@abcperiodico




TOLUCA MÉXICO | MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14039 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
@abcperiodico
TOLUCA MÉXICO | MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14039 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
Durante una conferencia de prensa, el líder nacional del tricolor aseguró que van bien y van a ganar en el Estado de México
“¡Vamos bien, y vamos a ganar! en el Estado de México!”, enfatizó el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas quien aseguró que habrá sorpresas en los próximos días por lo que se sumarán más hombres y mujeres con experiencia a la precampaña y en su momento lo harán a la campaña. Durante una conferencia de prensa, Moreno Cárdenas negó que haya divisionismo, y habrá una presencia permanente del priismo nacional, el cual permanecerá aquí.
CHIVAS TOMARÍA UNA DURA DECISIÓN TRAS EL MILAGROSO EMPATE ANTE QUERÉTARO
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
producto del trabajo de investigación que realiza con respecto al análisis de la normatividad migratoria a nivel nacional e internacional
Sergio Camacho
Universi-
de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), participa en el grupo de discusión que impulsa una reforma al Reglamento de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). La universitaria indicó que producto del trabajo de investigación que realiza con respecto al análisis de la normatividad migratoria a nivel nacional e internacional, fue convocada para conformar este grupo de discusión, en el que participan también las académicas Elisa Ortega Velázquez, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, y Cossette Guadarrama Muñoz, de la Universidad La Salle.
“Participamos en algunos foros de discusión, presentamos ideas y propuestas y, como académicas, acompañamos el trabajo que organizaciones de la sociedad civil iniciaron, por ejemplo, Sin Fronteras, que es de las asociaciones más fuertes en
la materia en el país”, dijo. Nuestro propósito, sostuvo, es visibilizar que hay obstáculos legislativos y normativos, esencialmente en el reglamento, que impiden a la población que entra a México solicitar el reconocimiento de su calidad de refugiado o asilado. mLa integrante del Sistema Nacional de Investigadores afirmó que mucho se habla de la capacidad institucional, política y económica que tiene el país para otorgar asilo a todas las personas que lo requieren, pero la realidad es que las normas a veces bloquean incluso la petición, la solicitud.
“Si de entrada está bloqueada esa solicitud, pues el resultado va a ser nulo. Primero debemos allanar el camino para que realmente puedan solicitarlo, es decir, no ser tan restrictivos en los plazos para presentar las solicitudes, por ejemplo”, dijo.
Señaló que “muchas veces las personas están inmersas en una situación de violencia, en un alejamiento institucional, con falta de redes familiares y recursos económicos, incluso de comprensión de documentación y cosas de este tipo y les queremos aplicar términos muy rigurosos, cuando ni siquiera se
toma en cuenta la situación de vulnerabilidad y violencia en que se encuentran”.
Tratamos, abundó, de impulsar lo del reglamento porque una reforma legislativa es muy complicada, ya que tiene que pasar por el congreso, lo cual es muy tardado. En tanto, a través de modificaciones al reglamento puede haber cambios en el corto plazo que faciliten el trabajo y faciliten a las personas solicitar asilo.
En cuanto al estado que guarda este trabajo, Gabriela Morales Vega aseveró que lo correspondiente a las asociaciones civiles y academia ya está culminado. De hecho, dijo, “ya existe un documento terminado sobre las modificaciones y reformas al reglamento, así que ahora todo está en la cancha de la Secretaría de Gobernación, pero es un trabajo que la COMAR está considerando de manera seria”.
Finalmente, la académica de este campus de la Autónoma mexiquense ubicado en el municipio de Atizapán de Zaragoza manifestó que “la realidad de las personas migrantes es contundente. No va a disminuir el flujo migratorio. Las personas siguen en necesidad de protección internacional y los estados están obligados a brindar esa protección; en tanto, las sociedades, bajo un marco de derecho y civilidad, también estamos obligadas a pensar en soluciones que facilitarían la vida de estas personas”. M
En marzo se llevará a cabo el equipamiento de las instalaciones que correrá a cargo del organismo
Mauricio Salomón
La nueva clínica del Instituto de Seguridad Social al Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que se construye en el municipio de Tecámac, en el Estado de México, estará funcionando plenamente a principios
de abril próximo para dar atención a cerca de 50 mil derechohabientes, anunció la presidenta municipal, Mariela Gutiérrez Escalante.
Durante una visita de supervisión de las obras, dio a conocer que acordó con el director del ISSSTE, Pedro Zenteno, que durante marzo se llevará a cabo el equipamiento de las instalaciones, que correrá a cargo de este organismo.
Gutiérrez Escalante recorrió los trabajos de construcción de la unidad
médica que se llevan a cabo con recursos cien por ciento municipales, los cuales, dijo que presentan ya un importante avance.
La alcaldesa destacó que su administración, además de entregar esta clínica, también está por concluir tres más para la salud de las mujeres y los niños, en Los Reyes Acozac, Los Héroes Tecámac y Lomas de Tecámac. M
Firman convenio con Tlalnepantla, uno de los municipio con Alerta de Género, para combatir la violencia contra este sector
Carlos Santaella
El Juzgado en línea especializado en Violencia Familiar ha otorgado 2 mil 388 medidas de protección a mujeres en el Estado de México, informó el Magistrado Ricardo Sodi Cuellar. Durante la firma de un Convenio de Coordinación con el Ayuntamiento de Tlalnepantla para brindar mayores garantías de seguridad a las mujeres, se informó que el Poder Judicial ha firmado este acuerdo en 11 municipios mexiquenses con Alerta de Género. El Juzgado en línea especializado en materia de Violencia Familiar y de Protección de Niños, Niñas y
Adolescentes del Estado de México, permite a víctimas de violencia iniciar en línea una demanda, sin importar horario ni día de la semana, pues juezas y jueces están pendientes los 365 días del año, las 24 horas del día en www.pjedomex.gob.mx. Sodi Cuellar recordó que desde su creación el juzgado ha otorgado 2 mil 388 medidas de protección, entre ellas la salida del agresor del domicilio, impidiendo que la violencia escale; no obstante estas acciones solo se pueden llevar a cabo en coordinación con los ayuntamientos. Destacó que el eje central de esta política pública se basa en la difusión, capacitación y evaluación que permita mejorar el Programa de Coordinación Interinstitucional del Poder Judicial del Estado. Por su parte, el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado destacó la importancia de conjugar esfuerzos a favor de las mujeres, considerando que
Tlalnepantla está alertado en materia de género. Puntualizó que para la administración el tema de la violencia de género es fundamental, muestra de ello es que con el respaldo de los regidores se cambió de instituto a Dirección de la Mujer para integrar políticas públicas que atendieran este problema que cada vez es más recurrente.
Celebró contar con un juzgado que funciona las 24 horas del día, lo que les permitirá seguir trabajando y fortaleciendo la justicia en favor de las mujeres del municipio.
El consejero Raúl Aarón Romero Ortega señaló que esta colaboración interinstitucional prevé la capacitación de las autoridades municipales principalmente de los policías que son primeros respondientes. M
El Poder Judicial del Edomex otorga más de 2 mil medidas de protección a favor de las mujeres
Clínica del ISSSTE de Tecámac funcionará a principios de abril
Durante una conferencia de prensa, el líder nacional del tricolor aseguró que van bien y van a ganar en el Edomex
Román Quezada
“¡Vamos bien, y vamos a ganar! en el Estado de México!”, enfatizó el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas quien aseguró que habrá sorpresas en los próximos días por lo que se sumarán más hombres y mujeres con experiencia a la precampaña y en su momento lo harán a la campaña.
Durante una conferencia de prensa, Moreno Cárdenas negó que haya divisionismo, y habrá una presencia permanente del priismo nacional, el cual permanecerá aquí. “Se han designado varios compañeros y compañeras, ex gobernadores de los estados que vendrán a apoyar como parte de este trabajo comprometido, como estará presente Miguel Alonso Reyes, ex gobernador de Zacatecas y secretario de Operación Política del Comité Nacional, quien aquí estará trabajando fuertemente. También estará Humberto Lepe Lepe, ex diputado federal; el ex gobernador de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma; estará trabajando el ex gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello; Lorenzo Rivera, presidente municipal de Chignahuapan, Puebla y el diputado federal Roberto Carlos López”, externó.
Por lo anterior, Moreno Cárdenas destacó la experiencia de quienes se sumarán a la precampaña y en su momento campaña del PRI, como también ocurrirá como el ex gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera, al igual que los y las diputadas federales y locales, quienes tendrán una responsabilidad territorial, como lo marque la campaña.Cabe mencionar que el Estado de México es una de las pocas entidades que quedan en el país en las que no ha habido un cambio de colores en el gobierno estatal, pues la única institución política que lo ha gobernador es el PRI. Asimismo, se refirió a las mediciones en cuanto a
posicionamiento de Alejandra del Moral Vela, precandidata del tricolor, e indicó que no solamente ha venido avanzando, sino que es la única que va creciendo, porque tiene un posicionamiento firme y con propuestas sólidas.
“Lo quiero decir que Alejandra del Moral es una mujer íntegra, comprometida, sencilla, humilde y que conoce al Estado de México, que sabe lo que necesita construir para tener más y mejores oportunidades. A parte de ser una mujer joven y con experiencia es una mujer honesta, íntegra y que donde ha transitado lo ha hecho de manera responsable”, manifestó.
De igual forma, hizo un reconocimiento a los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza, por fortalecer el trabajo y el compromiso para construir la coalición “Va por el Estado de México” en este 2023. En lo relativo a las encuestas que establecen que la precandidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez, se encuentra ocho puntos arriba de Alejandra del Moral, Moreno Cárdenas pidió tomar en consideración que éstas únicamente son instrumentos de medición para el momento. Incluso recordó que en la entidad se han tenido casos de candidatos que han iniciado 20 o 25 puntos atrás, y que han terminado ganando por más de 10 o 15 puntos. Hoy las encuestas son instrumentos de medición, y estamos contentos porque hay encuestas públicas y privadas, donde nos ponen con esas estadísticas -ocho puntos abajo-, pero también tenemos algunas que nos indican que las brechas están cerrándose. El mecanismo de éstas es la capacidad de los y las candidatas de crecer”, sostuvo. Mencionó que ha tenido la oportunidad de ser nueve veces candidato en su estado -Campeche-, y por ende sabe que las encuestas son para momentos
específicos, motivo por el cual la proyección de crecimiento en la entidad será formidable para Alejandra Del Moral. Puntualizó que existen sentencias de organismos jurisdiccionales que establecen que se encuentran vinculados a actos de corrupción -Morena-, los cuales están acreditados, por lo que en la actualidad hay señalamientos por parte de la Auditoría Superior de la Federación por cerca de mil millones de pesos. Por su parte, el líder estatal del tricolor, Eric Sevilla Montes de Oca indicó que son tres momentos en este periodo electoral, ahora se encuentran en el periodo de precampaña y todos los objetivos se están cumpliendo con creces. De esta manera, se declararon listos para que el próximo 12 de febrero a partir de las 10:00 horas, se lleve a cabo la Asamblea de Delegados y Delegadas del PRI, para designar a su candidata, y en este momento solamente se encuentran definiendo sobre dos espacios en donde podría llevarse a cabo el evento.
“Estamos cumpliendo con la primera fase y vendrá el periodo de intercampañas -donde tendremos una estrategia establecida como lo marcan las normas-. Nosotros hemos sido muy cuidadosos de cumplir la ley electoral en todos los sentidos y arrancaremos la campaña de manera contundente, porque el 4 de junio, ¡vamos a ganar!”, expresó. M
Alejandro Moreno niega división en el PRI y anuncia sorpresas
“¡Vamos bien, y vamos a ganar! en el Estado de México!”
En julio pasado, López Obrador reveló que el costo del Tren Maya está entre 15 mil y 20 mil millones de dólares, un aumento de alrededor de 8 mil 200 millones de dólares respecto a lo planeado inicialmente
Juan HernándezEl presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que hay un aumento en el costo del Tren Maya, pero justificó que se ha debido a la construcción de otras obras y que lo importante es que no se permita la corrupción.
Durante la conferencia de prensa matutina, explicó que “se ha ido empleando el proyecto de 700 kilómetros de doble vía con energía eléctrica, el agregarle el aeropuerto de Tulum, parques, hoteles”.
“Es una obra importantísima que está costando lo justo y diría menos si la hubiesen hecho, —aunque eso tiene que ver más con un milagro—,
los gobiernos neoliberales, porque ello no hacían obras así”, subrayó. El presidente López Obrador acusó que en sexenios pasados cobraban más de lo estimado y “se robaban hasta los anticipos”. Por ello, dijo que lo importante es que no se permite la corrupción porque hace mucho daño al país. El mandatario sostuvo que se tiene el presupuesto suficiente y que no se ha endeudado al país. El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que el costo del Tren Maya se elevó al triple, bajo el argumento de que se han agregado obras que no se tenían en el proyecto original. “De 700 kilómetros de doble vía con energía eléctrica, el agregarle el aeropuerto de Tulum, los parques, los hoteles; sin embargo, es una obra importantísima que está costando lo justo y, diría, menos si la hubiesen hecho — aunque eso tiene que ver más con un milagro— los gobiernos neoliberales, porque ellos no hacían obras así, y no las terminaban a tiempo, las dejaban inconclusas, se robaban hasta los anticipos, y cobraban tres, cuatro, cinco veces de lo estimado”, afirmó.
Criticó que durante los anteriores gobiernos hubo retrocesos para la
población mexicana. “No se habían atrevido los revolucionarios a eso, estos se fueron con todo, y todo legal, ¿eh?, legalito. Por eso, cuando hablan de que la ley es la ley y de que el derecho por encima de la justicia, yo no concuerdo con eso, porque todo fue legal, todas esas reformas fueron legales, las votaron en el Congreso y en 36 años, repito, no reformaron nada en beneficio del pueblo”.
Al dar los motivos del sobrecosto del Tren Maya, justificó que “lo importante es que no se permita la corrupción porque hace mucho daño al país. Y cuando no hay corrupción, el presu puesto alcanza, rinde, y es lo que se está demostrando. Tenemos presu puesto suficiente, no hemos endeu dado al país, hay estabilidad econó mica, financiera, y se está ayudando al pueblo como nunca en los últimos tiempos”. En julio pasado, López Obra dor reveló que el costo del Tren Maya está entre 15 mil y 20 mil millones de dólares, un aumento de alrededor de 8 mil 200 millones de dólares, si se con sidera que a principios de ese año se estimó que este proyecto costaría 11 mil 800 millones de dólares, poco más de 230 mil millones de pesos.. M
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, no se puso de pie cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó al presídium que se instaló en el Teatro de la República para encabezar la ceremonia conmemorativa del 106 aniversario de la promulgación de la llamada Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La mayoría de quienes estaban en el evento se pusieron de pie y aplaudieron efusivamente a AMLO, no como lo ordena algún protocolo pero si la añeja costumbre mexicana de tratar al titular del Poder Ejecutivo como un monarca y no como el presidente de una república federal. Tratándose de aplausos y muestras de servilismo, en México aún no se ha adoptado la austeridad republicana. Sin embargo, la ministra Piña no permaneció sentada y se puso de pie cuando, como lo señala el protocolo, se le rindieron honores a la Bandera Nacional y al presidente.
El hecho de que la presidenta del Poder Judicial Federal no se levantara para participar en el aplausómetro ofendió a los morenistas ahí presentes, sobre todo al vocero presidencial Jesús Ramírez, quien vía Twitter difundió este mensaje a las 14:11 horas (Centro) de ese día: “En el acto del 106 aniversario de la Constitución mexicana fuimos testigos de la vitalidad de nuestras instituciones con un debate de ideas entre los representantes de los tres poderes de la Unión. Resulta desafortunado que no todos respetaron el protocolo de la ceremonia”.
El tuit de Ramírez fue recibido de diferentes maneras por quienes lo leyeron. Los lopezobradoristas le dieron la razón y no se la dieron los antilopezobradoristas.
Pero, ¿debía levantarse la ministra del asiento que le asignaron los funcionarios de la Presidencia de la República que organizaron el evento para aplaudir la llegada de AMLO?
Los que entienden de estos asuntos me dicen que no. Que nada en el protocolo de estos eventos ordena ponerse de pie o aplaudir. Ahora bien, la ministra sí aplaudió la llegada de AMLO, como puede verse en la foto que acompañó el tuit de Ramírez. Y no solo aplaudió, lo hizo sonriendo junto al presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, que sí se levantó de su asiento para aplaudirle, también sonriendo, al titular del Ejecutivo.
Los que también entienden de estos asuntos me dicen que quien no respetó el protocolo fue el mismo AMLO al no colocar a los titulares de los poderes Legislativo y Judicial a su lado, y mandarlos hasta un extremo del presídium. De acuerdo con el protocolo mexicano, esta es la prioridad en la ubicación de las autoridades en las ceremonias oficiales:
Poderes: Legislativo, Judicial y Ejecutivo. O sea que en Querétaro debían haber estado en el centro del presídium: AMLO, Piña, Creel y el presidente del Senado, el morenista Alejandro Armenta.
Gabinete presidencial, flanqueando a los arriba mencionados y en este orden: los secretarios de Gobernación, Relaciones Exteriores, Defensa, Marina, Seguridad y Protección Ciudadana, Hacienda, Bienestar, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Energía, Economía, Agricultura y Desarrollo Rural, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Función Pública, Educación Pública, Salud, Trabajo y Previsión Social, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y Turismo.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Alcalde de Tlatlaya se suma a Morena; precandidata llama a rechazar la compra de votos en la entidad
Sergio Camacho
Los llamados que ha realizado la precandidata morenista a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, para que integrantes de otros partidos se sumen a su movimiento, ya dieron resultados, pues se anunció este domingo que el alcalde perredista de Tla- tlaya, parte de su cabildo, administración y estructura de ese instituto político se adherirán al guinda.
La senadora con licencia, durante sus actividades proselitistas dominicales, pidió a los miembros de otras organizaciones políticas incorporarse
a la lucha de la Cuarta Transformación para ayu- dar a los mexiquenses en el olvido y quienes resultan ser los importantes. Acompañada del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, y de su coordinador de precampaña, Horacio Duarte, Delfina Gómez reiteró su llamado a los militantes de su partido a no dejarse amenazar ni que condicionen los programas a cambio del voto por parte de sus opositores, que van a pretender comprar la voluntad de la población.
“Que bueno que tenemos cada día a más compañeros con una conciencia incomprable; no vendamos nuestra dignidad en ese momento de euforia”, enfatizó. M
Norma sí respetó el protocolo, quien no lo hizo fue AMLO
El terremoto en Turquía de magnitud 7.8 ha dejado miles de muertos y heridos y grandes daños en ese país y Siria
Un potente terremoto en Turquía de magnitud 7.8 dejó miles de muertos y heridos no sólo en ese país, sino también en Siria, en donde la cifra de víctimas sigue en aumento ante las labores de rescatistas en las zonas de desastre en busca de rescatar a personas que quedaron atrapadas entre los escombros. Otro sismo sacudió ambos países hoy 6 de febrero de 2023, ahora con una magnitud de 7.5. Las autoridades reportaron que se han registrado al menos 50 réplicas. Estos temblores han sido de una gran magnitud que incluso se reportó que se sintieron hasta en Groenlandia. Miles de edificios en Turquía y Siria quedaron derrumbados luego de los fuertes sismos registrados la madrugada y tarde de este lunes 6 de febrero, tiempo local. Conoce aquí las últimas noticias.
Rescatistas
mexicanos se preparan
Los rescatistas mexicanos que viajarán a Turquía se preparan para despegar desde Santa Lucía. El futbolista de origen ghanés fue hallado con vida entre los escombros en Turquía, según A Bola. Atsu nació en 1992 en la provincia de Ada Foah, ha vestido la camiseta de su selección nacional en 60 partidos, convirtiendo 10 anotaciones como internacional, además de que ha desarrollado su carrera en Europa, militando para equipos como el Porto, Málaga, Chelsea y Newcastle United. En las próximas horas, un avión de la Fuerza Aérea Mexicana volará a Turquía con un grupo de especialistas en rescate tras el terremoto de magnitud
de 7.8 que dejó más de 3 mil muertos, informó el canciller Marcelo Ebrard. Cifra de muertos por terremoto en Turquía y Siria supera los 3 mil
El terremoto en Turquía y Siria dejó 3 mil 55 muertos, según un nuevo balance dado a conocer por las autoridades. El servicio de emergencias de Turquía informó de que al menos mil 762 personas habían muerto en el temblor de magnitud 7.8. A esa cifra se suman otras mil 293 víctimas mortales registradas en Siria, 593 en las regiones controladas por el gobierno y al menos 700 en las zonas bajo control de los rebeldes.
Presidente de Turquía declara 7 días de luto por terremoto
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró siete días de luto nacional por las víctimas del terremoto que causó al menos 2 mil 600 muertos en su país y en Siria. “Se ha declarado un periodo de luto nacional de siete días. Nuestra bandera estará izada a media asta hasta la puesta de sol del domingo 12 de febrero de 2023 en todas nuestras representaciones nacionales y extranjeras”, dijo Erdogan en un tuit.
El fuerte terremoto que sacudió Turquía y Siria en la madrugada del lunes interrumpió las operaciones en la terminal petrolera turca de Ceyhan y los flujos a través del oleoducto de exportación del norte de Irak desde Kirkuk. El operador turco de oleoductos BOTAS dijo que no hubo daños en los principales oleoductos que transportan crudo de Irak y Azerbaiyán a Turquía. Habrá una reunión de emergencia sobre este asunto, según la agencia marítima Tribeca. En un comunicado, Tribeca indicó que los puertos del sureste de Turquía se han visto afectados por el sismo y que se habían registrado retrasos en las operaciones.
Putin envía equipos de rescate a Turquía y Siria por terremoto
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que enviará equipos de rescate a Turquía y Siria tras el terremoto que causó al menos 2 mil 300 muertos, informó el Kremlin, tras mantener conversaciones con sus homólogos de ambos países. “En las próximas horas, los equipos de rescate del ministerio ruso de Situaciones de Emergencia partirán hacia Siria”, declaró la presidencia. Por su parte, según el Kremlin, Recep Tayyip Erdogan aseguró que ordenó “a los órganos competentes de su país que acepten la ayuda de los socorristas rusos”.
Biden, entristecido por terremoto en Turquía y Siria; anuncia asistencia
El presidente estadunidense, Joe Biden, dijo el lunes estar “profundamente entristecido” por el terremoto en Turquía y Siria y prometió ayuda de Estados Unidos. “Estoy profundamente entristecido por la pérdida de vidas y la devastación causada por el terremoto en Turquía y Siria. He ordenado a mi equipo que continúe monitoreando de cerca la situación en coordinación con Turquía y brinde toda la asistencia necesaria”, tuiteó desde su cuenta oficial.
Papa Francisco envía su pésame por víctimas de terremoto en Turquía y Siria
El papa Francisco manifestó este lunes “su profunda tristeza” por el devastador terremoto en Turquía y Siria que ha dejado miles de muertos y de heridos. “El papa Francisco manifestó su profunda tristeza al enterarse de la enorme pérdida de vidas causadas por el terremoto” en esos dos países, escribió en un telegrama de pésame, enviado a nombre del pontífice por el Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin y divulgado por la oficina de prensa de la Santa Sede. M
El terremoto en Turquía ha dejado miles de muertos y heridos
Carlos Caro Quintero, de 61 años, fue detenido en calles de Lomas de Chapultepec, en CDMX
Mauricio Salomón
Carlos “N”, presunto hermano del otrora capo de las drogas Rafael Caro Quintero, fue capturado esta tarde en la Ciudad de México. De acuerdo con el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital del país, Omar García Harfuch, el detenido circulaba en un vehículo de lujo y estaba en posesión de un arma de fuego y un paquete de mariguana. En redes sociales, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó de la detención del “integrante de un grupo delincuencial que opera en el norte del país” y detalló que se le aseguró un vehículo sin placas y un arma de fuego. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana le marcaron el alto al hombre de 61 años pues circulaba en un auto Mercedes Benz con placas ocultas, pero al revisar la unidad le detectaron un arma y droga.
“Efectivos que realizaban recorridos de supervisión sobre la avenida Montes Auvernia, en la colonia Lomas de Chapultepec, detectaron una camioneta color gris, que circulaba con las placas de circulación cubiertas, por lo que se le marcó el alto”, detalló la dependencia.
La SSC informó que al realizarle una inspección al presunto narcotraficante, le detectaron un arma de fuego a la altura de la cintura. A Carlos Caro Quintero le aseguraron un arma de fuego corta, cuatro cargadores y 33 cartuchos útiles, además de un paquete envuelto con “cinta canela que contenía una hierba verde con las características de la marihuana, con un peso aproximado de ocho kilogramos y 124 dosis con una sustancia sólida aparentemente cocaína”. La ficha de detención de Carlos Caro Quintero detalla que fue capturado a las 12:20 horas de este lunes 6 de enero y que se encuentra en traslado.
¿Quién es Carlos Caro Quintero?
Carlos es uno de los 10 hermanos de Rafael Ángel Caro Quintero. Nació en La Noria, en el municipio de Badiraguato, Sinaloa. Hijo de Emilio Caro Payán y Hermelinda Quintero y presunto integrante del Cártel del Pacífico. Carlos Caro Quintero cuenta con antecedentes penales en los estado de Jalisco en el año 2019 y Durango en el año 2022; por portación de arma de fuego y por generar escándalo en la vía pública, respectivamente. Carlos “N”, presunto hermano del otrora capo de las drogas Rafael Caro Quintero, fue capturado esta tarde en la Ciudad de México. De acuerdo con el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital del país, Omar García Harfuch, el detenido circulaba en un vehículo de lujo y estaba en posesión
de un arma de fuego y un paquete de mariguana. Rafael Caro Quintero es requerido por el gobierno de Estados Unidos para ser juzgado por el secuestro y homicidio del exagente de la DEA Enrique Kiki Camarena, ocurrido en febrero de 1985. El 15 de julio de 2022 fue reaprehendido por elementos de la Secretaría de Marina en el municipio de Choix, Sinaloa, luego de permanecer varios años prófugo, pues en 2013 fue liberado por orden de un tribunal que consideró que el caso Kiki Camarena debió ser resuelto por la justicia local de Jalisco y no por la Federación; la sentencia por la que fue liberado fue revocada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2015. M
La mandataria capitalina informó que para los tramos ya están terminadas todas las piezas de fabricación, queda solo una pieza por fabricar, hay 33 claros terminados
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que analiza la posibilidad de reabrir el tramo elevado en la Línea 12 del Metro por segmentos, además señaló que las empresas encargadas de la rehabilitación harán una presentación quincenal sobre los avances.
“Estamos evaluando en la Línea 12, todavía no podríamos decirlo, estamos evaluando si pudiera abrirse primero un tramo o no, todavía no está totalmente definido, lo que sí es que se están acelerando los trabajos dada la curva de aprendizaje que ya se tuvo”, dijo en conferencia. La mandataria capitalina informó que aún no hay fecha para la reapertura del tramo elevado de la Línea 12 del Metro, pero resaltó que actualmente se refuerza el tramo que va sobre Periférico. El gobierno de la Ciudad de México analiza la posibilidad de reabrir el tramo elevado de la Línea 12 del Metro por segmentos.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que si bien aún no hay fecha para reabrir el viaducto elevado, sí existen avances en la obra.
“Recuerden que les comenté que cada tramo entre columnas es un proyecto ejecutivo prácticamente distinto, ya están terminadas todas las piezas de fabricación, queda solo una pieza por fabricar, hay 33 claros terminados y hay un avance alrededor de 5 a 6 claros semanales”, dijo.
Agregó: “No tenemos exactamente la fecha (de apertura) pero va bastante avanzado y se está atendiendo al mismo tiempo 250 claros de reforzamiento, el tramo donde fue el accidente y el tramo espejo que también se demolió todo, va bastante avanzado”. Cabe recordar que, el 15 de enero reinició la operación el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro, el cual va de Mixcoac a Atlalilco. Lo anterior al estar suspendido un año y ocho meses del accidente en el viaducto elevado donde fallecieron 26 personas. Sheinbaum señaló que solicitaron a las empresas encargadas de la rehabilitación de la Línea Dorada brindar informes quincenales sobre los avances. Detalló que hasta ahora hay un avance de 33 claros terminados y hay un avance de alrededor de 5 a 6 claros semanales.M
No tenemos exactamente la fecha de apertura pero va bastante avanzado y se está atendiendo al mismo tiempo 250 claros de reforzamiento, el tramo donde fue el accidente y el tramo espejo que también se demolió todo, va bastante avanzado”
La legisladora del PRI y ex titular de Educación del estado de México expuso en su propuesta de punto de acuerdo que es urgente definir medidas de precaución sobre este tipo de prácticas
Sergio Camacho
La presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y la Adolescencia en la Cámara de Diputados, Ana Lilia Herrera Anzaldo, pidió exhortar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a las 32 secretarias estatales correspondientes a que tomen acciones para atender y frenar entre los alumnos el denominado “reto del clonazepam”, viral en las redes sociales y que ya causó problemas de intoxicación. La legisladora del PRI y ex titular de Educación del estado
de México expuso en su propuesta de punto de acuerdo que es urgente definir medidas de precaución sobre este tipo de prácticas que ponen en peligro a la población escolar y que se informe a las familias sobre sus consecuencias.
Explicó la diputada Herrera Anzaldo que “el reto del clonazepam” consiste en consumir dicho medicamento y grabar sus efectos con un grupo de amigos hasta que cada uno se duerme, por lo que resulta ganador el último en hacerlo. Dicha prueba la están realizando adolescentes, sin conocimiento de que se trata de un medicamento que causa adicción y que se receta a personas con convulsiones, ansiedad, ataques de pánico o problemas de sueño, y que su consumo tiene efectos secundarios como mareos, problemas de respiración, visión borrosa y somnolencia extrema.
Para la legisladora priista, este es un fenómeno que ilustra cómo el internet funciona como un medio educativo y de entretenimiento, al tiempo que su uso conlleva riesgos que los estudiantes pueden correr cuando carecen de supervisión.
Herrera Anzaldo consideró que las medidas resultan necesarias una vez que se han contabilizado casos de intoxicación por consumir ese medicamento en 15 estudiantes de secundaria, cinco de la Ciudad de México, tres de Nuevo León y 7 en Veracruz.N de la R. Clonazepam es un medicamento que se usa para prevenir y tratar las convulsiones, el trastorno de pánico, los trastornos de ansiedad y el trastorno del movimiento conocido como acatisia. Es un tranquilizante de la clase de las benzodiazepinas. M
El base de los Brooklyn Nets es traspasado al equipo texano a tan solo tres días del cierre de mercado de la NBA
Guadalupe Arce
Los Dallas Mavericks hicieron oficial este lunes el fichaje de Kyrie Irving, base de los Brooklyn Nets, que llega al equipo texano junto a Markieff Morris, a cambio de Spencer Dinwiddie y Dorian Finney-Smith, a tres días del cierre del mercado de la NBA. El acuerdo entre Irving y los Mavericks fue formalizado este lunes, después de que la noticia del cierre de la operación se adelantara el domingo en los medios estadounidenses. El base
estadounidense formará una dupla con el esloveno Luka Doncic en Dallas y, con su incorporación, los Mavericks pretenden convertirse en un serio candidato al título.
La operación, que incluye una elección de segunda ronda en el draft de 2027 y dos elecciones del draft de 2029 a favor de los Nets, vio a Dinwiddie regresar a los Nets, franquicia en la que jugó de 2016 a 2021. Irving se encuentra en el último año de su contrato y cobra 37 millones de dólares por temporada. Se acaba de esta manera el paso del base por Brooklyn, donde llegó en 2019 para abrir un ambicioso proyecto deportivo que incluiría a Kevin Durant y a James Harden.
Entre lesiones y falta de
continuidad, las ambiciones de ese proyecto se quedaron muy lejos de la realidad.
En total, el trío formado por Durant-Harden-Irving solo compartió la pista en 16 partidos y en sus únicas eliminatorias fueron derrotados en las semifinales del Este de 2021 por los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo. Campeón de la NBA en 2016 con los Cleveland Cavaliers de LeBron James, la trayectoria del 8 veces All-Star ha estado marcada fuera de las pistas por importantes controversias como, por ejemplo, su negativa a vacunarse contra el coronavirus o su promoción de una película antisemita. M
Una pifia de Miguel Jiménez estuvo a punto de costarle una vergonzosa derrota al Rebaño ante el Querétaro en el Estadio Akron
Guadalupe Arce
El error cometido en el partido de ayer puede representar el fin de la era de Miguel Jiménez como portero titular en el Guadalajara, más allá de que el técnico serbio Veljko Paunovic lo ha respaldado desde su llegada. Aunque todavía no es una decisión tomada, ha trascendido que el entrenador de las Chivas meditará seriamente si es momento de darle la oportunidad al joven José Raúl Rangel,
quien ha mostrado muy buenas condiciones en el Tapatío de la Liga de Expansión, para el juego del sábado en Pachuca.
Y es que la pifia del Wacho estuvo a punto de costarle una vergonzosa derrota al Rebaño, además de que la afición ya está muy molesta y exige un cambio de arquero. M
La orden habría sido dictada luego de que el actor incumpliera con la sentencia por perder el juicio contra su ex Diana Golden
Daniela León
Tras encontrarse en medio de la polémica por su reciente pelea en la vía pública, el actor Alfredo Adame ahora enfrenta nuevos problemas legales, pues ha trascendido que deberá permanecer arrestado durante 12 horas, esto por orden de un juez. De acuerdo con el abogado Víctor Carrillo, representante legal de la actriz Diana Golden, Adame habría incumplido legalmemente al no publicar en, por lo menos, dos medios de comunicación la sentencia que le fue impuesta tras perder el juicio por daño moral contra su expareja. “Hablaba mal de su familia, puras mentiras, tonterías que son consideradas como algo ilegal, pero no tenía una justificación para hacer los comentarios, respecto a la señora”
“Hay una sentencia que ya está firme y que ordena al señor
pagar una reparación del daño de 30 mil pesos y publicar una sentencia en los mismos medios de comunicación en los que dio todos los ataques contra la señora”, agregó.
Adame ya cumplió con el pago en su totalidad, sin embargo, se olvidó de la parte que establece que debe publicar la sentencia en los mismos medios donde estuvo atacando a Diana Golden. Por esta falta, primero se le otorgó una multa de 10 mil pesos, luego otra de 20 mil pesos y ahora ya tiene un arresto de 12 horas, el cual está en pausa porque el actor apeló y actualmente se sigue resolviendo.
“Lo único que está ganando es tiempo porque al final van a ordenar el arresto si no publica esa sentencia, ahorita es de 12 horas, después podrían irla aumentando a 24 y después va aumentar a 36”, explicó el experto en leyes. Si después del arresto, el histrión sigue sin hacer la publicación que se le pide legalmente, el abogado explicó que le podrían hacer otra demanda por resistencia de particular: “Lo denunciaremos en su momento”. M
Aunque anoche el cantante británico se convirtió en el artista más premiado, ahora ha recibido fuertes críticas
Sandra Rodriguez
En la últimas horas el nombre de Harry Styles se ha convertido en tendencia en las redes sociales y aunque el motivo sí está relacionado con su triufo en la pasada entrega del Grammy, no deja muy bien parado al cantante pues lo señalan de pertenecer al sector privilegiado del espectáculo. Styles se convirtió en el máximo ganador de la noche al llevarse a casa dos estatuillas, una de ellos por Mejor interpretación pop solista y el otro, el más codiciado, por Álbum del año; sin embargo, lo que llamó la atención de los espectadores fue el discurso que el británico pronunció en el escenario y que le ha valido fuertes críticas.
“En noches como esta, obviamente es muy importante para nosotros recordar que no hay tal cosa como ‘mejor’ en la música”,
inició Harry, pero lo que causó tremenda polémica fue que, inmediatamente después, el artista aseguró que cosas así no suelen sucederle a gente como él: “Estoy muy, muy agradecido. Esto no le sucede a personas como yo muy a menudo”, agregó.
Estas palabras bastaron para que varios usuarios arremetieran en su contra y aseguraran que este tipo de cosas le pasan todo el tiempo a gente como él, pues aunque nadie niega su esfuerzo y trabajo, goza de ciertos privilegios en la sociedad. Mientras que otros, fueron mucho más allá y además de a Styles, criticaron a La Academia de grabación, pues recordaron que en toda su historia sólo 11 artistas afroamericanos han logrado conseguir el preciado reconocimiento que se llevó el británico: “Decir ‘esto no le sucede a la gente como yo muy a menudo’ cuando una mujer negra no ha ganado ese premio desde 1999 es una locura jajaja”, escribió Sam SandersM
Alfredo Adame en nuevos problemas legales, juez ordena su arresto por 12 horas
Tunden en redes a Harry Styles por su discurso en los Grammys; lo llaman “privilegiado”
LUNES A
4 A 6 PM VIERNES
98.9