ABC 16/03/2023

Page 1

@abcperiodico

TOLUCA MÉXICO | JUEVES 16 DE MARZODE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14076 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Respalda Alfredo del Mazo el desarrollo de la juventud

Además de la entrega de 660 mil becas en la actual administración y la creación de nuevos espacios públicos, la juventud mexiquense también está respaldada con la atracción de inversiones que generan más opciones de empleo

Se afectaron las subestaciones Jamaica, Vertiz, Merced, Pensador, Indianilla, mitad de Oceanía., reporta la Comisión Federal de Electricidad

Con la finalidad de seguir alentando a la juventud mexiquense a seguir preparándose y a que no abandonen sus estudios por falta de recursos, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó 6 mil tarjetas del programa de apoyo social Jóvenes en Movimiento Edoméx, a estudiantes que inician su educación superior, y con lo cual suman 52 mil beneficiarios en esta iniciativa en el Estado de México “Jóvenes en Movimiento, ya el día de hoy, con ustedes que están aquí presentes y cerca de 6 mil jóvenes que están recibiendo este apoyo, de 90 municipios del Estado de México, estamos llegando a 52 mil jóvenes”, refirió el mandatario estatal. “Y busca que muchos jóvenes puedan invertir este apoyo, este programa, en lo que ustedes deseen, pero principalmente en sus estudios”, puntualizó.

JUEVES 16 DE MARZO DE 2023 1
www.miled.com
La novena de México se impuso por 10-3 sobre Canadá y se quedó con
liderato del Grupo C del Clásico Mundial de Beisbol 14 18 APAGÓN MASIVO EN CDMX DEJÓ SIN ENERGÍA ELÉCTRICA COLONIAS DE LA ZONA CENTRO Y SUR MÉXICO HACE HISTORIA EN EL CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL Y AVANZA A CUARTOS DE FINAL
el
2
REALIZAN 88 OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN UAEMEX DURANTE EL 2022
4
La Universidad Autónoma del Estado de México informó que durante el 2022 se construyeron 83 obras de infraestructura que benefician a 69 mil 640 alumnos

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS

S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106

Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130

Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel.

55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Realizan 88 obras de infraestructura en UAEMex durante el 2022

La Universidad Autónoma del Estado de México informó que durante el 2022 se construyeron 83 obras de infraestructura que benefician a 69 mil 640 alumnos

Sergio Camacho

La Universidad Autónoma del Estado de México informó que durante el 2022 se construyeron 83 obras de infraestructura que benefician a 69 mil 640 alumnos, que significa dos terceras partes de la matrícula total de la máxima casa de estudios mexiquense.

“La actual Administración se ha esforzado por obtener una mayor cantidad de recursos a través de programas federales y estatales, así como destinar un monto importante de recursos propios que permitan fortalecer la calidad de las instalaciones para contribuir con los

objetivos académicos, de investigación, culturales y de extensión universitaria”,

explicó la administración 2021-2025 de la UAEMex que encabeza el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz. Estas obras de infraestructura indicaron que se realizaron en ocho planteles de la Escuela Preparatoria, 19 Facultades, seis centros universitarios, tres unidades académicas profesionales y cuatro institutos y centros de investigación. Detallaron que de las obras a los planteles de preparatoria, resalta la construcción de la barda perimetral y canchas de voleibol y básquetbol del Plantel “Dr. Pablo González Casanova” ubicada en Tenancingo, un aula en el edificio I del Plantel 3 “Cuauhtémoc” que está en Toluca y un aula en el edificio J del Plantel “Isidro Fabela Alfaro” de la Escuela Preparatoria instalada en Atlacomulco.

En materia de obras del nivel superior, se construyó

el edificio para la Licenciatura en Danza en la Escuela de Artes Escénicas, que tiene salas de danza folclórica y clásica contemporánea, gimnasio, consultorio médico, área de rehabilitación, aulas teóricas y cubículos para profesores de tiempo completo, así como destaca la edificación de la primer etapa de un inmueble para posgrado de la Facultad de Geografía. También se edificó el sendero seguro para la Facultad de Lenguas y la caseta peatonal en la Facultad de Odontología, así como pasos peatonales elevados en el circuito universitario de Ciudad Universitaria. La Autónoma mexiquense agregó que realizaron cuatro mil 226 servicios de mantenimiento a la infraestructura educativa, entre los que se encuentran trabajos de pintura, jardinería, limpieza, albañilería, instalaciones eléctricas, instalaciones hidrosanitarias e impermeabilización en distintos espacios universitarios. Por último, subrayaron que en 17 espacios universitarios se llevaron acabo trabajos de impermeabilización. M

JUEVES 16 DE MARZO DE 2023 2
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS

Respalda alfredo del mazo el desarrollo de la juventud mexiquense con entrega de tarjetas jóvenes en movimiento

Reciben jóvenes de los municipios de Chicoloapan, Nezahualcóyotl, Texcoco, Valle de Chalco Solidaridad y La Paz, tarjetas de este programa, de manos del Gobernador Alfredo Del Mazo Román Quezada

Con la finalidad de seguir alentando a la juventud mexiquense a seguir preparándose y a que no abandonen sus estudios por falta de recursos, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó 6 mil tarjetas del programa de apoyo social Jóvenes en Movimiento Edoméx, a estudiantes que inician su educación superior, y con lo cual suman 52 mil beneficiarios en esta iniciativa en el Estado de México

“Jóvenes en Movimiento, ya el día de hoy, con ustedes que están aquí presentes y cerca de 6 mil jóvenes que están recibiendo este apoyo, de 90 municipios del Estado de México, estamos llegando a 52 mil jóvenes”, refirió el mandatario estatal.

“Y busca que muchos jóvenes puedan invertir este apoyo, este programa, en lo que ustedes deseen, pero principalmente en sus estudios”, puntualizó. En la entrega de este estímulo, Del Mazo Maza explicó que dicho programa, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, pretende respaldar la economía de las familias donde hay jóvenes estudiantes que están por concluir su preparatoria o cursan los primeros semestres de universidad, ya que el objetivo es que cada vez sean más los que lleguen y concluyan satisfactoriamente su educación superior, con lo cual, consideró, crecerán sus oportunidades de encontrar un empleo y tener mayor

#edoméx

bienestar. Aunado a ello, informó que el Gobierno del estado ha otorgado también 660 mil becas para respaldar la educación de las nuevas generaciones, y de las cuales, siete de cada 10 han sido para mujeres. En este mismo evento, realizado en la Unidad Deportiva Soraya Jiménez, donde se reunieron jóvenes de los municipios de Chicoloapan, Nezahualcóyotl, Texcoco, Valle de Chalco Solidaridad y La Paz, Del Mazo Maza inauguró el Parque de la Ciencia La Paz, el sexto en su tipo en la entidad, y subrayó que este espacio servirá a las familias de éste y otros municipios de la zona oriente del estado, como un punto de encuentro idóneo para la convivencia, la recreación, la práctica deportiva y el aprendizaje.

Acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social, Brenda Alvarado Sánchez, y por los Secretarios de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano y Obra, Jorge Rescala Pérez y Rafael Díaz Leal Barrueta, respectivamente, el Jefe del Ejecutivo estatal destacó la construcción en este Parque de un mirador, un área de juegos infantiles, una fuente danzante, una pista de Go Karts, un salón de usos múltiples, tirolesa y un foro al aire libre, donde podrán presentarse eventos como exposiciones, ceremonias, ferias, entre otros. “Estamos haciendo entrega precisamente de este Parque de la Ciencia, que es el número seis que entregamos en el Estado de México, ahorita los vamos a invitar a recorrerlo, pero este espacio que entregamos el día de hoy, el Parque de la Ciencia La Paz, tiene, de entrada, una tirolesa, tiene auditorio al aire libre, como lo estamos viendo el día de hoy, tiene una pequeña pista de coches, tiene cuatro kilómetros de senderos aquí atrás para que lo puedan estar recorriendo, tiene un vivero, tiene varios espacios para los jóvenes y las familias, porque es un espacio también para todas las

familias”, subrayó el mandatario estatal. Además, para fomentar la cultura ambiental y el respeto a la naturaleza, este espacio cuenta también con un jardín botánico, así como la Plaza del ADN, aerogeneradores y una Planta de Tratamiento de Agua, que será usada no sólo en el Parque, sino también en las instalaciones de Ciudad Mujeres, ubicada en la Unidad Deportiva Soraya Jiménez, al igual que el nuevo Parque. En su gira de trabajo por este municipio, donde estuvo junto a la Alcaldesa Cristina González Cruz, el Gobernador Del Mazo apuntó que además de la creación de nuevos espacios públicos y la entrega de becas, en el Estado de México también se fomenta la generación de empleo como respaldo a la juventud, y mencionó que en los últimos dos años se ha captado más inversión en la entidad que en los siete años anteriores, logrando recuperar los empleos perdidos a consecuencia de la pandemia y de los cuales la mayoría son ocupados por mujeres.

“Uno de los temas más importantes para ustedes es la generación de empleo, para que cuando ustedes acaben sus estudios puedan tener un espacio en donde trabajar, en donde laborar, en donde desarrollarse profesionalmente y crecer. Y esa ha sido una prioridad muy importante de nuestro Gobierno; les platico, a pesar de la pandemia, que fue una época muy difícil, el Estado de México, en el último año y medio, prácticamente, casi dos, ha tenido más inversión, inversión que viene al Estado de México para generar empleo, que en los últimos siete años. “Del total de empleos que se han generado, de esa fecha para acá, seis de cada 10 empleos han sido precisamente para mujeres y nos da muchísimo gusto porque esto habla de ese gran compromiso que tenemos a generar una igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres”, externó. M

JUEVES 16 DE MARZO DE 2023
JUEVES 16 DE MARZODE 2023 4
Estamos haciendo entrega precisamente de este Parque de la Ciencia, que es el número seis que entregamos”
JUEVES 16 DE MARZO DE 2023 5

En Estados Unidos varios legisladores republicanos y los fiscales generales de 21 estados, también republicanos, proponen que los cárteles mexicanos del narcotráfico sean designados como organizaciones terroristas y que se autorice a las fuerzas armadas para combatirlos en México y el resto del mundo

Eduardo Ruiz-Healy

El presidente Joe Biden ha ignorado esas propuestas y hace unos días su secretaria de prensa, Karine Jean-Pierre, dijo que “Desde el primer día de esta administración, nos hemos centrado en desbaratar las organizaciones criminales transnacionales, incluidos los cárteles de la droga mexicanos (…) Biden firmó una orden ejecutiva que otorga al Departamento del Tesoro más facultades para sancionar a los cárteles y a quienes los controlan o habilitan. Y hemos impuesto nuevas y poderosas sanciones contra los cárteles en las últimas semanas”. Biden y el presidente Andrés Manuel López Obrador insisten en asegurar que va bien su lucha contra los narcos y demás delincuentes organizados a pesar de que los resultados obtenidos por ambos dejan mucho que desear en vista de que el poder de la delincuencia organizada y el número de consumidores de drogas ilícitas van en aumento tanto en EEUU como en México.

Y aunque a AMLO y Biden les duela, todo parece indicar que una importante mayoría del pueblo estadounidense apoya las propuestas de los republicanos que el presidente mexicano calificó hace unos días como “mequetrefes, intervencionistas y prepotentes” además de corruptos.

Lo anterior, de acuerdo a una encuesta realizada del 9 al 12 de marzo por Rasmussen Reports que se difundió ayer y revela que el 79 % de los probables votantes estadounidenses cree que los cárteles mexicanos son una amenaza grave para su país, incluido el 55 % que dice que la amenaza es muy grave. El 69% quiere que los cárteles sean declarados organizaciones terroristas, como lo proponen y exigen cada vez más políticos y funcionarios republicanos.

Por su afiliación partidista, el 89% de los republicanos opina que los cárteles son una amenaza grave, el 74% de los que se dicen independientes así opina y también el 74% de los demócratas lo cree. Que los cárteles deberían ser calificados como organizaciones terroristas lo cree el 89% de los republicanos, el 65% de los demócratas y el 62% de los independientes, lo que significa que muchos partidarios de Biden apoyan la propuesta de los republicanos.

Calificar a los narcos mexicanos como terroristas internacionales o no, será uno de los principales temas de la siguiente campaña presidencial en EEUU. Mientras más Biden se niegue a hacerlo, más votos podrán atraer los republicanos.

Se acabó la calma

Ayer concluí así mi columna en que me referí a los mercados financieros afectados por la quiebra de dos bancos estadounidenses: “Esperemos que la calma se mantenga durante un buen rato y no ocurra algo que acabe con ella, lo cual en este incierto e impredecible mundo postpandémico no debería sorprender a nadie”.

Pues ocurrió algo que acabó con esa calma: se desplomaron 24% las acciones del banco suizo Credit Suisse después de que su mayor accionista dijera que no podía brindarle más apoyo.

Lo anterior provocó una caída en la mayoría de las bolsas de valores del mundo. Vaya que es incierto e impredecible el mundo postapandémico.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

La iniciativa busca definir el ataque como feminicidio y castigar a quienes lesionen interna o externamente a una mujer con ácidos o sustancias corrosivas

Juan Hernández

Diputados del Congreso de Yucatán pasaron a comisiones la llamada “Ley Ácida” para su discusión y análisis, ya que con esta iniciativa se busca definir como feminicidio y castigar a quienes lesionen interna o externamente a una mujer con ácidos o sustancias corrosivas. La iniciativa que fue presentada por la fracción Legislativa del PAN y a la cual se adhirió la diputada morenista, Alejandra Novelo Segura, fue turnada por el pleno específicamente a la Comisión de Justicia y Seguridad Social. Según lo que expone la propuesta se entiende por ácido a distintos desagregados de químicos como lo pueden ser el ácido sulfúrico, el ácido nítrico y el

ácido clorhídrico, que son las principales sustancias químicas que se utilizan para efectuar este tipo de ataques.

La diputada del PAN, Pilar Santos Díaz, dijo que en este tema no se puede permanecer indiferente ante la existencia de este tipo de conductas y que es necesario actuar en el marco legal de Yucatán.

“En el documento o iniciativa se propone considerar esta conducta no como una forma de causar lesiones solamente, sino que resulta en una conducta que conlleva el riesgo de privar de la vida a la víctima, de tal manera que se propone considerar en el estado de Yucatán a los ataques con ácido como una forma atentar no solo contra la integridad corporal de las víctimas sino como un ataque contra la vida misma de las mujeres yucatecas”, expresó finalmente. M

JUEVES 16 DE MARZO DE 2023 6
Congreso de Yucatán pasa a comisiones iniciativa para castigar ataques con ácido contra mujeres
69% de los estadounidenses a favor de la propuesta de los “mequetrefes”
JUEVES 16 DE MARZO DE 2023 7

Prohíbe Senado matrimonio forzado que involucre a menores de edad

Además, la reforma al Código Penal Federal prevé que el matrimonio forzado sea un delito imprescriptible y que al responsable se le imponga una pena de ocho a 15 años de prisión

Juan Hernández

Por unanimidad de 90 votos, el Pleno del Senado aprobó una reforma al Código Penal Federal a fin de establecer un tipo penal autónomo que sancione a quienes obliguen a menores a convivir con otra persona en forma constante y equiparable al matrimonio.

El dictamen precisa que “comete el delito de cohabitación forzada de menores de 18 años o de personas que no tienen la capacidad para comprender el significado del hecho.

“Quien obligue, coaccione, induzca, solicite, gestione u oferte a una o varias de estas personas a unirse informal o consuetudinariamente, con o sin su consentimiento, con alguien de su misma condición o con una persona mayor de 18 años, con el fin de convivir en forma constante y equiparable a la de un matrimonio”, dice la enmienda. Además, prevé que este delito sea imprescriptible y que al

responsable se le imponga una pena de ocho a 15 años de prisión y de mil a dos mil quinientos días multa.

De acuerdo con el documento, la pena prevista aumentará hasta en una mitad, en su mínimo y en su máximo, si la víctima pertenece a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana. Al presentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero, aseveró que el matrimonio forzado de menores atenta contra el interés superior de la niñez y representa un menoscabo a los derechos fundamentales en detrimento de su desarrollo y formación integral. Con la aprobación de esta minuta, dijo, los legisladores dejaremos claro que nunca más nuestras niñas, niños y adolescentes deben ser obligados a tener una relación sentimental, casarse, ser privados de su libertad o ser víctimas de la violencia doméstica.

También subrayó que los menores de edad de los hogares más pobres, de zonas rurales y pertenecientes a grupos indígenas y afrodescendientes están en mayor riesgo de ser víctimas del matrimonio forzado. Datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) señalan que en América Latina “una de cada cuatro mujeres de 20 a 24 años contrajo matrimonio por primera vez o mantenía una unión temprana antes de cumplir los 18 años”. M

Ebrard celebra orden ejecutiva contra las armas de fuego firmada por Biden

El canciller aseguró que fueron medidas “muy acertadas” el imponer más verificaciones para la compra de rifles de asalto

El canciller Marcelo Ebrard celebró las nuevas regulaciones contra las armas de fuego firmadas el martes por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para aumentar los requisitos y verificaciones para quienes adquieran armas en los Estados Unidos.

“Me parecen muy acertadas las medidas anunciadas por el Presidente Joe Biden con el propósito de aumentar los requisitos y verificaciones para quienes adquieran armas en los Estados Unidos, especialmente las denominadas de ‘asalto’”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter.

El presidente Joe Biden anunció este martes una nueva salva de medidas para limitar la circulación de las

armas de fuego, pero recordó que el Congreso debe imponer restricciones contra los tiroteos que se suceden año tras año. Los instó a asumir la “responsabilidad” y tomar medidas drásticas contra los rifles semiautomáticos de estilo militar, que se usan con mayor frecuencia en tiroteos masivos. “Prohíban las armas de asalto”, dijo, entre vítores de unas 200 personas. “Háganlo ahora. ¡Basta ya! Hagan algo. Hagan algo grande”, pidió. Pero sabe que el Congreso está dividido, con un Senado en manos de los demócratas y la Cámara de Representantes bajo control de los republicanos. Y estos últimos han rechazado durante décadas leyes más estrictas sobre la compra de armas.

Luego de inaugurar el Science and Technology in Society (STS) Forum - Conferencia de Alto Nivel de América Latina y el Caribe, el secretario de Relaciones Exteriores dijo que México se encuentra en la misma idea de que la solución para terminar con el tráfico de armas y hechos de violencia es dificultar la adquisición y puso como ejemplo la detención de Ovidio Guzman a quien se le incautaron 47 Armas de fuego. “Entonces aplaudimos esa medida que él está tomando porque nos favorece. M

JUEVES 16 DE MARZO DE 2023 8
JUEVES 16 DE MARZODE 2023 8
JUEVES 16 DE MARZO DE 2023 9

París pierde su brillo ante la basura por huelga de trabajadores recolectores

Recolectores prolongan su huelga por reforma de pensiones

La Ciudad Luz está perdiendo su brillo mientras en las aceras se acumulaban el martes toneladas de basura en el noveno día de huelga de los recolectores. La creciente suciedad es el signo más visible de la indignación generalizada que causó la propuesta de ley del gobierno de Francia para aumentar en dos años la edad de jubilación. El mal olor de la comida podrida ha comenzado a escaparse de algunas bolsas de basura y cubos desbordados. Ni

el Palacio de Luxemburgo, la sede del Senado ubicado en la orilla izquierda del río Sena, ni al otro lado de la ciudad, una calle a pocos pasos del Palacio del Elíseo, donde aparentemente se acumulan los desechos de la residencia presidencial, se han librado de la huelga. Los turistas desean contemplar la torre Eiffel desde la impresionante explanada de Trocadero, pero cuando salen del Metro, deben recorrer un muro de sacos de plástico. En el centro, las otrora callejuelas románticas están sembradas de cajas y cartones, a veces con comida en mal estado.

“Nunca he visto esto en Canadá”, asegura Omera, una turista de ese país, después de tomar una foto de la basura

en Saint Michel, en el barrio latino. “¡Esto hará huir a los turistas!”, pronostica. Para obligar al gobierno a dar marcha atrás en su reforma de las pensiones, los sindicatos recrudecieron la semana pasada sus acciones con huelgas prorrogables en sectores clave como energía y transporte, después de haber organizado manifestaciones masivas en enero y febrero.

En París, los empleados municipales de recolecta de basura empezaron hace más de una semana su paro, que afecta a la mitad de la capital, y decidieron prolongarlo hasta el día 20. M

Acciones de Credit Suisse se desploman y contagia a las bolsas de Europa

El segundo banco más grande de Suiza está cotizando por debajo de los dos francos suizos por acción; sus acciones se desploman cerca del 30 por ciento

Las acciones de los bancos europeos cayeron con fuerza el miércoles, con el asediado Credit Suisse cayendo a un nuevo mínimo, debido a las renovadas preocupaciones de los inversores sobre las tensiones dentro del sector provocadas por el repentino colapso de Silicon Valley Bank y otros banco mediano en Estados Unidos, y después de que su principal accionista saudita declarara

que no va a apoyar a la entidad incrementando su participación en el capital. Hacia las 7:05 AM (Tiempo del Centro del México), el título del segundo mayor banco suizo perdía un 29.69% y cotizando a 1.57 francos suizos, tocando un nuevo mínimo. Las bolsas en Europa están registrando caídas generales del 3% en sus índices generales. Cuatro grandes bancos europeos suspendieron su cotización ante grandes caídas en sus índices bursátiles.

El Banco Nacional Saudita se convirtió en el primer accionista de Credit Suisse durante un aumento de capital en noviembre lanzado para financiera una fuerte reestructuración de la entidad. Interrogado por Bloomberg TV sobre si el banco saudita podría invertir más

dinero, su presidente Amar Al Judairy, descartó claramente esa opción. “La respuesta es absolutamente no, por varias razones cada vez más simples, que son reglamentarias y estatutarias”, declaró. Las sauditas poseen actualmente 9.8% del banco suizo. “Si superamos el 10%, entran en vigor una serie de nuevas reglas”, explicó. Por su parte, el presi dente de Credit Suisse, Axel Lehmann, afirmó que el establecimiento que dirige no necesita ayuda gubernamental.

“No es un tema”, dijo durante una conferencia para el sector bancario en Arabia Saudita. “Tenemos sólidos ratios financieros, un balance sólido”, insistió. M

Juan Hernández
JUEVES 16 DE MARZODE 2023 10
11
MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A
9 ESCÚCHANOS LUNES A 3 PM VIERNES

Apagón masivo>> en CDMX

dejó

sin energía eléctrica colonias de la zona centro y

sur

12
JUEVES 16 DE MARZODE 2023 12

La noche de este 15 de marzo hubo un apagón masivo en colonias aledañas al centro histórico de la Ciudad de México y la zona sur de la capital mexicana. La situación afectó a 270 mil 117 usuarios. Al menos cinco alcaldías resultaron afectadas: Benito Juárez, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco y Tlalpan, en colonias como Centro, Roma, Condesa, Anzures, Doctores, Narvarte, Álamos y Del Valle. La situación afectó también a automovilistas, en vialidades como Viaducto en dirección a Pantitlán y Periférico debido a que los semáforos se apagaron. Decenas de usuarios de la red han mostrado su inconformidad con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), organismo que emitió un posicionamiento cerca de las 20:00 horas en el que explicaron que seis subestaciones resultaron afectadas por las condiciones climatológicas y que hasta el momento había restablecido el 81% del suministro.

“Por condiciones meteorológicas, salieron de operación dos líneas de transmisión, que afectaron a las subestaciones eléctricas Jamaica, Vertiz, Merced, Pensador, Indianilla y Oceanía. Se lleva un avance de restablecimiento del 81%” En un comunicado posterior la CFE detalló que el daño principal se presentó en la subestación la Merced, lo cual derivó en la salida de operación de dos líneas de alta atención. Al corte de las 20:09 horas se logró el restablecimiento del 96% del servicio. Muchos reportes ciudadanos en redes sociales apuntan a que el apagón tuvo una duración de aproximadamente 30 minutos en la mayoría de los puntos afectados. En contraparte algunas áreas como Zócalo se quedaron en la oscuridad por menos de 5 minutos y en otras persistía el corte eléctrico pasadas las 20:30 horas. Las fallas en la energía eléctrica afectaron al Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), según se confirmó en una publicación en su cuenta oficial de Twitter en la que detallaron que el problema es ajeno a la red.

“Debido a disturbio en el suministro de energía ajeno al sistema, el avance de los trenes es lento en algunas Líneas de la red. Personal del sistema labora para normalizar la circulación” Pasajeros indicaron que las líneas más afectadas han sido las líneas 1, 3 y B. En particular señalaron que hubo caos en estaciones como Buenavista, Guerrero, Hidalgo y Balderas. Las afectaciones por las fallas en la red de CFE se sumaron a los problemas derivados de la lluvia que se presentó este miércoles en gran parte de la CDMX. Entre los comentarios de inconformidad con el apagón están algunos como: “Y ahora que venga la época de lluvias, pasará lo mismo?” o “Un poco de lluvia, un #apagón de aproximadamente 30 minutos y la CDMX ya es un caos.” En respuesta a las quejas de los usuarios la CFE se ha limitado a pedir que establezcan contacto a través de mensaje directo como medida de

protección de sus datos. Otros ciudadanos expusieron que, aunque este día hubo un corte masivo, los problemas en la red eléctrica han sido constantes. Algunas respuestas fueron: “Sin luz en Narvarte Oriente, por cuarto día consecutivo. De qué se trata” o “Desde el día de ayer por la noche no cuento con servicio de luz, ya se levantaron los reportes correspondientes y siguen sin poder solucionar el problema”.

Este mismo día la CDMX ha sido azotada por la lluvia. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que estas condiciones persistirían por la noche, además de que activó la alerta amarilla para las alcaldías Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco. “Sobre gran parte de la Ciudad de México se registran lluvias con intervalos de chubascos y actividad eléctrica, las que se desplazan hacia el Noreste. Existen condiciones favorables para que las precipitaciones persistan en la mayor parte de la ciudad durante este noche”, indicó Protección Civil en su reporte de las 19:30 horas. Asimismo la dependencia mencionó pronóstico de vientos fuertes por lo que exhortó a la población a no subir a lugares altos y expuestos a este fenómeno. El apagón masivo registrado la noche de este miércoles en Ciudad de México dejó sin luz a 270 mil 117 usuarios, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Para las 20:09 horas se alcanzó el restablecimiento de 260 mil 420 usuarios, lo que representa un avance del 96 por ciento, añadió la comisión.

Las empresa productiva del Estado informó que a las 19:09 horas salieron de operación dos líneas de alta tensión, afectando a usuarios de varias alcaldías de la capital del país, a causa del daño en un elemento de la subestación Merced. Cabe señalar que los usuarios afectados representan menos del 8 por ciento del total en Ciudad de México y las labores se mantendrán hasta restablecer el servicio eléctrico a la normalidad, subrayó la CFE. M

JUEVES 16 DE MARZO DE 2023 13
Se afectaron las subestaciones Jamaica, Vertiz, Merced, Pensador, Indianilla, mitad de Oceanía., reporta la Comisión Federal de Electricidad
JUEVES 16 DE MARZODE 2023 13
Por condiciones meteorológicas, salieron de operación dos líneas de transmisión, que afectaron a las subestaciones eléctricas Jamaica, Vertiz, Merced, Pensador, Indianilla y Oceanía”

Inai>> acuerda interponer nueva controversia ante la SCJN por vacantes en su pleno

14
JUEVES 16 DE MARZODE 2023 14

El Inai coordina y preside el Sistema Nacional de Transparencia e integra el Sistema Nacional Anticorrupción, dos instancias que también se verían afectadas si el Instituto queda trunco

Román Quezada

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) acordó recurrir en controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la ausencia de nombramiento de comisionados vacantes y para solicitar una suspensión a fin de que no quede inhabilitado para sesionar. Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador objetara los nombramientos de Yadira Alarcón y de Rafael Luna Alviso, quienes fueron votados por el Senado el pasado 1 de marzo como nuevos comisionados, el Inai sesionó de manera extraordinaria esta noche y avaló ir a la Corte, pues enfrenta el riesgo de que las dos vacantes que hay hoy en su pleno, aumenten a tres, pues el 31 de marzo concluye su gestión el comisionado Javier Acuña. De llegar a ese escenario quedarían sólo cuatro de siete comisionados y con ello no tendría quórum para sesionar ni para emitir resoluciones, con lo que podrían vulnerarse los derechos constitucionales que resguarda el Instituto.

Por eso el director jurídico del Inai, Gonzalo Sánchez de Tagle, explicó que también se promoverá una suspensión, para que el pleno del Instituto no quede inhabilitado para sesionar. La comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra destacó que esta activación del “mecanismo de defensa constitucional” busca que el Inai no quede inoperante, pueda funcionar plenamente y con ello tutelar los derechos de acceso a la información y protección de datos personales de los mexicanos. “No se cierra la puerta del Inai, simplemente no podríamos resolver los recursos”, dijo la comisionada Norma Julieta Venegas, quien destacó que el Instituto resolvió en 2022 unas 94 mil controversias ante negativas a transparentar información. Además destacó que el Inai coordina el Sistema Nacional de Transparencia, que integran la Auditoría Superior de la Federación, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Archivo General de la Nación (AGN).

Los comisionados Josefina Román y Adrián Alcalá destacaron que el Inai se mantendrá en sus funciones, “no dejaremos de trabajar un solo día”, dijo el segundo. El aún comisionado Francisco Javier Acuña, quien concluye a fin de mes su funciones, dijo que la decisión de ir a la SCJN es preventiva, para evitar “la parálisis medular” o la “inoperancia sustantiva” pues no podría emitir resoluciones. En abril de 2022 concluyeron sus gestiones los comisionados Oscar Guerra y Rosendo Monterrey y desde entonces hay dos espacios vacantes, pero al irse Acuña serían tres las sillas vacías. M

JUEVES 16 DE MARZO DE 2023 15
JUEVES 16 DE MARZODE 2023 15
El mecanismo de defensa constitucional” busca que el Inai no quede inoperante, pueda funcionar plenamente y con ello tutelar los derechos de acceso a la información y protección de datos personales de los mexicanos”

Un “enjambre” sísmico se presenta este 15 de marzo en el estado de Michoacán

Sergio Camacho

Un “enjambre” sísmico se presenta este 15 de marzo en el estado de Michoacán, el sismo de mayor magnitud se registró a las 08:44 horas y fue de 4.6. A lo largo del día se han registrado más de 20 sismos en Michoacán, la mayoría con epicentro en el municipio de Peribán. El último sismo fue de magnitud 3.6 y se registró a las 16:41 horas con epicentro en Peribán. La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, realiza un monitoreo y revisión tras los sismos en el estado. Lo más importante en caso de un sismo es mantener la calma y atender las recomendaciones de las autoridades del lugar.

- Al activarse la alerta sísmica o percibirse un temblor ubícate en la zona de seguridad.

- Aléjate de objetos que puedan caer y de ventanas.

- Si te encuentras en tu automóvil, estaciónate y aléjate de edificios, árboles de gran altura o postes.

- Si te encuentras en zonas costeras, aléjate de la playa, ríos, arroyos, zonas pantanosas o lagunas y refúgiate en zonas altas.

- Emplea las líneas de comunicación sólo para emergencias pues en caso de sismos suelen saturarse.

Sismo en CDMX, despierta a vecinos de Iztacalco

El Servicio Sismológico Nacional detalló que el sismo fue con magnitud 2.8 y se localizó a 1 kilómetro al sureste de Iztacalco. Un microsismo fue registrado la madrugada de este miércoles 15 de marzo, el epicentro se localizó en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México. Datos de Servicio Sismológico Nacional detallan que el sismo fue con magnitud 2.8 y se localizó a 1 kilómetro al sureste de Iztacalco, ocurrió a las 4:21 de la madrugada. Pocas personas en redes sociales reportaron que lo sintieron ya que a esa hora la mayoría de las personas permanecían dormidas. Las autoridades de la CDMX recientemente invitaron a la ciudadanía a participa el próximo 19 de abril en el Simulacro por Sismo 2023. Será en la Ciudad de México a las 11:00 horas. M

JUEVES 16 DE MARZO DE 2023
Sismos hoy en Michoacán, se registra ‘enjambre’ sísmico
16 JUEVES 16 DE MARZODE
Ayer se registraron más de 20 sismos en Michoacán, la mayoría con epicentro en el municipio de Peribán”
JUEVES 16 DE MARZO DE 2023 17

Real Madrid elimina al Liverpool de la Champions League

Los Merengues ganaron en el partido de ida, así que tienen el marcador global a su favor

Guadalupe Arce

El Real Madrid se clasificó para cuartos de final de la Champions tras ganar 1-0 al Liverpool en la vuelta de los octavos del máximo torneo continental, este miércoles en el Santiago Bernabéu.

Un gol de Karim Benzema casi al final (78) confirmó que el Real Madrid seguirá defendiendo

su corona continental, tras un partido al que llegaba apoyado en su contundente victoria 5-2 en Anfield

Los merengues continuarán su camino tras un partido en el que Liverpool fue de menos a más, pero sin llegar a dar la sensación de gran peligro para los locales. El equipo inglés tardó casi media hora en poner intensidad a su juego frente a un Real Madrid, que dominó frente un Liverpool muy parado y metido atrás, que sólo se lanzó en el segundo tiempo. El conjunto inglés

México hace historia en el

Clásico Mundial de Beisbol y avanza a cuartos de final

La novena de México se impuso por 10-3 sobre Canadá y se quedó con el liderato del Grupo C del Clásico Mundial de Beisbol

Guadalupe Arce

La novena de México se impuso por 10-3 sobre su similar de Canadá, consiguiendo así su boleto a los cuartos de final del Clásico Mundial de Beisbol, superando al representativo de la hoja de maple dentro del Grupo C del certamen. Desde el primer inning, México demostró que iba por todo o nada en el Chase Field de Phoenix, Arizona, y Rowdy Téllez se encargó de inaugurar la pizarra con un sencillo productor en el que remolcó a Randy Arozarena y Joey Meneses, para que México tomara ventaja de 2-0. Canadá respondió en la misma entrada, castigando al abridor mexicano José Urquidy, Otto López conectó un sencillo al jardín central, cuando las bases estaban completamente llenas, y Canadá puso la primera rayita en la pizarra (2-1), aunque para fortuna de la novena tricolor, el daño no fue mayor.

Ya en la segunda entrada, un doblete de Randy Arozarena, con un estacazo al jardín derecho, le permitió Austin Barnes conseguir la tercera

rayita (3-1) en favor del equipo dirigido por Benjamín Gil, sin embargo, Canadá volvió a responder en la cuarta entrada con un bambinazo de Bo Naylor que colocó la pizarra 3-2 en Phoenix.

En el sexto inning estalló el bat de Randy Arozarena, cuando las bases estaban llenas, el pelotero de los Rays de Tampa Bay pegó de un imparable para enviar a la registradora a Austin Barnes, Alek Thomas y Luis Urías, aunque la novena tricolor siguió aumentando su ventaja con un sencillo de Joey Meneses que le permitió al propio Arozarena poner otra rayita y colocar la pizarra 6-2 en favor de México. Para el séptimo rollo, un ‘fly’ de sacrificio de Alex Verdugo y un pelotazo del serpentinero Indigo Díaz contra Arozarena, le permitieron a la Selección Mexicana de beisbol ponerse 9-2 de cara la recta final del juego.

La décima rayita del representativo tricolor llegó en el octavo inning, cuando Rowdy Téllez se voló la cerca con un tablazo que atravesó todo el jardín derecho (10-3) y terminó siendo definitivo para que México se impusiera sobre Canadá, adueñándose del Grupo C del Clásico Mundial de Beisbol y avanzando a cuartos de final del certamen M

pudo abrir el marcador cuando Darwin Núñez aprovechó un pase filtrado de Mohamed Salah para soltar un disparo que sacó Courtois con el pie (7).

Despejado este susto, el Real Madrid se hizo con el control del balón, bien dirigido por un magistral Toni Kroos en el centro del campo y un Benzema muy activo, que no dudaba en alejarse del área para apoyar a sus compañeros. El alemán probó suerte con un disparo lejano que detuvo Alisson Becker (11), que volvió a lucirse para sacar un remate en boca de gol de Vinicius (14) cuando todo el Bernabéu estaba ya cantando el gol. M

JUEVES 16 DE MARZO DE 2023
JUEVES 16 DE
2023 18
MARZODE
JUEVES 16 DE MARZO DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

Primer festival LGBT de música en CDMX

Paulina Rubio, Kabah y Locomía son algunos de los nombres que resaltan en el cártel de este concierto

Juan Hernández

México tendrá su primer festival LGBT. Love & Pride se celebrará en la Ciudad de México el 3 de junio y contará con las actuaciones de la icónica Paulina Rubio, el grupo mexicano Kabah y la renovada banda española Locomía y promete ser una celebración de la unidad, la lucha y la libertad. No es otro festival de música más. Es el primer festival de música en Latinoamérica que abraza la diversidad sexual”, dijo el comunicador y creador de contenido Quique Galdeano, quien presidió la conferencia de prensa de presentación del festival y dio los detalles del evento que, aseguró, llevaba tres años de “pensarse, analizarse y soñarse”.

Además de los artistas mencionados, también ofrecerán conciertos otros como

James Gunn confirma que dirigirá ‘Superman Legacy’

Superman: Legacy contará la historia del viaje del superhéroe para reconciliar su herencia kryptoniana

Estoy muy dichosa de presentarme este 3 de junio, me siento súper emocionada y de cantar, ya está dicho. Paulina is in the house”, dijo la cantante de himnos como “Ni una sola palabra” o “Yo no soy esa mujer” en un video proyectado en el evento. Por su parte, Flor Amargo, quien sí estuvo presente en el evento, realizado en la Arena CDMX, dijo que “vida solo hay una, así que atreverse a ser quien uno es, es lo que venimos a hacer”, expuso.

Pero también serán protagonistas del evento más de 30 comunicadores, influencers, activistas y artistas. Entre ellos Alejandra Bogue, Natalia Lane, Michelle Rodríguez, Kunno, Taiga Brava, Rojstar, Leslie Gallardo, Le Paline, Deborah la Grande o Jerry Velázquez. El evento, organizado por M2C, Zignia y Pinkbox, se realizará en el Parque Bicentenario; la preventa de los boletos será los próximos 16, 17 y 18 de marzo a través de la plataforma Superboletos. El próximo 19 de abril se darán más detalles acerca del Festival Love&Pride en un evento que se realizará en el Museo Memoria y Tolerancia, ubicado en el centro histórico de la capital mexicana. M

James Gunn, quien se desempeña como presidente y director ejecutivo de DC Studios junto a Peter Safran, reveló que dirigirá un reinicio previamente anunciado de la franquicia de Superman y no sólo eso también escribió el guion. Superman: Legacy también lanzó su primera sinopsis de la trama, diciendo que la película “cuenta la historia del viaje de Superman para reconciliar su herencia kryptoniana con su educación humana como Clark Kent de Smallville, Kansas. Él es la encarnación de la verdad, la justicia y el estilo estadounidense, guiado por la bondad humana en un mundo que ve la bondad como algo pasado de moda”. Gunn compartió la noticia en Twitter, junto con una emotiva anécdota sobre su relación con el proyecto.

“Perdí a mi papá hace casi tres años. Él era mi mejor amigo. No me entendió cuando era niño, pero apoyó mi

amor por los cómics y mi amor por el cine y no estaría haciendo esta película ahora sin él”, escribió Gunn . “Ha sido un largo camino hasta este punto. Me ofrecieron Superman hace años. Inicialmente dije que no porque no tenía una forma en que me sintiera única, divertida y emocional que le diera a Superman la dignidad que se merecía”.

El director continuó diciendo que “hace poco menos de un año vi una forma de entrar, en muchos sentidos, centrada en la herencia de Superman: cómo tanto sus padres aristocráticos kryptonianos como sus padres granjeros de Kansas informan quién es y las decisiones que toma.” “Superman: Legacy” es el primero de un universo planificado de narración multiplataforma (presumiblemente uno que se mezclará con proyectos de transmisión para HBO Max) en una Fase 1 que el estudio llama “Dioses y monstruos”. El elenco aún no se ha anunciado, pero la película está fechada para su estreno mundial en cines el 11 de julio de 2025 M

JUEVES 16 DE MARZO DE 2023
Flor Amargo, Sophia Thompson, Paty Cantú, Zemmoa o Andrew Cassara.
JUEVES 16 DE MARZODE 2023 20
JUEVES 16 DE MARZO DE 2023 21
JUEVES 16 DE MARZO DE 2023 22
JUEVES 16 DE MARZO DE 2023 23

ESCÚCHANOS

MI G U EL B ÁR C EN A P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R
LUNES A 1 PM VIERNES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.