ABC 30/06/2023

Page 1

TOLUCA MÉXICO | VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14182 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Gobierno Edomex se compromete a pagar prestaciones a maestros

Maestros del Estado de México bloquearon Periférico Norte, a la altura de la avenida Gustavo Baz, para exigir pagos atrasados y respeto a sus derechos laborales

GOOGLE BLOQUEA ACCESO A SITIOS DE NOTICIAS EN CANADÁ POR LEY QUE EXIGE PAGAR A MEDIOS

Dicho texto, convertido en ley la semana pasada, busca apoyar al sector informativo canadiense; Google afirma que es “impracticable”

MUERE HIPÓLITO MORA, FUNDADOR DE LAS AUTODEFENSAS DE MICHOACÁN

El ex dirigente de los grupos de autodefensas fue atacado por un grupo de gatilleros en la localidad de Felipe Carrillo Puerto, mejor conocida como La Ruana

MÉXICO SUMA OTRO ORO EN LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE 2023

El competidor tricolor registró una puntuación de 16.83, lo que le permitió culminar su participación en la categoría masculina de tabla corta con la presea dorada

A través de sus cuentas de redes sociales, el secretario de Educación del estado de México, Gerardo Monroy Serrano, difundió un mensaje en el que se asegura que se llegó un acuerdo con el secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y con la Secretaría de Finanzas para que a la brevedad se firme el convenio de sueldos y prestaciones 2023 y poder “efectuar el pago la próxima semana de la colateral Asistencia a Actos Cívicos en Día Festivo”. Tras el anuncio de acuerdos entre el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y el gobierno del Estado de México, para realizar el depósito de un pago compensatorio de 8 días, por al menos 3 mil pesos, por actos cívicos y días festivos, los profesores comenzaron a desalojar las vialidades.

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 1
www.miled.com
@abcperiodico
4
12 18
10

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS

S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130

Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Tecnología de última generación llega a Clínica de Endodoncia de la UAEMéx

ndodoncia, Adriana Alicia Cabrera Ortega, explicó que el microscopio permite observar el campo operatorio

Juan Hernández

Para enfrentar los retos que conlleva la especialización en endodoncia y formar profesionales altamente competitivos, la Clínica de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) fue equipada con el Microscopio Quirúrgico Zeiss, modelo OPMI Pico, que permite trabajar adecuadamente las cavidades más pequeñas de los dientes. La coordinadora de la Especialidad en Endodoncia, Adriana Alicia Cabrera Ortega, explicó que el microscopio permite observar el campo operatorio, amplía hasta 40 veces el tamaño de los dientes y resguarda registros informáticos de casos clínicos, con fines educativos para profesionales en formación en pregrado y posgrado, con lo cual se otorgará un servicio certero y de calidad, en beneficio de los pacientes en relación con el diagnóstico y tratamiento que reciben.

La investigadora detalló que el trabajo que se realiza en endodoncia es dentro de las cavidades del diente por lo que un microscopio que magnifique la imagen de lo que se observa permite un diagnóstico adecuado que a simple vista es complejo emitir, sobre todo cuando de fracturas se trata. “Dentro de la endodoncia lo más común es quitar la pulpa, que es lo que más se daña por caries y que sabemos que la caries es uno de los padecimientos que más afecta a la población en la boca y cuando llega al nervio causa dolores muy fuertes. Entonces, en una intención de salvar el diente, hay que quitar el nervio; también puede ser por un traumatismo y, en algunos casos, llegan a haber fracturas que sin el microscopio no hay manera de detectar y tener un diagnóstico y nos ayuda porque podemos tener un diagnóstico más exacto”, afirmó.

La universitaria refirió que además de la atención al paciente y la mejora en la preparación de los futuros especialistas, el microscopio cuenta con la opción de documentación de los estudios que se están generando, lo que permitirá fortalecer la

investigación y difusión del conocimiento en esta área. “En cuanto a investigación, como tiene el sistema de documentación, pues nos permite ir documentado paso por paso los casos clínicos, que es algo muy importante porque se puede hacer un estudio de caso y presentarlo en foros nacionales e internacionales, con la intención de que el posgrado vaya agarrando más fuerza y renombre”, indicó.

Actualmente, en la Clínica de Endodoncia se atiende mensualmente a 116 pacientes y con el uso del microscopio se pretende duplicar la atención, debido a que con esta tecnología se puede agilizar el servicio.

La Clínica de Endodoncia de la UAEMex tuvo una ampliación en infraestructura que fue entregada en febrero pasado con la intención de mejorar la formación de los estudiantes y del servicio que otorga a los pacientes. Recientemente fue equipada con el microscopio alemán, que también puede ser utilizado por otras especialidades.M

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 2
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023

Gobierno

Las secretarías de Educación y Finanzas estatales informaron que el pago a los docentes será integral y retroactivo para los docentes

Román Quezada

Naucalpan. Méx. Integrantes del cuerpo de Granaderos desalojaron a los profesores que bloquearon ambas direcciones del Periférico norte, lo que dejó un saldo de tres golpeados, entre ellos dos profesores y un policía estatal. Después de ocho horas, maestros se retiran de las autopistas México-Querétaro y se espera que en adelante siga la liberación de más vialidades. A través de sus cuentas de redes sociales, el secretario de Educación del estado de México, Gerardo Monroy Serrano, difundió un mensaje en el que se asegura que se llegó un acuerdo con el secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y con la Secretaría de Finanzas para que a la brevedad se firme el convenio de sueldos y prestaciones 2023 y poder “efectuar el pago la próxima semana de la colateral Asistencia a Actos Cívicos en Día Festivo”. Tras el anuncio de acuerdos entre el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) y el gobierno del Estado de México, para realizar el depósito de un pago compensatorio de 8 días, por al menos 3 mil pesos, por actos cívicos y días festivos, los profesores comenzaron a desalojar las vialidades.

Los bloqueos simultáneos comenzaron alrededor de las ocho de la mañana y se prolongaron pasadas las cuatro de la tarde; el asentamiento de la fila de

vehículos fue más de diez kilómetros en las vialidades, por lo que tardó en normalizarse la circulación. Decenas de personas permanecieron atrapados en vialidades como la México-Querétaro, donde los maestros tomaron la caseta de peaje de Tepotzotlán. “No tenemos otra opción, más que esperar. Ellos tienen sus derechos, pero no se vale que nos afecten, porque venimos sobre horario, gastamos combustible y ya no llegamos a nuestro destino”, comentó un trailero varado. En Naucalpan, profesores fueron desalojados a empujones por un pelotón de policías de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM). Durante la refriega lanzaron botellas y tubos verdes que son señalamientos viales, que extrajeron de en medio del camellón del Periférico.

Dos maestros fueron golpeados, uno de ellos incluso fue retirado en vilo de la vialidad, que los replegaron hacia la banqueta, abriendo la circulación en el Periférico norte. El comandante de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Mario Chávez, también resultó descalabrado. En forma voluntaria mentores liberaron la autopista México-Querétaro y Chamapa-Lechería, al permanecer a la altura de la caseta de Tepotzotlán. Asimismo, se espera se retiren de la caseta Atizapán de Chamapa-Lechería y también liberen la Vía José López Portillo y Mario Colín, que son ingresos a la capital del país. Grupos de profesores ingresaron a carriles de las vialidades antes de las ocho de la mañana de este jueves, a la hora de elevada afluencia de vehículos, lo que provocó conatos de riña con usuarios de la importante vialidad, que se dirigen a la capital del país y pretendían librar

algunos de los bloqueos.

“Sólo exigimos lo que a derecho nos corresponde”, plantearon los maestros y maestras, quiénes insistieron que se manifiestan porque en el pago salarial de la primaria quincena de junio, debió ser depósito de un pago compensatorio de 8 días, por al menos 3 mil pesos, por actos cívicos y días festivos.

Insistieron que “cuando le pegan al bolsillo de los maestros protestamos”, insistieron al señalar que además, desde enero de este año esperan el incremento salarial del 8.2 por ciento.M

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 4
del Estado de México se compromete a pagar prestaciones a los maestros Sólo exigimos lo que a derecho nos corresponde”
LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

Dominio del inglés: clave en la era del nearshoring

En su Hoja de Datos de la Empresa 2023, EF Education First (EF) se presenta como una “una asociación global de empresas educativas que comparten la misión común de abrir el mundo a través de la educación, ofreciendo programas de idiomas, académicos, intercambio cultural y viajes educativos”

Eduardo Ruiz-Healy

Fundada en Suecia en 1962, EF tiene presencia en 111 países y se estima que sus ingresos ascendieron a 8,200 millones de dólares en 2022. EF también publica, desde 2011, el EF English Proficiency Index o EF EPI (Índice de Dominio del Inglés), una clasificación de los países por sus habilidades en el idioma inglés que se obtiene a través de los resultados de pruebas de inglés disponibles gratuitamente en internet. La edición más reciente se difundió en noviembre de 2022 y se elaboró utilizando los resultados de las pruebas sometidas por 2.1 millones de personas en 111 países y territorios, México entre ellos. Para ser incluido, un país debía contar con al menos 400 examinados.

En el EF EPI 2022, México quedó en el lugar 88, dentro de la categoría de muy bajo dominio del inglés. Solo quedó arriba de Haití, que se ubicó en el 98. De los países de América Latina y el Caribe incluidos en el índice, ninguno se ubicó en la categoría de muy alto dominio del inglés y solo uno, Argentina, quedó en la de alto dominio, en el lugar 30.

Los países con dominio moderado del inglés fueron Costa Rica (lugar 37), Cuba (38), Paraguay (43), Bolivia (44), Chile (45), Honduras (48), Uruguay (49), El Salvador (50), Perú (51), República Dominicana (53), Brasil y Guatemala (empatados en el 58).

Y, además de México, quedaron dentro de la categoría de muy bajo dominio del inglés Nicaragua (lugar 61), Venezuela (67), Panamá (75), Colombia (77) y Ecuador (82).

¿Por qué es importante que más personas en un país dominen el inglés? Porque, como diversos estudios lo demuestran, el inglés es fundamental en el intercambio de información global, esencial para acceder a conocimientos y expandirse a nuevos mercados. Su dominio se correlaciona con el comercio, la innovación y la competitividad. Las organizaciones donde más se domina el inglés atraen un talento más diverso, acceden a más ideas e información, y colaboran mejor a nivel internacional, mientras que las personas que más lo dominan tienen más probabilidades de acceder a empleos de mayor nivel y mejor pagados. El gobierno de México debe diseñar programas que promuevan el aprendizaje o el mejor dominio del inglés para tener una economía más competitiva, especialmente en la nueva era del nearshoring, en la que el idioma de los negocios es el inglés. No olvidemos que Estados Unidos, además de haber suscrito un acuerdo de libre comercio con México, también lo ha hecho con Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Perú, países que de alguna manera hacen lo posible para competir contra el nuestro con el objetivo de atraer a sus territorios a los inversionistas transnacionales que desean vender sus productos en el principal mercado del planeta. Todos ellos aventajan a México en lo que al porcentaje de su población que domina el inglés se refiere.

La competencia económica entre naciones será cada vez más dura y solo las mejor preparadas la ganarán.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Juan Ramón de la Fuente adelanta que dejará la ONU en septiembre para volver a la UNAM

Espera que haya una nueva representación de México para la próxima asamblea general, que empieza en la tercera semana de septiembre

Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la ONU, planea volver a la UNAM una vez que se establezca al nuevo representante en dicha organización, lo cual estima antes de la tercera semana de septiembre. Durante la plática, De la Fuente recordó que es profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México, actualmente con licencia tras ser nombrado embajador ante Naciones Unidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y ratificado por el Senado. Por ello anticipó que para la próxima asamblea general, que empieza en la tercera semana de septiembre, habría una nueva representación de México, tras recordar que él ya tiene 5 años ocupando su cargo. “En efecto, este ciclo que hemos tenido oportunidad de desarrollar con entusiasmo y con plena convicción en Nueva York está por concluir, en efecto, ese periodo ya se está cumpliendo, en su momento ya lo he platicado con el presidente López Obrador y pues creo que para la próxima Asamblea General (de la ONU) que empieza en la tercera semana de septiembre ya deberá de haber una nueva representación en Nueva York”, indicó De la Fuente. Es por esto que López Dóriga preguntó al diplomático si planea incorporarse al Gobierno de México tras volver de Nueva York, pero la respuesta fue negativa, ya que De la Fuente planea regresar a la UNAM como profesor.

“Al concluir esta tarea que me encomendó el presidente voy a regresar a la Universidad, solicitaré nuevamente mi alta como profesor, esos son los planes que tengo hasta ahorita” M

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 6
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 7

El bienestar animal como indicador de calidad de vida

En la actualidad, el tema del bienestar animal está de moda, me atrevería a decir que es una cuestión de status también, vemos a celebridades del entretenimiento e influencers promover el tema

Incluso llegó a la política con una de las candidatas a gobernadora promocionando tener perros y gatos que rescato de las calles, incluyendo en su plataforma de campaña la promesa de reforzar las políticas públicas dirigidas para resolver este problema que nos involucra a todos. Se ha vuelto común que se dé a conocer la brutalidad de violencia en contra de los animales en general, el último y más sonado, el de un hombre que pertenecía a una corporación policiaca y que como muestra de su “poder” y a manera de advertencia para el dueño de una carnicería, aventó a un canino a un cazo con aceite hirviendo. En esta ocasión se tuvo la suerte de contar con una cámara que grabara este hecho delictivo y el sujeto fue aprehendido, pero existen datos que indican que nuestro país ocupa el vergonzoso primer lugar en maltrato animal en América Latina; se castiga el 0.01% y se estima que hay un total acumulado de 80 millones de mascotas en nuestro país: 43.8 millones de ellas son caninos, 16.2 millones felinos y 20 millones son diversas mascotas pequeñas (INEGI, 2021).

La cifra de maltrato y de animales en situación de calle es alarmante, pero debiera darnos además de preocupación, vergüenza como sociedad normalizar la crueldad y violencia por el aumento en la insensibilidad hacia las mascotas y en general a cualquier forma de vida animal. En lo personal, he tenido la fortuna de formar parte de grupos de activistas en la materia y soy un convencido de impulsar el tema ya desde hace años, coadyuvando para lograr, entre otros, los siguientes cambios realizados en Toluca: la eliminación de la electrocución como principal procedimiento de sacrificio; -las nuevas generaciones no lo saben, pero la electrocución es la muerte del animal por un método totalmente cruel, doloroso e inhumano-; la creación de uno de los primeros centros de bienestar animal a nivel estatal y me atrevería decir nacional, además de lograr colocar a la esterilización como principal acción para disminuir la población de animales en situación de calle. Generamos decenas de reuniones con representantes políticos, empresariales y sociales, para romper los paradigmas y cambiar el enfoque de estos actores para afrontar el problema y generar políticas públicas, no solamente desde el punto de vista de salud, si no tratarlo con ética y sentido humanista. Reconozco que a partir de que estás propuestas fueron adoptadas en el periodo municipal 2006-2009 en Toluca, los presidentes municipales que siguieron, por conveniencia o convicción, no

modificaron el sentido del programa en cuanto a los objetivos. Además de que existen afortunadamente normas en la legislación federal y estatal.

Como funcionario público municipal, desde el 2018, propuse que se tomara como indicador de pobreza, el hecho de que una sociedad donde no se hace nada por controlar la sobrepoblación de animales de compañía en sus calles, está condenada a sufrir el aumento de la miseria.

Lo anterior son solo ejemplos de lo positivo que puede lograrse unidos, pero lamentablemente insuficiente si no lo trasladamos a la implementación y aplicación de las leyes y de una política pública que tenga, entre otros factores, objetivos e indicadores específicos para abatir el problema y proyectar una calidad de vida integral para los ciudadanos. “La grandeza y el progreso moral de una nación puede medirse por la forma en que trata a sus animales” Mahatma Gandhi.

Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actual mente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.

garciachavezluisfelipe

lf.garciachavez

@lf_garciachavez

movimientociudadanotolucaoficial movimientociudadanotoluca

@MovCiudadanoTol

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
Luis Felipe García Chávez
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 8

ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR

LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

9 9

Dicho texto, convertido en ley la semana pasada, busca apoyar al sector informativo canadiense; Google afirma que es “impracticable”

Dalia Quintana

Washington, Google se convirtió el jueves en el último de los gigantes de Silicon Valley en bloquear el acceso desde su plataforma a sitios de noticias de Canadá, luego de que Ottawa aprobara un proyecto de ley que obliga a los gigantes digitales a pagar por esos contenidos.

El texto, convertido en ley la semana pasada, busca apoyar al sector en dificultades de los productores de noticias en Canadá, que ha visto el cierre de cientos de publicaciones en la última década.

La ley exige a los gigantes digitales llegar a arreglos con los medios y sitios de noticias canadienses por las noticias e información que son compartidos en sus plataformas, o que se enfrenten a un arbitraje vinculante. En una declaración, Google dijo que la nueva ley es “impracticable” y que el gobierno no ha

dado razones para creer que “problemas estructurales con la legislación” puedan resolverse durante su puesta en marcha. En una publicación en su blog, Google agregó que será “más difícil para los canadienses encontrar noticias en línea” y “para los periodistas llegar a sus audiencias”. Los usuarios en el país, sin embargo, aún podrán acceder a los sitios de noticias escribiendo su dirección web directamente en el navegador o a través de aplicaciones. El anuncio de Google se da después del fracaso de negociaciones de última hora con el gobierno que buscaban que la empresa estuviera a bordo. M

Ingresaron para retomar el control y decomisar arsenales de armas ingresados mediante sobornos

Dalia Quintana

Tegucigalpa. Cientos de policías militares entraron este jueves a dos cárceles de máxima seguridad en Honduras, en la ofensiva contra los pandilleros lanzada el lunes para retomar el control de los penales y decomisar arsenales de armas ingresados a partir de sobornos autoridades.

“Las Fuerzas Armadas de Honduras, a través de la Policía Militar de Orden Público (PMOP) dieron inicio a la Operación ‘Fe y

Esperanza’ con la finalidad de retomar el control, dirección y gobernabilidad del centro penal de El Pozo, sector de Ilama, Santa Bárbara, y la cárcel de Siria, en el Porvenir”, dijo un comunicado de los mandos castrenses.

Las Fuerzas Armadas divulgaron fotos de drogas, incluyendo plantas de marihuana, y municiones, pero no de armas, decomisados en las operaciones en El Pozo, la más temida cárcel de máxima seguridad, a unos 180 km al noroeste de la capital, y en Siria, unos 60 km al norte. También, se mostraron a los reos agrupados en un patio descalzos y vestidos sólo con ropa interior. El Pozo y Siria, con capacidad de 2 mil

internos cada una, fueron construidas para albergar sobre todo a cabecillas de la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18, las más temidas pandillas criminales que siembran el terror en Honduras, Guatemala y El Salvador. En Siria, la PMOP detalló haber encontrado una docena de armas de fuego, incluyendo dos fusiles uno AR-15 y otro con la identificación borrada, una escopeta y las demás son pistolas, la mayoría 9mm, cargadores para las distintas armas, proyectiles y tres granadas de gas. Aún no había dado a conocer los hallazgos en El Pozo. En El Salvador, el presidente Nayib Bukele ha logrado controlar a los grupos criminales con una megaofensiva iniciada hace más de un año y Honduras comenzó a seguir su ejemplo esta semana M

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
Google bloquea acceso a sitios de noticias en Canadá por ley que exige pagar a medios
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 10
Cientos de policías militares entran a 2 cárceles de máxima seguridad en Honduras

Se pidió a Hipólito Mora >> permanecer en Morelia, para que no corriera riesgo:

12
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 12

El ex dirigente de los grupos de autodefensas fue atacado por un grupo de gatilleros en la localidad de Felipe Carrillo Puerto, mejor conocida como La Ruana

Hipólito Mora, uno de los fundadores de las llamadas autodefensas de Michoacán, murió este jueves en un atentado registrado en el municipio de Buenavista, informó en un comunicado la Fiscalía de estado mexicano. De acuerdo con la institución, agentes que llegaron al lugar encontraron dos vehículos y en sus alrededores hallaron un cuerpo que tenía en su mayor parte quemaduras, quien “por sus características” se presume que era Mora. “(En uno de los vehículos) estaban los cuerpos de dos personas que portaban uniformes de la Guardia Civil del estado; mientras que sobre la calle Hiquíngare, se ubicó a una tercera persona uniformada; Según la Fiscalía, Mora regresaba hacia su casa en una camioneta acompañado por escoltas, cuando “fueron agredidos por un grupo de personas que tras cerrarles el paso con dos camionetas, accionaron armas de fuego en su contra e incendiaron una de las unidades. Tras el ataque, los responsables se dieron a la fuga”. La Fiscalía señaló que “derivado de diversos hechos en los que estuvo relacionado”, Mora contaba con medidas de protección, incluidas escoltas asignados por la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán. David Ceballos, asesor político y amigo personal de Mora, había dicho este jueves a CNN que Mora había recibido amenazas de muerte de grupos delictivos que operaban en la zona de La Ruana. CNN intenta saber más sobre este asunto con la Fiscalía del estado. De momento no se reportan capturas por el ataque. El comunicado de la Fiscalía añadió que los cuerpos de seguridad han intensificado acciones en la zona para esclarecer los hechos.

Se pidió a Hipólito Mora permanecer en Morelia, para que no corriera riesgo: Alfredo Ramírez El gobernador de Michoacán señaló que el exlíder de las autodefensas no aceptó quedarse en la capital y regresó a la comunidad de La Ruana, donde hoy fue asesinado Tras el asesinato de Hipólito Mora, exlíder de autodefensas en Michoacán, el gobernador de esa entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, acudió a Palacio Nacional. El gobernador de Michoacán, reveló que su gobierno le había pedido a Hipólito Mora, exlíder de las autodefensas en esa entidad, de que se mantuviera en la capital Morelia para que no corriera riesgo su vida, pues había recibido amenazas, pero no aceptó y regresó a la comunidad de La Ruana, municipio de Buenavista, donde hoy fue asesinado, junto con tres policías estatales que eran parte de su equipo de seguridad. En entrevista en Palacio Nacional y al lamentar este asesinato, el gobernador aseguró que la Fiscalía de Michoacán está investigando los hechos para que no quede impune el caso.

“Nosotros le habíamos pedido a Hipólito que por estos temas se mantuviera en la capital de Morelia, para que no corriera riesgo su vida, el desafortunadamente no aceptó, quiso ir precisamente hacia su lugar de origen y desafortunadamente ocurrió el día de hoy este tema, pero vamos a investigar.

“Yo estoy en contacto con el fiscal para que no quede impune, porque hay líneas de investigación y las vamos a seguir. Eso informa el fiscal y seguramente en las próximas horas dará

más información más amplia”. “Movimiento armado que encabezó fue ilegal y no trajo nada bueno, al contrario” En el recinto histórico, el gobernador indicó que se está en la espera de confirmación de que uno de los cuerpos sea de Hipólito Mora, pero informó que ya se tienen confirmado el fallecieron de tres escoltas de la Guardia Civil que custodiaba al exlíder de la autodefensas. Acusó que el movimiento de autodefensa que encabezó Hipólito Mora hace una década fue “un movimiento armado ilegal” que no trajo nada positivo al estado, sino al contrario. “Hay que recordar la historia de esta persona que encabezó hace una década, el movimiento armado ilegal de autodefensas que no trajo nada positivo al Estado, al contrario, pero lamentamos sinceramente esta situación. “La Fiscalía está confirmando en estos momentos ya levantaron los cuerpos, la ruana está tranquilo también Buenavista, que es el municipio, llegó de inmediato el secretario de Seguridad Pública, fue él que me dio los reportes y estamos esperando la confirmación. Pero bueno, si hay indicios de qué se trata de Hipólito Mora y lamentamos esto”. “¿Seguirá la vigilancia en la zona?”, se le preguntó. “Hay vigilancia y bases de operaciones interinstitucionales en la zona, en estos lugares y va a seguir”. “¿Hay algún grupo armado que estuviera siendo investigado por estos hechos?”, se le siguió cuestionando. “Bueno ya eso ya es una cuestión de la Fiscalía del Estado para ya no abundar yo en cosas que puedan entorpecer o puedan dar otra información distinta. Eso ya la Fiscalía del Estado”, respondió. M

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 13
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 13
Yo estoy en contacto con el fiscal para que no quede impune, porque hay líneas de investigación y las vamos a seguir”

Claudia Ruiz Massieu>>

también se baja de la carrera presidencial; critica el método de la oposición

14
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 14

Al igual que la panista Lilly Téllez, Ruiz Massieu señaló que no participará por la candidatura presidencial por las fallas en el método de selección

Román Quezada

La senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Claudia Ruiz Massieu Salinas, anunció este jueves que no contenderá por la candidatura presidencial de la alianza opositora Va por México. Por medio de un video en sus redes sociales, la exsecretaria de Relaciones Exteriores en el Gobierno de Enrique Peña Nieto criticó que el método para elegir al candidato podría violar la ley, por lo que ella no está dispuesta a participar. La priista dijo que este proceso de Va por México es una respuesta a la campaña anticipada que ha iniciado Morena, la cual atenta contra las leyes electorales, motivo por el que ella ha decidido apartarse de la convocatoria de la oposición. “Pero en congruencia no puedo participar en un proceso que pueda caer en la simulación. Si he criticado y señalado que los aspirantes oficialistas violan la ley haciendo actos de campaña, no puedo hacer lo mismo.

“Si fui una de millones de ciudadanos que marchamos para defender al INE y al Poder Judicial, no puedo hacer algo que para mí puede violar la ley electoral”, indicó la también exsecretaria de Turismo.

Ruiz Massieu Salinas también criticó en su video que, de la manera en que fue estructurado el método, se excluye la participación ciudadana, pues se trata de un padrón acotado. Dijo respetar a todas las personas que decidan registrarse para la candidatura de la oposición, pero llamó a la ciudadanía para que exijan una clase política “que esté a la altura de las necesidades de México”. Este anuncio se da un día después de que la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, también anunció que no contenderá por la candidatura presidencial de Va por México, pues el método de selección, tiene fallas, trabas y no favorece a los ciudadanos.

¿Quién es Claudia Ruiz Massieu Salinas?

Claudia Ruiz Massieu Salinas es una destacada abogada y política mexicana nacida el 10 de julio de 1972 en la Ciudad de México. Es reconocida por su pertenencia al PRI. Durante su trayectoria, se desempeñó como diputada federal en la LXI Legislatura del Congreso de la Unión de México y actualmente ocupa el cargo de senadora de la República; también ha sido presidenta nacional del PRI. Ruiz Massieu Salinas también tuvo un papel importante en el equipo de transición presidencial del entonces presidente electo Enrique Peña Nieto, donde fue designada coordinadora de Derechos Humanos y Transparencia. Además, ocupó el cargo de titular de la Secretaría de Turismo como parte del gabinete del presidente Peña Nieto. Posteriormente, también asumió el rol de secretaria de Relaciones Exteriores. Es relevante destacar que Claudia Ruiz Massieu Salinas es sobrina del expresidente Carlos Salinas de Gortari, lo cual le otorga un vínculo familiar con la política mexicana de alto nivel. Su padre, José Francisco Ruiz Massieu, también fue un destacado miembro del Revolucionario Institucional; sin embargo, fue asesinado a balazos el 28 de septiembre de 1994. M

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 15
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 15
En congruencia no puedo participar en un proceso que pueda caer en la simulación. Si he criticado y señalado que los aspirantes oficialistas violan la ley haciendo actos de campaña, no puedo hacer lo mismo”

¡Logran el bono!>> Maestros de Edomex y SEP llegan a acuerdo tras bloqueos

Tras el bloqueo de maestros del Edomex, el secretario de Educación estatal, Gerardo Monroy, informó que se llegó a un acuerdo

Sergio Camacho

Tras el bloqueo de maestros del Estado de México (Edomex) en diversos puntos de la entidad, a través de cuentas oficiales de Twitter y Facebook, se informó que ya se llegó a un acuerdo con los profesores, aunque continúan los cierres viales. El Secretario de Educación estatal, Gerardo Monroy Serrano, dio a conocer en su cuenta:

Derivado de las pláticas sostenidas con la @SEP_mx, llegamos al acuerdo el día de hoy con el @SMSEMmx para suscribir a la brevedad el Convenio de Sueldo y Prestaciones 2023 y efectuar el pago la próxima semana de la colateral “Asistencia a Actos Cívicos en día Festivo”, informó. En tanto continúan los bloqueos en las autopistas:

México-Pachuca

México Queretaro

Carretera federal Texcoco Lechería

Autopista Peñón-Texcoco

Periférico

Mientras que en la México-Puebla en donde ya se había reportado el primer

grupo de profesores, se apostó otro grupo para realizar paros intermitentes.

Pagos pendientes a profesores se efectuarán la próxima semana, asegura secretario de Educación del Edomex

El funcionario informó que a la brevedad se firmará el Convenio de Sueldo y Prestaciones 2023 para efectuar el pago. Tras ocho horas de bloqueos, el secretario de Educación del Estado de México, Gerardo Monroy, informó que lograron un acuerdo con el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México para que los pagos pendientes se den la próxima semana. Mediante su cuenta de twitter, el funcionario estatal informó que se platicó con la Secretaría de Educación Pública y a la brevedad se firmará el Convenio de Sueldo y Prestaciones 2023 y efectuar el pago la próxima semana de la colateral “Asistencia a Actos Cívicos en Día Festivo”. Cabe mencionar que el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), es el más grande de Latinoamérica, con más de 100 mil agremiados, dividido en 13 regiones mexiquenses. Pese al anuncio por parte de las autoridades sobre los acuerdos, los maestros desconocieron a los líderes sindicales, pues incluso

dentro del pliego petitorio pidieron la destitución de Marco Aurelio Carbajal, líder del SMSEM y Juan Gabriel Garduño López, del Subsistema Educativo Estatal y servidores públicos generales afiliados al SUTEYM.

Por lo anterior, convocaron a mantenerse en los bloqueos que aún persisten en algunos tramos carreteros, por ejemplo en la zona oriente y en dirección a Atlacomulco, además de la región sur, y llamaron a una nueva protesta mañana, a las 09:00 de la mañana frente a las oficinas del SMSEM, en Toluca. De acuerdo con información de las autoridades, durante el repliegue de la protesta en Periférico Norte, un elemento de la fuerza antimotines resultó lesionado, al momento de liberar Boulevard Manuel Ávila Camacho, a la altura de la empresa Acura Lomas Verdes. El Policía Primero José Mario Chávez Rodríguez fue lesionado por varios manifestantes con un objeto en la cabeza y resultó con una herida de aproximadamente cinco centímetros, fue atendido en el lugar. Luego de 8 horas de bloqueo, policías estatales del FAR, replegaron a los profesores que impedían el paso en Periférico Norte rumbo a Ciudad de México. Cerca de 200 elementos de la policía estatal desalojaron a profesores de periférico Norte , luego de 8 horas de bloqueo. M

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
16 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
17 9
3
MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A
ESCÚCHANOS LUNES A
PM VIERNES

México rebasa las 50 medallas de oro

La delegación mexicana sigue demostrando su calidad en los Juegos Centroamericanos Guadalupe Arce

México sigue conquistando éxitos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, ahora superando las 50 medallas de

pación en deportes Acuáticos, Gimnasia Artística, Pentatlón Moderno suma un total de 136 medallas.

doradas a los representantes colombia nos, alcanzando 52 de oro, 47 de plata y 37 de bronce. M

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 18
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

¿Nueva tiradera a Piqué? Esto dice “Copa vacía”, la canción de Shakira y Manuel Turizo

El sencillo que se estrenó esta tarde estaría lleno de indirectas hacia el exfutbolista

Caracterizada como sirena y lanzando frases como “porque no quieres, cuando yo quiero”, “estás más frío que el mes de enero” y “sé que estás bueno, pero mucho más buena estoy yo”, Shakira estrenó esta tarde el sencillo y el videoclip de “Copa vacía”.La canción, hecha en mancuerna con el colombiano Manuel Turizo, registró cerca de 700 mil visualizaciones durante su primera hora disponible en YouTube y más de 10 mil likes. “Vamos a meterlo en 5 millones (en) menos de 24 horas”, escribió la usuaria @estefaniamorales7646. “Tener más de 30 años de carrera y seguir liderando en la industria. Shakira está en otra liga”, redactó por su parte @jctwigss. El video inicia con ella tirada en un basurero, donde se observa la presencia de una rata; para luego pasar a las imágenes de Turizo cargándola y colocándola en una pecera gigante.

“Copa vacía” es la nueva canción que estrena Shakira tras su rompimiento con el ex futbolista Gerard Piqué, de lo cual salió la “Music session #53” cuyo video rozó las 600 millones de visualizaciones.

En aquella ocasión las alusiones al ex integrante del Barcelona eran reconocibles, pero en esta nueva entrega es un misterio si van dirigidos a un nuevo amor que la sudamericana ha mantenido en secreto. M

Aunque ya fue dada de alta, Madonna no está lista para retomar su gira

La cantante está empeñada en que sus shows inicien en julio, como se tenía planeado; pero su equipo le pide priorizar su salud

Sandra Rodriguez

Los fans de Madonna vivieron momentos de angustia cuando se reveló que la icónica cantante se encontraba hospitalizada y grave debido a una infección bacteriana.

De acuerdo con un comunicado emitido por su mánager, la intérprete de “Hollywood” fue ingresada a la unidad de cuidados intensivos el pasado 24 de junio, cuando fue encontrada inconsciente por su asistente. Afortunadamente y tras una recuperación casi milagrosa, Madonna fue dada de alta y se encuentra recuperándose en su departamento de Nueva York.

Sin embargo, TMZ asegura que su salida del hospital no significa que ya se encuentre fuera de peligro, pues continúa en cama y presentando vómitos constantes. De acuerdo con información publicada por el sitio, la llamada “Reina del pop” la bacteria ha dejado fuertes estragos en su cuerpo, a tal grado de que la famosa ni siquiera ha podido salir de su cama: “Madonna ha estado vomitando incontrolablemente. Está demasiado enferma para siquiera levantarse de la cama”, reportaron. Lo que la mantiene preocupada es el inicio de su gira, y es que, aunque se tenía planeado que iniciara el próximo 15 de julio, pero su estado de salud ha puesto en riesgo su realización. El mismo medio reveló que, antes de su hospitalización, la estrella había estado sufriendo de fuertes fiebres durante todo un mes pero decidió mantenerlo en secreto para no comprometer sus shows.M

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 20

LUNES A 1 PM VIERNES

ESCÚCHANOS

21
G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
MI
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 22
53
24

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.