ABC 02/12/22

Page 1

@abcperiodico

TOLUCA MÉXICO | VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 | AÑO: XXXVII | NÚMERO: 13976 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Presenta PRI Mexiquense estructura operativa por la defensa del Edomex

Destaca el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Eric Sevilla, que el partido tricolor está más unido y se siguen incorporando los mejores priistas.

PEDRO RODRÍGUEZ HA HECHO UN IMPORTANTE TRABAJO

El Gobernador

SALARIO MÍNIMO AUMENTARÁ 20% A PARTIR DEL 1 DE ENERO DEL 2023

2-1 JAPÓN VS ESPAÑA

El Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eric Sevilla, y la Coordinadora por la Defensa del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, presentaron a la Estructura Operativa que dará eficacia política y territorial a la defensa de la entidad mexiquense. Indicaron que se integra por hombres y mujeres con experiencia, capacidad, que han recorrido el Estado de México y que dan resultados, quienes han enfrentando la adversidad y han salido adelante, dispuestos a dar la vida por su Estado. “En mi calidad de Coordinadora por la Defensa del Estado de México he invitado a muchas personas destacadas en todos los ámbitos de la vida de nuestro Estado, quienes tienen ideas, experiencia y trabajo para aportar. Este equipo representa a todos los sectores de la sociedad: mujeres, jóvenes, empresarios, trabajadores, productores, comerciantes, maestros, deportistas, transportistas”

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 1
www.miled.com
5
12
La Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde explicó que este acuerdo se logró por consenso y unanimidad del sector obrero, empresarial y del gobierno
5
18
Alfredo Del Mazo, resaltó la labor realizada en Atizapán de Zaragoza durante el primer año de Gobierno del Alcalde Pedro Rodríguez Villegas

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS

S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106

Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130

Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

UAEMex entrega reconocimiento a Fernando Vilchis, edil de Ecatepec

En reconocimiento a las obras realizadas por el gobierno de Ecatepec para el fortalecimiento a la infraestructura educativa.

Sergio Camacho

En reconocimiento a las obras realizadas por el gobierno de Ecatepec para el fortalecimiento a la infraestructura educativa en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), autoridades de la casa de estudios otorgaron el reconocimiento al Fortalecimiento Universitario “Luis Mario Schneider” al presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras.

Durante la entrega del arco techo que el gobierno municipal construyó al interior del plantel para la realización de actividades deportivas y de esparcimiento de manera segura, el alcalde Vilchis Contreras recibió el reconocimiento por el fortalecimiento a la infraestructura escolar en beneficio de miles de universitarios.

El gobierno de Ecatepec también realizó la rehabilitación integral de la calle José Revueltas de la colonia Tierra Blanca, donde se encuentra el campus de dicha institución educativa.

Tras agradecer la distinción que le otorgó la universidad, Fernando Vilchis reconoció que es tarea de los gobiernos tender lazos de colaboración con las instituciones educativas para apoyar el crecimiento y promoción de la educación entre niñas, niños y jóvenes.

“Me siento altamente congratulado por la distinción, porque hoy los gobiernos deben de tomar rutas y caminos unidos por el bienestar de la propia población”, dijo Vilchis Contreras.

Carlos Eduardo Barrera

Díaz, rector de la UAEM, aseguró que el presidente municipal de Ecatepec, es un distinguido estudiante egresado de dicha casa educativa, además reconoció

el gran compromiso que el edil tiene con la institución.

“Me da mucho gusto estar aquí, porque en esta ceremonia debo de reconocer que es uno de nuestros exitosos egresados que han hecho por nuestra institución educativa, contribuyendo al bienestar y desarrollo de nuestros estudiantes. Cursó aquí la licenciatura en derecho y distinguido egresado, sus acertados aportes a la Universidad, residen en la construcción de este arco techo, que es el más grande que tiene la universidad, pero también en la pavimentación de la calle José Revueltas y nos hizo el favor de hacer el cambio de 42 luminarias al interior del plantel que beneficia a más de los mil 800 alumnos y alumnas de este plantel”, reconoció el rector.

Vilchis Contreras reiteró su compromiso con los alumnos de la institución para darles facilidades y apoyarlos para que al egresar puedan aportar sus capacidades y acompañar al gobierno municipal.

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 2
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS C O N : M A R I S S A R I V E R A Y P A T Y B E T A Z A AQUÍ ENTRE DOS VIERNES 9 PM

del aborto en Edomex

Las activistas lamentan que por las posturas de grupos políticos, el Estado de México, junto con Michoacán, sean las dos entidades que tienen rezagos en este tema

Juan Hernández

Al manifestar que el 40 por ciento de las mujeres mexiquenses que desean abortar tienen edades que oscilan entre los 19 y 25 años, grupos feministas protestaron hoy ante el Congreso del Estado de México contra el retraso en la aprobación de la interrupción legal del embarazo. De acuerdo con Monserrat Jacinto, del colectivo Marea Verde, los legisladores han dejado de lado un enorme problema de salud pública, provocando que la población femenina (que por diversas razones quiere interrumpir su embarazo) tenga que desplazarse a la capital del país para practicarse el aborto. Lamentó que por las posturas de grupos políticos, el Estado de México, junto con Michoacán, sean las dos entidades que tienen rezagos en este tema, por lo que

anunció que diferentes grupos feministas emprenderán una campaña de defensa de los derechos humanos y de salud de las mujeres. Detallo que será una jornada de 14 días de activismo para impulsar la iniciativa de ley que presentó la diputada de Morena, Anais Burgos, encaminada a legalizar el aborto, además de que exigirán que los parlamentarios garanticen a las mujeres del territorio estatal el derecho a la salud sexual y reproductiva. Al referirse a los datos recabados por las propias organizaciones defensoras de la población femenina a decidir sobre su cuerpo, añadió que el 25 por ciento de las que quieren interrumpir su embarazo tienen entre 15 y 18 años, mientras que el 40 por ciento, entre 19 a 25 años, el 25 por ciento de 23 a 36 años. Solo el 10 por ciento tiene entre 24 a 38 años. Apunto que esta información ha sido recabada de primera mano, donde de por medio se ha conocido la necesidad que tienen las mujeres, incluso de practicarse un aborto clandestino, o bien, ellas solicitan apoyo para no arriesgar su vida. Durante la manifestación frente a la sede del Poder

Confía Morena en Edomex que PVEM respete alianza ante contienda mexiquense

“Juntos o en montón vamos a ganar en el Estado de México”

Juan Hernández

apuntó Horacio Duarte Olivares al referirse al llamado “tucanazo”, en el que el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México afirmó que analizaba ir solos en la contienda mexiquense. No

obstante, el dirigente morenista confió en que el PVEM respete la alianza que sostienen a nivel nacional y ratifiquen ir junto con Morena en el Estado de México. Pese a la declaración de que el PVEM analiza ir solo

“he tenido reuniones con la dirigencia estatal y nacional y hay acuerdos en ir juntos en Edomex”

Legislativo estatal también participaron organizaciones como Mujeres, Democracia y Ciudadanía, cuyas integrantes manifestaron que la interrupción legal del embarazo es un asunto que tiene que ver con el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres.

Elsa Arroyo Hernández, quien pertenece a dicha organización, subrayó que el Estado Mexicano debe garantizar el acceso a procedimientos seguros para que las mujeres puedan tener acceso a un aborto seguro.

Añadió que la interrupción legal del embarazo está vinculada con el ejercicio de varios derechos humanos, reconocidos en tratados internacionales, como el derecho a la vida digna, a la salud, a la autodeterminación reproductiva, a la igualdad y la no discriminación, a la libertad reproductiva y sexual, a la intimidad, a la libertad de creencias y de religión, a la educación y a la información, entre otros.

ratificó Horacio Duarte, quien indicó que más que cargo, tiene el encargo de trabajar para ganar el Estado de México. No obstante, aún solo Morena sigue siendo la primera fuerza política del Estado de México desde 2017, Morena obtuvo más votos, en 2018 también y en el 2021 “logramos 2 millones 300 votos, mientras que el PRI tuvo un millón 800”, señaló Duarte.

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
Feministas protestan por retraso en legalización
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 4

Pedro Rodríguez ha hecho un importante trabajo: Del Mazo

El Gobernador Alfredo Del Mazo, resaltó la labor realizada en Atizapán de Zaragoza durante el primer año de Gobierno del Alcalde Pedro Rodríguez Villegas

Román Quezada

El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, resaltó la labor realizada en Atizapán de Zaragoza durante el primer año de Gobierno del Alcalde Pedro Rodríguez Villegas, y reconoció el trabajo conjunto que han hecho ambos niveles de gobierno en beneficio de la ciudadanía. “Quiero agradecer y felicitar mucho el trabajo del Presidente Municipal, Pedro Rodríguez, porque a lo largo de esta gestión ha venido fortaleciendo el trabajo para las familias de Atizapán de Zaragoza y agradecerle el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado”, expresó Del Mazo.

Fue en la Segunda Ceremonia Solemne de Cabildo, y ante la presencia del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza y del Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Consejo de la Judicatura del Estado de México, el Magistrado Ricardo Sodi Cuéllar, que el Presidente Municipal resaltó que Atizapán de Zaragoza es un Municipio destacado por realizar obras de infraestructura en todo su territorio con el fin de elevar la calidad de vida de la ciudadanía. En Atizapán, el Presidente Municipal, Pedro Rodríguez, ha hecho un importante trabajo.

“Lo vimos hace un momento en su informe, en donde se impulsa el fortalecimiento de la Policía Municipal reconociendo su labor por medio de promociones, dotándola

de nuevo equipamiento, capacidades operativas y sistemas de inteligencia”

Rodríguez Villegas agradeció al Gobernador del Estado de México y le reiteró su disposición para seguir trabajando a favor de las y los atizapenses.

Por una mejor calidad de vida, nos declaramos un Municipio en obra porque este año realizamos una inversión histórica de más de mil 95 millones de pesos, la mayor inversión en Atizapán de Zaragoza en tan solo un año, lo que se traduce en obras de infraestructura por todo el territorio municipal”, sostuvo.

Sobre este mismo tema, destacó trabajos como las rehabilitaciones de la Avenida Adolfo Ruiz Cortines, la Vía Dr. Jorge Jiménez Cantú, el Bulevar Bellavista, mejor conocido como “El Tornillo”, el primer tramo de la Calzada San Mateo, diversas calles y avenidas rehabilitadas con concreto asfáltico e hidráulico, drenajes sanitarios y sistemas de agua potable en diversas colonias, además de espacios recreativos como los deportivos Ana Gabriela Guevara, Zaragoza y Villa Jardín. También mencionó que con el Programa Permanente de Bacheo se atendieron 466 calles, 59 vialidades principales y 49 vialidades secundarias.

Rodríguez Villegas agradeció el apoyo del Gobernador Alfredo Del Mazo por mantener un contacto estrecho con las y los atizapenses, contribuyendo así a mejorar este municipio que ocupa la séptima economía a nivel estatal. Tocó temas como la seguridad pública y destacó de manera especial la colaboración y el apoyo de la Secretaría de Marina Armada de México tanto en la capacitación como en el desarrollo de estrategias conjuntas con los elementos de seguridad de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Atizapán de Zaragoza.

Quiero agradecer y felicitar mucho el trabajo del Presidente Municipal, Pedro Rodríguez, porque a lo largo de esta gestión ha venido fortaleciendo el trabajo para las familias de Atizapán de Zaragoza y agradecerle el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado”

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 5

1 billón 177 969 millones de pesos son muchos pesos. En 2021 representaron el 4.6% del PIB nacional y el 18.7% del Presupuesto de Egresos de la Federación. Y todos ellos se tiraron, literalmente, a la basura.

Eduardo Ruiz-Healy

Esa cantidad es lo que nos costó a los mexicanos el agotamiento y degradación ambiental de acuerdo con cifras de las Cuentas Económicas y Ecológicas del Sistema Nacional de Cuentas Nacionales del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).

Como ayer lo reportó Ana Karen García en el diario El Economista, la degradación es lo que más nos costó: 1 billón 3604 millones de pesos o el 3.9% del PIB. El agotamiento solo nos costó 174 356 millones de pesos o el 0.7% del PIB. De acuerdo con el INEGI, los costos por degradación ambiental fueron: por emisiones al aire: 660 334 millones de pesos; por la degradación del suelo: 187 986 millones de pesos; por los residuos sólidos urbanos: 104 869 millones de pesos; y por las aguas residuales no tratadas: 50 415 millones de pesos. Lo peor del caso es que el costo podría haber sido mucho menor si desde hace décadas hubiera habido una buena planeación para enfrentar el problema y una adecuada asignación de recursos para invertir en todo lo necesario para evitar el desastre ecológico y ambiental que hoy nos afecta. Y todo indica que combatir la degradación y el agotamiento ambiental no es una prioridad del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador porque en 2021 el gasto público destinado a la protección ambiental apenas representó el 0.45% del PIB mientras que hace 10 años equivalió a 0.92% del PIB. La situación del país se refleja en el 2022 Environmental Performance Index (EPI o Índice de Desempeño Ambiental 2022) elaborado por el Centro de Política y Ley Ambiental de la Universidad de Yale, en conjunto con la Red de Información del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Columbia, el Foro Económico Mundial y el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea.

El EPI muestra el estado de la sostenibilidad en todo el mundo. Utilizando 40 indicadores de desempeño en 11 categorías temáticas, clasifica a 180 países en el desempeño del cambio climático, la salud ambiental y la vitalidad del ecosistema. Los primeros 10 lugares en el índice lo ocupan los países que más se han preocupado y ocupado en mantener su sostenibilidad ambiental y son, en orden descendente: Dinamarca, Reino Unido, Finlandia, Malta, Suecia, Luxemburgo, Eslovenia, Austria, Suiza e Islandia.

México aparece en el lugar 73, detrás de Estados Unidos (43), Canadá (49), Cuba (60), Chile (65), Ecuador (66), Venezuela (67), Costa Rica (68) y Jamaica (72).

Es imperdonable e injustificable que en el EPI aparezcan arriba de México países latinoamericanos y del Caribe que ni remotamente tienen su fuerza económica o recursos.

A nuestros líderes políticos y sociales les encanta organizar marchas y mítines a favor o en contra del gobierno o diversas causas. Es hora de que nos convoquen para exigirle a los gobiernos federal, estatales y municipales así como al congreso federal y a las legislaturas locales que trabajen para frenar la degradación y agotamiento ambiental de México.

Si no actuamos, ¡qué desastre les heredaremos a nuestros descendientes!

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Arranca alcoholímetro por fiestas decembrinas en la CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana indicó que se va a reforzar el Operativo Conduce sin Alcohol, que abarcará como el año pasado, las salidas carreteras de la capital del país

El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, informó que con el inicio del alcoholímetro decembrino, se instalarán pruebas afuera de la zona de restaurantes y bares, con el objetivo de que los conductores puedan medir el grado alcohol antes de subir a su vehículo.

En un evento en la sede del agrupamiento Ciclón en donde estuvo presente este el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, el jefe de la policía enfatizó que se va a reforzar el Operativo Conduce sin Alcohol, que abarcará como el año pasado, las salidas carreteras de la capital del país. En cuanto a los circuitos amistosos, como lo señalaron, funcionará con dos puntos diarios en plazas comerciales, parques y zona de bares y restaurantes. Estos estarán de 12:00 a 18:00 y de 19:00 a 23:00 horas de la noche.

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 6
¡Qué desastre les heredaremos a nuestros descendientes!
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 7

Gobierno de la CDMX arranca segunda mesa de diálogo con motociclistas por reglamento de tránsito

En el encuentro asistieron 15 representantes de colectivos de motos

Carlos Santaella

El Gobierno de la Ciudad de México inició la segunda mesa de diálogo con representantes de grupos de motociclistas

para valorar algún cambio al reglamento del tránsito.

El encuentro inició a las 17:00 horas en la sede del gobierno capitalino. Se encuentran cerca de 15 representantes de colectivos de motos reunidos con el subsecretario de planeación y desarrollo de movilidad, Rodrigo Díaz, así como servidores públicos de

gobierno y de seguridad ciudadana. El gobierno de la capital propuso que motos menores a 600 metros cúbicos en cilindraje no circulen por carriles de vías de acceso controlado. Al respecto, motociclistas se oponen y buscan que se mantenga la mínima de 250 metros cúbicos. La Secretaría de Movilidad se comprometió a no efectuar cambio hasta que concluya el diálogo.

En total son nueve alcaldías las que reciben el servicio; en próximos meses se analizará si inicia distribución en otras demarcaciones, afirma Sheinbaum

Carlos Santaella

A partir de este miércoles se puso en marcha la venta de Gas Bienestar en las alcaldías Gustavo A. Madero y Xochimilco, con las cuales suman nueve demarcaciones donde se otorga el servicio en la Ciudad de México. El resto de las alcaldías donde opera la venta de cilindros de gas LP es en Iztapalapa, Azcapotzalco, Tláhuac, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Venustiano Carranza. Al arrancar operaciones de Gas Bienestar en Gustavo A. Madero, en compañía del edil Francisco Chíguil, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, comentó que Pemex ya no tenía previsto aumentar sus operaciones de repartición de gas, sin embargo, decidieron hacer una excepción en estas demarcaciones.

“Ahora tenemos Gas Bienestar en algunas alcaldías, pero está haciendo un esfuerzo especial Pemex, porque había decidido que ya no iba a seguir en incremento Gas Bienestar, pero como el ingeniero [Octavio] Romero quiere tanto a los habitantes de Gustavo A. Madero y el Presidente también, están haciendo un esfuerzo especial para

Se

expande Gas Bienestar a Gustavo A Madero y Xochimilco

seguir incrementando la distribución [de los tanques]”, indicó la mandataria. Claudia Sheinbaum explicó que por lo pronto Gas Bienestar se quedará en estas nuevas alcaldías. “Vamos a ver si en meses posteriores se va a poder seguir incrementándose y ahora sí que ‘amor con amor se paga’”. Por su parte, el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta, y el secretario de Inclusión y Bienestar Social, Rigoberto Salgado, hicieron un enlace en vivo para mostrar la operación de Gas Bienestar en el pueblo de San Mateo Xalpa.

“Cuando necesiten saber dónde está el camión que le corresponda a su colonia, hay un número que está marcado, es el 80 04 27 22 22; ustedes pueden marcar ahí para saber cuándo regresa”, detalló Salgado.

Al respecto, el director general de Gas Bienestar, Gustavo Álvarez Velázquez, dio a conocer que en las siete alcaldías donde se ha puesto en operación la venta de cilindros se han comercializado un millón 678 mil tanques y se han beneficiado 154 mil 800 familias de manera mensual. Recordó que Gas Bienestar además de vender los cilindros intercambia los viejos, y desde su puesta en marcha detectaron que 80% estaban en mal estado.

“En esta primera etapa en el caso de

Gustavo A. Madero y Xochimilco vamos a entregar cilindros nuevos, vamos a sustituir los que ya tienen muy deteriorados por cilindros nuevos y estos cilindros están verificados y van a disminuir estas situaciones de riesgo que tenemos hoy, ya que cuando empezamos el programa encontramos que 80% ya no sirven, están deteriorados y tienen fugas, ya que tienen más de 25 a 30 años [de uso]”, manifestó. Gustavo Álvarez indicó que han sustituido 664 mil cilindros por nuevos, por lo que prevén que en Gustavo A. Madero y Xochimilco cambien cerca de 86 mil 400 unidades. Indicó que el ahorro de las familias capitalinas con la compra de Gas Bienestar es de 11 días, es decir, 284 pesos diarios. A la fecha, el costo del cilindro de 20 kilos tiene es de 390 pesos y 30 kilos, 585 pesos.

La mandataria capitalina recordó que Gas Bienestar es un programa que diseñó el gobierno federal para establecer un precio máximo al gas LP en apoyo a la economía popular, al combatir el incremento de precio que se presentaba entre distribuidores del energético. “Esas dos acciones permitieron que hoy el gas LP esté a menor costo que lo que teníamos hace año y medio. Pero, además, el Gas Bienestar, que es el gas de Petróleos Mexicanos, el gas LP que vende directamente al consumidor Pemex, tiene otras ventajas, la ventaja es que son realmente 20 kilos en el tanque de 20 kilos”, destacó Sheinbaum.

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 8
53

Joe Biden dice que hablaría con Vladimir Putin, pero

El presidente de EU, dijo que esa conversación con su homólogo ruso ocurriría, hipotéticamente, en consultas con Francia y el resto de sus aliados de la OTAN

Dalia Quintana

El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó este jueves que está dispuesto a hablar con su homólogo ruso, Vladimir Putin, pero solo para acabar la guerra en Ucrania.

“Estoy preparado para hablar con Putin si decide que está preparado para buscar formas de acabar

con la guerra”, afirmó Biden en una rueda de prensa en la Casa Blanca junto al mandatario francés, Emmanuel Macron.

Biden dijo que esa conversación con Putin ocurriría, hipotéticamente, en consultas con Francia y el resto de sus aliados de la OTAN.

“Animamos a todos los que tienen planes de visitar la isla a que sigan adelante”, dijo el gobernador Ige pese a la explosión del considerado volcán más activo del mundo

El volcán Mauna Loa despertó el domingo de su letargo de 38 años, arrojando ceniza y rocas volcánicas. El magma atrae a miles de espectadores a la Ruta 200 cerca del Parque Nacional de los Volcanes, en Hawái, quienes soportan un fuerte olor a gases volcánicos y azufre con tal de ver cómo la amplia corriente de lava se acerca. A sólo 33 kilómetros de Mauna Loa, otro volcán activo en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái sigue en erupción. El Kilauea, ha estado

activo desde el año pasado. El gobernador David Ige dijo que sigue siendo seguro visitar la Gran Isla. “Animamos a todos los que tienen planes de visitar la isla a que sigan adelante”, dijo a CNN. “Es completamente seguro. El lugar de la erupción está en lo alto de la montaña, y está en un lugar relativamente aislado”, afirmó. Sin embargo, los conductores distraídos que contemplan los flujos de lava podrían causar problemas, precisó Ige.

“Nos preocupa porque los visitantes y los residentes se detienen a lo largo de la carretera, y a veces los conductores no prestan toda su atención”, dijo.

“Así que nos preocupa el control del tráfico en la autopista”.

10
sólo para acabar la guerra en Ucrania
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 10
“Es completamente seguro”: gobernador de Hawái promueve el turismo pese a erupción del volcán Mauna Loa
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 11 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

Presenta PRI mexiquense>> estructura operativa por la defensa del estado de méxico

Conforman la Estructura Operativa 11 Coordinadores Territoriales y una Coordinación de Planeación Estratégica.

Mauricio Salomón

El Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eric Sevilla, y la Coordinadora por la Defensa del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, presentaron a la Estructura Operativa que dará eficacia política y territorial a la defensa de la entidad mexiquense. Indicaron que se integra por hombres y mujeres con experiencia, capacidad, que han recorrido el Estado de México y que dan resultados, quienes han enfrentando la adversidad y han salido adelante, dispuestos a dar la vida por su Estado.

“En mi calidad de Coordinadora por la Defensa del Estado de México he invitado a muchas personas destacadas en todos los ámbitos de la vida de nuestro Estado, quienes tienen ideas, experiencia y trabajo para aportar. Este equipo representa a todos los sectores de la sociedad: mujeres, jóvenes, empresarios, trabajadores, productores, comerciantes, maestros, deportistas, transportistas”.

“Trabajaremos con un énfasis muy importante en la sociedad civil, con la representación de cada persona sumada a este proyecto, vamos a defender cada rincón del Estado de México”, enfatizó Del Moral Vela ante líderes priístas y Diputados locales y federales de esta fuerza política. Informó que se integran a esta Estructura Operativa Alejandro Ozuna Rivero como Coordinador de Planeación Estratégica, además de 11 Coordinadores Territoriales: Tanya

12
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 12

Rellstab Carreto en la región Valle de Bravo – Tejupilco; Alma Quiles, en la región de Los Volcanes; Ricardo Enríquez, región de La Paz; Aarón Urbina Bedolla, en la región Nezahualcóyotl. También Eduardo Bernal en la región de Zumpango; Gustavo Cárdenas en la región Atlacomulco; Raúl Domínguez Rex en la región Ecatepec; Cruz Juvenal Roa en la región Ixtapan de la Sal; Héctor Jiménez en la región de Naucalpan y José Manzur Quiroga como Coordinador de Operación Política. Agregó que quienes se suman a este equipo buscarán cuidar los avances logrados en el Edoméx, promoviendo los principios y valores que definen al tricolor, la lealtad, la institucionalidad, la entrega y el amor por la entidad mexiquense, y tendrán tareas específicas que coordinará Alejandro Ozuna. La Coordinadora Alejandra Del Moral expresó que se continuará trabajando en la consolidación de una alianza con otras fuerzas políticas y con la sociedad civil organizada. “Somos priistas, y somos aliancistas, seguiremos trabajando en la consolidación de una alianza amplia, plural y abierta, no solamente con nuestros aliados Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática, también queremos una alianza con la sociedad civil organizada, y, sobre todo, este será el inicio del primer gobierno de coalición en la historia del Estado de México”, sostuvo. Apuntó que es tiempo de trabajar unidos para cuidar los avances del Estado de México y de la sociedad, y agregó que los programas y las instituciones creadas por esta fuerza política son referente a nivel nacional y dan identidad al Edoméx, con rumbo para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses. “Los priistas hemos logrado construir un legado que nos coloca como una entidad relevante para todo el país e indispensable para el crecimiento de México”, subrayó. Del Moral Vela manifestó que el objetivo es el bienestar de las familias mexiquenses, por lo que el PRI del Edoméx es una fuerza viva, un partido grande cuya fortaleza está en su militancia, en su experiencia y en los resultados que avalan al partido tricolor. Destacó que el PRI defiende las causas sociales, buscan soluciones y construyen y defienden las instituciones, por eso, dijo, “es hora de hacer valer nuestra importancia, es momento de dimensionar lo que somos y lo que tenemos”. Aseveró que es momento de construir un Estado de México con más oportunidades para las familias, impulsando cambios que les permitan vivir mejor en el Edoméx y en el país, con una mejor sociedad. “El Edoméx es nuestra casa, aquí hemos construido el hogar de nuestras familias, es un orgullo haber nacido en esta tierra, y todos estamos obligados a cuidarla, esta tierra es sagrada, se construyó con esfuerzo, y se defiende con la fuerza, con alma, corazón y vida, estamos aquí porque nos mueve el amor por las familias, vamos a sacar lo mejor de nosotros para seguir construyendo un mejor futuro para nuestros hijos, para nuestros padres y madres, para nuestras hermanas y nuestros hermanos” , puntualizó.

La Coordinadora Alejandra Del Moral indicó que las mujeres mexiquenses son muestra de voluntad y de valentía, y las priistas serán las principales promotoras del Estado de México. “Nuestro partido ha entendido que la fuerza de las mujeres es lo está cambiando al mundo, las mujeres mexiquenses somos muestra de voluntad, pero, sobre todo, somos muestra de valentía, las mujeres priistas somos las más trabajadoras, las más aguerridas, las más entusiasmadas, y las menos achicadas, las mujeres seremos las principales promotoras del Estado de México”, afirmó En el PRI estamos más unidos y se siguen incorporando los mejores priistas, los más capaces, experimentados y decididos, aseguró el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en el Estado de México, Eric Sevilla, al destacar que son mujeres y hombres que participan en el lado correcto de la historia. Nuestro instituto reclama lo mejor de nosotros, para seguir dando forma a la entidad y a la nación que aspiramos y para preservar los ideales de libertad, igualdad y justicia.

“Estimada Coordinadora, tienes toda la confianza y el respaldo de los priistas para defender al Estado de México”, resaltó el dirigente estatal.

En su mensaje, el líder tricolor subrayó que en Alejandra Del Moral incrustamos esta responsabilidad, para que desde la

Coordinación a su cargo nos represente a todos. “Somos depositarios de la confianza de millones de mexiquenses, convencidos de que es posible tener un futuro más alentador”, añadió. Nuestro entidad es pilar de la República y merece ser defendido de la ocurrencia, la improvisación y el autoritarismo, dijo Eric Sevilla al resaltar que somos la entidad de los cambios, del progreso y de los resultados. Tenemos un Gobernador serio, honesto, firme, que cumple y que ha marcado la ruta para que los mexiquenses, volvamos a creer en que es posible alcanzar nuestros sueños, puntualizó.

13
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
Trabajaremos con un énfasis muy importante en la sociedad civil, con la representación de cada persona sumada a este proyecto, vamos a defender cada rincón del Estado de México”

Salario mínimo aumentará 20%>> a partir del 1

de enero del 2023

14
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 14

La Secretaria del Trabajo, Luisa María

Alcalde explicó que este acuerdo se logró por consenso y unanimidad del sector obrero, empresarial y del gobierno

Román Quezada

Este jueves, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que a partir del 2023 habrá un aumento al salario mínimo del 20%, esto luego de alcanzar un acuerdo entre empresarios, trabajadores y el Gobierno Federal. El presidente López Obrador dijo que el sector empresarial, el obrero y su administración acordaron que, a partir del primero de enero del próximo año, el salario mínimo pase de 172 pesos a 207 pesos al día. Así mismo, el mandatario nacional destacó que habrá un aumento en el salario diario en la zona libre de la frontera norte, por lo que pasará de 260 pesos diarios a 312 pesos diarios, un alza de mil 584 pesos al mes. “Les tenemos una buena noticia, muy buena noticia y quiero aprovechar para agradecerle al sector obrero y de manera muy especial al sector empresarial, porque ya llegaron a un acuerdo para el aumento al salario mínimo. Hoy muy temprano se reunieron y hay consenso, es decir, sector obrero, sector empresarial y gobierno coinciden”, declaró López Obrador en su conferencia mañanera. El presidente destacó que con el crecimiento al salario mínimo, la estabilidad de la economía por la inflación no se pone en riesgo, pues su administración seguirá manteniendo el control sobre el precio de las gasolinas y la electricidad.

“No vemos riesgos de que se dispare la inflación y estamos haciendo un plan con un subsidio de más de 300 mil millones de pesos para que no aumenten los precios de las gasolinas y el diésel (en 2023)”, dijo AMLO.

Por su parte, Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dijo que con el incremento al salario mínimo alrededor de 6.4 millones de trabajadores se verán beneficiados con la política a partir del primer día del 2023. “Informarles que 6.4 millones de trabajadores serán beneficiados con esta política; es decir, que a partir del primero de enero se incrementará su poder adquisitivo y con ello también se dará dinamismo a la economía local, al mercado interno y se apoyarán no solamente directamente a los trabajadores, sino a sus familias”, manifestó.

Hay que destacar que el aumento al salario mínimo para el 2023 que se dio a conocer esta mañana, no es el primero que se realiza durante la administración de López Obrador. Y es que en los primeros cuatro años del gobierno de AMLO, el salario mínimo en nuestro país ha sufrido transformaciones relevantes. La primera fue que se homologó para todo el país, con excepción de la frontera norte, y la segunda fue que de 2018 a la fecha pasó de 88.36 pesos a 172 pesos, sin contar el aumento que se reportó este jueves, de que pasará a 207 pesos al día. En 2019, el aumento al salario mínimo fue de 16.2%, mientras que en 2020 el aumento fue del 20% y para el 2021 se registró otro aumento de 15%.

Desde que AMLO ascendió al poder hasta la fecha, el salario mínimo ha aumentado 83.64 pesos, y si se toma en cuenta el aumento que habrá a partir del próximo primero de enero del 2023, el aumento será de 118.64 pesos al día. Sin embargo, no sólo López Obrador ha sido el encargado de darle más dinero a los trabajadores a través del salario mínimo. De hecho, todos los presidentes han hecho crecer este índice salarial. Esta “cuantía mínima de remuneración

que un empleador está obligado a pagar a sus asalariados por el trabajo que estos realizan”, como lo define la Organización Internacional del Trabajo (OIT), no puede ser rebajada por ningún convenio particular o colectivo. Ante esto, a lo largo de los sexenios se ha visto reflejado esta ley implícita en la economía mexicana.

Por ejemplo, durante el periodo de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), el salario mínimo se elevó menos de siete pesos. En 1989, el SMGN se ubicaba en 7,947 pesos, y al final de su lapso como presidente, dejó el salario mínimo en 14.12 pesos. La Secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde adelantó que se logró un aumento de 20% del salario mínimo a partir del 1 de enero de 2023. En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria explicó que este acuerdo se logró por consenso y unanimidad del sector obrero, empresarial y del gobierno. Así, el salario mínimo general se incrementará de 172 pesos a 207 pesos; lo que representa un incremento mensual de 1,052 pesos. En la zona libre de la frontera norte, el salario mínimo pasará de 260 pesos a 312 pesos; como un incremento mensual de 1,584 pesos. El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció al sector obrero y, de manera especial, al sector empresarial por haber llegado a un acuerdo en el incremento al salario mínimo. Destacó que con este incremento al salario mínimo no hay riesgo de un aumento de la inflación.

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 15
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 15
El sector empresarial, el obrero y su administración acordaron que, a partir del primero de enero del próximo año, el salario mínimo pase de 172 pesos a 207 pesos al día”

Salomón Jara anuncia 12 objetivos prioritarios de su gobierno en Oaxaca

Jara Cruz prometió que encabezará un gobierno social y territorial, en el cual “el poder político sería un instrumento al servicio del pueblo” y que terminará con los excesos y privilegios

Sergio Camacho

El gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que su gobierno tiene la voluntad de enfrentar las grandes problemáticas que laceran al estado y señaló “que no tienen derecho a fallarle a Oaxaca”. En su mensaje desde el Auditorio Guelaguetza, Jara Cruz dio conocer los 12 objetivos prioritarios que tendrá su gobierno:

1. Acabar con la corrupción.

2. Disminuir brechas históricas de la desigualdad.

3. Proponer la inclusión de los grupos en mayor situación de vulnerabilidad.

4. Garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes.

5. Incrementar la seguridad y promover la paz con justicia en todas las comunidades.

6. Garantizar una vida libre de violencia a todas las niñas y mujeres oaxaqueñas.

7. Promover mejores condiciones de desarrollo económico de las 8 regiones.

8. Instrumentar proyectos estratégicos en materia de infraestructura.

9. Convertir a Oaxaca en el epicentro del desarrollo del sur del país.

10. Aprovechar la posición geográfica a

nivel global.

11. Consolidar el proyecto del Corredor Interoceánico, promovido por AMLO.

12. Garantizar el bienestar de todos los oaxaqueños.

Jara Cruz prometió que encabezará un gobierno social y territorial, en el cual “el poder político sería un instrumento al servicio del pueblo” y que terminará con los excesos y privilegios. También prometió que, en apego a una política de austeridad, se reducirán las estructuras burocráticas, pero sin afectar la operatividad del estado. Para ello aseveró que se eliminará la duplicidad de funciones y las áreas creadas en el pasado para pago de favores. “No más gobierno rico con pueblo pobre”, dijo.

“Esta es la hoja de ruta y el nuevo pacto social comunitario, que habremos de seguir para construir un mejor futuro”, afirmó.

Señaló que su administración será intercultural, un gobierno que recupere los principios y valores del sistema social comunitario, por lo que se retomarán prácticas ancestrales como el tequio, la gozona y la guelaguetza. Y que generará condiciones para que la diversidad social y la pluralidad política coexistan y se enriquezcan a través del diálogo y el respeto mutuo.

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
16 VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
No más gobierno rico con pueblo pobre”

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

17

Japón vence a España y queda líder del Grupo E

El combinado asiático se impuso en el último duelo a España y los mandó al segundo lugar; Alemania queda eliminada

Guadalupe Arce

Otro golpe a la vanidad y la soberbia. Esta vez Japón a base de pundonor, puso en su lugar al equipo de España y al derrotarlo (2-1), y lo mandó al segundo lugar del grupo E, para enfrentarse al sorprendente Marruecos.

Japón a base de su futbol puro y consistente, puso en su lugar a la arrogante España, con su juego hermoso, pero poco efectivo cuando se abusa de él. Los nipones se enfrentarán en contra Croacia en la siguiente ronda. España juega tan bien y hermoso al futbol, que hace que todo parezca fácil, que cualquiera puede hacer

lo mismo. Premisa sencilla: Tocó el balón y me muevo, doy el pase a donde seguramente habrá un compañero que ocupe el lugar y el momento, así se armará la jugada hasta que culmine en gol. Pero a veces lo hermoso se confunde con vanidad, con arrogancia, petulancia.

España jugó por nota la primera parte, haciendo lo que le gusta y sabe hacer: música con el futbol, llegando al clímax con el gol de Álvaro Morata (12’) apenas al amanecer del partido. Después de ese momento, La Roja vio tan sencillo el juego que se dedicó a pelotear, a mover el balón por todas partes. El objetivo final no era cuántos goles meter, sino cuántos toques se le hacían a la pelota como una muestra clara de su superioridad. El portero Unai Simón había mostrado exceso de confianza, dejándose llegar demasiado, arriesgando de más la posesión. En el primer tiempo estuvieron cerca de quitarle el balón. En el segundo no lo perdonaron. Simón despejó y por la apuración

el central Torres no pudo controlar el balón, que tomó Ritsu Doan para meter potente disparo y empatar el juego (47’). Como buenos “kamikazes”, los japoneses fueron a dar otro golpe de inmediato. El balón lo mete a la portería Tanaka Roa, en el VAR, el mexicano Fernando Guerrero avala que la pelota, antes del centro final, no cruzó la línea de meta en su totalidad (53’). Gol válido. El mundo se le viene encima a España. En la pantalla gigante muestran que caen al tercer lugar por la victoria transitoria de Costa Rica. Asensio entra al campo, y formado en otra escuela intenta algo diferente para España, los tiros de larga distancia ponen en peligro a Japón, que debe de ganar para asegurar su pase. Alemania acabó goleando a Costa Rica, pero no le alcanzó para lograr el pase, necesitaba que los españoles sacaran el empate, lo que no sucedió y así el futbol dio otra lección de humildad, porque no todo lo hermoso es bello. España jugó muy bien, pero que bello fue ver la entrega japonesa.

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 18

JAPÓN VS ESPAÑA 2-1

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 19

4-2

ALEMANIA VS COSTA RICA

Costa Rica y Alemania buscan un lugar en los octavos de final de la Copa del Mundo

Sellando su segunda debacle seguida en un Mundial, Alemania venció el jueves 4-2 a la también eliminada Costa Rica en un dramático partido en el que ambas selecciones llegaron a tener en su mano el boleto a los octavos de final, que se les terminó escapando.

Con una victoria parcial de 2-1, Costa Rica estuvo durante tres minutos clasificada virtualmente y dejaba fuera de los octavos a España y Alemania, un terremoto de proporciones similares al que causó en Brasil-2014. Finalmente, Alemania le dio la vuelta al marcador y le devolvió la vida a España, que fue segunda del Grupo E con 4 puntos pese a su derrota 2-1 ante Japón, líder con 6.

Alemania eliminado de Qatar 2022 en fase de grupos pese a derrotar a Costa Rica

España jugará los octavos de final contra Marruecos y Japón ante Croacia. Alemania concluyó en el tercer lugar también con 4 puntos pero con una diferencia de goles que beneficiaba a España, mientras Costa Rica fue última con 3 unidades. Como en Rusia-2018, Alemania y Costa Rica caían en la fase de grupos. Serge Gnabry, en el minuto 10, Kai Havertz (73 y 85) y Niclas Füllkrug (89) anotaron para Alemania y Yeltsin Tejeda (58) y Juan Pablo Vargas (70) para Costa Rica, en un partido que también quedó para el recuerdo por otros dos hitos. En el estadio de Al Bayt (67.054 espectadores) de Al Khor, a las afueras de Doha, la francesa Stéphanie Frappart se convirtió en la primera mujer en dirigir un partido de una Copa del Mundo masculina, asistida en las bandas por la mexicana Karen Díaz y la brasileña Neuza Back. A su vez, el alemán Manuel Neuer se erigió como el arquero con más partidos disputados en el máximo torneo (19).

Para asegurarse el boleto por sí misma, Alemania necesitaba ganar por

ocho goles de ventaja a Costa Rica, una selección que ya había encajado un 7-0 ante España. El asedio alemán tuvo frutos en el minuto 10 con un centro milimétrico del lateral zurdo David Raum y un cabezazo cruzado de Gnabry al que no pudo llegar Keylor Navas.

Con ese gol parecía que se esfumaba el sueño de Costa Rica de una gesta como la de Brasil-2014 cuando fueron capaces de liderar un grupo en el que estaban Inglaterra, Italia y Uruguay. Con ventaja en el marcador y un gol de España en el otro partido, Alemania respiraba como segunda y siguió atacando pero sin el mismo sentido de urgencia.

Uno tras otro, Musiala, Kimmich y Sané desafinaron en la definición ante Navas y Costa Rica respondió con un gran susto al descanso. Keyshon Fuller, autor del gol ante Japón, estuvo a punto de marcar una diana idéntica al aprovechar dos errores consecutivos en el despeje de Raum y Rüdiger para plantarse frente a Neuer, quien sacó una mano salvadora para enviar el trallazo a córner.

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
Guadalupe Arce
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 20

Bélgica empata con croacia y consuma su fracaso al quedar eliminado

El cuarto día de la Copa del Mundo de Qatar 2022 finalizó tras el juego de Bélgica vs Canadá

Guadalupe Arce

Croacia aseguró su pasé a los octavos de final de Qatar 2022 después de empatar sin goles ante Bélgica. Con este resultado los dirigidos por Zlatko Dalić dejaron escapar el liderato del Grupo F y tendrán que esperar a su rival entre España, Japón, Alemania y Costa Rica. El conjunto croata logró contener el dominio de los ‘Diablos Rojos’ durante los primeros minutos. Al minuto 15’ los dirigidos por Zlatko Dalić se acercaron a la portería rival con un tiro libre que terminó en los pies de Kramaric, el cual fue derribado por Yannick Carrasco provocando un penal. Luka Modric tomó la esferica y se perdió para cobrar la pena máxima; sin embargo, el árbitro central fue llamado por el VAR para anular está marcación.

Después de esta jugada, los actuales subcampeones del Mundo desconcentraron en mantener el resultado tocando el balón e intentando contragolpear a su rival, esto debido a que el empate aseguraba su clasificación a los octavos de final de Qatar 2022.

La victoria de Marruecos ante Canadá en la última jornada de la fase de grupos

Ziyech abrió el marcador en el minuto 4 y En Nesyri amplió la ventaja antes del descanso

Guadalupe Arce

Marruecos ha sellado su clasificación a los octavos de final del Mundial de Qatar después de vencer a Canadá en el último partido de la fase de grupos.

Los marroquíes alcanzan las eliminatorias por segunda vez en su historia y lo hacen además como primeros de su grupo gracias al empate entre Croacia y Bélgica, que ha dejado fuera a la selección de Roberto Martínez. Ziyech y En Nesyri marcaron los goles de la victoria en la primera parte en la que su selección fue claramente superior. Canadá, que llegó al partido ya eliminada, recortó distancias antes del descanso gracias a un gol en propia puerta de Aguerd y estuvieron cerca de conseguir el empate en la segunda parte. Pero Marruecos aguantó la ventaja y logró hacer historia.

A la selección de Marruecos le alcanzó con la inercia ganadora provocada por su victoria contra Bélgica (0-2) y el empate ante Croacia (0-0), tercera y segunda clasificadas respectivamente en Rusia-2018, para tumbar a la eliminada Canadá y clasificarse como líder de grupo para los octavos de final del Mundial 2022. No se recuerda nada igual en el país africano desde hace 36 años, cuando en la Copa del Mundo de México-1986 también entró en el cruce de octavos y fue eliminada por Alemania, ganadora con un gol a última hora de Mathäus.

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 21
VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022 22

LUNES A

4 A 6 PM VIERNES

98.9

VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2022
FM
MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.