4 minute read

Del Moral promete dar impulso a universitarios

Next Article
Amber Heard

Amber Heard

Alejandra Del Moral Vela, candidata de la coalición PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, a la gubernatura del Estado de México, subrayó ante estudiantes de la Universidad Anáhuac, que la elección del 4 de junio se trata de quién tiene la capacidad de llevar las riendas de la entidad. En el auditorio de Rectoría del campus norte de dicha universidad y ante autoridades universitarias y cientos de estudiantes de diversas asignaturas, Alejandra Del Moral precisó que se trata de elegir quién tiene la capacidad de llevar al Estado de México a un buen puerto. “Es fundamental que nosotros tengamos, con una perspectiva de familia, un gobierno, somos 4.5 millones de hogares en el Estado de México”, destacó, al detallar “los programas específicos que deberemos tener desde el minuto uno”: salario familiar, seguro de desempleo, recuperar las estancias infantiles, las escuelas de tiempo completo, y echar a andar el seguro popular mexiquense.

Advertisement

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS

S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130

Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias

Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

En Papalotla, Delfina propuso crear un programa de captación de agua pluvial para enfrentar la escasez del líquido

Sergio Camacho

Delfina Gómez Álvarez, abanderada de la coalición Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, afirmó que la extinción del Instituto de Salud para el Bienestar, creado en 2019 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual sustituyó al Seguro Popular, fue una decisión complicada, pero que el único objetivo de estas reformas a la Ley General de Salud es para mejorar los servicios de asistencia para los mexicanos. Ayer, Morena y sus aliados aprobaron en la Cámara de Diputados la desaparición del el Insabi y pasar sus funciones al IMSS Bienestar para que sea un solo organismo descentralizado, el operador de la Federación para la prestación de los servicios de salud en concurrencia con los estados.

“Yo creo que fue una decisión a la mejor complicada porque apenas había empezado, pero yo imagino que surge de una evaluación inicial, de una valoración, al hacer esta acción que tiende es a mejorar lo que es el servicio de salud y algo por ahí no a lo mejor no estaba funcionando de todo al 100 y eso hace que se tome la decisión”, dijo. En gira proselitista por municipios de la región nororiente de la entidad, la senadora con licencia reconoció que le preocupa las condiciones en las que se encuentra el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) y si gana la elección del 4 de junio, cómo recibiría esa instancia que se encarga de brindar asistencia médica a funcionarios públicos mexiquenses.

“Yo creo que el Estado de México lo que nos preocupa mucho, por un lado, es lo de la cuestión de ISSEMyM que ahorita, estamos esperando a ver en qué condiciones nos lo dejan y, por otro lado, también ver la manera de tener esa coordinación con el nivel federal para poder fortalecer lo que es abasto de medicamentos, mayor número de médicos y enfermeras y equipamiento”, comentó. En caso de resultar triunfadora en las urnas, una de sus primeras acciones sería la de platicar con el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, para desarrollar en la entidad ese programa federal. “Para hacer ese análisis y ver qué tanto a nosotros nos puede funcionar y convenir hacerlo, porque efectivamente hay muchos ciudadanos que no tienen servicio médico y que a veces no te atienden por falta de recursos”, comentó.

En Papalotla, el municipio con menor población del Estado de México, propuso crear un programa de captación de agua pluvial para enfrentar la escasez del líquido que se vive en varios de los municipios de la entidad.

La candidata de Morena-PT-PVEM, advirtió que el problema de la escasez de agua que viven muchos mexiquenses, se ha acentuado en las últimas décadas por la reducción de inversiones y saneamientos de presas, ríos y lagunas con las que cuenta el estado. En Papalotla ofreció a los habitantes revisar las causas por las que el río de este lugar tiene fisuras. Resaltó que el agua se ha convertido en un tema de seguridad y es importante resolverlo en el Estado de México, donde ya hay municipios como Ecatepec, Chimalhuacán, los Reyes o Chalco que enfrentan esa problemática. “La acelerada urbanización, la sequía, el uso de fertilizantes y agrotóxicos, la degradación del suelo, la falta de saneamiento, el desperdicio y las fugas, así como la falta de interés del gobierno estatal por universalizar el acceso a este recurso, ha dado paso al desabasto y a la desigualdad que afecta principalmente a quienes menos tienen”. También, prometió que promoverá la recarga de mantos acuíferos a través de la protección y fortalecimiento de los bosques de agua. “El Sistema Estatal de Gestión del Territorio, tendrá como prioridad la captación de agua y bonos de carbono, así como proteger y restaurar los bosques de agua, ríos y demás cuerpos de agua”, dijo.

This article is from: