@abcperiodico




TOLUCA MÉXICO | MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14096 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL@abcperiodico
TOLUCA MÉXICO | MIÉRCOLES 5 DE ABRIL DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14096 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERALLa candidata detalló que el programa se extenderá para atender a más mexiquenses
TRUMP SE DECLARA INOCENTE DE 34 CARGOS; JUEZ LO REPRENDE
AMLO ANUNCIA CREACIÓN DE GRUPO ‘CONMÉXICO’ PARA SUSTITUIR INM
El galán de telenovelas perdió la vida tras varios meses de complicaciones en su salud
El Salario Rosa será familiar, será para todos: para las madres, para los hombres, servirá a los padres, a los jóvenes, a los niños, incluyendo a nuestras mascotas que ya son parte de la familia, afirmó Alejandra del Moral Vela, en el arranque de su campaña por la gubernatura como candidata de la coalición PAN-PRI-PRD-NA; en el primer día de actividades visitó los municipios de Cuautitlán Izcalli, Los Reyes La Paz y Atizapán de Zaragoza. En Cuautitlán Izcalli, donde nació en 1983 y que gobernó de 2009-2012, la priista anunció que de llegar a ser gobernadora, el Salario Rosa en el Estado de México se va ampliar, con el objetivo de atender más necesidades, por lo que tendrá mayor valor, fortalecerá el ingreso familiar y les dará mayor paz y tranquilidad a los hogares.
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106
Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias
Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Morenista presenta plan que incluye una reducción de los altos salarios de la burocracia
Sergio Camacho
Una línea del Metro, que iría de Martín Carrera a Tepexpan, así como gestionar la ampliación de la Línea 5 de Politécnico a Tlalnepantla, además de la revocación del mandato del gobernador y la reducción de salarios de la alta burocracia, son algunas de las propuestas que presentó la candidata de la alianza Juntos Hacemos Historia, Delfina Gomez Álvarez, en el primer día de campaña.
Al grito de “¡gobernadora, gobernadora!”, la candidata a la gubernatura del Estado de México por la alianza de Morena-PT-PVEM presentó, en la capital mexiquense, sus propuestas de campaña que están basadas en tres ejes transversales: seguridad, igualdad de género y desarrollo sostenible que establece la Organización de las Naciones Unidas en la Agenda 2030.
Durante la presentación
de sus principales planes de gobierno, en caso de que gane la elección del 4 de junio próximo, Gómez Álvarez explicó que la mayoría de las ideas presentadas este lunes en el Teatro Morelos, que lució lleno de morenistas-petistas y verde ecologistas, son peticiones que le ha hecho la gente en sus recorridos por todos los rincones de la entidad y que seguirá incorporando durante los 59 días de campaña. En el evento, donde estuvo presente el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, la senadora con licencia detalló que los tres ejes transversales de su plan de gobierno se dividen en cuatro aspectos fundamentales: cero corrupción, gobierno del pueblo para el pueblo; agua para todos y cuidado de la naturaleza; empleo digno y desarrollo económico, así como combate a la pobreza y atención a grupos en situación de vulnerabilidad.
Expuso que para frenar la violencia e inseguridad que padecen los 18 millones de
habitantes del Estado de México, es necesario que intervengan los tres niveles de gobierno, así como la sociedad en su conjunto con programas de prevención que combatan las causas que las generan.
También indicó que implementará la austeridad republicana en el Estado de México, eliminando gastos innecesarios y establecerá la figura de revocación del mandato. Se comprometió a reducir el salario de los servidores de alto nivel de la administración estatal y nivelar el de los que ganan menos. La mitad de los cargos de su gabinete serán para mujeres. Afirmó que el programa Salario Rosa, al que no mencionó por su nombre, no desaparecerá, pero será ampliado y fortalecido para apoyar a las mujeres. En el primer día de actividades, Gómez Álvarez arrancó con una caminata en el municipio de Texcoco y luego del evento en Toluca, estuvo en Naucalpan de Juárez. M
Desde Ecatepec, la priista recalcó que gobernará desde las regiones y por ello sus promesas de campaña las hará frente a la ciudadanía
Daniela León
Ante un sector del transporte mexiquense, la candidata aliancista a la gubernatura, Alejandra Del Moral Vela, ofreció poner orden en el ramo y presentó ocho propuestas de campaña entre las que, destacó, el pago único de tarjetón y licencias por una temporalidad de seis años; una APP; y la modernización del cobro de servicio en una tarjeta. Desde Ecatepec la priista recalcó que gobernará desde las regiones y por ello sus promesas de campaña las hará frente a la ciudadanía, a quienes escuchará en todo momento. Por ello criticó que su adversaria haya presentado su plan en el Teatro Morelos y no en tierra. Reconoció que el tema de transporte es uno que les duele a los mexiquenses y por ello es sumamente importante reflexionar, por lo que mencionó que pondrá orden donde tengan que poner, aunque trabajarán de la mano de los transportistas y usuarios.
Por ello anunció que en su administración habrá pago único de tarjetón y licencias
con un período de seis años, del cual estarán exentas las mujeres transportistas porque su gestión tendrá perspectiva de género. Apoyó reducir el tema burocrático, porque ofreció llevar las Ventanillas Únicas en cada una de las regiones para que no tengan que ir a buscar a los funcionarios.
También Del Moral Vela comprometió la operación de la aplicación MexiApp y unificar el cobró de todas las modalidades de transporte público en una tarjeta. Y es que reconoció que el sector debe ponerse a la vanguardia, principalmente, los taxistas.
Resaltó que lo que se pretende es la modernización del sector para alcanzar la satisfacción del usuario y las ganancias de los transportistas, por lo que también habrá capacitación y certificación de los operadores. M
La candidata reiteró el llamado a sus simpatizantes a no confiarse de lo que dicen las encuestas, sino trabajar y asegurarse que la ciudadanía salga el 4 de junio “a votar por el cambio”
Evodio Madero
Delfina Gómez Álvarez, abanderada de la Candidatura Común “Juntos Hacemos Historia” que integran Morena-Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), prometió que su gobierno emprenderá un programa para basificar a miles de maestros estatales a quienes no se les ha reconocido su plaza. Anunció que también promoverá una reforma a la Ley del ISSEMYM (Instituto de Seguridad Social de Estado de México y Municipios) para rescatarlo financieramente, con el fin de que se puedan garantizar las pensiones de maestros, policías y servidores públicos retirados y se mejore el servicio que presta a los derechohabientes.
Durante su gira proselitista por los municipios de Santa Cruz Atizapán y Ocoyoacac, ubicados en el Valle de Toluca, la candidata reiteró el llamado a sus simpatizantes a no confiarse de lo que dicen las encuestas, sino trabajar y asegurarse que la ciudadanía salga el 4 de junio “a votar por el cambio”, pues los de siempre, dijo, no querrán perder sus privilegios. Los tres dirigentes, además aseguraron que en esta ocasión, sí habrá representantes de los tres
partidos en las más de 20 mil 600 casillas que se instalen el 4 de junio a lo largo y ancho del territorio estatal para inhibir cualquier tipo de fraude.
En los mítines que encabezó Delfina Gómez este martes, destacó que como secretaria de Educación federal, logró basificar a más de 650 mil maestros federales, pero dijo que en el estado de México hay muchos docentes que aún no se les otorga su plaza, por lo cual, recalcó que emprenderá a lo largo de su gobierno un programa de basificación para reconocer el esfuerzo del magisterio.
También señaló que hoy muchos maestros jubilados no están recibiendo sus pensiones debido a los problemas económicos por los que atraviesa el ISSEMYM, motivo que la llevó a pensar con su equipo de campaña de la imperiosa necesidad de promover una reforma a la Ley del ISSEMYM para rescatar a este Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios. M
Delfina Gómez promete que su gobierno basificará maestros estatales
La candidata detalló que el programa se extenderá para atender a más mexiquenses
Román Quezada
El Salario Rosa será familiar, será para todos: para las madres, para los hombres, servirá a los padres, a los jóvenes, a los niños, incluyendo a nuestras mascotas que ya son parte de la familia, afirmó Alejandra del Moral Vela, en el arranque de su campaña por la gubernatura como candidata de la coalición PAN-PRI-PRD-NA; en el primer día de actividades visitó los municipios de Cuautitlán Izcalli, Los Reyes La Paz y Atizapán de Zaragoza. En Cuautitlán Izcalli, donde nació en 1983 y que gobernó de 2009-2012, la priista anunció que de llegar a ser gobernadora, el Salario Rosa en el Estado de México se va ampliar, con el objetivo de atender más necesidades, por lo que tendrá mayor valor, fortalecerá el ingreso familiar y les dará mayor paz y tranquilidad a los hogares.
En Los Reyes La Paz enfatizó que ese programa “que les quede claro: no va a desaparecer” y va a beneficiar a 4.5 millones de hogares mexiquenses, donde la candidata aliancista se reunió con unos 10 mil habitantes del oriente del Estado de México.
En Cuautitlán Izcalli, en el Parque de Las Esculturas, se reunieron más de
3 mil militantes ondeando banderas rojas, azules, amarillas y turquesa que a coro dieron la cuenta regresiva del 10 al 0, para iniciar la campaña política de la coalición Va por el Estado de México en el primer minuto del 3 de abril. Del Moral dedicó su campaña a la memoria de su padre, el doctor Ismael del Moral, quien murió apenas el 14 de febrero pasado, y aseguró ante la militancia y dirigentes de los partidos aliancistas del PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza que va a ganar la gubernatura “por mis hijos y por sus hijos“. En el Estado de México “se va a detener la regresión” que vive el país, enfatizó la priista, quien en su primer día de campaña habló del enojo que tenía cuando era joven, al ser víctima de la delincuencia. Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, y Jesús Zambrano Grijalva Delgado, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), acompañaron a Alejandra del Moral en el inicio de su campaña, la madrugada del 3 de abril.
Van a territorio azul
Mientras que Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, se sumó a la campaña durante la tarde del lunes en Atizapán de Zaragoza, bastión panista, ante unas 4 mil personas. Alejandra del Moral reconoció que en el inicio de la campaña para gobernar el Estado de México va abajo en las encuestas, pero “caballo que alcanza, gana; soy mexiquense y voy a ganar la gubernatura del Estado de México”, enfatizó. M
“El Salario Rosa será familiar, para todos”, afirma Del Moral
Por mis hijos y por sus hijos, en el Estado de México se va a detener la regresión”
“Es una nueva nacionalización”, afirmó el Presidente
Evodio Madero
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno firmó un convenio para comprar a Iberdrola 13 plantas de generación de energía eléctrica, que formarán parte del patrimonio público y
serán operadas por la CFE.
“Es una nueva nacionalización”, afirmó. En la firma del memorándum de entendimiento en Palacio Nacional, Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda, informó que la compra se hará por medio del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y descartó que vaya a significar una deuda publica. Detalló que en los próximos cinco meses la transacción
será completada. “La operación puede llegar a alrededor de seis mil millones de dólares, sujeta a los refinamientos que tenemos que hacer en las próximas semanas, pero no va a agregar a la deuda pública presupuestal de México porque el Fonadin está fuera del balance del público y porque es un vehículo capaz de salir al mercado para refinanciar esta transacción. En la Secretaría de Hacienda vamos a estar vigilando todo este proceso”. M
La mandataria capitalina aseguró que le gustó que la consejera hablara sobre la austeridad que habrá en el organismo electoral
Sandra Rodriguez
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, celebró la llegada de Guadalupe Taddei a la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), ya que dijo que es una mujer que quiere una democracia reduciendo los gastos que ello implica. “Me gustó mucho su primera
declaración que es que va a haber austeridad en el Instituto Nacional Electoral, y que la democracia no tiene que ser tan onerosa para el pueblo de México”, comentó tras encabezar la graduación de la generación 285 de la Universidad de la Policía. En ese sentido, la mandataria capitalina enfatizó que la llegada de Taddei es algo inédito, y espera que la nueva consejera del INE continúe con el mismo camino de su primera declaración.
“No solamente nos da gusto que sea una mujer, sino que
además es una mujer, que muestra que quiere una democracia reduciendo los gastos que esto representa”
Cabe mencionar que, en su primer mensaje, Taddei reconoció a la Cámara de Diputados pues aseguró que su insaculación fue “el desacuerdo producto del desacuerdo”. Y adelantó que respetará a las fuerzas políticas representadas en el Consejo y celebró que en esta sesión acudieron representantes del Servicio Profesional Electoral, así como de los Oples estatales. M
“Me gustó su primera declaración”
Sheinbaum celebra llegada de Guadalupe Taddei a presidencia del INE
Donald Trump compareció ayer ante un juzgado de la ciudad de Nueva York para escuchar la acusación que contra él ha hecho un gran jurado del condado de Nueva York
Eduardo Ruiz-Healy
El expresidente estadounidense está acusado de cometer 34 veces el delito de “falsificación de registros comerciales en primer grado, en violación de la ley penal 175.10”. Estos son delitos mayores que se consideran más graves que un delito menor y conllevan una sentencia de cárcel de entre uno y cinco años. La acusación dice lo siguiente: “El acusado, en el condado de Nueva York y en otros lugares, en o alrededor del 14 de febrero de 2017, con la intención de defraudar y la intención de cometer otro delito y ayudar y ocultar la comisión del mismo, hizo y causó una entrada falsa en los registros comerciales de una empresa, a saber” y en seguida enumera las 34 falsificaciones que realizó u ordenó. Por ejemplo:
“Una factura de Michael Cohen fechada el 14 de febrero de 2017, marcada como un registro del Fideicomiso Revocable Donald J. Trump y mantenido y mantenido por la Organización Trump.
“Una entrada en el Libro Mayor General de Detalle para el Fideicomiso Revocable Donald J. Trump, con el número de comprobante 842457, y guardado y mantenido por la Organización Trump.
“Un cheque y talón de cheque del Fideicomiso Revocable Donald J. Trump con fecha del 14 de febrero de 2017, con el número de cheque 000138, y guardado y mantenido por la Organización Trump.
“Una factura de Michael Cohen fechada el 16 de febrero de 2017 y transmitida en o alrededor del 16 de marzo de 2017, marcada como un registro del Fideicomiso Revocable Donald J. Trump, y guardada y mantenida por la Organización Trump.
De acuerdo con la acusación, Trump hizo pagos para silenciar a tres personas que sabían algo sobre su vida privada que podría perjudicar sus aspiraciones presidenciales, lo cual no tiene nada de ilegal. Su delito fue hacer esos pagos de manera secreta, utilizando recursos de terceras personas y luego disfrazándolos como si fueran gastos de sus empresas.
El primer pago se hizo por conducto del tabloide sensacionalista National Enquirer, que en 2015 le pagó 30 000 dólares a un ex portero de Trump Tower que iba a hacer público que Trump tuvo un hijo fuera del matrimonio.
El tabloide también le pagó 150 000 dólares a la playmate del año 1998 de la revista Playboy, Karen McDougal, por venderle en 2016 la historia de su relación de 10 meses con Trump en 2006. El National Enquirer compró los derechos de su historia para no publicarla jamás.
El tercer pago lo realizó en 2016 Michael Cohen, el entonces abogado personal de Trump, quien le dio 130 000 dólares a la actriz de cine pornográfico Stormy Daniels para que no hiciera público un encuentro sexual que sostuvo con Trump en 2006, semanas después de que naciera su hijo Baron. Cohen, quien asegura que hizo el pago por órdenes de Trump, recuperó luego su dinero cobrándole a la Trump Organization honorarios por una asesoría legal que nunca realizó. Trump se declaró inocente después de escuchar los 34 cargos en su contra y después de salir del tribunal se regresó Florida para desde ahí defenderse contra sus acusadores y planear las siguientes acciones a tomar para fortalecer su campaña presidencial.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
El capital mínimo requerido para las empresas que participen es de 2 millones 700 mil pesos
Daniela LeónEl Congreso de Baja California Sur analiza reformas al Código Penal para imponer prisión, multa o trabajo comunitario a quien emita “discursos de odio” en la entidad por cualquier medio, incluyendo gestos o simbologías.
La iniciativa fue presentada en la sesión de este día por la diputada María Guadalupe Moreno (Morena) con el propósito –dijo– de “eliminar la xenofobia y el racismo hacia comunidades indígenas, afromexicanas e integrantes de la comunidad LGBTIQ+”.
Consideró que estas manifestaciones y conductas son factor de “gran preocupación” pues representan “una amenaza para la prevalencia de valores como la estabilidad y la paz social”.La propuesta implicaría la modificación al Artículo 205 Ter del Código Penal estableciendo: “Discurso de odio, se impondrá de dos a cuatro años de prisión o multa de doscientos
cincuenta a cuatrocientos días de trabajo a favor de la comunidad y hasta trescientos días de multa al que por medio de la palabra, escrito, gestos, simbología o cualquier otro medio de comunicación o comportamiento realice un acto peyorativo o discriminatorio e incite a cualquier acto de violencia contra cualquier persona, generando expresiones de hostilidad e intolerancia, ya sea en razón de su religión, origen étnico, nacionalidad, raza, color, ascendencia, género, orientación sexual u otro factor de identidad señalado en el artículo 205 de este Código”.
Finalmente refirió que esta iniciativa tiene como propósito también “implementar mecanismos preventivos como la ejecución de programas dirigidos a niños y jóvenes en los que se aborden temas de estereotipos, discriminación a personas de la diversidad sexual, indígenas, discapacitados (sic) y demás grupos en condición de vulnerabilidad”. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia para su análisis y discusión.
Dalia Quintana
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump afirmó este martes en Florida que la acusación en su contra por 34 cargos de falsificación de registros mercantiles no es sino un intento del gobierno de Joe Biden de “interferir en las elecciones 2024” y acusó que el país “se está yendo al infierno”.
“Este caso infundado se hizo para interferir en las elecciones de 2024 y debería ser desestimado de inmediato”, subrayó.
Trump habló así en un acto convocado en Mar-a-Lago, la mansión y club privado en Palm Beach (Florida) donde reside, para hacer una declaración sobre lo ocurrido este martes,
que fue algo inédito en los 245 años de Historia como país independiente de Estados Unidos. Hasta ahora no había habido un expresidente estadounidense que hubiera sido acusado penalmente. Trump fue acusado por presuntamente haber orquestado una trama legal para pagar el silencio de tres personas que podían perjudicar su campaña para la Presidencia en 2016, incluida la actriz porno Stormy Daniels, según explicó el fiscal Alvin Bragg tras la imputación. Muchas personas con gorras rojas de MAGA (Make America Great Again), el movimiento creado por Trump, y con otra indumentaria trumpista destacaban entre los invitados a escuchar en vivo la declaración del expresidente de 76 años en un salón de Mar-a-Lago.
Trump se presentó a la audiencia como alguien a quien han estado persiguiendo desde que llegó a la Presidencia en 2017, pasando revista a todos las investigaciones que le han abierto con especial hincapié en los documentos oficiales secretos hallados en Mar-a-Lago. “Ellos no siguen la
ley”, subrayó después de haber dicho antes que “el sistema de justicia de Estados Unidos ya no tiene ley y se usa para ganar elecciones”. Trump fue interrumpido en varias ocasiones por el público especialmente cuando habló del presidente Joe Biden, a quien llamó “lunático” y lo acusó de visitar “el barrio chino” y al fiscal de Manhattan Alvin Bragg, quien, según dijo, es “el único criminal”. “El único delito que cometí fue defender a Estados Unidos”, señaló. Afirmó que la acusación en su contra es “ridícula”, a la vez que se defendió de otros casos en su contra, como el de posible obstrucción de justicia en Georgia, o el de haberse llevado documentos secretos de la Casa Blanca. “Nunca pensé que algo así ocurriría”, manifestó el exmandatario, visiblemente cansado. “Somos una nación fallida. Somos una nación en declive”. Insistió en que la acusación en su contra “es una persecución, no una investigación”, pero añadió que su familia mantiene “la cabeza muy en alto” y que “Haremos a Estados Unidos Grande de Nuevo” M
El organismo mundial expresó una “profunda preocupación” y recordó a las autoridades de facto que su personal femenino cumple labores vitales
Dalia Quintana
Autoridades talibanas en el este de Afganistán prohibieron trabajar al personal femenino de la ONU,
informaron funcionarios el martes.“Le recordamos a las autoridades de facto que las entidades de Naciones Unidas no pueden operar ni brindar ayuda vital sin personal femenino”, dijo el organismo mundial. Portavoces del Talibán no estuvieron disponibles de inmediato para comentar sobre la situación y de momento se desconoce si la medida se extendió más allá de la provincia de Nangarhar.Las afganas tampoco
pueden trabajar para organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales, afectando la entrega de asistencia humanitaria.
La misión de la ONU expresó una “profunda preocupación” después de que se prohibió que su personal femenino se presentara a trabajar en la provincia de Nangarhar. M
Consideró que el caso debería desestimarse de inmediato, esto durante un acto realizado en su mansión de Mar-a-lago
Trump afirma que la acusación es una “interferencia” para las elecciones de 2024; advierte que EU “se está yendo al infierno”
Cada uno de los tres socios comerciales propondrá a cuatro personas para integrar ese comité, explicó el mandatario
Mauricio SalomónMéxico, Estados Unidos y Canadá acordaron la creación de un grupo de 12 especialistas que promoverán la planeación y a la sustitución de importaciones en América del Norte, anunció este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador. Para sustituir al Instituto Nacional de Migración (INM), el presidente Andrés Manuel López Obrador y el padre Alejandro Solalinde trabajan en la creación de la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería (ConMéxico). Tras reunirse con el mandatario en Palacio Nacional por casi dos horas, el sacerdote comentó que López Obrador ya dio el visto bueno a quien fungiría como secretario ejecutivo del organismo y dejó en claro que el proyecto no contempla mandos militares y probablemente tampoco al actual titular del INM, Francisco Garduño. “Yo creo que no, (se contempla a Garduño), no me toca a mí decirlo, pero no se contempla la infraestructura del Instituto Nacional de Migración porque ya cumplió con su misión, pero también cumplió con su ciclo desde Salinas de Gortari hasta ahorita, era una inercia que no tenía que existir. “Ahora como todo es un proceso va a tener que iniciarse las medidas del cambio, la idea es esa, que se sustituya al Instituto Nacional de Migración por esta gran coordinación con la coincidencia, la convergencia de actores muy importantes”, destacó. Esta coordinación estará integrada por la Secretaría de Gobernación, Relaciones Exteriores, las fuerzas armadas, iglesias, la CNDH, el Conapred y organizaciones civiles que velan por los migrantes.
El Gobierno de México estará representado por:
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda Raquel Buenrostro, secretaria de Economía Alfonso Romo, ex jefe de la Oficina de Presidencia “Contarán con nuestra absoluta confianza para motivar, persuadir y convencer a empresarios trabajadores y servidores públicos de los tres gobiernos acerca de la importancia de unirnos en América del Norte y buscar hacia adelante la unión en todo el continente”, dijo. López Obrador explicó que este acuerdo busca fortalecer las relaciones económicas y comerciales de los socios del T-MEC. La labor del grupo buscará que Norteamérica sea cada vez más autosuficiente, y “hacer realidad el desarrollo y el bienestar de todos los países de nuestro continente”.
AMLO adelanta
‘importantes acuerdos migratorios’ López Obrador aseguró que los mandatarios
avanzaron en planes para abordar la migración ilegal hacia sus países. Sin embargo, señaló que los pormenores serán dados a conocer en un comunicado que será publicado más adelante. Sobre el tema, López Obrador ‘aplaudió’ la postura de Biden de no realizar trabajos en el muro entre México y EU.
“Usted es el primer presidente de Estados Unidos en mucho tiempo que no ha construido ni un metro de muro, y eso se los agradecemos, aunque no les guste a los conservadores”, recalcó.
Dejó de manifiesto una solicitud a Biden para que insista al Congreso de su país (ahora de mayoría republicana) para regular la situación migratoria de millones de mexicanos que llevan años trabajando en el desarrollo de su nación. López Obrador agradeció a Biden la cooperación y “amistad sincera”, así como el respeto a los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos, que no son acosados ni padecen de redadas como sucedía “en otros tiempos”. M
Contarán con nuestra absoluta confianza para motivar, persuadir y convencer a empresarios trabajadores y servidores públicos de los tres gobiernos acerca de la importancia de unirnos en América del Norte y buscar hacia adelante la unión en todo el continente”
El titular de Gobernación señaló que esta colaboración es una preparación para la elección federal de 2024
Román Quezada
El Instituto Nacional Electoral, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Seguridad acordaron colaborar para garantizar la protección de las y los candidatos durante las elecciones del Estado de México y Coahuila. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, así como los 10 consejeras y consejeros se reunieron previamente con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez con motivo de la elección local de 2023. Al encuentro privado, que se realizó en las instalaciones del INE, también acudieron los gobernadores del Estado de México, Alfredo del Mazo y de Coahuila, Miguel Riquelme.
Durante el evento, se informó que el candidato del PT a la gubernatura de Coahuila, Ricardo Mejía Berdeja, así como el candidato de Morena, Armando Guadiana, ya solicitaron protección. Durante la instalación de la mesa de colaboración, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei señaló que garantizar la organización de las elecciones y generar la tranquilidad de que la ciudadanía pueda emitir su voto, seguirá siendo uno de los propósitos del órgano electoral. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López subrayó que este en un evento altamente significativo porque “obedece a la voz de los ciudadanos de este país, que quieren que haya certeza institucional”. Señaló que esta colaboración es también la preparación para la elección federal de 2024.
“No podemos darnos el lujo, ni ser tan egoístas de no querer trabajar de manera coordinada. Por eso, yo agradezco mucho la disposición de la presidenta y de las señoras y señores consejeros”, apuntó. La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, señaló que estas acciones se realizarán bajo la coordinación de la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Seguridad, Guardia Nacional, Sedena, Marina, Unidad de Inteligencia Financiera, Fiscalía General de la República, Consejería Jurídica de la Presidencia.
“Pero, hay que decirlo, lograremos que la jornada electoral transcurra en calma, también con el compromiso y trabajo conjunto de todos los involucrados, las instancias y partidos que están involucrados”, afirmó la secretaria. M
No podemos darnos el lujo, ni ser tan egoístas de no querer trabajar de manera coordinada. Por eso, yo agradezco mucho la disposición de la presidenta y de las señoras y señores consejeros”
El incendio en la estación migratoria provocó la muerte de 40 personas. Autoridades mexicanas han dicho que llegarán hasta las últimas consecuencias en la investigación del caso
Sergio Camacho
Las cinco personas detenidas por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron vinculadas a proceso esta tarde, informó la Fiscalía General de la República (FGR) ayer. La vinculación fue por los delitos de homicidio y lesiones, ambos dolosos. Como autores materiales por comisión por omisión, se vinculó a los agentes de migración Daniel “N”, Rodolfo “N”, Gloria “N” y el guardia de seguridad privada Alan “N”, quienes quedaron sujetos a proceso penal en su siguiente etapa complementaria. Jaison “N” fue vinculado como autor material por acción por los delitos de homicidio y lesiones dolosos, detalló la FGR.
“Al momento se registran 40 personas fallecidas y 27 heridas, de las cuales 23 permanecen hospitalizadas”, informó dicha instancia en un comunicado de prensa.
Detalló que, acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud federal y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), este fin de semana seis víctimas de los hechos ocurridos en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron trasladadas en ambulancias aéreas al Centro Nacional de Investigación
y Atención a Quemados (Ceniaq) y al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), ambos con sede en Ciudad de México. Además, dijeron que en el caso de los pacientes en estado de “pre-alta”, que al momento son cinco, fueron canalizados a un hospital temporal del IMSS en Ciudad Juárez, lo que permitirá tener en un mismo espacio a las personas que presentan mejoría notable. “Así se podrá avanzar en los trabajos que realizan la Fiscalía General de la República y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, cuyo personal entrevista a las víctimas y, esta última, les brinda asistencia a ellas y a sus familias. En ese lugar también es posible realizar los trámites migratorios correspondientes y reencontrarse con sus seres queridos”, detalló la SSPC.
La noche del pasado lunes, después de una jornada de detenciones de migrantes en Ciudad Juárez, cerca de 70 personas permanecían retenidas en la estación migratoria, donde fallecieron decenas tras desatarse un incendio de causas todavía por determinar en el interior de la instalación gubernamental. Según el relato oficial, el fuego lo iniciaron los propios migrantes al quemar unos colchones como protesta al enterarse de que iban a deportarlos. El conteo oficial de fallecidos empezó en 37 y fue variando en diversas ocasiones entre la incertidumbre de familiares y amigos de quienes estaban bajo custodia. También hubo 28 heridos graves, de los que cuatro han sido dados de alta y 24 continúan hospitalizados, algunos con pronósticos delicados. Entre los muertos hay seis hondureños, siete salvadoreños, 18 guatemaltecos, un colombiano y siete venezolanos. Aún se desconoce la identidad
de la última persona fallecida. Según organizaciones civiles mexicanas, 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos. La región vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022. M
Las cinco personas detenidas por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron vinculadas a proceso esta tarde”
La abuelita del Canelo Álvarez tiene 96 años de edad y nunca lo ha visto boxear
Guadalupe Arce
Saúl ‘Canelo’ Álvarez el próximo 6 de mayo peleará en el estadio Akron ante el británico John Ryder, dicho combate significa el regreso del boxeador a su natal Guadalajara, por ello tendrá una invitada especial, se trata de su abuela materna, Enedina Fernández.
“Mi abuela tiene 96 años y nunca ha ido a ver una pelea, ni cuando él empezaba aquí, porque dice que a ella no le gusta ver que lo golpean”, declaró Ricardo Álvarez en una charla con medio tiempo.
Canelo Álvarez no peleaba en México desde hace 12 años por lo que será una función especial en la carrera del tapatío porque ni sus victorias de campeonato las ha visto su abuela. “Será la primera vez que lo va a ver en vivo, ni la tele lo veía porque no le gustaba ver bien que lo golpearan”, indicó. La función que protagoniza el Canelo Álvarez forma parte de los festejos de los 200 años de Guadalajara, hecho que causa orgullo a la familia del pugilista. “Ahora que va a ser Guadalajara, con más razón, estamos aquí todos, hasta mi abuelita de 96 años, toda la familia espera ese momento porque va a ser ante toda su gente”, expresó el hermano del Canelo. El cariño del Canelo Álvarez a su abuelita es inmenso, incluso el boxeador tiene un tatuaje ‘EF’ en el antebrazo. M
El técnico de la Selección Mexicana habló sobre lo que será su primer clásico ante Estados Unidos
Guadalupe Arce
El próximo 19 de abril, Diego Cocca tendrá al frente de la Selección Mexicana su primer clásico ante el combinado de los Estados Unidos. Encuentro de carácter amistoso, pero de suma importancia tras los turbulentos momentos que se viven en el Tricolor. La relación entre el equipo y la afición no es por ahora la mejor, por lo que el duelo ante su rival de la Concacaf toma mayor relevancia.
“La rivalidad es histórica y es un privilegio ser parte y jugar un duelo de estos. En ese sentido estamos motivados de enfrentarlos, generando contexto y mentalidad ganadora; ganarles sería un paso importante y una cuota de confianza importante”, declaró Diego Cocca en conferencia.
Sobre la convocatoria que tendrá para ese duelo, Cocca reiteró que todos tienen las puertas abiertas, aunque explicó que no todo depende de él. “Tengo que evaluar al jugador por las características y momento, hoy puedo tener una lista y tengo que esperar al fin de semana. Hay situaciones que no dependen de uno, yo tengo comunicación con jugadores y quiero escucharlos, saber cómo están y veremos cuál es la mejor decisión al final”, concluyó. M
Ganarle a Estados Unidos sería un paso importante
Canelo Álvarez peleará por primera vez teniendo a su abuelita como espectadora
El galán de telenovelas perdió la vida tras varios meses de complicaciones en su salud
Sandra RodriguezAyer tras varios meses de complicaciones de salud, se dio a conocer la lamentable noticia del fallecimiento del actor Andrés García a los 81 años de edad. Aunque hasta el momento se desconocen las causas de la muerte, el exgalán de telenovelas fue diagnosticado hace unos años con cirrosis hepática, enfermedad que lo deterioró en muy poco tiempo y contra la que luchaba actualmente.
La muerte del protagonista de “Pedro Navajas” fue confirmada por varios medios de comunicación y amigos cercanos, entre ellos Anahí, quien a través de sus redes sociales dedicó un sentido mensaje a la memoria del actor: “No encuentro las palabras… Le doy gracias a Dios por haberme dado el regalo de tu cariño. Se que ya estás en un lugar mejor. Te voy a querer y recordar toda mi vida con todo mi corazón, Mi adorado Andrés”, escribió.
Andrés García siempre supo cómo aprovechar su galanura. Al principio de su carrera él quería ser médico, pero terminó siendo vendedor de cafeteras, luego buzo y finalmente actor. “Chanoc” lo apodaron cuando un escritor (Martín de Lucenay) encontró en su físico y sus habilidades las características del personaje de su historieta: un pescador de oficio y aventurero por vocación. Eso le dio a García la oportunidad de debutar en cine a los 26 años. Cuando a Andrés García su padre le recomendó no estudiar medicina decidió aventurarse en otras ocupaciones fue entonces que su familia, en descontento con el régimen autoritario de su natal República Dominicana salió exiliada hasta las playas de Acapulco, en México, el lugar que después se convirtió en el paraíso de Andrés y donde quiso pasar hasta sus últimos días, él mismo manifestó en varias ocasiones que la playa es el lugar donde quería descansar después de la muerte.
Nació el 24 de mayo de 1941 en República Dominicana, sus padres fueron exiliados de la Guerra civil española y aunque durante su vida estuvo casado en tres ocasiones su debilidad siempre fueron las mujeres. En el mismo año que la película “Chanoc” se grabó él conoció a su primera esposa Sandra Vale, una estadounidense que estaba de viaje en Acapulco festejando su despedida de soltera, sin embargo no volvió con su prometido sino que se casó con Andrés a los 17 días de conocerlo y juntos tuvieron dos hijos: Andrés Jr. y Leónardo. Por su galanura consiguió consolidarse como el sex symbol de la época y protagonizar cintas como “Pedro Navaja” y “Asesino nocturno”. Su carisma no sólo conquistaba al público, sino también a sus compañeras de escena y amigas.M