2 minute read

La opción disruptiva de dante

En el Estado de México, sostuvimos desde marzo de este año, en ese entonces a través de una declaración de la sesión de la Coordinadora Nacional de Movimiento Ciudadano, que el verdadero pacto político era entre el PRI y Morena

Luis Felipe García Chávez

Advertisement

Se echó a andar tal vez años atrás, pero se ratificó antes de la elección, garantizando el control entre ambos de la LXI Legislatura local y repartiéndose la presidencia de la Junta de Coordinación Política, dejando roto el acuerdo con el coordinador panista. El pasado viernes 14 de julio, acudí nuevamente a otra sesión de esta misma Coordinadora Nacional, máximo órgano de dirección del partido, donde me parece que la narrativa y los ataques del PRI en especial y de muchos analistas en general, en el sentido de que

Movimiento Ciudadano le hizo, haría o hará el juego a algún partido van desapareciendo por su propio peso. Los datos aportados en dicha reunión, derivados de una encuesta, en combinación con los discursos, tanto por el gobernador de Nuevo León y del propio senador Dante Delgado, demuestran que somos la segunda fuerza política en el país. Además, se dio una muestra de congruencia política a través de las declaraciones del senador Dante, respetando las declaraciones del gobernador Enrique Alfaro y pidiéndole al senador Clemente Castañeda que fuera el interlocutor para hablar con el gobernador y disipar cualquier malentendido por el bien del partido.

En su oportunidad el senador Castañeda, anunció que Movimiento Ciudadano es ya la tercera fuerza política en el senado y reconoció la calidad de estadista hacia Dante Delgado, refiriéndose a él “cómo el político más experimentado y congruente del país.”

Estás menciones fueron de las más aplaudidas del evento.

La información, aunque no confidencial, pero si discreta, revela desde mi punto de vista tres cosas interesantes: el alto rechazo a la alianza PRI-PANPRD, la percepción positiva y de penetración de este movimiento en el país y, por último, las principales palabras que nos definen: FUTURO, NUEVO y CAMBIO.

Lo anterior, genera mayor responsabilidad en los lugares donde aún no somos gobierno y nos da confianza para seguir acercándonos a los ciudadanos de manera disruptiva, sabemos que no será fácil, pero habrá que sumar y redoblar esfuerzos.

Luis Felipe García Chávez

Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.

Enrique Lazcano Periodista Conductor

LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

Escuchanos

Sergio Camacho

La gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, resaltó que a partir de la inversión en obras que el Gobierno de México realiza en territorio mexiquense, la entidad tendrá un impulso sin precedentes en su desarrollo económico e infraestructura urbana. A dos meses de iniciar su administración estatal, la primera de izquierda, ratificó su agradecimiento hacia el Ejecutivo federal, porque los proyectos no sólo darán conectividad, sino generarán empleos.

“Estoy muy agradecida por el impulso económico y urbano que el presidente de la República, Licenciado Andrés Manuel López Obrador, le ha dado a nuestro Estado de México con estas megaobras. Su construcción no solo fortalece la conectividad en beneficio de miles de ciudadanos que diariamente se trasladan a la Ciudad de México, sino también generarán fuentes de empleo”

Las obras en mencionó se tratan del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); el Tren Suburbano; el Tren Interurbano México-Toluca; el Trolebús

This article is from: