ABC 27/07/2023

Page 1

@abcperiodico

TOLUCA MÉXICO | JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14209 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

BOYAS CON PÚAS EN RÍO BRAVO SON UNA OFENSA PARA MÉXICO: KEN SALAZAR

El embajador aprovechó para confirmar la demanda contra el gobierno de Texas por violar la Ley de ríos de 1899, poner en riesgo a los migrantes y de dañar el medioambiente

Delfina Gómez revisa con especialistas salud pública

La próxima reunión entre los equipos de transición de la gobernadora electa del Estado de México, y el gobernador actual, Alfredo del Mazo, se llevará a cabo el próximo 1 de agosto De

ATLETAS MEXICANOS

Toluca, Méx.-Luego de la segunda reunión de transición que se llevó a cabo la semana pasada, la gobernadora electa Delfina Gómez Álvarez continúa con el análisis de los temas de salud que se abordaron con el equipo del gobernador Alfredo del Mazo Maza. La también senadora con licencia junto con un equipo de especialistas, revisan el estado en el que se encuentran las distintas áreas responsables de la salud pública en el Estado de México, sus estrategias, políticas para prevenir enfermedades y atender y mejorar la salud de la población, así como la planificación y gestión de los servicios del sistema de salud estatal.

JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 1
www.miled.com
titular
Pemex,
paraestatal
costaría
pagar la deuda,
que Hacienda se hará cargo
acuerdo con el
de
a la
le
hasta lo doble
por lo
de expresión de
deportistas mexicano 12 18
El documento ha sido calificado como la ‘ley mordaza’ ya que priva la libertad
los
HACIENDA REFINANCIARÁ DEUDA DE PEMEX
TIENEN PROHIBIDO
CRITICAR A CONADE Y A ANA GUEVARA
10
4

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS

S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106

Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130

Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias

Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía

Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel.

55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Estos organismos se alimentan otros que también están en peligro de extinción como el ajolote

Sergio Camacho

La doctora Mónica Vanesa Garduño Paz lleva a cabo una investigación en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) sobre los peces mexclapiques o comúnmente conocidos como charales, los cuales son una especie endémica del centro de México. Garduño Paz es doctora en filosofía de la Ciencia por la Universidad de Glasgow, en Escocia e investigadora de tiempo completo de la UAEMex. Como integrante del sistema nacional de investigadores su misión es generar conocimiento a través de trabajo de laboratorio y campo. Su foco de investigación se centra en esta especie para entender su

en la UAEMex

biología, su ecología y cómo es que están enfrentándose a condiciones precarias ambientales actualmente como la fragmentación de hábitat, contaminación de su ambiente y disminución de agua limpia, detalló en entrevista. Los mexclapiques son un grupo de peces viviparos que están en el centro de México en las cuencas de los ríos Lerma, Pánuco y Balsas.

“Son los que hacían en tamal hace mucho tiempo sobretodo en la región otomí del Estado de México, la región mazahua y todos los asentamientos humanos se ponían alrededor de las ciénegas, Lerma principalmente y todos los cuerpos de agua“, detalló.

Abundó que el interés

científico por estudiar esta especie es porque es única en el país y porque además se encuentra en elevadas altitudes que no es una característica muy común en peces, comentó. Detalló que este tipo de especies se encuentra a más de 2 mil 600 metros sobre el nivel del mar. “Las adaptaciones fisiológicas de muchos organismos a estas altitudes son muy interesantes, una de ellas es la viviparidad, son pocas las especies de peces que son vivíparos es decir que tienen gestación muy parecida a los mamíferos y partos“, comentó. La investigadora explicó que de estos organismos se alimentan otros que también están en peligro de extinción como el ajolote, además son son organismos bioindicadores. “Si estos organismos viven significa que tenemos esperanza nosotros, porque eso significa que hay agua limpia“, aseveró. M

JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 2
Investigan peces endémicos del centro de México
JUEVES 27 DE JULIO DE 2023

La próxima reunión entre los equipos de transición de la gobernadora electa del Estado de México, y el gobernador actual, Alfredo del Mazo, se llevará a cabo el próximo 1 de agosto

Román Quezada

Toluca, Méx.-Luego de la segunda reunión de transición que se llevó a cabo la semana pasada, la gobernadora electa Delfina Gómez Álvarez continúa con el análisis de los temas de salud que se abordaron con el equipo del gobernador Alfredo del Mazo Maza. La también senadora con licencia junto con un equipo de especialistas, revisan el estado en el que se encuentran las distintas áreas responsables de la salud pública en el Estado de México, sus estrategias, políticas para prevenir enfermedades y atender y mejorar la salud de la población, así como la planificación y gestión de los servicios del sistema de salud estatal.

“La salud de los mexiquenses es prioridad”: Delfina Gómez “La salud de los mexiquenses

es prioridad para mi gobierno, por eso, seguimos analizando la información recibida, estableciendo reuniones con expertos en los temas abordados en esta mesa de transición, con lo que enriqueceremos nuestro Plan de Gobierno rumbo a una atención médica de calidad en el Estado de México”, dijo.

Además, se analiza la infraestructura hospitalaria, los recursos humanos, la atención primaria, las pensiones, la política de vacunación, entre otros temas relevantes del sector. Hace unos días Delfina Gómez se reunió con el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer, así como con el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Instituto (ISSSTE), Pedro Zenteno, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo. La próxima reunión entre los equipos de transición de la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez, y el gobernador actual, Alfredo del Mazo, se llevará a cabo el próximo 1 de agosto. M

JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 4
Delfina Gómez revisa con especialistas el tema de salud pública, “es prioridad”
La salud de los mexiquenses es prioridad”

LUNES A 1 PM VIERNES

MI G U EL B ÁR C EN A

P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R

ESCÚCHANOS

5 5

La opción disruptiva de Dante

En el Estado de México, sostuvimos desde marzo de este año, en ese entonces a través de una declaración de la sesión de la Coordinadora Nacional de Movimiento Ciudadano, que el verdadero pacto político era entre el PRI y Morena

Se echó a andar tal vez años atrás, pero se ratificó antes de la elección, garantizando el control entre ambos de la LXI Legislatura local y repartiéndose la presidencia de la Junta de Coordinación Política, dejando roto el acuerdo con el coordinador panista. El pasado viernes 14 de julio, acudí nuevamente a otra sesión de esta misma Coordinadora Nacional, máximo órgano de dirección del partido, donde me parece que la narrativa y los ataques del PRI en especial y de muchos analistas en general, en el sentido de que

Movimiento Ciudadano le hizo, haría o hará el juego a algún partido van desapareciendo por su propio peso. Los datos aportados en dicha reunión, derivados de una encuesta, en combinación con los discursos, tanto por el gobernador de Nuevo León y del propio senador Dante Delgado, demuestran que somos la segunda fuerza política en el país. Además, se dio una muestra de congruencia política a través de las declaraciones del senador Dante, respetando las declaraciones del gobernador Enrique Alfaro y pidiéndole al senador Clemente Castañeda que fuera el interlocutor para hablar con el gobernador y disipar cualquier malentendido por el bien del partido.

En su oportunidad el senador Castañeda, anunció que Movimiento Ciudadano es ya la tercera fuerza política en el senado y reconoció la calidad de estadista hacia Dante Delgado, refiriéndose a él “cómo el político más experimentado y congruente del país.”

Estás menciones fueron de las más aplaudidas del evento.

La información, aunque no confidencial, pero si discreta, revela desde mi punto de vista tres cosas interesantes: el alto rechazo a la alianza PRI-PANPRD, la percepción positiva y de penetración de este movimiento en el país y, por último, las principales palabras que nos definen: FUTURO, NUEVO y CAMBIO.

Lo anterior, genera mayor responsabilidad en los lugares donde aún no somos gobierno y nos da confianza para seguir acercándonos a los ciudadanos de manera disruptiva, sabemos que no será fácil, pero habrá que sumar y redoblar esfuerzos.

Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.

JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 6

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

7

Lo anterior lo dijo ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa para referirse, una vez más, a sus adversarios “conservadores”. Por lo que dijo parece que cree que la izquierda es promotora del amor y la no violencia y que sólo los regímenes derechistas son capaces de llegar a ser autoritarios.

Pero, ¿qué es la izquierda y qué es la derecha?

Por razones de espacio, anotaré a continuación algunas características de cada una. La derecha política se caracteriza por el conservadurismo, el liberalismo económico, el nacionalismo, el énfasis en el orden y la ley, posiciones sociales conservadoras y el patriotismo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la ideología puede variar en diferentes países y contextos.

La izquierda política es opuesta a la derecha y se caracteriza por el progresismo, la búsqueda de igualdad social, el intervencionismo estatal en la economía, el internacionalismo, la defensa de los derechos civiles y la preocupación por la sostenibilidad ambiental. En este caso también la ideología puede variar en diferentes países y contextos.

Históricamente, varios gobiernos de derecha han sido autoritarios, entre ellos: Hitler en Alemania, Mussolini en Italia, Franco en España, Salazar en Portugal, Antonescu en Rumania, Park Chung-hee en Corea del Sur, Marcos en Filipinas, Suharto en Indonesia, Putin en Rusia y otros más alrededor del mundo. En América Latina fueron autoritarios los gobiernos derechistas de Pinochet en Chile, Trujillo en República Dominicana, Stroessner en Paraguay, Videla en Argentina, Castelo Branco en Brasil y Ríos Montt en Guatemala, entre otros. Sin embargo, a diferencia de lo que dice AMLO, el autoritarismo no es exclusivo de la derecha y también se ha manifestado en gobiernos de izquierda y otras ideologías.

Ejemplos de gobiernos autoritarios de izquierda también abundan. Entre otros los de Stalin y sucesores en la Unión Soviética, Mao Zedong y sucesores en China, Kim Il-sung y sucesores en Corea del Norte y Ceaușescu en Rumanía, Y en América Latina: Castro y sucesores en Cuba, Chávez y Maduro en Venezuela, Ortega en Nicaragua, Velasco Alvarado en Perú, Árbenz en Guatemala, Morales en Bolivia y varios más.

Es decir, que los autoritarismos se dan en ambas ideologías y no solo en la derecha como erróneamente afirma AMLO. A menos que él tenga sus propias definiciones de derecha e izquierda.

En cuanto a lo de “generar odio y violencia” se refiere, lo han generado profusamente tanto gobernantes de derecha como de izquierda. O, ¿para el presidente fueron unos angelitos algunos izquierdistas arriba nombrados?

Para Andrés Manuel es muy conveniente calificar como derechista y conservador a cualquiera que critique sus decisiones y acciones de gobierno. Así, para sus seguidores, la persona así calificada se convierte automáticamente en un enemigo de la 4T y del pueblo, aunque dicha persona sea un auténtico izquierdista. Recordemos cuando acusó a de conservador a Cuauhtémoc Cárdenas cuando creyó que se había aliado a MC o cuando también afirmó que Roger Bartra es un conservador después de que éste criticó su estilo de gobernar.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Adán Augusto anuncia actos en oficinas de Morena para cumplir lineamientos del INE

Los combinará con reuniones en plazas públicas, anunció el exsecretario de Gobernación

CIUDAD DE MÉXICO (apro).Tras 97 asambleas en plazas públicas de casi todo el país, el aspirante a la candidatura presidencial Adán Augusto López anunció que comenzará con sus eventos en instalaciones del Morena, aun cuando es una medida que se debió aplicar desde el inicio por ser un proceso interno del partido. El exfuncionario federal lo anunció como una exclusiva y que llevará a cabo solo hasta que el INE lo dictó como medida cautelar para no adelantar un proceso electoral, pese a que dicha alerta se hizo pública desde el 15 de julio, hace más de diez días. La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que todos los actos referidos como recorridos o “asambleas informativas” que se hayan programado o se vayan a programar, no contengan “elementos proselitistas”; además deberán llevarse a cabo “preferentemente” en lugares pertenecientes al propio partido político, como sus oficinas estatales o municipales.

En entrevista en su jornada por el sur de la Ciudad de México dijo que “en los lineamientos, en algo que ya había emitido el mismo

INE, que preferentemente las asambleas se celebrarán en los locales propios de los partidos y yo aquí se las doy como una exclusiva: la semana próxima vamos a iniciar con asambleas informativas en los municipios, en las oficinas de Morena o afuera, porque a veces hay locales muy pequeños”. Dijo que pondrá una mesita en la puerta de las oficinas de Morena, pero no lo hará en todos los estados. Pero más allá de priorizarlos, expuso que los va a combinar con las plazas públicas.

“Por respeto y por agradecimiento a los militantes de mi partido, voy a hacer algunos eventos ahí en las oficinas, y los voy a combinar, cuando se pueda se hará en plazas como esta o en algunos otros lugares”

La asamblea número 99 será en Escárcega, Campeche y la numero 100 será en Ciudad de Carmen, Campeche; la 101 cerca de la Puerta de Tierra en Campeche. Aunque también dijo que en los lineamientos del INE hay impedimento de contenido proselitista, durante la última asamblea de este miércoles, López Hernández preguntó a los adultos mayores si están de acuerdo en que continúen los programas sociales del presidente López Obrador, para después comentar que el pueblo manda. M

JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 8
“El generar odio y violencia no tiene que ver con la izquierda… siempre el autoritarismo lo impulsa la derecha, el conservadurismo…”
Eduardo Ruiz-Healy
Tanto la izquierda como la derecha pueden generar autoritarismos
JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 9 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

Boyas con púas en Río Bravo son una ofensa para México: Ken Salazar

El embajador aprovechó para confirmar la demanda contra el gobierno de Texas por violar la Ley de ríos de 1899, poner en riesgo a los migrantes y de dañar el medioambiente

Dalia Quintana

Autoridades estadunidenses entre las que destaca el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconocieron como ofensiva la colocación del cerco de boyas con púas en el Río Bravo instaladas por el gobierno de Texas. De visita a Ciudad Juárez, Chihuahua, Salazar, acompañado de el subsecretario de Estado de Administración y Recursos, Richard Verma, confirmó que se presentó una denuncia contra el gobernador de Texas, Greg Abbot, y dijo que esperan ganar el caso. “Lo hayamos ofensivo y por eso el Departamento de Justicia ya estamos en las cortes porque

nos parece que lo que hizo el gobernador de Texas es ilegal”, declaró Salazar. Los funcionarios fueron acompañados de la gobernadora de esta entidad, María Eugenia Campos Galván; donde confirmaron la demanda contra Abbot por violar la Ley de ríos de 1899, poner en riesgo a los migrantes y de dañar el medioambiente.

“Tenemos grandes esperanzas de que nosotros estamos del lado de la ley y de que está mal. Tengo optimismo de que vamos a ganar el caso”, dijo Salazar.

A principios de julio, el gobernador republicano Greg Abbot ordenó colocar una barrera acuática de alrededor de 300 kilómetros para detener la migración de personas, las boyas se instalaron cerca de la ciudad de Eagle Pass, Texas con frontera en Piedras Negras, Coahuila. En la conferencia de prensa

la gobernadora de Chihuahua dijo que habían ratificado la cooperación y la colaboración entre México y Estados Unidos e indicó que comparten intereses. Funcionarios consulares indicaron que, previo al tema de las boyas, el subsecretario Richard Verma tuvo el interés de visitar Ciudad Juárez y El Paso para conocer la problemática que se registra, sin precisar sobre cuál tema.

Migrantes buscan hablar con Ken Salazar

Mientras se desarrollaba la conferencia en las instalaciones del Consejo Estatal de Población (Coespo) en el exterior varias personas migrantes aguardaban con la esperanza de poder acercarse al embajador. Muchos buscaban ayuda ya que están varados en Ciudad Juárez sin la posibilidad de emigrar legalmente a Estados Unidos debido a problemas con la aplicación CBP ONE para acceder a solicitar asilo político. M

Congreso de El Salvador aprueba juicios masivos para pandilleros

La disposición conducirá a que unos 900 reos enfrenten un mismo proceso penal

Dalia Quintana

El Congreso de El Salvador dispuso este miércoles que los presuntos pandilleros detenidos sean juzgados colectivamente, lo que conducirá a que grupos de unos 900 reos enfrenten un mismo juicio. La norma aprobada ordena el “sometimiento de [varios] imputados a un solo proceso penal por su pertenencia a una misma estructura terrorista o agrupación ilícita y que hayan sido capturados dentro de la vigencia del régimen de excepción”, desde marzo de 2022, dice el decreto aprobado. “No hay nada parecido en la historia del mundo

de lo que estamos enfrentando nosotros ahora mismo. Son más de 900 imputaciones por clica [célula] lo que presenta este decreto transitorio”, señaló el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro. El vicepresidente del Congreso, Guillermo Gallegos, explicó que “con esta disposición la Fiscalía no tendrá que presentar pruebas individuales en contra de los pandilleros en un proceso judicial penal”.

“Eso facilitará a la Fiscalía y a los tribunales el juzgamiento de los delincuentes pandilleros”, dijo el legislador oficialista.

Además, la Fiscalía podrá “utilizar en un proceso judicial los mismos elementos de prueba en contra de un grupo de

pandilleros cuando éstos pertenezcan a una misma célula o que operen en una misma zona geográfica o que hayan participado en un mismo hecho delictivo”, añadió. Esta “disposición transitoria” fue aprobada con los votos de 67 diputados aliados del presidente Nayib Bukele, de 84 en total. La norma, que nació de una iniciativa de Bukele, también establece que los detenidos bajo el régimen de excepción pueden permanecer presos hasta 24 meses antes de que la Fiscalía los lleve a juicio u ordene su liberación. El diputado opositor Jaime Guevara, del izquierdista Frente Farabundo Martí, criticó la nueva norma al considerar que “solo busca resolver el colapso que tiene el sistema judicial por las miles de capturas en el régimen de excepción”, que suman casi 72 mil. M

JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 10
11
MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A
9 ESCÚCHANOS LUNES A 3 PM VIERNES

Hacienda refinanciará deuda de PEMEX>>

12
JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 12

Los vencimientos de deuda que debe pagar Petróleos Mexicanos (PEMEX) se encuentran bajo la responsabilidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ya que si la empresa productiva del Estado tuviera que realizarlos, les costaría el doble, afirmó Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera. “Al Gobierno Federal le cuesta un crédito un 5 por ciento (de interés), pero a PEMEX le puede costar 10 u 11 por ciento, el doble, y al final del día ambas (deudas) se juntan, así que no tiene ningún sentido que PEMEX regale el dinero a las grandes financieras, a los grandes bancos”, indicó Oropeza. El que Hacienda se haga cargo de refinanciar la deuda de PEMEX genera ahorros para el país, ya que se hace bajo condiciones crediticias del soberano y no con las que tiene PEMEX, detalló el funcionario. Recordó que durante la administración de Peña Nieto se duplicó la deuda de la petrolera mexicana, debido, en buena medida, a la opacidad con la que se pagaban los vencimientos de deuda.

“PEMEX no tiene un presupuesto para pagar amortizaciones de deuda, así que, por ejemplo, si tenía un vencimiento de 5 mil millones de dólares, hacía una emisión (de deuda) de 5 mil millones de dólares, tomaba ese dinero, pagaba el vencimiento y en teoría, se debía quedar tablas, pero no era así, vimos que a veces pedían 10 mil millones de dólares, pagaban 5 y quién sabe qué pasaba con los otros 5 mil millones”, detalló.

Argumentó que, por esta razón, PEMEX ya no utiliza este mecanismo de emisión de deuda para pagar los vencimientos, ya que, además, tienen un mayor costo que la deuda del soberano. El director de PEMEX aprovechó para aclarar que PEMEX no recibe presupuesto por parte del Gobierno Federal, sino autorizaciones para gastar, ya que el dinero de la empresa procede del flujo de la venta de petróleo y gasolinas, “procede de los propios flujos de PEMEX”, subrayó. “Esto lo explico para aquellos que dicen que PEMEX es un barril sin fondo y que se echa dinero bueno al malo”, apuntó. “La participación de los ingresos petroleros dentro del total de los ingresos presupuestarios del sector público alcanzó en 2022 su máximo de los últimos ocho años con 22.4 por ciento, es decir, de cada 100 pesos que ingresan al país, 22 pesos los aporta PEMEX”, ejemplificó. También señaló que PEMEX figura como el mayor contribuyente del país, ya que en 2022 superó en más de cuatro veces el aporte de tres de las principales empresas en México. Por ingresos e impuestos pagados, PEMEX registró 2.3 billones de pesos, cifra superior a América Móvil (844 mil millones de pesos), FEMSA (673 mil millones de pesos) y Walmart (819 mil millones de pesos). Además, destacó que, durante la actual administración, la deuda de PEMEX se ha reducido en 15.5 por ciento, ya que se ubica en 107 mil 387 millones de dólares a precios constantes.

Pemex: Manchas en el Golfo de México son por ‘chapopoteras’ de Cantarell, no por un derrame Octavio Romero, director de la petrolera, explicó que hubo una fuga de hidrocarburos y que se “distorsionó” la información respecto a su tamaño. Petróleos Mexicanos (Pemex) señaló que la información proporcionada por organizaciones civiles sobre un derrame en la Sonda de Campeche “está distorsionada” y, aunque aceptó que sí se vertió hidrocarburo en la zona por el daño de un ducto, las imágenes difundidas corresponden a chapopoteras de Cantarell. El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, explicó que las chapopoteras son fenómenos naturales que se formaron hace millones de años. La mayor de ellas se ubica en el campo Cantarell y se originan en una fractura de aproximadamente

mil 500 metros de longitud, con diversos puntos de emisión de hidrocarburo a la superficie del mar. Lo anterior, después de que organizaciones medioambientales denunciarán un derrame de petróleo que se extendió 467 kilómetros en la Sonda de Campeche, que coincidió con el incendio de la plataforma petróleo Nohoch-A el pasado 7 de julio. Romero Oropeza relató que la fuga de hidrocarburos líquidos en el oleogasoducto 14, el cual tiene una antigüedad de 32 años de operación y se ubica en las cercanías de la plataforma Balam-TA, se presentó el 3 de julio.

El director añadió que la ubicación de la fuga se dio entre el 4 de julio, la notificación a la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA) y la Secretaría de Marina (Semar) se realizó el 5 de julio y un día después de comenzó a hacer las reparaciones con el barco Leonis. Por su parte, el director general de Pemex Exploración y Producción (PEP), Ángel Cid Mungia, explicó que en la reparación de la fuga el mayor gasto fue el costo de la embarcación, por lo que estimó que el costo total de la reparación es de 2 millones de dólares. A lo que Romero Oropeza agregó que el 7 de julio se suspendió las actividades, el día del incendio en la plataforma Nohoch-A, y el 10 de julio se reinicio la reparación provisional del ducto. Añadió que entre 18 y 19 de julio la Semar realizó una inspección aérea donde detectó una mancha de 5.2 millas náuticas. “Considerando el área de 467 kilómetros cuadrados informado por las asociaciones y asumiendo un grosor uniforme de la capa de aceite de un milímetro sobre la superficie del mar, Pemex tendría que haber derramado 3 millones de barriles. Si esto fuera cierto, implicaría que el evento ocurrido en Balam-TA sería 12 veces más catastrófico que lo ocurrido en el Barco Exxon Valdez en Alaska, donde se vertieron al mar alrededor de 250 mil barriles de petróleo”. Agregó que el área erosionada del ducto por el cual se fugó hidrocarburo es de un tamaño de centímetros de largo por un milímetro de ancho. “De acuerdo con cálculos de nuestros especialistas y considerando el ducto operando a plenitud, solo se podrían haber derramado un volumen acumulado máximo de mil 368 barriles por los 18 días; es decir, 76 barriles por día”.M

JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 13
De acuerdo con el titular de Pemex, a la paraestatal le costaría hasta lo doble pagar la deuda, por lo que Hacienda se hará cargo
27 DE JULIO DE 2023 13
Al Gobierno Federal le cuesta un crédito un 5%, pero a PEMEX le puede costar 10 u 11%, el doble, y al final del día ambas se juntan, así que no tiene ningún sentido que PEMEX regale el dinero a las grandes financieras”

Aspirantes presidenciales de Frente Amplio por México no tendrán que solicitar licencia>> a sus cargos

14
JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 14

Marco Antonio Baños informó que los aspirantes a encabezar la coalición opositora por el Frente Amplio por México no deberán renunciar a su cargo, ya que esto no es un ejercicio de precampaña

Román Quezada

El Frente Amplio por México (FAM) acatará los lineamientos aprobados por el Instituto Nacional Electoral (INE) para sus 12 aspirantes presidenciales y no establecerá directrices adicionales, como por ejemplo que los cuatros legisladores que buscan encabezar la coalición opositora soliciten licencia.

Así lo informó en entrevista, Marco Antonio Baños, coordinador del Comité Organizador, quien estableció que los lineamientos aprobados por el INE, permiten que los senadores Beatriz Paredes, Xóchitl Gálvez, y Miguel Ángel Mancera, así como el diputado Santiago Creel, se mantengan en funciones legislativas durante el actual proceso del FAM. -¿Pero ustedes, como comité, no les pueden sugerir o mandar eso (que pidan licencia) para que no tengan el cargo de legisladores y al mismo tiempo ser aspirantes presidenciales? -cuestionó Grupo Imagen. ”Creo que vale la pena aclarar que la posición del comité fue la de respetar lo que las autoridades electorales establecieran. Y las autoridades electorales a través del tribunal y del propio INE dijeron con toda claridad que esto no es un ejercicio de precampaña y por tanto no es obligatoria la separación de los cargos de las personas que los ocupan, en el caso del ejercicio del Frente Amplio por México”, indicó el responsable del Comité Organizador.

Baños Martínez expuso que el Frente Amplio por México, sí ha emitido directrices especiales para sus 12 aspirantes presidenciales, particularmente la de que no utilicen recursos de carácter público para el proceso internos de PAN, PRI y PRD. -¿Cómo van a fiscalizar que los aspirantes del Frente no usen recursos públicos? ¿Realmente lo pueden hacer?, se le planteó al representante del Comité Organizador del FAM. “Sí, porque tenemos varias cuestiones. Aparte del compromiso escrito, está un informe que tienen que estar presentando, primero sobre las actividades que desarrollan y luego una revisión de los recursos que están utilizando para la recabación, concretamente las firmas, los viajes y lo que implica esas movilizaciones. Ellos tienen que presentar comprobantes de gastos y nosotros estamos verificando qué mecanismos vamos a tener para que la información que se le envía al INE sea una información completa”, explicó Marco Antonio Baños. El Comité Organizador del FAM instaló este miércoles los 32 comités locales en cada entidad del país para la construcción del Frente Amplio por México, a fin de fortalecer la logística y operatividad del proceso en la elección de su aspirante presidencial Con los comités conectados vía Zoom, Marco Antonio Baños, integrante del Organizador, destacó

que estas juntas en todos los estados del país serán los brazos operativos del Frente y su actuación será apegado al marco de la ley de este inédito e histórico proceso democrático. “Hoy instalamos en todas las entidades de nuestro país los comités locales que apoyarán al Comité Organizador Nacional en el desarrollo de diálogos y consulta ciudadana para seleccionar a la persona responsable de liderar el frente”, dijo por su parte Alejandra Latapí, también integrante del Comité Organizador del FAM. Marco Baños explicó que estos comités se integran con tres personas que representan a las organizaciones ciudadanas, una que coordina y que tiene amplia y reconocida trayectoria en materia electoral, así como un representante por cada partido político. M

JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 15
27 DE JULIO DE 2023 15
Hoy instalamos en todas las entidades de nuestro país los comités locales que apoyarán al Comité Organizador Nacional en el desarrollo de diálogos y consulta ciudadana para seleccionar a la persona responsable de liderar el frente”

revisan agenda legislativa

Anunciaron que coordinaron los temas legislativos de cara al próximo inicio de sesiones del Congreso que será el primero de septiembre

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, se reunió este miércoles con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para revisar temas de la agenda legislativa con miras al periodo ordinario de sesiones del Congreso, que inicia el próximo 1 de septiembre. En redes sociales, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara Alta, dio cuenta de su encuentro con la responsable de la política interior del país. “Me reuní con la secretaria de Gobernación, @LuisaAlcalde con quien compartimos completa disposición para mantener un diálogo permanente para fortalecer la coordinación institucional en atención a los temas legislativos en beneficio del

pueblo de México”, escribió.

En su publicación en redes sociales, el senador Ramírez Aguilar compartió un video en el que recordó la buena relación que existe entre la Secretaría de Gobernación y el Senado de la República. Por su parte, la secretaria Luisa María Alcalde se comprometió a mantener y fortalecer la coordinación que hay entre el Senado y el Poder Ejecutivo. Con el propósito de revisar la agenda legislativa que se abordará en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján se reunieron este jueves. A través de un mensaje en sus redes sociales, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena dijo que el encuentro fue con el objetivo de fortalecer la coordinación institucional entre el Gobierno Federal y el Senado de la República. “Compartimos completa disposición para mantener un diálogo permanente en atención a los temas legislativos para beneficio del pueblo de México, como siempre, tenemos una buena cooperación en el Senado de la República con el Poder Ejecutivo”, publicó el legislador en sus redes sociales. M

JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
titular de Segob y Presidente de la Jucopo
16 JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
Compartimos completa disposición para mantener un diálogo permanente en atención a los temas legislativos para beneficio del pueblo de México”

A sus 19 años, Mollie O’Callaghan rompe récord del mundo en 200m libre

La nadadora australiana, Mollie O’Callaghan, ganó el título mundial en 200 metros libre con nuevo récord del mundo

Guadalupe Arce

La australiana Mollie

O’Callaghan se impuso en la final de los 200 metros libre del Campeonato del Mundo de Fukuoka (Japón) con una marca de 1:52.85, que supone un nuevo récord mundial.

A sus 19 años, O’Callaghan mejoró de esta manera la marca establecida por la italiana Federica Pellegrini en el Mundial de 2009, con 1:52.98. La australiana superó en un apretado final a su compatriota Ariarne Titmus (1:53.01) y tercera fue la canadiense Summer McIntosh (1:53.65). Mollie O’Callaghan ya había lanzado un aviso de su gran momento de forma frente a Titmus, vigente campeona del mundo de los 200m y los 400m libre, cuando se impuso el mes pasado en el campeonato de Australia con la mejor marca del año. La campeona de la distancia en

Budapest-2022, la china Yan Junxuan, no defendía el título en Fukuoka.

En la otra final disputada hasta ahora en la jornada del miércoles, el tunecino Ahmed Hafnaoui se colgó el oro en los 800m libre (7:37.00), por delante del australiano Samuel Short (7:37.76) y del estadunidense Robert Finke, hasta ahora campeón del mundo en esta distancia (7:38.67). Hafnaoui y Short intercambian sus posiciones con respecto a los 400m libre, cuando el australiano se proclamó campeón del mundo hace tres días por delante del tunecino. M

El documento ha sido calificado como la ‘ley mordaza’ ya que priva la libertad de expresión de los deportistas mexicano

Guadalupe Arce

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se encuentra de nueva cuenta en una polémica, luego de darse a conocer una carta donde los atletas mexicanos se comprometen a no hablar mal sobre el organismo o bien su directora, Ana Gabriela Guevara, de lo contrario se quedarían sin becas. Los deportistas mexicanos reciben un apoyo económico por parte de Conade, para que esto suceda hay factores como la disciplina olímpica, trayectoria y éxitos deportivos. A esto se agrega el documento “Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte para el ejercicio fiscal 2023” que fue publicado el pasado 2 de enero de 2023, el acuerdo tiene el número 30/12/22. En total son 154 hojas, la que llamó la atención fue la 145 en el apartado de ‘Conducta’, en el 7 se señala “Declaraciones a medios; abstenerme de declaraciones no fundadas y debidamente motivadas en contra de las instituciones deportivas estatales, nacionales, dirigentes deportivos, entrenadores o grupo multidisciplinario”, es decir, no pueden expresarse mal por ejemplo de,

Conade o Ana Gabriela Guevara.

Para el punto 8, son las redes sociales, “ser responsables por todas las declaraciones que emita en cualquiera de las redes sociales en las que me desenvuelvo, no dañaré la imagen institucional y/o cualquiera de los representantes del Sistema Nacional de Cultura Física y Deportes”. Finalmente, previo a la firma de del atleta mexicano los hacen aceptar los términos y condiciones en caso de no acatar lo escrito.

“Manifiesto que en caso de no dar cumplimiento a lo establecido en materia de disciplina o de no lograr los compromisos mencionados con antelación, acepto la determinación que Conade tome respecto a la cancelación de mi beca. La presente carta no se encuentra viciada por ignorancia, inexperiencia, desproporción, lesión, error, dolo o mala fe, debido a ser mi libre y espontánea voluntad para obligarme en la forma y términos de este instrumento”, se lee.

Al hacerse trascendental este documento, se le ha calificado como la ‘ley mordaza’ por parte de Conade, ya que está prohibiendo a los atletas a emitir su libertad de expresión. M

JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 18
Atletas mexicanos tienen prohibido criticar a Conade y a Ana Guevara o se quedarían sin becas
JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 19

Hasta el momento no se ha confirmado la nominación, pero esta noche se sabrá quienes corren peligro de abandonar la casa

Román Quezada

Dentro de “La casa de los famosos México” las reglas no están hechas para romperse pues podrían tener consecuencias graves, y en esta ocasión el “Team Infierno” estaría en riesgo de salir nominado por desobedecer una de ellas.

Wendy Guevara, Poncho de Nigris, Sergio Mayer y Nicola Porcella, todos ellos integrantes del equipo que lidera la casa, serían nominados de manera automática la noche de este miércoles, pues no siguieron la única regla que se estableció durante la dinámica de los “congelados” que era: no moverse.

La Jefa fue muy clara en advertirles que no podían realizar ningún tipo de movimiento después de que se escuchara una alarma; sin embargo, los famosos no acataron esta regla en su totalidad. En los videos que circulan en redes se alcanza a apreciar muy claramente como De Nigris mueve la cabeza, da algunos pasos y hasta exclama: “¡a la madre!”, para ver quién entraría a la casa, es decir: Marlon Colmenarez, amigo de Wendy. Y para los fans que pudieran dudarlo, él mismo influencer reconoció

haber roto las reglas: “Yo sí moví los ojos, sonó y me puse frente a la puerta. Quería ver todo”, le dijo a Emilio Osorio, este último admitió que ni siquiera quería mover los ojos.

Wendy también incumplió la norma, pues cuando entró el invitado estuvo moviendo sus ojos varias veces a pesar de que estaba prohibido. Por su parte Nicola movió la cabeza hacia abajo, mientras que Sergio caminó después deque se escuchara la alerta. Todo esto también fue detectado por algunos usuarios y televidentes quienes ya han empezado a pedir que se cumplan con las advertencias y los participantes sean nominados:

“Poncho caminó, habló y después movió la cabeza, además Sergio corrió a la puerta de cristal y Nicola bajó la cabeza, todo esto después de que sonó la alarma”,

“Todos lo vimos, Poncho se movió, no hay que dejarnos”, “Revisen cámaras, en la primera toma suena la chicharra, en la segunda ya se movieron los dos (Poncho y Sergio)”, “No debería sorprender, son los más tramposos no sólo del juego, sino de la vida”, son algunos comentarios que se pueden leer , además de que los hashtags #PonchoSeMovio y “SergioSeMovio” comenzaron a circular en la conversación. M

El puertorriqueño fue el primero en pronunciarse respecto a su separación de Rosalía, luego de ser acusado por fans de infidelidad

Daniela León

Luego del revuelo y las especulaciones en torno al fin de la relación entre los artistas Rosalía y Rauw Alejandro, este último finalmente confirmó que la separación sucedió hace meses. El mensaje también surge ante los rumores de una supuesta infidelidad por parte del reggaetonero. El especulativo rompimiento coincide también con el inicio, ya que ambos cantantes mantuvieron cierta distancia de los medios antes de oficializar su relación. Además, esta separación tiene lugar apenas poco tiempo después de que compartieran que estaban comprometidos.

Rauw Alejandro confirma separación y habla de la supuesta infidelidad

En este contexto, el cantante puertorriqueño compartió un mensaje en sus redes sociales en el que confirmó la ruptura. Cabe destacar que desde que la revista People habló sobre la separación, ninguna de las dos partes se había pronunciado al respecto. “Durante todos

estos años ustedes han sido parte de mis logros profesionales, como también de todos los momentos felices que he vivido en pareja. Jamás me vi en la posición de tan siquiera pensar que tendría que dar declaraciones públicas sobre este asunto tan privado para mi”, compartió.

“Sí, hace unos meses atrás Rosi y yo terminamos nuestro compromiso. Existen miles de problemas que pueden causar una ruptura, pero en nuestro caso no fue por culpa de terceras personas o una infidelidad”, dijo con respecto a los rumores de que engañó a la española.

“Durante este espacio que me estoy tomando para asimilar todo esto, han surgido alegaciones públicas erróneas, y por el respeto que le tengo a ella, a nuestras familias y a todo lo que vivimos, no podría quedarme callado y continuar viendo como intentan destruir la historia más real de amor que Dios me ha permitido vivir”, concluyó. De esta manera, el reggaetonero se desmarcó de las acusaciones de supuesta infidelidad. Sin embargo, tampoco compartió muchos más detalles en torno al verdadero motivo de la separación. M

JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
Rauw Alejandro confirma que terminó con Rosalía
JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 20
“Team Infierno” podrían ser nominado por romper una regla de “La casa de los famosos México”
JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTO RA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S
JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 22
53
24

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.