015 a 2018 y, actualmente, senador por MORENA desde 2018 hasta 2024.

La decisión que tomó ayer, de no apoyar el Plan B de reforma electoral de AMLO, probablemente signifique el fin de su carrera política dentro de MORENA, por más que Andrés Manuel haya dicho que el zacatecano no saldrá del partido porque en éste no habrá purgas “por convicción, y además porque no queremos que vayan a usar una actitud de intolerancia para afianzar la creencia conservadora de que somos estalinistas (…) Entonces, no pasa nada si un político toma una decisión. ¿Quién va a juzgar? El pueblo, la historia es la que va a poner a cada quien en su sitio”.

El hecho es que desde ayer el presidente empezó a poner a Monreal en su sitio porque, al responder una pregunta sobre la decisión del aún coordinador de los senadores morenistas, ni siquiera mencionó el nombre de quien durante tantos años fue su fiel incondicional.

Lo que sí hizo fue darle las gracias a los 69 senadores que votaron a favor del Plan B a pesar de que muchas de las reformas a cinco leyes aparentemente son violatorias de la Constitución, algo sobre lo que deberá decidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Es más, le ordenó a su vocero Jesús Ramírez Cuevas, que ahí mismo leyera los nombres de los 69.

Es obvio que están contados los días de Monreal como coordinador de los senadores de MORENA. También es difícil creer que se mantendrá mucho tiempo dentro de ese partido, por más que AMLO haya dicho que no habrá purgas porque no son estalinistas. Basta ver la manera soez y vulgar en que algunos legisladores morenistas se expresaron ayer del zacatecano para entender que se convirtió en un apestado para ellos.

¿Cuál es el futuro del zacatecano? Algunos aseguran que, después de aceptar que MORENA y AMLO nunca lo harán su candidato presidencial, decidió presentarse ante la opinión pública como un paladín de la legalidad y defensor de la autonomía legislativa para así posicionarse como un candidato presidencial de una alianza de partidos de la oposición que pudiera ser más atractivo que los que se mencionan actualmente.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Renuncia

Ana Lucía Hill, secretaria de Gobernación de Puebla, tras muerte de Barbosa

Hill Mayoral fue nombrada encargada de despacho del gobernador tras la sorpresiva muerte de Miguel Barbosa.

Ana Lucía Hill Mayoral, secretaria de Gobernación de Puebla presentó su renuncia al nuevo mandatario Sergio Salomón Céspedes, quien este jueves rindió protesta como sustituto de Miguel Barbosa.

Hill Mayoral fue nombrada encargada de despacho del gobernador tras la sorpresiva muerte de Miguel Barbosa este 13 de diciembre en un hospital de la Ciudad de México.

En una carta enviada al nuevo mandatario, Hilla Mayoral afirma que se va con la satisfacción del deber cumplido, pues se sumó al gabinete de Barbosa durante la pandemia para luchar contra el covid-19

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 6
Eduardo Ruiz-Healy
¿Cuál es el futuro de Ricardo Monreal?
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 7

Sheinbaum felicita al Senado por reforma electoral

Estableció que la decisión de los senadores afines al actual gobierno federal fortalecerá la democracia y dijo que las medidas aprobadas son constitucionales.

Evodio Madero

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, felicitó a los senadores que aprobaron la reforma legal en materia electoral que reduce el gasto del Instituto Nacional Electoral y que permite la transferencia de votos de un partido a otro. En rueda de prensa desde el edificio del Antiguo Ayuntamiento, Sheinbaum estableció que la decisión de los senadores afines al actual gobierno federal fortalecerá la democracia y dijo que las medidas aprobadas son constitucionales.

“Nuestra felicitación a los senadores y senadoras que aprobaron el llamado Plan B de la reforma electoral. Para mí, representa un fortalecimiento de la democracia.

“Es constitucional y significa, pues que no requerimos una democracia que utilice tanto recurso público y va a en el camino del fortalecimiento de elecciones libres y un organismo electoral que no requiere tanto recurso público”, afirmó la funcionaria. Sobre la votación en contra del líder de la fracción parlamentaria de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, la funcionaria estableció que el zacatecano deberá asumir las consecuencias de su votación.

“Es una decisión de él, no creo que el partido deba meterse en un asunto… Las decisiones son personales y están en evaluación del pueblo, de la gente. Y él tiene que tomar sus propias decisiones. “Yo he

dicho que ni en este ni en otro caso en particular, sobre Ricardo Monreal u otros compañeros no estoy de acuerdo en que haya un asunto de expulsiones. Es una decisión que toman ellos y los debe juzgar la gente”, puntualizó.

La jefa de Gobierno reiteró que el INE no debería establecer quién tiene un “modo honesto de vivir” de quienes aspiran a cargos de elección popular, pues lo consideraría discriminatorio.

“Ahora resulta que los consejeros del Instituto Nacional Electoral, en particular su presidente, van a determinar quién tiene un modo honesto de vivir o no. Esto está en la Suprema Corte, y ojalá la Suprema Corte lo eche para abajo, porque tiene que ver inclusive con un asunto de discriminación en donde estás catalogando a una persona por una queja electoral. O sea, cómo que te van a catalogar, como tu tache”, recalcó. Sheinbaum insistió en que se debe mantener la unidad en el partido Morena.

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 8
53

Ante prohibición de maíz transgénico, productores de EU piden a Biden iniciar caso contra México

La Secretaría de Economía había informado que la prohibición se aplaza hasta 2025 y que se refiere únicamente al consumo humano

Dalia Quintana

Productores de maíz de Estados Unidos pidieron al gobierno del estadounidense Joe Biden trabajar con el gobierno mexicano para iniciar un caso bajo el T-MEC,

o bien establecer un cronograma para que México elimine las restricciones por las que se prohibirá la importación de maíz transgénico al mercado mexicano. Aunque hace unos días la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, dijo que se modificará el decreto para postergar de 2024 a 2025 la prohibición de las importaciones de maíz transgénico y para aclarar que se permitirá la importación de éste

para uso industrial y de forraje, la Asociación dijo que no se puede prohibir para consumo humano ni para ningún otro tipo. La organización estadounidense National Corn Growers Association dijo al mandatario estadounidense que “si el decreto no es completamente eliminado, le pedimos a su administración iniciar un caso bajo el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá)”.

En una carta de dicha Asociación, con fecha del 14 de diciembre, los productores estadounidenses de maíz aseguraron que están planeando su siembra para la primavera próxima y cualquier incertidumbre adicional en el mercado les afecta. Dicho grupo de productores estadounidenses pidió a Biden que el tema de las prohibiciones del gobierno mexicano al maíz transgénico sea un asunto fundamental en la reunión que tendrá con el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador el próximo 9 de enero.

Añadió que el embargo mexicano

al maíz genéticamente modificado ignora las investigaciones hechas en las últimas décadas que muestran que ese grano es “seguro para consumo humano”, además de que permite hacer ahorros de dinero, reduce el uso de insecticidas y emite menos emisiones de carbono. “Una prohibición de cualquier forma de maíz biotecnológico puede convertirse en un gran costo para los productores americanos de maíz”, además de que retrasa la adopción de nuevas tecnologías sobre todo en momentos en que se requiere mayor productividad por la guerra en Ucrania. Además de que la decisión de prohibir maíz transgénico tendrá impacto adverso a México porque aumenta la inseguridad alimentaria, especialmente de la clase trabajadora mexicana porque el maíz es su alimento básico, además de que los precios del maíz pueden subir 19% y la tortilla 16% en promedio y el Producto Interno Bruto puede caer en 19 mil millones de dólares en los próximos diez años.

Cámara Baja aprueba referéndum en Puerto Rico para decidir su futuro político

El proyecto ofrece tres opciones a los votantes: convertirse en el 51 estado de EU, independizarse o ser territorio soberano libremente asociado

Dalia Quintana

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves la celebración en noviembre de 2023 de un referéndum vinculante en Puerto Rico para que los habitantes de la isla caribeña decidan su futuro estatus político, un proyecto con pocas opciones de

ser adoptado por el Senado. El proyecto de ley ofrece tres opciones a los votantes para el plebiscito: convertir Puerto Rico en el 51º estado estadounidense, independizarse o ser un territorio soberano libremente asociado con el país norteamericano.

Pero tras su aprobación con 233 votos a favor y 191 en contra, parece poco probable que el texto obtenga el respaldo necesario para una rápida adopción en el Senado. Y en enero los republicanos, en su mayoría opuestos a ese referéndum, retomarán el control de la Cámara Baja y tendrán la posibilidad

de bloquear el proyecto. “Esta es la primera vez que la Cámara de Representantes aprueba un proyecto de ley que busca resolver de manera permanente el estatus territorial de Puerto Rico y obliga al Congreso a implementar la voluntad del pueblo”, celebró en Twitter el gobernador puertorriqueño, Pedro Pierluisi, que viajó a Washington para la ocasión.

“Es un paso más hacia el fin del colonialismo en la isla, y para responder al reclamo de igualdad de mi pueblo”, añadió.

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 10
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 11 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

Sergio Salomón Céspedes rinde protesta como gobernador sustituto de Puebla>>

12
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 12

Salomón Céspedes tomará el cargo por los próximos dos años, tras la muerte de Miguel Barbosa Huerta.

Sergio Salomón Céspedes Peregrina fue electo la madrugada de este jueves por el Congreso de Puebla como gobernador sustituto y rendirá protesta a medio día, tras el fallecimiento de Luis Miguel Barbosa ocurrido este martes 13 de diciembre en la Ciudad de México.De esta manera, Ana Lucía Hill Mayoral habrá estado solo dos días como encargada de despacho de la gubernatura y será Céspedes Peregrina quien concluya la gestión que dejó trunca Barbosa Huerta y que concluye el 14 de diciembre de 2024. En “secreto”, lo que significa que no se dan a conocer qué legisladores aprobaron o se opusieron a la propuesta, la LXI Legislatura aprobó la propuesta por 38 votos a favor y solo uno en contra, por lo que Cespedes Peregrina fue electo para ocupar el cargo. De esta manera, Ana Lucía Hill Mayoral habrá estado solo dos días como encargada de despacho de la gubernatura y será Céspedes Peregrina quien concluya la gestión que dejó trunca Barbosa Huerta y que concluye el 14 de diciembre de 2024. Sergio Salomón Céspedes Peregrina, rinde protesta como gobernador sustituto de Puebla, para el periodo del 15 de diciembre de 2022 hasta el 13 de diciembre de 2024. Con la presencia de 36 diputados, Salomón Céspedes dio su primer mensaje como gobernador sustituto de Puebla, donde pidió a los ciudadanos caminar juntos, ya que el estado “requiere de todos”. Aseveró, que seguirá con la ruta trazada por el ex mandatario Miguel Barbosa Huerta, y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Al reconocer que es un momento importante para el estado, ya que el líder moral y político ha fallecido, recalcó que se debe garantizar la estabilidad política del Estado. Si bien dijo que la elección del gobernador sustituto fue sin demora, fue a conciencia del colegiado, pues ‘se tiene el compromiso de servir a los poblanos.’ Asimismo, atestiguaron la toma de protesta, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Margarita Gayosso Ponce y el presidente del Consejo de la Judicatura Carlos Palafox Galeana. “Ante esta soberanía, protesto sin reserva alguna guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del estado, las leyes que de ambas se emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de gobernados sustituto que se me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la nación y de esta entidad federativa; si así no lo hiciere, que el estado y la nación me lo demanden”, expresó.

¿Quién es Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el nuevo gobernador de Puebla?

Sergio Salomón Céspedes Peregrina nació en Tepeaca, Puebla y es un empresario restaurantero y hasta este 14 de diciembre era diputado local por el Morena. El gobernador sustituto estudió la licenciatura en Derecho, además de tener un curso de gobernanza por la Universidad George Washington. La carrera política de Sergio Salomón Céspedes Peregrina inició hace más de 35 años como militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Como parte de su trayectoria en el partido tricolor, fungió como dirigente interino del Comité Directivo Municipal en Tepeaca, mientras que Juan Carlos Lastiri Quirós despachaba en la presidencia estatal de forma paralela.

Su primer cargo público fue en 2014, cuando ganó en las urnas una diputación local por el Distrito 13 con cabecera en Tepeaca, incorporándose así a la LIX Legislatura como integrante de la bancada del PRI. En enero de 2018, a unos meses de concluir su cargo como legislador, decidió renunciar al grupo parlamentario priista para anunciar que contenderá como candidato a la presidencia de su municipio natal, abanderado por otro partido político. Semanas después, Céspedes Peregrina hizo público que participaría como candidato de Movimiento Ciudadano (MC), partido que, en ese tiempo, era controlado por el ex gobernador del PAN, Rafael Moreno Valle Rosas. Céspedes Peregrina ganó la alcaldía de Tepeaca en las elecciones del 2018, por lo que se mantuvo al frente del Ayuntamiento hasta los primeros meses del 2021.

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 13
Ante esta soberanía, protesto sin reserva alguna guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del estado, las leyes que de ambas se emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de gobernador sustituto que se me ha conferido”
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 13
Mauricio Salomón

Monreal afirma que seguirá trabajando con Morena>>

espacios

14
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 14
“no busco
políticos en la oposición”

El senador votó en contra del Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador y dijo que su motivación es la defensa de la Constitución

Román Quezada

Luego de votar en contra del Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador, el senador Ricardo Monreal Ávila descartó que vaya a dar un paso al costado en la coordinación de su bancada y aseguró que en el grupo parlamentario de Morena “vamos a seguir trabajando unidos por México”.

En conferencia de prensa, aclaró que su voto no fue para “buscar espacios políticos en la oposición, ni siquiera espacios políticos en la estructura del poder, no es eso. Mi motivación es la defensa de la Constitución, estrictamente. La congruencia de mi actuar y el decir. No está motivado para construir un futuro político en la oposición ni para la búsqueda de espacios y negociaciones en la organización social en la que participo”. Remarcó que la aprobación por Morena y sus aliados de la reforma a leyes secundarias en materia electoral fue una muestra de unidad, independientemente de que pueda haber diversidad al interior del grupo. “Tengo mucho respeto por los senadores y senadoras y vamos a seguir trabajando unidos por México”, subrayó.

Ante el amago del vocero de Morena en el Senado, César Cravioto, quien había advertido que si Monreal votaba en contra se revisaría su permanencia en la coordinación de la bancada, el legislador zacatecano negó que vaya a pedirle que reconsidere su eventual relevo. “César Cravioto es un senador inteligente, un senador activo, es un senador que respeto, como a todos los compañeros en el grupo”.

-¿Usted les pediría que no consideren su relevo?

“No, yo no les puedo pedir nada. Yo lo único que digo es que vamos a seguir trabajando. Pero, ellos tienen derecho de hacer lo que crean conveniente”, respondió.

Por otra parte, Ricardo Monreal reconoció la tolerancia y respeto del presidente Andrés Manuel López Obrador al advertir que en Morena “nada de purgas” después de que votó en contra del Plan B”.

“A mí no me sorprende la respuesta del presidente de la República, el licenciado López Obrador, porque lo conozco desde hace 26 años y hoy ha ratificado su actitud de tolerancia, de respeto, que son características de demócratas, entonces simplemente, respeto lo expresado por el presidente López Obrador”, declaró.

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 15
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 15
Tengo mucho respeto por los senadores y senadoras y vamos a seguir trabajando unidos por México”, subrayó”

Diputados aprueban en lo general y particular segundo proyecto de ‘Plan B’ electoral

Los legisladores aprobaron el primer proyecto del Plan B de reforma electoral.

Tras casi cinco horas de receso, el pleno de la Cámara de Diputados retomó el debate de las minutas de reforma a diversas leyes secundarias en materia electoral, mejor conocidas como el Plan B de Morena.

La discusión se reanudó luego de que los coordinadores de Morena, PT y PVEM, acudieron a la Secretaría de Gobernación para hablar el tema, y después de que el Partido Verde anunció el retiro de su propuesta para establecer la figura de Coalición a fin de que los partidos pueden

compartir votos.

Al reanudarse la sesión, el diputado del PT, Benjamín Robles declaró que en su bancada “nosotros somos aliados de la cuarta transformación, y no avanzaremos en nada que vaya en contra de lo que hemos venido construyendo”, con lo que manifestó su apoyo al retiro de la llamada cláusula de vida eterna”.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el segundo proyecto de decreto del Plan B de reforma electoral con las modificaciones avaladas la madrugada de este jueves por el Senado. Antes, los legisladores aprobaron el primer proyecto del Plan B de reforma electoral, el cual está conformado por reformas a las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de Partidos Políticos, Orgánica del Poder Judicial y de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
Sergio Camacho
16 VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
nosotros somos aliados de la cuarta transformación, y no avanzaremos en nada que vaya en contra de lo que hemos venido construyendo”

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

17

Fernando Guerrero representará al arbitraje mexicano en la Final del Mundial

El ‘Cantante’ será el encargado de estar en la cabina del VAR para el duelo entre Argentina y Francia que definirá al campeón del mundo en el certamen de Qatar

Guadalupe Arce

El arbitraje mexicano estará presente en la Final del Mundial que se celebra en Qatar, siendo representado en la figura de Fernando Guerrero, ya que el ‘Cantante’ será el encargado de impartir justicia desde la cabina del VAR en el duelo que enfrentará a Argentina y Francia para definir al campeón del Mundo.

Además de Guerrero, la FIFA informó este jueves que en la sala del VAR estarán presentes el polaco Tomasz Kwiatkowski, el venezolano Juan Soto y el estadunidense Kyle Atkins, completando el cuarteto de jueces a auxiliarán a los árbitros que impartirán justicia sobre el campo. El organismo rector del futbol mundial dio a conocer que el honor de ser el juez central para la Final del Mundial de Qatar le corresponde al polaco Simon Marciniak, quien será auxiliado en el terreno de juego por sus compatriotas Pawel Sokolnicki y Tomasz Listkiewicz, como abanderados; mientras que el estadunidense Ismail Elfath será el cuarto árbitro. La gran Final de la Copa del Mundo entre Argentina y Francia se disputará el domingo 18 de diciembre en el Estadio Lusail y el balón comenzará a rodar en punto de las 9:00 horas del Centro de México.

Ozuna cantará en la ceremonia de clausura de Qatar

El reguetonero Ozuna estará el próximo domingo en el Estadio Lusail, sede de la Gran Final del Mundial entre Argentina y Francia Guadalupe Arce

El cantante puertorriqueño Ozuna participará en la ceremonia de clausura de la Copa del Mundo 2022, que se celebrará el próximo domingo en el estadio Lusail de Doha (Catar). Según informaron los representantes del artista en un comunicado difundido este jueves, la FIFA confirmó oficialmente la participación de Ozuna en la clausura. Varios cantantes rechazaron actuar en los eventos del Mundial en protesta por las violaciones de los derechos humanos en el país árabe.

La presencia de Ozuna en la clausura coincide con su logro de colocarse nuevamente en la posición #1 del listado “Latin Airplay” de Billboard con “Arhbo”, para la semana del 17 diciembre de 2022.

El sencillo, en colaboración con el rapero congoleño-francés Gims y producido por RedOne, forma parte de la banda sonora de la Copa del Mundo. “Arhbo”, término coloquial catarí que significa “bienvenidos”, derivado del árabe “marhaba”, es un tema creado con el fin de levantar el espíritu y ensalzar la unidad y la solidaridad, indicó la nota de prensa. El vídeo musical de “Arhbo” cuenta actualmente con más de 60 millones de visualizaciones en la plataforma YouTube. De igual forma, el ganador de dos Grammy Latino también ocupa el puesto #2 del Listado “Latin Airplay” gracias al éxito de “Monotonía”, sencillo que interpreta junto a la estrella colombiana Shakira. El quinto álbum de Ozuna, “OzuTochi”, lanzado el pasado octubre, cuenta con 18 temas y colaboraciones con otros renombrados artistas como Pedro Capó, J Balvin, Randy y Arcángel.

18
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 18
19 VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 19

La defensa de Pablo Lyle busca que el actor salga de prisión bajo fianza por homicidio nvoluntario. Una especialista responde a De Primera Mano si esto puede ser posible

La posibilidad de un nuevo juicio para Pablo Lyle fue desechada esta semana luego de que anteriormente la corte de Miami lo declaró culpable de homicidio involuntario.

En 2019 el actor tuvo un problema de tránsito con un hombre de origen cubano. Ambos se hicieron de palabras y Lyle le propinó un golpe que tumbó al piso al hombre de la tercera edad. Debido a la lesión permaneció en el hospital y días después falleció. A partir de ese momento el actor permaneció en prisión en espera de un juicio de definiera su situación legal. La justicia estadounidense lo encontró culpable de homicidio involuntario, pero aún no recibe una sentencia. Se habla de que podría permanacer de 9 a 15 años en prisión. Los abogados de Lyle interpusieron un recurso para que se volviera a hacer el juicio, pues acusaron que al ser tan mediático no hubo un buen análisis del caso. La solicitud fue desechada.

Ahora la esperanza es que pueda salir de prisión con una fianza, pero este panorama es complicado, según la abogada Esther Valdés, en entrevista con De Primera Mano.

“El mismo actor trató de huir de los Estados Unidos después de haber cometido este acto y él tiene los medios de poder huirse. Eso es algo que el juez va a ver si se le otorga la fianza. Si esta persona va a ser prófugo y si va a ser amenaza a la sociedad”. Comentó caso que en el remoto caso de que se considere una fianza se analizarán los medios con los que cuenta, sus ganancias y los gastos legales que tiene la familia del hombre asesinado.

Según su experiencia, los abogados deberían enfocarse en las forma en que puede volver a comenzar Pablo Lyle ofreciendo disculpas a los afectados y cambiando su temperamento, no en los errores del juicio “Si yo fuera la abogada de Pablo Lyle, yo estuviera enfocándome en su rehabilitación, en hechos y declaraciones ofreciendo disculpas a la familia de la victimas. Todo lo que pueda decir bien de su caracter y dónde está ubicado ahora, tres años después de los hechos”.

Ticketmaster inicia reembolsos por boletos de Bad Bunny;

Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, revela que tuvo una reunión de casi tres horas con la empresa emisora de boletos

Ticketmaster, la empresa emisora de boletos, inició ya el reembolso del precio de entradas a los consumidores que fueron afectados por no poder ingresar al concierto de Bad Bunny a pesar de tener un boleto legítimo, dijo el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield. Esta indemnización puede beneficiar a cerca de 2 mil afectados por el concierto de Bad Bunny, en el estadio Azteca, el viernes 9 y sábado 10 de diciembre pasados, porque se les negó la entrada a pesar de haber llegado al evento con boletos legítimos al evento.

Agregó que la Fiscalía General de la República abrió una carpeta por los diversos ilícitos que se pudieron presentar durante los conciertos del llamado “conejo malo” y la Profeco ya proporcionó los datos que tenía a dicha instancia. Durante el arranque del operativo vacacional diciembre 2022, Sheffield afirmó: “Hablé con la empresa ayer, tuvimos una reunión de casi tres horas y de entrada lo que les puedo anticipar es que la empresa ya está reembolsando desde ayer a los 2 mil afectados el 100% más el 20%”. Sobre el número de personas afectadas comentó:

“Lo que pudimos determinar es que máximo van a ser entre ambos conciertos 2 mil...y el tema a fondo lo voy a detallar el lunes”.

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
estiman 2 mil afectados
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 20
¿Pablo Lyle saldrá bajo fianza? Este es el panorama para el actor acusado de homicidio involuntario
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 21 VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 21
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 22

LUNES A

4 A 6 PM VIERNES

98.9

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022
FM
MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.