ABC 02/03/23

Page 1

Firman convenio de seguridad con Puebla, Hidalgo y Guerrero

Entre los convenios firmados por el gobernador del Estado de México están el de colaboración en materia de seguridad con estados limítrofes

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, participó en una reunión encabezada por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en la que se firmaron dos convenios de colaboración, uno de ellos, entre los gobiernos de Estado de México, Puebla, Hidalgo y Guerrero para atender objetivos y retos comunes en materia de seguridad. El mandatario mexiquense informó a través de sus redes sociales sobre este encuentro, en el que también participó la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, así como la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado; los gobernadores de Puebla, Sergio Céspedes y de Hidalgo, Julio Menchaca, además de otros miembros del gabinete federal. “Tuvimos una reunión con el secretario de Gobernación, la secretaria de Seguridad, la gefa de Gobierno de CdMx y los gobernadores de la zona centro del país, para fortalecer las acciones conjuntas que llevamos a cabo en materia de seguridad”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 1
NÚMERO:
www.miled.com
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL TOLUCA MÉXICO | JUEVES 2 DE MARZODE 2023 | AÑO: XXXVIII |
14062 | PRECIO $ 5.00
@abcperiodico
En el marco del ‘Investor Day’ de Tesla, Elon Musk mostró una imagen previa de cómo lucirá su nueva planta en México La cantante, actriz y política mexicana tenía 89 años de edad 12 20 ELON MUSK PRESENTA DISEÑO DE GIGAFÁBRICA DE TESLA QUE CONSTRUIRÁ EN NUEVO LEÓN MUERE IRMA SERRANO, “LA TIGRESA”
4 CONGRESO DEL EDOMEX LLAMA A LLEGAR A ACUERDOS Solicita al edil de Ecatepec avanzar en el Presupuesto de Egresos 5

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS

S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106

Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130

Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias

Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

UAEMex está presente en la Feria Internacional del Libro de Palacio de Minería

Desde el 23 de febrero y hasta el 6 de marzo, la UAEMéx está presente en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, con el objetivo de acercar el acervo literario auriverde al público en general.

Sergio Camacho

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) participa en la edición 44 de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería en la Ciudad de México, la cual inició el 23 de febrero y permanecerá hasta el 6 de marzo. Fundamentalmente, la editorial universitaria publica libros académicos, los cuales son resultado de la investigación y del trabajo científico de investigadores auriverdes. También se tienen otras publicaciones, por ejemplo:

La Colección “Jóvenes, pasión y libertad”, que consta de 18 libros, los

cuales contienen el trabajo artístico en diferentes materias como literatura, cine, fotografía y ensayo de jóvenes universitarios, así como egresados de las aulas de nuestra Universidad; dicha serie se realizó en coedición con el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (Ceape).

“Materiales bibliográficos, ya sean impresos o digitales, los cuales han apoyado a que nuestra universidad se encuentre entre los primerísimos lugares de los rankings internacionales, fundamentalmente por la producción científica que se tiene en esta institución”.

Dentro de las publicaciones universitarias también destacan aquellas que son resultados de las convocatorias internacionales de narrativa : Dentro de las 15

actividades planeadas por la UAEMéx para la Feria Internacional del Libro de Minería estuvo la presentación del libro Los tres días del gorrión, de Luís Miguel Estrada. Fue merecedor a una mención honorífica en el certamen de narrativa.

Libros históricos de la UAEMex

También se presentó un libro histórico, recientemente editado por la UAEMéx, Daniel Rubín de la Borbolla, su legado a la cultura. Testimonios, que trata sobre este personaje destacado en el ámbito cultural de México, escrito por la maestra Bertha Abraham Jalil. Cabe hacer mención que la editorial universitaria participa al año en más de 20 ferias del libro. Entre ellas, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y otras organizadas en entidades como Nuevo León, Veracruz, entre otras. La institución contempla formar parte de la Feria del Libro en Bogotá, en Colombia. M

JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 2
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS

Solicita al edil de Ecatepec avanzar en el Presupuesto de Egresos

Román Quezada

El Congreso del Estado de México solicitó a Fernando Vilchis Contreras, alcalde de Ecatepec, que cesen los actos de hostigamiento y molestia hacia integrantes del Cabildo y la ciudadanía con motivo de la discusión del Presupuesto de Egresos municipal para 2023, por lo que se les invitó a llegar a acuerdos. El exhorto fue promovido por los diputados y las diputadas de Morena: Faustino de la Cruz Pérez, Camilo Murillo Zavala, Daniel Andrés Sibaja González, Elba Aldana Duarte y Azucena Cisneros Coss, el cual fue acompañado por las y los legisladores Mario Ariel Juárez

Congreso del Edomex llama a llegar a acuerdos

Rodríguez, Emiliano Aguirre Cruz, Maurilio Hernández González, Mónica Angélica Álvarez Nemer, Gerardo Ulloa Pérez, Yesica Yanet Rojas Hernández, Nazario Gutiérrez Martínez, Abraham Saroné Campos, Alicia Mercado Moreno y Beatriz García Villegas.

El diputado local morenista Daniel Sibaja llamó a todas las autoridades electas de Ecatepec a privilegiar el interés superior de los más de 1.6 millones de personas que ahí viven, ya que derivado de las diferencias al interior del Cabildo el municipio no tiene por primera vez un Presupuesto de Egresos, pese a que el Congreso local autorizó los recursos económicos para ello.

En sesión deliberante, el legislador aprovechó para hacer un llamado a las personas trabajadoras del

municipio para no creer noticias falsas, porque al no aprobarse el presupuesto del municipio se utiliza la asignación de recursos del año inmediato anterior, por lo que no están en riesgo sus sueldos, honorarios y prestaciones.

Al respecto, el diputado panista Francisco Javier Santos Arreola elogió el papel de las y los legisladores en defensa del pueblo y de la libertad, y compartió que el pasado 8 de febrero, en Tultitlán, personal de su oficina distribuyó una pipa de agua, pero fue remitido al oficial conciliador, aun cuando no estaba haciendo ninguna actividad comercial, sino que regalaba el líquido a la población que la necesitaba, por lo cual se debió pagar una multa. M

Autopistas de Capufe no aumentarán tarifas en Edomex

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes dió a conocer que las cuatro autopistas en el Edomex administradas por Capufe no incrementaron sus tarifas, este primero de marzo.

Román Quezada

A través de su de su cuenta de Twitter, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes dió a conocer que las cuatro autopistas en el Estado de México administradas por Caminos y Puentes Federales (Capufe) no incrementaron sus tarifas, este primero de marzo. “La

Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes @SCT_mx informa que las autopistas operadas por @CAPUFE y #FONADIN no incrementarán sus tarifas este primero de marzo. Cualquier ajuste será comunicado en su oportunidad”.

El tramo de champa lechería para autos es de 57 pesos, mientras que de los segmentos que pasan por territorio mexiquense de la México Querétaro el más caro es el Tepotzotlán-México , el cual para automotores es de 92 pesos, por su parte de la México-Puebla, la distancia de las casetas México-Chalco está en 22 pesos para los automóviles y el de México-Circuito exterior mexiquense es de 23 pesos.

Recientes aumentos

El pasado siete de febrero, en un comunicado la dependencia indicaba que en la Red de Autopistas de cuota federal habría un ajuste en sus tarifas del 7.82 por ciento , esto de acuerdo con la inflación del periodo de diciembre del 2022. En este documento señalaban que el uno de marzo las vías concesionadas por Caminos y Puentes Federales y Fondo Nacional de Infraestructura incrementarían su tarifas, situación que no pasó finalmente. En estos incrementos resaltó el de la Autopista México-Toluca que pasó de de 97 a 105 pesos, así como de la Lerma -La marquesa, de 62 pesos a 68 pesos. M

JUEVES 2 DE MARZO DE 2023
JUEVES 2 DE MARZODE 2023 4

Alfredo Del Mazo firma convenio de seguridad con Puebla, Hidalgo y Guerrero

Entre los convenios firmados por el gobernador del Estado de México están el de colaboración en materia de seguridad con estados limítrofes.

Román Quezada

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, participó en una reunión encabezada por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en la que se firmaron dos convenios de colaboración, uno de ellos, entre los gobiernos de Estado de México, Puebla, Hidalgo y Guerrero para atender objetivos y retos comunes en materia de seguridad. El mandatario mexiquense informó a través de sus redes sociales sobre este encuentro, en el que también participó la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, así como la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado; los gobernadores de Puebla, Sergio Céspedes y de Hidalgo, Julio Menchaca, además de otros miembros del gabinete federal.

“Tuvimos una reunión con el secretario de Gobernación, la secretaria de Seguridad, la gefa de Gobierno de CdMx y los gobernadores de la zona centro del país, para fortalecer las acciones conjuntas que llevamos a cabo en materia de seguridad”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Durante esta reunión, que tuvo como sede la ciudad de Puebla, el mandatario mexiquense signó los Convenios de Colaboración en Materia de Seguridad con Estados Limítrofes, así como el acuerdo de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). Con el propósito de “conformar

un frente común para combatir a la delincuencia, profesionalizar a policías estatales y municipales, y brindar mayor tranquilidad a las familias”, añadió en la misma fuente.

Convenios

En el primer caso, el mandatario estatal firmó el Convenio de Colaboración en Materia de Seguridad con Estados Limítrofes, al que se sumaron la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y sus homólogos de Puebla e Hidalgo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Julio Ramón Menchaca Salazar. El segundo convenio fue el de Coordinación del FASP 2023, al que se sumaron entidades como Puebla, Estado de México, Hidalgo, Guerrero, Colima, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala. Al respecto, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó sobre los montos que recibirán los 11 estados a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), que tendrá un acumulado de 8 mil 800 millones de pesos, de los cuales 604.5 millones de pesos le corresponden al Estado de México. Explicó que este año dicho fondo tuvo un incremento de 10 por ciento, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Fue para dotar a las entidades con recursos adicionales para profesionalizar a sus policías, mejorar la infraestructura de las instituciones se seguridad, invertir en prevención de la inseguridad y de la violencia de género, entre otras acciones”, redacto en el comunicado. En tanto, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López recalcó la trascendencia de trabajar en equipo para apuntalar las tareas de seguridad en el país y subrayó “que proteger a las familias y darles certeza es una de las funciones primordiales de un Gobierno”. M

JUEVES 2 DE MARZO DE 2023
JUEVES 2 DE MARZODE 2023 5
Fue para dotar a las entidades con recursos adicionales para profesionalizar a sus policías, mejorar la infraestructura de las instituciones se seguridad”

Tesla: de 187 en 2009 a 20 millones en 2030

En el evento presentó su Plan Maestro 3 y la estrategia que tiene para que su empresa crezca dentro de una industria cada vez más competitiva como es la de los automóviles eléctricos.

De acuerdo con algunos periodistas especializados en Tesla y la industria automotriz, Musk habló mucho sobre su visión y el cambio a fuentes de energía sostenibles, pero no dio muchos detalles sobre como su empresa va a contribuir a que esa visión se vuelva realidad.

Dijo, entre muchas otras cosas, que “Hay un camino claro hacia una Tierra de energía sostenible. No requiere destruir hábitats naturales. No requiere que seamos austeros y dejemos de usar electricidad y pasemos frío ni nada… De hecho, podríamos apoyar una civilización mucho más grande en la Tierra, mucho más que ocho mil millones de humanos podrían vivir de manera sostenible en la Tierra”.

Uno de los ejecutivos dijo que la meta de Tesla es fabricar 20 millones de vehículos eléctricos para el año 2030, la cual es una meta muy ambiciosa si se toma en cuenta que el año pasado fueron 1.31 millones.

Para alcanzarla Tesla ha construido y construirá fábricas gigantescas que el propio Musk denomina gigafábricas. Una de ellas será la que se establecerá en el municipio de santa Catarina, que es parte del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León.

Según la subsecretaria de Relaciones Exteriores Martha Delgado, será la fábrica de vehículos eléctricos más grande del mundo y la inversión será de unos 5000 millones de dólares, monto que según algunos analistas podría llegar a ser de 10 000 millones.

Un gigafábrica es una fábrica gigantesca que según Musk representa a “mil millones” de fábricas. Él mismo acuñó el término en 2013 al explicar el tipo de fábrica que se necesitaba para producir el Modelo 3. Para Musk, la fábrica en sí misma es un producto porque “Tesla se enfoca en gran medida a diseñar la máquina que fabrica la máquina, convirtiendo la fábrica en un producto”. Al hacerlo se incrementa la capacidad de producción y la calidad de los productos de la empresa.

Hoy Tesla ya cuenta con cuatro gigafábricas en Sparks, Nevada, cerca de Reno, en Buffalo, Nueva York, en Shanghái, China, en Berlín, Alemania, y en Austin, Texas. También tiene una fábrica que no es giga en Fremont, California.

Las cinco plantas tienen capacidad de producir casi dos millones de vehículos al año además de baterías, productos de almacenamiento de energía, productos de energía solar.

Según lo que ha trascendido, la gigafábrica de Santa Catarina será capaz de producir poco más de un millón de vehículos cada año, lo que contribuirá a aumentar la producción en un 50%.

Para alcanzar la meta de producir 20 millones de vehículos dentro de apenas siete años, Tesla está analizando la posibilidad de construir gigafábricas en el Reino Unido, India y Japón o Crea del Sur. Fundada en 2003, muy pocos creyeron que Tesla fuera a representar algo importante. En 2009 apenas había entregado 147 unidades de su ya descontinuado Roadster.

Hoy, todo permite suponer que logrará su meta de 20 millones en 2030.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Avanza en Senado reforma para prohibir publicidad y venta de “chatarra” en escuelas

La iniciativa promueve que autoridades sanitarias y educativas sean quien vigilen el cumplimiento de la disposición en las escuelas, comedores y máquinas expendedoras

La Comisión de Educación del Senado aprobó por unanimidad un dictamen a una minuta para prohibir la venta y publicidad de alimentos y bebidas procesados, que no favorezcan la salud de los estudiantes de los planteles escolares del país. Con ello avanzó el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Educación, en materia de salud alimenta en las escuelas.

De acuerdo con el documento, las personas responsables de la aplicación y vigilancia de estas disposiciones serán las que ejerzan los cargos directivos y las autoridades escolares

Además, en coordinación con autoridades educativas

y sanitarias, vigilarán y sancionarán el incumplimiento de estas disposiciones en los establecimientos de consumo escolar, comedores y máquinas expendedoras o sus equivalentes. Las y los senadores avalaron otro dictamen, para exhortar a la Secretaría de Educación Pública y a sus 32 homólogas estatales, a que realicen campañas continuas entre estudiantes, personal docente y padres de familia para informar, prevenir y vigilar sobre el uso de medicamentos controlados y el peligro de realizar retos virales en redes sociales.

También solicitan a la Secretaría de Salud que, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, redoblen la vigilancia en el cumplimiento de la regulación para la venta de medicamentos controlados, así como verificar la venta ilegal de medicamentos a través de medios electrónicos en sitios web, plataformas o redes sociales.

Además de realizar una campaña en medios electrónicos sobre los riesgos en el consumo de este tipo de medicamentos que requieren de prescripción médica. M

JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 6
Elon Musk, el director general, arquitecto de producto y accionista mayoritario de Tesla, presidió ayer el Investor Day (Día del Inversionista) en la gigafábrica y sede corporativa de la empresa en Austin, Texas. Eduardo Ruiz-Healy
JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 7 MILED MILED MÉXICO 7 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

Mauricio Tabe

anuncia cambios en su gabinete; Carlos Gelista, nuevo Director General de Desarrollo Social

En tanto, Alessandra Rojo de la Vega, quien era la directora general de Desarrollo Social, dejó su cargo para continuar de lleno en su activismo a favor de las mujeres

Juan Hernández

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, anunció cambios en su gabinete, que buscan fortalecer la labor y el trabajo que desde hace año y medio ha venido realizando este gobierno en favor de las mujeres. Detalló que Carlos Gelista, quien hasta ayer se desempeñaba como Jefe de Oficina de la alcaldía, será a partir de hoy el nuevo Director General de Desarrollo Social. Alessandra Rojo de la Vega, quien era la directora general de Desarrollo Social, dejó su cargo para continuar de lleno en su

activismo a favor de las mujeres, pero seguirá apoyando las políticas públicas del gobierno miguelhidalguense desde esa trinchera.

Al respecto, el alcalde Mauricio Tabe expresó su agradecimiento a Rojo de la Vega por su trabajo en favor de las mujeres y externó que seguirán trabajando de la mano por este sector de la población. Cabe recordar, que Carlos Gelista ya fue director general de esta misma área en 2009 y también ocupó la Coordinación de Planeación de la Jefatura Delegacional de 2010 a 2012, además de algunos otros cargos en la administración pública.

El alcalde destacó que esta decisión fortalece uno de los ejes rectores de su gobierno que es poner primero a las mujeres, ya que ahora -desde diferentes trincheras- “darán continuidad y extenderán esta labor por una Ciudad más justa en la que se ponga un piso más parejo entre hombres y

mujeres y se acabe con el dolor que sufren muchas de ellas”. Acordaron Tabe y Rojo de la Vega trabajar de la mano para extender a otras alcaldías y municipios las experiencias exitosas de la estrategia de Miguel Hidalgo en favor de las mujeres.

“Esta decisión nos fortalece como equipo, para que tú desde el activismo y nosotros desde el gobierno trabajemos juntos para lograr nuestros sueños de una ciudad más justa en la que acabemos con el dolor que sufren muchas mujeres. Reconozco tu liderazgo al frente de la Dirección de Desarrollo Social. Sabes que cuentas conmigo y que cuentas con un equipo que te seguirá respaldando”, sostuvo Mauricio Tabe. M

JUEVES 2 DE MARZO DE 2023
JUEVES 2 DE MARZODE 2023 8
JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 9

Manifestaciones deben celebrarse, porque son parte de la democracia

Sobre la marcha en defensa del INE, el embajador de Estados Unidos en México consideró que es una actividad que se debe llevar a cabo para que la democracia vaya mejorando, esto durante su participación en el foro DMI Decididas Summit 2023

Juan Hernández

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, indicó que las recientes manifestaciones en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), son actividades que tienen que llevarse a cabo para que la democracia vaya mejorando, al mismo tiempo de que instituciones como la Suprema Corte

de Justicia de la Nación deben de llevar a cabo un buen trabajo. En su participación en el foro DMI Decididas Summit 2023, el embajador fue cuestionado por las movilizaciones que se llevaron a cabo el domingo 26 de febrero en la Ciudad de México, en diferentes estados de la República, así como en diferentes partes del mundo. Sobre ellos expresó que las manifestaciones que se viven en México deben celebrarse, porque son parte importante de la democracia en México.

“Las manifestaciones que se viven en México se deberían de celebrar, porque son parte de una democracia que tiene opinión, donde se pueden unir miles de personas para algo que les importa, entonces algo en lo que no todos tenemos que coincidir, pero es la democracia en acción. La democracia

está porque el pueblo la quiere y al pueblo le tiene que importar y se tiene que involucrar en todos los temas”, expresó. Por otra parte, indicó que c en el trabajo de las intituciones, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“La Corte Suprema tiene que trabajar bien, hacer sus trabajos, porque si no hay esas instituciones que son tan importantes para la democracia, la democracia se va a ir para atrás”.

Sobre los cambios que se pretenden hacer al INE, Ken Salazar indicó que eso lo tendrá que decidir el pueblo y el gobierno federal, nosotros tenemos respeto a la soberanía de México”, sentenció. M

Rey

Carlos

III quita casa a su hijo Enrique y Meghan Markle

Carlos III quitó a su hijo Enrique y a su esposa Meghan Markle, la casa que ambos tenían en Reino Unido.

Juan Hernández

El rey Carlos III retiró a su hijo Enrique y a su esposa Meghan Markle, ahora instalados en Estados Unidos, el uso de Frogmore Cottage, su residencia en el Reino Unido, tras la publicación del polémico libro del príncipe, confirmó el miércoles un portavoz de la pareja.

Podemos confirmar que se ha pedido al duque y a la duquesa de Sussex que abandonen su residencia en Frogmore

Cottage”, dijo el portavoz

Los diarios The Sun y The Telegraph, que revelaron la información horas antes, dijeron que el Palacio de Buckingham envió “un aviso de expulsión” a la pareja. Ambos se fueron del Reino Unido en 2020 y desde entonces han multiplicado los ataques contra la familia real. Frogmore Cottage, una residencia de cinco habitaciones situada cerca del castillo de Windsor, al oeste de Londres, fue otorgada como residencia a los duques de Sussex por la reina Isabel II en 2018 como regalo de boda. Las costosas obras de renovación que hizo la pareja, por más de 2,4 millones de dólares, financiadas con dinero público, causaron un escándalo y el príncipe Enrique tuvo que devolver la suma.

Según The Sun, Carlos III no ha propuesto una nueva residencia a los duques de Sussex, así que no tendrán residencia real durante sus contadas visitas al Reino Unido. Esta decisión parece una represalia por la publica ción a principios de año del libro de memorias “En la sombra”, en el que el hijo menor del monarca británico ajusta cuentas con su familia. El diario The Sun también informó que el rey le habría pedido al príncipe Andrés que se traslade a Frogmore Cottage, con la idea de reducir los gastos de su her mano menor, que actualmente reside en una lujosa propiedad en Windsor. El Palacio de Buckingham, contactado por la AFP, no quiso hacer ningún comentario sobre estas informaciones. M

JUEVES 2 DE MARZO DE 2023
JUEVES 2 DE MARZODE 2023 10
11
MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A
9 ESCÚCHANOS LUNES A 3 PM VIERNES

Elon Musk presenta diseño de gigafábrica de Tesla>> que construirá en Nuevo León

12
JUEVES 2 DE MARZODE 2023 12

En el marco del ‘Investor Day’ de Tesla, Elon Musk mostró una imagen previa de cómo lucirá su nueva planta en México

Después de meses de especulación y rumores, Elon Musk, dueño de Tesla, hizo oficial la construcción de una “gigafactory” de la compañía en territorio neolonés, la quinta a nivel mundial y la primera en América Latina.El anuncio se dio como parte del ‘Investor Day‘, evento que contó con la presencia de directivos, ingenieros, líderes de equipo y el propio Musk, y en donde se detallaron los planes de la compañía para el futuro cercano, así como las innovaciones y objetivos trazados.

El empresario, el segundo hombre más rico del mundo, confirmó que su firma fabricante de vehículos eléctricos construirá una planta de montaje en la zona metropolitana de Monterrey, tras llegar a un acuerdo con las autoridades del país. En el 2023 Investor Day, transmitido a nivel mundial, Musk detalló que la planta que estará en el municipio de Santa Catarina será la primera de producción de automóviles de Tesla en Latinoamérica y la quinta de todo el mundo, tras las que ya operan en Fremont y Austin, Estados Unidos; Shanghai, China; y Berlín, Alemania.

Tesla presentó a sus inversionistas los diversos proyectos en todas su áreas rumbo a ser una compañía cada vez más sustentable y capaz de construir autos más rápidamente y que se encuentren al alcance de todos.

En el evento, directivos de todas las áreas de la fabricante de autos expusieron los precedentes de sus formas de trabajo y los proyectos en puerta. Entre las exposiciones, resaltó la velocidad con la que pueden instalar una planta con líneas de producción incluidas, y mostraron un ejemplo en Shanghai, donde las instalaciones quedaron listas en solo 9 meses, un tema que interesa a México. El presidente Andrés Manuel López Obrador ya había adelantado ayer martes la llegada de Tesla a México. A su vez, la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería mexicana, Martha Delgado, informó que la compañía invertirá 5,000 millones de dólares en la planta.

Al cierre de la reunión con inversionistas, Musk agregó que tiene la intención de poner en el mercado unos 10 modelos distintos de autos Tesla y criticó que en las calles circulen muchos nuevos modelos de autos sin ser buenas variantes. Aunque se esperaba que el anuncio de la nueva planta ocupara una buena parte del evento, el tema fue tratado de forma breve por Musk justo antes de la sesión de preguntas y respuestas, dedicándole menos de dos minutos y sin dar detalles de costo, inversión, fecha de inicio en los trabajos de construcción o el tiempo estimado para que ésta sea funcional.

“Queremos anunciar que la próxima planta de Tesla estará en México, cerca de Monterrey; estamos muy emocionados”, aseguró Musk, quien prometió un evento de inauguración especial próximamente. Una pantalla colocada al fondo del escenario en

donde se encontraba la plana mayor de la empresa dedicada a la fabricación de automóviles eléctricos ofreció una imagen de cómo luciría la planta una vez que sea terminada.

En su intervención, Musk afirmó que Tesla continuará expandiendo su producción por el mundo, adelantando que la planta ubicada en Santa Catarina será “complementaria” a lo que la compañía ya produce al día de hoy, por lo que no habrá movimientos importantes para el resto de la operación. Al final del anuncio, Musk comentó que entre la audiencia se encontraba el gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien desde ayer emprendió el viaje a Texas para asistir al evento. M

JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 13
Mauricio Salomón
JUEVES 2 DE MARZODE 2023 13
Queremos anunciar que la próxima planta de Tesla estará en México, cerca de Monterrey; estamos muy emocionados”

Senadores aprueban a Alarcón y Luna como comisionados del INAI>>

14
JUEVES 2 DE MARZODE 2023 14

El Senado remitió al Ejecutivo para que como indica el artículo 6 constitucional y la Ley Federal de la Ley de Transparencia haga uso de su derecho de objetar los nombramientos si así lo considera.

Román Quezada

El pleno del Senado de la República aprobó con mayoría calificada los nombramientos de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como nuevos integrantes del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. Alarcón Márquez fungía como secretaria técnica del Pleno del INAI; en tanto que Luna Alviso es constitucionalista, egresado de la UNAM. Ambos recibieron 74 votos a favor y 25 en contra, 4 votos fueron diferenciados. El Senado remitió su acuerdo al Ejecutivo Federal para que como indica el artículo 6 constitucional y la Ley Federal de Transparencia haga uso de su derecho de objetar los nombramientos si así lo considera.

La elección de comisionados del INAI, quienes durarán siete años en el cargo, sólo fue posible luego de que el 17 de febrero el Juzgado 17 del Distrito en Materia Administrativa ordenara a la Cámara Alta realizar el nombramiento de forma inmediata.

Esto fue luego de que el Consejo Consultivo del Instituto tramitara un amparo, pues el último día de marzo termina su encargo el comisionado Francisco Javier Acuña y el pleno del INAI, que hasta hoy sesionaba con sólo cinco de siete comisionados –pues había dos vacantes- estaba en riesgo de no poder sesionar ni emitir resoluciones con cuatro comisionados. El Senado se encuentra hoy en el proceso de elección de otra personas comisionada del INAI para cubrir la vacante que dejará Acuña.

Acusan a la Jucopo de elegir mal

Las dos propuestas fueron enviadas por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) al pleno del Senado, pues después de un año de estar congelado el proceso los dos perfiles propuestos fueron escogidos solamente por los cinco coordinadores parlamentarios, sin importar las evaluaciones realizadas en comisiones en más de 30 horas de entrevistas. César Cravioto, vicecoordinador de Morena; la senadora Xóchitl Gálvez, de Acción Nacional (PAN), y Eunice Romo. de Encuentro Social (PES). cuestionaron que hayan sido sólo cinco los proponentes. “Fue una simulación el trabajo de meses de las comisiones y resulta que no importa las evaluaciones porque la Jucopo propuso”, cuestionó Cravioto, en cuya bancada hubo división y en plenaria se votó 20 a favor 10 en contra de Luna Alviso.

“En la Comisión de Anticorrupción el hombre propuesto, de 48 candidatos quedó en el 43, reprobado. En la de Justicia lugar 35, reprobado. Y en el Consejo de Evaluación de 48 evaluados quedó en el 48, ¡fue el peor! Pero cuatro o cinco senadores que creen que son los que toman las decisiones en el Senado, los que se creen dueños del Senado deciden va ese perfil”, acusó Cravioto. “Me parece injusto que cinco personajes en este Senado decidan lo que tiene que pasar”, cuestionó Gálvez, pues Luna Alviso sacó evaluaciones bajas de entre los 48 considerados. Refirió la panista que en sus propias evaluaciones, de cinco calificaciones, Luna Alviso tuvo “cinco ceros y para que yo ponga cinco ceros está cañón. Me parece injusto

que cinco personajes en este Senado decidan”.Me parece imposible votar por alguien que sacó cinco ceros”, insistió. Después reconoció que si se le hubiera preguntado sobre derecho quizá hubiera tenido altas calificaciones, pero fue cuestionado sobre la materia de transparencia, pues eso es materia del INAI y “el ahora comisionado no tiene experiencia ni conocimientos”.

El senador del PAN Damián Zepeda afirmó que Luna fue propuesto por Morena a cambio de aprobar a Alarcón, una de las mejores evaluadas, y por ello incurrió en el esquema de “cuates y cuotas”. De 48 perfiles evaluados el máximo de calificación era 24 puntos y una candidatura obtuvo el 100%, pero esa aspirante no fue propuesta, si no a otra de las mejores y está bien, valoró. Pero la propuesta de varón fue “la segunda peor calificación de los 48 perfiles evaluados, sacó 14 puntos de 24 posibles, si fuera una boleta de la SEP estaría en rojo: reprobado”, denunció Zepeda.

“El mismo argumento fue con el nombramiento de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel, se dijo si no los votamos con nuestros votos lo hará el presidente Andrés Manuel López Obrador, y a la vuelta de los meses, a la luz del escándalo del plagio de tesis, ¿quihubo? ¿Importaba o no el perfil?”, cuestionó el panista. El coordinador del Grupo Plural, el senador Gustavo Madero apuntó que “todos eran elegibles y el INAI es un organismo colegiado, por lo que era preferible a dejar inoperante al Instituto”. Por ello respaldó que se haya privilegiado “el arte de lo posible”. M

JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 15
JUEVES 2 DE MARZODE 2023 15
Con estas designaciones se desactivó la posibilidad de que el INAI quedara inoperante y quedara imposibilitado para sesionar, ahora seguirá trabajando y sesionando de manera normal”

Corte admite controversia del INE contra plan B de la reforma electoral

El ministro Alberto Pérez Dayán dio un plazo de 30 días hábiles, contados a partir de la notificación, para que las Cámaras de Diputados y de Senadores, así como el titular del Poder Ejecutivo y la Segob presenten su contestación

Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), admitió a trámite la controversia constitucional que el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó contra la primera parte del plan B de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La primera fase incluye reformas a diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, las cuales se encuentran suspendidas en Coahuila y Estado de México, por determinación de Pérez Dayán. “Se tiene por presentado al

promovente con la personalidad que indica y, con base en lo expresado en la demanda, a la naturaleza de las normas impugnadas, atribuibles respectivamente al Congreso de la Unión y al Poder Ejecutivo Federal, se admite a trámite la demanda que hace valer, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que, en su caso, puedan advertirse de manera fehaciente al momento de dictar sentencia”, resolvió el ministro.

A través de la Secretaría Ejecutiva, el INE argumentó que las reformas a la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, producen una violación directa a las funciones que, como órgano constitucional autónomo, le confiere la Constitución, ya que “obstaculizan” la función que realiza como garante, entre otros principios, de la equidad en la contienda electoral, en donde la comunicación social y la propaganda gubernamental tienen una importante incidencia. El ministro dio un plazo de 30 días hábiles, contados a partir de la notificación, para que las Cámaras de Diputados y de Senadores, así como el titular del Poder Ejecutivo Federal y la Secretaría de Gobernación presenten su contestación. M

JUEVES 2 DE MARZO DE 2023
16 JUEVES 2 DE MARZODE
Se admite a trámite la demanda que hace valer, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que, en su caso, puedan advertirse de manera fehaciente al momento de dictar sentencia”
53

El qualifier Taro Daniel eliminó a Casper Ruud del Abierto Mexicano de Tenis

El número 4 del mundo se despidió de Acapulco contra el japonés que avanzó por qualys al cuadro principal

Guadalupe Arce

Los favoritos del Abierto Mexicano de Tenis siguen dejando el torneo, en esta ocasión Casper Ruud perdió ante Taro Daniel, el japonés se adueñó del resultado por 7-5, 6-2 y 7-6(5).

Daniel vaya que sorprendió al noruego, era la primera vez que se enfrentaban en el circuito y

fue un duelo de poder a poder, Daniel no se intimidó en el primer set, respondió y lo cerró con un 7-5.

Aunque Ruud para el segundo set no se dejó. Ahí fue claramente superior (6-2) y con su derecha demostró porque en cuatro del mundo, pero el ranking es sólo un número, porque Daniel se ubica hasta el sitio 125. Llegó el tercer set, uno que nunca olvidará Taro Daniel porque puso al límite a Ruud. Todo se definió en Tie Break. En el rostro del noruego transmitía desesperación y cada vez que podía se tapaba

Canelo Álvarez ganará una cifra millonaria por pelear en México

El boxeador tapatío desde el año pasado estaba buscando la posibilidad de pelear en México

Guadalupe Arce

Saúl ‘Canelo’ Álvarez ya confirmó que disputará una pelea en el México, específicamente en el estadio Jalisco, una fecha y rival tentativos son el 6 de mayo ante John Ryder, dicho evento le generaría una ganancia millonaria al boxeador tapatío. Canelo Álvarez y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, fueron quienes anunciaron la participación del mexicano en el marco de los 200 años de soberanía y libertad de Jalisco. La pelea en México significará el regreso del Canelo Álvarez al encordado, debido a que tras su última pelea en septiembre pasado se sometió a

una cirugía que lo alejó del ring debido a su rehabilitación. De igual forma el combate del Canelo en México le dejará una millonaria ganancia. El peleador tapatío gana 14 millones 300 mil dólares por pelea, de acuerdo con información de la Revista Forbes, sumado al acuerdo que llegue con patrocinios.

“Estoy listo para regresar a mi casa y defender mis títulos en el lugar donde nací y donde inició mi historia, con la gente que siempre me ha apoyado”, expresó el Canelo. Álvarez peleó por última vez en territorio azteca hace más de 11 años, por lo que desde el año pasado empezaron los rumores del deseo del pugilista por realizar una función en casa. M

la cara con su toalla, en el del japonés se podía percibir que tenía hambre de ganar y lo consiguió tras 2 horas 57 minutos con un 7-6 (5). Taro Daniel se está convirtiendo en la revelación, su quinto rival en el Abierto Mexicano de Tenis será el australiano Alex de Minaur en los cuartos de final.

Sí, jugará por quinta ocasión en la cancha dura de Acapulco porque el japonés ha competido desde las qualys, donde dio cuenta del mexicano Alex Hernández y del estadounidense Brandon Holt, mientras que en la primera ronda se despachó al también nortemaericano JJ. Wolf. M

JUEVES 2 DE MARZO DE 2023
JUEVES 2 DE MARZODE 2023 18
JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTO RA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

Muere Irma Serrano, “La Tigresa”

La cantante, actriz y política mexicana tenía 89 años de edad

La actriz Irma Serrano, mejor conocida como “La Tigresa” falleció a los 89 años de edad, reporta la Asociación Nacional de Intérpretes; sus familiares informaron que su muerte fue una consecuencia a un ataque al miocardio, en una casa cercana a Tuxtla, donde vivía desde que regresó de Ciudad de México, en el 2009, cuando se retiró del espectáculo. Desde hace varios años, Serrano Castro estaba bajo el cuidado de su sobrina Carmen Morales

Serrano, hija de su hermana

Yolanda Morales Castro, que estuvo casada con Rubén Morales, dueño de fincas y la primera estación de venta de combustible en Comitán.

Serrano se consagró en la década de 1960 como una de las intérpretes más populares de música ranchera, por lo que fue conocida como “La

Tigresa de la Canción”, a la par desarrolló una carrera cinematográfica; participó en cintas como “Las amantes del señor de la noche”, “Naná”, “Lola la Trailera”, “Noches de Cabaret”, “Santo contra la Tigresa”, “La Martina”, entre otras. En 1973 decidió comprar el Teatro Virginia Fábregas, el cual remodeló y le cambió el nombre a Teatro Fru Fru, donde comenzó a presentarse como actriz de teatro y productora de varias obras teatrales. De 1994 al año 2000, incursionó en la política y formó parte del Senado de México. En su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes informó:

“El sensible fallecimiento de la socia intérprete Irma Serrano. Conocida como ‘La Tigresa’, fue una cantante, actriz y política mexicana de amplia trayectoria. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias”. M

Blink-182 suspende gira por México y Sudamérica

La agrupación anunció que es prioridad la salud de Travis Barker

Blink-182 suspende su gira por México y Sudamérica, la banda lo acaba a través de un video en el que Tom DeLonge lo informa; quedan canceladas las presentaciones de la banda estadounidense en México, Perú, Chile, Argentina, Paraguay, Colombia y Brasil.

El motivo de la suspensión es

por la lesión del dedo izquierdo del baterista de la agrupación Travis Barker, quien debe estar en reposo tras cirugía.

Entre los shows que quedan suspendidos está el Tecata Pa’l Norte, en el cual se presentarían y que formarán parte en la edición 2024, así lo puntualizan en un comunicado. A finales del 2022, Blink reveló que realizaría una extensa gira mundial que iniciaría el próximo 11 de marzo en la ciudad de Tijuana, en México M

JUEVES 2 DE MARZO DE 2023
Hernández
Juan
JUEVES 2 DE MARZODE 2023 20
21
JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 22

ESCÚCHANOS

MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
LUNES A 1 PM VIERNES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.