@abcperiodico



TOLUCA MÉXICO | LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14045 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
@abcperiodico
TOLUCA MÉXICO | LUNES 20 DE FEBRERO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14045 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
Ante más de 15 mil militantes y simpatizantes panistas de Huixquilucan, Alejandra
Del Moral refrendó su compromiso para ganar las elecciones del próximo 4 de junio
SECRETARIO DE TRANSPORTE EN EU LANZA ADVERTENCIA A EMPRESA RESPONSABLE DE LIBERAR GASES VENENOSOS
El descarrilamiento del tren en llamas en Ohio, EU, liberó sustancias peligrosas que preocupan a los residentes
DECRETA LÓPEZ OBRADOR NACIONALIZACIÓN DEL LITIO
El presidente López Obrador firmó el decreto en el que se declara que el litio es propiedad de la Nación y su explotación será facultad exclusiva del gobierno de México
¡AMÉRICA, UN AÑO INVICTO COMO LOCAL!
LAS ÁGUILAS VENCEN A XOLOS DE MIGUEL HERRERA
Los de Coapa ya suman 22 encuentros sin caer en casa; su última derrota fue ante Pachuca
Ante la Comisión Permanente del PAN, el dirigente nacional Mako Cortes tomó protesta a Alejandra del Moral Vela, como candidata de Acción Nacional al gobierno del Estado de México. Arropada por más de 20 mil militantes y simpatizantes panistas reunidos en la comunidad de Dos Ríos en el municipio de Huixquilucan Alejandra del Moral, refrendó su compromiso de llevar al triunfo a la Coalición PRI, PAN y PRD el próximo 4 de junio. Enrique Vargas del Villar, presidente de la Comisión Política del CDE del Pan en el Estado de México recalcó que los panistas van a demostrar su fuerza en las urnas. El líder estatal, Eric Sevilla Montes de Oca advirtió que pelearán la batalla del 2023, sumarán voces, generarán los mayores acuerdos y pondrán en marcha el mayor activismo político.
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106
Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias
Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Las investigadoras destacaron que los huertos familiares son una alternativa de producción sustentable en el campo
Sergio Camacho
Las investigadoras del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) de la UAEMex Noemí Guadarrama Martínez y María Cristina Chávez Mejía analizaron 14 huertos en el municipio de Malinalco, al sur del Estado de México. Como parte del proyecto titulado “Estructura y manejo de los huertos familiares: el papel de la mujer ante la migración masculina en tiempos de COVID-19”, las investigadoras analizaron las relaciones y condiciones sociales detrás del manejo de estos huertos.
Una de las regiones más diversas del Edomex La investigación se
centra en la comunidad de San Andrés Nicolas Bravo, en Malinalco, una de las regiones más diversas del Edomex. Ahí, mercados locales cerraron durante la pandemia por el virus SARS-CoV-2. Las académicas eligieron esta comunidad por ser una de las regiones con mayor biodiversidad en el Estado de México. En esta zona se han identificado 96 especies de plantas que son fuente primaria de alimentación para las comunidades. Mientras los hombres buscaban oportunidades laborales en Estados Unidos, las mujeres de la zona fueron quienes tomaron las riendas del comercio de la localidad, colaborando con las familias para mejorar sus condiciones de vida. Resultado de la investigación, las académicas destacaron la importancia de valorar y conservar la diversidad biológica del campo mexicano. De igual forma, invitaron a priorizar el estudio de las relaciones sociales dentro de estos huertos.
Una alternativa sustentable
Las investigadoras concluyeron que los huertos familiares son una alternativa de producción sustentable en el campo, contribuyen a la conservación de la biodiversidad y complementan la alimentación y los ingresos familiares.
“Mi perspectiva del campo mexicano cambió al poder observar más allá de lo que se produce. Y conocer los procesos que significan esas especies y qué papel han tenido en las comunidades”, señaló Noemí Guadarrama.
Actualmente, María Cristina Chávez y Noemí Guadarrama colaboran en seminarios académicos. Divulgan estrategias para la conservación biológica y destacando el papel de las comunidades en la preservación de la biodiversidad del Edomex. M
Concaem pretende abrir áreas de oportunidad en materia de descarbonización a las actividades económicas que hay en el estado, a partir de incrementar su rentabilidad
Juan Hernández
El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) presentó una nueva estrategia que busca disminuir la huella ambiental en la entidad y generar nuevas oportunidades de negocios con responsabilidad ambiental. Durante este fin de semana, el presidente del Concaem, Gilberto Sauza Martínez, explicó que esta nueva acción verde, que se trabajó con la Secretaría de Desarrollo Económico de la entidad y el corporativo internacional Schneider, pretende abrirles áreas de oportunidad, en materia de descarbonización, a las
actividades económicas que hay en el estado. Esto a partir de incrementar su rentabilidad y sus oportunidades de generar negocios en el ámbito internacional, donde los proyectos verdes se han convertido en una exigencia global. “Se trata del desarrollo de proyectos que buscan impulsar la reconversión de los procesos productivos a nivel estatal y apostar por la descarbonización de la industria a partir de tres ejes fundamentales”, dijo.
El primer eje, indicó, consiste en acompañar a las micro, pequeñas y medianas empresas en el territorio mexiquense, para que realicen un diagnóstico de sus procesos y de “huella de carbono”, para eficientar su producción y reducir el pago de impuestos que esto genera. El segundo
punto, explicó Sauza Martínez, busca sensibilizar a la industria para generar conciencia sobre los beneficios que representa un proceso de descarbonización. “Se hace énfasis en la responsabilidad social de las empresas, entre los que destacan las facilidades económicas para abrir líneas de producción con un enfoque sustentable, al acceder a créditos y financiamientos con mejores tasas de interés y hacer alianzas con grandes empresas a nivel internacional”, comentó
“Hay un compromiso de México a nivel internacional, a través de los Acuerdos de París, en los cuales la apuesta es lograr que en el año 2050 el proceso de descarbonización a nivel mundial prácticamente haya concluido, pero queremos enfocarlo en el doble beneficio que esto trae: el acceso a una mejor calidad de vida, tanto en materia ambiental como en la oportunidad de hacer negocios con una visión sustentable”, añadió. M
El tribunal consideró infundados los agravios planteados por Morena y por el Partido Verde por lo que ahora recurrirá a la instancia federal para tratar de hacer valer sus argumento
Juan Hernández
La representación de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) impugnará la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), que hace unos días confirmó la validez del convenio de coalición del PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza para competir por la gubernatura. El representante de Morena,
Francisco Vázquez Rodríguez señaló que recurrirán al tribunal federal, en espera de que les dé la razón, pues consideran que hay elementos para impugnar. Entre los argumentos de Morena se encuentra la similitud entre los emblemas del gobierno mexiquense y el de la coalición Va por el Estado de México.
El tribunal consideró infundados los agravios planteados por Morena y por el Partido Verde, en el sentido de que el convenio había sido presentado de manera extemporánea, pues se entregó el 14 de enero como señala el calendario electoral. También acusó que el documento no fue aprobado por el órgano interno del partido Nueva Alianza, pero ese partido mostró el acta
de aprobación para demostrar que cumplió con ese requisito. El TEEM consideró infundado el señalamiento de que el emblema del gobierno mexiquense y el de esa coalición son muy similares, pues determinó que no se utilizan los mismos colores y no se observaron elementos contundentes que pudieran generar confusión en el electorado.
Morena ahora recurrirá a la instancia federal para tratar de hacer valer sus argumentos.
En contraparte, la Alianza por el Estado de México también impugnará el convenio de candidatura común de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo. M
La nueva Ley de Educación del Estado de México deberá garantizar una enseñanza de calidad a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la entidad
Román Quezada
así como revalorar el papel de las y los docentes en un proceso que traerá transformaciones sustantivas para las y los mexiquenses, sostuvo el diputado Abraham Saroné Campos, al encabezar el Foro Estatal de Consulta para la Armonización de la Ley General de Educación en la entidad, la cual contó con más de mil participantes y asistentes. En la primaria Eduardo Mendieta de San Martín Cuautlalpan, municipio de Chalco, en presencia de Gerardo Guevara Brett, representante del secretario de Educación Gerardo Monroy Serrano, el también presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso local, destacó las ventajas del proyecto de armonización legislativa pues la educación de calidad promueve la equidad y eleva los niveles de bienestar, así como la competitividad y desarrollo del país. Al inaugurar el foro, el legislador Rigoberto Vargas Cervantes, secretario de dicha comisión legislativa, precisó que esta armonización no implica copiar la general aquí en el Estado de México, y que se han consultado a los pueblos indígenas y a personas con discapacidad para recabar sus opiniones y propuestas, las cuales se integrarán a la Legislación.
Ahora sigue consultar a las y los docentes, padres y madres de familia, especialistas y otros involucrados e interesados en el tema, considerando siempre el interés de los más de cuatro millones de estudiantes mexiquenses que asisten a más de 20 mil planteles. A su vez el diputado Valentín González Bautista (Morena), en presencia de la diputada Mónica Miriam Granillo Velazco, señaló que la consulta se enmarca en el proceso de transformación económica, política y
social del país y sostuvo que en este cambio la herramienta más importante es el magisterio que es el formador de quienes pronto tomarán las riendas de la nación. En su momento, Rocío Sánchez, visitadora de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), ante el director escolar Jaime Martínez Zinhua, quien dio la bienvenida a los trabajos, destacó la amplia participación porque la tarea magisterial es de suma importancia para la defensa y promoción de los derechos fundamentales. El foro, al que asistieron docentes, padres y madres de familias y servidores municipales, se desarrolló en modalidad mixta, con nueve mesas de trabajo y ejes temáticos denominados actividades de concurrencia, corresponsabilidad social en las atribuciones de los consejos de participación social, dignificación y revalorización de las y los docentes y educación con perspectiva inclusiva.
Asimismo, fomento de la cultura de paz y de las tecnologías de la información para el aprendizaje digital, interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, reducción de la carga administrativa de docentes y transversalidad y perspectiva de género.
Las y los participantes se pronunciaron por promover la participación de familias en el proceso de enseñanza-aprendizaje, remuneración económica a participantes, vinculación sociedad-educación, respeto a labor y persona del docente, asistencia jurídica y psicológica a docentes, posgrados e internacionalización del magisterio, mayor especialización, salarios dignos, dobles plazas a las y los más capacitados, trato humanista y perspectiva inclusiva, promoción y ascensos según antigüedad, experiencia y capacidad, reconocimiento a enfermedades profesionales del magisterio y aminorar carga administrativa. Asimismo, grupos escolares reducidos, reconocimiento de capacidades diferentes de alumnos
sobresalientes, instalaciones apropiadas para grupos vulnerables, materias orientadas a la educación incluyente, más recursos y servicios a alumnos vulnerables, que egresados de centros de atención múltiple puedan integrarse al empleo formal, promoción y capacitación permanente para cultura de paz, impulso a la educación cibernética, protocolos para la prevención de conflictos desde las familias. Además, uso responsable de nuevas tecnologías, facilitar equipamiento informático y conectividad en escuelas, contenidos didácticos en formato digital, mantenimiento regular a las instalaciones escolares, garantizar suministro de agua, otorgar becas y alimentos al alumnado, garantizar certeza laboral a docentes, eficiencia y simplificación administrativa, creación de un director de gestión escolar en cada escuela. Dichas propuestas serán analizadas para integrarlas al proyecto de Ley de Educación de la entidad. M
La consulta se enmarca en el proceso de transformación económica, política y social del país
El martes pasado ocho senadores republicanos y cinco demócratas le pidieron a la secretaria de Comercio Gina Raimondo y a la Representante Comercial de Estados Unidos Katherine Tai que “detengan el aumento insostenible de importaciones mexicanas de acero –especialmente de tubos de acero”...
Eduardo Ruiz-Healy
y les recordaron que en mayo de 2019 EEUU canceló sus tarifas del 25% a la importación de acero mexicano como parte de un acuerdo que estipula que si dichas importaciones “aumentan significativamente más allá de sus volúmenes históricos… EEUU puede imponer nuevamente esas tarifas”. De acuerdo con los senadores, el volumen anual de importaciones de hierro y acero desde México ha aumentado 73% sobre los volúmenes registrados en el periodo 2015-2017, el de acero semiterminado 120% y el de tubos de acero 577%. Aseguran que los importadores clasificaron erróneamente las exportaciones mexicanas de tubos de acero para ocultar el aumento. Los legisladores piden que la administración Biden inicie consultas para corregir este incremento y regresar las importaciones a sus volúmenes históricos, con cuotas si es necesario y que, si “el gobierno mexicano se niega a remediar esta violación del acuerdo, se consideren otros mecanismos para garantizar el cumplimiento del acuerdo, incluso aplicando nuevamente las tarifas del 25%.
Un día después, los presidentes del Comité de Medio y Arbitrios y del Subcomité de Comercio de la Cámara de Representantes le enviaron una carta a Tai y al secretario de Agricultura Tom Vilsack reiterándoles sus “preocupaciones sustanciales con las acciones del Gobierno de México para restringir importaciones desde EEUU de maíz genéticamente modificado y otros productos biotecnológicos agrícolas… medidas que son claramente incompatibles con las obligaciones de México de acuerdo con el T-MEC, podrían disolver las exportaciones agrícolas críticas a México, amenazan a los medios de subsistencia de los agricultores estadounidenses y socavan la integración económica regional”. Añaden que “es hora de hacer cumplir agresivamente el T-MEC iniciando una disputa formal contra estas medidas. Debemos comprometernos con el Gobierno de México desde una posición de fuerza, no debilidad”.
Por si estos dos asuntos no representaran serios problemas para nuestro país, unos días antes, el 9 de febrero, 21 fiscales generales estatales le solicitaron a Joe Biden que designe como organizaciones terroristas internacionales a “el Cartel de Sinaloa, el CJNG y otros carteles mexicanos de la droga en situaciones similares” lo que le dará a las agencias estatales y federales estadounidenses “mayores poderes para congelar los activos de los cárteles, negar la entrada al país a sus miembros y permitir que los fiscales impongan castigos más severos contra quienes les brinden apoyo material”.
A pesar de que la relación entre México y EEUU cada día es más complicada, el presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que no hay problemas entre ambos países porque Biden es un buen hombre. Biden será todo lo bueno que nos diga AMLO, pero no es tarugo y si para reelegirse en 2024 le conviene endurecer la actitud de su gobierno hacia nuestro país, lo hará, y los mexicanos pagaremos miles de millones de dólares por ello.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
“No podemos seguir con consejeros que sirvan más a intereses personales y partidistas, y no a los del pueblo”, advirtió el presidente Nacional de Morena
Sandra RodriguezEl dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que la elección de cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), representa la oportunidad de “poner fin a los excesos y las complicidades de la elite electoral”, pero también podría significar “la perpetuación del viejo régimen neoliberal”.
Por ese motivo, advirtió que quienes lleguen al cargo, “tienen el deber moral de sacar al INE de la podredumbre”.
“Estamos frente a una gran oportunidad para la democracia de nuestro país, necesitamos un cambio, no podemos seguir con consejeros que sirvan más a intereses personales y partidistas, y no a los del pueblo; hay que aprovechar que esos que a diario se burlan de la democracia ya se van, los nuevos consejeros electorales deben ser autónomos, imparciales y tener el compromiso, el deber moral, de sacar al INE de la podredumbre, buscar su transformación profunda”, sostuvo. En este sentido, Delgado agregó que quienes lleguen al Instituto Electoral también deben ser personas íntegras, honestas e incorruptibles, con un espíritu demócrata y vocación de servicio, pues subrayó que dichos valores son necesarios para cumplir el deseo de cambio de las y los mexicanos. “Confiamos en las y los diputados de nuestro movimiento, confiamos en que, como lo hicimos en el 2020, el proceso para la renovación de las o los consejeros será pulcro y transparente, que actuarán con responsabilidad y bajo los principios de Morena. Elijan a los mejores perfiles, recuerden que en Morena no queremos cómplices, queremos personas comprometidas con el país”, apuntó. M
Biden será un buen hombre, pero endurecerá su actitud hacia México
“Tienen el deber moral de sacar al INE de la podredumbre”: Mario Delgado sobre nuevos consejeros electorales
La corrupción es el principal problema del país, seguido por la inseguridad y el alto costo de la vida, según el más reciente estudio de México Elige
Gustavo Rentería
El 53.8 por ciento de los mexicanos cree que vamos por buen camino y el 75.7 % asegura que ha sufrido algún problema de salud mental en el último mes. El Presidente de la República (AMLO) pose una aprobación del 61.3. El SonoRegio Aldo Campuzano nos ofrece también la evaluación de los gobernadores: David Monreal (hermano de Ricardo, líder del Senado de la República) es el peor evaluado. Casi el 80 por ciento de los zacatecanos lo repudia.
La medalla de plata de los gobernadores chafas se la lleva Enrique Alfaro, de Jalisco. El tercer lugar de abajo para arriba es para Esteban Villegas Villareal, el priísta de Durango.
Destaca que siempre se mantiene en los últimos lugares, de prácticamente todas las encuestas publicas el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Llama la atención que del segundo lugar al quinto son morenistas: Salomón Jara (Oaxaca), Rubén Rocha Moya (Sinaloa), Julio Menchaca Salazar (Hidalgo) y José Ricardo Gallardo (San Luis Potosí).
Destacamos que sigue en primer lugar Mauricio Kuri de Querétaro y en sexto, Mauricio Vila de Yucatán. La también panista, Tere Jiménez de Aguascalientes el la séptima mejor evaluada.
En el top ten también figuran: Evelyn Salgado Pineda (Guerrero), hija de Félix Salgado Macedonio; Alfonso Durazo (Sonora) y Miguel Ángel Quintero (Nayarit). Estos tres últimos mandatarios, también del grupo lopezobradorista. Habrá elecciones el domingo 4 de junio en el Estado de México y en Coahuila, pero ¿cómo están evaluados los gobernadores que se van? Alfredo del Mazo está justo a la mitad de la tabla, en el décimo cuarto lugar; pero Miguel Ángel Riquelme en un lejano lugar 21.
La gobernadora de Campeche, famosa por el Martes del Jaguar, Layda Sansores figura en el 17; Claudia Sheimbaun, que aspira a ser Presidente de México, anda en el lugar 25 y la gobernadora de Chihuahua, la panista Maru Campus, en el muy triste vigésimo sexto lugar. El alcalde de capital más chafa, es Raymundo Martínez de Toluca. Lo acompañan hasta el fondo de la tabla José María Fraustro de Saltillo, también del PRI y Jesús Pablo, primer edil de Guadalajara, que milita en Movimiento Ciudadano.
Los mejor evaluados son: Enrique Galindo de San Luis, Renán Barrera de Mérida y Yolanda del Carmen Osuna, de Villahermosa. Un tricolor, un azul y una morena.
Con Valor y Con Verdad.-El amigo economista, consultor político y digital-lover también le preguntó a los mexicanos que tanta autonomía poseen los órganos constitucionales. El Banco de México es el más sólido, y lejano al Presidente; pero la Fiscalía General de la República, de Alejandro Gertz la institución que más se vulnera por Palacio Nacional…..Muy agradecidos con los industriales del plástico, que me darán la gran oportunidad de hablar de las perspectivas políticas para este año y el 2024. El muy respetado maestro Jonathan Heath será el encargado de hablarles de las perspectivas económicas. Pronto nos vemos amigos de Anipac.
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
La petición fue hecha luego de que el pasado jueves Morena y sus aliados aprobaron por mayoría a tres integrantes allegados a AMLO Sandra Rodriguez
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, pidió un voto de confianza para el Comité Técnico Evaluador del proceso para elegir a los cuatro consejeros y consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE) de donde además saldrá el Presidente o Presidenta de este organismo. Lo anterior luego de que el pasado jueves Morena y sus aliados aprobaron por mayoría a tres integrantes allegados al presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que generó críticas desde todas las esferas políticas y sociales.
“Yo le pido a todos, medios de comunicación, partidos políticos, dirigentes, agrupaciones, a los propios actuales integrantes del Instituto Nacional Electoral, que le demos toda la confianza al Comité Evaluador para que pueda desarrollar sin presiones de ningún tipo su trabajo”, dijo.
El también Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, recordó que el Comité está conformado por María Esther Azuela Gómez, Sergio López Ayllón, Ernesto Isunza Vera, Araceli Mondragón González, Enrique Galván Ochoa, Evangelina Hernández Duarte y Andrés Norberto García Repper Favila. El legislador poblano destacó que los siete perfiles “merecen nuestro respeto y la buena voluntad de que saquen adelante este proceso selectivo de consejeros para el beneficio de México. Espero que así sea y que todos seamos solidarios con la democracia en México”. Asimismo, aseguró que la verdadera transformación democrática significa que el pueblo cuente con un organismo que lo represente y garantice que el ejercicio de la democracia haga valer su voto. Mier Velazco hizo votos para que se elijan a los cuatro consejeros y consejeras más comprometidos con la democracia y principales defensores de los principios en materia electoral. M
Previamente, un globo espía de origen chino había sobrevolado EU, según el gobierno
Dalia Quintana
Un enorme globo blanco fue visto al noreste de Hawái, de acuerdo con el control de tráfico aéreo de Estados Unidos y según reporta el medio BNO News, apenas una semana después de que diversos objetos voladores no identificados fueran derribados en territorio estadounidense.
Derriban objetos voladores no identificados en EU John Kirby, portavoz del
Departamento de Defensa de Estados Unidos, había explicado el lunes pasado que los objetos derribados en territorio estadounidense, cuyo origen se desconoce, carecían de sistemas de propulsión y se movían con el viento de forma impredecible.
También justificó su derribo al considerarlos una potencial amenaza para el tráfico aéreo civil, puesto que habrían volado a una altura similar a la de muchos aviones. Adicionalmente, tuvo que aclarar que no se trataría de ninguna “actividad extraterrestre”.
Globo espía chino sobrevuela EU
A principios de este mes, un globo de origen chino había ingresado a
los Estados Unidos, donde voló sobre varios estados hasta ser derribado cerca de Carolina del Sur. De acuerdo con el gobierno de EU, se trataba de un globo espía. Por su parte, el jefe de la diplomacia china, Wang Yi, calificó de “absurda e histérica” la reacción de Washington, y su país incluso alegó que se trataba de un globo de investigación meteorológica que había entrado a esa zona por error. Sin embargo, Antony Blinken, secretario de Estado de EU, dijo a Yi que este incidente “no debe volver a ocurrir”, e incluso le avisó de las “implicaciones y consecuencias” que tendría brindar un “apoyo material” a Rusia en su guerra contra Ucrania, todo esto según un portavoz del Departamento de Estado. M
El descarrilamiento del tren en llamas en Ohio, EU, liberó sustancias peligrosas que preocupan a los residentes
Dalia Quintana
El secretario de Transporte de Estados
Unidos, Pete Buttigieg, envió una carta el domingo al director ejecutivo de Norfolk Southern, advirtiendo que la compañía ferroviaria de carga debe “demostrar un apoyo inequívoco a la población” de East Palestine, Ohio, y las áreas circundantes luego que el descarrilamiento de un tren en llamas causó la liberación de sustancias químicas y preocupaciones sanitarias entre los residentes. “Norfolk Southern debe cumplir con su compromiso a todos los residentes —y también debe cumplir con su obligación de hacer lo que sea necesario para dejar de poner en riesgo a comunidades como East Palestine”, escribió Buttigieg. “Este es el momento adecuado para que Norfolk
Southern tome una postura de liderazgo dentro de la industria ferroviaria, cambiando a una postura que se centre en apoyar, y no frustrar, los esfuerzos para elevar el estándar de la regulación de seguridad ferroviaria de Estados Unidos”. El gobernador de Ohio, Mike DeWine, dijo el viernes que los productos químicos que se derramaron en el Río Ohio ya no son un riesgo, si bien la población asegura sufrir dolores de cabeza constantes e irritación de ojos. Las autoridades estatales planean abrir una clínica médica en el pueblo de 4 mil 700 habitantes para analizar sus síntomas, a pesar de las reiteradas afirmaciones de que las pruebas del aire y el agua no han mostrado signos de contaminantes.
Aún así, persiste la incertidumbre sobre las consecuencias de un descarrilamiento que ocurrió hace aproximadamente dos semanas.
Peter DeCarlo, profesor de ingeniería y salud ambiental en la Universidad Johns Hopkins, dijo a ABC News el domingo que se necesitan más pruebas para determinar qué sustancias químicas están presentes. “Simplemente no contamos con la información necesaria para comprender qué productos químicos pueden estar presentes”, sostuvo DeCarlo. “Sabemos que comenzó como cloruro de vinilo, pero tan pronto como se quema, todo puede suceder. Muchos subproductos químicos pueden surgir de un proceso de combustión como ese”. Cuando se le preguntó si regresaría a East Palestine si ya estuviera viviendo allí, DeCarlo respondió: “Tengo dos niños pequeños. Yo no lo haría.” El director ejecutivo de Norfolk Southern, Alan Shaw, emitió un comunicado el sábado diciendo que había regresado “a East Palestine para reunirse con líderes locales, socorristas y un grupo de empleados de Norfolk Southern que viven en el área”.M
La candidata de la alianza “Va por el Estado de México” pidió el apoyo de los panistas, “sin titubeos, que ha desafiado al populismo destructor y que ha defendido las libertades”.
En el núcleo del llamado “corredor azul”, Alejandra del Moral Vela rindió protesta este domingo como candidata única del Partido Acción Nacional (PAN) para competir el próximo 4 de junio por la gubernatura de Estado de México, en alianza con PRI y PRD bajo la coalición “Va por el Estado de México”. En Huixquilucan, uno de los bastiones más fuertes del panismo mexiquense, junto con Naucalpan, Atizapán, Alejandra del Moral convocó a la fuerza del llamado corredor azul para obtener el triunfo el 4 de junio, y se comprometió -en caso de obtener el triunfo- a respetar los principios del PAN. La priista, exsecretaria de Desarrollo Social en el gobierno de Alfredo del Mazo, dijo a los panistas: “hoy estamos unidos, y en la historia no hay coincidencias. La vida nos unió para ganar, y necesito que vayamos juntos a la batalla porque unidos podemos más”.
“Ese panismo que hoy necesitamos es el mejor que haya tenido el Estado de México, que ha despertado conciencias, que ha movido almas y que ha construido ciudadanía. El Estado de México necesita de un panismo fuerte, sin titubeos, que ha desafiado al populismo destructor y que ha defendido las libertades. El Estado de México necesita a ese partido fundado por Gómez Morín, echado para adelante, que dejó profunda huella como Manuel J. Clouthier, ese panismo que recuperó Naucalpan, Atizapán, Izcalli, Metepec y que es invencible en Huixquilucan, con ese panismo me identifico plenamente”, sostuvo.
“El PAN es un partido que desde sus orígenes luchó por la democracia, que no divide, sino que une, que no debilita, sino que fortalece como decía Castillo Peraza. A lo largo de su historia como condición y también como gobierno, el PAN siempre ha fomentado el diálogo para construir el bien común. Hoy lucharemos unidos para fortalecer la democracia, fortalecer el federalismo y sobre todo empoderar a las y los ciudadanos”, añadió. Alejandra del Moral, quien también ya tomó protesta como candidata del PRI y ahora sólo falta que lo haga por el PRD, estuvo acompañada este domingo por el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, el dirigente estatal, Anuar Azar Figueroa, alcaldes y legisladores de Acción Nacional.
Al tomarle protesta como su candidata, Marko Cortés Mendoza expresó a la priista: “no estarás sola para ganar, tampoco estarás sola para gobernar”. “Acción Nacional no ha fallado y no fallará con ningún compromiso con México, con la coalición Va por México y con la coalición Va por el Estado de México, en Acción Nacional, somos de palabra, somos de compromiso y hoy estamos aquí para decir vamos con todo, vamos a ganar y cuentas con nosotros Alejandra del Moral, con todo mi gobernadora del Estado de México”, lanzó el jefe nacional de los panistas. Cortés Mendoza agradeció al exaspirante a la candidatura del PAN, Enrique Vargas del Villar. Reiteró que entre PAN, PRI y PRD se ha hecho “un compromiso de largo aliento” que se va a honrar desde ahora en la Cámara de Diputados y que no permitirá que se “coloque a cualquiera” en el Instituto Nacional Electoral, en contra de la democracia y libertad de los mexicanos. Al evento asistieron panistas de municipios como Naucalpan, Atizapán, Metepec, Teoloyucan, Coacalco, Ecatepec. Entre los invitados, estuvieron
las senadoras Kenia López Rabadán y Xóchitl Gálvez Ruiz, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, alcaldes y legisladores. “Este arroz ya se coció”, asegura “Alito” En su cuenta de Twitter, tras la toma de protesta de Alejandra del Moral como candidata del PAN, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, dijo que el apoyo del PAN garantiza el triunfo electoral de la coalición en el Estado de México. “¡Este arroz ya se coció! Miren el enorme respaldo de la militancia de Acción Nacional para Alejandra del Moral, es claro que ella será la próxima gobernadora del Estado de México, porque es una mujer valiente, que conoce su tierra y a las familias mexiquenses. ¡Vamos a ganar!”, dijo.M
El PAN es un partido que desde sus orígenes luchó por la democracia, que no divide, sino que une, que no debilita, sino que fortalece”
El presidente López Obrador firmó el decreto en el que se declara que el litio es propiedad de la Nación y su explotación será facultad exclusiva del gobierno de México
Román Quezada
El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto mediante el cual se declara que el litio es propiedad de la Nación y su explotación será facultad exclusiva del gobierno de México. Mediante el decreto se señala que la explotación del litio será exclusiva de la empresa LitioMx, y solo se permitirá la participación de capital privado en sociedad con esa paraestatal. Desde Bacadéhuachi, en la sierra de Sonora, López Obrador firmó el decreto y reiteró que el litio será un mineral estratégico para el futuro de la tecnología en el mundo, y por ello decidió que su explotación sea facultad exclusiva del Estado.
Lo que estamos haciendo ahora, guardadas las proporciones y en otro tiempo, es nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar extranjeros, ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos. El petróleo y el litio son de la nación, son del pueblo de México, de ustedes, de todos los que viven en esta región de Sonora, de todos los mexicanos. “Ahora viene la parte tecnológica, porque el litio aquí está, según los técnicos, en arcilla (...) entonces requiere un tratamiento especial, pero ya los investigadores, los técnicos nuestros ya están haciendo estudios para buscar la forma de extraerlo, procesarlo, es decir, separarlo de la arcilla y tener ya esta materia prima”, adelantó el titular del Ejecutivo
El futuro de las tecnologías depende del litio que permite la elaboración de baterías de alto
desempeño y rendimiento para todo tipo de dispositivos electrónicos. La industria automotriz está en fase de reconversión de motores de combustión que utilizan combustibles fósiles, a eléctricos que requieren de baterías de alto rendimiento elaboradas con litio.
“No podríamos avanzar en ese objetivo si no se cuenta con litio, si no se cuenta con las baterías, y la materia prima para hacer las baterías es ese mineral, el litio. Entonces inicia un proceso de exploración, de desarrollo tecnológico para tener la materia prima, también con el propósito de que se instalen plantas para la elaboración de baterías”, reconoció López Obrador.
La Secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, destacó que la nacionalización del litio beneficiará a la industria mexicana al menos en lo que resta del Siglo XXI. La reconversión de la industria automotriz de los vehículos de combustión interna a los eléctricos ya está en marcha y crecerá exponencialmente en los próximos años, pero para hacerlo necesita litio. Qué mejor oportunidad para la industria, que hacerlo de la mano del conocimiento especializado y la experiencia de las y los trabajadores mexicanos. Es por eso que todas las automotrices nos buscan para asentarse en nuestro territorio en diversos puntos de la geografía nacional”, expuso Buenrostro. Las automotrices asentadas en México han comenzado a modificar sus plantas o construir nuevas instalaciones para fabricar autos eléctricos y baterías que permitan su funcionamiento. M
Ahora viene la parte tecnológica, porque el litio aquí está, entonces requiere un tratamiento especial, nuestros técnicos ya están haciendo estudios para buscar la forma de extraerlo, procesarlo, y tener esta materia prima”
Los organizadores estimaron que la convocatoria a nivel nacional alcanzó este domingo más de 100 mil personas
Sergio Camacho
Con 59 asambleas informativas de manera simultánea en 29 estados, los colectivos Jóvenes con Claudia expresaron su respaldo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al considerarla la mejor alternativa para competir en las elecciones presidenciales de 2024 y dar continuidad a la llamada cuarta transformación. Bajo la consigna #MéxicoEsClaudia, los organizadores estimaron que la convocatoria a nivel nacional en apoyo a Sheinbaum alcanzó este domingo más de 100 mil personas. Sostuvieron que la gobernante capitalina es la mejor posicionada para los comicios de 2024. En Oaxaca, miles de jóvenes se organizaron para llevar a cabo una asamblea ciudadana a favor de Sheinbaum, donde destacaron sus atributos como gobernante de una de
la ciudades más grandes y complejas del mundo, lo que la califica también como la mejor candidata para representar a Morena rumbo a la sucesión presidencial.
El acto celebrado en la Plaza de la Danza reunió más de diez mil asistentes en un ambiente de fiesta y algarabía, donde se sumaron representantes ciudadanos de diversos sectores, entre empresarios y activistas.
Jesús Mesinas Pérez, del movimiento estatal de Jóvenes con Claudia en Oaxaca, informó que las zonas rurales de la entidad se trabaja con acciones de brigadeo para posicionar el mensaje de Claudia Sheimbaum en las diferentes lenguas indígenas y sus variantes, mientras que en las ciudades se trabaja intensamente en las redes sociales, principalmente TikTok e Instagram, ademas de Twitter y Facebock para llegar con la propuesta de diversidad, mujeres e inclusión a los adolecentes de todos los estratos sociales. M
Con 59 asambleas informativas de manera simultánea en 29 estados, los colectivos Jóvenes con Claudia expresaron su respaldo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México”
Los de Coapa ya suman 22 encuentros sin caer en casa; su última derrota fue ante Pachuca
Guadalupe Arce
Han pasado 364 días desde la última derrota del América en el Estadio Azteca. Las Águilas se impusieron (2-1) a Tijuana y este lunes cumplirán un año sin caer como locales. Su último descalabro fue el 20 de febrero ante los Tuzos del Pachuca (1-3), aún bajo el mando del argentino Santiago Solari. Fernando Ortiz no sabe lo que es perder en el Coloso de Santa Úrsula y este domingo ante Tijuana sufrieron, pero volvieron a sumar de tres
para desplazar al Guadalajara de los primeros cuatro lugares.
Con goles de Leo Suárez (40’) y Diego Valdés (52’), los de Coapa sumaron su cuarto triunfo del Clausura 2023, ya suma 16 unidades y sigue invicto en ocho jornadas que van del certamen.
De no ser por el meta Antonio Rodríguez, los azulcrema pudieron golear al Xolos en la primera mitad, pero tuvo que ser una genialidad a balón parado para que Leo Suárez abriera el marcador. El chileno Diego Valdés convirtió su cuarto gol del certamen y parecía que
los emplumados podrían ir por más, pero la cuota goleadora se estancó ahí. Al 69’, Misael Domínguez se fue expulsado de forma injusta, pero eso impulsó los de Miguel Herrera que hicieron sufrir al América en el cierre del cotejo.
Silvio Martínez sorprendió a Oscar Jiménez y a su zaga para acercar a los de La Frontera al minuto 81. Lo que parecía un triunfo seguro para las Águilas y sus 31 mil 015 aficionados que se dieron cita en el inmueble, fue otra sufrida victoria para los de Coapa. América cumplió un año sin caer en casa y siguen invictos en el actual certamen. El funcionamiento sigue dejando dudas, pero América retomó su lugar en los puestos de Liguilla. M
La maratonista mexicana ya tiene su plaza para competir en los próximos Juegos Olímpicos
Guadalupe Arce
México inició este domingo con la lista de deportistas calificados a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, al ver la gran actuación de la maratonista Citlali Moscote. La mexicana mostró su poderío y con una destacada actuación en el Maratón de
Sevilla, consiguió el cuarto lugar únicamente cuatro segundos por detrás de la ganadora Jackeline Chelal de Kenia. El cuarto lugar obtenido por Citlali Moscote fue el mejor registro de cualquier representante del continente americano y superó lo realizado en el Campeonato Mundial de Atletismo de Eugene 2022. La confirmación de su plaza olímpica fue comunicada por el Consejo Municipal del Deporte de Zapopan en un comunicado, en el que mostraron su alegría por la deportista.
“El Gobierno de Zapopan por conducto de su Alcalde Juan José Frangie y Alejandra
Galindo, Directora General de Comude, felicitan a Cristian Citlali Moscote, por su participación en el Maratón Sevilla 2023, con su tiempo registrado de 2:24:53, asegura su lugar para los JJOO 2024”, señaló. M
LUNES A
4 A 6 PM VIERNES
En el arranque de su gira internacional, los angelinos, junto con Def Leppard, ofrecieron un show energético y atemporal
Juan Hernández
Mötley Crüe y Def Leppard son prueba viviente de que pese al paso del tiempo, la agudez de sus voces, su energía sobre el escenario y su destreza y habilidad con los instrumentos permanecen intactas. Con solos de guitarra envolventes y el acompañamiento de coristas femeninas que dotaron de frescura el concierto en su esperado regreso a la capital, Mötley Crüe salió bajo el respaldo de más de 60 mil personas en el Foro Sol, que brincaron, se sacudieron y gritaron ante su regreso a México, después de una supuesta despedida de los escenarios en 2015.
“¡Crüe, Crüe Crüe!”, gritó el público al unísono, entre los que se alcanzó a escuchar la fuerte voz de un fanático: “Pensé que ya no volvían”
Con desparpajo e intensidad, además de un despliegue histriónico digno del glam metal, el show de los angelinos arrancó con canciones cómo “Wild side” y “Shout”, con guitarras más ruidosas e invasivas que las de su predecesor en el escenario, Def Leppard. No podía ser de otra forma, contando con una personalidad como la de John 5 en la guitarra, la nueva adquisición en la alineación actual de Mötley, pero con un pasado prominente en la escena tras pertenecer a las bandas de Marilyn Manson y Rob Zombie, antes de llegar a Mötley Crüe.
Las dos pantallas dispuestas a los costados mostraban la forma en que toda la agrupación estadounidense movía sus largas cabelleras, que conservan más que la habilidad, el espíritu del rock, igual que sus tatuajes que inmortalizaron más que signos y letras, y una forma de vivir desde los 70. Unas luces led dispuestas a modo de estacas clavadas en el suelo de escenario acompañaron cada sonido que meneaba las caderas de los presentes. Delineado en los ojos, playeras de tirantes, paliacates en las frentes y guantes negros complementaron el performance, que se tornó cada vez mas sensual gracias a las bailarinas que se lucían ante las cámaras y acompañaban el vaivén rítmico de la guitarra eléctrica. Al final, ondearon una bandera de México por todo el escenario ante la aprobación de la multitud: “Viva México, mother fuckers”, dijo el guitarrista. Ms
Guillermo del Toro sigue cosechando éxitos con su película ‘Pinocchio’, pues se llevó un premio BAFTA por ‘Mejor cinta Animada’
Sandra Rodriguez
Guillermo del Toro sigue cosechando éxitos con ‘Pinocchio’ y este domingo se llevó uno de los Premios BAFTA en la categoría de ‘Mejor Película Animada’, convirtiéndose en la favorita para llevarse el Oscar. En su discurso al recibir el premio agradeció a Netflix y a Ted Sarandos por pensar en hacer un musical sobre la historia del muñeco de madera enfocada en mostrar las facetas de las vida y la muerte.
“Quiero agradecer a Netflix y a Ted Sarandos por pensar hace algunos años que un musical de ‘Pinocchio’ acerca de la vida y la muerte, donde todo mundo muere al final durante el ascenso de Mussolini era una gran idea”.
Recordó la premisa de que las cintas animadas no son un género exclusivo para niños, sino que también son un medio de arte: “La animación debe estar en la conversación”. Este es el tercer premio consecutivo que ‘Pinocchio’ se lleva en la categoría de ‘Mejor Película Animada’, ya que anteriormente fue galardonada con un Globo de Oro y un Critics Choice Award. Guillermo del Toro ha comentado que ninguna productora tradicional creía en su proyecto y hasta tardó 15 años en desarrollarlo junto con su equipo y presentarlo a Netflix. M
Jayson Tatum de los Boston Celtics fue la gran estrella del partido con un nuevo récord de 55 puntos
Guadalupe Arce
Como es costumbre, el Juego de Estrellas de la NBA brindó espectáculo y jugadas de ensueño durante los cuatro cuartos del partido. Las grandes figuras de la mejor liga del mundo brillaron en el Vivant Arena de Utah, y el equipo de LeBron James perdió ante el quinteto comandado por Giannis Antetokounmpo. Con el formato tradicional
que marca que el equipo en llegar a 184 será el vencedor, la escuadra de Antetokounmpo brilló gracias a Jayson Tatum, la estrella de los Boston Celtics, que rompió el récord de más puntos en un cuarto, y el récord de más puntos en un Juego de Estrellas con 55. Además, le dio el primer triunfo a Giannis como capitán sobre LeBron. El equipo titular de la figura de los Bucks estaba compuesto por: Jayson Tatum, Ja Morant, Donovan Mitchell y Lauri Markkanen. Del otro lado, LeBron fue acompañado por: Joel Embiid, Kyrie Irving, Luka Doncic y Nikola Jokic. Tanto LeBron como Giannis no jugaron todo el partido, de hecho, el griego se
retiró en el primer cuarto después de anotar la primera canasta del partido y James, que disputó 14 minutos, convirtió 13 puntos pero se retiró por una lesión en la muñeca.
Esta fue la primera derrota del ahora máximo anotador en la historia de la Liga como capitán en un Juego de Estrellas.
Finalmente, el equipo de LeBron James donará 200 mil dólares a la fundación de su preferencia, mientras que los ganadores donarán 550 mil dólares tras ganar por 184-175.