@abcperiodico
TOLUCA MÉXICO | VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14253 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
Autoridades formalizan inicio del proceso electoral federal
Aunque el arranque formal ocurrió el día de hoy, será hasta el mes de octubre cuando se instale la Junta local electoral del Estado de México
HONG KONG SUFRE LAS PEORES LLUVIAS EN 140 AÑOS
Las fuertes lluvias afectaron especialmente a la parte norte de Nuevos Territorios, incluidos Sheung Shui, Ta Kwu Ling y la zona de Sha Tau Kok
RECIBE SHEINBAUM BASTÓN DE MANDO OFRECE A AMLO CUIDAR ‘GRAN LEGADO’
Simpatizantes de Sheinbaum, gobernadores y corcholatas se congregaron en restaurante “El Mayor” a presenciar la entrega del mandatario a su posible sucesora
LUIS MIGUEL ROMPE EN LLANTO: CONMUEVEN SUS LÁGRIMAS DURANTE SU CONCIERTO NÚMERO 20
El cantante de 53 años vivió un emotivo momento con sus fans chilenos; se tomará un descanso para regresar a cantar el 15 de septiembre
Con la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), este jueves arrancó formalmente el proceso electoral federal para renovar las diputaciones de los 40 distritos federales y los dos espacios en el Senado que corresponden al Estado de México, donde el proceso local arrancará hasta la primera semana de enero. La presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez y el vocal de la Junta local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, signaron el acuerdo en la sede del INE, donde se enfatizó que todos los órganos locales tendrán muchos retos para lograr elecciones incuestionables, donde los convenios son una herramienta de certeza constitucionalmente y legalmente institucionalizadas.
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 1
www.miled.com
4
12 20
10
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Alista UAEMex lanzamiento de un cohete experimental
El cohete experimental XITZIN-II fue construido por estudiantes de la Sociedad Aeroespacial de la Facultad de Ingeniería de la UAEMe
Juan Hernández
El cohete experimental XITZIN-II, construido por estudiantes de la Sociedad Aeroespacial de la Facultad de Ingeniería (SAFI) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), será lanzado en México luego de que, por cuestiones de logística, no pudieron hacerlo durante su participación en la competencia mundial Latin
American Space Challenge, que se celebró en Brasil, en días pasados. Mónica del Carmen Alvarado Navarrete, responsable del área de Recuperación de la institución mexiquense, explicó que contemplan realizarlo durante la última semana de septiembre, en Hidalgo, donde se tienen las condiciones necesarias para llevar a cabo el lanzamiento del aparato de más de dos kilómetros de alcance. A pesar de que no lograron completar su misión en la competencia internacional, y no les fue asignado ningún puntaje, el equipo se siente satisfecho de haber compartido conocimientos
con estudiantes de otros países; además, fueron elogiados por la tecnología, sistemas y dimensiones que implementaron en el cohete.
“Estamos felices porque fuimos de los únicos equipos mexicanos que lograron asistir, fue enriquecedor conocer a los demás”, aseguró Alvarado Navarrete.
SAFI seguirá trabajando para construir nuevos dispositivos y buscarán participar en un encuentro nacional en noviembre y posteriormente competir en Estados Unidos. M
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 2
Autoridades formalizan arranque del proceso electoral federal en el Estado
Aunque el arranque formal ocurrió el día de hoy, será hasta el mes de octubre cuando se instale la Junta local electoral del Estado de México Román Quezada
Con la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), este jueves arrancó formalmente el proceso electoral federal para renovar las diputaciones de los 40 distritos federales y los dos espacios en el Senado que corresponden al Estado de México, donde el proceso local arrancará hasta la primera semana de enero. La presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez y el vocal de la Junta local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, signaron el acuerdo en la sede del INE, donde se enfatizó que todos los órganos locales tendrán muchos retos para lograr elecciones incuestionables, donde los convenios son una herramienta de certeza constitucionalmente y legalmente institucionalizadas. Esto les permitirá compartir tareas relacionadas con el registro de candidaturas, monitoreos, fiscalización, organización de debates, Programa de Resultados Electorales Preliminares, cómputo, voto electrónico, capacitación, instalación de mesas de casilla, observación electoral, entre otras en lo que se considera el proceso electoral más completo de la historia porque a nivel nacional se renovarán 20 mil 263 cargos federales y locales.
Mexiquenses estrenarán distritos
En esta ocasión, en el Estado de México se elegirán sólo 40 distritos, en lugar de 41, por el ajuste en la cartografía electoral, donde cambiaron las
cabeceras, el número de cada distrito y su integración para que todos quedarán más homogéneos, por lo cual el electorado estrenará su distrito, a través de las votaciones en las elecciones del 2024. Aunque las y los electores sólo votarán directamente por quienes aparecen en las listas de los 40 distritos electorales federales, de manera indirecta lo hacen por las listas de plurinominales que presenta cada partido para ocupar las 200 curules de representación proporcional en la Cámara alta. Lo mismo pasa en el Senado. La población mexiquense podrá elegir a dos personas para el Senado y de manera directa a una primera minoría, es decir a quien quede en segundo lugar en la entidad y 32 espacios de representación proporcional, los cuales podrían recaer en cualquier estado del país. Aunque el proceso federal electoral dio inicio, la Junta local electoral del Estado de México se instalará en el mes de octubre y en el mes de noviembre se instalan los 40 órganos desconcentrados en cada uno de los distritos, desde donde se llevarán a cabo las actividades preparatorias de la jornada electoral.
Los arranques locales
Las entidades que ya iniciaron su proceso electoral son Morelos y Michoacán, el pasado primero y 5 de septiembre, respectivamente. En los siguientes días les tocará a los consejos locales de Aguascalientes, Guerrero, Oaxaca, Sonora y Tamaulipas. Mientras, los estados de Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí Tabasco y Yucatán, lo harán en octubre. En el mes de noviembre le corresponderá a Durango, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Veracruz y Zacatecas. Y para diciembre a Baja California, Baja California Sur, Campeche, Hidalgo, Sinaloa y Tlaxcala.
Las últimas entidades en iniciar, en enero del 2024, son Chiapas, Coahuila, Nayarit y el Estado de México. Con la homologación del calendario electoral a nivel nacional, Estado de México deberá tomar como plazo máximo para las precampañas el 10 de febrero y para la solicitud de apoyo ciudadano para quienes busquen alguna candidatura independiente, el 17 de ese mes; el resto de fechas deberán fijarse acordes con la legislación local y tomando en cuenta la jornada electoral concurrente. M
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023
de México a nivel nacional se renovarán
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 4
20,263 cargos federales y locales”
LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S
¿Cómo interpretar los resultados de las cinco encuestas hechas para elegir al Coordinador (a) de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y, por lo tanto, al candidato (a) a la presidencia de la república por Morena, PT y PVEM?
Eduardo Ruiz-Healy
Recodemos que a los encuestados se les preguntó esto: “¿A quién prefiere como coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta transformación rumbo a las elecciones de 2024?”
En la encuesta realizada por Morena el 39.4% de los encuestados prefirió a Claudia Sheinbaum, en la de Mercaei fue el 39.3%, en la de De las Heras el 41.1%, en la de Buendía el 36.6% y en la de Heliga el 40.5%. Por ello, Claudia es, desde antier, la Coordinadora.
El promedio simple de las cinco encuestas indica que 25.8% de los encuestados prefería a Marcelo Ebrard, el 11.2% a Adán Augusto López, el 10.6% a Gerardo
Fernández Noroña, el 7.1% a Manuel Velasco y el 5.9% a Ricardo Monreal.
¿Significan estos datos que Morena está dividido?
Es difícil saberlo en vista de que las encuestas fueron abiertas a toda la población y no solo para militantes o simpatizantes del partido de la Cuarta Transformación. Para determinar si el berrinche de Marcelo o el hecho de que Claudia fuera la preferida por solo cuatro de cada 10 encuestados dividió al partido es necesario encuestar únicamente a sus militantes y simpatizantes. Es probable que pronto aparezcan encuestas que busquen determinar que tan dividido o no quedó Morena después del proceso.
También es probable que muchos de los encuestados no tenían ni tienen la menor intención de votar por un candidato o candidata presidencial morenista, pero al ser seleccionados para participar en la encuesta respondieron por quien lo harían en el supuesto, pero remoto, caso de que se inclinaran por alguna de las seis corcholatas.
En resumen, lo único que los resultados indican es que casi seis de 10 encuestados no prefirieron a la exjefa de gobierno de la CDMX.
También muestran que el exsecretario de Gobernación López Hernández fue incapaz de convencer a la gente. En la encuesta hecha por Morena el 10% de los encuestados lo prefirieron, en la de Mercai fue el 11.7%, en la de De las Heras el 10.9%, en la de Buendía el 11.1% y en la de Heliga el 12.2%. Mal para él si en verdad creyó que tenía alguna oportunidad de ganar, aunque es muy probable que antes acordó con el presidente Andrés Manuel López Obrador ser comparsa para darle más validez al proceso. Después de que Marcelo rechazó aceptar algún cargo en el futuro, le tocará a él ser el coordinador de los senadores de la 4T en la siguiente legislatura federal. Las encuestas arrojaron dos resultados sorprendentes: la fuerza del diputado petista Fernández Noroña y la debilidad del senador morenista Ricardo Monreal. El primero quedó en tercer lugar en la que hizo Morena, con el 12.2% arriba del 10.0% que obtuvo Adán Augusto. El segundo superó por escaso margen al senador verde Velasco (6.5% vs 6.3%), pero en el promedio simple de las cinco encuestas quedó debajo de él (5.9% vs 7.1%). Todo lo anterior significa que Fernández Noroña tendrá un cargo relevante en el próximo gobierno, en caso de ganar Claudia la elección presidencial, y que Monreal sería un candidato muy débil en la elección del siguiente jefe o jefa de gobierno de la CDMX.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Inician jornadas de sensibilización para reducir prácticas contra personas migrantes en CDMX
Del 7 al 10 de septiembre, la CDMX será la sede de diversas actividades que buscan prevenir, visibilizar y reducir estas prácticas
Luis Felipe García Chávez
Este jueves 7 de septiembre iniciaron las Jornadas por la Inclusión y la No Discriminación en la Ciudad de México, para sensibilizar a personas servidoras públicas de los tres órdenes de gobierno, al sector privado y a la sociedad en general que atienden en diversos ámbitos a personas migrantes, refugiadas, solicitantes de asilo y beneficiarias de protección complementaria durante su recorrido y permanencia en nuestro país. Del 7 al 10 de septiembre, la Ciudad de México será la sede de diversas actividades que buscan prevenir, visibilizar y reducir las prácticas discriminatorias a las que se enfrentan las personas de este grupo históricamente discriminado durante su paso y estancia en México.
Instituciones del gobierno federal y de la Ciudad de México en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la participación de sociedad civil organizada llevarán a cabo una jornada para fomentar y fortalecer el derecho a la igualdad y no discriminación hacia las personas en situación de movilidad.
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), ambas adscritas a la Secretaría de Gobernación; la Secretaría de Cultura capitalina; la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Programa Casa Refugiados A.C. (PCR) participan en estas jornadas. Entre las actividades a realizar está una mesa de diálogo entre autoridades, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales, colectivos de personas en situación de movilidad, sector privado, academia y población refugiada para sensibilizar sobre la importancia y beneficios de integrar a quienes se encuentran en dicho contexto. También se llevará a cabo un taller sobre perfilamiento racial dirigido a autoridades de seguridad, así como de las labores en el ámbito migratorio. M
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 6
Lo que me dicen las encuestas de Morena
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 7
En estos últimos días, Movimiento Ciudadano ha sido tema central por la definición de su dirigencia de ir solos en la elección presidencial del 2024
Luis Felipe García Chávez
Se especula sobre un rompimiento del gobernador Alfaro de Jalisco con este partido, narrativa que se cae por sí sola ante las declaraciones de los dirigentes y líderes que conforman la base militante activa y que han hecho de este estado uno de los principales bastiones emecistas.
El interés nacional obliga a los partidos a cambiar el status quo y dejar de pensar sobre las viejas prácticas y convencionalismo social con que han actuado. Pareciera que no se han dado cuenta que este país está transitando hacia una “metamorfosis ciudadana”.
De un día a otro, los escenarios cambian y los personajes que están en el
La opción regia
tablero político se fortalecen o desaparecen; pero hay un caso de éxito que tiene nombre y apellido: Samuel García.
El gobernador de Nuevo León aparece recientemente en una encuesta de reforma, -y para sorpresa de muchos-, con 12 puntos, confrontando en un escenario a las dos mujeres que parece ganarán, en sus partidos o frentes, los procesos de elección respectivos, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. Este porcentaje es parte de los cambios referidos, un gobernador del estado más productivo del país, con 35 años de edad, sin un solo espectacular o barda alusiva a su persona y que fue un fenómeno, -en su momento-, en la elección para acceder a su cargo, ya que cómo el mismo lo ha referido empezó con solo 8 puntos porcentuales al principio y terminó destrozando a los partidos que habían detentado históricamente el poder en aquella entidad. Finalmente quisiera colocar una frase alusiva, para dejar constancia de que en política no hay nada escrito, esperando
un efecto premonitorio para quien sea el candidato ganador, consiste en lo que en su momento decían del ahora presidente social demócrata de Chile los periodistas de su país: ”Pero, desde otra mirada, también se podría decir que Gabriel Boris es un Lucky Man, un hombre de suerte. Al menos en materia electoral, aunque ha asumido desafíos difíciles de reportar, su vida ha estado marcada por el éxito”. (1) Me parece que Samuel no es un “hombre de suerte” pero si exitoso; en este contexto para muchos, pero espe cialmente entre los jóvenes, puede convertirse en la representación del futuro que se merece nuestro país.
(1) diciembre 21, 2021. Descifrando el fenómeno Boric. Por Ricardo Brodsky, Ex-Ante versión digital.
Luis Felipe García Chávez
Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actual mente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 8
ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR
LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM
ESCUCHANOS
9 9
Hong Kong sufre las peores lluvias en 140 años
Las fuertes lluvias afectaron especialmente a la parte norte de Nuevos Territorios, incluidos Sheung Shui, Ta Kwu Ling y la zona de Sha Tau Kok
Dalia Quintana
Hong Kong.- Hong Kong sufrió en las últimas horas las mayores lluvias de las que se tienen registros desde hace 140 años, que han dejado graves inundaciones y daños aún por cuantificar.
“Estoy muy preocupado por las graves inundaciones en varias zonas afectadas de Hong Kong”, escribió esta madrugada en su cuenta de Facebook el jefe del Ejecutivo hongkonés, John Lee, quien instó a la población a permanecer en lugares protegidos y afirmó que varios departamentos gubernamentales están
tomando para asistir a las zonas damnificadas.
El gobierno hongkonés, que advirtió de que las condiciones meteorológicas extremas se prolongarán al menos hasta el mediodía, suspendió todas las actividades escolares durante esta jornada e instó a los empresarios a remitirse a lo dispuesto en la señal de tifón número 8, que establece la prioridad de la seguridad del personal. Las lluvias comenzaron la noche del jueves, llevaron a la emisión de un aviso de alerta negra por precipitaciones y provocaron de inmediato graves inundaciones en toda la excolonia, con el distrito oriental entre las zonas más castigadas. También se decretó máxima alerta para los residentes próximos a los ríos Shenzhen, Ng Tung y Sheung Yu por el vertido de un embalse que rebasó su capacidad en la ciudad continental de Shenzhen. El temporal, que no cesó durante la mañana del viernes, obligó también a cerrar los puestos de control
fronterizo de Heung Yuen Wai y Man Kam To, además de las oficinas locales de inmigración, todos los centros médicos públicos y las oficinas de correos. En las redes sociales se difundieron numerosos vídeos que muestran escenas de calles del centro financiero convertidas en torrenteras, con numerosas personas y vehículos atrapados por las inundaciones en toda la ciudad, así como una estación de metro inundada. Según el observatorio meteorológico local, las fuertes lluvias afectaron especialmente a la parte norte de Nuevos Territorios, incluidos Sheung Shui, Ta Kwu Ling y la zona de Sha Tau Kok. De acuerdo con los datos del observatorio, bajo la influencia de una vaguada de bajas presiones asociada a los restos del tifón Haikui, en los próximos días se producirán chubascos y tormentas sobre la costa de Guangdong. Las inundaciones se suman a los dos tifones que han azotado Hong Kong en las últimas dos semanas -Saola y Haikuiy que causaron graves destrozos tanto en el sur de China como en Taiwán. M
Retiran papas fritas extrapicantes de las tiendas tras muerte de joven en EU
Sus familiares creen que perdió la vida por un desafío de redes sociales; el producto se vende en un envase con forma de ataúd
Dalia Quintana
Worcester, Massachusetts.— La compañía fabricante de una fritura extrapicante que se vende bajo el nombre One Chip Challenge y que se popularizó como un reto en redes sociales retiró el producto del mercado después de que la familia de un adolescente de Massachusetts atribuyó su deceso al desafío. La causa del fallecimiento de Harris Wolobah el viernes pasado aún
no se ha determinado, y hasta el jueves aún no se había realizado la necropsia, pero la familia del joven de 14 años cree que el desafío le quitó la vida. Desde su muerte, la empresa Paqui, con sede en Texas, ha solicitado que las tiendas retiren de los anaqueles sus frituras empaquetadas de forma individual, medida que 7-Eleven ya implementó.
La fritura One Chip Challenge se vende por alrededor de 10 dólares y viene envuelta en un una bolsa sellada de aluminio dentro de una caja de cartón con forma de féretro. El paquete advierte que la fritura está hecha para el “vengativo placer del picor y el dolor intenso”, y está dirigida a adultos, por lo que debe mantenerse fuera del alcance
de los niños. Paqui, una subsidiaria de The Hershey Company, publicó el jueves un comunicado en su sitio web en el que “lamentaba profundamente la muerte” de Wolobah.
“Hemos visto un incremento de adolescentes y otros individuos que no atienden estas advertencias”, indicó la empresa. “Como resultado, aunque el producto sigue cumpliendo con los estándares de seguridad alimentaria, y por exceso de cautela, estamos trabajando activamente con los comercios para retirar el producto de los anaqueles”. M
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 10
Recibe Sheinbaum bastón de mando>> ofrece a AMLO cuidar ‘gran legado’
Simpatizantes de Sheinbaum, gobernadores y corcholatas se congregaron en restaurante “El Mayor” a presenciar la entrega del mandatario a su posible sucesora
Bajo el grito de “¡Es un honor estar con Claudia hoy!, simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador llegan a los alrededores del restaurante “El Mayor”, en el Centro Histórico de la Ciudad de México en donde el Mandatario federal entregará el bastón de mando de la coordinación de la cuarta transformación. Personal de Presidencia colocó vallas en las inmediaciones del restaurante ubicado a un costado del Templo Mayor. A la reunión los primeros en llegar fueron los gobernadores de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y de Hidalgo, Julio Menchaca, quien destaca que pese a la entrega de bastón de mando, “él Presidente seguirá siendo Presidente de la República, esto es una cuestión exclusivamente del movimiento”. Por su parte el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo que la unidad es fundamental, y que el movimiento de la Cuarta Transformación es muy fuerte, esto al ser cuestionado sobre las acusaciones que ha hecho Marcelo Ebrard sobre el proceso interno de Morena. Detalló que fueron convocados todos los gobernadores de Morena a las 7:30 de la noche para la entrega de bastón de mando a Claudia Sheinbaum. Al arribar al restaurante El
12
Mauricio Salomón
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 12
Mayor, el Jefe de Gobierno, Martí Batres, aseguró que apoyan totalmente a Claudia Sheinbaum, y espera que Marcelo Ebrard se quede en el movimiento de la 4T.
Comienzan a llegar corcholatas al restaurante
El Mayor para la entrega del bastón de mando que hará el presidente Andrés Manuel López Obrador a Claudia Sheinbaum como nueva coordinadora nacional en defensa de la transformación. A la llegada del petista, Gerardo Fernández Noroña, los simpatizantes de Morena se emocionaron.
Claudia Sheinbaum arriba al restaurante
Entre decenas de empujones, Claudia Sheinbaum llega al restaurante El Mayor para recibir el bastón de mando de manos del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Sheinbaum en diversas ocasiones pidió a medios de comunicación y simpatizantes detenerse ya que incluso hubo golpes a su equipo de trabajo. Delfina Gómez, la virtual Gobernadora del Estado de México también llegó para el evento de la entrega de bastón de mando a Claudia Sheinbaum.
AMLO llega a reunión con corcholatas y gobernadores
De traje y corbata guinda, el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al restaurante El Mayor para entregarle a Claudia Sheinbaum “el bastón de mando” como nueva coordinadora nacional en defensa del movimiento de Transformación. El Mandatario salió de Palacio Nacional después de las 20:00 horas, al término de su horario laboral que comienza a las 06:00 horas con la reunión del Gabinete de Seguridad. El Jefe del Ejecutivo camino por la calle de Justo Sierra, por la banqueta que da a la Casa de las Águilas en la zona antropológica del Templo Mayor. Cuestionado sobre cómo se siente al entregar la conducción de este movimiento, el jefe del Ejecutivo federal respondió: “Estoy contento, muy contento. Feliz, feliz, feliz”, contestó.
Con el brazo en lo alto, saludo a sus simpatizantes que le recibieron con porras y su arenga de batalla : Es un honor estar con obrador. Dentro del antiguo inmueble ya lo esperaban Claudia Sheinbaum, y las otras corcholatas presidenciales: Gerardo Fernández Noroña; Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal y Manuel Velasco. A este acto de unidad no asistió Marcelo Ebrard, quien expresó su inconformidad con el proceso interno para elegir al nuevo coordinado y virtual aspirante presidencial en 2024. También asisten los gobernados emanados de Morena y partidos aliados, así como la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez; y la dirigencia nacionalmente de Morena que encabeza, Mario Delgado. Ante simpatizantes y fuera de “El Mayor”, AMLO entrega bastón de mando a Claudia Sheinbaum; “lo tomo con orgullo, compromiso y humildad”, dice ella
Sheinbaum se compromete a seguir con la Cuarta Transformación, “lo digo fuerte para que se oiga lejos: “Es un honor estar con Obrador”.
La virtual candidata presidencial: “Es un honor recibir este bastón de mando de sus manos”, y recuerda los momentos más álgidos donde ha estado López Obrador desde el desafuero hasta el fraude del 2006, y haber ganando en el 2018. “Cuidaremos su gran legado, y sepa que el cierre de su gobierno será espectacular”. “Hoy la basta mayoría del país sabe que el humanismo mexicano da resultados”, aseguró la exmandataria capitalina. Además mencionó que “los del pasado” nunca cumplieron sus promesas y nunca las van a
cumplir, “suelen usar disfraces, de feminista, demócratas, y más recientes de ciudadanos que llaman a una falsa reconciliación”. Tras expresar el discurso decenas de simpatizantes corearon: “Presidenta, Presidenta” y la “Próxima Presidente será mujer”. Tras la entrega del bastón de mando, AMLO y Claudia sostienen una conversación sobre un acceso a las ruinas del Templo Mayor.
Simpatizantes esperaron la llegada de Sheinbaum
Entre porras, globos y alegría simpatizantes de Morena esperaron la llegada de la candidata de Morena y partidos afines para la elección de 2024. Con banderas blancas, llegaron los simpatizantes de de la agrupación “4 de Diciembre”, de Xochimilco apoyo de Claudia Sheinbaum. “Ni la lluvia, ni el viento, detiene el movimiento”, dicen simpatizantes al comenzar la lluvia en el primer cuadro del Centro Histórico. Simpatizantes de Morena continúan al exterior del restaurante “El Mayor”,pese a la lluvia que continúa. Algunos señalan que los dejen pasar “también somos mujeres”.
¿Qué significa para Claudia Sheinbaum la entrega de bastón de mando de manos del Presidente?
La virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, aseguró que la ceremonia de la entrega de bastón de mando de manos del Presidente Andrés Manuel López Obrador será muy emotiva y que lo más importante es seguir trabajando para la unidad. “Más allá del partido, somos un movimiento de transformación, para mí es un privilegio, un honor, una responsabilidad, recibirlo de nuestro dirigente el presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha sido el dirigente de este movimiento por tantos años”.En conferencia, Sheinbaum detalló que recibir el bastón de mando es un orgullo, y aseguró: “vamos a estar a la altura de las circunstancias porque siempre vamos a llamar a la unidad”. Agregó: “(...) y construir no solo al movimiento sino al triunfo que viene hacia delante”. M
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 13
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 13
Cuidaremos su gran legado, y sepa que el cierre de su gobierno será espectacular”
Confía presidente del PRD>> en que Mancera se sumará al proyecto de Xóchitl Gálvez
14
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 14
Jesús Zambrano puntualizó que no se ha condicionado a Mancera su incorporación al FAM a cambio de que se desista de los recursos que interpuso ante las autoridades electorales
Román Quezada
El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, lamentó que el coordinador de los senadores perredistas, Miguel Ángel Mancera Espinosa, no se haya integrado al Frente Amplio por México luego de su inconformidad por haber sido eliminado de la contienda interna. En entrevista, el dirigente del partido del Sol Azteca exhortó al exjefe de gobierno capitalino a dejar atrás su impugnación al proceso del Frente Amplio y se sume a la campaña de Xóchitl Gálvez rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
“Yo espero que se sume, mira donde estamos ahora, pues ojalá y pronto lo haga, es mi deseo”, expresó.
- ¿Ya hablaste con él?
- No he hablado con él, el día que iba a hablar con él dijo que había tenido un problema de salud, pero quedamos de buscarnos, pero yo estoy con el mejor deseo y en el mejor ánimo de que se sume, de que forme parte de esto, él no puede estar fuera de esto, no debe estar fuera de este movimiento.
Jesús Zambrano puntualizó que no se ha condicionado a Mancera Espinosa su incorporación al proyecto del FAM a cambio de que se desista de los recursos que interpuso ante las autoridades electorales.
“No, ya eso quedó atrás, hombre, mira donde estamos, ya el proceso concluyó”, remarcó el líder perredista.
Mancera eleva las tensiones en la oposición con una impugnación ante el Tribunal Electoral tras dejarlo fuera del proceso pre- electoral de FAM
Luego de que al exjefe de Gobierno de Ciudad de México lo dejaran fuera del proceso electoral interno del FAM, dijo que quiere que sean las autoridades quienes decidan si la decisión de dejarlo fuera está justificada o si se violaron sus derechos políticos. “Cifras van, cifras vienen, pero de lo que nosotros estamos hablando es de legalidad”, declaró el senador en una rueda de prensa este martes, tras ser descartado pese a superar el requisito de recolectar 150.000 firmas para pasar a la siguiente etapa de la contienda interna. La decisión de ir por la vía legal ha sido el último eslabón de una cadena de controversias que han empañado la carrera presidencial de la coalición opositora. Hasta ahora, el también perredista Silvano Aureoles, quien también quedó fuera pese a superar el umbral de apoyos necesarios, había sido el más vocal en sus críticas contra el Comité Organizador, la instancia que tomó la decisión de que no avanzaran a la siguiente etapa. El exgobernador de Michoacán ha puesto en duda la permanencia del PRD en la alianza con el PRI y el PAN, pese a que el líder del partido, Jesús Zambrano, ha dicho que la agrupación está “firme” en el Frente. Aureoles dijo el lunes en entrevista con este diario que él también había presentado recursos para apelar la decisión del Comité Organizador, aunque señaló que lo había hecho ante un órgano interno del PRD. La impugnación de Mancera sube el tono del reclamo, en medio de las acusaciones de los propios aspirantes de que fueron “maltratados” por sus aliados. Mancera acusó que se le comunicó la decisión de que había sido descalificado apenas minutos antes del anuncio oficial el pasado miércoles y que le descontaron alrededor de 27.000 firmas supuestamente verificadas.
Ambos contendientes habían puesto un ultimátum para recibir una explicación, pero insisten en que “hasta ahora no han tenido respuesta”. La justificación que se ha dado es
que las firmas recolectadas no habían alcanzado el mínimo requerido en al menos 17 Estados del país y que se habían concentrado en regiones concretas, donde tradicionalmente el partido ha sido fuerte como la capital, Guerrero y Michoacán. Mancera y Aureoles aseguran que se ha manchado su nombre porque se había puesto en duda su integridad durante el proceso de recolección de firmas. Con todo, parece complicado que ambos puedan regresar a la competencia por la candidatura porque esta misma semana el Frente va a aplicar un nuevo filtro para descartar a un participante más entre los dos panistas y los dos priistas que siguen en liza. “No tendría sentido regresar, el tema es que no nos dejen en una situación dudosa, que no digan que mentimos o hicimos trampa”, dijo Aureoles.
Mancera había dejado la puerta abierta a buscar otras alternativas, como que el PRD rompa con la coalición y vaya solo o busque una nueva alianza con otras fuerzas, como Movimiento Ciudadano. Aureoles dijo que en los próximos días habrá una mesa política para analizar la situación y convocar al Consejo Nacional del partido, para que se consulte a la militancia sobre el camino a seguir, pero esa reunión aún no tiene una fecha definida. “Es una decisión del Consejo Nacional”, dijo Mancera sobre el futuro de su fuerza política, que arrastra los peores resultados electorales de su historia y está en riesgo de perder su registro si no supera el umbral mínimo del 3% de los votos en los próximos comicios. Mancera dijo que solo ha tenido contacto con el priista Enrique de la Madrid y el panista Santiago Creel, después de haber quedado fuera. Ante las versiones de un posible arreglo, en la que Mancera recibiera algún puesto en compensación tras las elecciones de 2024, el senador aseguró que sus reclamos no eran por “ un tema de cargos ni de encargos”. “Les deseo éxito a los compañeros y compañeras que siguen en el proceso”, comentó. “Ojalá que en el comité tomen las providencias para no tener este tipo de conflictos”, zanjó. M
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 15
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 15
Yo espero que se sume, mira donde estamos ahora, pues ojalá y pronto lo haga, es mi deseo”
Fernández Noroña agradece a sus seguidores por tercer lugar en encuestas de Morena
En su cuenta de X, antes Twitter, señaló que sus recorridos los hizo “sin dinero y sin aparato”
Sergio Camacho
Gerardo Fernández Noroña agradeció a quienes reconocen “la hazaña” que logró al obtener el tercer lugar en las encuestas para elegir al coordinador de la Defensa de la 4T.
En su cuenta de X, antes Twitter, señaló que sus recorridos los hizo “sin dinero y sin aparato”.
También pidió a sus militantes que “no se descorazonen; hoy más que nunca, la patria nos necesita”. Este miércoles se dio a conocer que Claudia
Sheinbaum fue la ganadora del proceso interno de Morena para ser la coordinadora de la Defensa de la 4T. Las cinco encuestas, una realizada por el partido y cuatro por privados, le dieron un porcentaje entre 36% y 41% de los votos a Claudia Sheinbaum. En un distante segundo lugar quedó Marcelo Ebrard, con 25% a 26% de las boletas a su favor. El tercer lugar varió entre Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, quienes tuvieron registros entre 9% y 12% de los apoyos. Les siguieron Ricardo Monreal y Manuel Velasco, que ocuparon las últimas posiciones, al alcanzar entre 5% a 8% de las boletas en la contienda interna. Durazo Montaño recordó que se aplicaron casi 12 mil 500 cuestionarios efectivos con representantes de todos los aspirantes y si bien existieron eventualidades, fueron sin el ánimo de manipular o incidir en el resultado final. M
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023
No se descorazonen; hoy más que nunca, la patria nos necesita”
16 VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023
17 9
3
MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A
ESCÚCHANOS LUNES A
PM VIERNES
Patrick Mahomes y los Chiefs iniciaron la defensa de su corona con un descalabro frente a los Lions
Guadalupe Arce
Jared Goff lanzó para 253 yardas y una anotación, el nuevo corredor de los Lions David Montgomery logró el touchdown de la ventaja mediante un acarreo a 5:05 minutos del final y Detroit resistió para superar el jueves 21-20 a los Chiefs de Kansas City, amargándoles el festejo por la conquista del Super Bowl en la inau guración de la nueva campaña. Amon-Ra St. Brown efectuó seis recepciones para
Checo Pérez festeja 250 Grandes Premios disputados con casco especial en Singapur
El piloto mexicano debutó en el 2011 en la máxima categoría y desde entonces se ha mantenido de forma ininterrumpida en el apodado Gran Circo
Guadalupe Arce
En el Gran Premio de Singapur, que se realizará el domingo 17 de septiembre, Checo Pérez estará celebrando 250 carreras de la Fórmula 1 disputadas. El piloto mexicano debutó en el 2011 en la máxima categoría y desde entonces se ha mantenido de forma ininterrumpida en el apo dado Gran Circo. Pérez ha sido piloto en los equipos Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull, donde ha conseguido sumar puntos, podios y victorias, conjunto de situaciones que le han permitido hasta el momento tener un asiento en la F1. Y con motivo de esos 250 Grandes Premios, el tapatío ha decidido lanzar un casco edición especial, que lo acompañará durante el fin de semana en Singapur y en el que, como ya lo ha hecho costumbre, llevará temas relacionados con México.
“Llegar a 250 GP en Singapur… ¡ni en mis sueños más locos imaginé que estaríamos aquí! Celebremos con un casco especial para mi país porque sé que esto significa mucho para nosotros Espero que les guste, por un gran fin de semana en Singapur”, escribió el jalisciense en sus redes sociales. M
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 18
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S
Luis Miguel rompe en llanto: conmueven sus lágrimas durante su concierto número 20
El cantante de 53 años vivió un emotivo momento con sus fans chilenos; se tomará un descanso para regresar a cantar el 15 de septiembre
Daniela León
Después de 10 conciertos en Chile, y otros 10 en Argentina, Luis Miguel luce sonriente y muy emocionado sobre el escenario, la emoción se apoderó de él anoche durante el último show en Chile, donde los fans lo ovacionaron de pie y el cantante no pudo evitar soltar su sentir frente a sus miles de fanáticos que se mostraron sorprendidos con ese gesto de “El Sol” que rara vez ocurre.
Desde que se anunció que el intérprete de “La chica del bikini azul” retornaría a los escenarios con una ambiciosa gira, la fiebre por volver a ver “El Sol” no ha bajado, por el contrario aumenta en cada presentación, primero fue Argentina, donde causó sensación con su nueva imagen mucho más esbelta que incluso generó polémica porque algunos pensaron que se trataba de “un doble de Luismi”, quien no se detuvo a aclarar estas versiones, sólo cantó, cantó y deleitó. A su llegada a Chile la preocupación en algunos de sus seguidores se hizo presente porque Luis Miguel presentó tos durante los primeros shows, fue diagnosticado con bronquitis, pero a pesar de eso no canceló ninguno de los 10 conciertos que tenía programados en el Movistar Arena, donde deleitó con sus bailes, su música y su manera de cantar. Rodeado de sus músicos y con 16 mil asistentes de frente, Luis Miguel vivió uno de los momentos más emotivos de lo que va de su gira, en su show número 20 que se realizó anoche, rompió en llanto cuando recibió elogios de la gente al final de su presentación; visiblemente emocionado se limpió las lágrimas en varias ocasiones, lo que ocasionó una emoción entre sus seguidoras, pues en muy poco común que “El Sol” se muestre de esta manera frente a su público. M
Eduardo Verástegui, el excantante de Kairo que ahora se lanza por una candidatura presidencial
La tarde de este jueves, el también actor se registro como candidato independiente para las elecciones del próximo 2024
Sandra Rodriguez
Si algo ha caracterizado a Eduardo Verastegui es la versatilidad. El mexicano ha demostrado que no le teme los cambios, por más grandes que estos sean. Comenzó su carrera hace 30 años en la música, posteriormente se adentró al mundo de la televisión y luego, sin titubear, dejó todo para seguir sus ideales religiosos; hoy, de manera oficial, ha decidido volver a darle un giro a su trayectoria al registrarse como candidato independiente para la presidencia de México, en las próximas elecciones de 2024. Verastegui, quien nació en Tamaulipas, había manifestado en los últimos meses su interés por la política del país, pero fue hasta la tarde de este 7 de septiembre, cuando destapó su interés por competir contra los políticos tradicionales para ser el mandatario de nuestro país. Este ha sido su camino: Comenzó en 1993 como miembro del grupo juvenil, Kairo. Eduardo estudiaba en el Centro de Educación Artística de Televisa (CEA), cuando uno de sus compañeros, Francisco Zorrila, lo animó para que unirse a la agrupación en la que, además de ellos dos, también cantaba Paul Forat. Más tarde se integraron Paulo César Quevedo, Roberto Assad y Gabriel Soto, con este último Verastegui entabló una amistad que aún permanece. Verástegui comenzó a declarar de manera formal sus ideologías conservadoras y religiosas, así como trabajar únicamente en proyectos que tuvieran como bandera lo familiar y la espiritualidad. Vinieron “Cristiada”, “Little Boy” y “Kevin puede esperar”. Y mientras eso sucedía se envolvió en algunas controversias que tuvieron que ver con algunas de sus opiniones sociales como la castidad, el aborto, la homosexualidad y más recientemente la vacuna contra el Covid-19, con la que no estaba de acuerdo. Y tras volverse activista y mostrar su interés político formando parte de grupos como Acción Política Conservadora ( CPAC ) y respaldando a figuras como el expresidente de Estados Unidos Donald Trump, quien sugirió que Edurdo sería el próximo presidente de México. Ahora el actor consolida esta faceta con su inscripción como candidato.
“Yo sí sueño con un México que le permita a dios ser el centro de nuestra nación, yo sí sueño en el día que ningún migrante tenga que ir de nuestro país por necesidad y falta de oportunidades, yo sí sueño con un país donde reconozcamos que todos somos iguales en dignidad y se respeta la vida desde la concepción hasta la muerte natural”, dijo Verastegui tras su inscripción. M
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 20
LUNES A 1 PM VIERNES
ESCÚCHANOS
21
G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
MI
VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2023 22
53