7 minute read

Juez dicta prisión preventiva oficiosa contra cuatro ex funcionarios de Segalmex>>

El martes 25 de abril elementos de la FGR detuvieron a Jesús Oscar Navarro, ex director de Administración y Finanzas de Segalmex por el probable desvío de 142 millones 440 mil pesos en contra del organismo

Román Quezada

Advertisement

Un juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa contra Jesús Oscar “N”, Edgar “N”, Carlos Norberto “N” y Enrique “N” relacionados al caso del probable desvío de recursos del organismo descentralizado Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). Durante la audiencia que se efectuó en el Centro de Justicia Penal Federal del Estado de México cuatro ex funcionarios relacionados a la causa penal 111/2023, fueron señalados por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, y delincuencia organizada. Los imputados se acogieron a la duplicidad del término constitucional que vence el 1 de mayo a las 11:00 horas. El martes 25 de abril, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Jesús Oscar Navarro Garate, ex director de Administración y Finanzas de Segalmex por un probable desvío de 142 millones 440 mil pesos en contra del organismo. El Registro Nacional de Detenciones, señala que la captura ocurrió a las 18:19 horas. El hoy detenido ocupó el cargo en julio de 2020, en lugar de René Gavira Segreste, quien fue vinculado a proceso por probables actos de corrupción. Gavira fue señalado por autorizar adquisiciones ilícitas con recursos públicos. El 12 abril del 2022, fue vinculado a proceso por supuesta responsabilidad en el uso ilícito de atribuciones y facultades. Carlos Norberto “N” se desempeñó como subdirector de aseguramiento de calidad de Liconsa. En tanto Enrique “N” fungió como subgerente de impuestos de Liconsa. El 2 de abril de este año un juez, vinculó a proceso al empresario Fernando Hiram Zurita Jiménez por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita en el caso de los desvíos en Segalmex.

Con este resultado suman a 11 personas vinculadas a proceso relacionadas con el desfalco multimillonario al patrimonio de Segalmex.

Detienen a Jesús Navarro, ex director de Finanzas de Segalmex Navarro es señalado por un probable desvío de 142 millones 440 mil pesos en contra del organismo. Agentes de la Fiscalía General de la República(FGR) detuvieron este martes a a Jesús Oscar Navarro Garate, ex director de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), por un probable desvío de 142 millones 440 mil pesos en contra del organismo. El Registro Nacional de Detenciones, señala que la captura ocurrió a las 18:19 horas. El hoy detenido desempeñó este cargo en julio de 2020, en lugar de René Gavira Segreste, quien fue vinculado a proceso por probables actos de corrupción. Gavira fue señalado por autorizar adquisiciones ilícitas con recursos públicos. El 12 abril del 2022, fue vinculado a proceso por supuesta responsabilidad en el uso ilícito de atribuciones y facultades. El 2 de abril de este año un juez, vinculó a proceso al empresario Fernando Hiram Zurita Jiménez por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita en el caso de los desvíos en Segalmex. Con este resultado sumaban 11 personas vinculadas a proceso relacionadas con el desfalco multimillonario al patrimonio de Segalmex.

El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa quedando internado en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”, en Almoloya de Juárez, y otorgó tres meses como plazo de investigación complementaria. La FGR detalló que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo la vinculación a proceso en contra de Fernando “N”. Cabe señalar que han sido detenidos Carlos Antonio Dávila Amerena, exjefe Jurídico de Diconsa y Segalmex; Roberto Rivera Ramos, exsubgerente. Adquisiciones de Granos y Azúcar; Laura Patricia Hernández Rojas, excoordinadora de la Gerencia de Presupuesto de Linconsa; Simón Escobar Copca, jefe de almacén en Querétaro; Artemio Gutiérrez Rodríguez, subjefe de Operativo de Diconsa en Querétaro. Así como Jorge Saúl Romero Valencia, José Miguel Ojeda Antonio y Gonzalo Mora Nateras, vinculado con la empresa Servicios Integrales Carregie, que contrató Segalmex para la entrega de la azúcar

El dictamen en el Senado reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil

Sergio Camacho

Las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil. En el dictamen se destaca que las reformas en materia de aviación civil están encaminadas a recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea, la cual perdió México desde mayo de 2021. El proyecto elimina la figura del cabotaje que permitía a aerolíneas extranjeras prestar servicio en rutas regionales, la cual se incluía en la propuesta original.

Además, propone diversas acciones para recuperar la Categoría 1, entre las que destacan nuevas facultades a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para autorizar, regular, vigilar, supervisar y certificar las actividades relativas a la aviación civil. Será este organismo quien emitirá las reglas de tránsito aéreo, asigne horarios de aterrizaje y despegue y defina las prioridades de turno de las aeronaves en los aeropuertos civiles declarados en condiciones de saturación, además estará a cargo del programa de seguridad de los servicios de control de tránsito aéreo.

La propuesta, aprobada con 19 votos a favor y 6 abstenciones, plantea que el Gobierno federal pueda operar una línea aérea mediante la figura de asignación directa, es decir, no entraría a un proceso de licitación. La persona titular de la Secretaría de Comunicación otorgará títulos de asignación por tiempo indefinido a las entidades paraestatales de la

Administración Pública Federal, sin licitación pública, para la administración, operación, explotación y, en su caso, construcción de aeropuertos y operación de líneas aéreas”, detalla el documento.

La senadora Lucía Meza Guzmán afirmó que la propuesta del Ejecutivo federal atiende la necesidad de regular el marco jurídico nacional en materia de aviación civil, para garantizar la seguridad operacional, la protección y le eficiencia de las operaciones aéreas.

El senador Rafael Espino de la Peña indicó que la industria de la aviación genera alrededor de un millón 400 mil trabajos directos e indirectos en el país, contribuye con 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto y facilita el crecimiento de otros sectores, de ahí la importancia de recuperar la Categoría 1.

Presentación del Mexico Open at Vidanta: “El mejor golf del

El jueves 27 de abril comienza uno de los torneos más importantes de América en el Campo de Golf de Vidanta en Vallarta

Guadalupe Arce

Los campos de golf en México son únicos en el mundo por el paisaje que los acompaña, el calor de los aficionados que acompañan en el green a los golfistas y por segunda ocasión consecutiva, el México Open at Vidanta albergará a los mejores del PGA Tour. El presidente de la Federación Mexicana de Golf, Fernando Lemmen Meyer, estuvo acompañado de Iván Chávez, vicepresidente ejecutivo de Grupo Vidanta, Benjamín Salinas Sada, vicepresidente del consejo de administración de Grupo Salinas y John Norris, vicepresidente senior de tournament business affaires del PGA Tour para presentar de manera oficial el torneo que se llevará a cabo del 27 al 31 de abril. “El México Open es el torneo más importante qué hay en nuestro país. Es tener el mejor golf del mundo en tierras mexicanas” declaró con gran orgullo Lemmen Meyer, quien desde el 2021 tomó las riendas del golf mexicano. En un evento en el cual se reconoció a Vanessa Pérez, Secretaria de Turismo de Jalisco, Benjamin Sada aprovechó para remarcar el apoyo de Grupo Salinas al deporte, y en particular al golf en México.

“Además de hacerlo porque amo este deporte y soy un gran apasionado, me encanta dar llamados a chavos que nunca compitieron en el PGA Tour y decirles: ‘ven y gánale al mejor del mundo’” declaró en conferencia de prensa.

Así mismo, John Norris hizo énfasis en lo especial que es este campo de golf, diseñado por Greg Norman y que este torneo “será una oportunidad increíble para mostrar lo que es México ante el mundo, es una área donde queremos crecer y seguir formando relaciones”.

Miguel de Lara, único nadador mexicano ya clasificado a París 2024, narra qué hizo para que los líos de directivos no le afectaran

Guadalupe Arce

Los atletas de deportes acuáticos en México han estado acompañados de incertidumbre durante el ciclo olímpico a París 2024, debido al problema legal que existe en la Federación Mexicana de Natación (FMN); sin embargo, Miguel de Lara prefirió alejarse y le funcionó: ya tiene su boleto a los próximos Juegos. “Emocionalmente, el conflicto no me afectó. Lo bloqueé y no pensé en eso, sólo pensé en las personas que me están apoyando. Las demás, no me interesan, que hagan lo que quieran”, señaló De Lara, en charla exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes. A inicios de 2022, World Aquatics desconoció a Kiril Todorov como presidente de la FMN y creó un Comité Estabilizador encargado de velar por los atletas mexicanos, el cual no es respaldado por la Comisión Nacional de

Cultura Física y Deporte (Conade), pero sí por el Comité Olímpico Mexicano (COM).

Miguel confesó que estos problemas de escritorio le afectaron en el tema económico, al perder la beca que le daba la Conade: “No era mucho, pero sentí el golpe, porque estaba apretado”.

Esto no fue impedimento para prepararse y cumplir su sueño olímpico. Buscó el apoyo de entes privados. Además, enfocó su preparación para que la presión “no entrara en mi mente” y, como resultado a esta estrategia, logró alcanzar la marca A en los 200 metros pecho. “Una de las cosas que hice fue no memorizar ninguna marca olímpica, por prevención, para no crear una barrera mental. En el selectivo, iba enfocado en lograr el 2:10 minutos, pero al final con el 2:09.60 quedé incrédulo por varios días”, afirmó. De Lara continuará “tranquilo” la preparación a sus primeros Juegos Olímpicos, al ya tener asegurado su boleto para la justa que se celebrará en París.

Salma Hayek se suma a “Black Mirror”, la mexicana actuará en la sexta temporada

Ya fue revelado el tráiler de la sexta temporada de la serie “Black Mirror”, y ente los nuevos rostro está el de la mexicana Salma Hayek, quien desde el año pasado mantuvo conversaciones con el equipo ejecutivo de la reconocida serie británica para formar parte del reparto. La producción distópica propiedad de Netflix, ya desveló semanas atrás varios nombres nuevos para su sexta entrega, como Zazie Beetz, Paapa Essiedu, Josh Hartnett, Aaron Paul, Kate Mara, Danny Ramirez, Clara Rugaard, Rory Culkin, Auden Thornton y Anjana Vasan. Hayek, protagonista de títulos como “Desperado”, “Frida” o “After the Sunset”, aparecerá próximamente en “Without Blood”, una cinta dirigida por Angelina Jolie y que se une a “Magic

Mike’s Last Dance” como los proyectos futuros de la intérprete mexicana.

La noticia del lanzamiento de la sexta temporada de “Black Mirror” sorprendió en mayo a los seguidores de esta producción porque su creador, Charlie Brooker, afirmó hace dos años que “el mundo ya era demasiado oscuro” para hacer otra temporada.

This article is from: