6 minute read

La reconciliación y el futuro del país empieza por Edomex

“Nos vamos a jugar el futuro del Estado de México y vamos a poner el primer paso para el futuro del país”

PIDEN QUE CANDIDATOS AL EDOMEX SE COMPROMETAN EN INCLUIR POLÍTICAS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD LGBTTTIQ+

Advertisement

“Siempre hemos sido usados como una cuota Política, de la que se olvidan al llegar al poder”, señaló Ricardo Torres

“ESTOY SEGURA DE QUE VAMOS A IR JUNTOS”>> CON PT Y PVEM PARA 2024: SHEINBAUM

La mandataria local consideró que Morena solo podría reunir los votos para refrendar su triunfo en la ciudad, aunque tiene “la convicción” de que irán juntos todos.

GUILLERMO OCHOA, NOMBRADO MVP DE ENERO CON SALERNITANA

El portero mexicano fue reconocido, por el club italiano, como el mejor jugador durante los cinco partidos disputados en el primer mes del año 5

La precandidata del PRI a la gubernatura del Estados de México, Alejandra del Moral aseguró que el futuro y la reeconciliación de México empieza por esta entidad por lo cual llamó a la militancia tricolor y población mexiquense a defender el territorio más allá de colores partidistas. “Nos vamos a jugar el futuro del Estado de México y vamos a poner el primer paso para el futuro del país”, destacó. Ante militantes del tricolor de Cuautitlán y Tultepec, Del Moral recalcó que el el futuro del país y del PRI pasa por el Estado de México, y el priismo mexiquense tiene todo para salir adelante. “Tenemos todo para lograr el triunfo, todo, tenemos partido y liderazgos, tenemos un proyecto, tenemos una alianza y tenemos aliados muy buenos”, aseveró.

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS

S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106

Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130

Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel.

55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

UAEMéx dejará de producir 52.3 toneladas de CO2 al año con instalación de paneles solares

Instalarán 84 paneles solares en distintos espacios de la Universidad

Autónoma del Estado de México

Sergio Camacho

La instalación de 84 paneles solares en distintos espacios de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), con los que se genera energía eléctrica limpia, permite reducir, anualmente, 52.3 toneladas de Dióxido de Carbono (CO2), gas contaminante, relacionado estrechamente con el efecto invernadero.

Los centros universitarios UAEMéx Tenancingo y Amecameca cuentan con 12 paneles solares instalados, cada uno, evitando que en conjunto 15 toneladas de CO2 lleguen a la atmósfera. Los planteles “Adolfo López Mateos” y Texcoco de la Escuela Preparatoria y la Facultad de Administración y Contaduría tienen instalados, cada uno, 10 paneles solares, con lo que se reduce anualmente, entre los tres, 18.6 toneladas de CO2.

Asimismo, el edificio histórico de Rectoría contará con la mayor cantidad de paneles solares con un total de 30, lo que permitirá reducir 18.7 toneladas de CO2 al año.

En cuanto a la energía limpia los 82 paneles solares instalados generan 130 kilowatts diarios lo que equivale a 1 mil 625 focos led de 10 watts prendidos continuamente durante 8 horas. Los paneles solares instalados en la UAEMéx tienen un tiempo de vida de 25 años, generan 405 Watts cada uno, son considerados de alta eficiencia y pertenecen a la marca Jinko solar, una de las más reconocidas a nivel mundial. M

“Siempre hemos sido usados como una cuota Política, de la que se olvidan al llegar al poder”, señaló Ricardo Torres

Los integrantes de organizaciones civiles de la comunidad LGBTTTIQ+ mexiquenses buscan que los y las candidatas que contiendan por la gubernatura del Estado de México se comprometan a incluir políticas públicas y acciones afirmativas reales para beneficio de los poco más de 500 mil mexiquenses de la comunidad que habitan en el territorio estatal y que hasta hoy, solo han sido engañados, además de ignorados.

“Son cerca de 500,000 los que se encuentran en un estado de indefensión, dado que el estado de México es también una de las entidades que más número de crímenes de odio registra.

No tenemos políticas públicas incluyentes, por lo tanto, nos vemos en la necesidad de organizarnos, con el propósito de darle seguimiento a las propuestas que emanen de las campañas políticas que están por empezar”, afirmó Antonio Cortés, representante de la Red de Defensores por la Diversidad Sexual.

Indicó que las organizaciones van a trabajar una metodología mediante la que puedan dar seguimiento y vigilancia a las propuestas de las y los candidatos, así como a todo el proceso electoral y posterior a la elección, la finalidad es que los compromisos sean ejecutados, “no solo tomados como un botín político”. En tanto, Ricardo Torres, representante de la organización civil Fuera del Clóset, indicó que este ejercicio comienza desde las precampañas, aunque con mayor formalidad con la designación de candidatos y candidatas, toda vez que “siempre hemos sido usados como una cuota Política, de la que se olvidan al llegar al poder, la sociedad ha cambiado, hay una transformación clara por parte de la comunidad de la diversidad sexual y también en general, por lo que está vez no permitiremos de ninguna forma que seamos burlados”.

Argumentó la importancia de asegurar asistencia a la salud, educación, trabajo, respeto a los derechos humanos de la comunidad y acceso libre a las mismas políticas públicas que tiene el resto de la sociedad, que hasta ahora se han omitido para la comunidad.

En conferencia de prensa recordó que durante el año pasado y lo que va del 2023 se han contabilizado 10 transfeminicidios, figura que no ha sido reconocida en el Código Penal y tampoco investigado formalmente por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) desde dónde parte la discriminación. M

¿Cómo registrarse para ser beneficiaria del salario rosa en Edomex?

La cantidad que se le da a las beneficiarias es de 2,400 pesos

El “Salario Rosa” es un programa social del Edomex destinado a las mujeres de 18 a 59 años de edad, que se encuentren en condición de pobreza, que se dediquen al trabajo del hogar, no perciban remuneración y sean responsables del cuidado de una o más personas que tengan alguna discapacidad, mediante el otorgamiento de transferencias monetarias, capacitación para el desarrollo humano, actividades de desarrollo comunitario y actividades para propiciar el emprendedurismo.

Quiénes pueden acceder al “Salario Rosa” a) Habitar en el Estado de México; b) Tener entre 18 y 59 años de edad; c) Presentar condición de pobreza; d) Dedicarse al trabajo del hogar y no percibir ingresos por un empleo formal; e) Ser responsable del cuidado de personas con discapacidad M

“Nos vamos a jugar el futuro del Estado de México y vamos a poner el primer paso para el futuro del país”, destacó.

Román Quezada

La precandidata del PRI a la gubernatura del Estados de México, Alejandra del Moral aseguró que el futuro y la reeconciliación de México empieza por esta entidad por lo cual llamó a la militancia tricolor y población mexiquense a defender el territorio más allá de colores partidistas. “Nos vamos a jugar el futuro del Estado de México y vamos a poner el primer paso para el futuro del país”, destacó. Ante militantes del tricolor de Cuautitlán y Tultepec, Del Moral recalcó que el el futuro del país y del PRI pasa por el Estado de México, y el priismo mexiquense tiene todo para salir adelante. “Tenemos todo para lograr el triunfo, todo, tenemos partido y liderazgos, tenemos un proyecto, tenemos una alianza y tenemos aliados muy buenos”, aseveró.

La precandidata priista manifestó que la reconciliación de México empieza por el Edoméx, por lo que caminará el territorio mexiquense hombro con hombro y codo con codo, con la militancia tricolor. Puntualizó que este proyecto va más allá de colores partidistas y ve

This article is from: