5 minute read

crear escuelas para emprendedores en el Edomex

El grupo parlamentario del PAN en el Congreso local propuso implementar un programa denominado ‘Escuela de Negocios, Oficios e Impulso a Emprendedores del Estado de México’

Sergio Camacho

Advertisement

A fin de que en los 125 municipios mexiquenses se difunda una convocatoria anual para generar técnicos y profesionales para mejorar las habilidades, desarrollo y educación para generar nuevos negocios, perfeccionar oficios e impulsar a las emprendedoras y a los emprendedores mexiquenses. En su nombre y del diputado Enrique Vargas del Villar, el legislador Román Francisco Cortés Lugo expuso que la iniciativa para reformar la Ley de Educación estatal, que analizarán las comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero, ayudará a generar técnicos, profesionalizar y certificar oficios y formar profesionales en la creación de nuevos negocios.

Contribuirá también a impulsar a las y los emprendedores, generar convenios con la Universidad Autónoma del Estado de México, con instituciones académicas estatales y nacionales, con institutos de salud, investigación y desarrollo de soluciones innovadoras y tecnológicas que puedan aportar a mejorar las condiciones de vida de la población.

El programa se compondrá de diplomados, cursos, cursos de actualización, capacitaciones, licenciaturas, ingenierías, cursos de posgrado, especialidades, maestrías y doctorados relacionados con el objetivo de resolver y crear soluciones innovadoras y tecnologías destinadas a mejorar la creación de empleos y la dignificación de los negocios, oficios, y emprendimientos en todos los municipios. Durante la sesión, a propuesta de la Junta de

Coordinación Política, el Pleno Legislativo aprobó modificar la integración de dos comisiones y un comité legislativo, de manera que se integra la diputada Myriam Cárdenas Rojas a la Comisión de Finanzas Públicas; la legisladora Josefina Aguilar Sánchez, a la Comisión de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero, y la diputada Gretel González Aguirre asume la presidencia del Comité de Comunicación Social.

Asimismo, el Pleno recibió el escrito de la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios remitido por el municipio de Temoaya por medio del cual solicita que la comisión inicie el procedimiento de solución de un diferendo limítrofe con Toluca. La diputada Martha Amalia Moya Bastón (PAN) expuso el documento signado por la presidenta municipal Nelly Brígida Rivera Sánchez, el cual expone que el pasado 29 de noviembre presentaron a la Legislatura la solicitud referida, sin que al momento se haya turnado a la Comisión legislativa ni se le haya informado al municipio el estatus de la petición. M

El gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo Maza llevó a cabo la entrega de 12 mil tarjetas del programa

Salario Rosa

Román Quezada

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza llevó a cabo la entrega de 12 mil tarjetas del programa Salario Rosa a mujeres amas de casa de 34 municipios, con lo que suman 700 mil las que se han entregado en la entidad durante los casi seis años que lleva el programa. “Hoy es un día especial para el Salario Rosa, porque hoy llegamos a 700 mil mujeres, 700 mil familias que reciben el programa del Salario Rosa, 700 mil mujeres a las que se les está cambiando la vida gracias a este programa del Salario Rosa, para que ustedes puedan apoyar a sus hijos, a su hogar, a toda su familia, invertirlo en lo que ustedes necesiten, en lo que ustedes deseen”, dijo.

Al encabezar un evento en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), en donde se congregaron mujeres de manera presencial y otras a control remoto, el gobernador afirmó que este programa nació hace casi seis años con el propósito de reconocer el trabajo que realizan las amas de casa en sus hogares, el cual lo realizan los 365 días del año sin descanso.

Reconoció que cada día más mujeres quieran ser generadoras de sus propios negocios aprovechando al máximo el Salario Rosa y haciendo uso de las capacitaciones y cursos en artes y oficios, que les permiten generar más ingresos a sus hogares.

El mandatario afirmó que este evento es el número 180 de Salario Rosa y apuntó que las a las amas de casa son el pilar más importante de sus hogares, pues ellas son quienes sacan adelante a sus hijos, esposos y padres, muchas veces, sacrificando su propio desarrollo personal, y normalmente ese esfuerzo no es reconocido como se debiera.

“Cada vez son más mujeres que además de encargarse de su casa, su hogar, están haciendo algo por salir adelante, por generar más ingresos a su casa, por poner un negocio. De todas las beneficiarias del Salario rosa, de todas las que ya lo reciben, déjenme decirles que el 80 por ciento, ocho de cada 10 mujeres que reciben el Salario rosa, se ha o se está capacitado para aprender algo nuevo”.

“Lo que nació como un sueño, como una idea, el día de hoy es una realidad para 700 mil familias del Estado de México, gracias a ustedes, por darnos la oportunidad, de cumplirles y de ayudarles, porque hoy lo que estamos haciendo es cumplirles, gracias porque nos tuvieron la confianza”, puntualizó.

Refirió a las amas de casa que hoy por primera vez recibieron este apoyo, que es un recurso que recibirán de manera permanente y el objetivo es que sigan siendo más para que en un futuro se continúe beneficiando a las familias mexiquenses.

Asimismo, agradeció a los coordinadores, promotores, enlaces, capturistas, gestores, validadores y a todos aquellos que hacen posible que el programa llegue a quienes más lo necesitan.

Entre algunos otros municipios que fueron beneficiados están Almoloya de Juárez, Amecameca, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, La Paz, Lerma, Metepec y Naucalpan de Juárez. M

Senado contempla distinguir con Medalla Belisario Domínguez a Porfirio Muñoz Ledo

Muñoz Ledo a segura que sería un “poco autoritario” si trataran de impedir la entrega de la medalla

Sandra Rodriguez

El próximo 23 de julio, Porfirio Muñoz Ledo cumplirá 90 años. Su nombre vuelve a estar en la arena política como una propuesta para recibir la medalla Belisario Domínguez 2022, máxima distinción otorga el Senado a una mexicana o mexicano por su aportación a la patria o la humanidad. Muñoz Ledo afirma de manera categórica que sería un “poco autoritario”, si hubiera alguna autoridad o alguna instancia dentro del gobierno que tratara de impedirlo. “No lo creo, pero lo preveo”, asegura. “Obviamente no voy sacar ningún provecho político de esto que nadie se espante. Si me quieren premiar y me reconocen, bueno; si no, hay otras instancias. La primera vez que recibí un doctorado honoris causa, dije lo mismo; cuando uno recibo una medalla, una presea, es porque la mereces, si no la merezco ahora espero llegar a merecerla”.

Muñoz Ledo, expresidente de Cámara de Diputados, ex embajador, exsecretario de Estado y ex candidato a la Presidencia de la República señala que esa decisión solo le corresponde al Senado de la República.

“La Medalla Belisario Domínguez es el premio cívico más alto que hay en el país, en honor del médico comiteco Belisario Domínguez que denunció en tribuna el golpe de Victoriano Huerta. La última persona que fue premiada fue mi gran amiga de toda la vida, la maestra Ifigenia Martínez, se le dio post morten al doctor Manuel Velasco Suárez, un hombre de gran valor chiapaneco, con quien trabajé en muchas cosas juntos”.

El diputado constituyente de la Ciudad de México recuerda que en octubre de 2022 fue postulado por el Partido Movimiento Ciudadano. “Yo estoy a las órdenes de lo que decida el Senado, pero si quiero decir que las opiniones que he recibido todas son positivas”. M

Inauguran veterinaria gratuita en la Cuauhtémoc

Se brinda atención médica, baño y estética, pero también cuenta con unidad para intervenciones quirúrgicas

Sandra Rodriguez

Para atender a los animales de compañía de forma gratuita, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, inauguró el servicio veterinario en el Jardín Pushkin ubicado entre las avenidas Cuauhtémoc y Álvaro Obregón, lo que representa un avance para los tres ejes en que basa su administración este año: la Alcaldía más iluminada de la Ciudad de México, cero baches y recuperación de espacios con la atención a parques, plazas y jardines.

Ante vecinos y vecinas de la Dirección Territorial Roma-Condesa, varios de los cuales llegaron con sus mascotas, la Alcaldesa dijo que esta veterinaria: “es en favor de quienes no tienen voz y son precisamente sus animales de compañía, los perritos y gatitos”.

Así, lo que una vez fue una biblioteca abandonada por anteriores administraciones, hoy brinda servicio gratuito veterinario “para que puedan traer a quienes ya son parte de la familia”, dijo.

This article is from: