Anuncia Clara Brugada ampliación del programa de licencia permanente en 2026 Revista MILED todos los domingos México 12
Edomex
Reflexionan en UAEMéx sobre violencia sexual en el transporte público
Internacional
Avanza en Brasil ley que endurece penas contra crimen organizado
EQUIPAN NEGOCIOS DE INDÍGENAS AL SUR DE EDOMEX
• A través de la Secretaría de Bienestar otorga maquinaria, aparatos y materia prima para panaderías, carpinterías, cíbers y talleres mecánicos y de costura
Deportes
Estadio Banorte: Se filtran imágenes actualizadas del avance 2 10
• Además, tres mil beneficiarias de Amatepec, Luvianos y Tlatlaya recibieron sus tarjetas Mujeres con Bienestar
DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL FUNDADOR
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL
LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general
LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas
LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico
LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones
C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas
LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información
ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción
ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales
JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial
SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal
C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Reflexionan en UAEMéx sobre violencia sexual en el transporte público
Vanessa Robles
Romero, Licenciada en Seguridad Ciudadana por la Autónoma mexiquense, dictó la conferencia
“Entre trayectos y cuidados: la respuesta de las mujeres ante la violencia sexual en el transporte público de Tianguistenco”
Román Quezada
En el marco de la segunda sesión del Seminario “La vida en el centro. Cuidados, trabajos y bien común desde los territorios”, organizado por la Secretaría de Ciencia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el Centro Universitario Tianguistenco fue sede de la conferencia “Entre trayectos y cuidados: la respuesta de las mujeres ante la violencia sexual en el transporte público de Tianguistenco”, a cargo de la Licenciada en Seguridad Ciudadana por la Autónoma mexiquense, Vanessa Robles Romero. Acompañada de la coordinadora de esta actividad, Norma Baca Tavira, y el encargado de despacho de la Dirección del Centro Universitario UAEM Tianguistenco, Jerónimo Amado López Arriaga, Robles Romero comentó
que la violencia sexual en el transporte público es una de las problemáticas que más aquejan al sector femenino y en su realidad cotidiana tienen que realizar estrategias de cuidado para evitar enfrentarse a agresiones, con el objetivo de hacer uso del espacio y movilidad de manera segura. La también especialista en Género, Violencia y Políticas Públicas por la UAEMéx explicó que la movilidad es un derecho humano que se ha visto restringido para sectores vulnerables como las mujeres, infancias, personas adultas mayores y con discapacidad, pues el transporte público no atiende sus necesidades ni cuenta con una perspectiva de género desde su infraestructura hasta su uso.
Además de estas situaciones, el sector femenino también se enfrenta a
preocupaciones como la alta percepción de inseguridad y situaciones de violencia sexual, pues según datos de la Encuesta sobre la Dinámica de las Relaciones de los Hogares (ENDIREH) 2021, 23 millones de mujeres de 15 años o más expresaron haber vivido violencia en el ámbito comunitario, donde la de tipo sexual es la de mayor prevalencia, con un 42.2 por ciento. Bajo este contexto, Vanessa Robles destacó que con la inquietud de obtener información cuantitativa y cualitativa sobre la violencia sexual ejercida a mujeres en el transporte público de Santiago Tianguistenco, prioritariamente en microbuses y taxis colectivos, desarrolló una investigación a través de técnicas como encuestas, entrevistas, observación y taller de contramapeo.
Respalda Toluca el derecho humano a la alimentación: Ricardo Moreno
Cabildo aprueba por unanimidad minuta enviada por la LXII Legislatura
Román Quezada
Por unanimidad, el Cabildo de Toluca aprobó la minuta de reforma constitucional enviada por la LXII Legislatura del Estado de México, que busca garantizar el derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad para todas las personas. Asimismo, el Cabildo aprobó la realización de una Sesión Solemne en el Recinto Oficial Felipe Chávez Becerril, el próximo 2 de diciembre, para la entrega del Primer Informe del Estado que Guarda la Administración Pública Municipal, correspondiente al ejercicio 2025, a cargo del Presidente Municipal Constitucional de Toluca. Ricardo Moreno explicó la minuta enviada por la LXII Legislatura mexiquense es de gran relevancia para el municipio y con la aprobación se incorpora plenamente en la Constitución estatal un derecho ya reconocido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mediante un nuevo sistema
que establece la coordinación del Estado de México con la Federación para garantizar este derecho fundamental.
Señaló que, en los últimos años, se han impulsado esfuerzos mayúsculos institucionales y significativos al sacar de la pobreza a más de 13 millones de personas en el país y a cerca de 200 mil mexiquenses.
Moreno Bastida afirmó que su administración avanza en la misma ruta y
destacó que, en lo que va de la administración municipal, a través del DIF Toluca se han distribuido más de 3 millones 776 mil raciones de desayunos fríos en el turno matutino, en beneficio de 18 mil 832 personas; así como más de 630 mil raciones en el turno vespertino, que han favorecido a 2 mil 969 beneficiarios. También, se han entregado 150 mil 150 raciones de desayunos calientes a más de mil personas, además de proporcionar desayunos fríos en 197 escuelas y más de mil alumnos beneficiados con desayunos calientes en 16 planteles del municipio.
Aprueba comisión dictámenes relativos a la Cuenta Pública 2024
Dalia Quintana
La Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), de la LXII Legislatura, presidida por la diputada Arleth Stephanie Grimaldo Osorio (Morena), aprobó por unanimidad los dictámenes relativos a la Cuenta Pública 2024 del Poder Ejecutivo, de los organismos auxiliares y autónomos del estado, así como de los municipios y sus organismos descentralizados, al considerar que se presentó en cumplimiento de los mandatos constitucionales y legales aplicables. Conforme a los decretos correspondientes, cuya lectura estuvo a cargo del diputado Héctor Raúl García González (PVEM), la Comisión declara que la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2024 ha sido fiscalizada y revisada por el OSFEM, y analizada por la propia Comisión, pero advierte que su aprobación no suspende el trámite de las acciones promovidas por el órgano fiscalizador. Asimismo, recomienda al Pleno de la LXII Legislatura mexiquense calificar y aprobar, en lo general y en lo particular, dicha Cuenta Pública.
Como
parte del programa
Desarrollo Indígena
con Bienestar, se apoyaron 57 proyectos productivos con insumos”
Edomex impulsa el autoempleo indígena con entrega de maquinaria y apoyos productivos
Adicionalmente, tres mil habitantes de Amatepec, Luvianos y Tlatlaya recibieron sus tarjetas Mujeres con Bienestar
Sergio Camacho
Fomentando el autoempleo en personas reconocidas como indígenas, el Gobierno del Estado de México,
encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, entregó maquinaria, equipo y materia prima no perecedera para panaderías, carpinterías, cíbers y talleres mecánicos y de costura, beneficiando a habitantes de 16 municipios de la zona sur. Juan Carlos González Romero, secretario del ramo, reafirmó su compromiso para fortalecer el desarrollo
económico y social de los pueblos originarios, así como su derecho a la igualdad de oportunidades, identidad y cultura. Como parte del programa Desarrollo Indígena con Bienestar, se apoyaron 57 proyectos productivos con insumos como:
Computadoras
Impresoras
Sopladoras
Fumigadoras
Carretillas
Hornos
Máquinas de costura
Prensa hidráulica
Adicionalmente, tres mil habitantes de Amatepec, Luvianos y Tlatlaya recibieron sus tarjetas Mujeres con Bienestar. González Romero destacó que el esfuerzo y la dedicación de las mujeres no siempre han sido reconocidos, por lo que es necesario brindarles lo que durante años no recibieron. Estas acciones buscan que
las mexiquenses puedan alcanzar una mejor versión de sí mismas, concluir sus estudios y atender su salud, contando con un apoyo económico.
¡ME MEREZCO MÁS!
Recibe grandes beneficios con tu nómina.
Tener tu nómina en Santander te da acceso a:
Cuidamos tu salud sin costo con:
· 1 mastografía al año (a partir de 35 años), un check-up básico de química sanguínea de 8 elementos y una limpieza dental al año.
· Asistencia médica, dental, psicológica, nutrición, hogar y legal.
Conoce las asistencias1 a las que puedes tener acceso sin costo, a través de WhatsApp o llamando al 55 9020 8033.
Psicológica
· Orientación psicológica telefónica.
Escanea este código QR y conoce más.
Gadgets
· Reparación por daño parcial de botones, antenas, puerto de carga, cámaras o batería dañada (celular y tablet).
Asistencia funeraria sin costo2 , llamando al 800 7036 600.
y condiciones del certificado de asistencia. Aplica para titular a partir de 15 años, cónyuge de 18 a 69 años y un hijo de entre 2 y 25 años, de acuerdo a las condiciones del servicio. Se recomienda compartir el número 800 703 66 00 con una persona de confianza para que se comunique y haga uso de este servicio en caso de ser necesario. Al momento de la llamada, esta persona deberá dar el nombre y número de cuenta del titular. Exclusiones: No aplican reembolsos, no aplican suicidios o fallecimientos de cualquier enfermedad preexistente (crónico degenerativo en fase terminal) dentro de los dos primeros meses contados a partir de la contratación del producto, si se comprueba que existen falsas declaraciones en la edad del contratante, catástrofes naturales donde no se pueda acceder al lugar del deceso. Para consultas o dudas podrás llamar a SuperLínea (55) 5169 4300. Consulta los términos y condiciones aplicables a las asistencias en: www.santander.com.mx/personas/cuentas/super-nomina.html Las Cuentas, son un producto de captación ofrecido por "Santander". Para mayores informes de comisiones, contrataciones, términos y condiciones de los productos y/o beneficios señalados en la presente comunicación, así como nuestro Aviso de Privacidad, consulta el sitio oficial de Banco Santander México www.santander.com.mx ecuerda que Santander nunca solicitará que proporciones ningún tipo de información confidencial mediante correo electrónico o mediante una liga que lleve a nuestra página de Internet. Los productos de captación se encuentran garantizados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario
Extorsión: sin Estado eficaz, no hay ley que sirva
Con penas de hasta 42 años de prisión, el Senado aprobará la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión que la Cámara de Diputados avaló en octubre pasado
Eduardo Ruiz-Healy
Por primera vez, el país tendrá una ley homogénea para castigar a los montachoques, a los cárteles que cobran derecho de piso, a los extorsionadores telefónicos que operan desde penales y a los falsos —o auténticos— policías que exigen pagos ilegales. La ley fija penas de 15 a 25 años y añade agravantes que pueden elevarlas hasta 42 años.
Esta no es la primera acción legislativa importante contra la extorsión desde que la presidenta Claudia Sheinbaum asumió el poder. En menos de un año, el
Congreso aprobó piezas clave: la reforma constitucional que facultó al Congreso de la Unión a expedir una Ley General en la materia; la aprobación en Diputados de esa Ley, que establece persecución de oficio, define modalidades como derecho de piso y extorsión carcelaria, y fija sanciones para funcionarios coludidos. Con estas acciones el Estado promete castigos ejemplares, pero está por verse si servirán para algo en un país donde la extorsión cuesta 243 mil millones de pesos al año. Según la Encuesta Nacional
de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI, se cometen alrededor de 5.7 millones de extorsiones anuales. Si cada víctima sufre más de un episodio, son cerca de cuatro millones de personas afectadas. Según la Coparmex, 45% de los negocios que cierran en regiones de alta criminalidad lo hacen por extorsión. Sin embargo, las fiscalías apenas reciben unas cuantas miles de denuncias cada año. La cifra negra supera el 95%. La probabilidad real de castigo ronda el 1%. Con ese nivel de impunidad, subir las penas no una solución. La geografía del crimen tampoco deja lugar al optimismo. Ocho estados concentran dos tercios de las carpetas: México, Guanajuato, Nuevo León, CDMX, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. En varios de ellos, la extorsión funciona como un sistema fiscal alterno, más eficiente y temido que el SAT. Los cárteles cobran cuotas en mercados, bares, rutas de transporte, obras de construcción, cosechas y cadenas de suministro. Y mientras la autoridad discute penas, los grupos criminales ajustan tarifas.
La reforma reconoce prácticas que
durante años se minimizaron: los montachoques, la extorsión carcelaria, los grupos que provocan accidentes para exigir pagos inmediatos. Prevé sanciones para servidores coludidos y ordena perseguir la extorsión de oficio. Es necesario, pero insuficiente. La extorsión no persiste por falta de leyes, sino por falta de Estado. Mientras policías sigan mal pagadas, fiscalías rebasadas, cárceles controladas por criminales y gobiernos locales sometidos a la presión de los cárteles, ninguna pena de 42 años cambiará el comportamiento de los extorsionadores. Ellos no calculan condenas: calculan la probabilidad de ser detenidos. Aun así, si el gobierno reconstruye capacidades, profesionaliza policías, depura cárceles y fortalece fiscalías, la extorsión podría retroceder. No será rápido ni espectacular, pero sí posible. La nueva ley no frena el delito, pero puede ser el inicio de una estrategia eficaz. Versión ampliada y materiales complementarios en ruizhealy. substack.com
UAEMex Amecameca celebra Congreso Internacional de Ciencias Jurídicas
Juan Hernández
La libertad judicativa como instrumento de justicia humanizada y la consolidación de un Poder Judicial cercano a la ciudadanía fueron los ejes centrales de la Conferencia Magistral «Prospectiva del nuevo Poder Judicial del Estado de México», impartida por el Magistrado Héctor Macedo García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, durante la clausura del Congreso Internacional de Ciencias Jurídicas del Centro Universitario UAEM Amecameca.
Vendían actas de nacimiento falsas en papelería y hasta lo anunciaban en la puerta
Un sujeto fue detenido al interior de la papelería “Téc mini súper”, en Durango, al momento en el que imprimía y comercializaba actas de nacimiento falsas
Daniela León
La Fiscalía Anticorrupción de Durango detuvo en flagrancia a Iván N en el momento en el que imprimía y comercializaba actas de nacimiento apócrifas, simulando expedir documentos oficiales. Lo anterior se logró como parte de los operativos realizados por la Fiscalía Especializada para investigar y perseguir ilícitos de falsificación y alteración de documentos oficiales y policía investigadora de delitos de corrupción.
DESDE EL OTRO LADO DEL RIO BRAVO
PROCLAMAN DÍA OFICIAL DE LOS TIGRES DEL NORTE
El pasado sábado 8 de Noviembre, en el marco de las festividades del Grammy Latino, el icónico grupo musical "Los Tigres del Norte" se presentó en la arena del majestuoso hotel y casino Mandalay Bay ubicado en la Capital Mundial del Entretenimiento.
Desde temprana hora comenzaron a arribar seguidores y seguidoras de los artistas originarios de Sinaloa,vistiendo elegantes trajes, botas y sombreros.
Los intérpretes de "Pedro y Pablo", "Inyección Letal" y "La Puerta Negra" entre muchas éxitos más, conquistaron los corazones de los casi diez mil asistentes, convirtiendo el exclusivo recinto en una gigantesca pista de baile, donde la audiencia disfrutó los múltiples éxitos del grupo conformado en los años 60.
A la mitad del concierto paró la música para repentinamente subir al escenario una comitiva encabezada por el que esto escribe, Pablo Antonio Castro Zavala, Presidente del Salón Mundial de la Fama y del Paseo de las Estrellas.
Isaac Barrón, Concejal - Regidor en la ciudad de las luces, hizo entrega de diplomas especiales de parte del ayuntamiento municipal, dedicados a los también actores, por su destacada presencia en Nevada e importante legado musical.
Asimismo, Jorge Hernández, fundador y director artístico, recibió de manos de Castro Zavala una Proclamación con el nombramiento oficial de el " Día de Los Tigres del Norte", documento emitido por el Congreso del Estado de Nevada y firmado por el Congresista Reuben D’ Silva el 8 de noviembre, 2025.
Además, los emblemáticos músicos recibieron la Medalla Internacional "Máximo Orgullo Hispano", varios reconocimientos, y por si fuera poco, una edición especial de parches conmemorativos bordados, de parte de la Policía Metropolitana de Las Vegas, obedeciendo a su brillante trayectoria profesional, e ininterrumpida presencia en los escenarios internacionales por más de 50 años.
Visiblemente emocionados, los hermanos Jorge, Hernán, Eduardo Luis y su primo Oscar, agradecieron a los organizadores del homenaje por las condecoraciones recibidas, las cuales dedicaron a su público y familiares.
"Muchas gracias a Pablo Antonio, a las autoridades gubernamentales y a nuestro público por el gran apoyo que nos han brindado, y por escuchar la música de Los Tigres del Norte" Expresó con gran alegría el carismático y brillante líder Jorge Hernández.
Cabe resaltar que la afamada agrupación radicada en San José, California, recibió dos Grammys Latinos, durante la ceremonia efectuada en Las Vegas la misma semana.
Los Tigres del Norte han vendido millones de discos a lo largo de su fructífera carrera y han participado en diversas películas como actores.
Felicitaciones para los "Jefes de Jefes" ¡ Viva Morelos!, ¡Viva Zapata!, ¡Viva México! M
Lic. Pablo Antonio Castro Zavala
Presidente de la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos; Presidente de La Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en Las Vegas; Presidente de Las Vegas Walk of Stars —Paseo de las Estrellas de Las Vegas. pablovivalasvegas@hotmail.com • Instagram: @lvwalkofstars
Avanza en Brasil ley que endurece penas contra crimen organizado
El presidente Lula da Silva había enviado el proyecto al Congreso pocos días después de la megaoperación del 28 de octubre en dos favelas de Rio de Janeiro
La Cámara de Diputados de Brasil aprobó este martes un proyecto de ley que refuerza el combate al crimen organizado, tres semanas después de la operación
policial más letal en la historia del país, que dejó 121 muertos en Rio de Janeiro. La propuesta, que ahora debe ser votada en el Senado, prevé penas de hasta 40 años de prisión para crímenes cometidos por facciones y crea nuevos delitos específicos para la actuación de estos grupos.
El proyecto obtuvo 370 votos a favor y 110 en contra.
El presidente de la Cámara, Hugo Motta, del bloque conservador conocido como “Centrao”, defendió la aprobación
y afirmó que “al ciudadano no le preocupa el número (de votos) ni la autoría del proyecto, sino la solución del problema”. “Millones de brasileños sufren a diario estar bajo el control de organizaciones criminales”, lamentó Motta.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva había enviado el proyecto al Congreso pocos días después de la megaoperación del 28 de octubre en dos favelas de Rio de Janeiro que buscaba golpear al Comando Vermelho, una de las principales organizaciones delictivas de Brasil.
Maduro declara a Jesucristo como “dueño” de Venezuela en medio de tensiones con EU
Dalia Quintana
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó este martes un encuentro de oración por la paz, en medio de las tensiones con Estados Unidos a raíz del despliegue militar norteamericano en el mar Caribe, y declaró a Jesucristo como “señor y dueño” del país sudamericano. En el acto, celebrado en el Palacio de Miraflores (sede del Gobierno) y transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), participaron pastores evangélicos, la primera dama, Cilia Flores, así como el diputado y vicepresidente de Asuntos Religiosos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro Guerra, hijo del mandatario. “Sepan que este palacio presidencial, verdaderamente, es el palacio del pueblo y a partir de hoy es un altar para glorificar a Dios, para que el pueblo glorifique a Dios, un gran altar de oración y de fuerza”, señaló Maduro en el denominado ‘Encuentro Binacional de Oración por la Paz’.
Dalia Quintana
REVISTA MILED
La Generación Z, compuesta por jóvenes nacidos entre 1997 y 2012, se ha convertido en un actor social clave en México. M A R C H A G E N E R A C I Ó N Z M A R C H A G E N E R A C I Ó N Z
r adi omi l ed not i ci asmi l ed not i ci as mi l ed super st er eomi l ed super st er eomi l ed
Hemos decidido integrar al paquete financiero del próximo año la ampliación de la emisión de licencias permanentes durante 2026”
Anuncia Clara Brugada ampliación del programa de licencia>> permanente en 2026;
lo recaudado se destinará a obras de movilidad
Los recursos se utilizarán para financiar acciones que transformarán la movilidad en la ciudad, la seguridad vial, la sustentabilidad, la accesibilidad universal y la recuperación del espacio público
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la ampliación del programa de Licencia Permanente en 2026, debido al éxito que ha tenido entre la ciudadanía. Al día de hoy se han expedido más de un millón 300 mil licencias, con una recaudación superior a los 2 mil millones de pesos.
“Hoy les informamos que, justamente, a petición de la ciudadanía, hemos decidido integrar al paquete financiero del próximo año la ampliación de la emisión de licencias permanentes durante 2026”, afirmó.
Resaltó que del 16 de noviembre de 2024 al 16 de noviembre pasado, se emitieron un millón 390 mil 606 licencias de conducir; esto ha permitido recaudar más de 2 mil 341 millones de pesos, los cuales están destinados a financiar acciones estratégicas que transformarán la movilidad de la ciudad, “que privilegian la seguridad vial, la sustentabilidad, la accesibilidad universal y la recuperación del espacio público”, indicó. En conferencia de prensa realizada en el Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina informó que los recursos obtenidos por la emisión de licencias permanentes están destinados a realizar proyectos para mejorar la movilidad de toda la capital, a través de un fideicomiso exclusivo para este propósito y mediante el impulso de tres ejes de acción: movilidad no motorizada, seguridad vial y mejoramiento del transporte público.
Brugada Molina precisó que, como parte de estas obras en movilidad, se mejorarán 66 cruces de entornos escolares, 116 cruces conflictivos, se ampliará al doble el programa Ecobici con la construcción de 600 nuevas cicloestaciones, se adquirirán 100 autobuses eléctricos para la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que formarán parte de la creación de nuevos circuitos locales en las periferias, pueblos y barrios originarios, así como el mejoramiento de los CETRAM. Al respecto, la Jefa de Gobierno agradeció al Congreso de la Ciudad de México por la aprobación de las reformas al Código Fiscal, lo que permitió la puesta en marcha del programa de Licencia Permanente en 2024, con gran aceptación entre la ciudadanía, lo que ha convertido a 2025 en el año de mayor emisión de licencias en la historia de la capital, con un incremento de hasta 60 por ciento.
El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Juan Pablo de Botton Falcón, informó que este nuevo programa contemplaba una estimación inicial de un millón de licencias emitidas al cierre de 2025; sin embargo, gracias a la alta aceptación aumentó a casi cuatro veces más la demanda de expedición de este tipo de plásticos respecto a un mes normal; esto dio como resultado, en su primer año de operación, un millón 390 mil 606 licencias emitidas, un millón 561 mil 144 pagos realizados y la recaudación de un total de 2 mil 341 millones 716 mil pesos.
Mauricio Salomón
Sheinbaum y Hacienda celebran
renovación del Pacic>> en
Palacio Nacional
Vamos a salir todavía mejor en el 2026 que en el 2025”
La Presidenta aseguró que este acuerdo entre el gobierno y la iniciativa privada es para el beneficio de las familias
Román Quezada
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora celebraron la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) en Palacio Nacional. Sheinbaum Pardo y Amador Zamora agradecieron a las tiendas por haber fijado el precio de la canasta básica de 24 productos en 910 pesos. La Mandataria federal destacó este acuerdo “muy importante” entre el gobierno y la iniciativa privada para el beneficio de las familias: “Es factible hacerlo y hay voluntad”. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Alberto Cervantes Díaz, expresó el respaldo del sector empresarial a las medidas impulsadas por el Gobierno federal para contener los precios de la canasta básica y proteger el ingreso de las familias mexicanas. Cervantes destacó que los empresarios del país, en particular productores, comercializadores y tiendas de autoservicio, refrendan su compromiso social al mantener el espíritu del Pacic, el cual calificó como un
ejemplo de política pública basada en la voluntad y el consenso.
“Hoy gratificamos el compromiso social del sector empresarial, preservando el espíritu del Pacic, que ha sido un ejemplo de política de voluntad, al reconocer la voluntad de la presidenta Claudia Sheinbaum por mantener el bienestar de la economía popular”, expresó.
El dirigente del CCE recordó que los representantes del sector acordaron de manera unánime establecer en 910 pesos el precio máximo de los 24 productos que integran la canasta básica contemplada en este programa. Señaló que esta ratificación reafirma la convicción empresarial de que el diálogo permanente permite construir rutas hacia una prosperidad compartida. Cervantes sostuvo que los empresarios demuestran así su voluntad y disposición para aportar en la construcción de un México que priorice la protección económica de las mayorías, al mismo tiempo que contribuya a la estabilidad del ingreso personal de los mexicanos.
“Vamos a salir todavía mejor en el 2026 que en el 2025”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum a la iniciativa privada.
Comisiones del Senado aprueban con cambios ley contra extorsión
Por unanimidad, con 33 votos a favor, las Comisiones
Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos aprobaron la ley contra la extorsión
Evodio Madero
Las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos aprobaron por unanimidad, con 33 votos a favor, las con modificaciones el proyecto de decreto que envió la Cámara de Diputados para expedir la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión. Los senadores hicieron cambios a la minuta de la colegisladora para, entre otros puntos, incrementar a 15 años la pena mínima de prisión por este delito y un máximo de 25 años. En el sitio web del Senado se detalla que la minuta proponía establecer en la ley una sanción mínima de seis años y una máxima de 15 años; no obstante, los órganos
Aprobaron por unanimidad, con 33 votos a favor”
legislativos que encabezan los senadores Javier Corral Jurado y Enrique Inzunza Cázarez coincidieron en que esas penalidades beneficiarían a quienes actualmente cumplen penas por el delito de extorsión. El documento precisa que las modificaciones a la minuta sólo se hicieron al primer artículo del decreto; es decir, a la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, en donde se
incluye el mencionado incremento a las sanciones carcelarias.
Las comisiones también incluyeron en el texto de la norma que las autoridades encargadas de aplicarla deberán actuar con pleno respeto a los derechos humanos, disposición que no se encontraba en la minuta de la colegisladora. Precisaron que las fiscalías del ámbito federal y local contarán con unidades, ministerios públicos, policías y analistas capacitados,
evaluados, certificados y especializados en materia de extorsión, para investigar las conductas relativas a ese delito; una disposición transitoria estipula que las unidades contra el secuestro de las fiscalías se encargarán de esos asuntos en tanto se crean las respectivas a favor del combate contra la extorsión.
Además, se aclararon los incrementos adicionales a las penas para
determinados casos y personas que incurran en extorsión: a servidores públicos o autoridades penitenciarias que faciliten los medios o permitan las condiciones para la comisión de esos delitos se les aplicará la pena de quince a veinticinco años de prisión mencionada, más tres a cinco años adicionales.
LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
LOS CABOS XHMPJ
91.5 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
Estadio Banorte: Se filtran imágenes actualizadas del avance del recinto a menos de siete meses del Mundial
Está previsto que la Selección Mexicana reinaugure el Coloso de Santa Úrsula en marzo de 2026
Guadalupe Arce
A poco más de medio año para que el Estadio Banorte reciba un Mundial por tercera vez en su historia, parece que las personas encargadas de su remodelación trabajan a marchas forzadas para que el recinto esté listo para antes del torneo internacional. Esto amén de que la Selección Mexicana
jugará partidos de preparación a partir de marzo. Recientemente, se filtraron en redes sociales fotos actuales de cómo va el avance del Coloso de Santa Úrsula.
¿Cómo va la remodelación del Estadio Azteca?
A través de X, comenzaron a tomar fuerza fotos que muestran uno de los cambios más notables hasta el día de hoy en el Estadio Banorte: la instalación de nuevas butacas en la zona alta del inmueble. Las imágenes revelan que los asientos presentan una combinación de
colores gris y blanco. Según los informes, estas butacas son fijas y no plegables, una decisión tomada para agilizar los trabajos en las gradas superiores, que no requirieron modificaciones estructurales profundas. La colocación de estos asientos forma parte del plan de modernización que busca cumplir con los estándares de la FIFA rumbo al Mundial 2026.
La remodelación del que será el Estadio Ciudad de México durante el torneo, va a un 70%, y se espera que se encuentre listo para marzo del próximo año.
Además de las nuevas gradas, el proyecto incluye mejoras en accesos, iluminación, zonas VIP y palcos, así como la renovación total de la imagen.
‘Piojo’ Herrera y Costa Rica no van al Mundial 2026
Guadalupe Arce
La última jornada del Grupo C de las eliminatorias de Concacaf dejó un resultado inesperado y doloroso para dos históricas de la región. Costa Rica y Honduras igualaron 0-0 en San José, un marcador que no les alcanzó para mantenerse con vida rumbo al Mundial 2026. Con este empate, los ticos finalizaron con 7 puntos y los catrachos con 9, ambos fuera de la pelea. El único clasificado directo del sector fue Haití, que terminó como líder con 11 unidades. El resultado significó un golpe devastador para la Costa Rica dirigida por Miguel Herrera, quien consumó el mayor fracaso de su ciclo al quedar fuera del Mundial. El proyecto del técnico mexicano, que había llegado con la misión de revitalizar a la Tricolor, terminó sepultado entre dudas, críticas y una eliminatoria irregular.
CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS
Christian Nodal genera caos a su llegada al Reclusorio Oriente
El esposo de Ángela Aguilar enfrenta un conflicto legal con Universal Music
Daniela León
Christian Nodal llegó esta tarde al Reclusorio Oriente para dar continuidad con el pleito legal que, desde hace un par de años, sostiene contra su exdisquera, Universal Music. Sin embargo, la presencia del cantante en los juzgados generó un tremendo zafarrancho en el que hubo empujones, golpes, gritos y preguntas que quedaron sin responder.
Nodal llegó al recinto pasadas las 15:00 horas y no lo hizo solo, junto a él sus padres, Jaime González
y Silvia Cristy Nodal, quienes también fueron citados; además de su abogado Erik Rauda.
Mientras intentaba avanzar hacia la Sala cuatro del Centro de Justicia Penal Federal, donde se llevaría a cabo la primera audiencia del caso, el intérprete de “Botella tras botella” se enfrentó a los medios que ya lo esperaban y que, al verlo, bloquearon su paso. Fue entonces cuando su equipo de seguridad formó un cerco para ayudarlo y pese a la insistencia de las cámaras y micrófonos, el artista continuó su camino sin dar una sola declaración. El pleito con la disquera inició hace dos años, cuando Nodal se negó a reanudar su contrato y demandó para recuperar los derechos de, al menos, 50 de sus canciones.
Paulina Rubio, la gran ausente en los 15 años de su hijo Andrea Niacolás
Un momento tenso entre madre e hijo habría ocasionado el distanciamiento ente ellos
Sergio Camacho
Paulina Rubio fue la gran ausente en el cumpleaños número 15 de su hijo mayor Andrea Nicolás, fruto de su relación con el empresario español Nicolás Vallejo-Nágera, conocido como “Colate”. El menor, celebró su cumpleaños con su padre, quien presumió unas foto con él en redes sociales y un mensaje cumpleañero: “Ayer celebramos un año más caminando por la Vida….Muchas felicidades Andrea Nicolás”, se lee.
Martha Higareda y Lewis Howes dan la bienvenida a sus gemelas
Sergio Camacho
Martha Higareda y su esposo, Lewis Howes, dan a conocer que sus gemelas ya han nacido y que, pese a que, una de las bebés y la actriz presentaron algunas dificultades durante el parto, ya se encuentran estables, disfruntando del suceso tan importante que el nacimiento de las pequeñas representa en su familia. Esta mañana la actriz dio a conocer la buenanueva; el nacimiento de sus hijas, con un tierno video en donde aparecen las manos de su marido que, se extienden poco a poco, hasta dejar al descubierto las manos de Martha que, a su vez, las abre lentamente para mostrar que, debajo de las palmas de ambos, se encuentran las manitas de sus bebés.
La Mañanera de Claudia Sheinbaum del martes 18 de noviembre de 2025
Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo
Durante la Mañanera del Pueblo de este martes 18 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la seguridad, cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales. Durante la conferencia matutina, se presentaron dos iniciativas digitales y sociales vinculadas a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Gabriela Cuevas fue la encargada de anunciar el Programa Mundial Social, una estrategia que busca capitalizar el evento deportivo para impulsar el desarrollo comunitario. La funcionaria explicó que el programa consistirá en la organización de torneos de futbol en espacios públicos y de convivencia social, que se transmitirán de forma gratuita. El objetivo declarado es que estas actividades funcionen como
catalizadores de programas de salud pública y cohesión social, dirigidos especialmente a la población joven.
De forma paralela, Josefina Rodríguez presentó la aplicación móvil oficial “México 2026”. Esta plataforma digital tendrá un triple propósito:
Promoción Turística: Permitirá a usuarios nacionales y extranjeros explorar las
ciudades sedes y sus alrededores, con información sobre destinos, cultura y actividades. Información del Evento: Centralizará toda la data oficial relacionada con el Mundial de la FIFA 2026, como horarios, sedes y noticias. Servicios a la Ciudadanía: Integrará funcionalidades prácticas para facilitar la experiencia de los asistentes y residentes durante el desarrollo del torneo. Ambas herramientas representan el esfuerzo gubernamental por ampliar el legado del evento más allá de los estadios.