@abcperiodico



TOLUCA MÉXICO | VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14042 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
@abcperiodico
TOLUCA MÉXICO | VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14042 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
Este camino, con una longitud de 14.1 kilómetros, beneficia a 2.5 millones de habitantes de los municipios de Ecatepec, Tonanitla, Tecámac, Jaltenco y Nextlalpan
¿QUÉ SE NECESITA PARA QUE LA LICENCIA MENSTRUAL APLIQUE EN TODO MÉXICO?
La vocera de Menstruación Digna México indicó que apenas es una propuesta: “ni siquiera es el paso uno”, ya que se trata de una competencia federal
COMITÉ PARA EVALUAR PERFILES A CONSEJEROS DEL INE FUE ELEGIDO
Aseguran que habrá imparcialidad en selección de quintetas
EL ESTADIO JALISCO SERÍA LA SEDE DE LA PRÓXIMA PELEA DEL CANELO ÁLVAREZ
El Canelo Álvarez volvería a pelear en México, parece que lo hará en el estadio Atlas
El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza y el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pusieron en marcha la vialidad principal al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), Camino a Tonanitla que, con una extensión de 14.1 kilómetros, acortará los recorridos entre estos dos puntos, de 45 a 10 minutos. Desde el kilómetro 13.8 de esta vialidad libre de peaje, que consta de tres carriles por sentido, alumbrado y viaductos elevados, donde se dieron cita funcionarios de los gobiernos estatal y federal, el mandatario mexiquense subrayó que la nueva carretera conecta cinco municipios mexiquenses, e inicia en la Vía Morelos, en Ecatepec, a la altura del Puente de Fierro, y concluye en la glorieta de acceso a dicha terminal aérea.
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106
Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Este plan de estudios de nivel superior, que también se oferta en las unidades académicas profesionales de Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla, se cursa en 4.5 años
Sergio Camacho
A partir del periodo 2023-B, la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ofertará Licenciatura en Logística en modalidad mixta, ante la creciente necesidad de integrar herramientas de tipo geoespacial -como mapas interactivos- para las labores logísticas. Este plan de estudios de nivel superior, que también se oferta en las unidades académicas profesionales de Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla, se cursa en 4.5 años y tiene como propósito formar profesionales capaces de desarrollar actividades en la cadena de suministro y de soporte, fomentar el desarrollo de la logística empresarial, así como impulsar el desarrollo de proyectos de logística inversa o ecológica.
La formación de sus estudiantes contempla conocimientos de probabilidad y estadística, sistemas de información,
planeación estratégica, investigación de operaciones, logística del transporte, geopolítica, cartografía, comercio exterior y electrónico, procesos logísticos, inglés, ética, investigación, derecho internacional, comercio internacional, normatividad internacional, entre otros.
También se promueven aprendizajes sobre políticas y normas aplicadas a la logística; la administración y gestión de la cadena de suministro; los fundamentos para la aplicación y manejo del control del inventario; estrategias, gestión de las ventas y niveles de servicio al cliente y flujo de bienes materiales, manejo de las técnicas y herramientas administrativas, sistemas de información y operación de los sistemas funcionales en las organizaciones; sistemas logísticos de suministro y distribución; sistemas de compras, almacenamiento y distribución de materiales y servicio al cliente.
Estos conocimientos permitirán a los futuros profesionistas diseñar redes de transporte y administrar su proceso para el desplazamiento físico de productos en diferentes escenarios geográficos, aplicar las
Tecnologías de la Información Geográfica para disminuir tiempos y costos en las transacciones, analizar información y diseñar bases de datos que den soporte a sistemas logísticos, desarrollar proyectos logísticos que consideren la protección al ambiente, aplicar tecnologías de análisis espacial e inteligencia de negocios a procesos de logística comercial, proponer modelos de alianzas comerciales o relaciones comerciales colaborativas, desarrollo de sistemas de empaques y embalajes, entre otros.
Algunos de los posibles empleadores son las diversas instancias de carácter privado, gubernamental, organizaciones no gubernamentales, no lucrativas y de apoyo humanitario, tales como empresas en parques industriales, alimentos comerciales para venta de productos perecederos y con caducidad, electrónicos, mecánicos, o químicos; empresas de servicios de transporte de productos o pasajeros; empresas de distribución y entrega de productos al cliente final; aplicaciones móviles de la distribución de alimentos; aplicaciones móviles de servicios de transporte privado personal; compañías de seguros y de venta con grandes volúmenes de unidades de transporte. M
La comisión legislativa de Patrimonio Estatal y Municipal aprobó la donación de un predio de 67.8 hectáreas, propiedad del gobierno del Estado de México al municipio de Nezahualcóyotl.
Juan Hernández
La comisión legislativa de Patrimonio Estatal y Municipal aprobó la donación de un predio de 67.8 hectáreas, propiedad del gobierno del Estado de México al municipio de Nezahualcóyotl para la construcción de un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, una sucursal
del Banco del Bienestar e instalaciones de la Guardia Nacional. El dictamen será votado la siguiente semana en el pleno de la Legislatura, para enviar el dictamen al Poder Ejecutivo y lo publique en la Gaceta de Gobierno, para su entrada en vigor este mismo mes, para que el gobierno municipal pueda iniciar las edificaciones correspondientes. Con la asistencia del alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, quienes integran la comisión avalaron la desincorporación del patrimonio estatal y donación al municipio de Nezahualcóyotl del predio que propuso el gobierno estatal.
El alcalde informó que una parte del predio se destinará al hospital del IMSS, en beneficio de aproximadamente 540 mil derechohabientes de la zona; la superficie restante será utilizada por el ayuntamiento para construir un Centro Deportivo Ecológico ‘Ciudad Jardín Bicentenario’ y para el Sistema de Control de Biogás y de los lixiviados de la zona. Dijo que el edificio de la Guardia Nacional contará con instalaciones para albergar un batallón y un helipuerto; además tendrán una sucursal del Banco Bienestar para que las personas beneficiarias de los programas del gobierno federal puedan recibir sus apoyos. M
El objetivo es erradicar actos de corrupción de agentes policiales y para focalizar la atención de los elementos a labores de seguridad
Juan Hernández
Las infracciones de tránsito permanecen suspendidas en municipios metropolitanos como Huixquilucan, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza y Cuautitlán Izcalli, para erradicar actos de corrupción de agentes policiales y o para focalizar la atención de los elementos a labores de seguridad, confirmaron autoridades locales.
“¡No te dejes sorprender!. En Naucalpan las multas e infracciones de tránsito están
suspendidas”, son parte de los mensajes que han emprendido autoridades municipales para desalentar actos de extorsión
Incluso por orden de la alcaldesa Angélica Moya Marín de sanear la corporación, han sido dados de baja 95 policías, en su mayoría agentes de tránsito, por pérdida de confianza, muchos de ellos al ser sorprendidos extorsionando a automovilistas. En Huixquilucan la actual alcaldesa Romina Contreras Carrasco decidió mantener suspendidas las infracciones de tránsito para focalizar la atención de todos los elementos a labores de seguridad.
Cuautitlán Izcalli también mantiene suspendidas las multas de tránsito, no obstante, la presidenta municipal Karla
Fiesco, señaló la importancia de reactivar las infracciones por temas de seguridad, para poder detener y sancionar por ejemplo a conductores de motos que circulan sin placas, sin casco o a conductores que exceden la velocidad. Por ello está en revisión un convenio con la empresa que maneja las terminales electrónicas para reactivar las sanciones en territorio izcallense. En Atizapán de Zaragoza también siguen suspendidas las infracciones de tránsito, informaron autoridades locales, luego de que la administración que encabeza el alcalde Pedro Rodríguez Villegas desde hace un año en que asumió el cargo, decidió no reactivar las multas, hasta asegurar que cuenta con una corporación que no actúe bajo el principio de la corrupción y focalizar la atención a temas de seguridad. M
Este camino, con una longitud de 14.1 kilómetros, beneficia a 2.5 millones de habitantes de los municipios de Ecatepec, Tonanitla, Tecámac, Jaltenco y Nextlalpan
Román Quezada
El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza y el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pusieron en marcha la vialidad principal al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), Camino a Tonanitla que, con una extensión de 14.1 kilómetros, acortará los recorridos entre estos dos puntos, de 45 a 10 minutos. Desde el kilómetro 13.8 de esta vialidad libre de peaje, que consta de tres carriles por sentido, alumbrado y viaductos elevados, donde se dieron cita funcionarios de los gobiernos estatal y federal, el mandatario mexiquense subrayó que la nueva carretera conecta cinco municipios mexiquenses, e inicia en la Vía Morelos, en Ecatepec, a la altura del Puente de Fierro, y concluye en la glorieta de acceso a dicha terminal aérea. “El día de hoy, con la entrega de este camino libre a Tonanitla, un gran esfuerzo por parte del Gobierno de México, con una vialidad, como se mencionaba hace un momento, de 14 kilómetros, nos permite acercar esta zona del Valle de México, conectar cinco municipios por los que transita esta vialidad, desde la Vía Morelos, en Ecatepec, también con el municipio de Tecámac, de Zumpango, de Nextlalpan y de Jaltenco.
“Son los municipios que nos permite unir esta vialidad y algo fundamental, la disminución en los tiempos de traslado; esta vialidad va a disminuir los tiempos de esta región de 40, 45 minutos a menos de 10 minutos”, expuso.
Asimismo, apuntó que esta conexión con el aeropuerto “Felipe Ángeles” representa más oportunidades de desarrollo
industrial y comercial, que se está llevando a cabo en esta región del Estado de México. Ante las presidentas y presidentes municipales de Zumpango, Tecámac, Ecatepec, Tonanitla y Nextlalpan, Del Mazo Maza consideró que la puesta en operación de esta vialidad, es una muestra clara de los resultados que se pueden alcanzar a través de la coordinación entre los diferentes órdenes de Gobierno. También recalcó que la presencia de este Aeropuerto Internacional es motivo de orgullo para la sociedad mexiquense, ya que a la par de mejorar la movilidad, dota de un gran potencial al desarrollo logístico, industrial y comercial de esta región del Valle de México. “Creo que este ejemplo, que el día de hoy se complementa con esta vialidad, es una clara muestra de cómo trabajamos de manera conjunta con Gobierno federal, Gobierno estatal y los Gobiernos municipales. “Para el Estado de México es un gran orgullo contar con este Aeropuerto en esta región noreste del Estado de México, en donde, además de la conectividad que le da al Valle de México, le da un gran potencial de crecimiento y de desarrollo logístico, comercial, industrial, habitacional, a esta zona”, subrayó.
Alfredo Del Mazo informó que, como parte de las obras de conectividad en torno al AIFA, el pasado fin de semana fue concluido el distribuidor vial de acceso principal al aeropuerto, para llegar desde cualquier punto del Valle de México a esta terminal aérea, y el cual fue hecho por el Gobierno del estado. Se suma a este distribuidor la autopista Urbana Siervo de la Nación, la autopista Naucalpan-Toluca, la modernización de Río de los Remedios y la conexión de Insurgentes Norte con la autopista Siervo de la Nación, que son parte de las obras de conectividad que permiten disminuir los tiempos de traslado de cualquier región del Valle de México hacia el “Felipe Ángeles”. En el mensaje que dio con motivo de la inauguración de esta vía rápida, el Gobernador del Estado de México aprovechó para reconocer el compromiso y respaldo que el Presidente Andrés Manuel López
Obrador ha brindado a la entidad mexiquense en los últimos años, y enfatizó que juntos han hecho de la obra pública una palanca que, desde los municipios, mejora los servicios urbanos, promueve las vocaciones regionales y lleva más oportunidades a las familias. “Señor Presidente, muchas gracias nuevamente por su confianza en el Estado de México y por invertir en esta región, en nuestro estado, una de las obras más importantes que lleva a cabo a lo largo de su administración”, expresó. En su mensaje, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo: “Mi agradecimiento al Gobernador del Estado de México, con quien siempre hemos mantenido una muy buena relación de trabajo y de amistad. Con esta obra se llega con menos tiempo, desde el centro de la Ciudad de México”, externó. Informó también que más de 2.5 millones de personas que habitan en esta zona serán beneficiadas con una movilidad más ágil. M
2.5 millones de personas que habitan en esta zona serán beneficiadas con una movilidad más ágil”
La entrevisté por primera vez en octubre de 2018, cuando su cáncer de mama estaba en etapa 3B.
Eduardo Ruiz-Healy
Han transcurrido poco más de cuatro años, su cáncer evolucionó a la etapa 4A, hizo metástasis y se esparció a sus ganglios, pulmones y huesos. Sus días están contados y vivirá un poco más si su cuerpo tolera las quimioterapias. Además de tener que enfrentar la terrible enfermedad, Rocío García Ramírez ha tenido que pelear contra ACCIONA, la empresa española de promoción y gestión de infraestructuras y energías renovables en donde trabajaba hasta que fue despedida a causa de su cáncer.
Esta es su historia escrita por ella:
“En el 2013 fui discriminada por tener cáncer de mama. ACCIONA me despidió al enterarse de mi enfermedad. Inicié un juicio laboral y la SCJN le ordenó reinstalarme en mi empleo y pagarme los salarios caídos. A pesar de ello, se negó a hacerlo con lo que perdí el derecho a la seguridad social y a una atención médica oportuna.
“Aprovechándose de mi debilitado estado de salud, anímico, mental y económico, sin trabajo, sin ingresos, con cáncer, con deudas y viendo a mi familia en la ruina por enfrentar los gastos de mi enfermedad, ACCIONA me obligó a dar por terminada la relación laboral y a cambio de una cantidad ridícula pretendió forzarme a no divulgar la discriminación a que me sometió. Yo accedí debido a que mi situación era desesperada
“En el 2019 inicié una acción civil para que me repararan el daño que generaron por despedirme la cual no prosperó porque el juez determinó que el asunto ya había prescrito. El 27 de septiembre de 2022 fui notificada que ACCIONA interpuso una demanda en mi contra, supuestamente porque la difamé y lesioné en su honor al exponer mi caso en medios y redes sociales (…) ahora exige mi silencio permanente para que no pueda volver a mencionarla. Además, pide que me disculpe públicamente por el supuesto daño que le he causado. Pretende restringir por completo mi libertad de expresión. Me obliga a enfrentar, en la etapa 4 de mi enfermedad, un nuevo procedimiento judicial, todo por contar en redes sociales mi historia y denunciar los atropellos de los que he sido objeto. Quiere censurar información de relevancia pública, pues mi caso, al ser resuelto por la SCJN, constituyó el primer precedente de despido en el que se reconoce discriminación laboral por enfermedad.
“He pedido al juez que anule la renuncia a mi derecho de libertad de expresión por ser inconstitucional.
“Paralelo a estos procesos judiciales, he presentado una queja en el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX y se está integrando una carpeta de investigación por la denuncia penal que levanté por actos de amenazas y discriminación que sufrí por parte de uno de los empleados de la empresa en septiembre del año pasado.
“En todos los procesos, la empresa ACCIONA se ha valido de toda clase de subterfugios y artimañas para lograr su objetivo final: silenciarme transitoriamente, hasta que la muerte me silencie de manera definitiva. Pero no me voy a dar por vencida mientras viva”.
¡Qué valiente mujer es Rocío! Sola y sin recursos, pero convencida de la razón de su causa, se ha enfrentado a una empresa multimillonaria que aparentemente, con tal de ahorrarse unos pesos, arruinó los últimos años de su vida.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
La jefa de Gobierno aseguró que, si bien se generaron dos modelos educativos hoy se están basificando y regularizando a los profesores
Sandra Rodrigueznte la huelga de la Asamblea General del Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Superior de la Ciudad de México (SUTIEMS), la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que buscan que las contrataciones de docentes sean realizadas por ellos, pero aclaró que mantendrán el diálogo con ellos. Explicó que en el 2006 se desarrolló un sistema semi escolarizado, es decir que los profesores no eran de tiempo completo y con contratos trimestrales, pero que desde su llegada a la administración le solicitaron basificación y se les otorgó contrato anuales con mejoras laborales, entre ellas seguridad social. “Lo que quiere el sindicato es que las plazas sean contratadas a través de ellos, los afectados, digamos los maestros que están siendo hoy regularizados en este esquema están contentos con el proceso de regularización”, aseguró. La mandataria capitalina aseguró que, si bien se generaron dos modelos educativos hoy se están basificando y regularizando a los profesores.
“Cómo siempre nosotros vamos a estar en diálogo, pero hay cosas que le corresponden al sindicato y hay cosas que no le corresponden, va a seguir habiendo diálogo por supuesto, pero también debemos hablar con quienes solicitaron su basificación con este modelo especial que se abrió en el 2007”. M
La vocera de Menstruación Digna México indicó que apenas es una propuesta: “ni siquiera es el paso uno”, ya que se trata de una competencia federal
Aunque congresistas de la Ciudad de México aprobaron la propuesta de proponerle al congreso federal legislar a favor de los permisos menstruales para mujeres trabajadoras y personas menstruantes, es falso que esta licencia ya se haya aprobado y pueda aplicar en un futuro cercano. Al respecto, Anahí Rodríguez, vocera del colectivo Menstruación Digna México (MDM), aclaró que es una confusión que se ha creado porque el tema nunca había estado sobre la mesa.
“La Ciudad de México aprobó solamente proponerle al congreso federal qué legislar en torno a los permisos menstruales pues solamente es competencia federal ya que (para aprobar la licencia menstrual) se tiene que reformar la Ley Federal del Trabajo), explicó.
Añadió que, pese a que es un avance importante, este ni si quiera es el paso uno: “apenas van a proponerlo, aún no se aprueba en Ciudad de México ya que es competencia federal”. El camino es largo, pues aún es necesario que el Congreso de la Unión avale la propuesta. Luego, cuando se discuta y apruebe en el pleno de ambas Cámaras de legisladores, debe enviarse al Poder Ejecutivo donde será aprobada para finalmente oficializarla con su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
“Aún con esto, una vez que se aprueben las licencias menstruales, falta que las empresas y el sector salud agilicen la dotación de este permiso porque, cabe
recordar, que los justificantes médicos expedidos por instituciones públicas son tardados y se requerirán para el permiso”, indicó la activista.
¿qué es y cuándo entraría en vigor en la CDMX?
Con la licencia menstrual, las mujeres y personas menstruantes podrán obtener un permiso laboral en caso de padecer dismenorrea o dolores severos durante el periodo. Con 45 votos a favor, el pasado martes 14 de febrero, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una propuesta de Iniciativa de reforma en materia laboral, mediante la cual se podría otorgar la “licencia menstrual” para mujeres trabajadoras y personas menstruantes. La iniciativa surgió bajo el argumento de que los cólicos o dolores menstruales imposibilitan a algunas mujeres y personas menstruantes para la realización de sus actividades diarias. En particular, cuando se presentan cuadros de dismenorrea primaria y secundaria. En caso de que se modifique la reforma a la Ley Federal Del Trabajo (LFT), los patrones y centros laborales deberán emitir un permiso con goce de sueldo que se podrá extender hasta por 3 días para quienes tengan algún malestar incapacitante durante su periodo.
¿A partir de cuándo se podrá solicitar la licencia menstrual?
Aunque la propuesta de Iniciativa fue aprobada por la mayoría de diputadas y diputados del Congreso local de Ciudad de México, aún falta que el Congreso de la Unión avale la propuesta. Una vez que sea discutida en el pleno y se apruebe, será publicada en el Diario Oficial de la Federación. A partir de ese momento, entrará en vigor y la licencia podrá ser solicitada. El permiso menstrual contempla a mujeres que viven este ciclo, es decir, cisgénero, hombres trans y a personas de género no binario
e intersexuales. No obstante, Alicia Medina, diputada de Morena, explicó que para obtener la licencia será necesario validar el padecimiento a través de un certificado médico o institución del Sistema Nacional de Salud. De ser aprobada, la reforma también prohibirá que los patrones despidan u obliguen a rencunaciar a las trabajadoras por razones de género o por ser diagnosticadas con dismenorrea incapacitante. Además, para las mujeres la ley otorgará un día de descanso, sin que se considere como falta laboral, con el fin de que puedan realizarse estudios de mastografía y papanicolau. En el caso de los hombres, podrán tener un permiso de medio día para acudir a un examen de próstata.
¿Cómo se podrá solicitar la licencia menstrual?
Las mujeres y personas menstruantes que corroboren padecimientos de dismenorrea o dolores incapacitantes, deberán solicitar la licencia menstrual ante el Instituto Mexicano del Seguro Social o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
¿Qué es la dismenorrea y cuáles son sus síntomas?
De acuerdo con un artículo publicado por la Clínica Universidad de Navarra, se entiende por dismenorrea primaria a los dolores asociados con la hemorragia menstrual, sin previa existencia de patologías orgánicas pélvicas. Por otra parte, la dismenorrea secundaria se refiere al dolor provocado por la menstruación que puede surgir a partir de enfermedades, como la endometriosis, quistes ováricos, adherencias, etcétera.Entre los principales síntomas de la dismenorrea se encuentra dolor pélvico, que puede extenderse a la espalda o zona lumbar, cólicos, calambres en el área del abdomen, expulsión de coágulos, dolor de cabeza, náuseas, diarrea y vómitos. M
¿Qué se necesita para que la licencia menstrual aplique en todo México?
ONU pide donaciones por 397 mdd para apoyar a sobrevivientes del terremoto
Dalia Quintana
Un nuevo convoy de ayuda entró ayer en las zonas rebeldes del norte de Siria, ocho días después del terremoto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó de la “peor catástrofe natural en un siglo en Europa” y cuyo saldo en Turquía y Siria se acerca a 40 mil muertos. Más de una semana después del sismo de magnitud 7.8, las esperanzas de encontrar personas con vida bajo los escombros se desvanecen. En Siria, por primera vez desde 2020, un convoy de ayuda entró en las zonas rebeldes del norte a través del paso fronterizo de Bab al Salama con Turquía, indicó un periodista de AFP. El convoy está compuesto por 11 camiones de ayuda humanitaria de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), dijo un portavoz de esta agencia de Naciones Unidas
en Ginebra. La preocupación crece en ambos lados de la frontera por los damnificados, sobre todo por los niños, entre los cuales más de 7 millones habrían sido afectados, según UNICEF, que expresó su temor de que hayan muerto “muchos miles” más.
“Está claro que los números seguirán creciendo”, dijo en Ginebra James Elder, portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado por 397 millones de dólares para ayudar a los casi cinco millones de afectados. “Todos sabemos que la ayuda que salva vidas no entra en la velocidad y escala necesarias”, dijo. El balance oficial más reciente es de 39 mil 106 muertos, 35 mil 418 en Turquía y 3 mil 688 en Siria. Guterres indicó que la ONU se encuentra en las etapas finales de la preparación de un llamamiento de emergencia para el sur
de Turquía devastado por el terremoto. El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, dijo que el llamamiento se lanzará “probablemente en los próximos días”. Instó a la comunidad internacional a proporcionar la financiación de emergencia sin demora, al destacar: “El sufrimiento humano de este épico desastre natural no debería empeorar aún más por los obstáculos creados por el hombre: acceso, financiación, suministros”. El secretario general dijo que la ayuda a Siria debe llegar por todas las rutas.
Un alto funcionario del Programa Mundial de Alimentos de la ONU advirtió que la inseguridad alimentaria en las zonas afectadas de Siria había aumentado drásticamente incluso antes del terremoto. “Antes estaba muy mal. Ahora es dramático”, dijo Corinne Fleischer, directora para Medio Oriente de la agencia. Según el ministerio de Transporte sirio, hasta ahora han aterrizado en el país 62 aviones con ayuda y se esperan más en los próximos días, sobre todo de Arabia Saudita. M
Al terminar la jornada, el exsecretario de Seguridad abrazó a sus abogados y lanzó besos a su esposa
Dalia Quintana
El jurado del caso por narcotráfico contra el exsecretario de Seguridad Pública mexicano Genaro García Luna no alcanzó este jueves un veredicto durante su primera jornada de deliberaciones en un tribunal de Nueva York. Los 12 miembros del jurado comenzaron su deliberación a las 12:30 de la tarde, después de que el juez Brian Cogan diera las últimas instrucciones antes de que se retiraran a poner en común sus conclusiones tras más de tres semanas y 27 testimonios. Durante la jornada de hoy, el jurado ha solicitado revisar partes de varias transcripciones de testigos, que recibirán mañana a primera
hora. Asimismo, pidieron los argumentos de la Fiscalía y de la defensa, que ambas partes acordaron no entregar, porque, como dijo el juez, las alegaciones no constituyen pruebas. Al terminar la jornada, García Luna, vestido de traje, abrazó y se despidió efusivamente de sus abogados y, como es habitual en él, lanzó besos y abrazos a su mujer Linda Cristina Pereyra, que hoy también estuvo acompañada en la sala por su hija Luna.
Mañana continuarán sus deliberaciones para determinar si García Luna es culpable o no de los cinco delitos que se le imputan, cuatro de ellos relacionados con el narcotráfico.
García Luna, de 54 años, está acusado de participar en la dirección de una empresa criminal cuya actividad
continúa hasta la actualidad, conspiración para la distribución de 5 kilogramos o más de cocaína, conspiración para la distribución y posesión de 5 kilogramos o más de cocaína con la intención de distribuirla en Estados Unidos y conspiración para la importación de la misma cantidad o más. El quinto delito es el de supuestamente prestar falso testimonio a las autoridades estadounidenses cuando solicitó la nacionalidad. Pero además, los miembros del jurado tendrán que decidir, en caso de declararlo culpable, si García Luna en 2012 abandonó la conspiración en la que participaba. En caso de determinar que en ese año dejó de conspirar y así se lo hizo saber a sus supuestos socios, entonces sus delitos habrían prescrito y sólo sería condenado por el último de los cargos: no decir la verdad cuando se le preguntó si había cometido un delito por el que no había sido procesado. M
Sin veredicto, jurado en caso contra García Luna termina primera jornada de deliberación
así se
Ante la elección de consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), en Cámara de Diputados definieron a quienes estarán a cargo del Comité Técnico de Evaluación, es decir las personas que se encargarán de seleccionar los mejores perfiles. Destaca la participación de periodistas como integrantes de este comité, así como personajes asociados al partido Morena y sociólogos de profesión. Estos son los integrantes del Comité Técnico de Evaluación:
María Esther Azuela, propuesta por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), dijo que para ella es “un gran honor” se parte del Comité, y aseguró que esta es una oportunidad “histórica” “para que con nuestras diferencias y con nuestras seguras coincidencias podamos ofrecer a la ciudadanía perfiles muy profesionales y comprometidos con la sociedad”. Ella es politóloga, y colaboradora del programa Con los de Casa de esta casa editorial. Maestra en Políticas y Administración Pública, fue una de las personas que propuso el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) para esta comisión. Su trabajo se caracteriza por analizar temas de derechos humanos, corrupción y comunicación política.
Enrique Galván, elegido por la Jucopo, coincidió con el resto de sus compañeros. Es economista de profesión y analiza temas de finanzas en el periódico La Jornada a través de la columna Dinero, fue uno de los perfiles propuestos por la Junta de Coordinación Política, que se cuestionó por su vínculo con el partido Morena.
Sergio López Ayllón, también propuesto por el INAI, llamó a la responsabilidad: “Y yo responderé con el compromiso de dedicar tiempo que sea necesario para lograr un trabajo institucional, serio respetuoso, riguroso, imparcial y objetivo para integrar las quintetas”. Es egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM, y exdirector del Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE), fue propuesto por el INAI.
Evangelina Hernández Duarte, es una periodista que cuenta con más de 25 años de trayectoría, fue editora de la sección Metropoli del periódico El Universal, destacando su trabajo en temas relacionados con la trata de personas y derechos humanos.
Ernesto Isunza, propuesto por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), señaló que con la autonomía que tendrá el Comité, “seguramente haremos el trabajo que requiere la sociedad, daremos la mayor certeza de que este proceso fue hecho de la manera correcta, espero llegar por consenso a crear las quintetas, pero si no es así, y es por mayoría, también presentaremos argumentos para llegar a esa claridad de por qué tomamos esas decisiones”. Uno de los perfiles propuestos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), es Doctor en Sociología especializado en temas de rendición de cuentas y programas públicos.
Por su parte, Araceli Mondragón, también de la CNDH, consideró que “este ha sido un proceso democrático y transparente, trabajaremos duro para lograr las expectativas”. Ella ha sido becaria de Conacyt con una línea de investigación en sociología política, egresada de la UNAM de la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública, con una maestría en Ciencia Política de la misma universidad. En su designación la CNDH aseveró que se trataba de una persona con
“amplia trayectoría”.
Las y los siete integrantes del Comité Técnico de Evaluación que se encargará de elegir a los mejores perfiles para los cargos de consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) rindieron protesta ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo). En el acto, todos afirmaron que actuarán con democracia, transparencia, y altura de miras para garantizar consejeras y consejeros imparciales. “Daremos buenos resultados para que al final de este proceso la ciudadanía tenga la convicción de que lo que hicimos fue claro, transparente y honesto”, declaró.
En tanto que, Evangelina Hernández Duarte consideró que se trata de “una oportunidad de oro”: “Pongo sobre la mesa mi absoluto compromiso para que este proceso sea transparente y claro”. Finalmente, Andrés García Repper, también salido desde la Jucopo, sentenció: “Estamos llamados por la constitución, nuestra vocación tiene que ser democrática, nos une el principio de sacar adelante este proceso”. Tras la instalación del Comité, las y los aspirantes a consejeras y consejeros del INE, podrán comenzar a postularse a través del portal de la Cámara de Diputados. M
Estamos llamados por la constitución, nuestra vocación tiene que ser democrática, nos une el principio de sacar adelante este proceso”
Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris han anunciado que darán vuelos gratuitos a los pasajeros afectados por la quiebra de Aeromar.
Román QuezadaA un día de que la empresa Aeromar anunciará su cese de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, trabajadores de aerolínea se fueron a huelga. En punto de las 18:00 horas, los pilotos, sobrecargos y personal de Aeromar extendieron la bandera rojinegra ante la falta de pago de salarios y prestaciones.
“Los pilotos de ASPA de México advertimos desde hace muchos meses los malos manejos financieros, así como el desinterés de los empresarios por fortalecer a la aerolínea, y a pesar del continuo esfuerzo de sus trabajadores, incluyendo una importante reducción en nuestros salarios, hoy casi 700 familias se quedan sin sustento”, informaron desde ayer.
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) tomó las banderas de huelga esta tarde y las desplegó en el AICM. Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris han anunciado que darán vuelos gratuitos a los pasajeros afectados por la quiebra de Aeromar, que Profeco estima en alrededor de 4 mil 900, según los boletos que la propia aerolínea informó que fueron vendidos. Luego de que la empresa Transportes Aeromar S.A. de C.V., ASPA pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador “y a todas las autoridades gubernamentales involucradas, a efecto de que intervengan y promuevan acciones para respaldar a los trabajadores de Aeromar y que, teniendo en cuenta la alta especialización técnica de cada uno de ellos, se tomen en cuenta para el desarrollo y crecimiento de los proyectos aeronáuticos que el gobierno impulsa, como la nueva Mexicana”
La Asociacion Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) estallaron la huelga de Aeromar en el primer minuto de las 18:00 horas este jueves, ante la deuda millonaria que tiene la empresa con los trabajadores y el gobierno la cual asciende a 5 mil millones de pesos. En la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se colgaron banderas rojinegras en los módulos de la aerolínea y al exterior del hangar. El secretario general de ASPA, Humberto Gual, asegura que la deuda de Aeromar con los pilotos asciende a 105 millones de pesos.
Gual también hizo un llamado para que el gobierno federal no permita que empresarios como Zvi Katz, dueño de la aerolínea, estafe a las autoridades y empleados con la falta de pago de impuestos y salarios. “Parte de la responsabilidad del cese de operaciones es del Gobierno”, señaló. M
La deuda de Aeromar con los pilotos asciende a 105 millones de pesos”
La vía consta de 14. 1 kilómetros que será el acceso directo al aeródromo, desde el Puente de Fierro en Ecatepec, hasta la Glorieta de la terminal aérea
Sergio Camacho
A casi 11 meses de que se puso en operación el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado de la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum; los gobernadores del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza y el de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, inauguró el Camino Libre a Tonanitla, una vía de 14. 1 kilómetros que será el acceso directo al aeródromo, desde el Puente de Fierro en Ecatepec, hasta la Glorieta de la terminal aérea. El presidente dijo que se siente muy contento y muy orgulloso porque se tomó la decisión de construir el AIFA y de no continuar con la realización del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), porque saldría más caro y no se concluiría en todo el sexenio.
Con esta obra el traslado del centro de la Ciudad de México al AIFA será de 50 minutos y sin tráfico hasta en media hora, comentó. Además de reducir el tiempo de traslado el complejo aeroportuario permitirá el desarrollo
urbano de esta zona del Valle de México hacia donde tiene más viabilidad, dijo. La región donde se edificaba el NAIM en Texcoco está completamente saturada no hay servicios, falta agua, no hay vialidades, en cambio en la zona del AIFA hay un crecimiento a futuro, hacia el estado de Hidalgo.
“Estoy muy contento por esta obra agreguen que es inversión pública, no es una autopista de cuota, es una inversión de 7 mil 500 millones pesos, el apoyo que significa para muchos trabajadores, que les agradecemos por aplicarse en terminar esta obra, a los empresarios, a todos”, expresó.
La vialidad a la que se destinaron 7 mil 500 millones de pesos será libre de peaje para los conductores que quieran llegar por esa zona del Valle de México a la Base Aérea de Santa Lucía donde se encuentran las instalaciones aeroportuarias y según las autoridades federales el trayecto desde ese punto será de nueve minutos, lo que ahorrará tiempo a los usuarios del aeródromo. El camino es de tres carriles por cada sentido y está dividido por un separador central. De las vías de acceso al aeropuerto es la primera en la que los
usuarios no pagarán cuota para llegar, porque se han construido otras carreteras, pero son de peaje. El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, dijo que la obra permitirá reducir el trayecto de más de 14 kilómetros, de 45 a menos de 10 minutos, lo que mejorará la conectividad de esa zona del noroeste de la entidad.
Además, de que mejorará la conectividad permitirá el desarrollo comercial e industrial de la región de los cinco municipios aledaños al AIFA: Ecatepec, Tecámac, Zumpango, Nextlalpan y Tonanitla. M
Es una inversión de 7 mil 500 millones pesos”
AMLO inaugura la principal vialidad al AIFA; el traslado de CDMX al aeropuerto será de 50 minutos, afirmó AMLO
El Canelo Álvarez volvería a pelear en México, parece que lo hará en el estadio Atlas
Guadalupe Arce
Saúl ‘Canelo’ Álvarez no ha anunciado cuándo regresará a pelear luego de someterse a una operación en la mano, sin embargo, los rumores apuntan que su regreso sería en México y en su ciudad natal. En las últimas horas los reportes señalan que el Canelo Álvarez pelearía en estadio Jalisco y el compromiso sería para mayo. Aunque no existe
nada oficial, indican que será en los próximos días cuando Eddy Reynoso, entrenador del boxeador, y el Canelo Álvarez confirmen que su regreso sea en el estadio Jalisco, inmueble donde juega el Atlas equipo al que es aficionado Reynoso, además Saúl ha demostrado cariño por este club.
La última vez que el Canelo Álvarez peleó en México fue en 2011, lo hizo en la Arena VFG donde defendió el campeonato mundial Superwelter.
Justo la Arena VFG, el estadio Tres de Marzo, la Plaza de Toros Nuevo Progreso y el estadio Akron, eran otros de los recintos que estaban analizando para la pelea del boxeador, pero al final, parece que eligieron el estadio Jalisco por la cantidad de aforo (45 mil asistentes) además que la renta era más barata. El rival que podría enfrentar al boxeador tapatío es el británico John Ryder, pelea que resulta obligatoria para el Canelo por parte de la Organización Mundial de Boxeo. La fecha que se rumora para el combate del mexicano es el próximo 6 de mayo. M
La organización detalló que los jóvenes mexicanos serán los encargados de estrenar la cancha donde se medirán Medvedev y Rublev
Guadalupe Arce
Los rusos Daniil Medvedev y Andrey Rublev se enfrentarán el próximo 20 de marzo en la Plaza de Toros La México como el juego estelar del evento Tennis Showdown donde jóvenes mexicanos serán los ganadores. José Escalante, presidente del Comité de Tennis Showdown, detalló que en las próximas semanas comenzarán un torneo para adolescentes de hasta 16 años de edad, el duelo para conocer al campeón de la rama femenil y varonil marcará el inicio del espectáculo tenístico (del 20 de marzo). “La gran final será en la tarde, primero las mujeres y después los hombres, posteriormente será el juego de dobles entre Farah y Cabal contra González y Sánchez, para cerrar con Medvedev
y Rublev”, comentó Escalante. Aunque la ayuda al tenis mexicano no sólo es un juego en la Plaza de Toros, ya que con una empresa (Probecas) todos los que se inscriban al torneo juvenil serán asesorados para que puedan convertirse en un becario en alguna prestigiosa universidad y a la par seguir practicando tenis.
“Es un orgullo dar este paso donde vamos a beneficiar a muchísimos tenistas y ojalá alguno de ellos se convierta en el top 100 que queremos”, puntualizó Escalante.
Al respecto del resto de los duelos Eduardo Rodríguez, director del evento, garantizó el juego de singles tendrán espectáculo por parte de Medvedev y Rublev por la competitividad de los rusos. “Aquí los jugadores vienen a un partido no oficial porque no les da puntos ATP, pero vienen a competir por unos premios adicionales que tenemos para ellos”, afirmó. M
Rumer Willis, hija del actor dio a conocer la noticia con un emotivo mensaje en redes sociales
Juan HernándezEn marzo del 2022 Bruce Willis fue diagnosticado con afasia, una enfermedad que, principalmente ataca las habilidades de comunicación y por la que el actor anunció su retiro obligado del cine y el ojo público. Desde entonces, poco se ha sabido sobre su salud; sin embargo, algunos medios estadounidenses aseguraban que la familia del protagonista de “Duro de matar” se encontraba sumamente preocupada por su salud, pues poco a poco se iba deteriorando y creían que el final de Willis estaba cerca.
Después de varias especulaciones, Rumer Willis, hija del intérprete; así como el resto de sus familiares, publicaron un emotivo mensaje en las redes sociales, donde hicieron del conocimiento público que el estado de Bruce ha empeorado, pues le han detectado demencia frontotemporal, mejor conocida como FTD. Rumer inició agradeciendo a todas aquellas personas que les han expresado su cariño y apoyo en estos momentos difíciles, incluso, aseguro que el amor que han recibido es lo que los ha motivado a hablar sobre el actual estado de salud de su padre:
“La condición de Bruce ha progresado y ahora tenemos un diagnóstico más específico: demencia frontotemporal. Desafortunadamente, los desafíos con la comunicación son solo un síntoma de la enfermedad. Si bien esto es doloroso, es un alivio tener finalmente un diagnóstico claro”, escribió en su cuenta oficial de Instagram.
Willis también se refirió a este padecimiento como algo “cruel”, ya que, desafortunadamente, no tiene cura y puede afectar a cualquiera: “Hoy en día no existen tratamientos para la enfermedad, una realidad que esperamos pueda cambiar en los próximos años. A medida que avanza la condición de Bruce, esperamos que la atención de los medios pueda enfocarse en arrojar luz sobre esta enfermedad que necesita mucha más conciencia e investigación. “, agregó. Por útlimo, la familia destacó que pese a su diagnóstico, el actor ha aprendido a ver el lado bueno de la vida y mientras todavía este consciente ellos intentarán hacer que cada uno de sus días sea el mejor que ha vivido: “Bruce siempre ha encontrado alegría en la vida y ha ayudado a todos sus conocidos a hacer lo mismo. Nos ha conmovido mucho el amor que todos han compartido por nuestro querido esposo, padre y amigo durante este momento difícil. Su compasión, comprensión y respeto continuos nos permitirán ayudar a Bruce a vivir una vida lo más plena posible”, finalizaron. M
El castillo del malvado Bowser y el de la princesa Peach, grandes hongos rojos, y las clásicas plantas piraña saliendo de las tuberías, forman parte de la experiencia
Sandra RodriguezEl Reino champiñón por fin abrió sus puertas. Con una gran explosión de luces y pirotecnia, y la presencia de las estrellas Mario, Luigi y Peach, la noche de este miércoles se realizó la presentación oficial de Super Nintendo World, la nueva área temática, innovadora e inmersiva de Universal Studios Hollywood. Para dar un primer vistazo de las atracciones que abren al público general este viernes, estuvo presente Shigeru Miyamoto, considerado como el creador de franquicias de videojuegos como Mario, Donkey Kong y The Legend of Zelda, y quien aseguró que el parque es único y sin precedentes.
“Estoy muy emocionado de estar aquí esta noche. Desde el momento en que comenzamos a trabajar en este proyecto nuestra meta ha sido traer el Reino champiñón (Mushroom Kingdom) a la realidad para todos los fans de todas las edades en todo el mundo”, dijo en japonés.
Además de prensa internacional, se dieron cita celebridades mexicanas como Marco Antonio Solis, Jaime Camil y Angélica Vale, así como actores internacionales como Chris Pratt, quien dará voz a Mario en la nueva cinta basada en el personaje. El castillo del malvado Bowser y el de la princesa Peach, grandes hongos rojos, y las clásicas plantas piraña saliendo de las tuberías, forman parte de la experiencia en la que el público puede interactuar ya sea cumpliendo retos para ganar monedas como en el juego.
Tom Mehrmann, Presidente y COO de Universal Parks and Resorts, Pacific Rim, quien estuvo entre los ejecutivos presentes señaló: “Super Nintendo World realmente es una de las áreas más interactivas, inmersivas y de avance tecnológico en cualquier lugar”, aseguró. El área que se suma a las atracciones de Universal Studios Hollywood, incluye también un juego de realidad virtual de Mario Kart en el que el público puede subirse a un carrito, ponerse unos lentes 3D y competir en una carrera junto a Mario. M
LUNES A
4 A 6 PM VIERNES
98.9