ABC_MEXICO_24_11_2025

Page 1


“Hoy como ayer estamos llamados a defender nuestra independencia y la justicia”: Sheinbaum Revista MILED todos los domingos Nacional

María

Carmen de

Edomex Internacional

Trump disuelve el Departamento de Eficiencia Gubernamental

HUIXQUILUCAN LOGRA CERTIFICACIÓN DEL 100% DE SUS POLICÍAS

• La presidenta municipal, Romina Contreras, destacó que la certificación de toda la corporación muestra que Huixquilucan cuenta con una policía confiable y apta para proteger a los ciudadanos

• Huixquilucan logró disminuir 27 delitos de alto impacto durante 2025, entre los destacan el robo a negocio, casa habitación y de vehículo, y las extorsiones

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

UAEMéx presentó resultados del Diagnóstico Participativo para la Integración del Anteproyecto de Reforma a la Ley Universitaria

Con la conclusión de esta etapa se iniciará la integración del anteproyecto de Reforma a la Ley, posteriormente se consultará a la comunidad para su retroalimentación y construcción de un proceso consensuado, procederá su aprobación por todos sus espacios y el H. Consejo Universitario, para finalmente ser remitido al poder Legislativo

Román Quezada

Las voces de todas y de todos son fundamentales para la construcción de una nueva institución con valores y rumbo, cercana, incluyente y progresista, destacó la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, al presidir la presentación del informe de resultados del Diagnóstico Participativo para la Integración del Anteproyecto de Reforma a la Ley de la

EL diagnóstico participativo fortaleció la participación democrática y la cultura jurídica universitaria”

Autónoma mexiquense.

Durante la sesión ordinaria de la Comisión de Legislación Universitaria correspondiente al mes de noviembre, Zarza Delgado detalló que con la conclusión de esta etapa se iniciará la integración del anteproyecto de Reforma a la Ley, posteriormente se consultará a la comunidad para su retroalimentación y construcción de un proceso consensuado, procederá su aprobación por todos sus espacios y el H. Consejo Universitario, para finalmente ser remitido al poder Legislativo de la entidad.

Acompañada de la consejera Jurídica Universitaria, Evangelina Sales Sánchez, la rectora aseveró que “la Administración Universitaria 2025-2029 fundamenta su acción, al poner en el centro de todas nuestras actividades a las personas que la integran, pues la Autónoma mexiquense debe ser un espacio de cuidado y atención, razón por la cual se ha puesto atención a las demandas del movimiento estudiantil, resaltando que, al día de hoy, todos sus espacios académicos se encuentran en actividades presenciales”, dijo.

Anuncia Ricardo Moreno restablecimiento de agua en 48 horas tras rehabilitación del tanque San Miguel Apinahuizco Juan Hernández

El Presidente Municipal Ricardo Moreno informó que en un plazo máximo de 48 horas se regularizará el suministro de agua potable en las colonias afectadas por la rehabilitación del tanque San Miguel Apinahuizco. Durante la madrugada de este sábado, el tanque inició su llenado para abastecer a los tanques La Teresona, Agustín Millán, San Bernardino, Los Gigantes, El Calvario y San Miguelito, por lo que el servicio comenzará a restablecerse de forma paulatina.

Ricardo Moreno enfatizó que la intervención era necesaria y urgente, ya que el tanque es considerado el corazón del sistema hidráulico de Toluca por rebombear agua a seis tanques ubicados en zonas altas de la ciudad. Advirtió que, de no haberse realizado la obra, la capital habría enfrentado varios meses sin agua, situación que se redujo a solo 12 días gracias a esta acción. El alcalde agradeció la comprensión de la población ante las molestias ocasionadas. La rehabilitación incluyó una limpieza profunda con ácido muriático diluido, resanes con mortero impermeable y un recubrimiento interior y exterior resistente a la abrasión, avalado por la norma NSF-61. Además, se aplicó un vitrificante a base de resina U-21, la

María del Carmen de la Rosa presenta avances y acciones sociales en Neza

María del Carmen de la Rosa rindió su Primer Informe Legislativo y de Gestión como diputada de la LXII Legislatura mexiquense, destacando 11 iniciativas y dos exhortos para impulsar acciones en beneficio de la población

Como parte de un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas como diputada de la LXII Legislatura mexiquense, María del Carmen de la Rosa Mendoza (morena) presentó su Primer Informe Legislativo y de Gestión, resultado de su trabajo enfocado en 10 ejes: igualdad de género,

seguridad pública y fomento de la paz, salud, agua, derecho a la ciudad, gobernanza y finanzas públicas, promoción y fomento al desarrollo económico, educación, bienestar, medio ambiente y cambio climático.

Ante habitantes de Nezahualcóyotl, y en presencia de la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena), presidenta de la Directiva; de Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; y de Luz Ma. Hernández Bermúdez, dirigente estatal de morena, la diputada María del Carmen de la Rosa informó que presentó 11 iniciativas y dos puntos de acuerdo para exhortar a las autoridades a implementar acciones en beneficio de la población.

Ejemplo de ello es la

aprobación de su iniciativa para que el Estado y los municipios promuevan y fomenten, en todas las actividades físicas, recreativas y deportivas, actitudes solidarias, la cultura de paz y la no violencia en todas sus manifestaciones; así como la declaratoria del 11 de septiembre como el Día del Rock Estatal. En un mensaje vía remota, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política, afirmó que la legisladora es parte fundamental de los logros alcanzados por el Congreso mexiquense y reconoció la unidad al interior de la bancada en beneficio del pueblo. Además, expresó el respaldo de la coalición legislativa de morena, PVEM y PT a la presidenta.

Por tercer año consecutivo, Huixquilucan logra la certificación del 100% de sus policías municipales

La presidenta municipal, Romina Contreras, destacó que la certificación de toda la corporación muestra que Huixquilucan cuenta con una policía confiable y apta para proteger a los ciudadanos

confiable y preparada para proteger a la población. Durante la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, la Secretaría Técnica de este órgano interinstitucional informó que, durante el mes de noviembre, el Centro de Control de Confianza del Estado de México ratificó que Huixquilucan mantiene el cien por

“Una vez más, me siento muy orgullosa de nuestra policía municipal, pues, por tercer año consecutivo, el cien por ciento de los elementos cumplieron con el Certificado Único Policial, lo que muestra que contamos con una corporación confiable y apta

Al cierre de 2025, el cien por ciento de los integrantes de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan cuentan con el Certificado Único Policial (CUP), otorgado por las instituciones de seguridad federales y estatales, lo que asegura que este municipio cuenta con una policía

ciento de avance en la certificación de sus elementos, luego de que el estado de fuerza con el que cuenta, acreditara las pruebas para permanecer en la institución y demostrara sus conocimientos, el perfil, habilidades y aptitudes para el desempeño de su cargo.

para seguirnos protegiendo. No escatimaremos ningún recurso para que Huixquilucan siga siendo uno de los territorios más seguros de la entidad”, señaló la presidenta municipal.

Román Quezada

El asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, es otro episodio de violencia contra autoridades municipales, pero con una diferencia: la rapidez con que supuestamente quedó resuelto

Eduardo Ruiz-Healy

La Fiscalía de Michoacán difundió en horas su versión completa, según la cual el director de la Policía Municipal, Demetrio “N”, asesinó al joven de 17 años que disparó contra Manzo 13 segundos después del ataque, cuando ya estaba sometido y con la misma pistola con la que mató al funcionario. Siete escoltas de Manzo han sido detenidos y se habla de un complot financiado con 2 millones de pesos por una célula ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación. Esta hipótesis coincide con la

realidad de muchas policías municipales infiltradas por el crimen organizado. Lo que genera dudas es la prisa por dar por concluido el caso. Manzo era el gobernante independiente de un municipio de gran importancia económica del país, la llamada Capital Mundial del Aguacate. La presión mediática y pública obligaba a las autoridades estatales y federales a mostrar eficacia inmediata. Esta “solución exprés” del caso es una anomalía. Según la ENVIPE 2025 del INEGI, la cifra negra del

delito en 2024 llegó al 93.2%: más de 9 de cada 10 delitos no se denunciaron ni derivaron en una carpeta de investigación. De los pocos casos que sí llegan al Ministerio Público, la mayoría termina en nada. México Evalúa estima que apenas se resuelven 7 de cada 100 asuntos que entran a las fiscalías estatales. En homicidios dolosos, la ONG Impunidad Cero ha registrado índices de impunidad superiores al 90% a nivel nacional. Lo normal es que los asesinatos no se esclarezcan. En ese contexto, un caso resuelto en tiempo récord, con responsables materiales, intelectuales y móvil económico definidos desde el inicio, parece menos un logro institucional que una excepción hecha a la medida de la crisis política. La violencia contra presidentes municipales confirma el panorama. Desde 2006 han sido asesinados al menos 212 en ejercicio, electos o expresidentes; 18 en Michoacán. En la mayoría de los casos no hubo detenidos ni sentencias y las investigaciones se fueron apagando con el tiempo: se anunció una investigación, se prometió justicia y luego nadie dio seguimiento. Aceptar sin más la versión oficial significa ignorar esta realidad. La

muerte del joven agresor, a manos de quien debía detenerlo y presentarlo ante un juez, eliminó la fuente de información más directa sobre los autores intelectuales. Se exhibe a un grupo de policías, se menciona a un presunto líder criminal y se despliegan miles de elementos federales, pero lo más probable es que las redes de protección política y económica que sostienen al crimen organizado permanezcan intactas.

La rapidez no garantiza la verdad ni la justicia. En un país con homicidios casi siempre impunes, cualquier “caso resuelto” en horas debe suscitar más preguntas que aplausos. El asesinato de un presidente municipal no se esclarece con conferencias de prensa, sino con investigaciones que lleven a juicio y a la cárcel a gatilleros y policías corruptos, y también a quienes someten a la política local a sus actividades criminales. Versión ampliada y materiales complementarios en ruizhealy. substack.com

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Jóvenes marchan en CDMX para exigir jornada laboral de 40 horas sin gradualidad

Participantes de la movilización dijeron que la reducción de la jornada laboral es una “deuda histórica con la clase trabajadora”

Colectivos a favor de la reducción de la jornada laboral a 40 horas marcharon desde el Zócalo de la Ciudad de México al Senado de la República para exigir la implementación de la reforma sin gradualidad y reprocharon la falta de voluntad política de Morena para aprobarla. En medio de banderas y

consignas, alrededor de las 10:00 horas los contingentes, conformados por unas cien personas, se concentraron en la Plaza de la Constitución y protestaron de manera pacífica por las calles de Francisco I. Madero y avenida Paseo de la Reforma.

Eduardo Alanís, integrante del Frente Nacional por las 40 Horas, criticó el aplazamiento de la aprobación de la iniciativa tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado de la República, así como la intención de la Presidencia de la República por aprobar ésta de manera gradual. “La jornada laboral de 40 horas es una exigencia, una

deuda histórica con la clase trabajadora”, dijo.

Morena no tiene pretexto para no pasar la reforma, señalan

En ese sentido, sostuvo que el congelamiento del proyecto es una muestra de la falta de voluntad política para aprobarla “porque es una cuestión de intereses. Si Morena se dice clase trabajadora, partido de izquierda o ‘primero los pobres’ hoy tienen mayoría. No tienen ningún pretexto para no pasar la reforma”.

“Si estuvieran legislando para nosotros ya lo hubieran pasado.”

Gobernador Menchaca entrega el Premio Ciencia y Tecnología 2025 Juan Hernández

Pachuca, Hidalgo.-El gobernador Julio Menchaca Salazar (Morena) entregó el Premio de Ciencia y Tecnología 2025, así como la medalla y el cheque a las y los galardonados de las tres categorías. Elogió el legado académico, científico y humanista de los galardonados, porque refleja la visión de un Hidalgo que apuesta por el conocimiento como motor de transformación, informó el gobierno del estado en un comunicado. Se trata de un reconocimiento que destaca la excelencia y el impacto de hidalguenses cuya trayectoria ha contribuido significativamente al bienestar social, al fortalecimiento del conocimiento y al desarrollo de soluciones innovadoras para el estado y para México. En la categoría Investigación Científica, fue reconocido el doctor Aurelio Ramírez Bautista, biólogo hidalguense y SNI Emérito, cuya trayectoria destaca por más de 300 publicaciones científicas, 4 mil 452 citas y un profundo compromiso con la formación de nuevas generaciones de investigadores. Su contribución ha fortalecido el entendimiento de la biodiversidad y los ecosistemas mexicanos, aportando información fundamental para la conservación de especies. Su legado académico y científico representa una aportación invaluable para Hidalgo y para la comunidad científica nacional.

“CUALQUIERA

CON CELULAR, MEDICINAS (¡SIC!) Y ALIMENTOS

TIENE UN ‘PEDAZO DE ISRAEL’”: NETANYAHU

ALFREDO JALIFE

Amediados de septiembre (https://bit.ly/4qRASvY), en un encuentro con legisladores de Estados Unidos en Jerusalén, el primer ministro Netanyahu les inquirió: “¿Tienen teléfonos móviles? (…) Están sosteniendo un pedazo de Israel ahí mismo. Me refiero a que muchos de los teléfonos móviles, medicamentos, comida, ¿saben dónde se producen? (…) Somos bastante buenos produciendo armas, así como espionaje. Compartimos ambas cosas con Estados Unidos, una buena parte de su espionaje” (https://bit.ly/48fj1ru).

Sobre las “medicinas” baste rememorar la santa alianza durante el covid con su correligionario Alberto Bourla, jerarca de Pfizer (BlackRock es su principal accionaria) quien proveyó la “vacuna sionista” (https://bit.ly/43t3AcK). Le faltó agregar su obsesión por el control global del agua mediante la empresa estatal israelí Mekorot, muy bien posicionada en México (https://bit.ly/3WTc8WB).

La bravata de Netanyahu fue interpretada como la militarización (weaponization) de teléfonos celulares, medicinas (¡mega-sic!) y alimentos: la disuasiva capacidad de sabotaje global de Israel con su red de espionaje Pegasus/Candiru (https://bit.ly/3JX003J).

Un mes más tarde, Zhu Xiaoji (ZX) exigió “frenar la conexión de la tecnología al carruaje de los juegos geopolíticos” (https://bit. ly/4oGJCDC), en alusión a la apocalíptica intimidación de Netanyahu. Según ZX, la “intención de Israel es exhibir sus logros tecnológicos y asentar que los teléfonos celulares en el mundo (¡megasic!) dependen de la tecnología israelí” cuando la angustia planetaria se debe a la “militarización de los dispositivos de comunicación de Estados Unidos y otros países occidentales” con el fin de “preservar su hegemonía digital”.

Mes y medio después de la bravata cibernética de Netanyahu, el ex director del Mossad, Yossi Cohen (YC) se jactó de que Israel ha desplegado una red de espionaje y sabotaje global (¡megasic!) que usa equipos manipulados con trampas explosivas y espionaje (https://bit.ly/3LLPOvw): se trata de “un sistema de gran alcance de hardware comercial (sic) comprometido que se utiliza para recopilar información o, en algunos casos, causar daños físicos”.

@AlfredRahmeJali Alfredo Jalife @Alfredo Jalife-Rahme Esta columna aparece en el portal www.lajornada.com.mx

Al respecto, el ex director de la CIA Leon Panetta comentó que “la capacidad de colocar explosivos en dispositivos tecnológicos de uso común y convertirlos en herramientas de una guerra terrorista es realmente alarmante. Se trata de una nueva forma de guerra” (https://bit.ly/4qWf56x): Una “sofisticada barbarie” (https://bit.ly/4i52sC2).

Según YC, la técnica (sic) está incrustada en “todos (sic) los países que puedas imaginar”. Pregunta tonta: ¿estará México? YC agregó que la técnica “se originó con la conversión en armas de los equipos de comunicaciones utilizados por los combatientes de Hezbolá, concretamente buscapersonas (beepers) modificados para funcionar como herramientas de vigilancia remota odispositivos explosivos: “Si los adversarios están comprando equipos, Israel debe intervenir infiltrándose en su cadena de suministro y explotándola”.

YC confesó que “el concepto fue refinado y escalado globalmente después de haber sido experimentado profundamente durante la Segunda Guerra del Líbano de 2006”. Ya para la guerra de 2024, Israel decapitó a toda la cúpula de Hezbolá. Nada de que asombrarse del Mossad cuyo lema, inspirado en Proverbios 24:6, es: “Mediante el engaño (sic) participarás en la guerra”, lo cual explayó el ex espía (“katsa”) del Mossad, Victor Ostrovsky, en su libro Mediante el engaño (https://bit.ly/4oSg8CM).

Una de las primeras tácticas de su desinformación (técnica Hasbará) enmarca la narrativa desde el inicio con la “posesión de la primera palabra”: adelantarse a los hechos mediante engaño y fake news (https://bit.ly/4oI2T7W). Dejo de lado la maligna operatividad de Israel, país genocida y paria, con sus empresas lucrativas de venta de armas –Israel Weapon Industry (IWI)/SK Group,Elbit Systems e Israel Aerospace Industries– ¡Todo un tema!

¿Cómo responderán los BRICS? (https://bit.ly/4phLkeS). Por lo pronto, Rusia, China y Brasil prohibieron los celulares instalados con “spyware imposible de eliminar” M

El ex director de la CIA Leon Panetta comentó que “la capacidad de colocar explosivos en dispositivos tecnológicos de uso común y convertirlos en herramientas de una guerra terrorista es realmente alarmante. Se trata de una nueva forma de guerra”.

EU y Ucrania aseguran estar actualizando plan de paz; “acuerdo debe respetar soberanía” ucraniana”, dicen

Juan Hernández

Washington. Washington y Kiev aseguraron este domingo -en un comunicado conjunto- que, como resultado de las conversaciones mantenidas por ambas partes hoy en Ginebra, los dos países “elaboraron un marco de paz actualizado y perfeccionado”, tras reafirmar que “cualquier acuerdo futuro debe respetar plenamente la soberanía de Ucrania”. El comunicado señala que las conversaciones, encabezadas por el secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, “fueron constructivas, centradas y respetuosas, lo que puso de relieve el compromiso compartido de lograr una paz justa y duradera”. Según el comunicado, hubo “avances significativos hacia la armonización de posiciones y la identificación de los próximos pasos a seguir. Reafirmaron que cualquier acuerdo futuro debe respetar plenamente la soberanía de Ucrania y garantizar una paz sostenible y justa. Como resultado de las conversaciones, las partes redactaron un marco de paz actualizado y perfeccionado”.

Trump disuelve el Departamento de Eficiencia

Gubernamental, reportan medios; lo cierran 8 meses antes de su clausura oficial

El Director de la Oficina de Gestión de Personal dijo que los principios del Departamento de Eficiencia Gubernamental siguen vivos y vigentes

El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, disolvió el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ocho meses antes del fin oficial de

sus operaciones, reportan este domingo medios estadounidenses, que citan declaraciones del director de la Oficina de Gestión de Personal (OPM) a Reuters. Scott Kupor, director de la OPM, dijo a la agencia noticiosa que DOGE, uno de los proyectos estrella de la administración Trump, cuyo objetivo era reducir gastos del gobierno y que hasta hace tiempo fue encabezada por el multimillonario Elon Musk, “no existe”. DOGE, aseguró Kupor a Reuters, ya no es una “entidad centralizada” y la mayoría

de sus funciones han sido absorbidas por la OPM. Horas después de que Reuters publicara la nota, Kupor aclaró en X, sin desmentir realmente la información de la agencia: “La verdad es que DOGE puede que no tenga un liderazgo centralizado bajo el [Servicio DOGE de Estados Unidos], pero los principios de DOGE siguen vivos y vigentes: desregulación; eliminación del fraude, el despilfarro y el abuso; remodelación de la plantilla federal; y convertir la eficiencia en una prioridad absoluta”.S

Dalia Quintana

¡ME MEREZCO MÁS!

Recibe grandes beneficios con tu nómina.

Tener tu nómina en Santander te da acceso a:

Cuidamos tu salud sin costo con:

· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.

· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.

Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.

Psicológica

· Orientación psicológica telefónica.

Escanea este código QR y conoce más.

Gadgets

· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).

Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.

y condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario hasta por 400 mil UDIs, por cliente, por institución. Para más información, consultar www.ipab.org.mx

Un día histórico como hoy que conmemoramos 200 años de la independencia en la mar”

“Hoy como ayer estamos llamados a defender

nuestra independencia>>

y la justicia”: Sheinbaum

Sheinbaum Pardo conmemora los 200 años de la Consolidación de la Independencia de México en la mar”

Mauricio Salomón

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que: “Hoy como ayer estamos llamados a defender nuestra independencia y la justicia” Al encabezar la ceremonia del “Día de la Armada de México” en el Fuerte de “San Juan de Ulua”, la primera mandataria destacó que las naciones del mundo miran a México con esperanza y admiración porque la patria se defiende con amor. “Y cuando el amor por el pueblo, el amor por la patria, y la Razón se unen el odio, y el llamado al injerencismo, se debilitan en un día histórico como hoy que conmemoramos 200 años de la independencia en la mar, también celebramos a la armada de México, su entrega diaria, su disciplina, su valentía y su vocación de paz, honrar la memoria de Sainz de Baranda de héroes y heroína que hasta hoy hacen posible” La presidenta señaló que deben “emocionarnos y motivarnos”, las hazañas de las fuerzas armadas mexicanas que todos los días construyen paz y justicia, con patriotismo junto a su pueblo.

“Las vemos en la inauguración de un tren en un territorios en la mano, extendida, vulnerable frente a la inundación en los helicópteros que llevan alimento y esperanza en la estrategia de seguridad que busca la paz para todas y todos mexicanas y mexicanos”.

La Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, dijo que la fuerza de los héroes y las heroinas dan impulso a la patria frente a la codicia “Nos da ejemplo de que los marinos que tienden en la mano y apoyan con humanismo a quien ha sufrido tras perder su casa por la subida del río, nos dan ejemplo nazi, los soldados quedar sus fuerzas en medio de lodo para ayudar al desvalido todas y todos los mexicanos”.

“A 200 años debemos seguir con la acción de proteger nuestra tierra y nuestras costas, garantizar nuestra soberanía y servir a México con lealtad, valentía, honor con paz, libertad, responsabilidad y con justicia con amor y con entrega a 200 años de la consolidación de nuestra independencia en la mar, celebramos y convocamos a la constante defensa de nuestra independencia sobre la mar y la lucha por la justicia, la verdadera democracia y la libertad” “Que viva la Marina Armada de México, que viva la independencia, que viva México, libre, independiente y soberano que viva México”.

Organizaciones como la ANTAC exigen soluciones ante la inseguridad en las autopistas”

Megabloqueo de Transportistas>> afectará a la

CDMX y Edomex

Autopistas y avenidas de la CDMX y el Edomex estarán cerradas este lunes 24 de noviembre por el paro nacional de transportistas y campesinos. Revisa las rutas afectadas para que tomes precauciones

Si eres de los que deben viajar del Estado de México a la Ciudad de México, será mejor que tomes precauciones, porque este lunes 24 de noviembre promete ser un caos vehicular por el megabloqueo convocado por transportistas y campesinos. La movilización fue convocada por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM). De acuerdo con los organizadores, la protesta busca denunciar la falta de atención a la inseguridad en las autopistas, la corrupción en operativos viales y la ausencia de resultados en mesas de trabajo con autoridades federales.

¿Qué vialidades se verán afectadas en la CDMX y Edomex?

Las afectaciones se concentrarán principalmente en los accesos a la CDMX y en vialidades clave del Estado de México. Las autopistas que conectan con la capital del país y que se verán afectadas por el paro nacional de transportistas y campesinos son:

Autopista México-Cuernavaca

Autopista México-Puebla

Autopista México-Pachuca

Autopista México-Toluca

Autopista México-Querétaro

En el Estado de México las vialidades afectadas serán:

Vía López Portillo

Autopista Naucalpan-Ecatepec

Circuito Exterior Mexiquense

Avenida Gustavo Baz Prada

Boulevard Lomas Verdes

Autopista México-Tulancingo

¿Por qué los transportistas y campesinosrealizarán el megabloqueo?

Organizaciones como la ANTAC exigen soluciones ante la inseguridad en las autopistas, ya que los transportistas sufren robos y extorsiones de forma constante, muchas veces con la complicidad de autoridades locales y federales. A esto se suman reclamos sobre trámites vehiculares detenidos o excesivos, como el emplacamiento, las licencias federales y los certificados médicos, que los transportistas consideran mecanismos de presión y corrupción. Las organizaciones campesinas señalaron que su adhesión al paro responde a la falta de apoyos al campo y a la ausencia de respuesta a demandas como precios de garantía para productos básicos, acceso a créditos mediante banca de desarrollo, y expresaron su preocupación por el impacto de reformas como la Ley de Aguas. El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) exige que se establezcan precios de garantía para productos como el maíz y el frijol, y que estos queden fuera de ciertas disposiciones en la próxima revisión del T-MEC.

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum

La mandataria hondureña fue recibida en la Base Aérea Militar 19 con los “honores protocolarios correspondientes”, informó la SRE

Sergio Camacho

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostendrá este martes un encuentro oficial con su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral entre ambas naciones, así como avanzar en esquemas de cooperación que beneficien a la región. A través de redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que la mandataria hondureña fue recibida esta tarde en la Base Aérea Militar 19 por el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien encabezó el protocolo de bienvenida.

“Esta tarde, el canciller Juan Ramón de la Fuente recibió

en la Base Aérea Militar 19 con los honores protocolarios correspondientes, a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien se reunirá este martes con la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional”

En la recepción oficial también estuvieron presentes la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur; el director general para Centroamérica y el Caribe, Imanol Belausteguigoitia; y la embajadora de Honduras en México, Sonia Leticia Cruz Lozano. La cancillería destacó que ambos países fortalecen su “fraternal relación bilateral para beneficio de sus pueblos y en favor de la armonía y la cooperación para el desarrollo de la región”, en referencia a los acuerdos que se buscarán impulsar durante la reunión de alto nivel entre las mandatarias.

¡QUE NADA TE DETENGA!

Si eres del sector público de Gobierno, Salud o Educación, dile adiós al estrés y resuelve cualquier emergencia con tu...

Obtén hasta: $400,000 MXN*

¡Recupera tu tranquilidad al instante!

TU ASESOR CERTIFICADO Mauricio Regules Quintero te acompaña en todo el proceso: seguro, fácil y rápido.

Tigres Femenil completa la

hazaña

y conquista su séptimo título

Las Amazonas vencieron 1 a 0 al América en el Volcán y cerraron el global 4 a 3 para convertirse en el primer club con siete campeonatos en la Liga MX Femenil

Guadalupe Arce

Tigres Femenil completó la hazaña que empezó a gestarse en Ciudad de los Deportes y la llevó a su máxima expresión en el Volcán. Con un Estadio Universitario desbordado, las Amazonas vencieron 1 a 0 al América Femenil en la final de vuelta del Apertura 2025 y levantaron su séptimo título de la Liga MX Femenil, cerrando la serie con global de 4 a 3, en un duelo que llegó a miles de hogares en México gracias a la señal abierta de Imagen Televisión. El partido exigía carácter, y Tigres volvió a demostrar por qué es la institución más dominante del circuito. América, en cambio, nunca logró desprenderse del golpe emocional que cargaba desde la ida, cuando dejó escapar una ventaja de tres goles. En la vuelta, ese peso

fue evidente desde los primeros minutos.

El plan del director técnico Pedro Martínez se impuso con orden y autoridad. Tigres presionó arriba, recuperó rápido la pelota y encontró espacios entre líneas para desnudar las dudas americanistas. Al minuto 20 llegó el momento que encendió el Volcán:

Diana Ordóñez apareció en el área, controló con temple y definió con potencia el 1 a 0 que cambiaría por completo la final. AESse gol consolidó la inercia que las Amazonas arrastraban desde la ida y obligó al América a intentar una reacción que nunca encontró claridad ni ritmo. Scarlett Camberos quedó aislada, Luebbert perdió cada duelo individual y la media cancha azulcrema fue superada por la intensidad regia. El equipo de Ángel Villacampa necesitaba una versión perfecta para sobrevivir a un estadio magno.

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

Bellakath llora en el Flow Fest tras presentarse en el escenario principal

La cantante agradeció a los asistentes y pidió continuar con el apoyo al reguetón mexa

Sergio Camacho

Bellakath sabe cómo prender a su público. Todos van por perreo y ella justo transportó a los miles de asistentes que se dieron cita en el escenario principal del Flow Fest 2025 a un mundo urbano, donde el calor y los instintos pasionales se hacen presentes a través de movimientos sensuales y una actitud muy de “gatita” del reguetón. La artista, quien se ostenta de decir que es la reina del reguetón

mexa, advirtió desde hace algunos días por medio de sus redes sociales que ella comenzaría con toda la energía desde el minuto uno, que si el público tenía planeado ir a ver a otra artista y luego llegar a mitad de su espectáculo para escuchar los mejores temas, sería un gran error ya que ella se entregaría al 100 desde el principio.

Posiblemente este comentario no tuvo intención, sin embargo a través de redes sociales se percataron que su show se empalmaba con la Cachirula, una nueva exponente del urbano que en el 2026 se presentará en Coachella y quien presentó su más reciente material “Sexolandia 2”, recordando, claro, sus éxitos como “Uii” y el remix de “Beibi”.

Cazzu reprueba que su encuentro con Belinda cause tanto morbo

La argentina contestó de manera frontal a quienes se interesaron por conocer qué conversó con la cantante

Daniela León

Cazzu no pierde los buenos modales hasta con las preguntas incómodas, como sucedió al ser cuestionada por su encuentro con Belinda. Sin embargo, mostró tristeza de darse cuenta que, el hecho de que hayan sido pareja de la misma persona (Christian Nodal), sea lo que cause tanto interés, sobre todo cuando tiene alcances malsanos. La argentina hizo un viaje exprés a México, a propósito de que fue reconocida con el título de “Men of the year”, otorgado por la revista “GQ”, galardón que le fue entregado el pasado jueves 20 de noviembre.

Sheinbaum publica foto con la actriz Salma Hayek: “mujeres mexicanas” Juan Hernández

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Salma Hayek, actriz a quien en fechas recientes por su campaña de apoyo a migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos. Este domingo, en su cuenta de Instagram, la titular del Ejecutivo federal compartió la fotografía con la actriz y productora originaria de Veracruz. “Mujeres mexicanas”, escribió la Presidenta.

Esta reunión ocurre luego de que este domingo la presidenta Claudia Sheinbaum realizara actividades en Veracruz, incluso participó en la inauguración del Museo Casa Benito Juárez.

REVISTA MILED

F Á T I M A B O S C H M I S S U N I V E R S O 2 0 2 5 F Á T I M A B O S C H M I S S U N I V E R S O 2 0 2 5

Fátima Bosch (Tabasco, 25 años) se ha convertido en la cuarta mexicana en ganar el certamen Miss Universo, que este año se llevó a cabo en Tailandia.

r adi omi l ed not i ci as mi l ed not i ci as mi l ed s uper s t er eomi l ed s uper s t er eomi l ed

NFL Semana 12

Los Ángeles aplastó a Tampa Bay en el estadio SoFi

Guadalupe Arce

Los Rams aplastan a los Buccaneers y son líderes de la Conferencia Nacional

Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Domingo
Lunes
Domingo Domingo
Domingo
Domingo
Domingo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.