@abcperiodico



TOLUCA MÉXICO | LUNES 20 DE MARZO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14080 | PRECIO $ 5.00
@abcperiodico
TOLUCA MÉXICO | LUNES 20 DE MARZO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14080 | PRECIO $ 5.00
SUBE A 12 LA CIFRA DE MUERTOS EN ECUADOR TRAS SISMO DE ALREDEDOR DE 6.8: GUILLERMO LASSO El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso en un discurso televisado a la nación dijo que el terremoto mató a 12 personas Durante un operativo realizado por elementos de seguridad del Estado de México se consiguió el rescate de cuatro personas que se encontraban privadas de su libertad
Más de mil 250 personas, entre ellas autoridades del Estado de México (Edomex) y elementos de la Policías de Investigación (PDI), participaron en el homenaje dedicado a dos elementos de seguridad, quienes fueron asesinados durante la captura de presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el Valle de México. “A los caídos, honramos su sacrificio, a los presentes, su entrega, compromiso, valentía y coraje”, señalaron las autoridades mexiquenses el 18 de marzo, un día después de que se registrara el ataque contra los uniformados. Cabe precisar que la ceremonia se llevó a cabo en la plaza principal del Tenango del Valle, municipio en el que laboraban los hoy fallecidos, quienes fueron identificados como René Díaz López de 50 años de edad y Alejandro Alba Bustos de 42 años.
PAN VA POR REGULAR REEMBOLSOS POR CANCELACIÓN DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS
CHECO PÉREZ GANÓ EL GP DE ARABIA SAUDITA Y LLEGÓ A 28 PODIOS EN LA FÓRMULA 1
El piloto mexicano tuvo un brillante fin de semana que fue sellado con la victoria en Yeda y además un 1-2 para Red Bull con Max Verstappen
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106
Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Debido a los perfiles criminológicos de las personas privadas de la libertad, se trata de individuos “alta peligrosidad” que fueron llevados a diferentes Ceferesos
Sergio Camacho
Fueron trasladados 51 reos de alta peligrosidad a penales federales (Ceferesos), se trata de 12 mujeres y 39 hombres, según informó la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), dicha institución además detalló que las acciones son parte de una estrategia para mantener el orden en los penales y despresurizar los centros penitenciarios. Además, con estas acciones se evitaría la colusión de células delictivas generadoras de posibles disturbios. Los traslados estuvieron divididos
en diferentes momentos. El primero de ellos se efectuó el pasado 8 de marzo, cuando 12 mujeres de los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) de Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl Bordo y Sur, Santiaguito y Tlalnepantla fueron reubicadas. Por su parte, el 9 de marzo fueron reubicados 13 hombres en el Cefereso Oriente. Días después, el pasado 16 de marzo otros 13 hombres de los CPRS de Chalco, Ecatepec, Otumba-Tepachico y Santiaguito fueron llevados a Chiapas. Mientras que un día después, el 17 de marzo, otros 13 hombres provenientes de los mismos penales fueron trasladados a Michoacán.
“Como parte de la estrategia para mantener el orden en los penales mexiquenses,
la Secretaría de Seguridad (SS) a través de la Subsecretaría de Control Penitenciario realizó el traslado de 51 Personas Privadas de la Libertad (PPL) consideradas de alta peligrosidad por sus perfiles criminológicos, hacia Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESOS)”, informó en un comunicado la SSEM compartido el domingo 19 de marzo.
Los reclusos trasladados han sido condenados por delitos de alto impacto y su reubicación fue realizada con apego a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad (PPL), según compartieron las autoridades. M
Durante un operativo realizado por elementos de seguridad del Estado de México se consiguió el rescate de cuatro personas que se encontraban privadas de su libertad
Carlos SantaellaMás de mil 250 personas, entre ellas autoridades del Estado de México (Edomex) y elementos de la Policías de Investigación (PDI), participaron en el homenaje dedicado a dos elementos de seguridad, quienes fueron asesinados durante la captura de presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el Valle de México.
“A los caídos, honramos su sacrificio, a los presentes, su entrega, compromiso, valentía y coraje”, señalaron las autoridades mexiquenses el 18 de marzo, un día después de que se registrara el ataque contra los uniformados.
Cabe precisar que la ceremonia se llevó a cabo en la plaza principal del Tenango del Valle, municipio en el que laboraban los hoy fallecidos, quienes fueron identificados como René Díaz López de 50 años de edad y Alejandro Alba Bustos de 42 años. El evento en el que se dio el último pase de lista de ambos polícias estuvo encabezado tanto por el titular de la Fiscalía Estatal, así como por el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia local, Ricardo Sodi Cuellar y el gobernador municipal, Roberto Bautista. Así, con los féretros en plena explanada, el mandatario local reconoció el trabajo de los integrantes de la policía local, por lo que se comprometió a brindar mayores
garantías a los elementos de seguridad así como protección y apoyo económico a las familias de las víctimas.
La aprehensión de presuntos elementos del CJNG
Durante la madrugada del 17 de marzo el municipio de San Antonio La Isla, ubicado en el Estado de México, se convirtió en el escenario de una intensa movilización policial que culminó en la Ciudad de México (CDMX). El hecho que derivó en tres ataques directos con arma de fuego y una persecusión. En medio de la serie de eventos, tres elementos de seguridad (dos de ellos del Estado de México y uno más de la capital) fueron privados de la vida.
Según los reportes oficiales, todo comenzó en un inmueble ubicado en la calle Adolfo López Mateos, en la colonia Cuauhtémoc, del municipio de San Antonio La Isla, en donde elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México, en coordinación con la Policía Municipal de Tenango del Valle desplegaron un operativo tras haber recibido una denuncia anónima.
De acuerdo con lo confirmado por el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en el lugar fueron localizadas cuatro personas que se encontraban privadas de su libertad, además de armas de fuego, cascos tácticos y chalecos balísticos. Ante la presencia de los uniformados, los posibles responsables del secuestro y presuntos miembros de una célula delictiva, abrieron fuego en contra de los oficiales. Fue en este primer ataque en el que murieron dos elementos de seguridad municipales.
Tras la ofensiva, los agresores emprendieron la huida a bordo de una camioneta blanca. Ello detonó una intensa persecución rumbo a la capital mexicana por la carretera federal
México-Toluca. Cabe precisar que, una vez determinado el rumbo de los atacantes, el cuerpo de seguridad mexiquense estableció comunicación con la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México, institución con la que se coordinaron labores de persecución.
Al llegar a la Alcaldía Álvaro Obregón, los presuntos responsables volvieron a realizar detonaciones de arma de fuego que cobraron la vida de un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que contaba con 26 años de servicio. Luego de ello se dio una persecución a pie, que finalmente concluyó con la detención de siete personas, entre ellas, se encuentra un hombre originario de Guadalajara. M
“Honramos su sacrificio”: homenajearon a policías de Edomex asesinados A los caídos, honramos su sacrificio, a los presentes, su entrega, compromiso, valentía y coraje”
En algunas áreas claves para su desarrollo México no avanza sino retrocede.
Eduardo Ruiz-HealyY una de estas áreas es la de las llamadas tecnologías de frontera, que son las que aprovechan la digitalización y la conectividad e incluyen la inteligencia artificial (IA), el internet de las cosas, los grandes datos (big data), el blockchain, el 5G, la impresión 3D, la robótica, los drones, la edición de genes, la nanotecnología y la energía solar fotovoltaica.
Este retroceso se señala en el Informe sobre Tecnología e Innovación 2023 que ayer difundió la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
En su introducción, el informe advierte “que las desigualdades económicas pueden agravarse si los países desarrollados obtienen la mayor parte de los beneficios derivados de las tecnologías verdes y otras como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los vehículos eléctricos”.
Al presentar el informe, la secretaria general de la UNCTAD, la costarricense Rebeca Grynspan, dijo que “Esta nueva oleada de cambio tecnológico tendrá fuertes efectos sobre la economía mundial. Los países en desarrollo deben quedarse con una parte mayor del valor generado en esta revolución tecnológica para que sus economías crezcan”.
El informe contiene el Índice de Preparación de Tecnologías (IPT) de Frontera que clasifica a 166 economías de acuerdo con sus capacidades para usar, adoptar y adaptar equitativamente dichas tecnologías. La calificación para cada una va de 0.0 a 1.0, siendo 1.0 la más alta. Además de su clasificación general, cada país obtiene cinco subclasificaciones según estas mediciones:
1. Despliegue TIC (Tecnologías de Información y Comunicación): Mide “el nivel de difusión de las tecnologías de la información y la comunicación para garantizar el acceso a toda la sociedad, y evaluar la calidad de la infraestructura que permite un uso más efectivo”.
2. Habilidades: Mide “las habilidades requeridas para apoyar la adopción del concepto de tecnología sobre la base de adquirir conocimientos a través del entorno educativo y adquirir habilidades a través del entorno laboral”.
3. Investigación y Desarrollo: Mide “en qué medida los países son capaces de mejorar la tecnología y adecuarla a los requisitos del mercado local”.
4. Actividad industrial: Mide “la capacidad de la industria local para fabricar tecnología avanzada y exportar servicios digitales”
5. Finanzas: Mide “la disponibilidad de financiamiento al sector privado y los recursos que otras empresas financieras brindan al sector privado”. Ocupan los primeros lugares en el IPT 2022 los siguientes países cuyas calificaciones generales se anotan entre paréntesis: EEUU (1.0), Suecia (0.99), Singapur (0.96), Suiza, Liechtenstein, Países Bajos y Corea del Sur (0.94 cada uno), Alemania y Finlandia (0.92 c/u), China, Hong Kong y Bélgica (0.91 c/u), Canadá, Australia, Noruega e Irlanda (0.90 c/u).
Con una calificación de 0.58, México se ubica en el lugar 61 del índice, por debajo del 57 que ocupó en el IPT 2021. En lo que las clasificaciones adicionales se refiere, ocupa el lugar 70 en Despliegue ITC, 73 en Habilidades, 45 en Investigación y Desarrollo, 31 en Actividad Industrial y 96 en Finanzas. En vez de avanzar, México retrocede.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
En un comunicado, la administración del gobernador Samuel García explica que, pese a ser de injerencia federal, el estado tiene la facultad de cerrar la refinería de Petróleos Mexicanos; el gobernador advierte de fuertes sanciones
Sandra Rodriguez
El gobierno de Nuevo León, del emecista Samuel García, informó que no descarta la clausura de la refinería de Cadereyta, de Petróleos Mexcanos, luego de que han sido constantes las emisiones de gases nocivos a la salud en el área metropolitana de Monterrey. En un comunicado, la administración del gobernador Samuel García explica que, pese a ser de injerencia federal, el estado tiene la facultad de cerrar la refinería de Petróleos Mexicanos. Félix Arratia, Secretario de Medio Ambiente en el estado, señaló en el comunicado que se puede llegar a una clausura, a pesar de que la refinería es de injerencia federal, con fundamento en el artículo 230 de la Ley Ambiental del Estado, el cual a la letra dice:
“Cuando se detecte alguna presunta irregularidad de competencia federal, y la Secretaría o los Municipios, según sea el caso, determinen la existencia de elementos suficientes para configurar una infracción a las disposiciones ambientales que correspondan, podrán aplicar por sí, las medidas de seguridad que resulten necesarias para proteger el equilibrio ecológico y evitar daños al ambiente, sin perjuicio de las facultades que a la Federación competen en la materia, y en un término no mayor a 2-días hábiles, pondrán los hechos en conocimiento de la autoridad que corresponda y le remitirán copia de todo lo actuado; en caso de ser un asunto de competencia Municipal que atienda el Estado o viceversa, se actuará conforme al mismo procedimiento.
“La autoridad responsable deberá de hacer del conocimiento de la autoridad que haya detectado la irregularidad en primera instancia, las actuaciones subsecuentes, hasta su conclusión”, dice el artículo citado por el comunicado. M
En vez de avanzar en tecnología e innovación, México retrocede
Después de unos años de descanso, viajes, y del disfrute de sus fortunas, los exgobernadores regresan a la política vía el Senado de la República.
Gustavo RenteríaSaben que es “el mejor estado del hombre político”: trabajan poco, no están en el ojo del huracán, están cerca del gran poder, y un manto protector les permite hacer y deshacer.
José Antonio Álvarez Lima (Tlaxcala), Eruviel Ávila (Estado de México), Jaime Bonilla (Baja California), Dante Delgado (Veracruz), Miguel Ángel Mancera (Ciudad de México), Ricardo Monreal (Zacatecas), Miguel Ángel Osorio Chong (Hidalgo), Beatriz Paredes Rangel (Tlaxcala) y Manuel Velasco Coello (Chiapas) despachan hoy en Paseo de la Reforma 135, esquina Insurgentes Centro, en la Colonia Tabacalera. Todo ellos llegaron por la vía plurinominal.
Pero las cosas cambiaron: los exgobernadores del PAN, PRI y PRD que que desean regresar, difícilmente lo lograrán, por lo menos en 2024.
No hay condiciones para que los incluyan en las listas nacionales. Serían la mayoría un negativo terrible para la coalición opositora. Ni mucho menos les alcanza para hacer campaña.
Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, Mario Villanueva Madrid, Javier Duarte, Tomás Yarrington, Roberto Sandoval, César Duarte, Jorge Torres López, Andrés Granier, Jesus Reyna, Guillermo Padrés, Flavino Ríos, Luis Armando Reynoso Femat, Rodrigo Medina, Roberto Borge, Fidel Herrera, Miguel Ángel Yunes, Gabino Qué, Humberto Moreira, Eugenio Hernández Flores y Jorge Herrara Caldera simplemente no tienen con qué.
Tampoco tiene base social, por su reciente derrota: Franciso Vega Lamadrid, Carlos Mendoza Davis, José Ignacio Peralta, José Rosas Aispuro, Héctor Astudillo, Omar Fayad, Silvano Aureoles, Graco Ramírez, Antonio Echevarría, Egidio Torre Cantú, Marco Mena, Francisco Dominguez Servién, Alejandro Tello, Juan Manuel Carreras y Rolando Zapata Bello.
¿Le alcanzará a Miguel Riquelme, Alfredo del Mazo, Alejandro Murat, a los embajadores Carlos Joaquín (Canadá), Carlos Miguel Aysa (República Dominicana) y Quirino Ordaz (España) y a la cónsul Claudia Pavlovich ((Barcelona)?
Como verá usted, caro lector, las condiciones para regresar al Senado cambiarán para la elección del 24. Puede ser, claro, una pésima noticia para los ex gobernadores, pero una magnífica para los que se habían sentido olvidados o relegados. La lucha por las candidaturas al Senado, después de 100 años, ha cambiado y se espera una guerra intestina. Estamos ante el génesis de la conformación del aparato legislativo, que se conformaba por códigos no escritos y que beneficiaron por mucho tiempo a los “experimentados políticos” que habían gobernado alguna de las 32 entidades del país.
“ Ya no será así. Se acabaron las “pluris para las y los satones ex gobernadores.
Insistimos se viene una guerra intestina por el Senado de la República.
*Periodista, editor, radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
Los Comités se han establecido en las Unidades de Medicina Familiar de 10 o más consultorios en todas las entidades del país
Sandra Rodriguez
Para acercar información a la población derechohabiente sobre las acciones preventivas, promoción a la salud y atención médica que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su Primer Nivel de Atención, se crearon 372 Comités Comunitarios en zonas urbanas de todo el país.Alma Lidia Palomares Valles, licenciada en Trabajo Social en la División de Promoción a la Salud del Área de Ampliación de Coberturas, señaló que a partir de la creación de esta estrategia, del 15 de julio de 2021 al cierre de 2022, se ha logrado derivar a más de 184 mil derechohabientes a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para recibir atención preventiva de manera oportuna. Explicó que por instrucción de la Dirección de Prestaciones Médicas del Instituto, en las UMF con 10 o más consultorios se formaron Comités Comunitarios, que son integrados por personas que habitan en el entorno cercano a la unidad médica y que de manera altruista establecen contacto con el personal del Seguro Social, a fin de llevar a sus vecinos información de las acciones del Instituto.
Detalló que, al momento de acudir a las Unidades de Medicina Familiar, las y los derechohabientes reciben componentes del chequeo PrevenIMSS: Promoción de la Salud, Nutrición, Prevención, Detección y Control de Enfermedades, de acuerdo con su grupo de edad y sexo. Palomares Valles señaló que se abordan temas educativos de interés como alimentación correcta, higiene personal, prevención de violencia y actividad física, entre otros; se realiza la evaluación del estado nutricional a través de la medición de peso, talla y cintura, para identificar desnutrición, sobrepeso u obesidad. Además, dijo, se lleva a cabo la detección de enfermedades como diabetes, hipercolesterolemia, hipertensión arterial, detección del virus de hepatitis C y tamizaje de trastornos mentales a partir de los 20 años; en el componente de Salud Sexual y Reproductiva, la entrega informada de condones y promoción de métodos anticonceptivos. Añadió que también se completan esquemas de vacunación a fin de prevenir enfermedades como poliomielitis, sarampión, rubéola, parotiditis, influenza y hepatitis B, entre otras; y acciones preventivas para prevenir caries y enfermedad de la encía. Destacó que las UMF con más de 10 consultorios ya cuentan con un Comité Comunitario e incluso se implementaron en algunas unidades con menor número de consultorios, debido al interés de la población. Invitamos a participar a toda la población, hay comités que entre sus vocales de salud tienen personal de empresas, escuelas, eclesiástico y de Alcaldías o municipios; su participación facilita el acercamiento de la gente porque trabajan en vinculación con la unidad médica”, detalló. M
El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso en un discurso televisado a la nación dijo que el terremoto mató a 12 personas
Dalia Quintana
Quito.- Un fuerte sismo sacudió el sábado el sur de Ecuador y el norte de Perú, matando al menos a una docena de personas, atrapando a otras bajo los escombros y enviando equipos de rescate a las calles llenas de escombros y cables eléctricos caídos.
El Servicio Geológico de EU informó de un terremoto con una magnitud de alrededor de 6.8 que tuvo su epicentro frente a la costa del Pacífico, a unos 80 kilómetros (50 millas) al sur de Guayaquil, la segunda ciudad más grande de Ecuador.
El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso en un discurso televisado a la nación dijo que el terremoto mató a 12 personas. Una víctima era un pasajero de un vehículo aplastado por los escombros de una casa en la comunidad andina de Cuenca, según la Secretaría de Gestión de Riesgos, la agencia
de respuesta a emergencias del país sudamericano. En el estado costero de El Oro, tres personas fallecieron y varias quedaron atrapadas bajo los escombros, informó la agencia.
En la comunidad de Machala, una casa de dos pisos se derrumbó antes de que la gente pudiera evacuar, un muelle cedió y las paredes de un edificio se agrietaron, atrapando a un número indeterminado de personas.
La agencia dijo que los bomberos trabajaron para rescatar a las personas, mientras la Policía Nacional evaluaba los daños, su trabajo se vio dificultado por las líneas caídas que interrumpieron el servicio telefónico y de electricidad.
En Guayaquil, a unos 270 kilómetros (170 millas) al suroeste de la capital, Quito, las autoridades reportaron grietas en edificios y viviendas, así como algunos muros derrumbados. Las autoridades ordenaron el cierre de tres túneles vehiculares en Guayaquil, que ancla un área metropolitana de más
de 3 millones de personas. Los videos compartidos en las redes sociales muestran a personas reunidas en las calles de Guayaquil y comunidades cercanas. Las personas reportaron objetos cayendo dentro de sus casas.
Un video publicado en línea mostró tres anclas de un dardo de espectáculo desde el escritorio de su estudio mientras el set se sacudía. Inicialmente trataron de sacudirlo como un terremoto menor, pero pronto huyeron de la cámara. Un presentador indicó que el programa tendría una pausa comercial, mientras que otro repetía: “Dios mío, Dios mío”.
Un informe de la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos de Ecuador descartó una amenaza de tsunami. El sismo también se sintió en Perú, desde su frontera norte con Ecuador hasta la costa central del Pacífico. No se reportaron muertes ni heridos de inmediato. En la región norteña de Tumbes, los viejos muros de un cuartel del Ejército se derrumbaron, dijeron las autoridades. Ecuador es particularmente propenso a los terremotos. En 2016, un terremoto que se centró más al norte en la costa del Pacífico en un área menos poblada del país mató a más de 600 personas. M
Sube a 12 la cifra de muertos en Ecuador tras sismo de alrededor de 6.8: Guillermo Lasso
La propuesta de reforma plantea especificar las conductas que constituyen violencia obstétrica
Mauricio Salomón
Checo Pérez ganó este domingo el Gran Premio de Arabia Saudita y esto lo ha catapultado a su quinta victoria en la Fórmula 1.
El piloto mexicano tuvo un brillante fin de semana que fue sellado con la victoria en Yeda y además un 1-2 para Red Bull con Max Verstappen. Y ahora que el de Guadalajara ha vuelto a subir al podio, este es el recuento de todos las veces que ha subido a festejar entre los primeros tres en la máxima categoría. El mexicano Checo Pérez dio la campanada en el Gran Premio de Arabia Saudita al finalizar en la primera posición y con ello colocarse en el segundo lugar del campeonato mundial de pilotos. Durante el inicio de carrera Checo Pérez perdió la primera posición al momento del arranque perdiendo el lugar en la primera curva ante Fernando Alonso, quien aprovechó la ventaja de quedar del lado de la cuerda y robarse el liderato. El de Guadalajara recuperó la primera posición apenas en la cuarta vuelta al superar con DRS al español y marcar terreno.
Con el primer lugar recuperado y en la bolsa, el mexicano hizo suyo el primer puesto, marcando récords de vuelta y comenzando a marcar distancia ante el asturiano, quien no pudo hacerle sombra al Red Bull y comenzó a alejarse El Gran Premio de Arabia Saudita vivió una nueva historia en la vuelta 18 con la detención de Lance Stroll en una vía de escape, por lo que Checo Checo Pérez aprovechó el safety car para ingresar a pits en una detención rápida de 2.4 segundos. La carrera fue reiniciada solo dos giros después con un Checo Checo Pérez colcoado en la posición de honor, pero teniendo tras él no solo a Fernando Alonso, sino también a George Russell y el mayor peligro del fin de semana, Max Verstappen, quien salió desde la posición 15 y en solo 16 vueltas estaba ubicado en el cuarto puesto. Checo Pérez no sufrió en el reinicio de carrera y marcó rápido una diferencia de 2.4 segundos frente a Fernando Alonso. Sergio corrió a placer y se encaminó a la victoria con un margen de 6.4 segundos sobre Verstappen, aunque el festejo se quedó a la mitad para la afición mexicana, ya que el neerlandés dio en el último giro la vuelta rápida y con ello mantener el liderato en sus manos. Checo marcha en el campeonato con 43 unidades, mientras que Verstappen es primer lugar con una unidad más.
Checo Pérez sobre su victoria: “Más difícil de lo que esperaba”
El mexicano Checo Pérez celebró su primer triunfo de la temporada 2023 al imponerse en el Gran Premio de Arabia Saudita y con ello sumar una nueva victoria en otro circuito urbano. Checo Pérez fue contundente al señalar que deberá trabajar en sus arrancadas, ya que al inicio perdió el primer puesto ante Fernando Alonso y tardó cuatro vueltas para retomar la punta. “Tuvimos que hacer un poco de trabajo; trabajamos el procedimiento de la largada y debemos tener una mejor largada en el futuro”, comentó el piloto tapatío para F1 apenas se bajó del Red Bull RB19 ganador. Checo Pérez mencionó que la carrera, “fue un poco más difícil de lo que esperaba, el auto de seguridad trató de sacar la victoria en Jeddah, pero el equipo hizo un gran trabajo y trabajaron tan duro en el fin de semana”, comentó. También reconoció que el equipo sufrió para poner a punto el RB19, pero al final le dieron el auto que necesitaba para obtener su primera victoria en Arabia Saudita y cerrera un fin de semana redondo, ya que también se quedó con la pole position. “Tuvimos un problema mecánico, pero estoy feliz igual por ellos. Hay que acelerar”. Checo Pérez señaló que para el resto del campeonato “necesitamos
empujar fuerte, lo más importante es que fuimos el auto más rápido afuera”. Checo Pérez cerró la segunda carrera con 44 puntos, mientras que Max se fue con 43 unidades. El neerlandés le arrebató el liderato general de la categoría al tapatío al quedarse en el último giro con la vuelta rápida. La próxima fecha será en Melbourne, Australia, en dos semanas. Un circuito igual callejero, pero no tan rápido como este vertiginoso trazado de Jeddah. Una pista en la cual los Red Bull volverán a ser los rivales a vencer, pero en el que Aston Martin quizá se acerque un poco más.
Max Verstappen estalla tras el GP de Arabia y advierte a Checo Pérez: “no estoy para ser segundo”
El piloto neerlandés reconoció que personalmente no salió feliz de Yeda y pidió al equipo entregar dos autos confiables. El piloto neerlandés Max Verstappen firmó un carrerón en el Gran Premio de Fórmula 1 de Arabia Saudita que, en cualquier otra circunstancia, le hubiera valido tranquilamente subir a lo más alto del podio del circuito de Yeda; sin embargo, fue su compañero, el mexicano Sergio Pérez, quien tuvo un fin de semana redondo y además de lograr la pole position, hizo sonar el himno nacional mexicano en la segunda parada del campeonato.
¿Qué dijo Max Verstappen del triunfo de Checo Pérez?
Como parte del equipo de Red Bull, el neerlandés admitió sentir satisfacción por que el quipo sigue consolidándose como favorito para ganar el Mundial de este año. “Claro que recuperé a segundo, lo cual es bueno, y en general todo el sentimiento en el equipo, todos están contentos”, dijo inicialmente Mad Max, aunque de inmediato habló a título personal y reconoció que “personalmente no estoy contento, porque no estoy aquí para ser segundo”. M
Tuvimos que hacer un poco de trabajo; trabajamos el procedimiento de la largada y debemos tener una mejor largada en el futuro”
En una reunión privada en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador trata temas de seguridad, economía y energéticos entre otros
Román Quezada
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su reunión bilateral con un delegación de 12 legisladores estadounidenses se vieron varios temas como seguridad, energía y economía “con respeto mutuo y en beneficio” de México y Estados Unidos. Por medio de sus redes sociales, el presidente López Obrador compartió una fotografía del encuentro. “Reunión bilateral con 12 legisladores y representantes del gobierno de EU. Se trataron varios temas con respeto mutuo y en beneficio de nuestros pueblos”.
La reunión se llevó a cabo en Palacio Nacional y duró casi cinco horas.
El presidente López Obrador estuvo acompañado por el Canciller Marcelo Ebrard; el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández. Así como la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, la secretaria de Energía, Rocío Nahle; la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro; el director de Pemex, Octavio Romero; y el subsecretario de Hacienda, Juan Pablo de Botton, entre otros.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México seguirá trabajando con Estados Unidos de manera conjunta, pero bajo la responsabilidad compartida y el respeto a la soberanía de cada país. En un comunicado más amplio, el mandatario dijo que hubo un diálogo abierto y constructivo para abordar los desafíos comunes en la agenda bilateral. El encuentro se dio en el contexto de la polémica legisladores del partido republicano han propuesto que las fuerzas armadas de Estados Unidos intervengan en territorio mexicano para combatir a los cárteles de la droga que trafican con fentanilo. En el comunicado, Presidencia informó que en cuanto a los esfuerzos que realiza el Gobierno mexicano en el combate al fentanilo, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que durante 2022, bajo el marco del Entendimiento Bicentenario se incautaron 2 mil 263 kilogramos.
La “zar para el combate al fentanilo” estacó que durante la presente administración y hasta el 6 de marzo de 2023 se han decomisado 6 mil 115 kilogramos de ese opioide; equivalentes a tres mil millones de dosis letales, lo que representa un incremento superior a 1,049%. El Jefe del Ejecutivo reconoció el trabajo que el presidente Joseph Biden y el gobierno de Estados Unidos en materia de migración por haber otorgado permisos humanitarios a personas migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon destacó que gracias a esa política los retornos de personas venezolanas a nuestro país han disminuido hasta 99%, pues México recibiría 30 mil personas diarias a través del Título 42. Sin embargo a partir de enero, la inmigración irregular total de nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela disminuyó drásticamente: 92% del 5 de enero al 12 de marzo, pasando de 985 a 69 detenciones irregulares al día. El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, presentó los proyectos prioritarios en la cartera de infraestructura fronteriza de México y Estados Unidos, que suman en conjunto la inversión de 17 mil millones de pesos. Esto recortará y agilizará los tiempos de cruce y reforzará la seguridad regional al reducir la incidencia de delitos transfronterizos. El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, ofreció detalles de la estrategia para
el fortalecimiento de aduanas y de la protección marítima y portuaria que se ejecuta en el país. Explicó las acciones y los planes de rehabilitación e inversión de infraestructura en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). En este punto, el presidente López Obrador destacó las inversiones del Gobierno de México para el desarrollo del sur y sureste del país, así como los distintos proyectos de empresas estadounidenses en la región, incluyendo en materia de energía. M
La propuesta de reforma plantea especificar las conductas que constituyen violencia obstétrica
Sergio Camacho
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, presentó una iniciativa de ley para prevenir la violencia obstétrica y ampliar el marco de protección de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. La propuesta reforma la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a efecto de definir la violencia obstétrica como “toda acción u omisión ejercida dentro de la esfera de atención médica por el personal de salud consistente en la manipulación, desinformación intencionada, abuso de medicación, patologización de procesos naturales, imposición de tratamientos médicos y la utilización de estos cuando es innecesario”.
Además, plantea especificar las
conductas que constituyen violencia obstétrica, tales como el maltrato físico y psicológico, la falta de atención oportuna de las emergencias obstétricas, los actos de humillación, abuso verbal, insultos, cesáreas injustificadas y sin el consentimiento expreso e informado de la mujer, así como la realización de procedimientos autoritarios para imponer un método anticonceptivo u obstaculizar el apego inmediato de la niña o niño con la madre, sin causa médica justificada, entre otras.El también presidente de la Junta de Coordinación Política propone incorporar a la Ley General de Salud que toda mujer embarazada tendrá derecho a un trato digno y con perspectiva intercultural en los servicios de salud y atención médica, así como libre de violencia obstétrica, que se manifiesta durante la atención del embarazo, parto y postparto y consiste en cualquier acción u omisión por parte del personal de salud que cause un daño físico o psicológico en la mujer en esas etapas.
Detalla que esta conducta se caracteriza por la falta de acceso a servicios de salud reproductiva, un trato cruel, inhumano y humillante y el abuso de medicaciones o tratamientos innecesarios, lo que menoscaba el derecho de las mujeres a decidir de manera libre e informada respecto de sus procesos reproductivos.
Ricardo Monreal destacó que según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México, tres de cada 10 mujeres han sido víctimas de maltrato o alguna forma de violencia en la atención obstétrica, provocándoles daño físico e incluso psicológico. “De ahí la importancia de garantizar su derecho a la salud durante todas las etapas gestacionales, estableciendo que estas deberán ser atendidas con un enfoque humanizado y respetuoso”, subraya la iniciativa. M
Sigue aquí las mejores acciones del partido de La Liga entre el Barcelona y el Real Madrid
Guadalupe Arce
El Barcelona venció por 2-1 al Real Madrid con un gol en el
minuto 92 de Franck Kessie, que remató al primer toque desde el interior del área, y que se sumó a los tantos en el primer tiempo de Sergi Roberto y de Ronald Araujo en propia puerta.
Pero el Real Madrid también tuvo ocasiones para llevarse el partido. De
Pumas hizo oficial que quedó cesado el técnico mexicano
Guadalupe Arce
Pumas confirmó que Rafa Puente del Río dejó de ser estratega del equipo, esto ocurre horas después de caer (2-0) ante Pachuca, lo que significó su séptima derrota en el Clausura 2023.
“De común acuerdo, se ha dado por terminada la relación laboral con Rafael Puente como director técnico del primer
equipo varonil de los Pumas, así como con todo su cuerpo técnico”, informó el club.
Puente tenía contrato por seis meses, periodo que no se cumplió, estuvo al frente del equipo 12 partidos del Clausura 2023 donde perdió 7, empató 2 y ganó 3, estos resultados colocan a Pumas hasta el sitio 16 de la tabla general con 11 puntos de los 36 posibles. Justo al terminó de lo que fue su último partido Puente del Río negó que la situación que atraviesa el equipo sea la peor. “Nunca me he atrevido a decir que se toca fondo
hecho, marcó mediante Marco Asensio en el minuto 81, pero el gol lo acabó anulando el VAR por fuera de juego. Por parte del Barcelona, la mejor ocasión de gol en el segundo tiempo, más allá del tanto de Kessie, fue un disparo de Robert Lewandowski en el minuto 59 que salió desviado por poco tras tocar en la defensa del Real Madrid. M
porque nunca sabes si vas a ir más abajo, en este momento decir que se tocó fondo sería irresponsable porque puedes ir más abajo”, indicó el mexicano. Rafael sabía que los números no lo respaldaban, por lo que la decisión de su continuidad en el banquillo felino se la dejó a la directiva, misma que ya definió su futuro. “Pumas agradece el trabajo y profesionalismo de todos ellos y les desea éxito en sus proyectos futuros”, añadió la institución. De esta manera Pumas se convierte en el cuarto equipo de la Liga MX que cesa a Rafa Puente, antes hicieron lo mismo Atlas, Querétaro y Lobos BUAP. M
La música también cantó a las mujeres desaparecidas
Juan Hernández
Con su potencia vocal, y un tambor con aires prehispánicos característicos de Lila Downs, la mexicana llegó a encender el escenario Escena Indio el sábado 18 de marzo a las 19:00 horas, agitando las maracas y luciendo un vestido tradicional completamente negro con detalles bordados de diferentes colores.
“Por todas las desaparecidas”, fue el primer mensaje de la intérprete, que comenzó de rock a cumbia en su primera canción.
Para su segunda canción, la acompañaron bailarines sacando los mejores pasos al ritmo de vallenato, para recordar también a la cultura regiomontana. Después con el cuatro venezolano, Lila también cantó a la muerte, acompañada de un cajón rítmico y una jarana, además de vientos como trompetas y trombones. De cuando en cuando la oaxaqueña bailaba y daba vueltas alegremente en el escenario, e invitando a todo su público a seguir con aplausos su presentación. Su público respondió a cada canción con aplausos y gritos de agradecimiento, pero más aún con un buen baile, acompañados o solos. El primer invitado sorpresa fue invocado por los pasos de Lila, quien se meneaba en el escenario bajo una de las canciones icónicas de Café Tacvba. Así apareció Rubén Albarrán, con un atuendo negro. Interpretando “Silencio”, fue como el vocalista de la banda rockera acompañó a Downs en el escenario. Un tema por el que fue censurada en Oaxaca durante seis años. Después de despedir a Rubén con un abrazo y un beso que estuvo cerca de ser de boca a boca, fue como Lila pasó a su siguiente invitada: La bruja de Texcoco: para también demostrar espacio en el escenario para la comunidad LGBTI. Y como otras de sus canciones contestatarias, Lila decidió retomar el tema “Clandestino”de Manu Chao, quien fue declarado persona non grata en México desde 2006 por el gobierno de Felipe Calderón. M
En febrero de este año, al actor le fue detectada demencia frontotemporal
Sandra RodriguezEn medio de uno de sus momentos más complicados, luego de ser diganosticado con demencia frontotemporal, este domingo, el actor estadounidense Bruce Willis cumplió 68 años de vida.
En marzo del 2022, el protagonista de “El sexto sentido” anunció su retiro del mundo de la actuación, debido a una rara condición que desarrolló llamada afasia, la cual afecta principalmente las capacidades de comunicación.
Posteriormente, la familia Willis hizo uso de las redes sociales para dar un nuevo reporte sobre el actor, desafotunadamente su salud iba complicándose cada vez, pues nuevos estudios sacaron a la luz que, además, enfrenta un problema de demencia, una condición que, entre otras cosas, compromete la personalidad, la conducta y el lenguaje. Pero hablar de Bruce Willis no se resume a las complicaciones que lo han aquejado en el último años de su vida, y por la que sus seguidores y el público en general han expresado su preocupación. Nacido en Alemania el 19 de marzo de 1955, Willis es uno de los más grandes íconos del cine de Hollywood, en especial del género de acción. Arrancó su carrera en la década de los 80; desde entonces ha participado en un sinfín de películas, entre las que destacan: “Armageddon”, “Tiempos violentos”, “El quinto elemento”, “Los indestructibles”, “Mi encuentro conmigo”, “El protegido”, “Glass” y la saga “Duro de matar”, con la que saltó a la fama. Si bien es cierto que su salud ha ido empeorando con el paso de los días, al grado de que Bruce ha evitado ser visto en público, no ha perdido las ganas de vivir y en este duro proceso lo acompaña su buen estado de ánimo y el amor de sus hijas, su esposa Emma y su exesposa, la también actriz Demi Moore. Una de las últimas películas que filmó fue “Paradise city”, en el 2022, y aunque no llegó a ser reconocido por La Academia de Hollywood, en su trayectoria sí cuenta con varios premios, como tres Globos de oro, uno de ellos por su participacipación en la serie “Moonlighting”. M
Bruce Willis llega a los 68 años lejos del cine y con un complicado estado de salud
Con gol de penal cobrado por Pablo Barrera, Querétaro rescató el empate luego de un año sin el apoyo de su afición en La Corregidora
Guadalupe Arce
La afición regresó al Estadio Corregidora después de casi un año y alentaron hasta el último minuto para sumar un punto en la recta final, tras igualar 2-2 ante los Bravos de Juárez, en actividad de la Jornada 12 del Torneo Clausura 2023. El duelo comenzó con gol de vestidor del Querétaro, ya que corría el primer minuto cuando Rodrigo López aprovechó una distracción de la zaga de Bravos para avanzar varios metros sin marca y terminó sacando un tiro potente cruzado para dejar sin oportunidad a Alfredo Talavera y poner el 1-0, para algarabía de los aficionados queretanos que regresaron a las tribunas.
Los juarenses tardaron en sacudirse el primer gol y se veían perdidos en el terreno de juego, aunque tuvieron algunos intentos sobre todo con Tomás Molina. Los Gallos por su parte buscaban controlar la posesión e intentar con contragolpes, aunque con poca profundidad. Al descanso irían igualados. Para el segundo tiempo Bravos salió sabiendo que se les estaba escapando el torneo, y
al 49’ tuvieron el primer intento con tiro de larga distancia de Gabriel Fernández. Al 59’ tuvieron un tiro libre en zona peligrosa, en la media luna del área grande y fue ejecutado de gran forma por Maximiliano Olivera, quien puso el balón a media altura para el 1-1.
Con la confianza tras el empate, Bravos siguió insistiendo, y al 69’ le dieron la vuelta al partido con un golazo de Jordan Sierra, quien desde afuera del área le pegó con parte interna y comba para colgarla al poste contrario y dejar parado al portero para el 1-2.
Parecía que Bravos podía llevarse la victoria, pero en una jugada a balón parado hubo un empujón de Alejandro Arribas por la espalda que por el VAR fue marcado como penal al 84’, mismo que fue cobrado por Pablo Barrera de forma segura para anotar y poner el 2-2 al minuto 86. En la recta final y motivados por el empate y su gente los locales buscaron el del triunfo, pero ya no les alcanzó el tiempo y terminaron 2-2. Con este punto Bravos llegó a 13 unidades y se ubican en la posición 10, mientras que Querétaro llegó a 9 unidades y son penúltimos de la tabla general.
La afición regresó al Estadio Corregidora después de casi un año y alentaron hasta el último minuto para sumar un punto en la recta final, tras igualar 2-2 ante los Bravos de Juárez”