@abcperiodico



TOLUCA MÉXICO | VIERNES 7 DE JULIO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14189 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
@abcperiodico
TOLUCA MÉXICO | VIERNES 7 DE JULIO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14189 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
El Instituto Electoral del Estado de México está en condiciones de entregar la Constancia de Mayoría y Validez de la Elección a la maestra
OCEANGATE, SUSPENDE TODAS SUS OPERACIONES
La empresa estadounidense hizo el anunció a través de su portal web donde aseguró la suspensión de todas las operaciones de exploración y comerciales
MC NO DESCARTA SUMARSE AL FRENTE AMPLIO
PAN celebró la disposición del senador Clemente Castañeda, coordinador de la bancada de MC, para que sopese la posibilidad de ir en alianza con el Frente Amplio por México en caso de postular a Xóchitl Gálvez
BARBIE PRESENTÓ SU PELÍCULA EN MÉXICO
Margot Robbie y Ryan Gosling, protagonistas de la cinta, fueron víctimas de las inclemencias de la ciudad, peor lograron llegar a la premiere para deleitar a sus fans
El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) confirmó la victoria de la maestra Delfina Gómez en la elección a Gobernadora del Estado de México, resolviendo los juicios de inconformidad presentados. Horacio Duarte, ex coordinador de campaña del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la entidad, anunció en redes sociales que Gómez recibirá la constancia como Gobernadora Electa del Estado de México. Con la resolución del TEEM, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) está en condiciones de realizar el cómputo final y entregar la Constancia de Mayoría y Validez de la Elección a Delfina Gómez, convirtiéndola oficialmente en la gobernadora electa del Estado de México.
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel.
55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, inauguró la XXV Reunión Ordinaria del Consorcio Mexicano de Instituciones de Educación Superior para la Sustentabilidad (Complexus)
Juan Hernández
El trabajo colaborativo entre Instituciones de Educación Superior (IES) para impulsar la perspectiva de la sustentabilidad en funciones sustantivas y de gestión, siempre con la participación de sus respectivas comunidades, es fundamental para generar un impacto positivo en el medio ambiente, afirmó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz.
En la Sala “Dr. Gustavo Baz Prada” del Edificio de Rectoría, al inaugurar la XXV Reunión Ordinaria del Consorcio Mexicano de Instituciones de Educación Superior para la Sustentabilidad (Complexus), Barrera Díaz aseguró que las IES tienen la responsabilidad de guiar el cambio hacia un mundo plenamente sustentable y abrir brecha no solo desde la transmisión de los conocimientos y habilidades, sino en fomentar una conciencia profunda y una comprensión integral de los complejos desafíos en materia ambiental.
“La Carta de la Tierra hoy es un importante referente hacia un mundo más
equitativo y sostenible. Sus principios fundamentales nos llaman a la acción. Somos responsables de las generaciones futuras y de preservar la belleza y diversidad de nuestro hogar planetario. Tenemos la responsabilidad de guiar el cambio hacia un mundo plenamente sustentable”, indicó.
En ese sentido, refirió que entre las acciones que la UAEMéx impulsa en materia ambiental se encuentran la recolección de PET y taparroscas, la construcción de sistemas de aprovechamiento de agua de lluvia, así como la instalación de mingitorios secos.
“En la Universidad Autónoma del Estado de México emprendemos acciones muy concretas que han sido reconocidas por la Fundación Coca-Cola de México con el distintivo Waste Responsible Management Institution, por el compromiso que tenemos con el manejo adecuado de los residuos sólidos, y la Agencia de Noticias de la Organización de las Naciones Unidas, que ha elogiado el compromiso y el entusiasmo de la comunidad universitaria en la exitosa campaña de recolección de PET y taparroscas”, describió.
En tanto, el secretario de
Rectoría de la UAEMéx, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, expresó que la oportunidad que da Complexus de convivir con ambientalistas de otras IES es un ejercicio de gran valía que permite intercambiar experiencias y puntos de vista para favorecer los principios propios de la educación ambiental, la sustentabilidad y la sostenibilidad.
En ese sentido, el director de Protección al Ambiente de la UAEMéx y secretario ejecutivo de Complexus, Raúl Vera Noguez, detalló que como parte de esta reunión se revisarán los logros y desafíos en cuanto a la gestión ambiental y la incorporación de la sustentabilidad en las actividades adjetivas y sustantivas de las IES, abordando oportunidades para mejorar prácticas y establecer metas más ambiciosas.
La secretaria técnica de Complexus e integrante de la Universidad Iberoamericana Campus Puebla, Valentina Campos Cabral, dijo que el propósito del Consorcio es articular la vida institucional con el tema ambiental. Como parte de la inauguración de la Reunión, el catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México, Luis Tamayo Pérez, impartió la conferencia magistral “El salto gigante”. Durante la Reunión se contó con la participación de expertos en la materia, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos para fortalecer los esfuerzos en la creación de comunidades más sostenibles. M
Instituciones de Educación Superior, convocadas a promover la sustentabilidad entre sus comunidades
Román Quezada
Horacio Duarte, coordinador de campaña de Delfina Gómez, informó que este sábado 8 de julio, la candidata de “Juntos Haremos Historia”, recibirá la constancia de mayoría que la acredita como gobernadora electa de la entidad para el periodo 2023-2029, por parte del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). “Hoy el TEEM resolvió las impugnaciones sobre la pasada elección en EdoMex, en consecuencia, la maestra delfinagomeza ya recibirá la constancia como Gobernadora Electa del Estado de México. “Este sábado 8 de julio sesionará el IEEM y ahí estaremos acompañándola con mucha alegría y con el apoyo de las y los mexiquenses. “¡Qué viva el Estado de México!”, publicó Duarte en Twitter. El Tribunal Electoral del Estado de México resolvió tres impugnaciones interpuestas relacionadas a las elecciones del 4 de junio, en las cuales se eligió a la nueva gobernadora de la entidad. Resultado de estas impugnaciones, se anularon solo nueve casillas de las más de 20 mil instaladas el día de las elecciones, por lo que el resultado del triunfo de Delfina Gómez no se vio afectado. La fecha límite para entregar la constancia de mayoría es el 16 de agosto; sin embargo, al resolverse las impugnaciones mencionadas, y que Morena no las llevará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, no habría alguna situación jurídica para no otorgarle este documento a Delfina Gómez. Hasta el momento, Delfina Gómez no ha emitido algún pronunciamiento al respecto de la resolución, pero su equipo de comunicación indicó que este jueves la morenista tuvo una reunión de trabajo en Palacio Nacional con autoridades federales y de otras entidades. “Alrededor de las 11:30 de la mañana de este jueves, la maestra Delfina Gómez arribó a la calle
de Corregidora e ingresó a Palacio Nacional para sostener dicho encuentro, y a su salida, saludó a habitantes del Estado de México, quienes le entregaron propuestas ciudadanas”, comunicaron.
TEEM anula 9 casillas en elección de Edomex; Delfina, en condiciones de recibir constancia de mayoría
Las casillas fueron anuladas porque había personas ajenas a los acreditados por el órgano electoral local.
El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) anuló 9 de 247 casillas correspondientes a la elección por la gubernatura mexiquense tras considerar que hubo irregularidades en el proceso. La magistrada presidenta, Leticia Victoria Tavira, informó que esto no altera el resultado de los comicios y agregó que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ya está en condiciones de poder emitir la constancia de mayoría para la ganadora, que en este caso fue Delfina Gómez Álvarez. Este jueves los magistrados se reunieron en el tribunal electoral local y estudiaron las impugnaciones realizadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en casillas de los municipios de Chalco, Chimalhuacán y Toluca.
En términos generales, anularon las casillas porque había personas ajenas a los acreditados a las mesas receptoras por el órgano electoral local. En consecuencia, invalidaron 140 casillas en Chalco, 39 en Chimalhuacán y 68 en Toluca. La magistrada explicó en números la deliberación, la cual no altera resultado de la elección. “En total nos da una votación de 2 mil 548 votos anulados del universo de los votos que fueron emitidos el 4 de junio y que esto representa en realidad el .04 por ciento de la votación emitida”.
IEEM, en posibilidad de dar constancia de mayoría
Derivado de este juicio, el resultado del proceso electoral en el que resultó ganadora Delfina Gómez Álvarez, no tendrá modificaciones, por lo que el IEEM está en condiciones de continuar con el cómputo
de la elección y emitir la constancia de mayoría que la acredita como triunfadora. “Esto no cambia el resultado de la elección, no hay cambio de ganadora, se mantiene la ganadora. (…) Ahora lo que procede es que nosotros tenemos que notificarle nuestra sentencia al Instituto Electoral del Estado de México para que como lo dijimos en la sesión, la sentencia sustituye en estos tres casos las actas distritales que se elaboraron en aquel entonces, entonces con estas sentencias más las 42 actas distritales que obran ya en el consejo general del instituto electoral, ellos ya podrían estar en condiciones de llevar a cabo el cómputo estatal de la elección”.
La magistrada presidente reconoció que se trató de un ejercicio único por el número tan bajo de procedimientos en contra de los cómputos distritales. “Únicamente se recibe tres juicios de inconformidad contra los cómputos distritales, eso es muy importante referirlo porque eso da cuenta justamente de que la ciudadanía, los actores políticos sobre todo ellos han aceptado la voluntad ciudadana y eso es muy importante resaltarlo”. El asunto será notificado al IEEM y ellos podrían emitir o la constancia de mayoría a Gómez Álvarez en breve, aunque podrían extender el plazo que tienen hasta el próximo 16 de agosto. M
Hoy el TEEM resolvió las impugnaciones sobre la pasada elección en EdoMex”
El presidente Andrés Manuel López Obrador se ha referido muchas veces a las redes sociales, calificándolas como benditas
Por ejemplo, el 27 de febrero de 2019, durante su conferencia de prensa dijo, entre otras cosas, que “El pueblo es muy inteligente, muy avispado… no se deja manipular… tiene capacidad para discernir… tiene criterio y esto vino a apoyarse con las redes sociales, por las benditas redes sociales… (antes) había un control casi absoluto de los medios… eso impedía que la gente tomara conciencia, aunque la verdad siempre se abre paso y llega hasta el último rincón… en eso estábamos cuando aparecen, irrumpen, las redes sociales… ahora hay más información, no hace falta estar aclarando mucho porque la misma gente aclara en las redes… ya no hace falta mandar una réplica a un periódico, ya desde aquí yo puedo decir si hay algo o no que deba contestar, aquí ejerzo mi derecho de réplica…”.
Lo que opina AMLO es parcialmente cierto, porque las redes sociales, como cualquier tecnología, tienen ventajas y desventajas.
En política ofrecen ventajas como mayor alcance y accesibilidad, comunicación directa con los votantes, diseminación rápida de información, campañas de bajo costo, publicidad dirigida y segmentación de audiencia, movilización y activismo popular, retroalimentación y participación en tiempo real, y análisis de datos e información.
Pero las redes sociales también presentan varias desventajas, como la difusión de desinformación y noticias falsas, la formación de cámaras de eco y polarización, la falta de verificación de hechos, el discurso superficial, el acoso en línea, la manipulación y desinformación, las preocupaciones sobre privacidad y seguridad de datos, y la desconfianza en las instituciones y la desilusión política. Es importante definir que una cámara de eco en las redes sociales ocurre cuando se experimenta una experiencia mediática sesgada y adaptada que elimina puntos de vista opuestos y voces diferentes. Sus algoritmos aseguran que solo veamos contenidos que se ajustan a nuestras preferencias que nos convence que nuestra creencia u opinión es verdadera, sin necesidad de pruebas externas que las confirmen.
Peor aún, las redes sociales han tenido un impacto en el surgimiento del populismo al amplificar los mensajes populistas, crear burbujas de filtro y cámaras de eco, difundir desinformación, permitir la conexión directa entre líderes populistas y seguidores, erosionar la confianza en los medios tradicionales, y facilitar la movilización de movimientos populares.
En la competencia por la presidencia de la república que ya empezó, las redes sociales jugarán un papel fundamental, como nunca antes, y nuestros políticos las usarán mañana, tarde y noche para denostar a los contrarios, convencernos de la viabilidad de sus propuestas, seducirnos al proyectar sus personalidades ficticias, bombardearnos con memes, imágenes generadas por inteligencia artificial, difundir noticias, imágenes, videos y audios falsos muchas veces creados por sus propios equipos. Cada uno de nosotros debemos cuidarnos de las redes sociales, que no son benditas ni malditas, pero sí extremadamente manipulativas y más cuando están en manos de los políticos en campaña y sus aliados.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
El evento se realizará del 14 al 31 de julio en la explanada de la demarcación y en el Parque Tezozómoc
Evodio Madero
La magia y el colorido de la Guelaguetza llegará por segundo año consecutivo a la alcaldía Azcapotzalco. La alcaldesa Margarita Saldaña asistió a las instalaciones del Congreso de la Ciudad de México con una pequeña muestra de esta gran fiesta para invitar a todos los vecinos a que asistan a la Guelaguetza 2023 ¡Vive Oaxaca!, a realizarse del 14 al 31 de julio en la explanada de la demarcación y en el Parque Tezozómoc. Se espera la asistencia de 35 mil personas y una derrama económica superior a los 10 millones de pesos. Los asistentes podrán comprar, a precios muy accesibles, el tradicional mezcal y, por supuesto, los tradicionales tamalitos oaxaqueños.
“Va a llegar a Azcapotzalco, mucho color, mucho sabor, muchas texturas y principalmente la música y el baile tradicional de la Guelaguetza y nuestro gran cierre será el último fin de semana en donde será la representación de las ocho regiones de Oaxaca”, explicó la alcaldesa.
El director general y fundador del Grupo Cultural Oaxaca, Arte, Fiesta y Tradición, Joaquín Alberto Vázquez, señaló que la alcaldía se viste de color para recibir a todos los oaxaqueños que radican en la Ciudad de México y el Estado de México para que “las nuevas generaciones disfruten de la herencia de nuestros abuelos y conozcan el sabor de Oaxaca con su mezcal, tlayudas, chapulines y mole amarillo”. Las actividades incluyen una expo artesanal y gastronómica, en la explanada de la alcaldía, con 50 stands provenientes de Oaxaca; desfile de trajes representativos de las 8 regiones “Tejedora de vida”; danzas, conciertos de trova y música tradicional de la región, así como costumbres y tradiciones del estado. El cierre de cada día será con un concierto de algún exponente en lengua zapoteca, trova, poemas, chilenas y boleros de la costa chica. El sábado 22 de julio y domingo 23 julio en el Parque Tezozómoc tendrá lugar la Calenda o Convite, además de la presentación de la Guelaguetza y verbena popular. M
Las redes sociales, ni benditas ni malditas, pero sí manipulativas
La informalidad es un mal que ha crecido en el país desde la pandemia y por el “olvido” de las autoridades
Este problema engloba todas aquellas ocupaciones y formas de producción que no se encuentran reguladas por un marco legal, por ello está asociada a inestabilidad laboral, bajo ingreso, violación de derechos y en muchas de las áreas donde se asienta comercio informal en vía pública tiende a incrementar los niveles de inseguridad. También vulnera los derechos de los ciudadanos, ya que entorpecen la movilidad de los peatones, se apropian de las banquetas y calles, además de ser foco de contaminación al no estar regulados de ninguna manera. De acuerdo con el censo 2022 que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante ese año sumó 1.9 millones de personas más que trabajan en la informalidad, en comparación al 2018, año previo a la pandemia de COVID-19. Son muchos los factores que
promueven la informalidad, pero en el Estado de México no solo se está “olvidando” este problema, al contrario, se está normalizando ya que se ha perdido la prospectiva de las áreas responsables, los objetivos e indicadores que hagan algo por que se refleje su disminución.
Para comenzar a combatirla, lo primero es reconocer su existencia; que es un fenómeno complejo y requiere, en consecuencia, tratarse de manera transversal, involucrando a diferentes áreas de los tres niveles de gobierno, cámaras empresariales y sociedad organizada entre otros. Es necesario legislar, pero sobre todo hacer cumplir las leyes que se aprueben, posteriormente deben actualizarse las políticas públicas económicas, sociales y culturales, que permitan mejorar las condiciones del mercado, el fortalecimiento de las instituciones y la formalidad laboral.
La pobreza no le conviene a nadie, ni a el gobierno, ni a los empresarios y mucho menos a la sociedad, es necesario mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Promover la educación y la capacitación para que mejoren las habilidades de los trabajadores y aumenten sus posibilidades de acceder a un empleo formal; hacer realidad una verdadera mejora regulatoria con incentivos fiscales a quienes creen fuentes de trabajo, con mejores condiciones y sueldos, además de promover la formalización gradual, a través de programas que faciliten la transición de la economía informal a la formal. Lo anterior puede sonar utópico e incluso trillado por qué se ha mencionado ya por diversos expertos en economía, la diferencia es la forma de implementar las ideas, rompamos paradigmas, si lo que han hecho los gobiernos durante décadas no ha fun cionado apliquemos aquella frase que se atribuye al científico Albert Eins tein: “No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos”.
Luis Felipe García ChávezFue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actual mente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.
Antony Blinken, encabezará la reunión ministerial virtual con 84 países y varias organizaciones internacionales para poner las bases de una coalición internacional contra las drogas sintéticas
Dalia Quintana
México participará en la reunión convocada por Estados Unidos para fundar una coalición internacional contra el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, en la que China rechazó participar, informó este jueves
el Departamento de Estado.
El fentanilo es una potente droga sintética que fabrican los cárteles mexicanos mediante precursores químicos de China y que se trafica a Estados Unidos, donde deja miles de muertes por sobredosis cada año. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, encabezará este viernes, una reunión ministerial virtual con 84 países y varias organizaciones internacionales para poner las bases de una coalición internacional contra las drogas sintéticas. Se espera que en el encuentro esté presente la nueva canciller mexicana, Alicia Bárcena, según explicó en una llamada con periodistas Todd Robinson,
La empresa estadounidense hizo el anunció a través de su portal web donde aseguró la suspensión de todas las operaciones de exploración y comerciales
Dalia Quintana
Washington.- La compañía propietaria de Titán, el sumergible que implosionó
en un viaje a las ruinas de Titanic anunció este jueves que suspende todas sus operaciones.
De acuerdo con CNN, la empresa estadounidense hizo el anunció a través de su portal web en donde indicó: “OceanGate suspendió todas las operaciones de exploración y comerciales”. Pese a esta declaración en su pagina web se siguen apreciando videos de equipos
encargado de la oficina antinarcóticos del Departamento de Estado.
A pesar de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha negado que se fabrique fentanilo en su país, Robinson aseguró que Estados Unidos y México “trabajan muy de cerca” en el combate a este opioide. Recordó que ambos Gobiernos han puesto en marcha la estrategia de seguridad del Entendimiento Bicentenario que ha permitido “fortalecer la localización e incautación de drogas sintéticas y de sus precursores”. El funcionario estadounidense explicó además que China ha sido invitada a la reunión pero “no hay ningún indicio por el momento de que vaya a participar”. M
y expediciones, así como descripciones de las expediciones ofrecidas, incluidas las visitas a los restos del Titanic. OceanGate, compañía basada en Everett, Washington, era dueña del sumergible Titan, que implosionó cuando descendía el 18 de junio hacia las ruinas del Titanic en el Atlántico norte. La pérdida de la embarcación de aguas profundas finalmente se confirmó después de una gran misión de búsqueda en el área frente a la provincia de Newfoundland en Canadá. M
México participará en coalición de EU contra el fentanilo, pero China no OceanGate,
El Partido Acción Nacional celebró la disposición que dejó de manifiesto el senador Clemente Castañeda, coordinador de la bancada de MC, para que el movimiento naranja sopese la posibilidad de ir en alianza con el Frente Amplio por México en caso de que postule a Xóchitl Gálvez.
Mauricio SalomónEl Partido Acción Nacional celebró la disposición que dejó de manifiesto el senador Clemente Castañeda, coordinador de la bancada de MC, para que el movimiento naranja sopese la posibilidad de ir en alianza con el Frente Amplio por México en caso de que postule a Xóchitl Gálvez. “Celebro la disposición que a título personal expresó @ClementeCH, para sumar esfuerzos de cara al 2024. “En @AccionNacional siempre estamos abiertos al diálogo con todas las fuerzas políticas y sociales que buscan un Cambio Positivo para México”, escribió Marko Cortés, líder nacional del blanquiazul. Según publica Reforma en su edición digital, en una entrevista radiofónica, el senador Clemente Castañeda respondió de manera positiva cuando la conductora le preguntó si MC se podría sumar al Frente Amplio por México si Xóchitl Gálvez fuese postulada.
“Yo creo que sí. Xóchitl, como candidata, va a representar una alternativa muy importante, la cual Movimiento Ciudadano tendría que discutir en otros términos”, declaró Castañeda.
Desde hace varios meses, el líder nacional de MC, Dante Delgado, se ha manifestado en contra de formar parte de la alianza opositora que conforman el PAN, PRI y PRD. “Yo en lo personal, si Xóchitl Gálvez es la candidata Movimiento Ciudadano tiene que discutir, con mucha más amplitud, las posibilidades y las alternativas que tiene enfrente”, planteó el senador. El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado de la República, Clemente Castañeda afirmó que si Xóchitl Gálvez resulta la ganadora en el proceso interno del Frente Amplio por México conformado por PRI, PAN y PRD, entonces su partido tendría que analizar la posibilidad de sumarse a esta alianza electoral. En entrevista en el programa “Tela de Juicio” de Radiorama de Occidente, el legislador reconoció que entre los dirigentes emecistas se debe analizar este escenario.
“-En dado caso de que la candidata sea Xóchitl Gálvez ¿habría una posibilidad de que MC se sumara? -, yo creo que sí, yo creo que Xóchitl como candidata va a representar una alternativa muy importante, la cual Movimiento Ciudadano tendría que discutir, en otros términos. “Estoy seguro que Movimiento Ciudadano y yo en lo personal, esta es una posición más bien personal, si Xóchitl Gálvez es la candidata Movimiento Ciudadano tiene que
discutir con mucha más amplitud las posibilidades y las alternativas que tiene enfrente”, dijo. Posteriormente y tras hacerse pública la declaración del senador, el dirigente nacional de MC, Dante Delgado escribió en Twitter: “En Movimiento Ciudadano siempre hemos estado abiertos al debate. Lo que está fuera de toda discusión es que con el PRI ni a la esquina. Y con el TITANIC de la Alianza tampoco”. Mientras que el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, aplaudió lo dicho por Clemente Castañeda y llamó a sumar esfuerzos. “Celebro la disposición que a título personal expresó Clemente Castañeda para sumar esfuerzos de cara al 2024. En Acción Nacional siempre estamos abiertos al diálogo con todas las fuerzas políticas y sociales que buscan un Cambio Positivo para México”, escribió. M
Al igual que la panista Lilly Téllez, Ruiz Massieu señaló que no participará por la candidatura presidencial por las fallas en el método de selección
Román Quezada
El presidente Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores del sureste analizaron el tema migratorio y se espera que este viernes, en la conferencia matutina, el Mandatario dé un anuncio. El gobernador de Veracruz Cuitláhuac García dijo que en la reunión con el Jefe del Ejecutivo vieron el tema migratorio y que dijo que el Presidente dará el anuncio mañana viernes. “Mañana va a informar el presidente”, dijo. Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dijo que “todo salió muy bien”. La reunión privada duró más de una hora en Palacio Nacional, los gobernadores se retiraron de la sede del Poder Ejecutivo sin dar mayores detalles. A la reunión asistieron la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores; el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón; de Tabasco, Carlos Merino; de Oaxaca y Salomón Jara. El presidente López Obrador también estuvo acompañado por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; la secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena; los secretarios de Defensa, general Luis Cresencio Sandova; el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán. Así como el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños y Laura Elena Carrillo Cubillas, directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid).
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reunió en Palacio Nacional a 22 de los 23 gobernadores emanados de Morena y la coalición Juntos Hacemos Historia para evaluar temas relativos a las estrategias de salud, educación e infraestructura. Si bien los mandatarios estatales evitaron abordar cuestiones de seguridad que enfrentan sus entidades. Tras la reunión de dos horas, Alfonso Durazo, de Sonora, explicó que “en el tema de salud, en esta primera etapa es una cifra superior a los 11 mil millones de pesos”, pues se busca dinamizar el proceso burocrático del IMSS Bienestar. Además de que habrán otros dos mil millones de pesos para carreteras y aspectos de infraestructura. En tanto que Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, señaló que también se abordó la distribución de los libros de texto gratuitos con los nuevos contenidos para el próximo ciclo escolar. “Preescolar y primaria creo que son 52 millones, secundaria son 54 millones. Si no es exacto, no me echen la culpa porque no me crean, son las cifras que nos dieron ahí”, dijo. La reunión de AMLO con 20 gobernadores de#Morena fue para evaluar el avance del IMSS Bienestar y la distribución de más 100 millones de libros de texto, dijo @rochamoya_, gobernador de Sinaloa
Gobernadores evitan temas de
A su salida, Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, evitó opinar sobre el asesinato en la estación Bellas Artes del Metro. Siendo que esta mañana, el primer mandatario expuso que se trató de un asalto por un monto de 15 mil pesos, así como que las autoridades capitalinas ya habían detenido a dos presuntos responsables. Américo Villarreal, de Tamaulipas, evitó hacer comentarios alguno sobre el atentado que sufrió su secretario de Gobierno el pasado lunes y que López Obrador atribuyó a “resentidos”. En tanto que Evelyn Salgado, de Guerrero, se retiró sin comentar sobre la reunión que sostuvo Norma Hernández, alcaldesa morenista de Chilpancingo, con el líder de la banda de Los Ardillos. Por su parte, Delfina Gómez lamentó el caso de los cuerpos abandonados en Toluca y señaló que está siendo atendido por el aún mandatario Alfredo del Mazo. “Estamos en la suma de esfuerzos y lo que podamos hacer y apoyarle”, explicó la gobernadora electa del Estado de México, quien asumirá el cargo el próximo mes de septiembre. La gobernadora electa del Edomex, @delfinagomeza, afirmó desconocer los detalles del cuerpo abandonado en Toluca. “Estamos en la suma de esfuerzos y en lo que podamos ayudar”, precisó. M
Estamos en la suma de esfuerzos y lo que podamos hacer y apoyarle”
La púrpura es el nivel máximo de alerta por presencia de lluvias fuertes implementada por la SGIRPC
Sergio Camacho
Tras la persistencia de fuertes lluvias en la capital, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), activó alerta púrpura en la alcaldía Azcapotzalco y desplegó cuadrillas para tender encharcamientos.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó su alerta máxima (púrpura) por presencia de lluvias fuertes, en la alcaldía Azcapotzalco
La dependencia capitalina recomendó a los ciudadanos tener a la mano y en una bolsa hermética los documentos más importantes para llevarlos en caso de una evacuación, además solicitó a los conductores encender sus faros de niebla. Además, Protección Civil de la Ciudad de México pidió tener precaución por caídas de árboles, ramas y lonas ante la intensidad de las lluvias en la demarcación. “Si existe un alertamiento de inundación o deslave
evacua dando prioridad a niños, adultos mayores y personas con discapacidad”, indicó Protección Civil.
Activan Alerta naranja por lluvias en 4 alcadías más
Debido a las precipitaciones de esta tarde, el nivel de atención se elevó a alerta Naranja en las demarcaciones de Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan. Además, la SGIRPC decretó alerta amarilla en Gustavo A. Madero, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Milpa Alta y Xochimilco.
La dependencia capitalina también reportó un encharcamiento en Periférico esquina Santa Teresa, col. Jardines de la Montaña, mientras que en Tlalpan se registran 2 vehículos varados. Equipos de emergencia trabajan en la zona. Del mismo modo, las autoridades detallaron que hay otro encharcamiento en Periférico, col. Jardines del Pedregal de San Ángel.
Metro se inunda e implementa marcha de seguridad por lluvias
Usuarios del Metro informaron de encharcamientos dentro de las instalaciones del transporte público en
la estación Universidad de la Línea 3. Algunas personas utilizaron bolsas en los pies para evitar mojarse los zapatos. Antes ello, el Metro informó que personal de limpieza retira el agua de Universidad e implementó un dispositivo de marcha lenta en las estaciones que conforman las lineas 1 que corre de Balderas a Observatorio, la Línea 3 que realiza su recorrido de Universidad a Indios Verdes y la línea 8 que parte de Garibaldi a Constitución de 1917. M
La SGIRPC, activó alerta púrpura en la alcaldía Azcapotzalco”
por lluvias: 12 alcaldías de CDMX en alarma
Margot Robbie y Ryan Gosling, protagonistas de la cinta, fueron víctimas de las inclemencias de la ciudad, peor lograron llegar a la premiere para deleitar a sus fans
Daniela LeónCon casi una hora de retraso, Margot Robbie, Ryan Gosling y America Ferrera llegaron a la alfombra rosa del estreno de “Barbie”, cinta que protagonizan y que llegará a la salas de cine el próximo 20 de julio. A causa de la lluvia y el tráfico de la CDMX, los actores llegaron tarde al centro comercial Parque Toreo, donde miles de fanáticos se dieron cita para verlos y, quizás, poder llevarse una foto del recuerdo. La demora hizo que los ánimos y la paciencia de los asistentes comenzaran a decaer, pero solo bastó con sonaran sus nombres en las bocinas para que las rechiflas se convirtieran en gritos de alegría, misma que fue recompensada con algunos autógrafos y palabras de los actores.
A su llegada, Margot aseguró que no esperaba recibir tanto cariño y agradeció al público por su presencia: “Estar aquí es increíble, nos llena el corazón completamente”, dijo la australiana durante su paso por la alfombra.
Por su parte, el intérprete de Ken, Ryan Gosling, no sólo robó suspiros de las fanáticas, también las sorprendió al dedicarles unas palabras en un perfecto español: “Buenas noches, México , gracias por tu cariño”.
Muy plantada en su papel de la famosa muñeca y como lo ha hecho en las diferentes presentaciones que ha tenido alrededor del mundo, Robbie lució un atuendo completamente rosa que combinaba con la decoración del lugar, mientras que Gosling optó por un traje color amarillo que contrastaba con los looks de sus compañeras. El evento dio inicio con un simpático número musical, en el que un grupo de niñas salió al “escenario” para bailar al ritmo de “Dance the Night”, tema oficial de la película y que es interpretado por la británica Dua Lipa, quien dicho sea de paso, también forma parte del filme. Para ponerle un toque mexicano al evento, al final de la pasarela entró un mariachi, compuesto por puras mujeres y vestidas de rosa, para despedir a los actores al ritmo de “El son de la negra”, mientras una lluvia de papel plateado caía. Posteriormente sonó “Cielito lindo” y el público se unió al mariachi para cantar y gritar: “¡Viva México!”. M
Tras semanas de ausencia, Ricardo O’Farrill volvió al ojo público con una emotiva foto a lado de su familia
Sandra Rodriguez
Desde hace meses, Ricardo O’Farrill ha mantenido en incertidumbre a sus seguidores, colegas y amigos cercanos, ello luego de la crisis que atravesó tras el pleito con Daniel Sosa y Mau Nieto. Mucho se especuló sobre la salud mental del standupero, quien fue a parar a una clínica en la Ciudad de México. No obstante, tras su salida denunció maltratos y a principios de junio se levantó una ficha de búsqueda por su presunta desaparición. Al cabo de unas horas, los familiares de “Richie” solicitaron dar de baja la alerta y María Isabella Lozano, madre de Ricardo, aseguró que su hijo se encontraba en la clínica psiquiátrica Quinta San José, ubicada en Huitzila, Hidalgo. Por ahora, todo parece marchar bien para el comediante, en especial, porque se encuentra con su familia, así lo evidenció una selfie que publicó su hermana Marisa O’Farrill. Durante la tarde de este jueves, O’Farrill se dejó ver acompañado por su padre, Roberto O’Farrill, y su hermana, Marisa, por medio de una fotografía publicada en Instagram.
“Al fin juntos”, escribió la hermana del standupero. En la postal se observa a “Richie” con una sonrisa en el rostro y acompañado por sus seres queridos:
A propósito, el padre del influencer escribió ”Lo dije: Tendremos a un mejor Richie por venir. ¡Pues ya está aquí!”: M