@abcperiodico



TOLUCA MÉXICO | LUNES 17 DE ABRIL DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14108 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
@abcperiodico
TOLUCA MÉXICO | LUNES 17 DE ABRIL DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14108 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
Delfina Gómez explicó que había pedido aplazar el debate porque tenía un evento con mujeres, pero terminó por cambiar de fecha su acto
PAPA FRANCISCO DEFIENDE A JUAN PABLO II, EN MEDIO DE ACUSACIONES
Los miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro acogieron con un gran aplauso sus palabras, que se producen en medio de una fuerte polémica entre Orlandi y el Vaticano
AUTORIDADES DETIENEN AL DELEGADO DEL INM EN CHIHUAHUA POR LA TRAGEDIA EN JUÁREZ
El delegado del INM en Chihuahua, uno de los principales funcionarios señalados por la FGR por su presunta responsabilidad en el fallecimiento de 40 extranjeros que se encontraban en las celdas de la estación
QUERÉTARO EMPATA ANTE TIGRES, ES ELIMINADO Y PAGARÁ 80 MDP
Tras el empate de Querétaro ante Tigres, los Gallos están eliminados del Clausura 2023 (aunque queden entre los 12 primeros) debido a que terminarán en el fondo de la tabla porcentual
Después de que el equipo de Defina Gómez pidiera aplazar el primer debate con Alejandro del Moral, la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México reculó y el dirigente de su partido, Mario Delgado, afirmó que su abanderada asistirá al encuentro programado para el 20 de abril. “Que se pongan a estudiar los que quieren seguir robando, porque la maestra va a ir el próximo 20 al debate y ojalá y estudien, porque ahí y seguro que la maestra va a reprobar a quienes están tratando de engañar al pueblo”, dijo el líder morenista en un evento de campaña de la candidata
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106
Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No.
16052. Servicios informativos de las agencias
Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Alejandra del Moral presentó sus propuestas en favor de las mujeres y su protección denominada “Agenda Violeta”
Sergio Camacho
La candidata a la gubernatura mexiquense por la Alianza va por el Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, presentó sus propuestas en favor de las mujeres y su protección denominada “Agenda Violeta”, en la que destaca la erradicación del feminicidio, un gabinete paritario con igual número de mujeres y varones, reactivación del seguro popular, pago salarial igualitario para mujeres y construcciones de más ciudades mujeres en el estado. Al encabezar un evento en los campos del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), señaló que se Agenda Violeta será el plan de gobierno para los próximos 6 años.
“Para erradicar el feminicidio, para erradicar la impunidad, cero impunidad, cero
delitos sin castigo, todos los feminicidios van a ser castigados, investigados con celeridad y como gobernadora cualquier agresión violación o feminicidio lo voy a tomar como un tema personal y va a ser castigado”, dijo. Agregó que ninguna mujer en la entidad se quedará sin atención médica y se comprometió a que las mujeres jóvenes cuenten con información oportuna y gratuita en productos de higiene menstrual y políticas para prevenir el embarazo adolescente.
Destacó que la entidad tendrá de nuevo las guarderías y las escuelas de tiempo completo, asimismo habrá estímulos económicos para quienes se dediquen a cuidar a enfermos adultos mayores, personas con discapacidad.
Además, se comprometió a construir más ciudades mujer en el estado de México pues actualmente hay dos, una en Los Reyes
La Paz y otra en San Mateo Atenco; también a ampliar la de la red de refugios, contar con botones de pánico para que las mujeres en situación de riesgo y fortalecer la red naranja para que más establecimientos escuelas dependencias gubernamentales, así como empresas se sumen con espacios seguros para las mujeres.
Para erradicar el feminicidio, para erradicar la impunidad, cero impunidad, cero delitos sin castigo”
La candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Alejandra del Moral, también señaló la necesidad de mejorar las vialidades y el transporte en Ecatepec
Sandra Rodriguez
En el municipio de Ecatepec de Morelos, la candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza a la gubernatura del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, presentó acciones para mejorar el abasto de agua potable, vialidad, transporte y seguridad. Durante un mitin se comprometió con militantes y simpatizantes de esta localidad, las más poblada del país, a que “las decisiones de Ecatepec se tomarán en Ecatepec y no en las oficinas de gobierno”.
“Como mujer preparada y de experiencia me comprometo a fortalecer el programa de bacheo en todo el municipio para mejorar el flujo vehicular en calles y avenidas y la repavimentación de calles de la Colonia Ejidos de San Cristóbal y las avenidas Las Torres desde la colonia El Ostor hasta La Palma”.
Rodeada de cientos de vecinos del distrito XXI de Ecatepec, anunció la construcción de un muro de contención para evitar deslaves e inundaciones en las colonias San Andrés de la Cañada, Tierra Blanca y Vista Hermosa. Asimismo, la candidata de Va por el Estado de México dijo que como parte de atención a la salud de los ecatepenses, se construirá
el Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS), para atender a las colonias Colosio y Potrero del Rey. “En el tema del agua, vamos a entrarle, mi gobierno va a destinar más recursos para mejorar la infraestructura hidráulica y rehabilitar pozos estas acciones serán para que llegue más agua en bloque a Ecatepec”. Señaló que durante su gobierno atenderá de manera permanente en la regularización de la tenencia de la tierra, para que las familias de Ecatepec tengan certeza en su patrimonio. En el mitin, el diputado federal del PAN, y presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, dijo que con Alejandra Del Moral se tendrá un gobierno de resultados y un Estado de México en orden, “porque ella tiene mano fuerte y abierta para la reconciliación”.
Una de las primeras acciones será depurar los cuerpos policiales. Asegurarnos de darle a nuestros policías una mayor capacitación
Sergio Camacho
Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, señaló en Cocotitlán que está decidida a combatir las causas que generan la inseguridad y la violencia en el Estado, mediante acciones que mejoren a los cuerpos policiales, la infraestructura de vigilancia, la impartición de justicia y los valores de la sociedad. “Como mexiquense sé que la inseguridad es uno de los temas que
durante décadas han perjudicado al Estado de México. Además de afectar a la ciudadanía, también limita el desarrollo del estado”, detalló la maestra Delfina Gómez en la Plaza Hidalgo de Cocotitlán. El Estado de México es una de las entidades más inseguras del país, con 300 robos al día, donde la falta de seguridad y la impunidad propician que seamos el estado con más casos de feminicidios a nivel nacional. “Una de las primeras acciones será depurar los cuerpos policiales.
Asegurarnos de darle a nuestros policías una mayor capacitación, las herramientas y el equipamiento necesario para combatir la delincuencia.
Asimismo, duplicaremos el número de cámaras de vigilancia, reforzaremos los C5 existentes y crearemos dos nuevos al sur y al oriente del estado”
Como mexiquense sé que la inseguridad es uno de los temas que durante décadas han perjudicado al Estado de México”
Estoy decidida a combatir las causas que generan la inseguridad y la violencia en el Estado de México
“Soy disciplinada y sé también cumplir y claro que vamos al debate y no hay ningún problema”
Carlos SantaellaDespués de que el equipo de Defina Gómez pidiera aplazar el primer debate con Alejandro del Moral, la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México reculó y el dirigente de su partido, Mario Delgado, afirmó que su abanderada asistirá al encuentro programado para el 20 de abril.
“Que se pongan a estudiar los que quieren seguir robando, porque la maestra va a ir el próximo 20 al debate y ojalá y estudien, porque ahí y seguro que la maestra va a reprobar a quienes están tratando de engañar al pueblo”, dijo el líder morenista en un evento de campaña de la candidata.
A su vez, Delfina Gómez explicó que había solicitado a las autoridades
electorales pasar al 28 de abril el debate, ya que el día 20 tenía programado un evento con mujeres. Sin embargo, luego de que el organismo electoral le contestara que eso no era posible, la candidata optó por cambiar la fecha del evento que había programado. “Vamos al debate, no es miedo, no es nada. Claro que estamos listos para el debate. Lo único que digo es que el debate es bueno para que se conozcan las propuestas, escuchar a los que están interesados, pero no me quitan esa idea: para mí es más importante escucharlos a ustedes”, afirmó en referencia a su evento reprogramado. Desde Temamatla, comentó que quien gobierna tiene la obligación de escuchar a su pueblo y si no lo hace es porque no le interesa lo que siente el pueblo. “Es más provechoso escuchar al grupo de mujeres que estaban preocupadas por un fraude que hay por ahí y que vamos a atender”, mencionó Gómez. Agregó que es más provechoso y le deja más satisfacción escuchar a la gente que asistir a un debate, pero aseguró ser una persona disciplinada y por eso acudirá al encuentro organizado por las autoridades electorales.
Vamos al debate, no es miedo, no es nada. Claro que estamos listos para el debate”
“Nosotros no producimos fentanilo y nosotros no tenemos consumo de fentanilo” dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa del 9 de marzo
Eduardo Ruiz-Healy
Una semana después, en la mañanera del 16 de marzo, luego de que en diversos medios se difundiera información sobre los decomisos de fentanilo y de sus precursores y de la destrucción de laboratorios que producen la droga realizados por las fuerzas armadas durante su sexenio, AMLO se echó para atrás, aceptando que: “el fentanilo viene de Asia, y no sólo entra por México, entra también directo a Estados Unidos”.
Luego, se dio este intercambio entre un periodista y AMLO que transcribo parcialmente tal como aparece en lopezobrador.org.mx. El presidente renegó de lo que dijo una semana antes, pero trató de minimizar la importancia que tiene México dentro del ilegal negocio del fentanilo:
Pregunta: ¿Ratifica usted que aquí en México no se produce fentanilo, señor presidente?
AMLO: No, es que es una materia prima que se trae de Asia.
Pregunta: ¿Pero aquí no hay laboratorios?
AMLO: Ah, no, sí, sí, sí, pero esa materia prima, lo que se hace aquí. Y no es México, repito, el país que más introduce fentanilo a EEUU (…) aquí lo que se hace es que se hacen pastillas (…) Las troquelan.
Pregunta: Hay investigaciones (…) de productores de fentanilo en México...
AMLO: Sí, sí, sí hay productores (…) en el tiempo que llevamos seis mil kilos de fentanilo se han decomisado (…) Cada kilo de fentanilo es un millón de dosis (…) son azules todas las que decomisamos y allá resulta que hay rojas, verdes, amarillas y de todos colores y sabores...
Pregunta: Señor presidente, quiero hacerle un comentario.
AMLO: Ya se acabó, ya nos pasamos. Adiós.
Hasta aquí parte del intercambio que el presidente dio por terminado después de verse forzado a aceptar lo que unos días antes negó rotundamente.
El 9 de marzo AMLO rompió parte de la promesa que hizo el 1 de diciembre de 2018 cuando en el Zócalo de la Ciudad de México dijo “reafirmo el compromiso de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, porque decir que “Aquí nosotros no producimos fentanilo y nosotros no tenemos consumo de fentanilo” fue una mentira mayúscula.
Desde que mintió, el presidente ha generado que en EEUU cada día haya más personas que apoyan la idea de que sus fuerzas armadas ataquen a los cárteles dentro de México. Y no solo eso, al enviarle una carta al presidente Xi Jinping en donde atacó a legisladores estadounidenses, promovió que el gobierno chino utilizara sus palabras para ir en contra de EEUU. El viernes pasado, un día después de que varios miembros del gabinete de AMLO se reunieron en Washington para discutir con funcionarios estadounidenses y canadienses los temas del combate al fentanilo y el tráfico de armas, el Departamento de Justicia de EEUU anunció que procederá judicialmente contra los líderes del Cártel de Sinaloa y sus facilitadores en todo el mundo. Sobre la reunión de un día antes el Fiscal General de EEUU, Merrick Garland solo dijo esto: “Justo ayer, nos reunimos con nuestros homólogos de las fuerzas del orden público y de seguridad del gobierno (…) renovamos nuestro compromiso de trabajar de cerca en la lucha contra el fentanilo y el tráfico de armas de fuego”. Ni una palabra más que indicara si la reunión sirvió para algo.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Las comunidades de secundaria y bachillerato, públicas y privadas, iniciarán con este proyecto para la prevención de adicciones
Sandra RodriguezEste lunes, 29 millones 710 mil 596 alumnas y alumnos de Educación Básica y Media Superior, en las 32 entidades del país, regresan a las actividades escolares presenciales para cursar el último periodo de evaluación del Ciclo Escolar 2022-2023, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La dependencia señaló que como parte de la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas, te dañas, los planteles de secundaria y bachillerato dispondrán de una guía para docentes, materiales impresos, infografías, audiovisuales y recursos gráficos para inhibir el consumo de sustancias tóxicas.
También realizarán tres intervenciones semanales, de 10 a 15 minutos cada una, donde los docentes expondrán los daños a la salud que ocasiona el consumo de sustancias como el fentanilo. Estas sesiones se realizarán durante las asignaturas de Formación Cívica y Ética; Biología y Vida Saludable, en las secundarias de jornada regular y horario extendido, así como en las asignaturas de Ciencias de nivel bachillerato, o en cualquier otra asignatura, al ser considerado un tema transversal y prioritario del sector. La estrategia se aplicará a partir de este lunes en las 40 mil 963 secundarias del país que cuentan con matrícula de seis millones 305 mil 036 estudiantes, atendidos por 405 mil 361 docentes en todas sus modalidades: comunitarias, telesecundarias, secundarias para trabajadores, privadas, generales públicas y secundarias técnicas. La estrategia para inhibir y erradicar el consumo de sustancias tóxicas que impulsan las secretarías de Educación Pública y de Salud, así como la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, incluye spots de 30 a 60 segundos que se difundirán en medios de comunicación y redes sociales. Las autoridades escolares, docentes, alumnos, madres y padres de familia podrán consultar los materiales y guías de la estrategia en estrategiaenelaula.sep.gob.mx
Diego Singue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato, hizo cambios en su Gabinete este lunes de Pascua. Sería inocente pensar que no tienen nada que ver estos ajustes, con la contienda electoral que se aproxima
Gustavo Rentería
Su Secretaria General de Gobierno (su mano derecha y coordinadora de la administración panista) ahora es su nueva Secretaria de Desarrollo Social y Humano. No sobra decir que estas secretarías convierten a sus titulares en muy populares, ya que es el “departamento de buenas noticias”.
Los apoyos sociales, becas, subvenciones, asignaciones, gratificaciones, subsidios y ayudas que desde ahí se administran convierte al titular de la Secretaría en un Santa Claus.
Obviamente cayó como balde de agua fría la noticia en la Presidencia Municipal de León, donde despacha Alejandra Gutiérrez. La alcaldesa se había metido un golazo de “chilenita” al anunciar obras por mas de 5 mil millones de pesos (un libramiento vial y infraestructura hidráulica), pero con los cambios recientes, todo indica que ya se tomó una decisión.
El destape pues, se dio hace unas horas, con la llegada de Jesus Oviedo a la oficina de quien ahora es vista como candidata de Acción Nacional al Gobierno de Guanajuato.
No necesitarán del PRI ni del PRD, pero si se unen al proyecto, bienvenidos. En la otra esquina, todo indica, el gallo será Ricardo Sheffield, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor. El sentir hasta ahora, es que repetirá el PAN. La candidata, ya está: Libia Dennise García Muñoz Ledo.
No es noticia menor que una mujer sea la “gallina” rumbo al proceso electoral que se aproxima en Guanajuato. El 15 de septiembre de este año, rendirá protesta de ley la “gobernadora del Estado de México.” Así es, gane quien gane, será gobernadora del Edomex.
La mexiquense será la décima en el país. Se unirá a la lista con Marina del Pilar ( Quintana Roo); Tere Jiménez (Aguascalientes); Índira Vizcaíno (Colima); Claudia Sheinbaum (Ciudad de México); Layda Sansores (Campeche); Evelyn Salgado (Guerrero); Lorena Cuellar (Tlaxcala); Maru Campos (Chihuahua) y Marina del Pilar (Baja California).
El próximo año estarán en juego 9 gubernaturas. Además de Guanajuato con Libia Dennise con muchas posibilidades, también Chiapas, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México.
De confirmarse el pronóstico, Libia Dennise García Muñoz Ledo sería la decimoprimera en la Conferencia Nacional de Gobernadores. Pero estoy seguro que mínimo entrarán a la lista femenina, otras cuatro más. Es decir, para finales de 2024 tendríamos 15 gobernadoras: casi el 50 por ciento de las entidades comandadas por mujeres.
Y claro, todo indica que tendremos una mujer Presidenta de México.
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
El donante fue un hombre de 33 años, de Puebla, que presentó muerte cerebral a causa de un traumatismo craneoencefálico
Sandra Rodriguez
El donante fue un hombre de 33 años, de Puebla, que presentó muerte cerebral a causa de un traumatismo craneoencefálico El equipo de trasplantes del Centro Médico Nacional La Raza replantó el cuarto corazón del 2023; fue un hombre de 59 años, con diagnóstico de cardiomiopatía dilatada, quien se benefició del vital órgano para mejorar su calidad de vida. El procedimiento fue posible gracias a la voluntad de la familia de un hombre de 33 años, en el estado de Puebla, que presentó muerte cerebral a causa de un traumatismo craneoencefálico. La obtención del corazón se logró por el trabajo coordinado del equipo de trasplantes del Hospital General de la Raza, que se trasladó al Hospital General “Dr. Eduardo Vázquez Navarro” en ese estado, donde se realizó la procuración multiorgánica. De esta cirugía se logró obtener también el hígado, destinado para el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” en la Ciudad de México, los riñones y las córneas se quedaron en el mismo hospital de Puebla; los tejidos blandos y óseos se enviaron al Banco de Tejidos del Estado de México.
El corazón fue trasladado en helicóptero con apoyo del Agrupamiento Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX el cual aterrizó sobre la Avenida Vallejo, frente al Centro Médico Nacional La Raza.
En lo que va del año, en esta Unidad Médica de Alta Especialidad se han trasplantado cuatro corazones, dos hígados, 31 riñones y 78 córneas.
Los miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro acogieron con un gran aplauso sus palabras, que se producen en medio de una fuerte polémica entre Orlandi y el Vaticano
Dalia Quintana
El papa Francisco aseguró este domingo que Juan Pablo II ha sido objeto de conjeturas “ofensivas e infun dadas”, en alusión a la polémica susci tada por unas declaraciones de Pietro Orlandi, hermano de la joven vaticana cuya desaparición a los 15 años en 1983 está siendo investigada de nuevo por el Vaticano.
“Seguro de interpretar los sentimientos de los fieles de todo el mundo, dirijo un pensamiento agradecido a la memoria de San Juan Pablo II, en estos días objeto de ofensivas e infundadas inferencias”, dijo el pontífice tras el rezo dominical del Regina Coeli, que entre el domingo de Resurrección y el de Pentecostés sustituye al tradicional Ángelus.
Los miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro acogieron con un gran aplauso sus palabras, que se pro ducen en medio de una fuerte polémica entre Orlandi y el Vaticano, a raíz de las
100%, sin hacerle descuentos a nadie”, destacó, ante la prensa, al anunciar que
cano. Pero ninguna de las investigacio nes arrojó resultados.
El delegado del INM en Chihuahua, uno de los principales funcionarios señalados por la FGR por su presunta responsabilidad en el fallecimiento de 40 extranjeros que se encontraban en las celdas de la estación
Ciudad de México, 16 de abril (SinEmbargo).- El Contralmirante Salvador González Guerrero, delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, fue detenido este domingo en Ciudad Juárez, por su presunta responsabilidad por la muerte de 40 migrantes al ser quien habría dado la orden de no abrir las rejas de la estación durante el incendio del pasado 27 de marzo. De acuerdo con los primeros informes, Salvador González Guerrero fue aprehendido por agentes de la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes de la Fiscalía General de la República (FGR) en las inmediaciones del restaurante “El Corralito”, ubicado en avenida Tecnológico de la colonia Jardines del Aeropuerto. El Contralmirante, quien contaba con una suspensión provisional otorgada por Claudia López López, Jueza Séptimo de Distrito en Chihuahua, que no impedía su captura, es acusado de homicidio y lesiones dolosas, así como el indebido ejercicio de la función pública; el primero de ellos amerita prisión preventiva de oficio. “No no, no les abran las rejas, déjalos”. Esa fue la orden que habría dado el contralmirante Salvador González Guerrero la noche del lunes 27 de marzo durante el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, en el que 40 extranjeros fueron dejados a su suerte por las autoridades que los vigilaban y perdieron la vida. González Guerrero fue designado en ese puesto en octubre de 2021. Ha sido el tercer delegado en Chihuahua del Instituto de Migración en la presente administración y el segundo con un perfil militar. En este cargo percibe un sueldo mensual bruto de 113 mil 780 pesos, según la propia información de esta dependencia. Se formó en el Centro de Estudios Superior Navales. Cuenta con una Maestría en Seguridad Nacional. De 1985 a 2004 trabajó en la Secretaría de Marina Armada de México en donde laboró a bordo de diferentes buques, desempeñó cargos de oficial de navegación, operaciones, máquinas propulsoras, oficial de faenas, jefe de máquinas, jefe del departamento de armamento, segundo comandante y comandante, de acuerdo con la información sobre su trayectoria que se puede consultar en la Plataforma Nacional de Transparencia. Luego de varios cargos en la Secretaría de Marina Armada de México, del 18 de julio de 2019 al 15 de marzo de 2020 fue titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración en Quintana Roo y del 16 de marzo del 2020 al 15 de enero de 2021 ocupó el mismo cargo pero en el estado de Sonora. Concluido este periodo González Guerrero pasó a la oficina de representación institucional del INM en el estado de Guerrero, y finalmente, el 1 de octubre de 2021 fue elegido para desempeñar la misma función en Chihuahua. De acuerdo con la reportera Rocío Gallegos, del diario La Verdad, en mayo del año pasado, Salvador González Guerrero fue relevado de su cargo y enviado por el INM a su representación en el Estado de México. Su puesto fue ocupado de manera temporal por Marco Antonio Fraire Bustillos, director para la migración regional de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Mientras Salvador González Guerrero seguía prófugo, la FGR detuvo el viernes a otros dos funcionarios del INM, involucrados en el caso del incendio que también dejó una veintena de heridos. Se trata de Juan Carlos “N”, quien era el coordinador del Grupo Beta de Protección a Migrantes; y Cecilia “N”, una funcionaria del Departamento de operación, seguridad y custodia del instituto. El primero fue detenido en Ciudad Juárez y la segunda en la localidad de Ascensión, unos 130 kilómetros al suroeste de la ciudad chihuahuense. Con estas detenciones y la de hoy, se acumulan cuatro funcionarios capturados del INM, ya que antes había sido aprehendido el Jefe de Recursos Materiales de la Oficina del Instituto Nacional
de Migración (INM), Eduardo “N”. La propia FGR también citó también a declarar –aunque no buscó una orden de aprehensión– a Francisco Garduño Yáñez, titular del INM. Garduño y otro funcionario deberán presentarse ante el Juez los próximos días 20 y 21 de abril para las “audiencias iniciales de formulación de imputación”, es decir, cuando los fiscales explicarán de qué cargos se les acusa y las pruebas que tienen contra ellos.
El Gobierno de Chihuahua concluyó el pasado viernes el trámite de repatriación de los 39 extranjeros que murieron. A través de la Coordinadora de las Oficialías del Registro Civil, las autoridades estatales informaron que los trámites de registros de defunciones y autorizaciones, así como los permisos correspondientes para el traslado de cuerpos a su país de origen finalizaron ayer con la entrega de la última acta. De acuerdo con el reporte, los venezolanos fallecidos fueron los últimos en ser reclamados por sus autoridades consulares, quienes, a través de los trabajos coordinados entre las diferentes dependencias, reclamaron e identificaron a sus siete connacionales. Los cuerpos de los migrantes comenzaron a ser repatriados desde el 4 de abril y 10 días después fue reclamada la última de las 39 víctimas. La víctima número 40, quien murió en la Ciudad de México después de ser trasladado al centro de quemados para recibir atención médica, también ya fue repatriado. La noche del pasado 27 de marzo, un incendio en la estancia del INM en Ciudad Juarez mató a 40 migrantes, la mayoría procedentes de Centroamérica. El siniestro comenzó en una zona de dormitorios donde estaban alojados 68 hombres, según la dependencia. La agencia migratoria condenó los hechos que provocaron el fuego pero no explicó cómo se actuó ante la emergencia ni por qué no se evacuó a las personas. “La lógica es lo que me platicaron: ‘nos dijeron que si lo soltábamos íbamos a ser responsables de evasión de reos y que nos íbamos a quedar más de 20 años en la cárcel’. Ante esa amenaza se asustaron, le creyeron y se salieron. Estás hablando de guardias de seguridad cuyo único requisito es tener primaria y saber leer y escribir. Si un (contra)almirante te dice ‘te voy a meter a la cárcel si los sacas y te vas a quedar 20 años en la cárcel’ fácilmente se intimidan”, indicó Vázquez Campbell en entrevista con Los Periodistas el pasado 30 de marzo.
De acuerdo con los primeros informes, Salvador González Guerrero fue aprehendido por agentes de la Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes de la FGR”
Los candidatos de Morena, PT y Verde recordaron los vínculos de Manolo Jiménez con los malos gobiernos de Coahuila; por su cuenta, el priista evadió las acusaciones y promovió su agenda
Román Quezada
Moderado por Sandra Romandía y Javier Solórzano, en punto de las 18:00 horas (tiempo del centro de México) dio inicio el primer debate de entre los candidatos que buscan la gubernatura de Coahuila: Manolo Jiménez Salinas, abanderado de la Alianza Ciudadana por la Seguridad (PRI, PAN y PRD); Ricardo Mejía, del Partido del Trabajo (PT); Evaristo Lenin, de Rescatemos Coahuila (UDC y PVEM); Armando Guadiana, de Morena. El primer tópico que se tocó fue “Finanzas Públicas”. Primero contestó Guadiana, quien señaló que los ingresos del estado rondan los 65 mil millones de pesos; sin embargo, señaló la existencia de una deuda de 43 mil millones de pesos, misma que tiene una antigüedad de 11 años. Por lo que dijo que se enfocará en cubrir dicha deuda con una “verdadera reestructuración”, aunque no dijo cómo. Después fue el turno de Pérez Rivera, quien dijo que “no hay sal para el aguacate”, haciendo referencia a la escasez de recursos. Por lo que planteó la posibilidad de que exista un diálogo con los bancos para la refinanciación de la deuda. “Cuando gobernemos Coahuila pediremos la nulidad”. Por su cuneta, Mejía Berdeja recordó que a partir de que Humberto Moreira gobernó, se disparó la deuda de México, por lo que destacó la relación de Manolo Jiménez Salinas con él; esto bajo la intención de quitarle votos. En relación a la pregunta, planteó que el gobierno local debe de dialogar con los bancos: “se acabó la fiesta”. Después cuestionaron a Jiménez Salinas sobre los esquemas de presunta corrupción de los que fue parte cuando era alcalde; sin embargo, y a pesar de que existe evidencia de ello, lo negó. Después de ello, señaló que repetirá su manera de gobernar en Coahuila: “Por eso, como gobernador, replicaré estas políticas públicas”. El siguiente tópico fue transparencia y rendición de cuentas. El primero en hablar fue Manolo y señaló que repetirá su manera de gobernar como cuando fue presidente municipal. En consecuencia, Mejía Berdeja recordó los beneficios que obtuvo la empresa de Jiménez Salinas en el estado, además de tildar como “cochinero” el programa coahuilense “Echados para adelante”, donde se favorecieron a las “empresas amigas” de siempre. Lenin Pérez Rivera contestó que para mejorar la transparencia se necesita voluntad política. En este sentido, recordó que Coahuila tiene una de las peores percepciones públicas de corrupción, por lo que sostuvo que los funcionarios clave para la auditoría del gasto público no deben de ser “compadres” del gobernador y que lleguen a sus cargos por voto popular. A Guadiana le preguntaron si subsumiría las capacidades del Instituto de transparencia local. En respuesta, el morenista señaló que trabajarán con el instituto de manera ciudadanizada. Tras ser criticado, Guadiana Tijerina reiteró que la pelea es entre el “PRIAN” y Morena. Asimismo, sostuvo que el candidato del PT es un traidor a la Cuarta Transformación (4T). Por su cuenta, Ricardo Mejía Berdeja acusó al candidato de Morena por las carpetas de investigación que tiene en su contra por presunto lavado de dinero “en tiempos de los Zetas (grupo dedicado al narcotráfico)”. Por su cuenta Manolo Jiménez negó el “moreirato” y, en el momento que lo dijo, tanto los demás candidatos, como la audiencia exclamaron e hicieron ruido.
Después hablaron del problema que representa el abasto suficiente de agua potable en Coahuila. Al respecto, el candidato del PT señaló que defenderá el derecho al acceso al agua como un derecho al agua. Específicamente, planteó un diálogo con expertos para poder reconstruir el sistema nacional de agua y dotar de “dientes” a la Secretaría del Medio Ambiente para que pueda castigar a los que buscan acaparar y contaminar el vital
líquido. Por su cuenta, el priista señaló que el principal problema es la red de distribución del agua. Para mejorarla, organizará una gran agenda ambiental que promueva una nueva red plubial y para la región carbonífera. Por su cuenta, el de Morena habló de la reactivación económica, pero no planteó nada del tema del agua. La siguiente ronda trató de educación y niñez. El primero en hablar fue el del PRI, quien señaló que prestará atención al rezago educativo que dejó la pandemia y reconoció que los focos rojos son Laguna del Rey y Hércules. El de Morena propuso que, para mejorar la educación, debe de haber un acompañamiento de becas y sana alimentación para las y los niños que cursen los niveles básicos. Después fue el turno de Mejía Berdeja, quien dijo que está en favor del aborto bajo ciertas características: malformaciones en el producto y violación. Además, señaló que está en favor de no criminalizar a las mujeres que detienen su embarazo, pero no detalló si está de acuerdo con el aborto libre para la mujer. Asimismo, dijo que para las infancias, promocionará becas, promoción del deporte y desayunos escolares.
Ante las múltiples acusaciones y reproches de ser un mal funcionario, Manolo Jiménez optó por evadir los señalamientos y se dedicó a plantear su agenda. Bajo esta lógica, planteó que impulsará la dispersión de préstamos a jóvenes, para que con la deuda que adquieran puedan emprender. También dijo que apoyará a los trabajadores de la educación. Durante el ejercicio de réplica-contrarréplica, Ricardo Mejía Berdeja destacó que en el estado existe una crisis de seguridad y consumo de drogas, particularmente con el “cristal” (metanfetaminas). En este sentido, sostuvo que el PRI mantiene a altos mandos policiacos presuntamente corruptos: Héctor Flores Rodríguez, Jorge Miguel Hernández Barajas y Luis Ángel Estrada. Al respecto, nuevamente, el candidato por el PRI no reaccionó y se limitó a promover un tríptico en el que se puede consultar su plan de gobierno. En la última recta del debate, tanto el candidato del Verde como el del PRI no despertaron pasiones entre el público que fue a verlos intercambiar ideas.
Te hablo a ti ciudadano decepcionado, a que luchemos por Coahuila, vamos a dejar atrás la corrupción”
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el próximo mes de julio será inaugurada la autopista Oaxaca-Puerto Escondido
Sergio Camacho
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el próximo mes de julio será inaugurada la autopista Oaxaca-Puerto Escondido.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente detalló que solo falta un puente grande y 12 kilómetros de pavimento
para terminar la carretera Oaxaca-Puerto Escondido.
En lugar de 6 horas de traslado se harán 2.5. La inauguraremos en julio de este año. Ojalá también, para entonces, podamos resolver el antiguo problema agrario entre Sola de Vega y San Vicente Coatlán y lograr la paz”, señaló el presidente López Obrador. Junto con el tuit, el presidente López Obrador subió un video del recorrido en helicóptero que hizo por las obras de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido. López Obrador también inauguró en Oaxaca caminos artesanales en el distrito de Nochixtlán y en Coxcaltepec Cántaros.
En lugar de 6 horas de traslado se harán 2.5. La inauguraremos en julio de este año.”
La gimnasta regiomontana tenía cuatro años sin competir en su disciplina
Guadalupe Arce
La gimnasta Ana Lago se hizo tendencia en Twitter debido al apoyo de sus seguidores quienes se organizaron para festejar el regreso de la regiomontana a la gimnasia. Ana Lago estuvo alejada de la gimnasia debido a su participación en el reallity show de Exatlón, de igual forma, tuvo una operación en su rodilla
y atendió su vida personal, ya que en este lapso se casó. Es por ello, que anunció con alegría el regreso a su deporte. “Estoy emocionada, después de cuatro años, mañana y el martes competiré por primera vez y estoy demasiado feliz”, escribió en su cuenta de Twitter.
Ana Lago compitió en la Copa Internacional Jaime Romero 2023 que se realiza en Jalisco, que tiene la validez de la
Federación Mexicana de Gimnasia. La atleta regiomontana compitió en salto, barras, viga y piso. Sus seguidores en redes sociales lograron que la gimnasta fuera tendencia, ya que se organizaron para hacer publicaciones con la frase, “Ana gimnasta is back”, misma que se posicionó en México. Ana Lago logró ser Campeona Panamericana en Guadalajara 2011 en Manos Libres, además de hacerse viral por su rutina a ritmo de ‘Coco’, la película de Disney. Además, su participación en la primera temporada de Exatlón la hizo ganar popularidad en redes sociales.
La estrella de los Bucks jugó 10 minutos por sufrir una lesión en la espalda que lo retiró del partido
Guadalupe Arce
Los Milwaukee Bucks, líderes de la Conferencia Este en la fase regular de la NBA, cayeron el domingo ante los Miami Heat por 130-117 en el arranque de su serie de playoffs, marcada por la temprana lesión de Giannis Antetokounmpo.
Jimmy Butler, con 35 puntos y 11 asistencias, comandó el solvente triunfo de unos Heat que, aunque también sufrieron la lesión de Tyler Herro, se aprovecharon de la retirada de Antetokounmpo en el segundo cuarto.
El líder de los Bucks, finalista al premio MVP (Jugador Más Valioso), sufrió una dura caída de espaldas cuando chocó con Kevin Love en una potente entrada a canasta a falta de cuatro minutos para el final del primer cuarto. Antetokounmpo, quien lideró a los Bucks al título de la NBA en 2021, logró 6 puntos y 3 rebotes en los 11 minutos que estuvo en pista. Su escudero Khris Middleton tomó después los mandos con 33 puntos. Herro fue la otra baja del encuentro por lesión. El escolta se dañó la mano derecha al lanzarse por una pelota suelta en el centro de la cancha. Antes de que pudiera ser sustituido, Herro se mantuvo otra jugada en cancha con gestos de gran dolor en la mano y llegó a recibir la pelota en la esquina y a hacer un lanzamiento que salió fuera.
Miami Heat sorprende con triunfo sobre
Milwaukee Bucks; Giannis Antetokounmpo se retiró lesionado
La atleta mexicana Ana Lago se hace tendencia por su regreso a la gimnasia
Luego de meses de especulaciones, la famosa dio la noticia a sus seguidores en pleno concierto
Juan Hernández
La cantante argentina Cazzu y su novio, Christian Nodal, confirmaron que pronto ¡serán padres!. La noticia sale un mes después de que iniciaran las especulaciones de su embarazo. Fue en pleno cierre de su gira Nena trampa
tour, en el Movistar Arena de Argentina, que al estilo de Rihanna, la cantante urbana se quitó un abrigo blanco y enseñó su “baby bump”. Cazzu y Nodal se convertirán en padres primerizos, recordemos que su polémica relación se anunció en noviembre pasado durante los Latin Grammy, aunque nunca pudieron escapar de las cámaras de los paparazzis. Ante esto, la intérprete de “Nada” provocó la euforia de los asistentes, quienes inmediatamente guardaron el recuerdo y lo subieron a redes
sociales, asimismo surgieron reacciones en los internautas.
“Hoy no duermo”, “Rihanna siempre marcando el camino hasta para los anuncios”, “¡Embaraza de Nodal!”, “Me da mucha ternura”, “Esta hermosa , será una gran mamá no hay duda de eso”, “No te la puedo creer”, fueron algunos de los comentarios.
El intérprete detalló que se ha expuesto información privada como direcciones, nombres, centros de trabajo de sus familiares y fotos personales
Daniela León
Tenoch Huerta denunció que su lucha contra el clasismo y racismo, así como su simpatía por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha hecho que grupos diversos se metan con su familia. Por medio de un comunicado publicado en sus redes sociales, el actor de Pantera Negra: Wakanda por siempre alertó que los ataques, que ya existían desde antes, se han vuelto agresivos y difamatorios. “Dichos hechos vienen de tiempo atrás y hoy
se han potencializado, se han vuelto muy agresivos al ser difamatorios. Esto aumentó a partir de que me reuní y me tomé una foto con el Licenciado Andrés Manuel López Obrador (en noviembre). “Esta simpatía, aunado a mi firme y claro discurso antirracista y anti-clasista, obviamente me lo están queriendo cobrar diversos grupos metiéndose con mi carrera, con mi intimidad, mi familia e inclusive con información de mis hijas”, comenta en el texto. El intérprete detalló que se ha expuesto información privada como direcciones, nombres, centros de trabajo de sus familiares, fotos personales y hasta las escuelas de sus hijas, que son menores de edad.
“Yo me pregunto ¿de verdad es tan terrible sentarse y
ver televisión con el primer mandatario?”, cuestiona, mientras recuerda que ha diferido con él en varias posturas como la muerte de migrantes en Ciudad Juárez y la seguridad pública.
“Bien sabíamos que estaríamos expuestos, pero poco a poco han ido moviendo los límites de la razón; inventando y difamando. Por supuesto, no soy perfecto, cometo errores; pero me he ido haciendo cargo, trabajando en ello a lo largo de los años, porque es el único camino que encuentro. Hoy me atacan con temas absurdos, en lugar de atacar el sistema racista y clasista que nos lastima”, se lee en uno de los párrafos.
Tras el empate de Querétaro ante Tigres, los Gallos están eliminados del Clausura 2023 (aunque queden entre los 12 primeros) debido a que terminarán en el fondo de la tabla porcentual
Guadalupe Arce
Querétaro y Tigres empataron en el partido de la Jornada 15 llevado a cabo en el estadio La Corregidora, sin embargo, los Gallos ya no alcanzarán a Xolos de Tijuana en la tabla de cociente y serán acreedores a pagar la multa de 80 Millones de Pesos; al acabar en el último puesto de la porcentual, el reglamento indica que no podrán clasificar a Repechaje a pesar de estar entre los 12 primeros. Cabe mencionar que en un ‘escenario ideal’ este día se habría hecho oficial el descenso de Querétaro a la Liga de Expansión, sin embargo, por el nuevo formato de competencia, los Gallos mantendrán la categoría, aunque a partir del Apertura 2023 su promedio para la tabla de cociente empezará con 0.0000, tal y como si hubiera ascendido al máximo circuito.
Por su parte, Tigres sigue de capa caída en Liga MX, ya que si bien rescataron un valioso punto ante Querétaro tras empatar 0-0, desaprovecharon su oportunidad de acercarse a los puestos privilegiados dentro de la Fecha 15 del Clausura 2023. Desde el inicio el cuadro de Mauro Gerk marcó el ritmo de juego, siendo amplios dominantes en el terreno de juego pero con un problema serio en la contundencia. Y es que desde los diez minutos José Zúñiga tuvo en sus pies lo que hubiese sido el 1-0, sin embargo, el ecuatoriano no pudo darle dirección
de gol al excelente desborde creado por Pablo Barrera. Nuevamente el delantero queretano mostró peligro en el área de Nahuel Guzmán al 25’, no obstante, su cabezazo se fue desviado ante una nula marca defensiva felina, provocando el suspiro en la afición local que no creía dicha falla. Por su parte, el conjunto de Robert Dante Siboldi no sentía lo duro sino lo tupido, teniendo hasta el 34’ la única aproximación del primer lapso en los pies de Luis Quiñones. El colombiano mandó hacia un lado su intento de tiro tras una triangulación entre Fernando Gorriarán y André Pierre-Gignac.
Ya en el complemento las cosas parecían mejorar en el equipo norteño, que durante la recta final comenzó a crear verdadero peligro en busca del resultado que les diera un resurgir en liga. Y es que, pese al inminente dominio de los Gallos, esto no lo reflejaron en el marcador y teniendo enfrente a un equipo tan poderoso a la ofensiva, era cuestión de tiempo para que algo ocurriera. Gignac al 70’ desaprovechó una descolgada realizada por Quiñones, dejándole a merced dicha pelota a Gil Alcalá que ni se tuvo que mover ante el tiro del francés. De inmediato, Nicolás López, sacudió el poste queretano con un remate complicado, quedándose cerca de un golazo a escasos minutos de haber ingresado al terreno. Así el reloj se fue escurriendo, dejando a ambas plantillas con un agridulce resultado, sobre todo para Siboldi y compañía quienes venían de una goleada en Concachampions, pero en liga se les complica, llegan a 22 puntos y su pase directo está en veremos al no tener margen de error con seis unidades por disputarse. Del otro lado, los Gallos confirmaron ser el último lugar de la tabla porcentual y sin aspiraciones de nada.
es
Querétaro y Tigres empataron en el partido de la Jornada 15 llevado a cabo en el estadio
La Corregidora, sin embargo, los Gallos ya no alcanzarán a Xolos de Tijuana”