@abcperiodico



TOLUCA MÉXICO | MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14159 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
@abcperiodico
TOLUCA MÉXICO | MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14159 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
Este 4 de junio se definió quién será la primera y nueva gobernadora del Estado de México, la cual deberá tomar protesta este mismo 2023
ALERTA EN FRANCIA POR NUEVA VARIANTE DE ECHOVIRUS RELACIONADA CON LA MUERTE DE SIETE RECIÉN NACIDOS
El echovirus 11 ataca el tracto digestivo y fue relacionado con nueve infecciones neonatales graves
MARCELO EBRARD ANUNCIA RENUNCIA A SRE
En su anuncio ante medios de comunicación, el canciller informó de su decisión previo a que Morena defina el método para “las corcholatas”
¡SE ESTRENA! JULIÁN ARAUJO DEBUTA CON EL PRIMER EQUIPO DEL BARCELONA
El lateral derecho mexicano arrancó como titular ante el Vissel Kobe en el homenaje y despedida de Andrés Iniesta
Este 4 de junio se votó para elegir a la nueva gobernadora para el Estado de México, en donde Delfina Gómez se perfila como la virtual ganadora. Tras confirmarse el triunfo, ¿cuánto tiempo tiene que pasar para que rinda protesta la nueva representante del Poder Ejecutivo estatal? Según la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los gobernadores de cualquier estado no podrán durar en su cargo más de seis años y por ningún motivo podrán volver a ocuparlo ni aun con el carácter de interinos.
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106
Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias
Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel.
55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
El equipo ganador fue GEN Arquitectura y Diseño con una maqueta del Estadio Universitario Alberto “Chivo” Córdoba
Sergio Camacho
Creatividad y talento fueron el sello de las cinco maquetas que participaron en el Concurso de Maquetas de Edificios Emblemáticos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) al que convocó la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) en el marco del 195 aniversario de la fundación del Instituto Científico del Estado de México. Los cinco equipos concursantes estuvieron conformados por estudiantes de la FAD, quienes a través de técnicas tradicionales representaron a escala el Estadio Universitario Alberto “Chivo” Córdoba, el Edificio Histórico de Rectoría, el Edificio Administrativo y el Centro de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Diseño.
Tras una deliberación del jurado que, estuvo conformado por el secretario
de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón; el presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de México, Manolo Trigos López y el patrocinador y representante de la empresa Iuyet, Fernando López Guadarrama, fue elegido como ganador el equipo GEN Arquitectura y Diseño con una maqueta del Estadio Universitario Alberto “Chivo” Córdoba. Al respecto el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, reconoció la participación activa de los estudiantes quienes demostraron su habilidad para vincular la teoría con la práctica de los conocimientos que adquieren en las aulas.
“Se pudo apreciar el talento de quienes son la razón de ser de los esfuerzos universitarios, ustedes jóvenes talentosos quienes han participado y quienes tienen esa capacidad para poder aplicar todos los conocimientos que han sido adquiridos
en las aulas, en las visitas a los espacios universitarios nunca deja de sorprenderme esa capacidad creadora de cada uno de ustedes, por su iniciativa, inventiva y sobre todo por la habilidad de vincular eficazmente la teoría con la práctica”, expresó.
En la explanada de la FAD, el director de este organismo académico, Xavier Gaytán Zepeda, refirió que la elaboración de maquetas fue una actividad independiente a las de las unidades de aprendizaje, logrando desarrollarlas de manera magistral. Los cinco equipos participantes recibieron un reconocimiento por parte del jurado mientras que al equipo ganador y al que recibió mención honorífica se les otorgaron tabletas digitales. Tanto el Colegio de Arquitectos del Estado de México como la empresa Iuyet fueron benefactores para la premiación de los equipos ganadores. M
Hace unos días las autoridades realizaron un cateo en un inmueble en el municipio de La Paz donde fueron halladas más de 20 mil botellas; los acusados tendrán que pagar una garantía económica y la presentación periódica al Centro Estatal de Medidas Cautelares
La Fiscalía mexiquense (FGJEM) acreditó la probable participación de 10 personas en delitos contra la salud, tras ser detenido por presuntamente fabricar refresco alterado en un inmueble que fue asegurado en el municipio de La Paz.
La institución precisó que la vinculación a proceso fue en la modalidad de quien permita la alteración de bebidas no alcohólicas de consumo humano con peligro para la salud y contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.
Se trata de Sergio “N”, de 45 años, Elías Santiago “N” de 18 años, Adrián Michell “N”, de 19 años, Araceli “N” de 32 años, Eduardo “N” de 30 años, Esmeralda “N” de 36 años, Chantal “N” de 19 años, Bernardo “N” de 30 años, Jhovani Enrique “N” de 23 años y Adriana Guadalupe “N” de 43 años, a quienes le fue fijada medida cautelar consistente en una garantía económica y la presentación periódica al Centro Estatal de Medidas Cautelares (CEMECA). Estas personas fueron detenidas el pasado 1 de junio en un inmueble del municipio de La Paz. Durante la movilización fue asegurada una fábrica clandestina de refresco alterado supuestamente de una empresa refresquera que produce bebida de cola.
Esta acción operativa fue realizada como parte de investigaciones que realiza la Fiscalía estatal sobre inmuebles al parecer utilizados para la comisión de hechos delictivos en esta región de la entidad, por ello el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de cateo para un domicilio ubicado en calle Barranca del Muerto de la colonia Jorge Jiménez Cantú, en el municipio de La Paz. Una vez que el Órgano Jurisdiccional otorgó este mandamiento judicial, elementos de la Fiscalía del Edoméx, SEDENA y GN, incursionaron en el inmueble, donde fueron halladas más de 20 mil botellas, de estas 4 mil 050 llenas con bebidas de cola. En el lugar fueron halladas máquinas procesadoras utilizadas para la colocación de corcholatas, una máquina para lavar botellas, una bomba de agua, botellas, tinacos y recipientes con agua, más de 200 cajas y rejillas transportadoras de refrescos, 100 rollos de plástico, 7 costales con corcholatas de metal, 5 costales con tapas de plástico. M
El almacenamiento de las presas está entre el 22 y el 41%.
Evodio Madero
El déficit de agua en la cuenca del Cutzamala se ha agravado, luego de que en los últimos siete días perdió 5.65 millones de metros cúbicos, llevando a estado grave la crisis de agua en el Estado de México y la CDMX. En la Sesión Informativa 1596 del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la Conagua dio a conocer que el déficit de agua al 5 de junio es de 23.1 por ciento, para mantenerse en la peor crisis de su historia.
Los niveles de almacenamiento se encuentran en 35.9 por ciento, con tendencia a la baja para la próxima semana.
Destacó que el nivel de llenado en las presas del Sistema
Cutzmala se encuentra en: Presa El Bosque – 36.6% Presa Villa Victoria 22.8% Presa Valle de Bravo 41.8% En lo que va del año, la reducción de lluvias en la cuenca del Valle de México es de 84 por ciento.En la Presa El Bosque la precipitación acumulada al mes de junio registra una disminución de 68 por ciento, en la Presa Villa Victoria de 61 por ciento y en la Presa Valle de Bravo 61 por ciento. Las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días y la falta de lluvias han ocasionado que el almacenamiento de las presas del Sistema Cutzamala sea menor y la sequía aumente, dejando a pobladores del Valle de México sin el vital líquido o con una disminución considerable en el suministro de este. M
El calor y la falta de lluvias agravan el déficit en el sistema cutzamala
Vinculan a proceso a 10 sujetos por la supuesta fabricación de refresco pirata en el Edomex
La nueva gobernadora del Estado de México tendrá que rendir protesta constitucional ante la Legislatura o ante la Diputación Permanente en los recesos de aquella
Román Quezada
Este 4 de junio se votó para elegir a la nueva gobernadora para el Estado de México, en donde Delfina Gómez se perfila como la virtual ganadora. Tras confirmarse el triunfo, ¿cuánto tiempo tiene que pasar para que rinda protesta la nueva representante del Poder Ejecutivo estatal? Según la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los gobernadores de cualquier estado no podrán durar en su cargo más de seis años y por ningún motivo podrán volver a ocuparlo ni aun con el carácter de interinos. También se estipula que sólo podrá ser gobernador constitucional de un Estado un ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de él, o con residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de los comicios, y tener 30 años cumplidos al día de la elección.
¿En dónde y cuándo rendirá protesta la nueva gobernadora del Edomex?
La nueva gobernadora del Estado de México tendrá que rendir protesta constitucional ante la Legislatura o ante la Diputación Permanente en los recesos de aquella; si por cualquier circunstancia la gobernadora no pudiera rendir protesta en los términos antes mencionados, lo hará de inmediato ante la Directiva de la Legislatura y en caso de que no llegase a poder rendir protesta ante la Legislatura, la Diputación Permanente o su Directiva, lo hará de inmediato ante el Presidente del Tribunal Superior de Justicia. La nueva gobernadora del Estado de México rendirá protesta el 15 de septiembre del 2023, comenzando así un nuevo periodo constitucional el 16 de septiembre del mismo año. Este periodo tendrá una duración de seis años, dando por finalizada la actual administración que se encuentra bajo el mandato del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, mismo que tomó protesta el viernes 15 de septiembre de 2017 para concluir sus funciones el mismo día del año 2023. El priista Alfredo del Mazo Maza fue electo como gobernador del Edomex el 4 de junio de 2017 y rindió protesta 15 de septiembre de 2017. M
¿Cuándo rinde protesta la nueva gobernadora del Edomex?
La nueva gobernadora del Estado de México rendirá protesta el 15 de septiembre del 2023”
Esta tarde, el canciller anunció que presentará su renuncia la mañana del próximo lunes 12 de junio
Evodio Madero
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reaccionó al anuncio de la renuncia del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y dijo que en política de debe construir el equilibrio entre la razón y la pasión. Ebrard Casaubón dijo que presentará su renuncia la mañana del lunes 12 de junio, luego del consejo nacional del partido, donde se definirán las reglas de la contienda interna por la presidencia. En un mensaje en Twitter, Adán Augusto pidió serenidad y paciencia, pues los tiempos del Señor son perfectos.
“Hace muchos años, un paisano me enseñó que en política se debe construir el equilibrio entre la razón y la pasión. Serenidad y paciencia,
los tiempos del Señor son perfectos”, posteó Adán Augusto.
En tanto, el senador Ricardo Monreal dijo que si bien el canciller Marcelo Ebrard se adelantó en renunciar a su cargo, su decisión es “normal” y no será “tan distinto y distante” de lo que tendrán que hacer todos los que aspiran a la candidatura presidencial por Morena. En entrevista colectiva en el Senado, dijo que en su caso lo hará una vez que el Consejo Nacional de Morena determine los requisitos y tiempos, por lo que la renuncia se presentará seguramente en los próximos días. “Nos sujetaremos a la decisión del Consejo, en eso estoy seguro que será a los días pues, no será tan distinto y tan distante de lo que el secretario de Gobernación, la jefa de gobierno y el secretario de los exteriores haga”. Subrayó que todos los que quieran participar se someterán a las reglas que apruebe el Consejo Nacional y la renuncia de las llamadas “corcholatas” es la tendencia que existe
al interior del máximo órgano de Morena. Rechazó que en la cena con el primer mandatario, él haya ordenado la renuncia. “No, el Presidente dijo “lo que decida el consejo nacional”. “Yo opino que es correcto, que es conveniente y que debe ocurrir inmediatamente cuando ya se lance la convocatoria”, dijo Monreal sobre la renuncia de los aspirantes a partir del domingo o de la inscripción. Reiteró que se mantiene en el tema de la encuesta. “Y yo dije que, si el partido organizaba, preparaba, realizaba y cantaba la encuesta de manera exclusiva, yo no participaría”.
“Y dije, en cambio, si hay una batería de encuestas externas levantadas por personal profesional o por empresas reconocidas, allí sí participaría”, indicó Monreal. Por su parte, el líder nacional del partido, Mario Delgado, en entrevista en radio, dijo que para garantizar equidad, otros aspirantes, a los que AMLO llama corcholatas, también deberían dejar sus cargos, para garantizar la equidad de la contienda. M
El presidente de Morena, Mario Delgado, resaltó que para garantizar equidad en el proceso para elegir al candidato presidencial, todas las ‘corcholatas’ tendrían que estar fuera de sus cargos
Sergio CamachoEl presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que con la renuncia de del canciller Marcelo Ebrard a la Secretaría de Relaciones Exteriores se prevé que la y los otros aspirantes a la candidatura por la presidencia de la República también dejen sus cargos. El dirigente nacional de Morena celebró
el anuncio de la renuncia de Marcelo Ebrard, de dejar su cargo el próximo lunes 12 de junio, y opinó que para garantizar equidad en el proceso, todas las “corcholatas” tendrían que estar fuera de sus cargos. En una entrevista radiofónica, Mario Delgado enfatizó que para garantizar condiciones de equidad va a requerir que todos estén en igualdad de circunstancias y si se mantienen en el cargo sería difícil. “Garantizar un proceso equitativo va a requerir que todos estén en igualdad de condiciones, si se mantenían en el cargo iba a ser muy difícil debatir si hay condiciones de equidad o no, para algunos tiene ventajas y desventajas. Creo que da mayor certeza que estuvieran fuera del cargo”, indicó.
Mario Delgado manifestó que la prioridad del presidente Andrés Manuel López Obrador es que se cuente con un proceso de selección de candidato de Morena a la presidencia en 2024 que garantice la equidad.
Los otros aspirantes de la coalición Juntos Hacemos Historia son: la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto; el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal; el vicecoordinador del PT, Gerardo Fernández Noroña y el coordinador de los senadores del Partido Verde Ecologista, Manuel Velasco. M
La votación emitida a favor de cada coalición en los 45 distritos electorales en que se divide el Estado de México indica la fuerza real que tiene cada una en cada distrito
Eduardo Ruiz-Healy
La alianza MORENA-PT-PVEM obtuvo la mayoría de votos en 36 distritos: Chalco de Díaz Covarrubias (59.4%), Toluca 1 (49.2%), Chimalhuacán 1 (58.1%), Lerma (55.7%), Chimalhuacán 2 (53.4%), Ecatepec 1 (57.1%), Tenancingo (55.2%), Ecatepec 2 (53.9%), Tejupilco (53.4%), Tultitlán (59.5%), Teoloyucan (59.9%), Atlacomulco (53.4%), Jilotepec (52.7%), Ixtlahuaca (54.0%), Tlalnepantla 1 (57.7%), Tultepec (57.7%), Ecatepec 3 (55.9%), Ojo de Agua 1 (57.3%), Texcoco (54.3%), Ciudad Nezahualcóyotl 1 (54.0%), Ciudad Nezahualcóyotl 2 (55.6%), Cuautitlán Izcalli (52.1%), Valle de Chalco Solidaridad (60.8%), Amecameca (59.2%), Tianguistenco (56.2%), Los Reyes (52.8%), Ojo de Agua 2 (56.3%), Tlalnepantla 2 (55.6%), Coacalco (53.8%), Tepexpan (54.4%), Ixtapaluca (59.1%), Ciudad Nezahualcóyotl 3 (57.8%), Ecatepec 4 (55.6%), Cuautitlán Izcalli 2 (54.1%), Nicolás Romero (58.0%) y Barrio La Cabecera 3a Sección (51.5%). La alianza PAN-PRI-PRD-PANAL obtuvo la mayoría en solo nueve distritos: Valle de Bravo (50.6%), Ciudad Adolfo López Mateos (56.9%), Huixquilucan (61.9%), Zumpango (57.7%), Naucalpan 1 (48.8%), Naucalpan 2 (58.9%), Toluca 2 (52.4%), Metepec (53.5%) y Zinacantepec (48.7%), Como se observa arriba, la ventaja de la coalición que abanderó Delfina Gómez fue mínima en Toluca 1, mientras que la ventaja de la alianza encabezada por Alejandra del Moral en Zinacantepec fue igualmente mínima. Hoy, el PRI gobierna 50 municipios, MORENA 30, el PAN 18, el PRD 9, el PVEM 6, MC 5, el PT 2, el PES 2, Fuerza por México 2 y RSP 1. De los 19 municipios con más de 250 mil habitantes, MORENA gobierna 11: Ecatepec (1.7 millones de habitantes), Nezahualcóyotl (1.1 millones), Chimalhuacán (705 mil), Tecámac (548 mil), Ixtapaluca (542 mil), Tultitlán (516 mil), Nicolás Romero (431 mil), Chalco (400 mil), Valle de Chalco Solidaridad (392 mil), Zumpango (280 mil) y Texcoco (278 mil); El PRI gobierna cinco: Toluca (911 mil), Tlalnepantla (672 mil), Atizapán (524 mil), La Paz (304 mil) y Coacalco (293 mil); El PAN gobierna tres: Naucalpan (835 mil), Cuautitlán Izcalli (555 mil) y Huixquilucan (285 mil).
Estos datos permiten suponer que no les será fácil ganar a los candidatos del PRI y PAN (tal vez los del PRD si el partido mantiene su registro estatal) que participen en las elecciones de 125 presidentes municipales y 75 diputados locales el 2 de junio de 2024, mismo día en que los mexiquenses, además de elegir a estos votarán por quienes sean candidatos(as) a la presidencia de la república, a las 500 diputaciones federales y 128 senadurías.
Estos datos confirman que MORENA llegó muy fuerte a la elección del domingo pasado, con el control político en 11 municipios en donde habita el 41% de la población, más el que tienen en otros 19 municipios habitados por menos de 250 mil personas.
Con base en estos números, es obvio que el Estado de México le aportará al candidato(a) presidencial de MORENA la mayoría de los votos que en esa entidad se emitan el 2 de junio de 2024. Quienes sean los candidatos de la oposición no tendrán la menor oportunidad de ganar.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
El presidente de la Jucopo del Senado, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que también renunciará en fechas próximas a ese cargo para participar en la contienda presidencial de Morena.
Daniela León
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que también renunciará en fechas próximas a ese cargo para participar en la contienda presidencial de Morena. Yo no tendría inconveniente en hacerlo (renunciar), es correcto, es conveniente, debe ocurrir cuando se lance la convocatoria, y a partir de la inscripción de los aspirantes al proceso interno”, dijo Monreal. El senador Monreal publicó un mensaje en redes sociales en el que expresó su respeto a la estrategia del canciller Marcelo Ebrard, de dejar el cargo como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y se pronunció por las renuncias para participar en un proceso equitativo. Antes, en una entrevista, dijo que también dejará el cargo que ocupa a partir de que se lance la convocatoria para el proceso de elección del coordinador nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación 2024-2030. El
legislador explicó que el Consejo Nacional de Morena analizará la propuesta de convocatoria el próximo domingo y fijará las fechas para el proceso de elección de su candidato presidencial. Asimismo, el líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal insistió en que el proceso para la selección del candidato presidencial de Morena no debería ser con base en encuestas.
Dije que si el partido organizaba, preparaba, realizaba y cantaba la encuesta de manera exclusiva, yo no participaría. En cambio si hay una batería de encuestas externas levantadas por personal profesional o por empresas reconocidas, ahí sí participaría”, señaló. No obstante, Monreal Ávila manifestó su confianza en que el Consejo Nacional de Morena actuará con flexibilidad y aceptará la realización de las encuestas espejo. M
En 2024 el Edomex se inclinará a favor de los candidatos de MORENA
El titular de la PNC dijo que reiteró que el gobierno de Nayib Bukele mantendrá una “guerra contra las pandillas”
Dalia QuintanaMauricio Arriaza Chicas, director general de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador, amenazó hoy con capturar y procesar a periodistas que revelaron las negociaciones entre pandillas y el gobierno durante la gestión del expresidente Mauricio Funes. En entrevista con el canal televisivo gubernamental, dijo que los periodistas que publicaron sobre la tregua “van a tener que responder por esas actuaciones en las cuales hicieron mucha apología del delito e indujeron para que las cosas o las circunstancias agravantes que
afectaban al pueblo salvadoreño llegara directamente al territorio”.
“Aquellos líderes políticos que llevaron esto, como algunos periodistas que también estuvieron en esto y que están en la palestra (...) los encargados de la política de persecución penal en cualquier momento los van a mostrar a nivel judicial. Va a llegar ese momento de poder conocer lo que sucedió”, añadió.
El funcionario dijo que también harán lo mismo con exfuncionarios y políticos que, según él, también colaboraron en las negociaciones y que “generaron una comunicación maligna”. “Hubo funcionarios que pusieron primero sus intereses,
que creyeron que beneficiando a las pandillas controlarían los homicidios. Y yo lo digo porque estuve ahí, los vi hacer esas malas prácticas”, agregó Arriaza Chicas en relación a su papel dentro de la corporación durante esa época de la tregua.
El titular de la PNC dijo que en los próximos días la Fiscalía demostrará “el génesis de estas estructuras criminales”, que incluye demostrar quiénes han sido los financistas de las pandillas. “Cuando vengan las acusaciones se conocerá un poco más (...) vienen las acusaciones a la ranfla histórica, tanto la que está dentro como fuera del país”, explicó. Arriaza Chicas reiteró que el gobierno de Nayib Bukele mantendrá una “guerra contra las pandillas” y que para ello la PNC mantendrá una colaboración con la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) para “recuperar territorios”. M
El echovirus 11 ataca el tracto digestivo y fue relacionado con nueve infecciones neonatales graves
Dalia QuintanaUna nueva variante de un echovirus detectada en Francia se ha relacionado con infecciones neonatales graves en nueve bebés, de los que siete fallecieron entre julio de 2022 y el pasado abril. Los casos, que se reportan en el último número de la Revista europea de vigilancia, epidemiología, prevención y control de enfermedades infecciosas (Eurosurveillance), se asocian con una nueva variante del echovirus 11 (E11). Un echovirus es una de las varias familias de enterovirus (EV) y afectan al tracto digestivo.
“Este informe sugiere que una nueva variante de E-11 está circulando actualmente y se asocia con un alto riesgo de infección neonatal grave y
muerte, al menos en Francia”, escriben los autores del estudio.
Además indica que los médicos “deben ser conscientes de la posible implicación de enterovirus en cuadros clínicos graves en neonatos, ya que (los facultativos) están en primera línea para detectar estos casos”. Entre julio de 2022 y abril del presente año, se notificaron en Francia nueve casos de infección neonatal grave con insuficiencia hepática, de los que siete fallecieron y “todos estaban asociados a una nueva variante del echovirus 11”. Los nueve neonatos afectados por la infección fueron cuatro pares de gemelos, nacidos entre la semana 31 y 36, y otro bebé cuyo nacimiento sí fue a término; todos ellos varones, que fueron hospitalizados en unidades de cuidados intensivos pediátricos por sospechas de sepsis neonatal.
En todos los pacientes, los primeros síntomas aparecieron entre el tercer y quinto día de vida, con fiebre y apnea, seguidos rápidamente por signos de shock séptico y fallo hepático. Todos los
casos presentaban insuficiencia renal aguda al inicio de los síntomas, uno tenía miocarditis, tres fueron diagnosticados de meningoencefalitis y dos de enterocolitis. La Sociedad Francesa de Pediatría, por su parte, ya había informado en una comunicación de finales de abril de estos casos que se habrían producido en “un contexto infeccioso materno-fetal probado (7 casos) o probable”. Además, agregó que en “cuatro de las cinco madres se notificó un contexto infeccioso materno (fiebre, signos digestivos) en las 48 horas anteriores al parto”.
Los autores del estudio publicado hoy recuerdan que la enfermedad neonatal por EV sintomática se presenta inicialmente como una sepsis neonatal, que es “clínicamente indistinguible de las infecciones bacterianas o por virus del herpes simple”. Por ello, estiman que los neonatos con una sepsis inexplicada que presenten signos de miocarditis o insuficiencia hepática con citólisis “deben ser evaluados rápidamente para detectar una infección por EV, especialmente si la madre ha tenido síntomas agudos de gastroenteritis en los días anteriores al nacimiento”. M
En su anuncio ante medios de comunicación, el canciller informó de su decisión previo a que Morena defina el método para “las corcholatas”
Mauricio Salomón
El canciller Marcelo Ebrard presentará su renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores el próximo lunes 12 de junio, a fin de dedicarse de lleno a su proyecto de aspiración a la presidencia. Previo al anuncio de su propuesta para las reglas internas para alcanzar la candidatura presidencial de Morena a la Presidencia de la República, el canciller Marcelo Ebrard sostuvo un encuentro privado con diputados, senadores y liderazgos de Morena. El encuentro se desarrolló en un salón en donde el canciller dará a conocer su propuesta y se conoce la versión de que les quitaron los celulares a los asistentes. Acudieron los diputados federales de Morena: Carol Altamirano, Selene Ávila, Daniel Sibaja, Inés Parra, Emmanuel Reyes y Salma Luevano. También la senadora, Malú Micher y el Roberto Velasco, quien es Jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
“He resuelto solicitar y presentar mi renuncia a la SRE a partir del lunes 12 de junio a primera hora con el propósito de dedicarme de lleno con alegría y resolución a defender el proyecto que encabeza nuestro presidente en toda la República Mexicana, las políticas de avance de la Cuarta Transformación y las propuestas sobre su futuro y cómo mantener la Cuarta Transformación”, dijo.
En conferencia, acompañado de presidentes municipales y legisladores, quienes lo vitorearon con gritos de “¡Marcelo, Marcelo!” y ”Presidente, presidente”, el canciller se dijo contento, porque ve que las propuestas que hizo desde diciembre para el proceso interno de Morena serán incluidas en la convocatoria que emitirá el partido. Entre las propuestas que planteó fueron la separación de los aspirantes de sus cargos públicos para que haya equidad, exponer y contrastar en público las propuestas de cada uno y asegurar que la encuesta será amplia, transparente y verificable y con una sola pregunta. Tras expresar que se separará de su cargo para encontrarse con la ciudadanía, Ebrard agradeció “muy especialmente” al presidente Andrés Manuel López Obrador su respaldo, confianza, generosidad, orientación y cercanía en todos los años pasados ” y así seguiremos los años porvenir”, mencionó.
“Me entusiasma participar en este gran movimiento de Morena, me entusiasma ser parte de la Cuarta Transformación y me entusiasma actuar con congruencia respecto de lo que hemos propuesto por eso me separo del cargo. (…) Diría para concluir: sonrían, compañeras, compañeros, todo va a estar bien”, expresó, tras lo cual desató en sus acompañantes arengas de “¡vamos a ganar, vamos a ganar!”.
El canciller también aprovechó para felicitar a Delfina
Gómez por ganar la gubernatura del Estado de México, por lo que dijo estar ”requetecontento” , pues dijo que casi un siglo tardó en llegar la transformación a la entidad. La convocatoria que marcará el inicio del proceso electoral de 2024 para Morena será emitida el próximo domingo por el Consejo Nacional del partido, el cual tendrá una sesión extraordinaria a fin de discutir y elegir el proceso de selección del coordinador o coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación 2024-2030, es decir, a su candidato para la Presidencia. Esta mañana, Mario Delgado, dirigente de Morena, comentó que en la convocatoria que emitirán para elegir al contendiente del partido se considera que los aspirantes renuncien o pidan licencia a su cargo para dedicarse a la campaña. Marcelo Ebrard arrancará su precampaña por detrás de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, según señala la mayoría de encuestas.
En ese marco, el todavía canciller había insistido en las últimas semanas que las llamadas “corcholatas”, como se ha nombrado a los aspirantes presidenciales de Morena, debían separarse ya de sus cargos para tener “piso parejo” en el proceso interno del partido. Asimismo, había solicitado una reunión entre los aspirantes y la dirigencia de Morena para pactar las reglas y detalles de la encuesta que definirá la candidatura presidencial. En respuesta, Mario Delgado dijo semanas atrás que pasando las elecciones del Estado de México y Coahuila —las cuales ocurrieron el pasado domingo—, el partido se abocaría al proceso rumbo a los comicios de 2024. M
Me entusiasma participar en este gran movimiento de Morena, me entusiasma ser parte de la Cuarta Transformación”
Un juez resolvió conceder la medida cautelar solicitada por el equipo de natación artística para que se sigan recibiendo los apoyos y estímulos gubernamentales
Román Quezada
Un juez ordenó a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) que dirige Ana Guevara, devolver las becas retiradas a nadadoras artísticas, así como todos los estímulos económicos y acceso a las instalaciones que les fueron retiradas por decisión de la ex velocista. Para tales efectos, el juez décimoprimero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Agustín Tello Espíndola, otorgó una suspensión provisional a Regina Alférez Licea, Marla Fernanda Arellano Germes, Miranda Barrera Jiménez, Joel Benavides Lepe, Nuria Diosdado García, Daniela Estrada Flores, Itzamary González Cuellar, Glenda Inzunza Cabrera, Joana Jiménez García, María Trinidad Meza, Luisa Jailib Rodríguez, Jessica Sobrino Mizrahi, Pamela Toscano Millán y Diego Villalobos Carrillo, Ofelia Pedrero y Adriana Loftus, integrantes del Equipo Mexicano de Natación Artística. En la resolución se destaca que los quejosos son deportistas de alto rendimiento que participaron en el Mundial de Natación de 2023 en Egipto, en el cual se obtuvieron “excelentes resultados”. De esta manera se ordena la Conade regresar el apoyo al equipo de natación artística para que puedan continuar con su participación en los próximos eventos locales e internacionales en representación de México.
“Procede conceder la medida cautelar solicitada para que se sigan recibiendo los apoyos y estímulos gubernamentales en la misma manera en que se venía haciendo; esto es, de manera monetaria, así como el acceso a las instalaciones que son proporcionadas para el desarrollo de su actividad”, señala la resolución del juez.
Esta medida estará vigente mientras se resuelve sobre la suspensión definitiva. La Conade tiene 48 horas para responder la orden del juez. En mayo pasado, las nadadoras presentaron un juicio de amparo contra la Conade de Ana Guevara por la omisión de realizar los trámites y procedimientos correspondientes para la continuación de la prestación de beca, por los resultados obtenidos en Budapest 2022. La Conade omitió informar la suspensión o cancelación de la beca, de acuerdo con lo declarado por las propias nadadoras, fue en diciembre del año pasado cuando recibieron las últimas becas, pues Ana Guevara decidió retirarlas por los “malos resultados”. Luego de que el equipo de natación artística pidiera apoyo para ir al Mundial de Natación en Egipto, al cual llegaron por Fundación Telmex y obtuvieron medalla de oro, hubo un reclamo generalizado hacia la titular de la Conada por no brindarles recursos. Tras esto, Ana Guevara declaró que las nadadoras eran unas “mentirosas y ladronas”, que había cerca de 40 millones de pesos que se les habían dado y que no se han justificado. M
El juzgado también instruyó al organismo deportivo que permita el acceso de las nadadoras a las instalaciones asignadas para llevar a cabo su entrenamiento, y además se les otorgue derecho de audiencia”
El Gobierno capitalino ha instalado en tres años 65 mil 693 equipos cosechadores de lluvia. Su meta es llegar a 80 mil instalados
Sergio Camacho
Con una inversión de mil 218 millones de pesos, el Gobierno capitalino ha instalado en tres años 65 mil 693 equipos cosechadores de lluvia, en nueve alcaldías de la capital, cuyo objetivo es llegar a 80 mil instalados este año en zona donde hay menor agua. Durante un encuentro con cosechadores de Iztapalapa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que por varios años se ha tenido una deuda histórica con la demarcación por la falta de líquido suficiente para
abastecer a los más de 1.8 millones de habitantes, por lo que se han implementado diversas acciones, entre las que se encuentra la Cosecha de Lluvia, para permitir que los habitantes de la alcaldía no padezcan de problemas por falta de agua.
Actualmente hay al menos 10 mil 977 viviendas en Iztapalapa que ya forman parte del programa, por lo que no dependen del líquido que llega, al menos durante seis o siete meses al año. En tanto, en Milpa Alta, se han instalado en 40 mil hogares con el sistema de captación, por lo que insistió en la necesidad de aplicar este tipo de proyectos para fomentar los derechos básicos de la población. Sheinbaum Pardo comentó que ahí donde las personas puedan pagar, se hará una campaña importante para informar cuáles son
las buenas empresas y asociaciones civiles que instalan buenos sistemas de captación de agua de lluvia.
En tanto, la secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Marina Robles, destacó que la capital del país no solo tiene el programa de cosecha de lluvia más importante de México, sino de todo el mundo, ya que a finales del año pasado obtuvo un pre mio por ser la ciudad que tiene el pro grama de cosecha de agua más grande del mundo, por el hecho de que permite recolectar 490 mil metros cúbicos de agua de lluvia al año.
“El abasto es un gran problema en el mundo y uno de los ejes principales (de la administración actual) fue el manejo sustentable del agua” M
Es el programa de cosecha de lluvia más importante de México y el mundo, ya que a finales del año pasado obtuvo un premio por recolectar 490 mil m3 de agua de lluvia al año”
Luis y Ramón Urías saltaron al terreno de juego en un encuentro que se definió en Extra Innings, donde los Cerveceros de Milwaukee vencieron a Orioles
Guadalupe Arce
Los sonorenses Luis y Ramón Urías escribieron historia al convertirse en la primera pareja de hermanos nacidos en México en iniciar en un mismo juego de Grandes Ligas. En un juego que se definió en 10 entrada, los Cerveceros de Milwaukee, de Luis, vencieron 4-3 a los Orioles de Ramón. Luis, quien apenas el lunes 5 de junio jugó su segundo juego como titular, inició el encuentro como segunda base y séptimo en el orden al bat de Milwaukee. Ramón también fue colocado en el séptimo puesto y en la antesala de los Orioles. Los hermanos sudcalifornianos Vicente y Enrique
Romo, eran el único antecedente de hermanos mexicanos en un mismo juego. El 2 de junio de 1982, Vicente entró como pitcher relevista por los Dodgers de Los Ángeles, mientras que Enrique lo hizo más adelante por los Piratas de Pittsburgh. Aunque no nacidos en México, los hermanos Edgar y Adrián González coincidieron en múltiples ocasiones cuando ambos jugaron juntos para los Padres de San Diego en 2008 y 2009. Los Urías no tuvieron una gran presentación en conjunto.
70 jonrones han conectado entre los dos Urías. 45 Luis y 25 Ramón.
Luis se embasó en su primer turno con una base por golpe, en su segundo dio una rola a las paradas cortas, se ponchó en dos ocasiones y en su último turno, en la décima entrada, recibió
base por bolas. A la defensiva tuvo una gran pincelada al quedarse con una bola prácticamente en el aire durante la octava entrada. Luis tiene ya 10 turnos oficiales en la temporada y aún no conecta su primer hit. El juego para Ramón fue totalmente gris al poncharse en sus cuatro viajes al plato. Bajó a .238 su porcentaje de bateo. En un duelo de volteretas, los Cerveceros empataron en la octava entrada 3-3 con un sencillo productor de Brice Turang. Con dos out en la parte baja de la octava Joey Wiemer pegó un imparable que trajo la carrera del gane. Aunque el año pasado Cerveceros y Orioles se enfrentaron en apenas la segunda serie de la temporada regular, Luis arrancó la temporada en la lista de lesionados y tuvo su primer juego hasta mayo. Durante las 4 temporadas en Grandes Ligas tiene Ramón Urías en Grandes Ligas, dos menos que su hermano menor. M
El lateral derecho mexicano arrancó como titular ante el Vissel Kobe en el homenaje y despedida de Andrés Iniesta
Guadalupe Arce
La legión de mexicanos que milita en el viejo continente continúa creciendo y teniendo mayor protagonismo en las diferentes ligas. Uno de los futbolistas que ha tenido los reflectores en las últimas semanas es Julián Araujo, el
lateral derecho que arribó al Barcelona a principios de este año.
Araujo, de 21 años, no formó parte del primer equipo blaugrana debido a un problema con su transferencia en el mercado de invierno, pero se mantuvo entrenando con el filial.
El mexicano no declinó y esperó la oportunidad para demostrarle a Xavi Hernández, entrenador del Barcelona,
su talento y calidad sobre el terreno de juego. El estratega culé lo consideró en la lista de convocados para viajar a Japón y enfrentar al Vissel Kobe, club donde juega Andrés Iniesta desde hace cinco temporadas. Sorpresivamente, Julián Araujo inició como titular el partido de homenaje y despedida del histórico centrocampista español. A pesar de los ocho movimientos que realizó Xavi, el lateral derecho se mantuvo firme en su posición y disputó los 90 minutos del emotivo encuentro. M
Ministra propone medidas para proteger al público femenino
Sandra RodriguezEl gobierno alemán solicitó el martes medidas para proteger al público femenino de la banda de rock metal Rammstein, tras las acusaciones de agresión sexual contra su cantante Till Lindemann. “Las jóvenes deben estar mejor protegidas contra las agresiones”, declaró a la AFP la ministra alemana de la Familia, la ecologista Lisa Paus, mientras que Rammstein,
uno de los grupos de metal más conocidos de Europa, está de gira por el continente. La ministra propone la creación de zonas de protección para las mujeres en los conciertos, así como de equipos que puedan intervenir en caso de agresión sexual.
Hay que discutir “rápida y concretamente” sobre medidas de protección, destaca Paus, para quien “sería útil un debate serio sobre la responsabilidad de los artistas y organizadores respecto a sus aficinados”. M
Ahora, la polémica está en que los televidentes opinan que tuvo una actitud transfóbica, luego de que no quisiera dormirse con su compañera, la influencer transgénero Wendy Guevara.
A Poncho de Nigris parece que le está lloviendo sobre mojado ya que no le ha ido nada bien durante el inicio del reality “La casa de los famosos” porque para empezar, fue el primer nominado en el capítulo de estreno por decisión del público, además perdió la oportunidad de ser líder de la semana.
El primer comentario donde mostró una actitud negativa fue cuando “La perdida” dijo que a ella no le gusta Poncho a lo que el inmediatamente respondió “a mí menos, a mí menos, tiene la cara más grande que yo”, pero ella lo tomó con humor y le respondió “y otras cosas
también”. De Nigris se puso en aprietos cuando tuvieron que tomar una decisión: dormir juntos en una cama matrimonial o no poder asistir a la primera fiesta temática del programa. Rápidamente el eliminado de “MasterChef Celebrity” mostró su descontento por la posibilidad de compartir cama con su colega. “¿Me puedo dormir en el piso? Es que me va a dar un arrimón, los dos tenemos erección”, dijo Poncho, mientras ella dijo “para que veas lo que es bueno”; al final ambos decidieron quedarse sin fiesta, pero dormir separados. M