
7 minute read
Presenta Del Mazo proyecto de expansión JSP International
from ABC 17/01/23
by Grupo Miled
JSP International, fabricante de polipropileno y polietileno para diversos sectores, entre ellos el automotriz, expandirá sus operaciones
LUIS RODRÍGUEZ BUCIO, ES EL NUEVO SUBSECRETARIO DE SEGURIDAD
Advertisement
El nuevo subsecretario de Seguridad desarrolló su carrera militar en diferentes jerarquías hasta alcanzar el grado de general de Brigada y se retiró en 2019
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio a conocer que la empresa JSP International fortalece su plan de expansión con la mejora de la capacidad de producción de su planta de Toluca, con lo cual esta compañía líder en la fabricación de polipropileno y polietileno para la industria automotriz, refrenda su confianza en el Estado de México y en las ventajas competitivas que la entidad ofrece a la iniciativa privada. En la presentación del proyecto de expansión de esta compañía, en el que estuvo presente Ramiro Escobedo Santoyo, Director General de JSP International de México, Del Mazo Maza explicó que este plan de inversión forma parte de un programa más amplio de esta empresa, el cual inició en 2022 y concluirá en 2025. Por ello, reconoció la labor del equipo de esta firma por abonar al desarrollo de la entidad, y subrayó que esta inversión permitirá mejorar el abastecimiento de componentes que JSP Internacional realiza a empresas automotrices líderes como Stellantis.

DETIENEN A UN HOMBRE TRAS INCAUTACIÓN DE PAQUETE CON URANIO EN AEROPUERTO DE LONDRES

El individuo, de unos 60 años, fue arrestado en Cheshire (al noroeste de Inglaterra), antes de ser puesto en libertad bajo fianza hasta abril
LOS TIGRES HUMILLARON AL CAMPEÓN CON GOLEADA EN EL VOLCÁN
Los felinos suman dos triunfos en dos partidos y se apuntan como candidatos al título

DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106
Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Colabora UAEMéx en realización de curso internacional en capacitación farmacéutica
El proyecto educativo internacional Cophela, financiado por el Programa Erasmus Plus de la Unión Europea concluyó con la puesta en marcha de un curso en línea gratuito para la capacitación y especialización en materia farmacéutica
Sergio Camacho
El proyecto Cophela, que tuvo una duración de dos años, convocó a 10 universidades de cinco países -México, Brasil, Chile, Portugal e Italia- para desarrollar cursos con altos estándares de calidad en Educación Farmacéutica, con el propósito de aumentar en Latinoamérica el nivel de especialización e investigación en las áreas hospitalaria, industrial y comunitaria. La UAEMéx generó contenido alusivo al tópico Líquidos y Sólidos Farmacéuticos, en el que participaron siete investigadores y tres estudiantes del posgrado en Ciencias y Tecnología Farmacéuticas de la Facultad de Química; la dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC’s), para alojarlo en la red, y la Facultad de Lenguas, para la revisión de su correcta traducción al idioma inglés y portugués. El Curso Líquidos y Sólidos Farmacéuticos está conformado por cuatro módulos, los cuales pueden cursarse de forma independiente sin llevar una secuencia obligatoria. Una vez concluido el módulo, el usuario recibe un reconocimiento sin valor oficial y si requiere un documento con validez es necesario pagar un costo por la tramitación.

La serie de cursos ya están disponibles en línea y de manera gratuita en la liga https://www.cophela. eu/es/cophelaprogramme, mientras que el enlace para tomar de manera independiente el curso de la UAEMéx es cophelamoodle. uaemex.mx.
La investigadora de la Facultad de Química de la UAEMéx, Mariana Ortiz Reynoso, responsable del proyecto Cophela en esta institución educativa, explicó que del 7 al 9 de noviembre de 2022, en la Universidad Federal de Sao Paulo, Brasil, fueron presentados los resultados finales del proyecto educativo y la conclusión del mismo.
“Lo que se sabe es que en México y en toda Latinoamérica hay carencias a nivel de especialización en el área farmacéutica, hay un retraso en las nuevas teorías y nuevas corrientes y este proyecto que se lidera por la Universidad de Granada pretende cerrar la brecha en la falta de especialización en temas farmacéuticos”, refirió. El perfil de estos cursos es para egresados de carreras de farmacia como la de Química Farmacéutica Biológica (QFB), que se imparte en la UAEMéx. “No existe otro curso igual en el mundo. No hay un curso de especialización farmacéutica que esté hecho por especialistas en cada una de las áreas por un grupo internacional interdisciplinario y que además esté en línea de forma gratuita”, afirmó la también Profesora de Tiempo Completo. La universitaria externó que como parte de la conclusión del proyecto educativo se abrió la posibilidad de buscar el apoyo de la Unión Europea para concretar un Programa de Posgrado Erasmus en el que se utilice como contenido en el programa de estudio los cursos que están disponibles en línea y también permita la movilidad estudiantil entre los países que fueron parte de Cophela. Ortiz Reynoso agradeció el apoyo que la UAEMéx otorgó a través de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados, la Dirección de Cooperación Internacional y la Facultad de Química en la elaboración del curso. La universitaria invitó a quienes estén interesados en el área de la farmacéutica a tomar los cursos que están disponibles, con el propósito de mantener un conocimiento libre y democrático. M
El tricolor habría asignado a senadores a apoyar las campañas por las gubernaturas en Edomex y Coahuila
Mauricio Salomón
El PRI ya repartió tareas a senadores para que apoyen en la elección del Estado de México y Coahuila.
Algunos legisladores fueron comisionados para apoyar las campañas, como la senadora Beatriz Paredes Rangel que fue comisionada para apoyar en el Estado de México. Sin embargo, a senadores cómo Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Osorio Chong se les ha dejado fuera de la estrategia partidista. Cabe recordar que estos dos últimos fueron unos de los grandes ausentes durante el anunció de que la coalición Va por México integrada por el PRI, PAN y PRD en ambos estados en los próximos comicios y por la Presidencia en 2024.
En conferencia de prensa conjunta los dirigentes anunciaron que la
Inicia INE Edomex recorridos para instalación de casillas
Serán instaladas más de 20 mil casillas y la mayoría estarán en escuelas del Estado de México
Carlos Santaella
Este lunes el Instituto Nacional Electoral en el Estado de México inició los recorridos para la ubicación de casillas en los 45 Consejos Distritales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), rumbo a la elección por la gubernatura a realizarse el próximo 4 de junio.
De acuerdo con la Junta Local del INE Estado de México, se prevé que para el proceso electoral sean instaladas alrededor de 20 mil 300 casillas, de las cuales, cerca de 11 mil serán ubicadas en planteles educativos.
Anteriormente, el vocal ejecutivo del INE en la entidad, Joaquín Rubio, comentó que se prevé la incorporación de aproximadamente 700 escuelas al padrón que ya se tenía, y que en Chalco sería donde hubiera más variación de casillas debido a la alta concentración poblacional de la región.
El Estado de México está conformado por 6 mil 574 secciones electorales y hasta el año pasado se tenía una Lista Nominal de 12 millones 353 mil 745 personas, de las cuales, 21 mil 133 tenían residencia en el extranjero. Sin embargo, para el 12 de mayo de este año se publicará la Lista Nominal definitiva que habrá de participar en los comicios. Mientras que para el 28 de marzo próximo se prevé la coalición es inmediata en el Congreso, con una agenda común y electoral para 2023-2024, lo que implica que aquellos candidatos que obtengan el triunfo se comprometen a integrar un gobierno de coalición con cuadros de las tres fuerzas políticas. Los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas; y del PRD, Jesús Zambrano, anunciaron la conformación de la coalición electoral, legislativa y de gobierno “Va por México” para los comicios en Estado de México y Coahuila en 2023 y para la sucesión presidencial en 2024. M aprobación del número y ubicación de casillas básicas y contiguas, y para el 15 de abril se realizará la publicación de la lista de ubicación de casillas en los lugares más concurridos del distrito electoral y en los medios electrónicos del Instituto.
El INE Estado de México precisó que este 7 de febrero es el último día para tramitar por primera vez o realizar modificaciones en la credencial de elector. Para ello, es necesario que la persona interesada acuda a cualquiera de los 76 módulos del INE en el Estado de México, para así garantizar su derecho a votar en la elección de este año. Los requisitos a presentar son el acta de nacimiento, comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses e identificación con fotografía. M