ABC 22/02/2024

Page 1

1

Nacional

PRECIO $ 5.00

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14420

@abcperiodico

ABC.MILED.COM

/abcperiodico

abcperiodico

FGR investiga a Ana Guevara por desvío de recursos en la Conade PÁG 14

51.8%

32.1%

7.2%

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Internacional

Recibe Alicia Bárcena coordinación de grupo MIKTA 2024-2025

Delfina Gómez entrega Aparatos a Adultos Mayores

PÁG 10

Deportes

Estadio Azteca, cambiará de nombre de cara a la Copa del Mundo de 2026 PÁG 18

Estos apoyos también se entregaron en 29 municipios del Valle de Toluca y la zona norte; se trata de sillas de ruedas, auxiliares auditivos y bastones, entre otros PÁG 4

Ciudad

Morena sortea a sus plurinominales al Senado y Diputados PÁG 12

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024


2

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024

UniRadio celebra su 17 aniversario en la UAEMex Verónica Veloz, medios de comunicación se directora de Mexiquense enfrentan a un público más Radio, resaltó que para crítico y empoderado, capaz fortalecer la figura de identificar fácilmente las de las defensorías irregularidades en los conde las audiencias, es tenidos que consumen. fundamental generar alianzas Ante estudiantes de la Facultad de Ciencia Sergio Camacho Políticas y Sociales, en el Auditorio de Durante el conversatorio la Dirección de «Derechos de las Audien- Educación Continua cias» realizado con motivo y Digital, Sosa del 17º aniversario de Uni- Plata explicó que Radio 99.7 FM, emisora de es indispensable la Universidad Autónoma que las audiencias del Estado de México (UAE- reconozcan la figura Mex), académicos, servido- de las defensorías. res públicos y especialistas Estas facilitan coincidieron en que «las a la población y los defensores de las construir, desde audiencias son el vínculo su propia opinión, para que la población ejerza mejores medios su derecho a la comunica- de comunicación ción y participación social.» comprometidos En el evento, al que asis- con la pluralidad, tieron la directora General imparcialidad e de Comunicación Univer- inclusión. sitaria, Ginarely Valencia Alcántara, y la directora de UniRadio, Jaqueline Valderrabano Malagón, Gabriel Sosa Plata, defensor de las Audiencias del Sistema Mexiquense de Medios Públicos (SMMP), resaltó que las audiencias han evolucionado a lo largo de los años. En la actualidad, los

Lenin Martell Gámez, Defensor de las Audiencias del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), comentó que esta figura se ha instaurado recientemente, a pesar de que se había estudiado desde hace aproximadamente 15 años. Como

académico de la UAEMex, agregó que estos mediadores son esenciales para el funcionamiento de un medio de comunicación, adaptándose constantemente al desarrollo de metodologías para aprender cómo ser mediadores y contribuir a la «educación crítica de las audiencias.» En este contexto, María Verónica Veloz Valencia, directora de Mexiquense Radio, subrayó que para fortalecer la figura de las defensorías de las audiencias, es fundamental establecer alianzas estratégicas con radios universitarias y medios públicos estatales. Finalmente, Porfirio Hernández, defensor de las Audiencias de la emisora auriverde, indicó que es necesaria la difusión de los derechos de las audiencias, especialmente en los medios públicos. Con este conversatorio, dio inicio la celebración del 17º aniversario de la emisora universitaria, que incluirá un concierto con la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEMex, encuentros con radioescuchas y conferencias magistrales. Las actividades se pueden seguir a través de las redes sociales de la radiodifusora.


3

El DIF San Mateo Atenco es generador de oportunidades contra la marginación y la desigualdad Gracias a la labor del DIF San Mateo Atenco, este municipio es el único en el país que brinda acompañamiento integral a personas con cáncer asignando recursos propios: Ana Muñiz Neyra Daniela León San Mateo Atenco, Estado de México, 21 de febrero de 2024.- En el marco del Segundo Informe de Resultados del Sistema Municipal DIF, la alcaldesa Ana Muñiz Neyra anunció la apertura del horario vespertino y el fortalecimiento de la plantilla de especialistas del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) creado en 2023 en beneficio de las personas con discapacidad y sus familias. Luego de que el presidente del DIF de San Mateo Atenco, Óscar Muñiz Máynez, rindiera su informe de resultados, la presidenta municipal reconoció la labor realizada por el organismo para atender las demandas de la población en situación de vulnerabilidad y generar oportunidades de desarrollo en contra de la marginación y la desigualdad, sin dejar a nadie atrás.

Asimismo, agradeció el apoyo altruista de quienes han sido aliados del DIF Municipal en esta labor: “desde el Gobierno estatal, el Poder Legislativo, el Poder Judicial y la Fiscalía General de Justicia, hasta las organizaciones de la sociedad civil, empresas privadas y el personal del gobierno municipal. Muñiz Neyra explicó que así es como se ha incidido positivamente en la vida de las familias en los rubros de alimentación y nutrición, protección a niñas, niños y adolescentes, prevención del embarazo a temprana edad, atención a la natalidad adolescente, prevención y atención a las adicciones; además de la vacunación, la salud física y mental. La alcaldesa agradeció también la colaboración de la Fundación Cáncer Warriors de México con el DIF municipal para operar el Programa de Acompañamiento a Personas con Cáncer y sus familias (PROPACAN), siendo el primer y único municipio del país en asignar recursos propios para brindar estos servicios mediante un sistema de apoyo sensible y cabalmente estructurado, afirmó. Finalmente, la alcaldesa Ana Muñiz reiteró su compromiso para seguir trabajando y cumpliendo con visión de derechos humanos, con perspectiva de género y con base en el interés superior de la niñez y por su derecho a una vida libre de violencia.

Invita Gobierno del Estado de México a participar en el Concurso “Judas 2024” Se tomará en cuenta creatividad, originalidad, calidad y habilidad en la elaboración de la pieza Juan Hernández TOLUCA, Estado de México.- Para exhibir el trabajo y talento de las y los artesanos creadores de piezas de cartonería del territorio estatal, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, invita a participar en el “Concurso de Judas 2024” que incluye como única categoría el Judas tradicional. La convocatoria está dirigida a artesanas y artesanos mayores de 18 años, quienes podrán concursar, de manera individual, con una pieza de elaboración reciente que no haya participado en concursos anteriores. El tema será libre y siempre buscando la tradición de los Judas populares, para su calificación se evaluará la consistencia de la pieza, en cuanto a sus materiales, deberá estar elaborada en su totalidad de carrizo y revestida de papel, se tomará en cuenta creatividad, originalidad, calidad y habilidad en la elaboración de la pieza. La medida debe ser de dos metros mínimo y cuatro metros máximo de altura, por 2.30 metros de ancho. Se necesita considerar una estructura metálica que les permita mantenerse en pie, así como contar con un recubrimiento que resista los fenómenos hidrometeorológicos y los inherentes a causa de su exhibición en espacios abiertos o cerrados.

Para el concurso, las piezas se presentarán en la explanada del Centro Cultural Mexiquense el 20 de marzo, de 8:00 a 12:00 horas. La cita es en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México. La calificación de las piezas se llevará a cabo ese mismo día a las 13:00 horas, y la publicación de los ganadores será el 21 de marzo, a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo y del Museo Taller Nishizawa. Quienes resulten ganadores recibirán apoyos económicos, estos incluyen 10 lugares y cinco apoyos especiales, lo cuales serán entregados de acuerdo con los procesos administrativos establecidos por el Gobierno del Estado de México y explicados en la Convocatoria que puede consultarse en https://cultura.edomex.gob.mx/node/1082. JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024


4 Estos dispositivos favorecerán la independencia, movilidad y salud de las personas adultas mayores y personas con discapacidad”

Gobernadora Delfina Gómez lleva el “Programa de Entrega de Aparatos Funcionales para Adultos Mayores” al oriente de la entidad

La Mandataria mexiquense atiende a la población más vulnerable con la entrega 919 aparatos funcionales a personas de 27 municipios de esta región Román Quezada

CHIMALHUACÁN, Estado de México.- Como parte de su compromiso de atender las necesidades más apremiantes de la población mexiquense vulnerable, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez entregó 919 aparatos funcionales para personas adultas mayores de 27 municipios de la región oriente de la entidad, a fin de garantizar su inclusión y mejorar su calidad de vida, así como impulsar su autonomía e independencia.

“A veces con algo tan pequeño para nosotros, muchos pudiéramos decir: es solamente un bastón, una andadera o una silla de ruedas, para nosotros puede ser muy poco significativo, pero para ellos lo es todo. Por eso tenemos que reflexionar que tenemos que voltear la mirada hacia aquellos que por mucho tiempo han sido gente desatendida”, afirmó la Maestra Delfina Gómez. La Gobernadora mexiquense informó que en el Estado de México viven 2 JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024

millones de personas adultas mayores, sector poblacional que requiere atención, visibilización, respaldo y respeto, por lo que la entrega de aparatos funcionales es una acción que tiene como finalidad transformar la vida de este sector, atendiendo sus necesidades. La Maestra Delfina Gómez puntualizó que los 919 aparatos funcionales entregados este día, se suman a los que se otorgaron en 29 municipios del Valle de Toluca y la zona norte del territorio estatal, y que consta de sillas de ruedas, auxiliares auditivos, bastones, andaderas muletas, entre otros. “Estos dispositivos no sólo favorecerán la independencia, movilidad y salud de las personas adultas mayores y personas con discapacidad, sino también generan un entorno de bienestar para las familias, quienes aligeran un poco la gran labor del cuidado de todos ustedes”, señaló. En el Recinto Ferial de Chimalhuacán, la Gobernadora Delfina Gómez indicó que el Gobierno de México que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, junto con el Gobierno del Estado de México, impulsan programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, con lo cual se atiende un derecho constitucional que tienen estos sectores. Asimismo, reconoció el trabajo realizado por el DIFEM y los Sistemas Municipales DIF, instituciones encargadas de hacer una diferencia en la vida de la niñez, juventud, adultos mayores y personas con discapacidad, mediante los apoyos y programas que impulsan

para estos sectores. “El corazón de una administración, ya sea municipal, estatal e incluso federal, el corazón son los DIF, son el lado humano, son el lado noble, son los que nos ayudan a trabajar, insisto, con esos sentimientos y esas emociones que es ayudar a los demás”, expresó la Maestra Delfina Gómez. En su participación, Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, dio a conocer tres acciones que esta dependencia llevará a cabo para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores de la entidad, como lo es un programa de Rehabilitación del Adulto Mayor en los Centros Estatales de Rehabilitación de Chalco, Tecámac, Cuautitlán Izcalli, Atlacomulco y Tejupilco, así como en las Casas de Día. También, explicó, se firmarán convenios con la Secretaría del Trabajo y con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), para aquellos adultos mayores que quieran seguir laborando en alguna empresa o deseen terminar su preparatoria abierta. A este evento asistió Xóchil Flores Jiménez, Presidenta Municipal del Chimalhuacán, así como mil beneficiarios de los municipios de Amecameca, Atenco, Atlautla, Axapusco, Ayapango, Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Chimalhuacán, Cocotitlán, Ecatzingo, Ixtapaluca, Juchitepec, Nezahualcóyotl, Otumba, La Paz, San Martín de las Pirámides, Temamatla, Tenango del Aire, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa, Texcoco, Tezoyuca, Tlalmanalco y Valle de Chalco.


5

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024


6 El impresionante crecimiento del sector minorista mexicano

En México hay 2,239,702 unidades económicas dedicadas al comercio al por menor, según el Directorio de Empresas y Establecimientos elaborado por el INEGI Eduardo Ruiz-Healy Sus ventas en 2022 ascendieron a los 498,000 millones de dólares, conforme al Índice Global de Desarrollo Minorista 2023 (The 2023 Global Retail Development Index™), reporte elaborado por la consultoría Kearney y difundido hace un par de días. De acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), que agrupa a 93 cadenas comerciales, 24 de autoservicio, 13 departamentales y 56 especializadas, las ventas que en 2023 se realizaron en las 48,000 tiendas pertenecientes a sus asociados llegaron a ser de 1.4 billones de pesos (aproximadamente 82,391 millones de dólares). El sector minorista contribuye un porcentaje importante del PIB del país y genera cientos de miles de empleos, desde los que se realizan en las más exclusivas tiendas departamentales y especializadas hasta las que se llevan a cabo en las más humildes tienditas de la esquina. El reporte anota que el crecimiento económico de México superó las expectativas en 2023, registrando un 3.2%, pero que en 2024 el PIB aumentará solo un 2.2%. Un factor que explica este crecimiento es el nearshoring, por el cual México se está beneficiando de su proximidad geográfica con Estados Unidos. La inversión extranjera directa, que alcanzó los $32.9 mil millones en el tercer trimestre de 2023, subraya este punto. La economía de México se sitúa, entonces, en un punto de inflexión, sustentada por bases manufactureras sólidas y una estratégica ubicación geográfica. El reporte estima que de 2024 a 2027 el mercado minorista crecerá un 33.3%, para llegar a los 664 mil millones de dólares, lo que es una expansión significativa. Este crecimiento superará por mucho la tasa de crecimiento de la economía en general, impulsado por una adaptación estratégica ante la inflación a través de una mayor oferta de marcas propias por parte de cadenas importantes de autoservicio. La transformación digital también juega un papel crucial. El comercio electrónico, con un crecimiento del 25% entre 2017 y 2022, y una proyección de seguir creciendo a un ritmo anual del 26% hasta 2027, ilustra el cambio en el comportamiento del consumidor mexicano. La adopción de estrategias omnicanal por parte de gigantes como Walmart, y la expansión de plataformas como Amazon, Linio y Mercado Libre, son testimonio de este dinamismo. No menos importante es la evolución del paisaje de pagos digitales. La introducción de aplicaciones móviles de pago por parte de los minoristas y la popularización de los servicios BNPL (Buy Now Pay Later o, en español, Compre Ahora y Pague Después), facilitan una inclusión financiera que promueve aún más el crecimiento del e-commerce, particularmente entre aquellos sin acceso tradicional al crédito. Este estudio de Kearney muestra una economía en la cúspide de un cambio significativo. La combinación de recuperación económica, innovación digital y estrategias adaptativas frente a la inflación coloca a México en una posición privilegiada y lo posiciona no solo para satisfacer las demandas de su mercado interno sino también para competir en el escenario minorista global. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024

El arte y el cuidado del medio ambiente: solución a los problemas (parte I) Los problemas que ahora nos aquejan como la escasez del agua, la inseguridad y la corrupción de los gobiernos, son situaciones que como sociedad hemos generado, tolerado y en algún momento hasta incentivando por la indiferencia colectiva Luis Felipe García Chávez En esta serie de 3 artículos, iremos exponiendo algunos puntos de vista que podrían abonar a la plataforma no solo de movimiento ciudadano, si no de cualquier partido político. A reserva de profundizar sobre la crisis por la falta de agua, podemos decir que va relacionada, -aunque algunos lo niegan-, con el cambio climático (por la falta de precipitación pluvial); la sobreexplotacion de los mantos acuíferos aunado al desperdicio del vital líquido a través de las fugas en la red de agua potable por falta de mantenimiento. (ver imágenes comparativas del monitor sequía 2022-2024).

El agua será un factor elemental en las campañas en México,

que girarán en torno de la inseguridad y la violencia en el país. La oposición y el oficialismo, entrarán en un juego donde el primero hará ver las fallas y el segundo remarcará los logros. Pero en todos los partidos políticos hay consternación por el problema del agua, porque no se olvida que la crisis del agua en Monterrey tuvo un altísimo costo político para Samuel García que, por semanas, no es exageración, se tambaleó en su silla del Palacio de Gobierno. ¿Qué pasará ahora? El agua es un elemento idóneo para las noticias falsas, para los rumores, para asustar a las familias y por eso será usado en las campañas. Como hay implicados en la crisis gobiernos de todos los colores, el fuego será a discreción. No hay solución sin participación de la ciudadanía, debemos hacer conciencia que el problema se generó por falta de prospectiva de los gobiernos, los funcionarios que manejan el tema lo saben y revertirlo será tema de discusiones técnicas que en su momento deberán asumir los candidatos.


7

TEPJF confirma formatos, sedes y que, por primera vez, los tres debates presidenciales sean obligatorios El Tribunal señaló que el INE debe responder por escrito a Jorge Álvarez Máynez y Movimiento Ciudadano sobre petición de debates semanales, aunque el acuerdo de que sean tres ya esté firme

El alegato de Movimiento Ciudadano se basa en que deben realizarse debates semanales y no sólo tres debates, poniendo como base de su alegato, el incremento del padrón electoral.

Román Quezada

También acusan que hay un centralismo al realizarse todos en la Ciudad de México, lo que va en contra del federalismo y la posibilidad de llegar al electorado de todo el país. Por unanimidad y con un proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación concluyó que si Movimiento Ciudadano buscaba más debates y en otras entidades, eso se decidió desde noviembre de 2023 y entonces debió impugnarlo, no ahora. Recordó que la decisión del Consejo General sólo fue definir la distribución de los formatos ya aprobados, basándose en las características de las sedes que fueron seleccionadas, por lo que Álvarez Máynez y su partido debieron estuvieron en condiciones de impugnar el 16 de noviembre y no ahora. “Por lo que se confirma el acuerdo impugnado al declarar los agravios ineficaces por los aspectos relacionados con el número y sedes de los debates, fueron aprobados en un acuerdo previo sin que fuera

El Tribunal Electoral validó los formatos y las sedes de los tres debates presidenciales que realizará el Instituto Nacional Electoral, y que por primera vez, sean de asistencia obligatoria. También concluyó que si Movimiento Ciudadano no estaba de acuerdo en que todos se realicen en la Ciudad de México y quería ejercicios semanales, debió impugnarlo desde noviembre y no cuando ya es una decisión firme. Movimiento Ciudadano y su candidato presidencial electo Jorge Álvarez Máynez impugnaron el acuerdo del Consejo General del INE con el que se aprobaron las sedes y formatos de los tres debates presidenciales, que incluyó de último momento y de forma inédita, establecerlos como obligatorios para las tres eventuales candidaturas presidenciales y que por primera vez, se abran procesos sancionadores en contra de los partidos y las candidaturas que decidan no asistir.

controvertido en su oportunidad. Así, el acuerdo impugnado únicamente definió el formato específico de cada debate, así como las sedes dentro de la Ciudad de México”. Sin embargo, les dieron la razón en que el INE no les ha dado una respuesta por escrito ante la petición de hacer debates semanales, por lo que el Consejo General debe responder directamente al partido y a su abanderado presidencial si hay otras alternativas para esta petición que hicieron desde el 16 de enero. Así serán los tres debates presidenciales

Primer debate presidencial

Fecha: 7 de abril. Lugar: Instalaciones del INE. Formato: moderación activa y preguntas de redes sociales.

Segundo debate presidencial

Fecha: 28 de abril. Lugar: Estudios Churubusco. Formato: moderación activa y preguntas videograbadas en plazas públicas de todo el país.

Tercer debate presidencial

Fecha: 19 de mayo. Lugar: CCU Tlatelolco. Formato: moderación activa y cara a cara con preguntas directas entre candidaturas. JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024


8

Samuel García ya tiene una solución para el tráfico: ¡hacer home office! El mandatario estatal aseguró que la circulación vial disminuiría hasta en un 30 por ciento si se aplica el trabajo remoto Juan Hernández El gobernador de Nuevo León, Samuel García, afirmó que tiene la solución para poder disminuir el tráfico en la entidad, al asegurar que, si en las grandes empresas del estado se implementa el home office, la circulación vial disminuiría considerablemente. Dentro de lo explicado por el mandatario

estatal, comentó que actualmente diferentes directivos no quieren cambiar el sistema convencional de trabajo, al no actualizarse con tener a sus empleados trabajando desde sus casas.

“Los directores de las grandes empresas aún no han entendido que ya cambió la cultura, no han entendido que ya existe el home office, siguen con esos sistemas, de que la gente tiene que entrar a las 08:00 y salir a las 17:00 horas, eso ya es pasado, pero

así lo enseñaron y no están dispuestos a actualizarse”, aseguró García Sepúlveda. Además, invitó a los ciudadanos a poner en la mesa este tema de conversación, ya que con esta solución estima que se reduzca un 30 por ciento el tráfico. “Queremos invitar desde el ciudadano común a empresarios a demostrarles que, si todos ponemos de nuestra parte, podemos reducir el tráfico de la ciudad un 30 por ciento, si hacías dos horas, ya le ganaste 40 minutos diarios, 40 minutos para hacer ejercicio, para convivir”, dijo.

“¿Cómo se va a fugar si ya no tiene ni fuerzas?”: pide hija de Murillo Karam acceso a prisión domiciliaria En entrevista para un programa de radio, la mujer expresó su impotencia por las condiciones carcelarias en que se encuentra el exprocurador Evodio Madero En entrevista para un programa de radio en cadena nacional, la hija del exprocurador Jesús Murillo Karam, Gabriela Murillo habló abiertamente sobre su petición de acceso a prisión domiciliaria para su padre, pues no tiene fuerzas para darse a la fuga. “¿Cómo se va a fugar si ya no tiene ni fuerzas? Es imposible que se fugue. Estuvo ocho años ahí en su casa y no se fugó, cómo se va a fugar si salió a entregarse”, reclamó la hija de Murillo.

La prisión está matando a Lozoya

Tras la polémica salida de prisión de Emilio Lozoya, Gabriela aseguró que la prisión está matando a su padre dentro de un cuarto de tres por tres metros de un hospital carcelario, por lo que ha solicitado en distintas ocasiones su salida del penal. Murillo pidió “piedad para su JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024de la tercera edad y padre”, un hombre

que le otorguen la medida tal como lo hicieron con Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex). La hija del exfuncionario dijo sentir impotencia al ver que a Lozoya se le concedió llevar su proceso desde su hogar, pese a que se había dado a la fuga y que su detención se dio con una orden de extradición.

No hay riesgo de fuga

En cambio, Gabriela relató que su padre se entregó a las autoridades, quienes ahora, presuntamente lo están matando en un cuarto de un hospital carcelario que no cuenta con ventilación, porque hay riesgo de fuga. Murillo comentó que tales condiciones han prevalecido en su padre durante un año y seis meses, tiempo en el que ha sido testigo del deterioro de su salud física y mental, debido a las condiciones en que se encuentra. “Es muy triste cómo lo tienen. Él no mandó a desaparecer a nadie. Yo no pido que lo dejen libre, sólo pido que pase este proceso en su casa, él no se merece estar como está (…) Él ya a veces no se levanta de la cama, no camina, de repente ya tiene la espalda irritada, de repente lo siento deprimido”, expresó Gabriela. De acuerdo con la mujer, derivado de esta situación, Jesús

“N” tiene varios padecimientos como la presión alta, se le desarrolló diabetes; además, de que se encuentra afectado emocionalmente por no conocer y convivir con sus cinco bisnietos y con su familia. Ante una molestia evidente, Gabriela exhortó a los jueces que consideren que continúe el proceso penal en su domicilio y dejen de pensar que el exservidor público podría irse del país. La hija de Murillo Karam enfatizó en reiteradas ocasiones la defensa de su padre ha pedido al juez que le dé la prisión domiciliaria debido a su edad y deteriorado estado de salud, pero estas razones no han sido motivo suficiente pese a que en noviembre de 2023 se le otorgó la medida aunque se ordenó que siguiera encarcelado. Actualmente, el exprocurador está en la Torre Médica de Tepepan, al sur de la Ciudad de México, desde junio del 2023; antes, se encontraba detenido en el Reclusorio Norte.

“Por favor que se apiade de él, yo ya no sé qué hacer o a dónde moverme. No es posible que se esté acabado de esa manera mi papá, no se lo merece, es una injusticia”, puntualizó Gabriela.


9

Norma Piña rechaza prórroga al Senado para nombrar a dos comisionados del INAI Desde octubre pasado, la Corte ordenó nombrar a los comisionados que ocuparán las vacantes que dejaron Rosendoevgueni Monterrey Chepov y Francisco Javier Acuña Llamas. Juan Hernández La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, rechazó ampliar el plazo para que el Senado de la República nombre a dos comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Por lo que tiene 10 días hábiles para demostrar los actos generados para la designación y nombramiento de las personas comisionadas que ocuparán las vacantes. A través de listas de notificaciones de la Corte, esta noche la ministra dijo no a la petición de la delegada del Senado. Desde octubre pasado, la Corte ordenó nombrar a los comisionados que ocuparán las vacantes que dejaron Rosendoevgueni Monterrey Chepov y Francisco Javier Acuña Llamas. “La

delegada de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, solicita a este Alto Tribunal otorgar una prórroga suficiente para dar cumplimiento a la sentencia dictada en el presente asunto”. “Al respecto, dígasele a la promovente que no se está en posibilidades de otorgar el plazo mayor que solicita, toda vez que este fue concedido por el Pleno de este Alto Tribunal, sin que la suscrita cuente con facultades para modificar tal determinación. Del estado de autos se desprende que el plazo concedido por el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para dar cumplimiento a la ejecutoria en el presente asunto finalizó el 15 de diciembre de 2023”, detalla la notificación. La ministra dejó claro que los alcances de la resolución es velar por la pronta y completa integración del Pleno del INAI por siete comisionados, tal como lo ordena la Constitución. “Toda vez que ha concluido el plazo concedido para cumplir con la ejecutoria del asunto, requiérase a la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, por conducto de quien legalmente lo representa, para que de inmediato informe a este Alto Tribunal sobre los actos generados para la designación y nombramiento de las personas comisionadas que ocuparán las vacantes derivadas de la conclusión

del encargo de los indicados comisionados a que refiere el artículo 6, apartado A, fracción VIII, párrafos octavo y noveno, de la Constitución Federal, debiendo acompañar copia certificada de las constancias correspondientes, a más tardar dentro del plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al en que surta efectos la notificación del presente acuerdo”, señala la orden de la ministra Piña Hernández. En octubre de 2023, la Corte ordenó al Senado de la República que nombre a dos de los tres comisionados faltantes del INAI y mientras esto sucede, el organismo podría sesionar con menos de cinco integrantes. Con ocho votos a favor y dos en contra, el Pleno avaló el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien señaló que el Senado incurrió en una omisión por no realizar el nombramiento de los nuevos comisionados tras las vacantes que dejaron Rosendoevgueni Monterrey y Francisco Javier Acuña. En el caso del tercer comisionado faltante, se ordenó esperar porque existe un juicio de amparo promovido por Ana Yadira Alarcón Márquez, quien fue designada comisionada por los senadores, tras la vacante que dejó Oscar Mauricio Guerra Ford; sin embargo, su nombramiento fue objetado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024


10 Recibe Alicia Bárcena coordinación de grupo MIKTA 2024-2025 en nombre de México Al recibir la coordinación, la canciller declaró que México está en un momento de transformación “basado en valores humanistas” Dalia Quintana En el marco de su participación en la reunión de cancilleres del G20, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, recibió en nombre de México

la coordinación del grupo MIKTA para el periodo 2024-2025. Al recibir la coordinación en Río de Janeiro, Brasil, la canciller Bárcena declaró que México está en un momento de transformación, “basado en valores humanistas”.

“Estamos muy honrados de tener esta oportunidad de trabajar con todos ustedes “, expresó Alicia Bárcena.

En sí primer día de trabajo con sus pares de otros países, Bárcena sostuvo diversos encuentros y destacó la permanente relación que existe entre paz, estabilidad y desarrollo económico. También resaltó la visión humanista de la política exterior del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador afirma que la paz no se basa en la fuerza, sino en la ley, la igualdad y la justicia”, dijo la secretaria de Relaciones Exteriores.

EU se burla del automóvil de lujo ruso que Putin le regaló a Kim Jong Un El portavoz del Departamento de Estado estadunidense, Matthew Miller, dijo a los periodistas en Washington: “De hecho, francamente, no sabía que existiera un automóvil ruso de lujo”. Dalia Quintana Un portavoz de Estados Unidos se mofó este miércoles del automóvil ruso que el presidente Vladimir Putin le dio como regalo al líder norcoreano Kim Jong Un, y acusó a Moscú de violar resoluciones de Naciones Unidas. Medios estatales de Corea del Norte informaron el martes que Kim “fue agasajado con un automóvil hecho en Rusia para su uso personal, por parte de Vladimir Putin, presidente de la Federación Rusa”. Al ser preguntado por el regalo, el portavoz del Departamento de Estado estadunidense, Matthew Miller, dijo a los periodistas en Washington: “De hecho, francamente, no sabía que existiera un automóvil ruso de lujo”. JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024

Espero que Kim haya conseguido garantía extendida”, bromeó. Yo Jong, hermana de Kim, citada por la agencia estatal norcoreana, dijo que “el regalo sirve como una clara demostración de las especiales relaciones personales entre los dos líderes”. Rusia y Corea del Norte se han acercado más desde la invasión rusa de Ucrania. Funcionarios de Estados Unidos y de Corea del Sur afirman que Rusia, potencia militar desde hace tiempo, ha caído en la desesperación de reponer su arsenal a través de importaciones desde Corea del Norte e Irán. Haciéndose eco de un comunicado previo de Corea del Sur, Estados Unidos dijo que el regalo violaría una regla del Consejo de Seguridad de la ONU que prohíbe enviar bienes de lujo a Corea del Norte, que desde hace años lleva a cabo pruebas nucleares y de misiles. Si esto es cierto, parecería que una vez más Rusia viola resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que el mismo (país) apoya”. El automóvil ruso más conocido

es el Lada, que se convirtió en objeto de burlas desde Occidente durante la Guerra Fría debido a su modesto diseño utilitario y su bajísimo precio.

Autos Aurus

Los autos rusos de alta gama Aurus están ganando reconocimiento en el mercado internacional por su elegancia, innovación y rendimiento excepcional. Desarrollados por la empresa estatal rusa NAMI (Instituto de Investigación Científica del Automóvil y la Carretera), los vehículos Aurus representan un símbolo de prestigio y lujo en la industria automotriz. Equipados con tecnología de vanguardia y diseñados para ofrecer un confort , los modelos de la marca Aurus incluyen sedanes, SUV y limusinas presidenciales. Estos automóviles de alta gama están diseñados para satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes, con interiores lujosos, acabados de alta calidad y un desempeño potente. Los Aurus se fabrican en varios modelos y sus precios oscilan entre 380 mil y 540 mil dólares.


11

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

LOS CABOS

XHMPJ

91.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024


Morena>> 12

sortea a sus plurinominales al Senado y Diputados

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024


13 Hasta la segunda circunscripción figuró el nombre de Ernesto Prieto Gallardo, diputado local de Guanajuato Román Quezada Este miércoles 21 de febrero, Morena llevó a cabo el sorteo de los lugares plurinominales para la Cámara de Diputados y el Senado de la República, con la presencia del presidente del partido, Mario Delgado. El dirigente nacional de Morena, encabezó la insaculación de las listas plurinominales para la Cámara de Diputados, la cual se dividió por cada uno de los cinco distritos. Explicó que para la Cámara de Diputados se sortearán dos listas, una de militantes y una de consejeros nacionales, 10 lugares por cada circunscripción. Los nombres se alternarán entre cada una de las listas, después de los espacios reservados por la Comisión Nacional de Elecciones. Entre los perfiles más destacados para el Senado, sobresalen Américo Villarreal Santiago (hijo del gobernador de Tamaulipas) y el caricaturista Rafael Barajas Durán “El Fisgón”. En cuanto a los candidatos plurinominales para la Cámara de Diputados, sobresalen nombres como Marina Vitela, excandidata a la gubernatura de Durango; Jorge Gómez Naredo, destacado por su labor en la revista Polemón; y Cruz Pérez Cuéllar, actual presidente municipal de Juárez, Chihuahua, en la primera circunscripción. En la segunda circunscripción, se destaca la figura de Ernesto Prieto Gallardo, quien ha ejercido como diputado local en Guanajuato. La tercera circunscripción incluye entre sus seleccionados a José Ramiro López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre otros candidatos. Para la cuarta circunscripción, fueron elegidos Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia; Sebastián Ramírez, líder de Morena en la Ciudad de México; Gabriela Jiménez, fundadora de Que Siga la Democracia; y la exsenadora Jesusa Rodríguez. En la quinta circunscripción, destacan nombres como Leonel Godoy Rangel, actual vicecoordinador de Morena en San Lázaro y también competidor por mayoría relativa, y Rafael Estrada Cano, secretario del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena. El sorteo por tómbola se llevó a cabo en un hotel de la Ciudad de México y fue transmitido por redes sociales de Morena. En septiembre del año pasado, cuando se dio a conocer que este sería el método de selección para los ‘pluris’ al Congreso, Mario Delgado, presidente de Morena, aseguró que de esta manera se aseguraba que no hubiera negociaciones cupulares ni a espaldas de la militancia, lo mismo sin privilegios ni cuotas para la designación. En el caso del Senado, la lista de Morena para la insaculación fue conformada exclusivamente con consejeros nacionales, lo cual molestó a quienes sólo son militantes, reclamo que algunos hicieron manifiesto a través de las redes sociales.

“De una vez les adelanto que en las listas plurinominales de senadores, de diputados federales, de diputados locales, una vez que se hayan cumplido las acciones afirmativas, que también serán por tómbola, el resto de los espacios, de acuerdo a nuestros estatutos, serán por tómbola para que toda la militancia tenga derecho a participar y a representar a nuestro movimiento en los Congresos”, indicó Delgado en esa ocasión. En el caso de las listas para diputados federales, los nombres que las integraron para las distintas circunscripciones fuero conformadas por consejeros y militantes. Mario Delgado explicó que el sorteo se realizaría, y así ocurrió, con la participación de un notario público, además de detallar cómo se eligieron las reglas para este sorteo, entre las que dijo que la Comisión Nacional de Elecciones apartó lugares para designar.

De forma transparente, nuestro presidente Mario Delgado y otros compañeros, dieron a conocer los resultados en la transmisión en vivo” JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024


Ana>> Guevara

14

FGR investiga a

por desvío de recursos en la Conade

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024


15 La Comisión Nacional del Deporte es investigada por presuntos desfalcos e irregularidades Mauricio Salomón

Por el delito de desvío de recursos y malos manejos de la administración pública, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió dos carpetas de investigación contra Ana Guevara por pagos de eventos y entrenadores fantasmas en la Comisión Nacional del Deporte (Conade). De acuerdo con fuentes de la FGR, se tienen denuncias de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por montos que rebasan los 200 millones de pesos que se destinaron a eventos y pagos a entrenadores que no están en la lista de la Conade. La ASF encontró irregularidades en el pago de 70 millones de pesos para el salario 500 entrenadores, donde las personas no están dadas de altas en ninguna base y no hay documento que compruebe que justifique que realmente contrataron a entrenadores. La primera denuncia que realizó el órgano de fiscalización, el pasado 28 de agosto del 2023, dónde se le acusa de irregularidades por un monto de 150 millones de pesos del erario de la dependencia que encabeza. En los documentos presentados por la ASF, se maneja el supuesto desvió de recursos en lo que se presume como un acto de corrupción como parte de algunas transferencias y subsidios ocurridas en el ejercicio fiscal del 2020. De acuerdo con el reporte, las inconsistencias detectadas ascendieron hasta los 205 millones de pesos, aunque a lo largo de dos años se pudieron comprobar 55 millones. Una de las inconsistencias refiere a aparentes pagos indebidos por 77 millones de pesos que se destinaron a 428 entrenadores deportivos que no están inscritos en los registros. Además, se transfirieron alrededor de 20 millones de pesos en convenios de colaboración que tampoco estarían claros con la asociación civil Federación Ecuestre Mexicana, también resalta la compra de 2 mil relojes inteligentes de los que no se tiene factura, ni comprobante del proveedor o donde fueron comprados. La segunda carpeta de investigación se basa en los reportes de la ASF del 2021, 2022 y parte del 2023; sin embargo, hasta el momento no se ha solicitado una orden de aprehensión en contra de la ex atleta mexicana por los delitos de desvío de recursos y malos manejos de la administración pública. La Fiscalía General de la República (FGR) inició dos carpetas de investigación por denuncias presentadas contra la Comisión Nacional del Deporte (Conade) que encabeza Ana Gabriela Guevara, por presuntos desfalcos e irregularidades, señalaron funcionarios del gobierno federal. Las denuncias fueron interpuestas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y se suman a otras más que también son investigadas.

Las denuncias señalan irregularidades por casi 300 millones de pesos y derivan porque la comisión adjudicó de forma directa la contratación de servicios y la adquisición de bienes. Tampoco acreditó que, previo al inicio de los procedimientos de contratación, efectuaran investigaciones de mercado de las cuales se desprendieran las condiciones que imperan en el mismo, respecto de los bienes o servicios contratados, a efecto de buscar y asegurar las mejores condiciones para el Estado. Asimismo, presentó documentación a efecto de sustentar

dos procedimientos de contratación por adjudicación directa, de los cuales se constató, que no fueron emitidos por la persona que la Conade reportó, toda vez que la misma, desconoció dichos documentos y negó haberlos firmado. Según los informes de la cuenta pública, formalizó contratos sin contar con la suficiencia presupuestaría; asimismo, suscribió contratos con una persona moral, sin verificar que ésta contara con personalidad jurídica propia y autónoma, que lo faculten jurídicamente, para celebrar contratos en carácter de dependencia o entidad de la administración pública del Estado de México . También celebró un convenio modificatorio por un monto mayor al 20% del monto originalmente contratado. De igual manera, adquirió equipos de fuerza con características tecnológicas para los cuales no contaba con la infraestructura necesaria para su óptimo funcionamiento; asimismo, recibió un equipo a entera satisfacción distinto al contratado y pagado; se suscribieron actas entregas recepción posterior a la vigencia del contrato. Realizó pagos con recursos públicos federales en el ejercicio fiscal 2020, por servicios correspondientes al ejercicio fiscal 2019, sin que el pasivo estuviera debidamente contabilizado, toda vez que no acreditó el registro del devengo de los servicios pendientes de pago al 31 de diciembre de 2019 y por lo tanto no se configuró el pasivo circulante en términos de la normativa aplicable, entre otros.

Las denuncias fueron interpuestas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y se suman a otras más que también son investigadas” JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024


16

Alejandra del Moral se suma a la campaña de Xóchitl Gálvez Alejandra del Moral se sumó al equipo de campaña de Xóchitl Gálvez, “se les dijo y se les avisó” Sergio Camacho La excandidata a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, se sumó al equipo de campaña de Xóchitl Gálvez, según comentó la priista a través de un mensaje difundido en redes sociales. Del Moral señaló que se mantiene en la coalición opositora que respalda la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez.

“Se les dijo y se les avisó…. Valiente y congruente. Firmes con la Alianza y Corazón por México”, apuntó Del Moral en la red social X, donde publicó una foto junto a la senadora del PAN con licencia. La víspera, la excandidata mexiquense renunció a una diputación plurinominal por el PRI, a la que había sido invitada el dirigente del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas. “He decidido no participar en el proceso electoral y abrir la posibilidad a que una mujer joven, mexiquense y militante, tenga la oportunidad de participar en mi lugar”, informó en una carta firmada el 20 de febrero. JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024

Se les dijo y se les avisó…. Firmes con la Alianza Fuerza y Corazón por México”


17

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024


18

Barcelona domina, pero termina empatando con el Napoli El equipo culé jugó mejor, pero no pudo reflejarlo en el marcador; al final, Osimhen decretó la igualada tras un gol de Lewandowski

ceñido al primer palo a los 60 minutos.

Guadalupe Arce

Quince minutos después, apareció el nigeriano Osimhen para rematar cerca del manchón de penal tras dejar desparramado en el piso al zaguero Íñigo Martínez. Victor firmó su sexto gol en los últimos seis partidos del Napoli como local en la Chmpions League. El Barça fue amplio dominador, en particular en el primer tiempo; sin embargo, no supo someter a un equipo que había cambiado de entrenador recién el lunes pasado.

En un duelo de dos equipos venidos a menos, Barcelona jugó mejor, pero al final tuvo que conformarse con un empate en su visita a la cancha del Napoli, en la Ida de su serie de Octavos de Final en la Champions League. El partido fue publicitado como un duelo de delanteros: Robert Lewandowski y Victor Osimhen, quienes, al final, fueron los autores de los dos goles del partido. El polaco definió con un disparo que se coló entre las piernas del capitán napolitano Giovanni Di Lorenzo y

Este fue su gol 93 en la máxima competición de clubes de Europa.

Xavi, inconforme con el resultado

“Nos ha faltado competir y calmar

el partido con ese resultado”, dijo el técnico Xavi Hernández. “Teníamos que haberlo dormido, pero esto es la Champions y en su primer tiro a puerta han hecho gol”. Salvo el gol de Osimhen, el Napoli mostró muy poco en el debut del nuevo técnico Francesco Calzona, contratado por el alicaído campeón vigente de la Serie A. Osimhen disputó su primer partido con el Napoli tras su retorno de la Copa Africana de Naciones, donde formó parte de la selección de Nigeria que perdió la Final ante Costa de Marfil. Fue el primer partido del Barça en la fase de eliminación directa tras naufragar en la etapa de grupos de las últimas dos ediciones. Lionel Messi aún formaba parte del equipo la última vez que alcanzaron la ronda de octavos. El partido de Vuelta se disputará el 12 de marzo en España.

Estadio Azteca, cambiará de nombre de cara a la Copa del Mundo de 2026 ¿Accidente, error o saben algo? Así se llamaría el Coloso de Santa Úrsula durante los siguientes meses Guadalupe Arce De cara a su remodelación para la Copa del Mundo de 2026, el Estadio Azteca cambiará de nombre con el fin de tener mejores ingresos. Uno de los patrocinadores que ha tomado la delantera, de acuerdo con diversos reportes, JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024

es el banco BBVA, pero aún no hay nada oficial todavía.

Sin embargo, en las últimas horas ha llamado la atención la “revelación” de Google. Al poner Estadio Azteca, el reconocido buscador lanza el resultado de la búsqueda con el nombre “Estadio Azteca BBVA”. Tal y como se manejó en varios

trascendidos sobre el cambio de nombre del Coloso de Santa Úrsula, de cara al Mundial de 2026, en el cual también Estados Unidos y Canadá serán anfitriones. Se espera que para el segundo semestre del año en curso se modifique el nombre del inmueble capitalino, mismo que recibirá la inauguración de la siguiente Copa del Mundo. La Selección Mexicana disputará dos duelos de Fase de Grupos en el Estadio Azteca y disputaría ronda de dieciseisavos y octavos de final.


19

Pensión para personas con discapacidad

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024


20

Camilo confirma segundo embarazo de Evaluna:¡Amaranto está en camino! La pareja ya tiene preparada la llegada del cuarto integrante de la familia Román Quezada Evaluna y Camilo hicieron oficial la noticia de que se convertirán por segunda vez en padres, agrandarán la familia que ahora será de cuatro integrantes, pues en abril del 2022, le dieron la bienvenida a su hija Índigo. A través de un emotivo video, la pareja anunció que ya alistan todo para la llegada de su segundo hijo o hija, no revelaron el sexo pero adelantaron el nombre: Amaranto.

A través de un video, la pareja, una de las más estables y melosas del espectáculo, dieron algunos detalles de cómo se enteraron que un nuevo bebé venía en camino. “Este poema me lo escribió Camilo antes de enterarnos que estábamos esperándote. En un vuelo de JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024

Madrid a Miami empezamos a imaginarte con nombre y un par de semanas después supimos que ya nos venías acompañando. Qué ilusión nos da conocerte. Tu hermana mayor ya te quiere cuidar. Amaranto, nos sentimos honrados de ser tus papás. Gracias Dios por el privilegio de ser su hogar. Oficialmente los Echeverri-Reglero somos CUATRO”, se lee. Desde que hicieron pública su relación, Camilo y Evaluna se han convertido en una de las parejas favoritas de muchos, el romanticismo entre ellos, así como la complicidad y el jugueteo son algunos de los elementos que los han ayudado a seguir juntos y convertirse en una familia. Familia que crecerá con la llegada de su segundo bebé; a través de redes, el matrimonio no sólo comparte cuestiones laborales, o sus nuevas colaboraciones musicales, también momentos como pareja y como padres, recientemente un romántico video en la bañera, el lanzamiento de la canción de ambos “Plis”, y el anuncio oficial de la llegada de Amaranto.

Un Banksy o un Bentley: los tesoros de Elton John arrasan en subasta La subasta atrajo a 25 compradores por teléfono y más de un millar de interesados que seguían la acción en el canal de YouTube Daniela León Un famoso Banksy que retrata a un encapuchado lanzando flores, un ‘pinball’ morado de edición limitada o un reloj Cartier que parece sacado de un cuadro de Dalí fueron algunos de los tesoros del cantante Elton John con los que arrasaron sus fans este miércoles en una subasta en Nueva York. El autor de éxitos como “Your song” y “Rocket man” vendía en la casa Christie’s muchos objetos que hasta hace poco llenaban el lujoso ático de Atlanta (Georgia) que él y su marido vendieron el año pasado, pertenencias muy personales cuya recaudación iba destinada a su fundación para la prevención y tratamiento del VIH. El Banksy, un estarcido dividido en tres lienzos con marcos dorados, fue el objeto más caro de la mediática venta celebrada en el centro Rockefeller, con un precio final de 1,9 millones de dólares que superó la horquilla más alta, como ocurrió con otros muchos artículos coleccionados por el músico a lo largo de tres décadas. La subasta de hoy era un aperitivo con medio centenar de objetos destacados que recaudaron en total 7,96

millones de dólares, y en los próximos días seguirán otras ventas centradas en sus colecciones de fotografías, ropa de diseñador o muebles. Una de las estrellas de hoy fue un extravagante “pinball” morado decorado con el rostro del cantante; una máquina nueva creada a propósito que prometía ser entregada con un autógrafo, estimada en hasta 15 mil dólares y que recaudó 69 mil.

O su piano Yamaha en el que compuso temas del musical ‘Billy Elliot’ y ‘Aida’, por el que recibió el premio Tony, que superó rápidamente la estimación más alta de 50 mil dólares, hasta 201 mil. Las joyas también fueron objeto de deseo, como un reloj Cartier con caja de oro de estilo surrealista que se vendió por 277 mil dólares; un Rolex de oro, diamantes y estampado de leopardo que recaudó 176 mil; o un anillo con un enorme zafiro en forma de corazón, por 132 mil dólares. Elton John se desprendió asimismo de joyas fotográficas firmadas por artistas de renombre como Richard Avedon, cuyo retrato de la modelo Dovima con elefantes, icono de la moda, recaudó 151 mil dólares, o Cindy Sherman, cuya instantánea intimista de una mujer se vendió por 378 mil dólares.


21

Satélite europeo se estrelló contra la Tierra este miércoles, ¿provocó daños? Este miércoles reingresó el satélite europeo ERS-2, que por décadas recopiló información sobre la Tierra; ¿provocó daños al caer? Juan Hernández Un satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) regresó a la Tierra este miércoles. Sus responsables afirmaron que se quemó en gran medida durante su reingreso a la atmósfera, por lo que no representó un peligro de ningún tipo. El satélite europeo ERS-2 completó su reentrada en la atmósfera sobre el Océano Pacífico Norte, aproximadamente a las 11:17 horas (tiempo del Centro de México) de este miércoles 21 de febrero. El regreso del objeto no provocó daños a la propiedad en las zonas de impacto, según informó la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés). En este sentido, la Oficina de Desechos Espaciales de la agencia, junto con una red de vigilancia internacional, monitorearon y rastrearon el satélite de observación de la Tierra denominado ERS-2. Se preveía que el reingreso del satélite a la atmósfera terrestre fuera alrededor de de las 5:14 am, tiempo del centro de México. Cabe señalar que la ESA lanzó el satélite ERS-2 hace casi 30 años. Sin embargo, las estimaciones tenían un margen de error de 15 horas. En este sentido, la ESA, en su monitoreo, informó que el reingreso ocurrió alrededor de las 11:17 a.m, tiempo del centro de México. “Como el reingreso de la nave espacial es ‘natural‘, sin posibilidad de realizar maniobras, es imposible saber exactamente dónde y cuándo volverá a entrar en la atmósfera y comenzará a arder“, según un comunicado de la agencia. Asimismo, la agencia espacial europea detalló que el impacto de los restos del satélite fue sobre el Océano Pacífico Norte entre Alaska y Hawaii. Las coordenadas aproximadas fueron las siguientes:

¿Cuál es la historia del ERS-2?

Según información de CNN en Español, el satélite de observación de la Tierra ERS-2 de la ESA se lanzó el 21 de abril de 1995. En su momento fue considerado como el más sofisticado de su tipo desarrollado por el continente europeo. Junto con su gemelo, el ERS-1, recopilaron información valiosa sobre los casquetes polares y las superficies terrestres. Asimismo, funcionó para observar siniestros como inundaciones y terremotos en áreas remotas. Fue en 2011 cuando la ESA decidió

poner fin a las operaciones del satélite y sacarlo de órbita para redirigirlo poco a poco hacia la Tierra. Esta decisión se tomó para evitar un incremento innecesario de la basura espacial que se encuentra en la órbita terrestre.

¿Por qué regresó el satélite europeo ERS-2 a la Tierra?

El ERS-2 fue el segundo satélite europeo de teledetección de la ESA, lanzado el 21 de abril de 1995. Habiendo superado con creces su vida útil prevista de tres años, la agencia tomó la decisión de sacarlo de órbita en 2011. La decisión se tomó a la luz de la creciente preocupación por el peligro a largo plazo que representan los desechos orbitales para las actividades espaciales actuales y futuras. La altitud del satélite disminuyó constantemente desde entonces. El 21 de febrero de 2024 alcanzó la altitud crítica de unos 80 kilómetros, en la que la resistencia atmosférica fue tan fuerte que empezó a romperse en pedazos. Una campaña internacional en la que participaron el Comité Interinstitucional de Coordinación de Desechos Espaciales y la Oficina de Desechos Espaciales de la ESA supervisó el reingreso.

¿Cómo fue el reingreso del ERS-2?

El reingreso de ERS-2 fue “natural“, según la ESA. Todo el combustible restante se agotó durante la salida de órbita para reducir el riesgo de un mal funcionamiento interno que provocara que el satélite se rompiera en pedazos mientras aún se encontraba a una altitud utilizada por los satélites activos. Como resultado, no fue posible controlar el ERS-2 en ningún momento durante su reingreso y la única fuerza que impulsó su descenso fue la resistencia atmosférica impredecible. Esta era la mejor opción para deshacerse del satélite europeo, dada la forma en que fue diseñado en los años 80. Sin embargo, el momento y la ubicación de una reentrada natural son difíciles de predecir antes de las últimas horas del satélite en el espacio. Cabe destacar que las misiones de la ESA en órbita terrestre ahora están diseñadas para realizar reentradas “controladas”. Durante una reentrada controlada, los operadores de naves espaciales pueden garantizar que el satélite caiga sobre regiones escasamente pobladas de la Tierra, como el Océano Pacífico Sur.

¿Cuál fue la aportación del satélite europeo de la ESA?

ERS-2 y su predecesor, ERS-1, fueron los satélites más sofisticados jamás desarrollados y lanzados por Europa, según la agencia europea. El satélite puso en órbita un conjunto de instrumentos y tecnologías científicos que recopilaron datos valiosos durante más de una década y media, incluido el primer instrumento europeo para estudiar el ozono atmosférico. Los conjuntos de datos patrimoniales de ERS actualmente se seleccionan y se hacen accesibles a través del Programa Espacial Patrimonial de la ESA. Los satélites ERS también sentaron las bases para misiones sucesoras dedicadas a estudiar el mundo, como Envisat, los satélites meteorológicos MetOp, las misiones de investigación científica Earth Explorer de la ESA y los Copernicus Sentinels.

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024


22

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024


23

L UNES A VIERNES

4 A 6 PM

MARIEL A R O L D ÁN

CO ND UCTO RA

CO NÉCTATE CO N MAYE

98. 9 FM ESCÚ C HANO S JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024


24

JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2024


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.