@abcperiodico



TOLUCA MÉXICO | LUNES 3 DE ABRIL DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14094 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
@abcperiodico
TOLUCA MÉXICO | LUNES 3 DE ABRIL DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14094 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
A partir de este 3 de abril, arrancan las campañas a la gubernatura del Edomex: Alejandra del Moral y Delfina Gómez buscarán suceder al gobernador Alfredo del Mazo
PAÍSES DE LA OPEP ANUNCIAN RECORTE EN PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO
Los gigantes del Golfo presentaron esta estrategia como una “medida de precaución” para garantizar la estabilidad del mercado
NUEVOS CONSEJEROS>> GARANTIZAN IMPARCIALIDAD E INDEPENDENCIA EN EL INE: RICARDO MONREAL
Monreal consideró que los nuevos consejeros son garantía de que no habrá regresión democrática, actitudes autoritarias o suspicacia sobre intromisión en el órgano electoral
SHAKIRA LE DICE ADIÓS A BARCELONA PARA SIEMPRE: “LAS COSAS NO SON COMO LAS SOÑAMOS”
Tras el truene con Gerard Piqué, la cantante abandonó la ciudad española para iniciar una nueva vida en Miami
El Instituto Electoral del Estado de México (IEMM) aprobó el domingo las solicitudes de registro de las dos candidatas que a partir de hoy arrancarán sus campañas a la gubernatura del Estado de México: Alejandra Del Moral Vela, postulada por la Coalición “Va por el Estado de México”, y Delfina Gómez Álvarez, candidata común de “Juntos hacemos historia en el Estado de México”. Las dos abanderadas están listas para arrancar a partir de mañana 59 días de campaña en la entidad, rumbo a las elecciones locales del 4 de junio, en las que sólo contenderán las dos abanderas, por lo que será un proceso entre dos bloques.
DON MILED LIBIEN KAUI
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106
Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
A la Universidad Autónoma del Estado de México le fueron donados tres óleos del siglo XIX
Sergio Camacho
A la Universidad Autónoma del Estado de México le fueron donados tres óleos del siglo XIX del artista mexiquense Felipe Santiago Gutiérrez, que son retratos de José Vicente Macario Suárez del Castillo y Lechuga, Carlos Suárez del Castillo y Espinosa de los Monteros y de Tranquilina Ruano de Suárez del Castillo. En el evento realizado en el Edificio Histórico de Rectoría denominado “Felipe Santiago Gutiérrez, un artista cosmopolita”, la directora de Patrimonio Cultural de la UAEMex, Yuriko Elizabeth Rojas Moriyama, agradeció a la donante María Asunción
Suárez y López Moctezuma que estas obras se incorporen al Catálogo de Patrimonio Cultural de esta máxima casa de estudios mexiquense.
“Incorporar obra de patrimonio cultural universitario es un largo proceso que inicia con el deseo expreso del donante, que a través del Comité Técnico en Materia de Patrimonio Cultural valora la propuesta, la cual, al ser relevante en términos artísticos e históricos, es aprobada por el H. Consejo Universitario para su incorporación al Catálogo del Patrimonio Cultural”, dijo. Por su parte, María Asunción Suárez y López Moctezuma platicó durante su su conferencia “La decisión de donar”, que estas tres obras ahora estarán a la vista de todo el público mexiquense.
“Es un honor que ahora se encuentren en la
Universidad Autónoma del Estado de México, centro de cultura por excelencia, el más adecuado para la conservación de la memoria de quienes de alguna manera son también antepasados toluqueños”. En este evento estuvo presente el bisnieto y biógrafo de Felipe Santiago Gutiérrez, Arturo Raúl Díaz Sánchez, y la directora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Angélica Velázquez Guadarrama, resaltó la importancia del trabajo artístico de este artista mexiquense.
“Esta posición estética que él tiene frente al arte de que se debe de tratar naturalmente, que la naturaleza es como una maestra del arte. Él no quiere renunciar a eso”
La candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, iniciará su campaña el primer minuto de este 3 de abril en el Parque de las Esculturas en el municipio de Cuautitlán Izcalli
Sandra Rodriguez
En el primer minuto de este lunes 3 de abril las candidatas Alejandra del Moral Vela, de Va por el estado de México y Delfina Gómez Alvarez, de
Juntos Haremos Historia en el estado de México, arrancaran campañas en busca de la gubernatura de la entidad
La candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, iniciará su campaña el primer minuto de este 3 de abril en el Parque de las Esculturas en el municipio de Cuautitlán Izcalli donde radica acompañada por los lÍderes de los cuatro partidos que conforman Va por el estado de México. Para continuar sus actividades en el municipio de los Reyes la Paz, gobernador por
una priísta Cristina González Cruz, y donde este sábado se reportó la aparición de espectaculares en la imagen de la candidata de Morena. Cerrara actividades en la localidad panista de Atizapán de Zaragoza. Mientras Gomez Alvarez abanderada de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México iniciará su arranque en el Jardín Municipal de Texcoco, en donde fue alcaldesa, diputada y considerado bastión de Morena. Posteriormente a las 11 de la mañana estará en Toluca y cerrar el primer día de actividades en Naucalpan.
Pese al accidente en el que murieron dos personas y la menor de edad resultó lesionada, este domingo no se suspendieron los vuelos de globos aerostáticos
Evodio Madero
Teotihuacán, Méx.-Regina Atzini, al niña de 13 años de edad, quien resultó lesionada la mañana de ayer cuando viajaba en un globo aerostático, en compañía de sus padres, los cuales murieron al desplomarse la aeronave en las inmediaciones de la Zona Arqueológica de Teotihuacán (ZAT) es reportada como estable. La Secretaría de Salud del Estado de México informó que la menor de 13 años 10
meses de edad fue trasladada inicialmente al Hospital General de Axapusco por presentar politraumatismo, fractura proximal del húmero derecho y quemaduras de segundo grado en 4% de la superficie corporal.
Teotihuacán, Méx.-Regina Atzini, al niña de 13 años de edad, quien resultó lesionada la mañana de ayer cuando viajaba en un globo aerostático, en compañía de sus padres, los cuales murieron al desplomarse la aeronave en las inmediaciones de la Zona Arqueológica de Teotihuacán (ZAT) es reportada como estable. La Secretaría de Salud del Estado de México informó que la menor de 13 años 10 meses de edad fue trasladada inicialmente al Hospital General
de Axapusco por presentar politraumatismo, fractura proximal del húmero derecho y quemaduras de segundo grado en 4% de la superficie corporal. Luego de ser valorada por el personal de salud, se decidió su traslado al Hospital Para el Niño del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), donde se le realizó una tomografía computarizada de cráneo, el cual se encontró en normalidad. Además, le realizaron estudios de laboratorio y gabinete, por lo que se programó para cirugía, para corregir la fractura del húmero derecho y reducir la luxación de cabeza humeral; también se le efectuó lavado quirúrgico de heridas y quemaduras, y se estimó valoración por cirugía plástica. La dependencia mexiquense señaló que está acompañada por su familiar y su estado de salud es reportado como estable.
del 3 de abril en Cuautitlán Izcalli
En pleno vuelo
en Teotihuacán
El Instituto Electoral del Estado de México (IEMM) aprobó hoy las solicitudes de registro de las dos candidatas que a partir de mañana arrancarán sus campañas a la gubernatura del Estado de México: Alejandra Del Moral Vela, postulada por la Coalición “Va por el Estado de México”, y Delfina Gómez Álvarez, candidata común de “Juntos hacemos historia en el Estado de México”.
Las dos abanderadas están listas para arrancar a partir de mañana 59 días de campaña en la entidad, rumbo a las elecciones locales del 4 de junio, en las que sólo contenderán las dos abanderas, por lo que será un proceso entre dos bloques. Del Moral fue registrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) –que es gobierno en la entidad–, el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza; mientras que Delfina Gómez por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista (PVEM). “Los reflectores del país están sobre nosotros (…) podemos hacer de la etapa de campaña un ejemplo para el país”, dijo la presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez. Están dadas –dijo- las condiciones para realizar las etapas de campaña de manera libre y abierta y por tanto, pidió que “permee el clima de civilidad y nunca la confrontación”.
En la sesión, la representante del PRI, Sandra Méndez, advirtió que su partido estará pendiente de que se haga respetar la ley y recordó que el 28 de marzo la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) emplazó, en respuesta a una queja a los gobernadores de Morena que acudieron al registro de Delfina Gómez como abanderada, a que expliquen a qué fueron. “Ellos conocen la ley y si no, aquí se los decimos. Ellos no tienen días de descanso. Todos los días para los gobernadores son días hábiles a diferencia de los presidentes municipales y regidores que tienen un día de descanso. “Por eso les quiero decir a los gobernadores de los demás estados que se dediquen a hacer lo que tienen que hacer, que estén haciendo política social y económica, que se dediquen a los temas para los que fueron electos”, reclamó la priista.
El representante del PAN Alfonso Guillermo Bravo dijo que, frente a “campañas de odio” que se difunden todos los días, el partido hablará de reconciliación y demandó a los gobernadores respetar la voluntad de los mexiquenses. ”A los mexiquenses y sólo a los mexiquenses nos toca este proceso electoral… los mexiquenses y sólo los mexiquenses somos quienes iremos a tocar las puertas de nuestro vecinos”, aseveró. Agustín Uribe, del PRD, hizo un llamado a los gobernadores “a que se retiren, a Veracruz, Hidalgo, Michoacán, Morelos”: “No hace falta, la decisión del Estado de México la vamos a tener los mexiquenses”.
José Francisco Vázquez, representante de Morena, advirtió que “ya empezó y continuará la guerra sucia”. “No nos intimidan… sumaremos al estado de México a la cuarta transformación”, añadió. El representante del PT, Joel Cruz Canseco, demandó al IEEM promover el voto, pues “la alta participación disipa cualquier intención
fraudulenta, cualquier boleta apócrifa”. “Cualquier deseo de contar mal los votos quedaría contrarrestado por la votación masiva”, apuntó el petista. “(Hoy) parece que fuéramos a votar por el INE, los únicos mensajes que hay son del INE y al IEEM no lo vemos por ningún lado. ¿Dónde está el papel que debiera jugar?.... es algo que todavía estamos esperando”, abundó. El representante de Movimiento Ciudadano, Anselmo García, partido que se abstuvo de participar en la elección, pidió que los más de 32 millones de pesos que le corresponderían a su partido para la obtención del voto sean ser reintegrados al erario y solicitó se destine a obras hidráulicas. Vamos a un “proceso de acumulación de fuerzas para ser competitivos en 2024”, expresó.
A partir de este 3 de abril, arrancan las campañas a la gubernatura del Estado de México: Alejandra del Moral y Delfina Gómez Álvarez buscarán suceder a Alfredo del Mazo
reflectores del país están sobre nosotros (…) podemos hacer de la etapa de campaña un ejemplo para el país”
No se hicieron esperar las reacciones de los dirigentes de los partidos de oposición después del incendio que el lunes pasado mató a 39 personas e hirió a 28 más en la cárcel migratoria que opera el Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua
Eduardo Ruiz-Healy
Al día siguiente del evento, el presidente nacional del PRI y el coordinador de los diputados federales del PRD, Alejandro Moreno y Luis Cházaro, respectivamente, difundieron sus puntos de vista por medio de un tuit. Alito escribió: “Lamentable la tragedia acontecida en Ciudad Juárez, en donde 39 migrantes perdieron la vida y más de 20 lesionados en instalaciones del @INAMI_mx. Es necesario dar claridad total a la situación y deslindar responsabilidades ante el terrible suceso”; el perredista anotó: “La evidencia deja en claro que agentes federales abandonaron a su suerte a los migrantes que murieron anoche en Ciudad Juárez. El titular del @ INAMI_mx debe renunciar, al tiempo que se lleve a cabo una investigación independiente y seria. #FueElEstado”.
Ese mismo día, el presidente nacional del PAN Marko Cortés, a través de un comunicado, señaló que “Ante los videos que demuestran, sin lugar a dudas, un crimen de Estado en el centro de detención para migrantes del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Acción Nacional demanda la renuncia inmediata de Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; de Adán Augusto López, secretario de Gobernación, y del comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez”.
El miércoles, después de un inútil debate de seis horas, los morenistas y sus aliados en el Senado rechazaron citar a comparecer a López Hernández y Ebrard para que respondieran preguntas en torno al asunto. Hoy, los de MORENA defienden a ambos a pesar de que pueden ser responsables, si bien no culpables, de lo que ocurrió y olvidan la manera en que cuando eran parte de la oposición exigían comparecencias y renuncias de funcionarios de los gabinetes de Vicente Fox, Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto. Por ejemplo, cuando el 11 de julio de 2015 se fugó Joaquín “el Chapo” Guzmán de la cárcel federal del Altiplano, el entonces presidente del Consejo Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, dijo esto en un video que difundió por Facebook: “Creo que es algo muy grave, es una fuga espectacular, va a tener muchas repercusiones no solo en el país, sino en el mundo. Por eso considero que es prudente que Enrique Peña Nieto se regrese de inmediato, que se regrese de Francia para atender este asunto y también, hay que decirlo, para no pasar la vergüenza afuera, chueco o derecho él es el presidente de México. Nuestro país no debe ser el hazmerreír de nadie”. Y por medio de un tuit opinó que “Si cuando menos no renuncia el gabinete de seguridad, va a quedar la idea de que hubo complicidad al más alto nivel en la fuga del Chapo”.
No cabe la menor duda, nuestros políticos, sin importar el partido al que pertenecen o la ideología política que manifiestan, son igualitos. Cuando están en el poder defienden a los suyos contra sus adversarios y cuando no lo están exigen que rindan cuentas o renuncien los funcionarios del gobierno al que se oponen.
La mayoría de ellos no son demócratas ni creen en la rendición de cuentas.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
En el transcurso de la tarde de este domingo, Jesús Murillo Karam, ex titular de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) fue trasladado del Reclusorio Norte al Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, señalaron fuentes consultadas.
“Entre las 17 y 18 horas fue trasladado a un hospital… sabemos que se puso mal, pero no nos ha quedo claro qué fue lo que se complicó, pues tiene diversos padecimientos”, manifestaron.
El 17 de marzo la defensa del ex funcionario, relacionado al caso Ayotzinapa, señaló que fue trasladado del Reclusorio Norte a la Torre Médica del Penal de Tepepan para su valoración, luego que había presentado un cuadro de presión arterial alta (Hipertensión) de 190/112 mm Hg o superior. En esa ocasión la defensa legal, encabezada por Javier López García, reiteró su preocupación ante el visible deterioro que ha sufrido la salud de Murillo Karam y solicitaron a las autoridades médicas y penitenciarias que fuera llevado a un hospital para que se le brindara la atención necesaria tal y como lo habían recomendado los médicos tratantes del Hospital General de Xoco. Así como del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, donde fue sometido a una intervención quirúrgica el pasado 19 de octubre del 2022. “Desde su detención, la defensa y su familia hemos advertido sobre las enfermedades que le habían sido diagnosticadas al licenciado Murillo Karam”, refirió la defensa. Calificaron como preocupante que pueda darse un evento vascular cerebral y no pueda atenderse oportunamente en el centro de reclusión, y con esto, se aumente el riesgo de un daño permanente o fatal. “Por ello consideramos desde el primer momento que la prisión preventiva justificada por riesgo de fuga fue una medida peligrosa y desproporcionada”, enfatizaron.
El titular del órgano electoral emitió su último mensaje de fin de semana en redes sociales como consejero presidente
Sandra Rodriguez
A unas horas de concluir su mandato al frente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello confió en que los cuatros nuevos consejeros electorales, incluida la presidenta entrante, Guadalupe Taddei Zavala, resistirán los embates desde el poder y los exhortó a ejercer sus funciones con autonomía e independencia. “Llegan ustedes con la gran responsabilidad de seguir ejerciendo en cada decisión que tomen, en cada acto, la autonomía frente al poder y la independencia frente a los intereses políticos, que han sido la clave de la fortaleza institucional hasta ahora”, puntualizó.
En su último mensaje de fin de semana en redes sociales, Córdova Vianello afirmó que conoce la trayectoria profesional de la presidenta Taddei y de los tres consejeros electorales recién designados, Rita Bell, Arturo Castillo y Jorge Montaño. “Estoy seguro de que continuarán junto con las y los consejeros que siguen en su cargo, y junto con el personal del INE, la defensa de la institución que nos garantiza condiciones democráticas de las elecciones, y que resistirán con fortaleza los embates con los que se ha buscado descalificar y minar la credibilidad del instituto, cosa que -me temo- lamentablemente continuará ocurriendo”, advirtió. Lorenzo
Córdova agradeció a los ciudadanos que, dijo, han permitido que en México tengamos democracia e instituciones que la protejan. “Cuando la sociedad quiere y defiende sus derechos y conquistas democráticas, los intentos de regresión autoritaria están condenados al fracaso”, enfatizó. A los trabajadores y trabajadoras del instituto, también les agradeció “su compromiso, su entrega y su lealtad y fortaleza en la lucha por defender al INE frente a las injustas, abusivas y arbitrarias descalificaciones y ataques desde el poder”, una lucha a la que, subrayó, se ha sumado la sociedad mexicana, “verdadera autora y constructora de nuestra democracia”
“Ustedes compañeras y compañeros, junto con la ciudadanía, cada vez que se apropia de los procesos electorales, son los verdaderos autores y defensores de la democracia mexicana”, recalcó.
Enfatizó que hoy, ninguna institución civil del Estado mexicano cuenta con la credibilidad pública y la aprobación ciudadana que tiene el INE. “74 por ciento de las y los mexicanos considera que el INE hace bien su trabajo; eso no es otra cosa sino el resultado del compromiso con el que miles de trabajadores del INE asumen sus responsabilidades cotidianamente. Tanto los miembros del Servicio Profesional Electoral como los de la rama administrativa son los verdaderos responsables de que hoy el INE sea asumido por la ciudadanía como propio, como una
institución que nos ha costado mucho construir pero que vale con creces todo lo que representa”, expresó.
El presidente saliente del INE también hizo un reconocimiento a las consejeras y consejeros que permanecen en su encargo “y que son los responsables de cuidar el legado institucional que se ha construido en estos años, así como de mejorarlo e incrementarlo. Lo hecho no es una responsabilidad individual, es el resultado del trabajo colectivo y de la suma de los distintos puntos de vista expresados en el máximo órgano de dirección del Instituto”.
“Larga vida al INE”, dice Córdova en su último mensaje como presidente del Instituto Remarcó que con la renovación de la presidencia del Consejo General y de tres consejerías, se cierra un ciclo de la vida institucional del INE. Dijo que, con la salida de los últimos cuatro integrantes del Consejo, que fueron designados en 2014, por primera vez el máximo órgano de dirección del instituto estará integrado con miembros distintos a los que tuvieron la encomienda inicial de comenzar a instrumentar la reforma de 2014. “Estos nueve años ha sido de grandes retos y desafíos que pudieron cumplirse adecuadamente. El que nuestro país haya vivido el más largo periodo de estabilidad política de gobernabilidad democrática y de alternancia de nuestra historia habla de una institución que ha cumplido con su trabajo. Han sido años difíciles y complejos, pero también años en los que el INE logró consolidarse y fortalecerse”, señaló. Con la frase “¡Larga vida al INE y larga vida a la democracia mexicana!”, Lorenzo Córdova concluyó su mensaje en redes sociales.
La dirigente se mostró muy satisfecha y señaló que su partido hizo unas buenas elecciones porque aumentó su apoyo popular y su cifra de escaños
Dalia Quintana
La primera ministra finlandesa, Sanna Marin, admitió este domingo la victoria en las elecciones parlamentarias del país nórdico de su rival, el partido conservador Kokoomus, cuando aún no ha terminado el escrutinio de los votos, y felicitó a su líder, Petteri Orpo, con quien estaría dispuesta a formar una coalición. Marin, cuyo partido pasa de la pri mera a la tercera posición, auguró unas negociaciones difí ciles para formar Gobierno, aunque expresó su confianza en que se llegará a un acuerdo que garantice una coalición con mayoría parlamentaria.
“Mi partido ha ganado apoyos y tenemos más representantes en el Parlamento, así que, como líder del partido, estoy muy contenta”, interpretó Marin ante la prensa internacional en una primera reacción cuando casi se había completado el escrutinio, muy reñido desde el cierre de la votación.
Con el 94.7% de los votos escrutado los conservadores de Orpo lideran con 20.6% de los sufragios y 48 escaños, y superan al ultraderechista Verdaderos Finlandeses, que logra el 20.2% y 46 escaños. “Creo que el pueblo finlandés quiere un cambio y ahora abriré negociaciones con todos los partidos para formar gobierno”, afirmó un Orpo exultante. El Partido Socialdemócrata (SDP) pasa de ser el mayor grupo político de Finlandia a la tercera posición, pese a mejorar 2.2 puntos y obtener un 19.9% de los votos, lo que le garantiza 3 escaños más, hasta los 46. El Partido de Centro, principal socio de coalición del SDP, obtiene el 11.6% de los sufragios (2.1 puntos menos) y pierde 8 escaños, debiendo contentarse con 23 asientos, el peor resultado de su historia. También retroceden los otros grandes miembros de la coalición guber namental, Los Verdes, que pierden 7 escaños, y la Alianza de Izquierda, con 5 asientos menos, mientras que el quinto socio del Ejecutivo, el Partido Popular Sueco, se mantiene con nueve escaños.
Monreal consideró que los nuevos consejeros son garantía de que no habrá regresión democrática, actitudes autoritarias o suspicacia sobre intromisión en el órgano electoral
Mauricio SalomónLa elección de los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) garantiza los principios de imparcialidad, certeza, profesionalismo, objetividad e independencia en los procesos electorales, aseguró el coordinador parlamentario de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila. En una video columna que compartió en redes sociales, recordó que la insaculación, es decir, la elección al azar de los cuatro consejeros, es un procedimiento que prevé la ley en caso de que no se generen los consensos y ninguno de los candidatos alcancen la mayoría calificada en la Cámara de Diputados. Monreal consideró que Guadalupe Taddei Zavala, nueva presidenta del INE, así como Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza son garantía de que no habrá regresión democrática, actitudes autoritarias o suspicacia sobre intromisión en el órgano electoral. “La elección de los nuevos consejeros, llevada a cabo mediante insaculación, garantiza que los principios de imparcialidad, certeza, objetividad, profesionalismo e independencia, sigan conservando la rectoría del proceso electoral”. Además, enfatizó el legislador, la ciudadanía se encargará de vigilar, de estar al pendiente de cualquier paso que se dé en sentido contrario por este órgano autónomo del Estado, encargado de organizar y llevar a cabo las elecciones, sobre todo cuando están en juego los procesos electorales en dos estados de la República y, en 14 meses, la elección presidencial de 2024, “la más trascendente que haya ocurrido en la historia del país”.
La Cámara de Diputados designa por sorteo a Guadalupe Taddei como presidenta del INE Los cuatro nuevos miembros del árbitro electoral fueron elegidos por insaculación después de que los diputados descartaran un acuerdo. El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene ya una nueva presidenta y tres nuevos consejeros. En una sesión llevada a cabo durante la madrugada, la Cámara de Diputados ha designado a los nuevos miembros del Consejo General del árbitro electoral. Tras semanas de evaluaciones, y luego de que los diputados no lograran alcanzar un acuerdo, los consejeros fueron nombrados con un proceso de insaculación. En el sorteo, Guadalupe Taddei fue designada como la nueva presidenta del INE. La exconsejera presidenta del Instituto Electoral en Sonora tiene varios vínculos familiares con miembros del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Además, fueron elegidos como consejeros Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza. El fracaso de unas negociaciones que nunca empezaron empujaron a que los sucesores del presidente del órgano electoral, Lorenzo Córdova, y los consejeros Ciro Murayama, Margarita Favela y José Roberto Ruiz sean elegidos por el azar. Morena prefirió apostar a la probabilidad porque gran parte de los perfiles que integraban las cuatro listas —con cinco candidatos cada una— eran personajes cercanos al partido. Jorge Montaño Ventura, de 49 años, fue el primero en salir seleccionado en el proceso de insaculación. Maestro en Derecho Constitucional, Montaño es el actual fiscal de Delitos Electorales del Estado de Tabasco. Antes de ese puesto, ocupó el cargo de magistrado presidente del Tribunal Electoral en esa misma entidad. En varias ocasiones se ha manifestado a favor de la reforma electoral de Andrés Manuel López Obrador y ha sido señalado por la prensa local como un hombre cercano al secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
La segunda papeleta de la tómbola designó a Rita Bell López Vences como la nueva consejera. La mujer, de 44 años, es maestra en Dirección y Gestión Pública y ha sido consejera electoral
en el Estado de Oaxaca. Antes estuvo a cargo del Instituto de la Mujer Oaxaqueña y del Departamento de Protección de datos Personales de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información estatal. El tercer consejero elegido a partir de los sorteos fue Arturo Castillo Loza, un maestro en Sociología, de 44 años. En el INE, ha trabajado como técnico de Actualización Cartográfica y vocal del Registro Federal de Electores. Durante su entrevista en el proceso de evaluación, se mostró a favor de la austeridad en el INE. Según la página de la Organización de los Estados Americanos (OEA), ha trabajado como observador en las elecciones generales de Costa Rica en 2018. La última en ser sorteada fue la próxima presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, de 59 años. Licenciada en Administración Pública, Taddei llega al instituto después de haber pasado por el cargo de consejera presidenta del Instituto Electoral en Sonora y comisionada presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia. La mujer tiene varios familiares dentro del partido oficialista. Entre ellos, está Jorge Luis Taddei, delegado de la Secretaría de Bienestar del Gobierno federal en Sonora; Ivana Celeste Taddei, diputada local en esa entidad por Morena; y Pablo Daniel Taddei, que fue designado por el presidente como director de la empresa nacional Litio Mx. El sorteo es el último mecanismo que existe para realizar la elección. El paso previo era que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo) negociara y bajara al pleno una propuesta que alcanzara los votos necesarios para ser elegidos, en este caso, dos tercios del total de los diputados. Como Morena y sus aliados no alcanzaban a elegir a sus candidatos solo con sus votos, tenían que sentarse a negociar con los partidos de la oposición. La orden de no hacerlo llegó desde lo más alto y la posibilidad de conseguir un acuerdo quedó enterrada. El partido oficialista llegó entonces este jueves a la reunión en la Jucopo con la decisión tomada: no tenían ninguna intención de negociar un consenso sobre las votaciones. La mañana del miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió a sus diputados en que “no negocien” con los otros bloques. Tras ese mensaje, el grupo parlamentario liderado por Ignacio Mier planteó la necesidad de definir en la reunión una ruta para llevar a cabo la insaculación. El sorteo consistió en poner en una urna cinco papeletas que representaran a los candidatos y sacar una que resultara en la persona elegida.
La elección de los nuevos consejeros, garantiza que los principios de imparcialidad, certeza, objetividad, profesionalismo e independencia, sigan conservando la rectoría del proceso electoral”
reporta 77.92% de avance en construcción de sucursales; “ya es el banco más importante de México”, dice
Se han edificado 2 mil 138 sucursales de un total de 2 mil 744, de acuerdo con el mandatario federal
Román QuezadaEl presidente Andrés Manuel López Obrador informó que de las 2 mil 744 sucursales del Banco del Bienestar se han construido 2 mil 138, es decir se lleva un avance de casi 80%. Por medio de sus redes sociales, el Jefe del Ejecutivo señaló que el Banco del Bienestar es uno de los más importantes del país con 25 millones de beneficiarios. “Concluimos encuentros con servidores públicos de las 32 entidades federativas e informó que, de las 2 mil 744 sucursales del Banco del Bienestar, se han edificado 2 mil 138; están en proceso de construcción 553 e iniciarán trabajos en 53 más. Es un avance de 77.92%. Ya es el banco más importante de México, con 25 millones de beneficiarios”. El presidente López Obrador concluyó en Tepic, Nayarit, sus reuniones privadas con “servidores de la nación” y funcionarios de Bienestar que realizó desde enero pasado por todo el país. Desde principios de año, el Jefe del Ejecutivo visitó las 32 entidades para reunirse con los trabajadores encargados de llevar los programas sociales a millones de beneficiarios a quienes los ha convocado a trabajar en unidad.
Con reunión en Nayarit, AMLO concluye su gira en México para visitar a “servidores de la nación”
El mandatario federal visitó las 32 entidades, de enero a la fecha, para visitar a trabajadores de programas sociales El presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó en Tepic, Nayarit, sus reuniones privadas con “servidores de la nación” y funcionarios de Bienestar que realizó desde enero pasado por todo el país. Desde principios de año, el Jefe del Ejecutivo visitó las 32 entidades para reunirse con los trabajadores encargados de llevar los programas sociales a millones de beneficiarios a quienes los ha convocado a trabajar en unidad. Esta tarde, el Mandatario se reunió con el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero (Morena), con quien presumió una fotografía en la cual se ve a los mandatarios junto a una pieza de arte de la cultura Cora. También difundió un video en el cual informa que ya está terminada la carretera Tepic Guadalupe Ocotán, en la región huichol, en la sierra de Nayarit, que tuvo una inversión de más de 700 millones de pesos. En sus recorridos, el presidente López Obrador estuvo acompañado por el Secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; Carlos Torres, coordinador General de Programas para el Bienestar; así como los titulares de Agricultura, Educación, Segalmex, y el subsecretario de Egresos de Hacienda, Juan Pablo de Botton entre otros.
Es un avance de 77.92%. Ya es el banco más importante de México, con 25 millones de beneficiarios”
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó a través de sus redes sociales el fallecimiento del exrector de la Universidad de Guadalajara
Sergio CamachoLa Fiscalía General del Estado de Jalisco confirma que el exrector de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López, “se quitó la vida” en su domicilio particular. A través de un comunicado, la Fiscalía informa que los hechos ocurrieron en la colonia Vallarta Poniente de la ciudad la mañana de este domingo.
“Las unidades de seguridad arribaron al sitio, así como paramédicos municipales quienes confirmaron el hecho”, refiere la Fiscalía.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, informó sobre el fallecimiento del exrector a través de sus redes sociales, en las que informa que “tuve comunicación con su hermano Trinidad y con el rector de la Universidad para expresarles mis condolencias a la familia y a la institución. DEP”.
En los últimos meses, el gobernador Enrique Alfaro había recrudecido sus críticas y señalamientos contra Raúl Padilla López -considerado líder moral de la U de G-, al llamarlo de forma insistente “pillo” y “cacique”.
Al momento de su fallecimiento, Raúl Padilla ocupaba los cargos de director del Centro de Estudios Estratégicos de la U de G y presidente de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.
En Sonora se garantiza el derecho humano a la alimentación nutritiva y saludable; diputada de Morena
Lorenia Iveth Valles San Pedro es diputada federal con licencia (Morena).
Desde el pasado 12 de septiembre de 2021, se separó del Congreso para rendir protesta como Directora General del DIF Sonora. Destacó ser la impulsora del derecho humano a la alimentación nutritiva y saludable, política que propuso desde la 62 legislatura, y que ahora implementa en la entidad sonorense.
“Pedí licencia a unos cuantos días de haber tomado protesta de esta legislatura, es la tercera ocasión, ya que fui legisladora en la 62 y 64 legislatura.
Al momento de su fallecimiento, Raúl Padilla ocupaba los cargos de director del Centro de Estudios Estratégicos de la U de G y presidente de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara”
El español Fernando Alonso fue tercero en el Gran Premio de Australia y llegó a su podio número 101 en la Fórmula 1
Guadalupe Arce
El español Fernando Alonso (Aston Martin), que este domingo volvió a causar la gran sensación al acabar tercero el Gran Premio de Australia, el tercero del Mundial de Fórmula Uno, festejó este domingo en el circuito semi-urbano de Albert Park su podio número 101 en la categoría reina, el tercero seguido: algo que no lograba desde 2013, en su penúltimo año en Ferrari.
El doble campeón mundial asturiano -que
A través de redes sociales, el equipo rojiblanco confirmó y lamentó la muerte del exjugador
Guadalupe Arce
a los 41 años afronta su vigésima temporada en la F1- fue tercero en el estreno de Baréin y repitió ese puesto hace dos semanas, en Yeda (Arabia Saudita). Y este domingo, al acabar tercero en Melbourne, logró su tercer podio seguido: algo que no sucedía desde hacía casi diez años, cuando encadenó tres segundos puestos en los Grandes Premios de Bélgica, Italia y Singapur. Antes del arranque de esta temporada, Fernando había subido por última vez al cajón el 21 de noviembre de 2021, al acabar tercero en el entonces debutante Gran Premio de Qatar, que ganó el inglés Lewis Hamilton por delante del neerlandés Max Verstappen. Este domingo, en Melbourne, Alonso volvió a clasificarse justo por detrás de ambos, en una carrera que se resolvió de forma alocada -después de tres banderas rojas- y que ganó ‘Mad Max’ por delante del séptuple campeón mundial británico.
Este sábado por la noche, falleció Samuel “Sammy” Rivas, leyenda que jugó para el Rebaño de Chivas durante la década de los ochenta. Conforme a información del medio deportivo TUDN, Sammy —de sesenta y seis años— perdió la vida tras sufrir complicaciones derivadas de una operación en la vesícula .A través de redes sociales, el equipo rojiblanco confirmó y lamentó la muerte del exjugador. “Siempre lo recordaremos con mucho cariño. Nuestras oraciones están con sus familiares y amigos”, escribió el Club Chivas. Sammy empezó su carrera deportiva con los Gallos de Jalisco. Esto, durante 1978. Después, llegó a las canchas de Chivas, donde jugó como extremo derecho.
Pese a que no ganó ningún título con el Rebaño, nunca se rindió. Y es que, durante este periodo, perdió dos finales ante las Águilas del América y los Camoteros del Puebla
Aun así, la leyenda de Chivas formó un “tridente letal” en compañía de Ricardo “Snoopy” Pérez y Eduardo “Yayo” de la Torre.
Pato O’Ward termina segundo en Texas y es líder de la Indycar
El piloto mexicano Pato O’Ward sumó este domingo un nuevo resultado positivo en la temporada 2023 de la Indycar, al quedar en la segunda posición de la Texas Motor Speedway. En una carrera en la que demostró su talento y dominio en gran parte, una bandera amarilla a dos vueltas del final le robó la posibilidad de subir en el primer puesto. Con el resultado, el regiomontano se colocó como líder del campeonato con 82 unidades, dejando en segundo puesto a Marcus Ericsson con 75 puntos. El logro del mexicano no pasó desapercibido en redes sociales, en las que aficionados se alegraron por el rendimiento O’Ward, quien la temporada pasada ya pudo tener una práctica en la Fórmula 1. La siguiente fecha de la Indycar se reanudará el 16 de abril con el Gran Premio de Long Beach.
Tras el truene con Gerard Piqué, la cantante abandonó la ciudad española para iniciar una nueva vida en Miami
Juan Hernández
El tiempo de Shakira en Barcelona, llegó a su fin y esta mañana la cantante le dijo adiós a la ciudad que, por más de una década, fue su hogar y donde pasó tanto los mejores como los peores momentos de su vida. Desde que se hizo oficial su ruptura con Gerard Piqué y posteriormente el pleito legal que enfrentaron por la custodia de sus dos hijos menores, Milan y Sasha, también salieron a la luz las intenciones de la barranquillera de poner tierra de por medio con su ahora expareja, pues una de sus solicitudes era poder mudarse a Miami con sus hijos, donde empezaría una nueva vida.
Según la prensa española, la intérprete de “Monotonía” tenía contemplado iniciar el 2023 en su nueva casa, pero los problemas de salud de sus dos padres retrasaron por varios meses sus planes; sin emabrgo, dice por ahí que no hay fecha que no llegue y este domingo, la cantante y su familia abandonaron España para siempre.
La noticia la dio a conocer la propia artista, quien a través de sus redes sociales publicó una imagen desde el avión en el que viaja en busca de cumplir nuevas metas, eso sí, no pudo evitar ponerse nostálgica y le dedicó unas últimas palabras al lugar del que jamás pensó que se iría: “Pero las cosas no son siempre como las soñamos. A veces corremos, pero no llegamos; nunca dudes que aquí voy a estar”, escribió.
La actriz estuvo casada con Jim Toth 12 años
Reese Witherspoon ya solicitó el divorcio a Jim Toth, a una semana de que la expareja anunciara su separación, luego de que ambos compartieran la noticia en sus redes sociales y describieran los motivos de su ruptura como “diferencias irreconciliables”, sin embargo, diferentes medios internacionales han sugerido que este no es el único motivo por el cual, la actriz habría puesto fin a su matrimonio, pues mucho se ha dicho acerca que está saliendo con el famoso jugador de fútbol americano, Tom Brady. “TMZ” tuvo acceso a los documentos en los que la actriz estadounidense solicitó el divorcio, los cuales fueron presentados en Nashville, Tennessee, el condado en el que Reese y Jim residen a lado de su pequeño hijo Tennessee James Toth, en los que la protagonista de “Legalmente rubia” alegó no sólo un panorama poco conciliatorio, sino que expone su interés por que el acuerdo prenupcial al que llegaron en 2011 sea cumplido. De acuerdo con la actriz de 47 años, en este, ella y Toth vaciaron un plan de educación permanente para su hijo Tennessee, que estipula que ambos tendrán que tomar un curso de crianza para seguir compartiendo la custodia del pequeño de 10 años civilizadamente. También se ha dicho que la pareja intentó solucionar sus problemas, por lo que su ruptura fue una decisión que les llevó mucho tiempo.
La plataforma social Twitter retiró su marca de verificación de la cuenta principal del diario The New York Times (NYT), dos días después de que el periódico neoyorquino anunció que se negaba a pagar el nuevo servicio de verificación ofrecido por la compañía de Elon Musk, bautizado como Twitter Blue. Sin embargo, el resto de secciones del diario sí mantienen la distinción de Twitter, que había anunciado que este sábado entraría en vigor la reorganización del servicio de verificación, que requiere el pago de 8 dólares para mantener la marca a los usuarios y mil dólares a las empresas.
Tras rumores de romance con Tom Brady, Reese Witherspoon solicita el divorcio
le dice adiós a Barcelona para siempre: “Las cosas no son como las soñamos”
al ser impulsado por un sencillo al jardín derecho de José Abreu.
El beisbol en México sumó este domingo a un nuevo representante en la MLB, con el debut del pelotero César Salazar, quien ingresó al terreno de juego en el duelo entre los Astros de Houston y Medias Blancas de Chicago. El mexicano, quien destacó en el Spring Training al batear. 286 con seis imparables y siete carreras impulsadas entró como bateador emergente y recibió la base por bolas. Un momento que fue compartido con orgullo por parte de la cuenta de MLB en México y que de inmediato recibió todo tipo de comentarios deportivos.
El mexicano tuvo antes de su debut en la MLB un recorrido destacado por las sucursales de los Astros, a las que llegó en 2018 y ha jugado 265 encuentros, producido 148 carreras y conectado 43 home runs. Su paso por México se dio en la temporada 2022-2023, al participar con los Naranjeros de Hermosillo en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, logrando un porcentaje de bateo de . 232. Los cubanos Luis Robert Jr. y Yoan Moncada conectaron cuadrangulares, Mike Clevinger lanzó cinco entradas en ceros y los Medias Blancas de Chicago derrotaron 6-3 a los Astros de Houston el domingo.
El mexicano César Salazar debutó este domingo con Astros para convertirse en el pelotero nacido en México número 146 que debuta en Grandes Ligas. El hermosillense entró como bateador emergente en la parte baja de la novena entrada, sustituyendo al receptor Martín Maldonado, turno en el que recibió base por bolas. Avanzó a la segunda almohadilla con un wild pitch y posteriormente realizó la primera anotación de su carrera en las Mayores
Robert pegó jonrón solitario en la quinta y realizó una espectacular atrapada en la franja de advertencia entre el jardín izquierdo y el central en la novena, para arrebatarle un extrabase a Kyle Tucker. Moncada dio cuadrangular de dos carreras en la novena para que Chicago dividiera en la serie inaugural de cuatro juegos. Abajo en la pizarra 6-1, Houston cerró en la novena con producidas por el cubano José Abreu y por David Hensley ante lanzamientos del dominicano Reynaldo López. El nuevo mánager de Medias Blancas, Pedro Grifol, intentó entrar al montículo para platicar, pero los ampáyers no se lo permitieron, porque Chicago ya había alcanzado su límite.
Dusty Baker, de los Astros, habló con el juez central, Bill Miller, aparentemente solicitando que castigaran a Chicago por tratar de hacer demasiadas reuniones en el montículo. López rompió contacto con la loma con Chas McCormick en el plato con cuenta de 1-2 y le marcaron balk por una violación, parte de las nuevas reglas. Lanzó otra bola y después retiró a McCormick con un elevado al cuadro con su 37mo lanzamiento, siete más de los que hizo en cualquier aparición el año pasado. Clevinger (1-0) permitió tres imparables y pochó a ocho, regaló tres bases por bola y golpeó a dos. El derecho, quien firmó por un año y 12 millones de dólares, tuvo marca de 7-7 con ERA de 4.33 en 23 salidas el año pasado con San Diego. Por Medias Blancas, los cubanos Yoan Moncada de 4-3 con dos impulsadas y dos anotadas; Óscar Colas de 5-2 con una anotada y una empujada y Luis Robert de 5-2 con una impulsada y una anotada. Por los Astros el cubano José Abreu de 4-2 con una empujada; el puertorriqueño, Martín Maldonado de 2-1; el mexicano César Salazar anotó una carrera y el dominicano Jeremy Peña de 4-0 con una carrera anotada.
El mexicano, destacó en el Spring Training al batear. 286 con seis imparables y siete carreras impulsadas entró como bateador emergente y recibió la base por bolas”