ABC 22/05/2023

Page 1

TOLUCA MÉXICO | LUNES 22 DE MAYO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14143 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Se suman más de 100 mil morenistas a la campaña de Alejandra Del Moral

La candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza agradeció el apoyo de los militantes de Morena, que abandonaron el partido guinda porque no cumple sus promesas de campaña

VIAJA AL ESPACIO LA PRIMERA MUJER DE ARABIA SAUDITA, A BORDO DE UN VEHÍCULO DE SPACEX Rayyanah Barnawi y Ali al-Qarni son los primeros astronautas sauditas que viajan en cohete desde 1985

CHIVAS JUGARÁ LA FINAL TRAS DERROTAR AL AMÉRICA EN EL ESTADIO AZTECA

En la recta final de la campaña electoral por la gubernatura del Estado de México, más de 100 mil morenistas agrupados en la organización Nuevo Espacio, con fuerte presencia en la zona oriente de la entidad, se sumaron a las filas de la abanderada de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra Del Moral. “Hoy estoy segura que con su participación, su fuerza y valentía, su organización, pero principalmente sus bases, a todos los simpatizantes de esta agrupación política, vamos a ganar en el Estado de México y evidentemente aquí en Chalco les vamos a demostrar de qué cuero salen más correas el próximo 4 de junio”, expresó.

LUNES 22 DE MAYO DE 2023 1
www.miled.com
@abcperiodico
5
GN, Ejército y Fuerza Aérea Mexica, en coordinación con Protección Civil conforman la Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl
12 24
Ronaldo Cisneros, Alan Mozo y Jesús Orozco fueron los héroes rojiblancos APLICAN PLAN DN III POR EL POPOCATÉPETL
10

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS

S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130

Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04

Certificado de Licitud de Título y Contenido No.

16052. Servicios informativos de las agencias

Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía

Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel.

55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Delfina Gómez propone incrementar base de maestros y rescatar al ISSEMyM

La candidata por la gubernatura del Edomex dijo al magisterio que está convencida de que la educación es la mejor arma contra la desigualdad

Sergio Camacho

Toluca, Estado de México.-Ante más de 40 mil integrantes del magisterio mexiquense, Delfina Gómez celebró el Encuentro con Maestras y Maestros del Estado de México, donde reiteró su compromiso con este gremio asegurando que asume “como propias cada una de sus luchas”. La candidata a gobernadora por Morena, PT y PVEM anunció que continuará con el proceso de basificación de maestras y maestros, como cuando fue la titular de la Secretaria de Educación. Igualmente, la candidata morenista reiteró que trabajara por el rescate del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), como una necesidad que por derecho le corresponde al magisterio del Estado de México.

“A mis compañeras y compañeros del magisterio les digo: nos preocupa el servicio y las instalaciones del ISSEMyM, y lo vamos a rescatar y a fortalecer porque también da servicios a los organismos públicos estatales”, dijo Gómez.

Delfina Gómez dijo también que las colaterales o bonos siguen y trabajará para que se fortalezcan. Dijo que buscará entablar diálogo con la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) para que las y los maestros estatales logren subir de puesto sin esperar hasta dos años. Finalmente, la maestra agradeció y reconoció la labor del magisterio para la educación del Estado de México. “Gracias maestros por su generosidad, por preocuparse por sus alumnos, por sus escuelas, su compromiso me contagia y hace que yo me comprometa más”. Durante el evento, la representante de “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, estuvo acompañada

por Higino Martínez Miranda, delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional de Morena; Martha Guerrero, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena; José “Pepe” Couttolenc, secretario general del PVEM en el Estado de México; y Norberto Morales Poblete, dirigente del Partido del Trabajo en el Estado de México. M

Gracias maestros por su generosidad, por preocuparse por sus alumnos, por sus escuelas, su compromiso me contagia y hace que yo me comprometa más”

LUNES 22 DE MAYO DE 2023 2
LUNES 22 DE MAYO DE 2023

Las y los mexiquenses de la zona oriente y norte del Estado de México se sumaron a la maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora por Morena, PT y PVEM, a la defensa del agua con una serie de ideas en el tercer foro “Propuestas del Pueblo para el Cambio”

Sandra Rodriguez

Ecatepenses se suman a Delfina Gómez en la defensa del agua

En un salón de eventos sociales de Ciudad Azteca, vecinos de este municipio, como Coacalco, Villa de las Flores, Nezahualcóyotl, Atizapán, Naucalpan, Tlalnepantla, entre otros, expusieron, vía virtual y presencial, sus visiones para resolver la escasez de agua en el Estado de México con su participación en el tercer foro “Agua Para Todos y Cuidado de la Naturaleza”. José Luis Pérez, de Tecámac, indicó que los sistemas de agua de los municipios deben

solucionar las fugas y el pésimo estado de la red hidráulica, por la cual se desperdicia el 40 por ciento de agua en la etapa de distribución.

Desde su gira de campaña desde Tlatlaya, de manera virtual, la candidata Delfina Gómez destacó la participación ciudadana y las propuestas para enfrentar la escasez de agua y el cuidado del medio ambiente. M

Refuerzan gobernadores del PAN la campaña de Alejandra del Moral en Toluca

En pleno corazón del Centro Histórico se congregaron cientos de panistas encabezados por la dirigencia nacional, diputados y senadores, así como ediles

Sergio Camacho

La campaña de la candidata de “Va por el Estado de México”, Alejandra Del Moral Vela, fue reforzada por gobernadores del PAN, y su dirigencia nacional adelantó que estarán el 4 de junio para defender el triunfo. Ante ello, la priista indicó que en 15 días festejarán y empezarán a ver cómo le cumplen a la gente. Este domingo, en el primer cuadro de la capital mexiquense estuvieron las mandatarias de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván y la de Aguascalientes, María Teresa Jiménez, así como el mandatario de Querétaro, Mauricio Kuri González. Además, Marko Cortés Mendoza, dirigente nacional del PAN; Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados; Enrique Vargas del Villar, coordinador de los diputados locales y Anuar Azar Figueroa, líder estatal. Además, hubo presencia de la organización civil de Gustavo De Hoyos Walther, quien

aspira a la candidatura presidencial. En su mensaje, la candidata aliancista, Del Moral Vela, agradeció el apoyo del PAN y expresó que es su familia política, que ya está comprometida con su proyecto y está echada para adelante para ganar el 4 de junio. Recordó que unidos el PRI, PAN, PRD y NAEM son invencibles, y así sólo pueden derrotar a Morena y triunfar.

“Por eso para mí hoy es un orgullo estar con ustedes con Acción Nacional, mi familia política comprometida ya con esta gran coalición, echada para adelante, entregada, dispuesta, defensora de la democracia, de las causas ciudadanas y de la familia”, declaró.

Ante la militancia panista, la aspirante a la gubernatura mexiquense aseguró que ya alcanzó a su adversaria y en 15 días le van a tapar la boca a Morena, porque ya le ganaron en el 2017 y 2021, por lo que lo volverán a hacer y no la espantan. Indicó que el 4 de junio estarán festejando, pero sobre todo ya viendo cómo le van a cumplir a la gente, porque no sabe fallar y no lo

hará con los mexiquenses. Por lo que a sus seguidores, pidió, salir a votar, porque de no hacerlo les dan gusto a sus contrincantes. “Quedan 10 días de campaña, 14 días para la elección hoy en 14 días vamos a estar festejando, pero sobre todo vamos a estar pensando ya en cómo cumplir a la ciudadanía, porque Alejandra no sabe fallar y no le va a fallar al pueblo mexiquense”, apuntó. El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, anunció que el 4 de junio senadores de la República y diputados federales estarán en el Estado de México, para defender el triunfo, porque en Coahuila ganarán con un margen de 15 puntos, y Del Moral Vela empezó 20 puntos abajo, pero ya empató. Aseguró que la política de Cuautitlán Izcalli será la tercera gobernadora del PAN, y harán buen equipo con los que son emanados de su partido y también con el PRI, quienes defenderán al país. “Vas a ser la tercera gobernadora, la tercera gobernadora que defenderá lo que es bueno para el Estado de México, que defenderá el equilibrio de poderes y sé que con mis dos gobernadoras y mis otros tres gobernadores, y los otros gobernadores también del PRI van a ser un gran equipo”, expresó. M

LUNES 22 DE MAYO DE 2023
LUNES 22 DE MAYO DE 2023 4

Alejandra Del Moral

El diputado federal de Morena, Vicente Onofre, levanta la mano a Alejandra Del Moral

Carlos Santaella

La candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza agradeció el apoyo de los militantes de Morena, que abandonaron el partido guinda porque no cumple sus promesas de campaña. En la recta final de la campaña electoral por la gubernatura del Estado de México, más de 100 mil morenistas agrupados en la organización Nuevo Espacio, con fuerte presencia en la zona oriente de la entidad, se sumaron a las filas de la abanderada de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra Del Moral.

“Hoy estoy segura que con su participación, su fuerza y valentía, su organización, pero principalmente sus bases, a todos los simpatizantes de esta agrupación política, vamos a ganar en el Estado de México y evidentemente aquí en Chalco les vamos a demostrar de qué cuero salen más correas el próximo 4 de junio”, expresó.

A los nuevos integrantes del Ejército Valiente, encabezados por el diputado

federal de Morena, Vicente Onofre, presidente de Nuevo Espacio, -organización con más de cien mil afiliados en el Estado de México- Del Moral Vela agradeció su entrega y apoyo para salir a convencer a más mexiquenses y lograr la victoria en los comicios del 4 de junio.

“Este proyecto tiene una meta y todos los que estamos aquí ya tomaron una decisión, tomaron la decisión de estar del lado correcto de la historia, no del lado de las mentiras, no del lado de la demagogia”, externó la aliancista en el acto celebrado en Chalco.

Por amor al estado de México, dijo, “hoy les aseguro que Alejandra Del Moral no sabe fallar, no sé fallar, sé trabajar y estoy convencida que de la mano de ustedes Nuevo Espacio vamos a ganar la gubernatura del Estado de México”. En el evento, que contó con la presencia de Elías Rescala, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, los militantes de Morena expresaron su desilusión, ya que este partido no cumplió ninguna de sus promesas tras ganar el municipio de Chalco. M

LUNES 22 DE MAYO DE 2023
Se suman más de 100 mil morenistas a la campaña de
LUNES 22 DE MAYO DE 2023 5
Hoy estoy segura que con su participación, fuerza, valentía, organización y sus bases, todos los simpatizantes de esta agrupación política, vamos a ganar en el Estado de México”

Retroceso del Estado de Derecho en la era de la 4T

Invierte CDMX 26 mdp en fosas de revisión de trenes del Metro

El Índice de Estado de Derecho 2022 elaborado por la ONG World Justice Project (Proyecto de Justicia Mundial, o WJP) mide el estado de derecho en 140 países y puede verse en worldjusticeproject. org/rule-of-law-index/

Los países mejor clasificados en el índice son Dinamarca, Noruega, Finlandia, Suecia y los Países Bajos.

Estado de derecho es, para el WJP, “un sistema de reglas en el que todas las personas, instituciones y entidades están sometidas a la ley, la cual se aplica de forma equitativa, justa, y con total apego a los derechos humanos”. La ONG advierte que su deterioro debe causar preocupación en todos los países porque puede tener una serie de consecuencias negativas, entre ellas: Aumento de la delincuencia y la violencia, disminución del crecimiento económico, acceso reducido a la justicia, aumento del malestar social y erosión de la confianza en el gobierno

El Índice mide el estado de derecho en ocho áreas: restricciones al poder del gobierno, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, aplicación de regulaciones, justicia civil y justicia penal. Estos son algunos de los hallazgos clave del Índice 2022: 1: El estado de derecho ha disminuido a nivel mundial por sexto año consecutivo; 2. El deterioro del estado de derecho es más pronunciado en los países afectados por conflictos y fragilidad;

3. El declive del estado de derecho es evidente en países con altos niveles de corrupción y desigualdad; 4. El declive del estado de derecho es una amenaza para los derechos humanos, el desarrollo económico y la estabilidad social.

Para el WJP, varios factores han contribuido al debilitamiento del estado de derecho, entre ellos:

1. El auge del populismo y el nacionalismo; 2. La erosión de la confianza en las instituciones; 3. La mayor polarización de las sociedades; 4. La creciente amenaza de la ciberdelincuencia y otras formas de delincuencia transnacional

México ocupó el puesto 115 de 140 países en el Índice, abajo del 113 en 2021, y en cada una de ocho áreas medidas ocupó los siguientes lugares: 102 en restricciones al poder del gobierno, 134 en ausencia de corrupción, 44 en gobierno abierto, 91 en derechos fundamentales, 130 orden y seguridad, 104 en aplicación de regulaciones, 131 en justicia civil y 128 en justicia penal. Los resultados para nuestro país reflejan una indiscutible realidad: quien quiera puede violar lo que ordenan la Constitución y la leyes, la mayoría de las veces con absoluta impnuidad.

El WJP recomienda al gobierno mexicano diversas medidas para mejorar el estado de derecho en el país. Entre ellas: 1. Fortalecer los controles y equilibrios sobre el poder del gobierno; 2. Adoptar medidas enérgicas contra la corrupción; 3. Aumentar la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno; 4. Proteger los derechos fundamentales; 5. Reducir la delincuencia y la violencia; 6. Hacer cumplir las regulaciones de manera más efectiva; 7. Lograr que los sistemas de justicia civil y penal sean más justos y eficientes. Estas medidas las podría haber tomado el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero no quiso, pudo o supo cómo hacerlo en esta era de la 4T. Le tocará ahora esa tarea a quien lo suceda en el cargo.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

La mandataria capitalina constató la colocación de más de 100 nuevas luminarias al interior de las fosas en el taller de Ticomán

Con una inversión de 26 millones de pesos, el Sistema de Transportes Colectivo (STC) Metro realizó la intervención de 10 fosas de revisión sistemática de trenes ubicadas en el Taller de Ticomán como parte de su renovación y mejora. “Estas son las fosas que le dan mantenimiento a los trenes del Metro. Miren cuando llegamos cómo estaba, hace poco vine a los talleres y los trabajadores me comentaron que ya las fosas no tenían luz, que tenían muchos problemas. Entonces, estamos arreglando todas las fosas de mantenimiento”, señaló la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, en un video difundido en sus redes sociales. Acompañada por el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, el director del STC Metro, Guillermo Calderón Aguilera, además de trabajadores del Taller Ticomán, la mandataria capitalina constató la colocación de más de cien nuevas luminarias al interior de las fosas, las cuales mejoran la visibilidad durante el mantenimiento de trenes, así como la renovación de la tubería eléctrica y el recubrimiento de paredes con pintura epóxica.

“Además de la pintura e iluminación, toda la tubería, por supuesto eléctrica. Esa red que está ahí es una red neumática que no estaba funcionando y que hoy ya está completamente nueva. Esto lo vamos a hacer en todas las fosas. Esto por supuesto mejora las condiciones de mantenimiento y también de las condiciones de trabajo de nuestros compañeros del Metro”, destacó.

En ese sentido, Claudia Sheinbaum agradeció la labor de las y los trabajadores de este medio de transporte público, con quienes se mantiene el compromiso de mejorar sus condiciones laborales, con este tipo de obras. Durante la visita, el ingeniero y trabajador del Taller de Ticomán, Juan Gabriel Torres García, explicó que además de pintura e iluminación, se cambió la red neumática, que lleva una mejor alimentación de aire a las fosas y así; los trabajadores pueden conectar sus equipos de levante de carga y de desmonte de piezas para el mantenimiento de los trenes que llegan a los talleres, lo que les permite trabajar con mayor seguridad y eficacia. M

LUNES 22 DE MAYO DE 2023 6
LUNES 22 DE MAYO DE 2023 7

Alcaldes y Gobernadores

Telenovela chihuahuense

Javier Corral, abogado y periodista, divide opiniones: es el valiente político que sacó a lo más corrupto del PRI de las oficinas gubernamentales por un lado, y por el otro, es el gran tramposo que ahora combate su correligionaria, la gobernadora Maru Campos

¿Pero doña María Eugenia es bien vista por los habitantes de Chihuahua? Según el reporte de mayo de México Elige deja muchísimo qué desear. Es la número 29 de 32, es decir se lleva el deshonroso cuarto lugar de abajo para arriba.

La guerra entre Corral y Campos tiene muy preocupados a los panistas, y con las diferencias azules se repone lo que resta del PRI en el estado. Hasta algunos se atreven a pronosticar en los espacios de radio y televisión locales, que saldrá victorioso el ex gobernador César Duarte Jáquez.

Los escándalos por los ranchos, el nepotismo, el Banco Progreso, la bursatilización de los bonos carreteros, la deuda que heredó y la nómina secreta, podrían quedar atrás.

Sobre este último punto, debemos destacar que una de las beneficiadas fue la ahora gobernadora Campos Galván. Recordemos que a mediados del 2017 se dio a conocer que después de un cateo a una propiedad de Duarte en Hidalgo del Parral se halló una caja fuerte, que contenía documentos que confirmaban esa entrega de dinero, mediante la cual César Duarte sobornaba (con recursos públicos) a más de 100 personas.

En la “lista feliz”aparecían desde líderes religiosos, activistas sociales, periodistas, y varios miembros de la entonces oposición al PRI. Casi le cuesta la candidatura y por ende la gubernatura a Maru Campos. Las investigaciones a fondo del entonces gobernador Corral pusieron a temblar a la hoy titular del Ejecutivo. Ahora que tiene el poder, va con todo contra su compañero de partido. Por irónico y absurdo que parezca, la historia podría acabar así: Duarte en libertad, y Corral tras las rejas.

¿El que paga manda no? El que pagó los 8 millones de pesos (Duarte) ahora se ve beneficiado por la acreedora (Campos), que ahora tiene la herramientas para vengarse del que los delató (Corral).

Va tras Corral, y el primer aviso es la detención del ex fiscal Francisco González Arredondo (el que investigó los sobornos, y comprobó que la gobernadora recibía dinero en cash). ¿Cómo habrá sido el operativo de la detención en Ciudad Delicias que hasta le provocaron un infarto al papá de Francisco?

Mientras la telenovela chihuahuense se desarrolla el gobierno Federal gana terreno. El Presidente López Obrador tiene a sus gallos: Andrea Chávez, Juan Carlos Loera y Armando Cabada. En Chihuahua ya le pisa los talones Morena al PAN; en Ciudad Juarez, Cuauhtémoc, Delicias e Hidalgo del Parral, no hay manera ya de ganarle a la 4T.

En 2024 si Acción Nacional fracasa estrepitosamente será culpa de la gobernadora, que en lugar de regresar el dinero que supuestamente recibió de manera ilegal, se va con todo, contra su correligionario, que destapó la cloaca de Chihuahua.

*Periodista, editor y radiodifusor

@GustavoRenteria

www.GustavoRenteria.mx

Capitalinos tienen fe en el nuevo ahuehuete de Paseo de la Reforma

La tarde del domingo, tras sus primeras horas desde que fue trasladado desde el vivero Nezahualcóyotl, en la alcaldía Xochimilco, el árbol lucía con las hojas verdes y firme Sandra Rodriguez

Un día después de la colocación del nuevo ahuehuete sobre el Paseo de la Reforma, los capitalinos expresaron agrado por la llegada del nuevo inquilino a la capital del país y deseo porque este ejemplar sobreviva. Para los capitalinso, tener este árbol en la avenida más importante del país “es muy significativo, ¿no? Porque como han dicho, es un árbol importante, un símbolo nacional, entonces ojalá que sí aguante estar aquí”. La tarde de ayer, tras sus primeras horas desde que fue trasladado desde el vivero Nezahualcóyotl, en la alcaldía Xochimilco, el árbol lucía con las hojas verdes y firme, en medio del cerco que colocaron las autoridades para resguardarlo.

La avenida Paseo de la Reforma ya tiene nuevo huésped, luego de que la madrugada de este viernes fue plantado un nuevo ahuehuete en la que antes era conocida como la Glorieta de la Palma. Este árbol fue plantado en la esquina de Reforma y Río Rhin, en la colonia Cuauhtémoc.

El ahuehuete que no sobrevivió

El ahuehuete de Reforma no soportó el tipo de suelo en el que fue plantado pese a que en julio de 2022 se le aplicó una mezcla antiestrés. El árbol que fue traído del Vivero Nezahualcóyotl, en Xochimilco, sufrió dos choques cuando automovilistas se subieron a la banqueta tras perder el control de sus vehículos. Este 9 de marzo, la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) informó que el ahuehuete de Paseo de la Reforma será trasladado nuevamente al Vivero de Nezahualcóyotl para su rehabilitación toda vez que no ha presentado mejorías.

El nuevo ahuehuete mide 11 metros de altura, tiene 20 años y “hermano” del ejemplar que fue retirado en marzo pasado. M

LUNES 22 DE MAYO DE 2023 8
Gustavo Rentería

Viaja al espacio la primera mujer de Arabia

Saudita, a bordo de un vehículo de SpaceX

Rayyanah Barnawi y Ali al-Qarni son los primeros astronautas sauditas que viajan en cohete desde 1985

Dalia Quintana

Cabo Cañaveral, Florida.- Los prime ros astronautas de Arabia Saudita en décadas viajaron el domingo hacia la Estación Espacial Internacional en un vuelo chárter multimillonario.

SpaceX lanzó el equipo de retención de boletos, dirigido

Activistas por el clima advirtieron que el fenómeno que se vive en Emilia-Romaña es una advertencia del cambio climático; el alcalde de Roma pidió detener estos “ataques absurdos”

Dalia Quintana

Roma.- Activistas por el clima hicie ron que el agua de la famosa Fontana di Trevi de Roma, Italia, se volviera negra este domingo, lo que ocasionó gritos y sorpresa entre los visitantes. La idea era marcar que las recientes inundaciones que mataron a 14 personas en el noreste del país son “una advertencia” para tomar acciones concretas. “Nuestro país se está muriendo”, afirmaron los jóvenes, que incluso extendieron una pancarta que decía: “No pagamos por los combustibles fósiles”. Fueron militantes de la organiza ción ecologista Last Generation los que se metieron en la famosa fuente y vertieron en el agua un líquido a base de carbón vegetal, antes de que fueran desalojados por la Policía. Según información de la fuerza, el hecho tuvo lugar sobre las 11:30 (hora italiana) e implicó a siete personas.

activistas a usar un foro de debate que no ponga en riesgo nuestros monumentos”, le dijo a este grupo que ya había atacado

sobre el calentamiento global, cuando arrojaron sopa, tarta, puré y pintura lavable a monumentos y obras de arte. M

LUNES 22 DE MAYO DE 2023 M
LUNES 22 DE MAYO DE 2023 10
LUNES 22 DE MAYO DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

Aplican Plan DN III>>

por el Popocatépetl; gobierno federal conforma una “Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl”

12
LUNES 22 DE MAYO DE 2023 12

Esta tarde, el gobierno de Puebla informó en sus redes sociales que la Sedena aplicó el plan DN-III-E en fase de prevención por la actividad del volcán Popocatépetl. Durante conferencia de prensa del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informaron que fueron designados 500 elementos militares para atender alguna emergencia. Las fuerzas armadas se declararon listas para poder transportar hasta 900 personas y trasladarlas a seis albergues operados por la Sedena, la cual tendrá disponibles comedores para atender hasta 400 personas. Además, en las próximas horas y días, participarán en los recorridos por las rutas de evacuación alrededor del volcán Popocatépetl, con el fin de verificar que se encuentren en condiciones para una posible evacuación. En tanto, la Guardia Nacional informó que tienen disponibles seis vehículos para traslado de hasta 300 personas a refugios en un primer escalón, y 300 más en distintos escalones (momentos de la emergencia). Además reportaron ocho camionetas pick up con capacidad de cien personas más.

Por recomendación del Comité Científico Asesor, integrado por especialistas en el tema, la Coordinación Nacional de Protección Civil informó el domingo que aumentaron el Semáforo Amarillo Fase 2 a Semáforo Amarillo fase 3, que implica que autoridades locales deberán prepararse para diversos escenarios.

El cambio de semáforo no establece la evacuación de personas alrededor del volcán, conocido popularmente como Don Goyo, sino que las autoridades estatales y locales deberán comunicar la situación que se presenta al público y establecer medidas de mitigación y preparación. El gobernador, pidió no caer en la incertidumbre y recordó que el cambio de fase es de alerta pero no de alarma. “Ya hubo situación similar en 2019, alerta se da en prevención por caída de ceniza y no por tema de alarma de una mayor actividad volcánica”, expuso.

¿En qué consiste en Plan DN III por el Popocatépetl?

Ante el incremento de las actividades del volcán Popocatépetl, seis mil 555 elementos de la Guardia Nacional (GN), Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, establecieron coordinación con las autoridades de Protección Civil de los tres órdenes de gobierno, para conformar la Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl. Esto luego de haberse colocado el semáforo de alerta volcánica en el nivel amarillo Fase 3. Como parte de una de las acciones contempladas en la Fase de Prevención del Plan Operativo Homologado del Volcán Popocatépetl, la Fuerza de Tarea Conjunta realizará este lunes un simulacro a partir de las 12:30 horas. “Esta Fuerza de Tarea Conjunta está conformada con tres mil 430 elementos jurisdiccionados a la 24/a., 25/a. y 37/a. Zonas Militares que se encuentran en situación de alerta. “A los que se suman tres mil 125 integrantes de la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres, ubicada en el interior del Campo Militar No. 1-A, en la Ciudad de México, quienes se encuentran alerta para salir a atender cualquier emergencia que se presente”, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) Indicó que en caso de ser necesario, la Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl aplicará los planes de emergencia GN-A y Plan DN-III-E en sus tres fases que son: prevención, auxilio y recuperación.

Con la finalidad de apoyar la evacuación de las comunidades que puedan verse afectadas, se emplearán 42 rutas de evacuación que ya se encuentran establecidas El viernes, la CNPC señaló que a las 18:00 horas dio inicio un pulso eruptivo,

caracterizado por una señal sísmica de tremor, asociada a la salida de vapor de agua, gas y ceniza en cantidades bajas a moderadas y la emisión continua de fragmentos incandescentes, que cayeron sobre las laderas del volcán a una distancia promedio de 1.5 kilómetros. Debido a los vientos dominantes, la pluma de ceniza fue desplazada hacia el norte-noroeste, reportándose caída de ceniza ligera en las alcaldías Venustiano Carranza, Gustavo. A Madero, Azcapotzalco, Tlalpan e Iztapalapa, así como en municipios del estado de México: Amecameca, Ayapango, Ozumba, Ecatzingo, Atlautla, Chalco, Temamatla, Tenango del Aire, Tlalmanalco, Juchitepec, Cocotitlán y Tepetlixpa. El sábado se determinó el cierre de operaciones del AICM y del AIFA. El ingeniero Óscar Zepeda Ramos señaló que “al momento, estamos en alerta, en semáforo amarillo fase 3 [...] en este momento hay un incremento; sin embargo, no es un incremento tan alto que ya implicara ni una movilización ni una evacuación en este momento”.

¿Qué implica la alerta amarilla fase 3?

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, los escenarios previstos para esta fase son:

- Explosiones de intensidad creciente con lanzamiento de fragmentos incandescentes

- Caída de ceniza de leve a moderada en poblaciones cercanas

- Posibles flujos piroclásticos de mediano alcance. Crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes

Durante esta fase se emiten las siguientes recomendaciones:

- Continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.

- Mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

- A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

- A la población, estar atenta a la información oficial que se difunda. Se recomienda a los pobladores de las comunidades ubicadas alrededor del volcán que atiendan recomendaciones exclusivamente de las autoridades dentro de los canales oficiales. M

LUNES 22 DE MAYO DE 2023 13
GN, Ejército y Fuerza Aérea Mexica, en coordinación con Protección Civil conforman la Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl
LUNES 22 DE MAYO DE 2023 13
Las fuerzas armadas se declararon listas para poder transportar hasta 900 personas y trasladarlas a seis albergues operados por la Sedena, la cual tendrá disponibles comedores para atender hasta 400 personas”

AMLO anuncia fecha de pruebas del Tren Maya>> en julio llega a Cancún primer tren

14
LUNES 22 DE MAYO DE 2023 14

El mandatario reportó un avance del 80 por ciento en el tramo Campeche-Mérida-Cancún

Román Quezada

AMLO supervisa avances del Tren Maya junto Mauricio Vila

En su tercer y último día de gira por el sureste, López Obrador revisó también los avances de la construcción del Gran Parque de La Plancha y otras obras Esta mañana, en las instalaciones de la Base Aérea No.8 en Mérida, Yucatán, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una reunión de supervisión de los avances del Tren Maya en su paso por esta entidad. En su tercer y último día de gira por el sureste, el jefe del Ejecutivo federal estuvo acompañado por el gobernador Mauricio Vila (PAN) con quien revisó también los avances de la construcción del Gran Parque de La Plancha, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y otras obras. En sus redes sociales, el gobernador aseguró que estas obras generan empleos y fortalecen la economía de las familias yucatecas. “Sostuve una reunión con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para seguir trabajando en proyectos como el Tren Maya, el Gran Parque de La Plancha, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y otras obras que generan empleos y fortalecen la economía de las familias yucatecas”, escribió. Se prevé que, tras esta supervisión, el presidente López Obrador regrese a la Ciudad de México para encabezar mañana lunes la reunión del gabinete de seguridad y posteriormente su conferencia de prensa matutina. Al calificarla como “una buena noticia”, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el tramo Campeche-Mérida-Cancún del Tren Maya lleva 80% de avance y que en julio llegará el primer tren que comenzará a probarse en agosto con desplazamientos de hasta 180 kilómetros por hora. En su cuenta de Twitter, el Mandatario federal difundió una fotografía de esta supervisión a bordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y en donde estuvo acompañado por el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena).

“Finalizamos la gira de supervisión del Tren Maya atravesando la legendaria Laguna de Términos, refugio de piratas de los de antes. Una buena noticia: el tramo Campeche-MéridaCancún lleva 80 por ciento de avance. En julio llega el primer tren y empieza a probarse en agosto con desplazamientos de hasta 180 kilómetros por hora”, escribió en la red social.

El pasado jueves, el presidente López Obrador emitió un nuevo decreto en el que clasifica al Tren Maya, Tren Interoceánico, y los aeropuertos de Palenque, Chetumal y de Tulum, como de interés público y de seguridad nacional. Un día después, en su conferencia matutina, justificó que emitió este decreto para evitar que sus opositores “fifís, corruptos, antipatriotas” paren estas obras. En Palacio Nacional, el Mandatario federal rechazó que el llamado “nuevo decretazo” tenga la intención de ocultar información de estas obras prioritarias y aseguró que habría una afectación al desarrollo del sureste si se paran estas obras “nada más por los caprichos de estos fifís corruptos”. Durante esta gira, López Obrador también anunció que el Aeropuerto de Tulum, en Quintana Roo, estará listo para diciembre de 2023. “En diciembre será posible volar hacia cualquier lugar de México y del mundo” desde esta terminal aérea, indicó. M

LUNES 22 DE MAYO DE 2023 15
LUNES 22 DE MAYO DE 2023 15
Una buena noticia el tramo Campeche-MéridaCancún del Tren Maya lleva 80% de avance y en julio llegará el primer tren”

El coordinador de Morena asegura que con el Plan C se busca fortalecer la división de poderes

Sergio Camacho

La fracción Parlamentaria de Morena definirá esta semana los por menores del llamado Plan C del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Así lo adelantó el coordinador de esa bancada, Ignacio Mier Velazco. “Previo en la Cámara de Diputados, vamos anunciar por parte de un grupo de diputados de Morena, cual es la propuesta, la mecánica y la dinámica para la realización de los debates, los conversatorios y los foros para recoger la opinión, con relación, solo a lo que se refiere a la consulta”, dijo. En conferencia de prensa con medios de Puebla, sostuvo además que el Plan C no busca debilitar la división de poderes, y por el contrario, su objetivo es robustecerla.

“No queremos reformar el poder público en México, no queremos acabar con la división de poderes, queremos fortalecer la división de poderes”, manifestó.

El diputado federal advirtió que es necesario que las y los mexicanos estén informados y puedan decidir si quieren que se revise el procedimiento para la asignación de ministros, para ello, explicó el desarrollo legislativo que

seguirá la propuesta de reforma al Poder Judicial. Al respecto, Mier Velazco apuntó que en esta semana, junto a legisladores de Morena presentarán las fechas y modalidades para la discusión de dicha reforma. “Los otros dos poderes han tenido revisiones permanentemente de sus procedimientos para la elección o designación de sus integrantes, no así en el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, puntualizó. Agregó que las expresiones de sus homólogos parlamentarios “siempre son bien recibidas”, pues en el Congreso de la Unión prevalece la libertad de expresión, sin embargo, reiteró que su convicción política “está delineada con el Plan C”.

En ese sentido, el también presidente de la Junta de Coordinación Política desarrolló lo que sería el futuro panorama de este proyecto impulsado desde el Ejecutivo Federal, el cual, explicó, luego de consolidar el movimiento transformador, va a legitimar el proyecto a través de la consulta a los mexicanos. “El tercer momento va a ser la consulta popular, no queremos solamente la legitimidad que nos puede dar la fuerza de tener mayoría calificada en la próxima legislatura; sino la legitimidad la da la opinión que tenga la gente, el pueblo de México, los ciudadanos, con relación a un tema específico, que hoy tiene un momento histórico para nuestro país”, señaló.

El legislador explicó que la consulta popular no busca definir un procedimiento, “si es a través del voto directo y universal de la gente, en una elección”;

sino que los mexicanos a través de la consulta sepan, “qué es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cómo se integra, cuántos la integran, cuáles son las atribuciones y cómo se designan”.M

LUNES 22 DE MAYO DE 2023
En el deCongreso la Unión prevalece la libertad de expresión, sin embargo, reiteró que su convicción política “está delineada con el Plan C”
16 LUNES 22 DE MAYO DE 2023
Diputados de Morena definirán pormenores del Plan C de AMLO esta semana, anuncia Ignacio Mier

LUNES A 1 PM VIERNES

ESCÚCHANOS

17
G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
MI

Miami Heat destrozó a los Boston Celtics y están a un partido de las Finales

El martes se jugará el cuarto partido de la serie en el cual Miami podría barrer a los Celtics

Guadalupe Arce

La serie entre Miami Heat y Boston Celtics está al borde de llegar a su fin, gracias a la paliza que le dio el equipo dirigido por Erik Spoelstra al segundo sembrado de la Conferencia Este.

Con un marcador de 128-102, el Heat puso la serie en jaque mate y podrían barrer al actual subcampeón este martes, cuando reciban nuevamente en el Kaseya Center el juego 4. Contrario a lo que se puede esperar de sus grandes estrellas, los líderes anotadores de este partido fueron Gabe Vincent con 29 puntos, 3 asistencias y 2 rebotes, y Duncan Robinson, que aportó 22 puntos, 4 asistencias y 2 rebotes. Bam Adebayo y Jimmy Butler, firmaron un partido de 13

Ebrard lanza primera bola en juego de Grandes Ligas en Florida

El canciller fue invitado por Randy Arozarena y Matt Silverman, presidente del equipo de Tampa Bay

Guadalupe Arce

De gira de trabajo por Florida, Estados Unidos, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón lanzó la primera bola en el partido de Grandes Ligas entre las Rayas de Tampa Bay y los Cerveceros de Milwaukee.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) fue invitado por el toletero de origen cubano

y nacionalizado mexicano Randy Arozarena y por el presidente del equipo de Tampa Bay, Matt Silverman. La Cancillería mexicana destacó que la ceremonia tuvo como objetivo resaltar la contribución de los peloteros y la afición mexicana al beisbol de las Grandes Ligas. Antes del inicio del partido, fue entonado el himno nacional mexicano. Previamente, Marcelo Ebrard y Randy Arozarena, quienes hicieron amistad durante el proceso de nacionalización del pelotero como mexicano, se reunieron en el campo de beisbol. Randy Arozarena había invitado varias veces personalmente al canciller a acudir a uno de sus juegos. M

y 16 puntos respectivamente. Por el otro lado, las dos estrellas de Boston, Jayson Tatum y Jaylen Brown, brindaron una pobre actuación de 14 y 12 puntos cada quien, permitiendo que por momentos, el partido tuviera ventajas de hasta 31 puntos. Miami, cuenta con la estadística a su favor, ya que jamás en toda la historia de la NBA, un equipo remontó una serie de playoffs tras perder 3-0. Así, este martes podrían finiquitar la serie y tomar revancha de las finales de conferencia de la temporada pasada. M

LUNES 22 DE MAYO DE 2023
LUNES 22 DE MAYO DE 2023 18
53

En entrevista con Yordi Rosado, el llamado “Potrillo” también reconoció que antes de ser cantante, tuvo la intención de dedicarse a la actuación

Juan Hernández

Alejandro Fernández se sintió en una partida de ajedrez cuando decidió tomar la arriesgada decisión de cambiar el género musical de su carrera, del regional, que había aprendido por tradición, al pop. Su padre, Vicente Fernández, ya era un cantante consolidado en la música mexicana cuando decidió presentarlo ante el público, cuando ‘El Potrillo’ tenía cinco años. A los 18 comenzó una carrera en el mismo rubro que, rápidamente, despegó hacia el éxito, incluso cuando él acepta que siempre pensó que en lugar de cantante, sería actor, como también lo fue su padre.

“Me gustaba mucho el cine, me

gustaba más que la música. De chiquito me veía más como actor o quizá no lo tenía claro, pero siempre decía ‘si me dedicara a algo de este género sería más a la actuación que a la cantada’”, confesó Alejandro durante una entrevista para el programa de YouTube de Yordi Rosado.

En uno de sus primeros discos, de 1995, llamado “Que seas muy feliz”, el intérprete incluyó la canción “Como quien pierde una Estrella”, que se convirtió en la canción más popular del momento y un himno para el género, que hasta la fecha sigue siendo aplaudido. Ese éxito, recuerda el también empresario, lo asustó demasiado, pero lo llevó a tomar el camino del pop. “No fue fácil”, aceptó. “Fue algo impactante, o sea vino en mi segundo disco y yo estaba vendiendo con esa canción igual que mi padre, igual que Julio Iglesias y los artistas grandes de

Lucero Mijares cambia de look y le lluevan piropos

La joven cantante demostró que, además del talento vocal de su famosa madre, también heredó su belleza

Juan Hernández

Lucero Mijares, hija de los cantante Manuel Mijares y Lucero, está viviendo una época muy especial en su vida luego de que, hace tan solo unas semanas. se anunciara su debut artístico en la obra “El mago. The Wiz”. Sin emabrgo, esta no es la primera vez que la joven de 18 años está arriba del escenario, ya que suele acompañar a sus famosos padres durante sus conciertos como corista, y debido a estas actividades se ha hecho un cambio de look que llamó la atención en redes sociales. Si bien es cierto que Lucero ha crecido ante las cámaras, en los últimos años ha llamado la atención del público, sobretodo, después

ese tiempo, al mismo nivel y cuando me llegó el éxito con esta canción tan pronto la verdad me sorprendió, me empecé a hacer ideas en la cabeza y no sabía cómo superar esa canción con la música mexicana entonces lo que hice fue el factor sorpresa”, contó.

En aquel entonces apareció en su camino Emilio Estefan, que era el productor musical más importante de la época. “Le decían el Rey Midas”, recuerda. Estefan le ofreció producirlo y muy a pesar de su padre Alejandro aceptó porque encontró en esta oportunidad la única salida para seguir brillando a pesar de su rápido despegue. “Emilio Estefan que estaba en su mejor momento como productor y se me dio la oportunidad de hacer una canción con Gloria (Estefan) para los Juegos Olímpicos, le conté lo que estaba pasando y entendió todo el concepto y desde ahí empezamos a tirar una generación nueva de música, de una evolución de la música regional mexicana”. M

de que demostrara que heredó el talento para el canto tanto de su padre, como de su madre. Ahora, también ha demostrado que la belleza es otro don que también posee, esto gracias a una fotografía que compartió en su cuenta oficial de Instagram y con la que ha desatado una ola de piropos.

Lucero fue parte de una conferencia de prensa para presentar el proyecto que protagonizará a partir del 30 de junio y para esa ocasión tan especial, decidió hacer algunos pequeños cambios en su imagen. Un sello característico de la adolescente es su cabello rizado, que en esta ocasión lució mucho más definido, además de que utilizó un maquillaje bastante discreto y en tonos rosados que hizo destacar sus facciones. M

LUNES 22 DE MAYO DE 2023
Alejandro Fernández confiesa que se alejó del pop para poner orden en el regional mexicano
LUNES 22 DE MAYO DE 2023 20
21 9 ESCÚCHANOS
3 PM
MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A LUNES 22 DE MAYO DE 2023 21
LUNES A
VIERNES
LUNES 22 DE MAYO DE 2023 22
LUNES 22 DE MAYO DE 2023 23 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

Chivas

Ronaldo Cisneros, Alan Mozo y Jesús Orozco fueron los héroes rojiblancos

Guadalupe Arce

América y Chivas han definido al segundo finalista del torneo Clausura 2023 en un encuentro que será recordado por siempre. Vibrante duelo que selló el pase del Guadalajara a su primera final en seis años, con un contundente triunfo (3-1). Lo que parecía un fiesta de las Águilas en el Estadio Azteca, se convirtió en un martirio para los locales, que de nueva cuenta, se quedaron en el camino en semifinales. Fracaso total. Ronaldo Cisneros apagó la fiesta azulcrema al minuto 19, tras una soberbia jugada de Roberto Alvarado. El atacante rojiblanco se quitó al arquero Luis Malagón y Sebastián Cáceres fue incapaz de rechazar el balón.

Así se fueron al descanso y en la parte complementaria, Diego Valdés empató el esférico al 57 con un cabezazo que hizo estallar el Coloso de Santa Úrsula. Pero fue una alegría que se convirtió en alerta de inmediato. Siete minutos después Álvaro Fidalgo se hizo expulsar y el hambre del Guadalajara los catapultó a dónde América sigue sufriendo una infinidad por llegar: un duelo por el título. Cisneros de nueva cuenta devolvió la ventaja, pero su anotación fue invalidado tras una revisión en el VAR. Pero todo estaba escrito y el boleto de la final nadie se la quitaba al Rebaño de Veljko Paunovic. Primero Alan Mozo al 76’ con una jugada prefabricada y Jesús Orozco

al minuto 88 con un cabezazo, firmaron la remontada rojiblanca que no sólo eliminó a su acérrimo rival, sino que los hace soñar con su estrella 13. Ya con 10 hombres y con solo Roger Martínez en el ataque, América no tenía armas y Guadalajara mostró lo que los capitalinos no en su casa, hambre y ambición.

Otro duro golpe para el pueblo americanista y un equipo que ya suma cinco años sin título. Fernando Ortiz se tambalea y en Guadalajara sueñan en grande. Fernando Ortíz renunció como director técnico del América tras ser eliminado por Chivas

Fernando Ortíz renunció como director técnico del América tras ser eliminado por Chivas

El ‘Tano’ se despidió al término de la eliminación frente a las Chivas en el Estadio Azteca Esta vez no hubo apretón de mano a la prensa, no hubo sonrisas en la conferencia de prensa azulcrema... Fernando Ortiz se ha convertido en extécnico del América. El ‘Tano’ tomó el micrófono sólo para felicitar al Guadalajara por su pase a la final y para anunciar su salida de la institución azulcrema. “Pedí hacer algo diferente a lo que acostumbramos. Primero, felicitar a Chivas, hay que reconocer que el rival jugó mejor, felicitaciones por el pase a la Final”, comenzó su mensaje en el Coloso de Santa Úrsula.

“Segundo, por mí y por mi cuerpo técnico es un ciclo cerrado con la institución. Quería decir eso, que tengan

buena noche, buen fin de semana y gracias por todo”, concluyó un Fernando Ortiz cabizbajo. Fernando Ortiz dirigió al América en los últimos tres torneos y en todos fue eliminado en semifinales. Primero ante Pachuca, luego Toluca y esta vez ante Chivas. El argentino nunca había perdido un clásico como estratega de las Águilas y el primero en el que sucumbió, le costó su trabajo como timonel azulcrema. M

LUNES 22 DE MAYO DE 2023
jugará la final tras derrotar al América en el Estadio Azteca
LUNES 22 DE MAYO DE 2023 24
América y Chivas han definido al segundo finalista del torneo Clausura 2023 en un encuentro que será recordado por siempre”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.