ABC 01/06/2023

Page 1

@abcperiodico

TOLUCA MÉXICO | JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14153 | PRECIO $ 5.00

PAN ENVIARÁ LEGISLADORES A COAHUILA Y EDOMEX PARA VIGILAR COMICIOS

Enrique Vargas del Villar, anunció que 180 legisladores de ese partido llegarán al Estado de México y Coahuila para vigilar que las elecciones del próximo domingo 4 de junio se lleven a cabo en orden

Despliegan a 12 mil Policías para Vigilar Jornada Electoral

Los elementos serán distribuidos en todas las casillas y juntas locales de los municipios mexiquenses

ASEGURA AMLO HABER LLEGADO A “UN BUEN ACUERDO” CON GRUPO MÉXICO; “FALTA UNA FIRMA”, AFIRMÓ

“Hasta donde vi los términos del acuerdo, considero que son buenos para las dos partes”, dijo el Presidente en Tampico

Un grupo de la NASA que investiga los objetos voladores no identificados (ovnis) ha recogido unos 800 informes misteriosos

La Secretaría de Seguridad del Estado de México alista un operativo de vigilancia para salvaguardar la integridad de las y los votantes que participarán en la jornada electoral del próximo 4 de junio. Con un estado de fuerza de 12 mil 200 elementos y mil 386 unidades, la dependencia pretende garantizar las condiciones de seguridad necesarias para la ciudadanía que acuda a ejercer este derecho en los espacios asignados. En este sentido, se estima un padrón electoral de 12 millones 690 mil 944 personas y un total de 20 mil 597 casillas, de las cuales, 62 son especiales y 164 electrónicas.

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 1
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
www.miled.com
12 10
NASA ROMPE EL SILENCIO SOBRE LOS OVNIS; RECONOCE SU EXISTENCIA, PERO LLAMA A MÁS INVESTIGACIONES
2
5

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES

Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS

S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130

Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias

Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel.

55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Nace carrera en Lenguas

Modernas en la UAEMex para facilitar aprendizaje de 4 idiomas

como proponer soluciones viables en interacciones conflictivas entre personas de diversas lenguas y culturas.

Sergio Camacho

Con el objetivo de fortalecer la oferta educativa en modalidad mixta y que se atienda a un mayor número de alumnado en los estudios profesionales, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó el proyecto curricular de Lenguas Modernas para impartirse en la Facultad de Lenguas.

Durante la sesión ordinaria del H. Consejo Universitario correspondiente al mes de mayo, encabezada por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, se afirmó que esta reestructuración permitirá formar profesionales capaces de diseñar intervenciones didácticas e idóneas para el aprendizaje de las lenguas inglesa, francesa y española, además de elaborar traducción de textos y generar investigación sobre el lenguaje, así

Del mismo modo, se aprobó la creación del Diplomado Superior en Diseño 4.0, el cual tiene como objetivo actualizar a profesionales del Diseño Industrial en el conocimiento de la automatización de los procesos de fabricación a través de tecnologías de producción en masa flexible y personalizada para generar soluciones factibles a problemáticas sociales y empresariales, el cual tendrá una duración de 200 horas y se ofertará en el Centro Universitario UAEM Zumpango. En este mismo sentido, se aprobó la adenda al Diplomado Superior en Tanatología, que ofrece la Unidad Académica Profesional Tejupilco, dirigido a profesionales de psicología, enfermería y trabajo social, con el fin de implementar estrategias de acompañamiento viables y respetando los derechos individuales a la dignidad del ser humano en la etapa final de su vida, así como al proceso de duelo de la muerte y otras pérdidas significativas. Este programa tendrá una duración de 200 horas. Durante esta sesión tomó protesta como director del

Plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana” de la Escuela Preparatoria, el Doctor en Ciencias de la Educación, Alejandro Morales Velázquez, y consejeros alumnos y consejeros del personal académico del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales, así como al representante del personal académico de la Facultad de Medicina y a los representantes del alumnado de la Facultad de Medicina. Finalmente, el H. Consejo Universitario ratificó seis sanciones a alumnos, de las cuales, cinco fueron porque incumplieron y cometieron faltas contra la Responsabilidad Universitaria y una por Violencia de Género. M

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 2
La UAEMéx aprobó el proyecto curricular de Lenguas Modernas para impartirse en la Facultad de Lenguas
Se aprobó el proyecto curricular de Lenguas
Modernas para impartirse en la Facultad de Lenguas”
JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023

Taxistas retiran bloqueo en Tlalnepantla, Edomex

Taxistas durante ocho horas calles cercana al Ministerio Público de la FGJEM en Tlalnepantla

Juan Hernández

Tlalnepantla, Mex. Después de más de ocho horas, taxistas retiraron el bloqueo que mantuvieron en vialidades aledañas a la agencia del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), ubicada en avenida Mario Colín casi esquina con Periférico norte, para exigir la liberación de al menos 11 personas detenidas durante un desalojo registrado en Cuautitlán Izcalli. Alrededor de las

dos de la tarde, los manifestantes se replegaron hacia el exterior del Centro de Justicia de avenida Mario Colín casi esquina con Periférico norte, luego de que autoridades de Gobernación estatal, prometieron que a las seis y media de la tarde se les daría conocer información sobre la situación legal de los detenidos. Entre siete de la mañana y dos de la tarde, el grupo de inconformes con sus taxis bloquearon la avenida Mario Colín y calles aledañas como Primero de Mayo, Sor Juana Inés de la Cruz y afectaron la circulación en Periférico norte, Gustavo Baz y el ingreso a avenida Los Maestros.

La alcaldía local informó

PAN enviará legisladores a Coahuila y Edomex para vigilar comicios

Enrique Vargas del Villar, anunció que 180 legisladores de ese partido llegarán al Estado de México y Coahuila para vigilar que las elecciones del próximo domingo 4 de junio se lleven a cabo en orden

El coordinador nacional de Diputados y Diputadas Locales del Partido Acción Nacional, Enrique Vargas del Villar, anunció que 180 legisladores de ese partido llegarán al Estado de México y Coahuila para vigilar

que las elecciones del próximo domingo 4 de junio se lleven a cabo en orden. Aseguró que no permitirán que Morena intente desestabilizar la jornada electoral en ambas entidades, sino que la ciudadanía salga a emitir su sufragio en paz. “Al estado de México y Coahuila se desplazarán 180 Diputados y Diputadas, con la instrucción de cuidar las elecciones”, destacó.

“Este 4 de junio todas y todos los ciudadanos deben salir a votar, es un deber ciudadano elegir a sus autoridades”, puntualizó Del Villar. M

que se trata de un conflicto entre particulares originado en Cuautitlán Izcalli, que determinó que taxistas de dicho municipio llegaran a Tlalnepantla y tomaran vialidades alrededor del edificio de la Fiscalía en defensa de sus compañeros.

Detalló que la madrugada de este miércoles, hubo un desalojo en un predio denominado Los Rosarios en Cuautitlán Izcalli, y en este hecho hubo varios detenidos que fueron traslados a la agencia del Ministerio Público de esta localidad. La policía reportó que son al menos 11 los detenidos. M

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023
JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 4

Alista Policía Edomex operativo de seguridad para jornada electoral

Alista Policía Edomex operativo de seguridad para jornada electoral

Román Quezada

La Secretaría de Seguridad del Estado de México alista un operativo de vigilancia para salvaguardar la integridad de las y los votantes que participarán en la jornada electoral del próximo 4 de junio.

Con un estado de fuerza de 12 mil 200 elementos y mil 386 unidades, la dependencia pretende garantizar las condiciones de seguridad necesarias para la ciudadanía que acuda a ejercer este derecho en los espacios asignados. En este sentido, se estima un padrón electoral de 12 millones 690 mil 944 personas y un total de 20 mil 597 casillas, de las cuales, 62 son especiales y 164 electrónicas. Para esta causa también se contará con el apoyo de cinco ambulancias y 70 autobuses; además de 94 equinos y 74 caninos para efectuar recorridos de proximidad. A la par, las 20 mil cámaras serán monitoreadas desde los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de Toluca y Ecatepec para prevenir la comisión de actos ilícitos. Aunado a estas medidas, 60 drones y un helicóptero realizarán patrullajes aéreos. Por otra parte, personal femenil de la Dirección de Policía de Tránsito llevará

a cabo las acciones correspondientes para asegurar la movilidad en el Estado. A partir de las 17:00 horas del día 4 de junio efectuarán cortes y cierres en las inmediaciones de las Juntas Distritales y Centros de Recepción y Traslado para la entrega de los paquetes electorales. Previo a la elección, se establecerá un ciclo de información que permita en forma sistemática y oportuna la búsqueda, recolección, evaluación e interpretación de datos relacionados con factores y zonas de riesgo en la entidad. Así como el establecimiento de cuatro mesas técnicas de trabajo entre la SS, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para la coordinación, trazabilidad del despliegue operativo.

En tanto, durante el desarrollo del sufragio habrá vigilancia móvil, permanentemente y continua basada en recorridos en autopatrullas a efecto de cubrir todas las casillas electorales, al considerar su problemática y situación geográfica. En todo momento los integrantes de la Policía Estatal permanecerán atentos ante cualquier posible llamado de auxilio de las autoridades electorales. Posterior a las votaciones se llevarán a cabo patrullajes para prevenir especialmente movilizaciones que representen una potencial alteración del orden público o que desemboquen en actos ilícitos, tales como bloqueos de las vías terrestres de comunicación, toma de Juntas Distritales y robo de urnas con documentación electoral. M

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023
JUEVES 1 DE DE 2023 5
En tanto, durante el desarrollo del sufragio habrá vigilancia móvil, permanente y continua”

INE habilita página para ubicar las casillas en Edomex y Coahuila

El INE habilitó una página para conocer el lugar donde podrás emitir tu voto

Sergio Camacho

A una semana de las elecciones locales en Estado de México y Coahuila, el Instituto Nacional Electoral (INE) puso a disposición de la población la ubicación de las casillas electorales para que puedan asistir a votar por la renovación de gobernadores en dichas entidades. En su página, el instituto habilitó una sección en la que únicamente tendrás que colocar la entidad en la que vives, así como la sección electoral que se asigna de acuerdo con la localización de tu domicilio y al ingresar estos datos en el motor de búsqueda te aparecerá la ubicación o coordenadas para que puedas acudir a votar. En el caso de las personas quienes por motivos personales se encuentren lejos de su domicilio el día de la elección, podrán acudir a las Casillas especiales que de acuerdo con el órgano electoral distribuirán una por cada municipio del Edomex y Coahuila.

Modalidades de voto

El 20 de mayo se comenzó a registrar el voto electrónico para residentes en el extranjero, medio por el que hasta el momento se han contabilizado 445 votos para el Estado de México y 168 para Coahuila. El INE recordó que tienen hasta el 4 de junio a las 6 de la tarde para emitir su voto.

Además de esta modalidad el INE señaló a la población que pueden registrar su voto vía postal, este deberá llegar antes del 3 de junio para que sea contado.

La indicación que marca el instituto es doblar el voto de la boleta en tres partes sin remarcar los dobleces, guardar en un sobre pequeño del mismo color para garantizar la secrecía del voto. Asimismo, hizo un llamado a la población en el extranjero a que considere el tiempo de envío, en el caso de Estados Unidos y Canadá 7 días, Europa, Centroamérica y América del Sur 8 días y África y Asia 9 días. M

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023
JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 6
Las personas que se encuentren lejos de su domicilio el día de la elección, podrán acudir a las Casillas especiales que de acuerdo con el órgano distribuiránelectoral una por cada municipio del Edomex y Coahuila”

ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR

LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

7 7

La industria del vestido es uno de los principales contaminantes y estas son algunas de las formas en que contribuye a la contaminación:

Eduardo Ruiz-Healy

Contaminación del agua: La producción de textiles requiere mucha agua. Por ejemplo, se necesitan 2720 litros para producir una camiseta de algodón y 7500 para fabricar unos “jeans”. Además, esta agua puede estar contaminada con productos químicos, tintes y otros contaminantes que, cuando se vierte en ríos y arroyos, puede dañar la vida acuática y los ecosistemas.

Contaminación del aire: La fabricación de textiles y prendas de vestir genera una gran cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que puede provenir de la quema de combustibles fósiles para generar electricidad, del uso de productos químicos en el proceso de producción y del transporte de textiles. Esta contaminación genera problemas respiratorios, enfermedades cardíacas y cáncer. Según el Banco Mundial, la industria produce 1200 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e) por año, que son más emisiones que los vuelos internacionales y el transporte marítimo combinados.

Residuos: Cada año, alrededor del 85% de todos los textiles producidos se desechan y gran parte termina en tiraderos de basura, donde liberan metano, un gas de efecto invernadero que es más potente que el CO2. Productos químicos tóxicos: Estos productos pueden contaminar el medio ambiente y dañar la salud humana. Por ejemplo, el uso de colorantes azoicos o arilaminas en la producción de algodón libera compuestos cancerígenos al aire y al agua y que pueden entrar en nuestro organismo por distintos medios y causar graves problemas de salud. Hay una serie de cosas que se pueden hacer para reducir el impacto ambiental de la industria de la confección y la moda, entre estas están las siguientes:

1. Usar de materiales más sostenibles; 2. Producir prendas más duraderas que es menos probable que se desechen; 3. Que los consumidores compren ropa fabricada sin productos químicos nocivos, compren menos ropa y reciclen o donen su ropa vieja: 4. Usar productos químicos menos tóxicos. Al tomar estos pasos, la industria de la moda puede reducir su impacto ambiental y ayudar a proteger el planeta.

Sin embargo, de acuerdo al Reporte Kearney CFX 2023, basado en una encuesta realizada por el Kearney Consumer Institute (KCI), una división de la empresa transnacional de consultoría Kearney, la mayoría de las personas no tienen consciencia sobre la sostenibilidad a la hora de comprar y desechar productos de vestir, no saben si “los materiales vírgenes son mejores o peores que los reciclados y entre el 30% y el 40% no saben que pueden devolver la ropa para reciclarla o no sabían cómo hacerlo.

Peor aún es el hecho de que de las 200 marcas de ropa analizadas por el KCI, pocas están haciendo gran cosa para reducir la contaminación que generan y concluyó “no debería haber excusas para que las marcas hagan tan poco”.

Para KCI, la 10 marcas que más están esforzándose para reducir la producción de contaminantes son, en orden descendente: Patagonia, Levi’s, The North Face, OVS, Gucci, Madewell, Coach, Esprit, Lululemon Athletica y Lindex. Por todo lo anterior, la próxima vez que vayas a comprar una prenda de vestir piensa si realmente la necesitas.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Conagua invierte más de 93 mdp en 15 proyectos hidráulicos en el país

Germán Martínez, titular de la dependenca explicó que estas obras benefician a 21 millones 300 mil habitantes y productores de México

Román Quezada

El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, informó esta mañana sobre los proyectos hidráulicos que el gobierno federal ha desarrollado en el país, en los cuales se han invertido más de 93 millones de pesos. El funcionario explicó en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este miércoles 31 de mayo, que se trata de un total de 15 obras, mismas que benefician a 21 millones 300 mil habitantes y productores de México.

El gobierno actual ha realizado 15 proyectos hidráulicos en el país con un costo de 93,550 millones de pesos. Estas obras han beneficiado a 21 millones 300 mil habitantes y productores, lo que permite generar más de 44 mil 817 empleos directos”, comentó Martínez. Tras la intervención del titular de

Conagua, otros funcionarios de la dependencia tomaron la palabra en Palacio Nacional para brindar más detalles sobre las obras hidráulicas que se están dando en el país. En este contexto se expuso el proyecto del Acueducto Yaqui en Sonora, el cual tiene una inversión de 2.2 millones de pesos y que beneficiará a 34 mil habitantes de aquella región. De acuerdo a lo informado dicho proyecto podrá proporcionar 200 litros por segundo a 50 comunidades Yaquis.

Estos son los proyectos hidráulicos prioritarios del gobierno:

Un total de 5 proyectos adicionales a los ya mencionados se presentaron como prioridad para la actual administración federal en materia hidráulica.

Acueducto El Cuchillo II, en Nuevo León.

Presa La Libertad, en Nuevo León. Zona de riego presa Picachos y acueducto Picachos-Concordia en Sinaloa.

Presa Santa María, en Sinaloa. Canal Centenario y zona de riego D.R. Alejandro G.M, en Nayarit. M

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 8
Pocas marcas de ropa trabajan para reducir la contaminación que generan: KCI
JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 9 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

NASA rompe

el silencio sobre los ovnis;

reconoce su existencia, pero llama a más investigaciones

Un grupo de la NASA que investiga los objetos voladores no identificados (ovnis) ha recogido unos 800 informes misteriosos

Dalia Quintana

Washington.- La NASA necesita más y mejores datos para poder entender la naturaleza de los ovnis que se producen con mucha frecuencia en Estados Unidos, concluyó este jueves un equipo de la agencia espacial estadounidense que estudia estos fenómenos. Un grupo de la NASA que investiga los objetos voladores no identificados (ovnis) ha recogido unos 800 informes misteriosos, pero sólo una pequeña parte son realmente inexplicables, según dijeron los investigadores. “Cada mes recibimos entre 50 y 100 nuevos informes”, explicó Sean Kirkpatrick, director de la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO) de la NASA.

Sin embargo, el número de avistamientos “posiblemente anómalos” representa entre el 2% y el 5% del total de la base de datos. La Agencia creó el grupo el año pasado para explicar su trabajo sobre lo que denomina Fenómenos Aéreos no Identificados (UAP, por sus siglas en inglés). Los UAP se definen como avistamientos “que no pueden identificarse como aeronaves o fenómenos naturales conocidos desde una perspectiva científica”. “Imposible obtener conclusiones científicas” sobre

los avistamientos de ovnis El grupo, que emitirá un informe a finales de este año, celebró su primera reunión pública el miércoles. En la conferencia de prensa, los expertos de la NASA señalaron que, hoy en día, no hay suficiente información de calidad sobre los ovnis o UAP.

“Esta falta de datos de alta calidad hace que sea imposible obtener conclusiones científicas sobre la naturaleza de los UAP”, dijo Nicola Fox, directora del programa de ciencia de la NASA, en la primera comparecencia ante los medios de este departamento.

Fox explicó que los datos que el grupo de expertos ha estado estudiando no están clasificados y provienen de “instituciones gubernamentales civiles”, del sector privado y de “otras fuentes”. El contexto en el que se divisan los UAP también contribuye a que la información no pueda ser usada, subrayó Fox, debido principalmente a que hay entes que pueden “imitar o eclipsar el fenómeno por completo”, como por ejemplo los equipos aéreos militares. El clima o los fenómenos “ionosféricos como las auroras boreales”, también pueden complicar los datos, agregó la experta. Por lo tanto, acotó David Spergel, el jefe del equipo que lleva a cabo la investigación sobre los fenómenos no identificados, “el origen de los UAP

sigue sin ser claro y tememos que muchos eventos de este tipo no estén siendo reportados”. Sin embargo, Spergel, quien es astrofísico, aclaró que, aún teniendo acceso a mejores datos, “no hay garantía de que cada avistamiento pueda ser explicado”.

El grupo de estudio para los UAP se creó en junio de 2022 o con el objetivo de “avanzar la comprensión científica” de estos fenómenos. El Departamento de Defensa, por su parte, creó también una oficina a mediados de 2022 para analizar y recopilar datos de encuentros con ovnis o fenómenos de este tipo. Según un informe del Pentágono publicado en enero, el número avistamientos ha aumentado desde el 2021. Varios miembros del comité han sufrido “acoso en línea” por participar del equipo, lo cual afecta el proceso científico, denunció Dan Evans, de la NASA, quien añadió que el servicio de seguridad está trabajando en eso.

“Este enfoque riguroso, basado en las pruebas, es lo que permite separar la realidad de la ficción”, dijo Evans. El grupo estudia la información no confi dencial disponible y qué más se nece sita para comprender lo que sucede en el cielo, precisó el presidente de la comi sión, el astrofísico David Spergel. No se incluye información militar secreta, como la relativa a los presuntos globos espías chinos que sobrevolaron Estados Unidos hace algunos meses. La reu nión tuvo lugar en la sede de la NASA en Washington, y el público en general pudo participar de manera remota. M

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023
JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 10
11
MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A
9 ESCÚCHANOS LUNES A 3 PM VIERNES

Asegura AMLO haber llegado a “un buen acuerdo”>> con Grupo México; “Falta una firma”, afirmó

12
JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 12

“Hasta donde vi los términos del acuerdo, considero que son buenos para las dos partes”, dijo el Presidente en Tampico

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya se llegó a un “buen arreglo” con Grupo México sobre la ocupación de tres tramos ferroviarios de Ferrosur. Al llegar al Hospital General de Tamaulipas, el mandatario dijo que mañana en su conferencia ampliará los detalles y se negó a mencionar si de por medio hay una indemnización económica “mejor mañana”. “Hasta dónde vi los términos del acuerdo considero que son buenos para las dos partes, se llegó a un buen arreglo, pero falta todavía que se tenga el documento firmado, mejor mañana hablamos. Hasta que esté firmado”, declaró. Hace dos semanas, la Secretaría de Marina emitió un decreto para la ocupación temporal de 120 kilómetros del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, en Veracruz, los cuales eran posesión de Ferrosur, pero presentaban afectaciones económicas y fallas en la operación. Una de las razones para realizar esta ocupación se debe, según la autoridad, a que es imperativo tener el control y administración de todas las líneas ferroviarias que comprenden el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, para el funcionamiento eficaz de la plataforma logística. La dependencia informó que ante este proceso se realizará una indemnización económica con valor de mercado a Ferrosur, perteneciente a Grupo México, donde el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales será el encargado de hacer la valuación. El Gobierno de México y Grupo México habrían llegado a un acuerdo para que la empresa sea compensada tras habérsele cancelado la concesión de un tramo de 120 kilómetros de Ferrosur, en el Istmo.

De gira por Tampico, Tamaulipas, López Obrador aseguró que fue un acuerdo que satisfizo a ambas partes.

Hubo un acuerdo, lo que no sé es si ya se firmó, si ya se suscribió. Hasta donde vi los términos del acuerdo, considero que son buenos para las dos partes, se llegó a un buen arreglo, pero falta todavía que se tenga el documento firmado”, estableció el presidente desde Tampico. El presidente fue cuestionado acerca de si hubo una compensación económica para Grupo México, sin embargo, evadió dar una respuesta. En días previos insistió en que se explorarán otros mecanismos de compensación a Grupo México, pero que no se entregarían recursos en efectivo a esa empresa, que calculaba el costo de la concesión en alrededor de nueve mil millones de pesos. La tarde del miércoles, la agencia Reuters informó que de acuerdo con fuentes del Gobierno de México, el acuerdo se alcanzó en una reunión entre el Secretario de Gobernación y representantes de Grupo México. El propio presidente había planteado que uno de los mecanismos de compensación sería la de ampliar el tiempo de otras concesiones

entregadas a Grupo México en los años noventa del siglo pasado y que vencerían próximamente. El presidente también explicó que Grupo México tendrían que pagar una compensación por el paso de sus trenes en el tramo de 120 kilómetros que hasta hace unos días tenía en concesión. El pago por ese tránsito podría ser otro de los mecanismos de concesión a la empresa que preside Germán Larrea. Desde Tampico, el presidente dijo que en la rueda de prensa matutina de este jueves dará detalles acerca del acuerdo alcanzado con Grupo México. M

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 13
Mauricio Salomón
JUEVES 1 DE DE 2023 13
Hasta dónde vi los términos del acuerdo considero que son buenos para las dos partes, se llegó a un buen arreglo, pero falta todavía que se tenga el documento firmado, mejor mañana hablamos. Hasta que esté firmado”

Esto es parte de la transformación que está viviendo el país... entonces hoy tenemos más posibilidad de decisión”

14
“Es justo que México tenga su primera presidenta”>> Sheinbaum asegurá que dará continuidad a la 4T
JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 14

La jefa de gobierno participó, en el evento Diálogo Mujeres de América

Román Quezada

“Vamos a darle continuidad a la Cuarta Transformación”, tendrá sello feminista, dice Sheinbaum

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que las mujeres al frente de cargos públicos representan un proyecto de nación que lucha por la igualdad sustantiva y la justicia social. En ese sentido, la mandataria local puso como ejemplo que en América Latina han ocupado cargos como el de la primera Vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina, o en Europa con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España, Yolanda Díaz Pérez. Lo anterior al encabezar el “Diálogo Mujeres de América por los Derechos y el Bienestar”, organizado por el diario “El País” en colaboración con ONU Mujeres. En ese sentido, la mandataria local puso como ejemplo que en América Latina han ocupado cargos como el de la primera Vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina, o en Europa con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España, Yolanda Díaz Pérez. Lo anterior al encabezar el “Diálogo Mujeres de América por los Derechos y el Bienestar”, organizado por el diario “El País” en colaboración con ONU Mujeres. “La posibilidad de que las mujeres accedemos a un puesto de elección popular, sea una regiduría, sea una presidencia municipal, sea una gubernatura, sea una Presidencia de la República, tiene que ver necesariamente con un proyecto de nación y tiene que ver con la lucha de las mujeres por la igualdad sustantiva. (...) Uno no deja de luchar, no porque yo sea Jefa de Gobierno, dejé de luchar, yo sigo luchando en el puesto donde estoy, sigo luchando por la justicia, sigo luchando por la paz, sigo luchando por la fraternidad, sigo luchando por los derechos de todos y de todas y sigo luchando por la igualdad sustantiva de las mujeres”, afirmó. Durante el evento realizado en el Auditorio “Jaime Torres Bodet”, del Museo Nacional de Antropología, la mandataria capitalina destacó que la lucha por la igualdad incluye la obligación del Estado para facilitar el acceso a otros derechos como el de la autonomía de las mujeres. “El Estado tiene que garantizar los grandes derechos de nuestros pueblos y, en esos grandes derechos de nuestros pueblos, está también la igualdad sustantiva de las mujeres, es decir, son parte de, no son excluyentes. Y en la lucha por la democracia, luchamos por la participación de las mujeres en cada esfera de la vida pública y también luchamos por la participación de los hombres en cada esfera de la vida privada. Es decir, luchamos por la igualdad, pero luchamos por la justicia social, luchamos por la democracia y luchamos por la erradicación de la pobreza”. Claudia Sheinbaum añadió que la brecha de género está relacionada también con las condiciones de pobreza que las mujeres enfrentan en diversas latitudes de América Latina, donde una tercera parte no cuenta con ingresos económicos propios; en México, el índice es de 29.4 por ciento; en Brasil es de 26 por ciento y en Colombia 35 por ciento; de acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Sin embargo, apuntó que en el país, la Cuarta Transformación ha priorizado la disminución de desigualdades como uno de sus ejes de acción y ha modificado la idea de que los gobiernos no tienen que participar en el otorgamiento de los grandes derechos.

“Durante años nos tragamos la historia del neoliberalismo, de que los gobiernos no tenían por qué participar en nada, ni en la Educación, ni en la Salud y que eso era un asunto del mercado. Nos tragamos la idea de que todo era un asunto de meritocracia y de esfuerzo propio y no de generación de las condiciones para permitir los grandes derechos. Y eso está

cambiando, porque finalmente el neoliberalismo fracasó, por lo menos en América Latina. (...) No porque haya un movimiento conservador que está en contra de los derechos de las mujeres, nosotros nos vamos a callar, al contrario, hay que decirle a las jóvenes: Sigan luchando, qué bueno; porque nunca más calladita, te ves más bonita, nunca más”, indicó. Mientras tanto, vía remota, la Vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina, dijo que la presencia de la mujer en espacios de poder significa un cambio, que no puede quedarse en simbolismos y debe reflejarse en un liderazgo que impulse las transformaciones profundas que requiere la sociedad. “No llegamos a estos espacios de poder solo para ser figuras decorativas, ni floreros, el fin del cambio no está en los despachos de Gobierno, ni en los Ministerios que ocupamos, ni en la vicepresidencia que ocupamos. Creo que el mayor propósito de ocupar este espacio y el poder real, es poder garantizar los derechos de nuestra sociedad, los derechos de transformaciones, de injusticias históricas que han mantenido privilegios de muchos en el poder bajo la exclusión, la marginalidad y el miedo, la violencia que se ha metido en nuestros hogares, en nuestros territorios y en nuestras familias”, expresó.

“No llegamos a estos espacios de poder solo para ser figuras decorativas, ni floreros, el fin del cambio no está en los despachos de Gobierno, ni en los Ministerios que ocupamos, ni en la vicepresidencia que ocupamos. Creo que el mayor propósito de ocupar este espacio y el poder real, es poder garantizar los derechos de nuestra sociedad, los derechos de transformaciones, de injusticias históricas que han mantenido privilegios de muchos en el poder bajo la exclusión, la marginalidad y el miedo, la violencia que se ha metido en nuestros hogares, en nuestros territorios y en nuestras familias”, expresó. “Gracias, querida Claudia, por reverdecer la Ciudad de México, por hacerla más segura para las mujeres, por llevar el transporte sostenible a todos los rincones de la Ciudad; gracias por entender que nuestro reto hoy es transformar la evidencia científica en políticas públicas transformadoras. Gracias, sobre todo, por predicar con el ejemplo. Y gracias, querida Francia, por materializar una demanda histórica, por crear tantas décadas de lucha, después, un Ministerio de la igualdad y equidad para los colombianos y colombianas”, declaró. Apuntó la necesidad de construir una integración democrática y laborista, que ponga los intereses de las trabajadoras por encima de los intereses de quienes siempre han gozado de privilegios en América y Europa; y destacó el impulso de las agendas progresistas en la Ciudad de México, Colombia y España. “Somos nosotras también, las que tenemos la responsabilidad de renovar las relaciones entre Europa y América Latina, entre México, Colombia y España, una nueva etapa entre gobiernos plurales y diversos que tienen, que tenemos el deber de impulsar agendas progresistas en foros internacionales y de apoyar la agenda de mujeres, paz y seguridad en Iberoamérica”, resaltó.

El diálogo fue moderado por la directora del diario “El País”, María José “Pepa” Bueno Márquez; y asistieron la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylbermann; la diputada en Francia, Eléonore Anne-Marie Caroit; la prefecta de la Provincia del Guayas, Ecuador, Marcela Paola Aguiñaga Vallejo; la representante de la Cámara de Gobierno de Colombia, Saray Elena Robayo Bechara; la ministra de Educación de Colombia, Aurora Vergara Figueroa; la CEO de “Valiente es Dialogar”, Myriam Mendez-Montalvo; la directora de Sostenibilidad de PRISA, Rosa Junquera; la directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María-Noel Vaeza; la representante de ONU Mujeres en México, Belén Sanz Luque; la representante de ONU Mujeres Colombia; Bibiana Aido Almagro; y la ex subsecretaría adjunta del Pentágono, Ana María Salazar. Así como integrantes del Gabinete del Gobierno de la Ciudad de México; diputados federales, locales y senadores; Embajadores en México; líderes empresariales; y representantes de la CEPAL y otros organismos internacionales. M

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 15
JUEVES 1 DE DE 2023 15

Aprueban Ley 3de3 en CDMX >>

para que agresores sexuales o deudores alimentarios no sean candidatos

También quienes hayan cometido violencia familiar no podrán ser candidatos a un puesto de elección popular

Sergio Camacho

El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó la Ley 3de3 para que ningún agresor sexual, deudor alimentario o que haya cometido violencia familiar pueda ser candidato a un puesto de elección popular. Con 46 votos a favor se avalaron estas modificaciones al Artículo 18 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para que uno de los requisitos para ser candidato sea no haber sido sentenciado por la comisión dolosa de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política

contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos. De igual forma, otro requisito será no haber sido sentenciado o sancionado penal o administrativamente por actos de discriminación por género, identidad o expresión de género, y/o orientación sexual; y no estar en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

Al respecto, la diputada local del PRD, Karen Quiroga, celebró la aprobación de esta iniciativa, pues con esto se da un paso más a la “feministocracia”. “Damos paso de esta manera a la feministocracia, en donde estamos las mujeres al frente, los derechos al centro y en eso no vamos a dar un paso atrás. Quiero reconocer que este es el esfuerzo y la voluntad política de las fuerzas representadas en este Congreso para que el día de hoy nosotras, nosotros estemos garantizando que quien viole, quien agreda, quien deba pensión alimenticia nunca tenga el privilegio de estar en una boleta electoral como

candidato”, expuso. En este sentido, Luisa Gutiérrez, del PAN, señaló que este dictamen une a todas las legisladoras, sin importar el color partidista, y destacó la importancia de que esta armonización legislativa se haga en la Ciudad de México, pues es el corazón del país y con esto se terminarían los “machitos” empoderados.

“En el deber ser, ningún machito empoderado más estará en el poder, ningún servidor público, machito empoderado podrá nunca más lastimar a una mujer y agredirla sexualmente, nunca más habrá un machito empoderado que se atreva a tocarnos o agredirnos sin que no haya una consecuencia jurídica importante, y esto deberá servir para que el machito empoderado deje de agredirnos”, sostuvo. M

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023
16 JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023

Doramitzi González, exnadadora paralímpica, decepcionada de

Ana Gabriela Guevara

La exnadadora paralímpica lamentó las polémicas declaraciones de la titular de Conade

Guadalupe Arce

La medallista paralímpica, Doramitzi González, ha lanzado un contundente mensaje en torno a la gestión de Ana Gabriel Guevara como titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

La 11 veces medallista en Juegos Paralímpicos, se dice

decepcionada tras las polémicas declaraciones de la exvelocista, entorno a la falta de apoyos a la Selección Mexicana de Nado Sincronizado.

“No tiene nada de empatía y nada de calidez humana. No puede ser posible, la verdad es que estoy muy desilusionada sobre todo porque pasó de ser una atleta muy querida, ahora a una funcionaria no tan querida”, declaró la exnadadora en entrevista para el sitio “Yo También”. Al cuestionarle sobre las estrategias de las nadadoras para conseguir recursos

y poder pagarse sus competencias, Guevara aseguró “que le daba igual si vendían tupperware o Avon”. Estas declaraciones causaron gran polémica. “¡Qué horror! Sentí mucho coraje y mucha impotencia porque es lo menos que tú esperas de alguien que está sentado en esa silla: un poquito de empatía porque tú pasaste por lo mismo, tú sufriste lo mismo. Tú sabes lo que fue ser deportista, tú sabes todos los altibajos, buenos y malos que uno pueda tener. Yo los estaba viendo en TikTok y realmente ya no quería ver porque me enojaba cada vez que los veía”, agregó en dicha entrevista. M

La joven clavadista ya subió al podio en Tokio 2020, pero desea hacerlo otra vez

Guadalupe Arce

En abril, se realizó el Selectivo Nacional de clavados, en el que estuvieron en disputa los boletos para acudir al Mundial de Fukuoka, Japón. Ese evento significó la primera competencia para Gabriela Agúndez en los últimos dos años. “Hay buen nivel y me da gusto, porque así nos exige a nosotras a ser mejores y sacar nuestro máximo potencial”, indicó la clavadista. La medallista de bronce en Tokio 2020 consideró que su desempeño en el selectivo fue satisfactorio, porque —pese a la falta de actividad— logró el boleto al Mundial de Fukoka, Japón, tanto en individual como en sincronizados, así que sólo queda trabajar. “El selectivo fue nuestro primer filtro. Vimos en qué estamos fallando y hay que

buscar mejorar esos aspectos, porque en el Mundial, los jueces son más perfeccionistas”, dijo. Agúndez remarcó que el objetivo personal es sumar una medalla olímpica más a su historial. En Tokio, se colgó el bronce —junto a Alejandra Orozco— en la prueba de plataforma 10 metros sincronizados, por lo que en julio la meta es asegurar una plaza en la justa de París 2024.

“Tenemos que llegar a la competencia en un muy buen momento. Vamos por esas plazas olímpicas y después vienen Juegos Panamericanos, donde se reparte otra. Ambas competencias son importantes para mí objetivo”, expresó la atleta de 22 años de edad.

Gaby explicó que en el selectivo de Guanajuato no sólo se vio el nivel mexicano en clavados, también el compromiso. M

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 18
JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 18
Gaby Agúndez, con la meta de clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024

Boletos para ver a Lana del Rey en el Foro Sol se agotan

La emoción y la demanda por ver a Lana del Rey fueron tan intensas que agotó todas las entradas disponibles en la preventa

Román Quezada

Uno de los eventos más esperados del año en México es el concierto de Lana del Rey, la talentosa cantante de 37 años, que está programado para el próximo 15 de agosto. Sin embargo, la preventa Priority y Beyond / Prestige de Lana del Rey causó un revuelo tan grande que la plataforma de venta de boletos Ticketmaster colapsó.

La emoción y la demanda por ver a Lana del Rey fueron tan intensas que agotó todas las entradas disponibles en la preventa, incluso un día antes de que comenzara la venta general al público. Los fanáticos se mostraron entusiasmados por la oportunidad de presenciar en vivo el talento y la emotividad de la cantante, y no dudaron en asegurarse sus boletos lo más pronto posible. La noticia

de que Lana del Rey agotó las entradas en la preventa causó aún más expectativa entre sus seguidores, quienes esperaban con ansias la revelación de si la cantante abriría una nueva fecha en el recinto musical. Hasta el momento, no se ha anunciado si habrá una presentación adicional, dejando a los fanáticos en vilo y ansiosos por más detalles. Es importante destacar que las entradas para ver a Lana del Rey se agotaron en tan solo unas pocas horas después de que se abriera la preventa en el Foro Sol. Este hecho demuestra la gran popularidad y el fervor que la artista despierta en México, así como la demanda sin precedentes que genera su música y su presencia en el escenario. Aunque algunos fanáticos puedan sentirse decepcionados por no haber podido adquirir boletos en la preventa, aún queda esperanza de que se anuncien nuevas fechas o posibles shows adicionales para satisfacer la demanda. Los seguidores de Lana del Rey estarán atentos a las redes sociales y a los comunicados oficiales para no perderse ninguna actualización sobre la posibilidad de disfrutar de su música en vivo. M

Bizarrap lanzó su sesión con Peso Pluma después de anunciarla en sus redes sociales, incluyendo un video

Román Quezada

El fenómeno del regional mexicano sigue cosechando éxitos en la industria musical, y en esta ocasión, llega con un toque especial. Bizarrap, reconocido productor y creador de las famosas BZRP Music Sessions, lanzó su esperada colaboración con Peso Pluma el miércoles 31 de mayo, y como era de esperar, el internet enloqueció con este lanzamiento.

Con el auge del regional mexicano desde hace un tiempo, era cuestión de tiempo antes de que dos de los artistas más populares del momento se unieran para crear algo especial. Después de todo, el corrido tumbado y la música urbana han estado

en tendencia durante bastante tiempo. Así fue cómo surgió la BZRP Music Session #55. Bizarrap lanzó su sesión con Peso Pluma después de anunciarla en sus redes sociales, incluyendo un video que hace referencia a Plastilina Mosh. El track, por supuesto, cuenta con un ritmo inspirado en las secciones de guitarra acústica del corrido.

Pero el estilo distintivo de Bizarrap no se queda atrás. Hacia el final de la canción, el productor argentino añade beats de trap con toques electrónicos, cerrando la sesión a su propio estilo. Sin duda, esta colaboración promete ser una fusión única y emocionante. Además del lanzamiento de la sesión, tanto Peso Pluma como Bizarrap tienen próximas presentaciones en festivales mexicanos. Peso Pluma fue confirmado como headliner del nuevo festival de música regional mexicana, Arre HSBC, que se llevará a cabo en la Ciudad de México en septiembre. Los detalles de este evento ya han generado gran expectativa entre los fanáticos. M

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023
¡Ya llegó la Sesión 55! Bizarrap y Peso Pluma se unen en colaboración... con todo y corrido
JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 20
JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTO RA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S
JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023 22
53
ESCÚCHANOS
MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
LUNES A 1 PM VIERNES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.