

Nacional 12
Fernández Noroña afirma que la gentrificación ya afecta al Centro Histórico de la CDMX

Revista MILED todos los domingos
Edomex
Reconoce
Nacional 12
Fernández Noroña afirma que la gentrificación ya afecta al Centro Histórico de la CDMX
Revista MILED todos los domingos
Edomex
Reconoce
Internacional
el
Deportes
• Con la incorporación, estas unidades médicas recibirán más recursos en materia de personal, infraestructura, equipamiento y medicamentos
• Son 12 centros de salud y 8 hospitales que atenderán a más de 9 millones de mexiquenses sin seguridad social
DON MILED LIBIEN KAUI
PRESIDENTE EDITOR
EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
El Presidente Municipal, Ricardo Moreno, reconoció los 45 años de labor del personal del Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), pues son los trabajadores los cimientos de una ciudad con servicios públicos, como el agua potable, dignos, modernos y al alcance de todas y todos.
Durante su mensaje, el alcalde puntualizó que el OAyST fue pionero en la gestión descentralizada del agua potable y alcantarillado, desde su fundación el 5 de julio de 1980, pues
durante más de cuatro décadas ha atendido a más de 910 mil habitantes, con una visión solidaria que ha llevado el agua a miles de hogares, labor que incluso en condiciones adversas ha mostrado el honor y valentía de servidores públicos.
Asimismo, Ricardo Moreno dio a conocer el monto de recaudación en el pago del servicio de agua potable superior a los 571 millones de pesos en el primer semestre del año, lo cual, asegura incrementar un 15% la infraestructura hídrica con la entrega de 21 pozos en 2026, contemplados en el Plan Hídrico 2025-2050, pues además de la entrega de pozos se tiene planificada una
Se han atendido 12 mil fugas, más de 42 millones de litros de agua han sido suministrados”
extracción responsable, saneamiento, infiltración y reutilización del agua. Cabe destacar que la perforación de algunos de estos pozos fue con recursos de administraciones anteriores, pero no se encontraban en operación, por lo cual, esta administración asumió el costo técnico y financiero para ponerlos en marcha y garantizar su aprovechamiento responsable.
Impulsa GEM talento joven con visión sustentable: estudiantes crean robots para cuidar el medio ambiente
Más de 700 asistentes presenciaron la final del Concurso de Robótica “Limpiemos México”, impulsado por el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez. Con el objetivo de generar soluciones tecnológicas que beneficien al medio ambiente, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México celebró la final del Primer Concurso de Robótica “Limpiemos México”, dirigido a estudiantes de las carreras de Técnico en Mecatrónica y Técnico en Autotrónica.
La presidenta municipal, Romina Contreras, entregó los trabajos de mantenimiento de la Escuela Secundaria “Enrique Pestalozzi”, ubicada en San Fernando, que se realizaron con el programa “Acción por la Educación”
Quezada
El Gobierno de Huixquilucan mejoró las instalaciones de la Escuela Secundaria “Enrique Pestalozzi”, ubicada en la colonia San Fernando, con aplicación de pintura, mantenimiento en sanitarios, colocación de losetas y jardinería, entre otros trabajos, como parte de la segunda etapa
del programa “Acción por la Educación”, y en beneficio de más de 230 estudiantes. Al visitar esta escuela, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, aseguró que esta iniciativa tiene el objetivo de brindar espacios dignos a estudiantes para impulsar su desarrollo académico, por lo que se rehabilitan todas las escuelas que hay en Huixquilucan. Agregó que, con los trabajos de mantenimiento que se llevaron a cabo por todo el plantel, entre los que destacan la sustitución de lámparas y la aplicación de pintura, se cumple con el compromiso de seguir avanzando en la educación a favor de niños y jóvenes de Huixquilucan, para que cuenten con las herramientas necesarias y tengan mejores oportunidades.
Inicia SMSEM Curso-Taller “Hacia una Gestión Sindical Asertiva y Cercana” para Delegados y Representantes Juan Hernández
Con el objetivo de fortalecer el acompañamiento que las y los docentes reciben en cada centro de trabajo, el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) puso en marcha el Curso-Taller “Hacia una Gestión Sindical Asertiva y Cercana”, dirigido a Delegadas, Delegados y Representantes recién electos en las 14 regiones sindicales. Impulsado por el Secretario General, Jenaro Martínez Reyes, el curso nace como una respuesta directa a la solicitud de la base magisterial, que demanda gestiones más eficaces y una guía clara para acceder a los beneficios y apoyos que ofrece el SMSEM. En la primera jornada, se abordaron temas como los servicios del Centro de Especialidades Odontológicas (CEsO), el Centro de Rehabilitación (CREHA), el trámite de ayudas para la adquisición de prótesis y el apoyo por fallecimiento de familiar directo, entre otros. A lo largo de cinco sesiones, más de 3 mil líderes sindicales recibirán capacitación especializada para replicarla en sus escuelas y comunidades educativas.
Invertiremos 4,190 millones de pesos del IMSS-Bienestar, destinados a mejorar la cobertura, la calidad y el acceso a los servicios médicos, en zonas marginadas”
Son 12 centros de salud y 8 hospitales que atenderán a más de 9 millones de mexiquenses sin seguridad social
Sergio Camacho
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez firmó la integración de 20 unidades médicas —8 hospitales y 12 Centros de Salud— al IMSS-Bienestar para garantizar el acceso gratuito a la salud de más de 9 millones de mexiquenses sin
seguridad social. “Muchísimas gracias por ese esfuerzo que sé que están haciendo como Gobierno y que considera entre otros rubros invertir cuatro mil 190 millones de pesos por parte de IMSS-Bienestar, que van a estar destinados a mejorar la cobertura, la calidad y el acceso a los servicios médicos, sobre todo en zonas marginadas”, precisó la Gobernadora. Con su incorporación al IMSS-Bienestar, estos hospitales recibirán más recursos en materia de personal, infraestructura, equipamiento y
medicamentos. La incorporación se desglosa de la siguiente manera:
• 7 Hospitales de Segundo Nivel: Luvianos, Ecatepec de Morelos, Ixtlahuaca, Xonacatlán, Nezahualcóyotl, Atizapán de Zaragoza y Toluca con servicios de urgencias, hospitalización, consulta externa y prevención.
• 12 Unidades Médicas de Primer Nivel: La Paz, Naucalpan, Tecámac, Toluca, Ixtapaluca, Atizapán de Zaragoza, Chicoloapan y Zumpango con consultas externas y servicios básicos preventivos.
• Un hospital de tercer nivel: el Hospital Materno Infantil Miguel Hidalgo y Costilla en Los Reyes La Paz, con servicios de maternidad, cardiología pediátrica, neurología infantil y oncología pediátrica. La Mandataria estatal reiteró su compromiso de trabajar de forma coordinada con los gobiernos federal y municipal. Agradeció la colaboración del doctor Svarch Pérez, Titular del IMSS-Bienestar y de la doctora Guadalupe Guerrero, Coordinadora Estatal del organismo; así como al personal médico.
Mega socavón en Guadalajara: se abre la tierra 25 metros y deja 4 lesionados
Daniela León
Este viernes por la tarde, la ciudad de Guadalajara, estado de Jalisco, se convirtió en el centro de atención por un hecho que sorprendió a muchos conductores y transeúntes de la avenida Malecón, en el límite con Tonalá. Un socavón de grandes dimensiones se abrió paso debajo de algunos vehículos.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirma que ya es tiempo de superar las diferencias diplomáticas con España
Juan Hernandez
El senador Gerardo Fernández Noroña aseguró que México está dispuesto a superar cualquier controversia pendiente con España, con el objetivo de construir una relación bilateral sustentada
en el respeto mutuo, la cooperación y una confianza política renovada. Durante una conferencia de prensa, el presidente del Senado reconoció que, si bien las tensiones diplomáticas entre ambos países no han desaparecido por completo, existe una oportunidad real para retomar el diálogo.
El Vaticano ya ofreció disculpas por agravios históricos. ¿Por qué España no puede hacerlo?”, cuestionó Noroña.
Del 7 al 18 de julio, se realizarán actividades recreativas, deportivas y artísticas en 25 Centros de Bienestar y Estancias Infantiles del DIF Monterrey
Daniela León
Con gran entusiasmo, el Gobierno de Monterrey puso en marcha este lunes el campamento “Un Verano DIFerente 2025”, una iniciativa gratuita del DIF Monterrey que busca brindar espacios seguros, recreativos e incluyentes durante el periodo vacacional. El arranque oficial tuvo lugar en el Parque España, encabezado por el alcalde Adrián de la Garza y su esposa, Gaby Oyervides, presidenta del DIF municipal, quienes convivieron con los participantes y destacaron el compromiso del municipio con el bienestar de la niñez regiomontana.
“La verdad es que estoy muy contento de estar aquí con ustedes porque comienza un verano DIFerente. Como decía ahorita Gaby e Ivonne, es un verano en el que queremos que se diviertan, porque ya hicieron un gran esfuerzo durante todo el año con sus tareas”, mencionó el edil.
¿Ahora sí, el 1 de agosto comienza la nueva guerra comercial de Trump?
El 2 de abril Donald Trump impuso un arancel base del 10% a todas las importaciones que llegan a EEUU, más recargos de entre 10% y 104 % a 57 países con los que su país mantiene un déficit comercial
Eduardo Ruiz-Healy
Días después, el 9 de abril, anunció una tregua de 90 días para que los países afectados pudieran negociar acuerdos y evitar o reducir los aranceles.
Mañana vencería esa tregua, pero el fin de semana pasado el secretario del Tesoro, Bessent, y el de Comercio, Lutnick, aclararon que la fecha clave es el 1 de agosto, cuando comenzarán a enviarse cartas oficiales con nuevos aranceles: 10% para los “socios amistosos” y hasta 70% para los demás. El motivo del aplazamiento puede tener una base legal: el 31 de julio
una corte federal de apelaciones podría anular los aranceles, después de que en mayo un tribunal de comercio los declaró ilegales. El nuevo retraso también podría deberse a que Trump no ha tenido el éxito prometido. En abril aseguró que firmaría 90 acuerdos en 90 días, su equipo luego bajó la expectativa a entre 50 y 70, y él mismo le dijo a la revista Time que ya tenía asegurados “200 tratados”. Pero solo logró tres: con Reino Unido, Vietnam y un temporal con China. Otros países solo han anunciado su intención de negociar, sin
plazos ni términos claros. Para complicar más la situación, Trump advirtió ayer que cualquier país alineado con las “políticas antiestadounidenses del BRICS” enfrentará un arancel adicional del 10%. El grupo está conformado por Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos e Indonesia y, aunque México no es miembro, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, asistió en días pasados a su reunión cumbre en Brasil, lo cual puede malinterpretarse en Washington. También ayer Trump envió cartas a los gobernantes de 17 países para recordarles la necesidad de alcanzar, a más tardar el 1 de agosto, un acuerdo que evite la entrada en vigor de esos gravámenes. A Japón, Corea del Sur, Malasia y Kazajistán les impondrá un arancel del 25%, a Sudáfrica del 30%, y del 40% a Laos y Myanmar. A todos les advirtió que si elevan sus aranceles a productos de EEUU ese aumento se sumará directamente al porcentaje ya anunciado. Por otro lado anunció un arancel del 25% a la Unión Europea. Según el FMI y el Banco Mundial,
estas medidas podrían provocar una caída de hasta 1% en el PIB de EEUU en 2025-2026, mientras que la inflación podría aumentar entre uno y dos puntos porcentuales. A nivel global, se espera una desaceleración del comercio de entre 1 y 2%, afectando especialmente a los países en desarrollo que dependen del mercado estadounidense. México evitó los aranceles recíprocos gracias al T MEC, pero no está exento: paga 10% base, 25% adicional por reglas de origen, otros 25% por fentanilo, 25% por acero y aluminio, y ahora podría sumar otro 10% si Trump lo considera alineado con BRICS. Pero los efectos de los aranceles ya se ven: entre enero y mayo las exportaciones de autos a EEUU cayeron 6.3%.
Hasta ahora, la presidenta Claudia Sheinbaum ha mantenido la cabeza fría ante los embates de Trump, pero muchos ya se preguntan hasta cuándo mantendrá esta actitud adulta frente a un individuo impredecible que claramente busca perjudicar a México.
X: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Lanzan estrategia nacional para combatir extorsiones desde penales
Juan Hernández
Intervención de líneas telefónicas, congelamiento de cuentas bancarias e investigación de los casos que se cometen desde prisiones están entre las principales medidas que se implementarán como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, dada a conocer ayer por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. En conferencia de prensa, acompañado por el Gabinete de Seguridad, aseguró que ésta permitirá robustecer las investigaciones y ampliar sus capacidades para desmantelar redes criminales. Detalló que la estrategia operará de manera prioritaria en Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, CMDX, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, las ocho entidades que concentran la mayor incidencia de este delito. García Harfuch también explicó que, con previa orden judicial, bloquearán líneas y equipos celulares vinculados a llamadas de extorsión.
El funcionario federal resaltó que el avance es resultado del trabajo conjunto para regularizar el comercio ganadero
Juan Hernandez
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, confirmó que cruzaron las primeras cabezas de ganado mexicano hacia Estados Unidos tras la reapertura de fronteras
por avances en el combate a la plaga del gusano barrenador. De acuerdo con Berdegué, este cruce salió desde Agua Prieta, Sonora, y está conformado con aproximadamente 900 cabezas de ganado. El funcionario federal resaltó que el avance es resultado del trabajo conjunto para regularizar el comercio ganadero. Además, reiteró que se reforzarán acciones contra el gusano barrenador en el sur y sureste de la República Mexicana.
Juez niega frenar orden de captura contra Julio César Chávez Jr
Daniela León
Un juez de distrito otorgó una suspensión de plano al boxeador Julio César Chávez Carrasco para que al llegar a territorio nacional no esté incomunicado. Rogelio Alberto Ayala, juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en Baja California, negó frenar la captura del boxeador Julio César Chávez Jr. quien cuenta con una orden de aprehensión por los probables delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
Canciller mexicano impulsa agenda ambiental y económica en reunión BRICS Evodio Madero
En Río de Janeiro, Brasil, el canciller Juan Ramón de la Fuente participó en el segmento de diálogo con los observadores invitados a la Cumbre de los BRICS, “Medio Ambiente, COP30 y Salud Global”, en donde expuso dos propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La primera, realizar una Cumbre para el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, la cual se inscribe en la necesidad de construir un multilateralismo que privilegie la dignidad de los pueblos, respete las culturas y sea capaz de gestionar bienes comunes que sirvan por igual a todas las naciones. En segundo lugar, destinar el 1 por ciento del gasto mundial en armas para poner en marcha el programa de reforestación más importante de la historia, destacó la cancillería mexicana.
En el marco de su visita de trabajo a Brasil, el funcionario también sostuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Brasil, Mauro Vieira; la India, Subrahmanyam Jaishankar, quien confirmó su vista a México para consolidar proyectos de inversión en productos farmacéuticos y tecnologías digitales. Además, con los ministros de exteriores de Chile, Alberto Van Klaveren; de Tailandia, Jiraporn Sindhupra y de Rusia, Serguéi Lavrov con quien dialogó sobre la expansión de la cooperación en comercio y economía, cultura y humanidades, así como el perfeccionamiento del marco jurídico y contractual. Serguéi Lavrov y Juan Ramón de la Fuente Ramírez intercambiaron opiniones sobre diversos temas de la agenda internacional, subrayó la embajada de Rusia.
El pasado viernes 4 de julio viajamos a la ciudad de Hidalgo ubicada en el estado de Texas, para conmemorar la independencia de Estados Unidos. Miles de personas se congregaron en la explanada de la emblemática Arena Payne donde se realizaron diversas actividades culturales. Desde temprana hora comenzaron a llegar personas para disfrutar de la música que interpretaron varios grupos populares.
Muy agradecido con nuestros queridos amigos, el Alcalde - Mayor de la bella Ciudad de Hidalgo Sergio Coronado y Paul Villarreal, Recaudador Fiscal - Tax Assessor - Collector, del Condado de Hidalgo por la atenta invitación para el autor de esta columna Pablo Antonio Castro Zavala.
El alcalde Coronado quien fue reelegido por segunda ocasión, pronunció un emotivo discurso al celebrar tan importante festejo, donde además resaltó que no se permitiran redadas por parte de agentes de Inmigración.
El recaudador de impuestos de Texas Paul Villarreal, expresó acerca de la importancia de convivir como comunidad y de participar en eventos que fortalecen la cultura y tradiciones.
Por: Lic. Pablo Antonio Castro Zavala*
Asimismo, el Presidente Municipal de Hidalgo, invitó al escenario al que esto escribe, para participar y dedicar unas palabras a la comunidad.
Posteriormente, Coronado dio indicaciones al jefe de la estación de bomberos del ayuntamiento, para proceder con el encendido de los fuegos artificiales que culminó con la ovación del público asistente.
Al inicio del emotivo evento, el alcalde Sergio Coronado y los Comisionados de la alcaldía ofrecieron una cena de gala, donde invitados especiales disfrutaron de exquisitos platillos y bebidas.
Muy agradecido por la atenta invitación.
¡Viva la Independencia! ¡Viva Morelos!, ¡Viva Zapata!, ¡Viva México! M
El mandatario de Israel destacó la labor del presidente estadounidense en Medio Oriente para frenar la guerra en la Franja de Gaza
Dalia Quintana
Este lunes, durante un encuentro en la Casa Blanca entre mandatarios, Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, mencionó que ha nominado al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz y le entregó la carta que envió al comité que dirige este prestigioso galardón. En la reunión entre Trump y Netanyahu también discutieron la propuesta presentada por el gobierno estadounidense de un alto al fuego de 60 días en conflicto israelí-palestino
El anuncio sorprendió a Trump, quien agradeció el gesto diciendo: “Viniendo de ti, es muy significativo”
que sucede en la Franja de Gaza. El primer ministro destacó el trabajo que ha realizado Trump para promover la paz “en muchos países, pero especialmente en Oriente Medio”. “Es bien merecido y deberías recibirlo”, afirmó Netanyahu en referencia al Premio Nobel.
Viola Davis, ganadora del Oscar, destaca el apoyo de Claudia Sheinbaum ante inundaciones en Texas: “Eso es liderazgo”
Dalia Quintana
México se ha mostrado solidario ante la tragedia que sacude al estado de Texas: inundaciones que, según el último reporte, han dejado más de 80 víctimas, incluyendo varias niñas que estaban de campamento a las orillas del río Guadalupe. El apoyo de nuestro país, orquestado por la presidenta Claudia Sheinbaum, no ha pasado desapercibido para los estadunidenses; ejemplo de esto es el mensaje que la actriz Viola Davis, ganadora del Oscar, le dedicó a la mandataria. En su cuenta de Instagram, Viola Davis compartió a sus 12.3 millones de seguidores un texto para destacar la ayuda de Claudia Sheinbaum ante el desastre natural que afecta a Texas.
“La presidenta de México acaba de enviar equipos de rescate a Texas”, señaló la ganadora del Oscar por la cinta Fences (2016).
El morenista precisó que se deben fortalecer las zonas habitacionales y los comercios tradicionales, pero también dar la bienvenida a quienes vienen de otros países
Mauricio Salomón
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de la manifestación en contra de la gentrificación en el pasaje de la colonia Roma-Condesa de este fin semana, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que se debe atender el problema de la gentrificación, ya que se está afectando a personas por el desplazamiento. En conferencia de prensa en el Senado, el legislador detalló que ese problema también ocurre en el Centro Histórico por la comunidad china y la comercialización de sus productos, lo que afirmó ha causado molestia entre la gente vive en esa zona.
“Hay atención sobre la gentrificación en la Condesa y la Roma, y el Centro Histórico está viviendo un desplazamiento. Yo vivo en el
Centro Histórico y es durísimo. La vez pasada que estuvo el anterior embajador de China le dije que la colonia china está haciéndose dueña del Centro Histórico, y edificios que son Patrimonio de la Humanidad están en una condición muy delicada. La capacidad económica que tienen quienes están comerciando mercadería de origen chino es muy fuerte, y no está encantada la gente que ahí renta casas, bodegas y todo, sacando a gente que ahí habitaba o desplazando a otros negocios.
“Tenemos que atender ese tema del desplazamiento llamado gentrificación, fortalecer las zonas habitacionales, los comercios tradicionales y también darle la bienvenida
Tenemos que atender ese tema del desplazamiento llamado gentrificación, fortalecer las zonas habitacionales, los comercios tradicionales y también darle
la bienvenida a quienes vienen de inversión o de otros países”
a quienes vienen de inversión o de otros países”, detalló. Fernández Noroña también condenó los hechos violentos ocurridos el pasado viernes en pasaje de la colonia Roma y Condesa, por lo que afirmó que el Gobierno ya está atendiendo el fenómeno económico que ha generado malestar e injusticias. “No comparto la persecución a nuestros hermanos y hermanos migrantes y menos voy a compartir que aquí se violente, persiga y discrimine. Somos seres humanos. Ahí hay un fenómeno que ha generado un malestar e injusticias. Eso es lo que debemos revisar. “Hoy la compañera presidenta, Claudia Sheinbaum, y antes el fin de semana la jefa de gobierno, Clara Brugada, plantearon su preocupación y su compromiso de atender el tema de fondo para que no se den este tipo de fenómenos. Me refiero a los desplazamientos”, detalló.
Clara Brugada entrega
25 mil apoyos del porgrama
En la Ciudad de México, hoy reconocemos que estamos en la administración que más apoyo a los programas sociales tiene”
La jefa de Gobierno encabezó la entrega de 25 mil apoyos en el Zócalo, donde mencionó que la meta en 2025 es llegar a 77 mil personas beneficiarias de 57 a 59 años
Román Quezada
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada Molina, encabezó la entrega del programa “Ingreso ciudadano universal” a 25 mil capitalinos de entre 57 y59 años, con lo que suman 71 mil personas beneficiarias, y con lo que las autoridades locales se acercan la meta de 77 mil apoyos planteada para 2025. Brugada destacó el programa mediante el cual los beneficiarios van a recibir un apoyo de 2 mil pesos bimestrales. “Este programa se otorga antes de ser adulto mayor, pero es esa edad difícil donde cae el trabajo, donde tampoco se encuentra trabajo, pero también es la edad donde disminuye la salud. Así que decidimos apoyar a las personas que tenían de 57 a 59 años y con ello reconocemos su contribución histórica a esta Ciudad”, afirmó la mandataria local.
Brugada explicó que en 2026 también se espera entregar a otros 77 mil capitalinos el apoyo, mismo que se espera que logre la universalidad en 2030.
Asimismo, la jefa de Gobierno añadió que en la presente administración, el gobierno capitalino invierte más de 9 mil millones de pesos para apoyar a casi 2 millones de personas a través de los programas como el “Ingreso ciudadano universal”, “Desde la cuna” y “Mi beca para empezar”, entre otros. “En la Ciudad de México, hoy reconocemos que estamos en la administración que más apoyo a los programas sociales tiene. Hoy se destinan más recursos que nunca a la gente que menos tiene. Partimos del lema de que por el bien de todos, primero los pobres”, resaltó Brugada. Por su parte, la titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social Araceli Damián González, expuso que además del recurso económico, el programa “Ingreso ciudadano universal” incluye diversos servicios en beneficio de la ciudadanía, mediante la coordinación con las Secretarías del Trabajo y Fomento al Empleo, la de Salud; así como con la de Educación, Ciencia, Tecnología e innovación.
El gobernador ordenó el apoyo al estado vecino de Estados Unidos que ha sido devastado por fuertes lluvias
Juan Hernández
Nuevo León enviará un equipo multidisciplinario de Protección Civil para ayudar a las labores de rescate en el estado de Texas, en donde se ha declarado emergencia debido a la muerte de 82 personas por inundaciones debido a las fuertes lluvias en días pasados. Personal de la corporación se alista con equipo que creen será necesario para integrarse a los esfuerzos para la localización de personas que actualmente son reportadas como no localizadas, así como en otras áreas de ayuda comunitaria. Desde el centro de operaciones ubicado en la colonia Pío X, los brigadistas
prepararon todas las herramientas disponibles para partir vía terrestre rumbo al vecino estado estadounidense, bajo la encomienda el gobernador Samuel García Sepúlveda y el director del área Erik Cavazos Cavazos.
“Nos encontramos listos y preparados para atender y apoyar a nuestros hermanos del sur de Texas que enfrentaron esta contingencia, unas inundaciones muy severas que pasaron en estos últimos días, después de muchos años de no tenerlas”, dijo el brigadista Jonathan Medina.
Entre el equipo que van a trasladar se encuentra:
• Binomio canino.
• Embarcaciones.
• Jet Ski.
• Razers.
• Motos acuáticas.
• Cuatrimotos.
• Unidades especializadas.
• Personal capacitado.
• Centro de mando.
El personal que acudirá a la zona del desastre se comprometió a enviar información sobre las actividades que realizarán diariamente con la misión de obtener resultados favorables para la comunidad afectada por las inundaciones.
En seis ocasiones anteriores (1980, 1983, 1986, 2008, 2010 y 2024) dos jugadores mexicanos estuvieron presentes en el Juego de Estrellas
Los beisbolistas Alejandro Kirk, Andrés Muñoz y Jonathan Aranda marcarán historia en Grandes Ligas al representar la primera ocasión en que tres peloteros mexicanos forman parte del Juego de Estrellas de Las Mayores, a celebrarse en su edición 2025 el 15 de julio en el estadio Truist Park, casa de los Bravos de Atlanta. Los tres jugadores estarán defendiendo la representación de la Liga Americana, combinado que ha demostrado su superioridad en lo que va del siglo, con 18 triunfos de 2001 a la fecha y 10 victorias en los
últimos 11 compromisos.
Kirk, cátcher de los Azulejos de Toronto, tendrá su segunda participación en el Clásico de Media Temporada, tras debutar en la campaña de 2022 y firmar números hasta el momento de 81 imparables, 41 carreras producidas, siete cuadrangulares y un promedio de bateo de .301, en un año que está proyectado a ser el mejor para el tijuanense a su paso por las Grandes Ligas desde que se presentó en 2020 en Las Mayores. Asimismo, Andrés Muñoz, cerrador de los Marineros de Seattle, vivió su segunda convocatoria consecutiva al Juego de Estrellas, después de que el mochitense fuera seleccionado el año anterior al compromiso realizado en Arlington, Texas, en una temporada en la que, con 21 rescates, la cuarta mayor cantidad en lo que va del año para un pitcher en la Liga Americana y a tan sólo un salvamento
de igualar su máximo histórico alcanzado en 2024.
Por su parte, Jonathan Aranda, primera base de las Rayas de Tampa Bay, hará su debut en Juego de Estrellas, tras afianzarse en la titularidad del equipo y destacar al bat con un promedio de bateo de .318, el cual incluye 93 imparables y 47 carreras impulsadas.
A pesar de que 2025 marcará la primera vez en que tres peloteros de México sean convocados al Juego de Estrellas, en seis ocasiones anteriores (1980, 1983, 1986, 2008, 2010 y 2024) dos jugadores mexicanos se hicieron presentes como parte de los planteles en una misma edición del Clásico de Media Temporada.
Denisse Guerrero, vocalista de Belanova, revela la identidad de su verdadera madre; cantante se sincera sobre su famila
Juan Hernández
Denisse Guerrero, a través de un podcast, contó la verdad detrás de quien es su madre y compartió detalles sobre su vida familiar. Además, la artista habló sobre cómo vivió su adolescencia siendo “rara”. En “El podcast del momento”, conducido por Turbulence y Burrita Burrona, la intérprete de “Rosa Pastel” relató su historia de origen, desde la primaria hasta convertirse en la reina del electropop en México. “Yo tengo una familia que se dedica a la docencia. Unas tías que tienen un colegio y ahí mi mamá es directora. Ella es muy sinaloense: ‘¿Quién va a cantar? La Denisse’. Yo siempre le digo a mi mamá: ‘Por tu culpa no me querían’”, contó Denisse Guerrero en El podcast del momento.
El baterista hizo oficial su salida mediante un comunicado en redes sociales
Daniela León
Matt Cameron, baterista de Pearl Jam desde hace casi tres décadas, anunció este lunes su salida oficial del grupo. La noticia fue dada a conocer por el propio músico a través de un comunicado que publicó en sus redes sociales, donde expresó su agradecimiento por el tiempo vivido con la banda y sus fans alrededor del mundo. “Después de 27 años fantásticos, he dado mis últimos pasos en la batería para el poderoso Pearl Jam”, escribió el músico. “Mucho amor y respeto a Jeff, Ed, Mike y Stone por invitarme a la banda en 1998 y por darme la oportunidad de mi vida, llena de amistad, arte, desafíos y risas”, agregó.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade confirmó su embarazo y dará concierto en Madrid el 12 de julio
Sergio Camacho
Natalia Lafourcade, cantante y compositora mexicana, anunció este 6 de julio que está embarazada. La intérprete de 41 años lo dio a conocer mediante una publicación en su cuenta
verificada de Instagram, en la que aparece mostrando su vientre y acompañada de un mensaje en el que confirma tener cinco meses de gestación. “Cinco meses y seguimos de gira, cinco meses y seguimos creciendo. Hay un bello ser adentro de mi cuerpo y esto sí que no lo esperaba. Qué regalo de la vida al mismo tiempo en que canto y canto y sigo cantando para ustedes mi gente bella. Nos vemos muy prontito en España”, escribió Lafourcade.
Ésta es la cobertura con los temas más destacados, anuncios gubernamentales y discusiones clave que Claudia Sheinbaum abordará HOY en su interacción con el público y los medios de comunicación
Evodio Madero
Sheinbaum condena expresiones xenófobas en marcha contra gentrificación
Aunque la mandataria reconoció que la gentrificación es un fenómeno que debe ser atendido, condenó las consignas xenofóbicas que se dieron durante la última manifestación por esta causa. Señaló que México siempre ha sido un país fraterno que acoge a personas
Hay que reconocerlo, hay muchas plataformas que lo han abrazado bien ”
de todo el mundo.
Inauguración del tren AIFA-CdMx se retrasará aproximadamente cuatro meses:
Sheinbaum
La jefa del Ejecutivo federal reconoció que hubo un retraso en la construcción del tren que va del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la Ciudad de México, ante la protesta de algunas comunidades por las que atraviesa el proyecto. No obstante, señaló que ya se resolvió y la obra se inaugurará cuatro meses después de lo previsto.
Sheinbaum llama a esperar
resultados de juicio en Israel sobre presunta compra de espionaje Pegasus
Ante las acusaciones de que el gobierno de Enrique Peña Nieto hizo una compra del software espía Pegasus,
Sheinbaum Pardo señaló que se debe esperar a los resultados del juicio sobre este tema que se lleva a cabo en Israel. Explicó que incluso en el expediente no se menciona el nombre del ex presidente, pero se hace referencia a él.