ABC 16/02/23

Page 1

@abcperiodico

TOLUCA MÉXICO | JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14048 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Inauguran edificio del hospital materno infantil del ISSEMyM

Con este edificio que cuenta con equipo de última generación y personal especializado, se duplicará la capacidad de atención, afirmó el gobernador del Edomex

AMLO ANUNCIA QUE VETARÁ DICTAMEN QUE PROMUEVE MULTAS POR “INJURIAS”>> EN SU CONTRA

El presidente López Obrador se pronunció en contra de este dictamen, el cual, dijo, no se necesita pues hay libertad de expresión en el país.

JULIO URÍAS Y LA SELECCIÓN MEXICANA

El pelotero de los Dodgers está motivado por liderar al tricolor en el Clásico Mundial

El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró el nuevo edificio del Hospital Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), que cuenta con equipo de última generación y personal especializado, con el que se duplicará la capacidad de atención, al pasar de 3 mil a 6 mil nacimientos cada año. En las instalaciones de este nosocomio, en la capital mexiquense, Del Mazo Maza informó que la ampliación y el nuevo equipamiento consolidan a este centro de salud como uno de los más especializados y como un referente nacional por la calidad de su atención, ya que tiene las características de vanguardia que cualquier hospital puede desear.

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 1
www.miled.com
12 18
DE BEISBOL VAN POR LA ALEGRÍA QUE NO REGALÓ EL FUTBOL
4 CANDIDATOS INDEPENDIENTES EN EDOMEX NO LOGRARON REUNIR FIRMAS: IEEM Solo un aspirante extemporáneo sigue en la batalla 5

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS

S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106

Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130

Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Fomentan

UAEMéx y Fundación Televisa interés en el estudio de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas

Derivado de la colaboración entre la UAEMéx y Fundación Televisa, dos mil 981 alumnas de nivel medio superior participaron en el Programa Tecnolochicas que fomenta entre las mujeres estudios STEM.

Sergio Camacho

Dos mil 981 alumnas de nivel medio superior de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fueron beneficiadas con el Programa Tecnolochicas que impulsa Fundación Televisa, con el propósito de elevar la participación de las universitarias en estudios en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

El Programa Tecnolochicas está diseñado para despertar el interés y desarrollo de habilidades de tecnologías, programación y disciplinas afines en universitarias de nivel

medio superior. Durante los cursos las estudiantes se aproximan a conceptos de programación, mediante experiencias directas con mujeres latinas que trabajan o estudian en estas áreas de conocimiento.

En la Sala de Consejo Universitario “Benito Juárez García”, el secretario de Extensión y Vinculación de la UAEMéx, Francisco Zepeda Mondragón, refirió que en un esfuerzo conjunto entre la Autónoma mexiquense y Fundación Televisa acercaron el Programa Tecnolochicas, que permite a las estudiantes, por medio del enfoque STEM, vivir experiencias de aprendizaje activo e integrar diversas áreas de conocimiento, a fin de desarrollar competencias para la vida profesional y personal.

En tanto, la presidenta ejecutiva de Fundación Televisa, Alicia Lebrija Hirschfeld, afirmó que el reto es que las mujeres, que son la mitad de la población mundial, no sean solo usuarias de la tecnología, sino también protagonistas, y tengan representatividad en el desarrollo de éstas.“Hoy el

gran reto está justamente en cómo hacemos que las niñas y jóvenes piensen en las carreras que tienen no solo empleo, que tienen futuro para abrirles el mundo, porque sí es cierto, todas estas carreras y en particular, sabemos de las demandas que hay en seguridad de la información, en gestores de tecnología de la información, en desarrollo de software, inteligencia artificial, bases de datos, todo esto está probado que van a encontrar trabajo, hombres y mujeres, no está limitado”, indicó.

Zepeda Mondragón y Lebrija Hirschfeld, en compañía del secretario de Docencia de la UAEMéx, Raymundo Marcial Romero, y la directora de Servicios al Universitarios, Cristina Estrada Velázquez, entregaron de manera simbólica los certificados de participación en el Programa Tecnolochicas a dos mil 981 estudiantes y a 196 embajadoras estudiantes de nivel superior de la UAEMéx que fungieron como mentoras durante el curso. Al acto asistió la comunidad universitaria en general. M

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 2
E N S U P E R S T E R E O M I L E D ADR NETWORKS

Lanzan “Delfimoda”, mercancía con imagen de Delfina Gómez en Edomex

Por medio de Twitter, un usuario compartió una imagen donde se aprecia diferente producto de la marca

Román Quezada

Ante las próximas elecciones para la gubernatura del Estado de México, un usuario de redes sociales creó “Delfimoda”, mercancía en honor a la candidata de Morena, Delfina Gómez en San Mateo Atenco. Por medio de Twitter, el usuario @orgullozapatero compartió una imagen donde se aprecia diferente mercancía de la marca “Delfimoda” como zapatos, chamarras y bolsas con el rostro caricaturizado de la candidata morenista, dentro de un corazón. Asimismo, señaló que es un producto exclusivo

de Orgullo Zapatero y compartió el contacto para los usuarios que deseen adquirir algún producto. “Adquiere tu #DelfiChamarra , #DelfiTenis o la #DelfiBolsa y ármate #Requetebién para la #BatallaMaestra. *Producto Exclusivo de #OrgulloZapatero envía #WhatsApp 729 110 0461”.

Delfina va por quitarle el invicto al PRI en Edomex

En este 2023 se acabará la oscuridad, el abandono y la indolencia en el Estado de México, dijo la aspirante morenista a la gubernatura mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, al concluir la precampaña en su tierra natal. “Nosotros estamos unidos hoy más que nunca, que la diferencia de los de siempre quienes siempre están divididos en mil pedazos y peleándose

en público y que están peleando puestos y cargos, aquí no, aquí estamos hermanados por la esperanza y por el cambio con el único deseo de servir al pueblo, con el único deseo de hacer justicia, no solamente a los campesinos, sino a nuestros transportistas, a nuestros maestros, a nuestras mujeres, a nuestros médicos, a nuestros hombres, nuestros niños y a nuestros discapacitados y todo aquellos que integran a la sociedad”.

“Por ello tengo la certeza que este año juntos acabaremos con la larga noche de los 100 años de abandono, de corrupción y de oscuridad que ha vivido nuestro Estado de México”, expresó ante los vítores de miles de militantes y simpatizantes que llegaron de toda la entidad a las instalaciones de la Feria Internacional del Caballo. M

Candidatos independientes en Edomex no lograron reunir firmas: IEEM

Solo un aspirante extemporáneo sigue en la batalla

Román Quezada

l concluir el plazo para recabar el apoyo ciudadano de cuatro aspirantes a candidatos independientes para contender por la gubernatura el 4 de junio, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informó finalmente que ninguno logró reunir las firmas requeridas y solo un aspirante extemporáneo sigue en la batalla. Dicho plazo de 60 días inició el 15 de diciembre pasado y concluyó este 12 de febrero. Se trata de María del Rosario Mendoza Gómez, Jesús Iván Pinto Medina, Abelardo Gorostieta Uribe y Ana Elena Medina Pacheco, quienes en casi todos los casos no lograron reunir ni el 1% del 3% del padrón

requerido por el Código Electoral vigente en estos casos.

El IEEM informó este martes que, conforme a la ley, había otorgado un plazo de 60 días para recabar 376 mil 690 apoyos, lo que equivale a 3% de la Lista Nominal de Electores del Estado de México, con corte al 31 de diciembre de 2022, requisito establecido en el artículo 99 del Código Electoral del Estado de México (CEEM). Informó que durante el plazo de 60 días, el IEEM, a través de la Dirección de Partidos Políticos (DPP), realizó la validación de los apoyos enviados al Sistema del INE mediante la aplicación móvil.

El IEEM indicó que al término del plazo de captación, el número de apoyos de la ciudadanía enviados al Sistema del INE para las cuatro personas aspirantes

fue de 377 en el caso de María del Rosario Mendoza; 2 de Jesús Pinto Medina; uno de Abelardo Gorostieta y 722 de Ana Elena Medina.

El pasado 2 de febrero de 2023, el Consejo General del IEEM mediante Acuerdo IEEM/CG/22/2023 otorgó la calidad de aspirante a José Adolfo Murat Macías, a quien se concedió un plazo de 45 días para realizar la captación respectiva, mismo que inició el 3 de febrero y concluirá el 19 de marzo de 2023, por lo cual es el único aspirante a una candidatura independiente que sigue vigente. Por lo anterior el proceso local mexiquense sigue su marcha con solo dos candidatas a la gubernatura, Delfina Gómez de Morena-PT-PVEM y Alejandra del Moral del PRI en coalición con el PAN y el PRD. M

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 4

Alfredo del Mazo inaugura nuevo edificio del hospital materno infantil del ISSEMyM

Román Quezada

El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró el nuevo edificio del Hospital Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), que cuenta con equipo de última generación y personal especializado, con el que se duplicará la capacidad de atención, al pasar de 3 mil a 6 mil nacimientos cada año. En las instalaciones de este nosocomio, en la capital mexiquense, Del Mazo Maza informó que la ampliación y el nuevo equipamiento consolidan a este centro de salud como uno de los más especializados y como un referente nacional por la calidad de su atención, ya que tiene las características de vanguardia que cualquier hospital puede desear.

Este Hospital es uno de los cuatro que otorgan servicios de especialidad en la región del Valle de Toluca y, producto de su ampliación, pasó de 27 a 55 camas en el área de ginecobstetricia, de 36 a 68 cunas en el área de neonatología e incrementó en 58 por ciento su infraestructura en general. Además, dijo, cuenta con terapia intermedia e intensiva, con espacios especializados para cuando haya una infección, y otro espacio por completo para los bebés foráneos que también se atienden en esta institución. “La realidad es que es un gran orgullo ver lo que se ha logrado y nos da mucho gusto que hoy podamos estar haciendo entrega de esta nueva etapa, para el bien de las familias mexiquenses”, resaltó el mandatario estatal. Al evento asistieron médicos, enfermeras, directores de hospitales, personal administrativo y líderes sindicales, reunidos en las instalaciones de este Hospital, Del Mazo Maza consideró que, al contar con 835 mil derechohabientes, es indispensable fortalecer al ISSEMyM, e informó que a la fecha el Instituto tiene

115 unidades médicas, de las cuales 87 son de primer nivel, 10 de segundo nivel, cuatro hospitales de tercer nivel y 14 unidades médicas móviles, que han permitido brindar más de 100 mil atenciones médicas en los últimos años. Alfredo Del Mazo expuso que en México la tasa de mortalidad materna, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud de este año, es de 20 defunciones por cada 100 mil nacimientos, lo que significa una disminución de 38%, respecto al mismo periodo del año pasado. Enfatizó que uno de los retos a los que ha hecho frente su administración es prevenir y aminorar la mortalidad materna e infantil, y garantizar a las mexiquenses todas las condiciones para que tengan un embarazo seguro.

“Nuestro reto, nuestro desafío, nuestro compromiso es seguir disminuyendo esa tasa de mortalidad y garantizar a las familias, en especial a las mujeres mexiquenses, todas las condiciones necesarias para que tengan un embarazo sano y seguro. Y estamos seguros que, con la puesta en operación de este hospital, de esta nueva etapa del Hospital Materno Infantil, vamos a contribuir de manera muy importante a que esto se haga realidad”, puntualizó.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer Infantil, el mandatario mexiquense también refirió que este Hospital goza de reconocimiento y prestigio a nivel nacional por la tasa de éxito de tratamientos contra el cáncer, que inclusive está sobre la media nacional, con un promedio superior a 65 por ciento, y consideró que esto es un motivo de orgullo para el Estado de México. Por su parte, el Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, declaró que para hacer frente a los retos que implica brindar servicios de salud a la creciente población derechohabiente, desde el inicio de la administración se ha incrementado el presupuesto acumulado del ISEMyM

en 12 mil millones de pesos, esto es, cerca del 34% de su presupuesto total para este año; y acentuó también el aumento el año pasado de 5 mil millones de pesos al presupuesto del ISEM. Jarque Lira resaltó que a través esta ampliación se fortalece el legado del ex Gobernador Alfredo Del Mazo Vélez, quien, con visión y entendiendo la circunstancias del momento que le tocó vivir, promovió la Ley de Pensiones de los Empleados del Estado de México y Municipios, que dio origen a ISSEMyM. Mientras que el Director General del ISSEMyM, José Arturo Lozano Enríquez, externó que este Hospital atiende a personas que fueron canalizadas de centros regiones por la complejidad de los casos, y detalló que el año pasado se registraron 5 mil recién nacidos en hospitales de este Instituto, de los cuales, 3 mil fueron en este hospital, que hoy moderniza sus procesos para cumplir con estándares internacionales de atención. M

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
Con este edificio que cuenta con equipo de última generación y personal especializado, se duplicará la capacidad de atención, afirmó el gobernador del Edomex
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 5
Es un gran orgullo ver lo que se ha logrado y nos da mucho gusto que hoy podamos entregar esta nueva etapa, para el bien de las familias mexiquenses”

La Ley sobre Delitos de Imprenta fue expedida el 9 de abril de 1917 por el Primer Jefe del Ejército Constitucionalista y encargado del Poder Ejecutivo de la Nación, Venustiano Carranza “entre tanto el Congreso de la Unión reglamente los artículos 6 y 7 de la Constitución General de la República”

Eduardo Ruiz-Healy

En 1917 los dos artículos decían: “Art. 6.- La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito, o perturbe el orden público. Art. 7.- Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier materia. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni exigir fianza a los autores o impresores, ni coartar la libertad de imprenta, que no tiene más límites que el respeto a la vida privada, a la moral y a la paz pública”. La ley se publicó en el Diario Oficial el 12 de abril de 1917 y ese mismo día entró en vigor.

Desde entonces y hasta el 20 de mayo de 2021, sufrió cinco modificaciones: en enero de 2011 se derogaron los Artículos 1 y 31, en septiembre de 2012 se modificó la fracción XI del Artículo 9, en noviembre de 2015 se derogó el Artículo 27 y en mayo de 2021 se reformó la fracción V del Artículo 33. La última reforma estipuló que “Los ataques a la moral se castigarán (…) Con la pena de tres meses de arresto a un año de prisión y multa de cincuenta a quinientos pesos, las injurias a los Secretarios del despacho, al Fiscal General de la República o a los directores de los departamentos federales, a los Gobernadores, a la persona titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en el acto de ejercer sus funciones o con motivo de ellas, o a los Tribunales, Legislaturas y Gobernadores de los Estados, a éstos con motivo de sus funciones”.

El martes pasado, la mayoría lopezobradorista de la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa para reformar distintas fracciones del Artículo 33 con el fin de aumentar los castigos para quienes osen insultar al presidente de la república y demás servidores públicos. La reforma aprobada surgió de una iniciativa presentada por Benelly Hernández Ruedas, diputada morenista por Zacatecas quien de 2015 a 2018 fue la directora general de Desarrollo Social en la delegación Cuauhtémoc durante la gestión de Ricardo Monreal.

La diputada de 33 años brincó a la infamia el 19 de julio de 2015 cuando fue detenida por la Policía Federal en el aeropuerto de Tapachula, Chiapas, al pretender tomar un vuelo privado al aeropuerto de Toluca cargando un maletín en donde llevaba un millón de pesos cuya procedencia no pudo acreditar pero que, aseguró, era propiedad de MORENA. Ninguna fiscalía investigó más a la entonces subordinada de Monreal y el asunto no evitó que, después, MORENA, tal vez en agradecimiento a sus servicios de mensajera, la hiciera candidata a la diputación que hoy ocupa y desde donde pretende limitar la libertad de expresión de los mexicanos. Curiosamente, ayer mismo AMLO dijo que vetaría esa reforma a la Ley de Delitos de Imprenta, si la aprueban los diputados, y Monreal aseguró que no pasaría en la Cámara de Senadores. Mejor que le pidan a Benelly que explique lo del millón de pesos.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

El canciller reconoció la labor de estos perros, a quienes nombró como “mensajeros de fortaleza y solidaridad mexicana”

Juan Hernández

Balam, Orly, Territorio, Simba, Barato, Balanceo, Bureta, Biosfera, Tardio, Kiara, Teología y el fallecido Proteo, son algunos de los perros rescatistas mexicanos que fueron a Turquía a dar lo mejor de sí para apoyar en las labores de rescate tras los sismos y el mundo los reconoce cada día; el secretario de Relaciones Exteriores publicó una foto de unos llaveros muy particulares en honor a estos héroes peludos.

El canciller reconoció la labor de estos perros, a quienes nombró como “mensajeros de fortaleza y solidaridad

mexicana”.

Los perritos rescatistas nos han mostrado que su valentía no tiene límites y nos han robado el corazón cada que salen de misión. “¡Miren estas maravillas! Son nuestros mensajeros de fortaleza y solidaridad mexicana, que estuvieron apoyando en las labores de rescate en Türkiye. Son nuestros héroes de cuatro patas y ahora ya los puedo llevar conmigo. Son un gran orgullo para el pueblo de México”, escribió el canciller en su cuenta de Instagram.

El mensaje iba acompañado de una imagen donde se aprecia uno serie de llaveros con la imagen de algunos perritos rescatista como Balam, Orly, July, Ecko, Timba y Rex. “¿Cómo puedo comprar desde Turquía? Sería muy feliz si me pudieras ayudar”, “¿Y por qué los demás no podemos tenerlos también? Yo quisiera el de Proteo o Frida”, comentaron algunos usuarios. M

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 6
Benelly pretende limitar la libertad de expresión; que explique lo del millón de pesos
Marcelo Ebrard presume llaveros de perros rescatistas y ¡todos queremos uno!
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 7 MILED MILED MÉXICO 7 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

La jefa de Gobierno reiteró que no es un tema de multas, pero que no está de acuerdo con las calumnias ni las campañas de odio

Ante discusión en la Cámara de Diputados sobre de Ley sobre Delitos de Imprenta, en materia de multas, para aumentarlas en caso de injurias al Presidente de la República y gobernadores, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que está en desacuerdo ya que no es un tema de multas sino de civilidad política. Tras la inauguración del Centro de Realidad Aumentada en la Universidad de la Policía, Sheinbaum reiteró que no es un tema de multas, pero que no está de acuerdo en la calumnia ni campañas de odio. “Yo no estoy de acuerdo, no es un tema de multas, es un tema de civilidad política, ustedes saben que nosotros no estamos de acuerdo en la calumnia, en las campañas de odio, pero no es un asunto que se resuelva con multas sino que la ciudadanía decida a partir de la civilidad política de cada uno de los que participan y

el proyecto en el que participamos”. A pregunta expresa si atenta contra la libertad de expresión, Sheinbaum mencionó que “sencillamente digo que no estoy de acuerdo”.

¿De qué trata la ley que promueve elevar multas por injurias al presidente?

Ayer, la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley sobre Delitos de Imprenta para actualizar las sanciones por ataques a la moral e injurias a funcionarios públicos. Dicho precepto está estipulado en el artículo 33, sobre ataques al orden o a la paz pública, que actualmente señala una multa de 100 a mil pesos cuando se trate de una ofensa al Titular del Ejecutivo federal, pero con la modificación se elevaría hasta 4 mil 149.6 pesos, ya que propone que se actualice a un equivalente de cinco a 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor en 2023 es de 103.74 pesos.

Se eleva asimismo casi a 14 veces la multa en casos de injurias a un magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un magistrado de circuito o de la Ciudad de

México o de los estados, o juez de distrito; a un miembro del Poder Legislativo federal o de los estados, y a un general o coronel, ya que se propone que sea de cinco a 40 UMA (4 mil 149.6 pesos), cuando en la actualidad va de 50 a 300 pesos. Cabe destacar que en el dictamen no se modifican las penas de prisión establecidas actualmente en la Ley sobre Delitos de Imprenta y, en ese sentido, la comisión dictaminadora señaló:

“No se alcanza a observar un fin más amplio que el de armonizar su cálculo monetario”.

No obstante, la iniciativa presentada por la diputada Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, de Morena, refiere que también es necesario reformar el Código Penal Federal: “Reiteramos que las multas que se aplican son demasiado laxas, por lo que no aluden a desincentivar a cometer los ilícitos, por lo que se deben actualizar, de otra manera no habrá coerción para aplicar sanciones y se contrapone con las sanciones del Código Penal, por lo que también deben reformarse”. M

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 8
“No es un tema de multas, es un tema de civilidad política”: Sheinbaum sobre sanciones por injurias al presidente
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 9

Dimite la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon

Aseguró que su renuncia “no es una reacción a problemas a corto plazo”, sino el convencimiento de que “ningún individuo debe ser dominante en un sistema mucho tiempo”

Juan Hernández

La primera ministra de Escocia, la independentista Nicola Sturgeon, debilitada por una controvertida ley que recientemente facilitó la transición de género, anunció el miércoles su dimisión, tras ocho años en el poder durante los que disfrutó de una alta popularidad. La mujer de 52 años, que lidera desde hace años la lucha por un nuevo referéndum sobre la independencia respecto al Reino Unido, aseguró que su renuncia “no es una reacción a problemas a corto plazo”, sino el convencimiento de que

“ningún individuo debe ser dominante en un sistema mucho tiempo”.

“En mi mente y en mi corazón sé que ha llegado el momento, que es el momento adecuado para mí, para mi partido y para el país, y por eso anuncio hoy mi intención de dimitir como primera ministra y líder de mi partido”, afirmó en rueda de prensa en Edimburgo, precisando que seguirá en el cargo hasta que se designe a su sucesor. Sturgeon subrayó, sin embargo, que no dejará la política, porque sigue comprometida con cuestiones como la mejora de oportunidades para los jóvenes y “obtener la independencia”. “Es una causa a la que he dedicado toda mi vida y en la que creo”, aseguró con rostro cansado y circunspecto. La noticia, avanzada una hora antes por medios

DEA pide a México que “haga más” contra los cárteles que trafican fentanilo

“México tiene que hacer más para detener el daño que se está causando el cártel de Sinaloa y el de Jalisco que dominan la cadena de suministro global de fentanilo”, dijo la directora de la DEA, Anne Milgram

Juan Hernández

La agencia antidrogas estadounidense (DEA, en inglés) pidió al Gobierno de México que “haga más” contra el cártel de Sinaloa y el cártel

Jalisco Nueva Generación (CJNG), a los que responsabiliza de las miles de muertes por sobredosis de fentanilo en Estados Unidos. El fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la morfina y mezclado con otras drogas para potenciar su efecto, se fabrica en México a partir de precursores importados desde China y luego se trafica a Estados Unidos.

“Creemos que México tiene que hacer más para detener el daño que se está causando. Estos dos cárteles mexicanos,

británicos, llegó como una sorpresa para todo el país.

En enero, tras la sorprendente dimisión de la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, Sturgeon afirmó que seguía “llena de energía” y que no se sentía “ni mucho menos” cerca del momento en que tendría que marcharse. Sturgeon se convirtió en líder del Partido Nacional Escocés (SNP) y del gobierno autónomo de Escocia tras la dimisión de su predecesor y mentor Alex Salmond en 2014, después de que los escoceses votasen al 55% a favor de permanecer en el Reino Unido. Desde entonces, con paciencia y determinación, ha reanudado la lucha por la independencia, revigorizada por el Brexit al que los escoceses se opusieron de forma abrumadora. Desde entonces defendío convocar un segundo referéndum, opción firmemente rechazada por el ejecutivo central de Londres. M

el de Sinaloa y el de Jalisco, dominan la cadena de suministro global de fentanilo”, remarcó la directora de la DEA, Anne Milgram, en una comparecencia ante el Senado.

Milgram criticó que México no com parta con Estados Unidos suficiente información sobre la incautación de fentanilo y sus precursores, no persiga suficiente los laboratorios clandestinos de drogas ni extradite a suficientes narcotraficantes. M

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 10

ENRIQUE LAZCANO

PERIODISTA CONDUCTOR

LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

11

AMLO anuncia que vetará dictamen que promueve multas por “injurias”>> en su contra

12
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 12

El presidente López Obrador se pronunció en contra de este dictamen, el cual, dijo, no se necesita pues hay libertad de expresión en el país.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció este miércoles en contra de la reforma a la Ley sobre Delitos de Imprenta, en materia de multas, para aumentarlas en caso de injurias al Presidente de la República , gobernadores, secretarios de estado o quien ocupe la jefatura de gobierno de la ciudad. Al comentarle en su mañanera que es una iniciativa de Morena, el presidente López Obrador dijo que él no necesita de eso y no lo promovió, porque vetará dichos cambios a la ley.

“Cómo me sorprendió ayer que autorizan en la Cámara que el que insulta al Presidente le van a aumentar el castigo, va a tener que pagar dos, tres veces más, yo no sé quién hizo eso. No necesito eso, yo no lo promoví, lo voy a vetar, eso para qué... o sea no, libertad de expresión”, comentó durante la conferencia mañanera.

No sé quién la hizo, pero yo no necesito eso, yo no la promoví. Lo voy a vetar”. Así, el mandatario federal precisó que, aunque en comisiones la Cámara de Diputados ya dio luz verde a esta reforma, con una mayoría de votos de Morena y sus aliados, él está en contra de dicho dictamen. De acuerdo con la iniciativa propuesta por la diputada morenista por Zacatecas Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, en febrero de 2022, se busca elevar los castigos por “injurias”. La diputada busca revivir esta ley, la cual, con 20 votos a favor y nueve en contra, fue avalada este martes en la Comisión de Gobernación. En 2020 la entonces bancada de Morena –con otros integrantes– buscó abrogar esa ley por inoperante y caduca ya que tiene 106 años, pero hoy se busca revivirla, cuadruplicando el monto actual establecido para sancionar injurias al Presidente.

La iniciativa argumenta que debido a que las sanciones plasmadas en la Ley sobre Delitos de Imprenta son demasiado laxas, es necesario actualizar las multas. Ayer la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados avaló reformas para elevar las multas relacionadas con los Delitos de Imprenta, que, entre otros temas, cuadriplica las sanciones económicas contra quien publique palabras o expresiones injuriosas al Presidente de la República. Las multas establecidas en pesos y que las mismas sean cuantificadas en Unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivale en la actualidad a 103.74 pesos, por lo que se planteó incrementar las multas a de mil pesos a hasta los 4 mil 149 pesos, es decir de 5 a 40 UMAS. Cabe resaltar que actualmente las injurias al Ejecutivo ameritan de seis meses de arresto a año y medio de prisión y sanción de 100,000 pesos. Pero con el dictamen aprobado se acepta cuadruplicar las

sanciones para que sean de 5 a 40 UMAS. Cada UMA es de 103.74 pesos para este año, lo que equivale a multas de 518.7 pesos a 4,149.6 pesos. La misma multa aplicaría en el caso de injurias a los secretarios del despacho, al Fiscal General de la República, a los Gobernadores, a la persona titular de la Jefatura de Gobierno. Injuriar ahora a este tipo de funcionarios conlleva multas de 100 a 500 pesos. Las sanciones se elevarían 13 veces en el caso de injurias a ministros de la Suprema Corte, jueces, legisladores federales o locales, generales o coroneles, “en el acto de ejercer sus funciones o con motivo de ellas”. Injuriar a esos servidores públicos en este momento amerita de 50 a 300 pesos de multa y seis meses de arresto. La sanción económica se incrementará a 40 UMAS máximo, es decir, 4,149.6 pesos. M

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 13
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 13
No sé quién la hizo, pero yo no necesito eso, yo no la promoví. Lo voy a vetar”

Marina y Cofepris erradica red interna de corrupción>> destituyen a 11 servidores públicos

14
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 14

En la investigación resaltaron correos en los que funcionarios le reportaban de manera periódica a una ex funcionaria de alto nivel filtrando información sobre proyectos de modificación a normas y destruyeron discos duros

Román Quezada

En un trabajo coordinado con la Secretaría de Marina, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), destituyó a 11 servidores públicos por presuntos actos de corrupción y colusión en la regulación de diversas sustancias y productos como plaguicidas. Será la autoridad jurisdiccional quien determine la acción penal correspondiente con base en evidencias sólidas recabadas por la Cofepris y por la Marina, se informó en un comunicado conjunto. “Las personas involucradas eran responsables de analizar posibles riesgos sanitarios en el proceso de elaboración de Normas Oficiales Mexicanas y en sustancias y productos de suma importancia, como plaguicidas. “Como resultado de los trabajos permanentes de inteligencia se encontró evidencia de destrucción de información en discos duros, filtración de proyectos de modificación a normas, e intercambio de correos electrónicos donde se reportaba de manera periódica a una exfuncionaria de alto nivel sobre acciones operativas e información relacionada a autorizaciones de Cofepris”, detalló. Sin precisar el nombre de la ex funcionaria mencionada, se añadió que fue directora ejecutiva de Evidencia de Riesgos en Cofepris y actualmente funge como titular de una empresa gestora de trámites de asuntos relacionados con la salud, cuya razón social, tampoco se dio a conocer. La Cofepris enfatizó que, con la separación del cargo de las personas presuntamente implicadas, también se realizaron las denuncias pertinentes ante el Órgano Interno de Control (OIC) para las investigaciones correspondientes por presuntas responsabilidades administrativas.

“El trabajo del Centro de Inteligencia que empezó a operar el 3 de agosto de 2022 tiene como uno de sus objetivos desmantelar los mecanismos de corrupción que permearon durante más de 20 años y consolidar el orden operativo en la institución.

“Como parte de las acciones que ejecuta están la investigación y denuncia de antiguas prácticas en donde predominaban intereses particulares, mal manejo administrativo, discrecionalidad en procesos, y la operación de gestores o coyotes, quienes impactaban en el ingreso, la asignación y la evaluación de trámites”, reiteró la Comisión Federal. La secretaría de Marina y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), separaron del cargo a 11 servidores públicos, por su presunta colusión con el sector regulado. En un comunicado conjunto informaron que las personas involucradas eran responsables de analizar posibles riesgos sanitarios en el proceso de elaboración de Normas Oficiales Mexicanas y en sustancias y productos de suma importancia, como plaguicidas.

“Como resultado de los trabajos permanentes de inteligencia, se encontró evidencia de destrucción de información (discos duros), filtración de proyectos de modificación a normas. “Así como intercambio de correos electrónicos, donde se reportaba de manera periódica a una exfuncionaria de alto nivel, sobre acciones operativas, así como información relacionada a autorizaciones de Cofepris”, detallaron las instituciones en un comunicado conjunto. Indicaron que la exfuncionaria de quien se hace mención y fuera directora ejecutiva de Evidencia de Riesgos en Cofepris, actualmente funge como titular de una empresa gestora de trámites de asuntos relacionados con la salud. “Con la separación del cargo de las personas presuntamente implicadas, también se realizaron las denuncias pertinentes ante el Órgano Interno de Control (OIC) para las investigaciones correspondientes por presuntas responsabilidades administrativas”, detallaron. Resaltaron que será la autoridad jurisdiccional quien determine la acción penal correspondiente con base en evidencias recabadas por la Cofepris, en colaboración con la Secretaría de Marina. M

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 15
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 15
Las personas involucradas eran responsables de analizar posibles riesgos sanitarios en el proceso de elaboración de Normas Oficiales Mexicanas y en sustancias y productos de suma importancia, como plaguicidas”

Femsa deja la cerveza; anuncia desinversión en Heineken

Detalló que se centrará en Oxxo, Coca-Cola Femsa y la estrategia digital que ha implementado en los últimos años

Sergio Camacho

Fomento Económico Mexicano (FEMSA), empresa dueña de Oxxo, anunció un plan de negocios en donde destacó la desinversión en Heineken, la cual queda sujeta a condiciones de mercado.

“Derivado de esta desinversión, los consejeros designados por FEMSA renunciarán a los Consejos de Heineken”, dijo la compañía.

De acuerdo con el presidente ejecutivo del consejo de administración de FEMSA, José Antonio Fernández Carbajal, después de analizar a fondo sus

plataformas de negocio, incluyendo sus oportunidades estratégicas, planes a largo plazo, y la mejor estrategia para continuar impulsando el crecimiento y la asignación de capital a futuro, el consejo aprobó una serie de acciones decisivas. “Una vez completadas, estas acciones simplificarán de forma importante la estructura corporativa de FEMSA, brindando mayor claridad y enfoque estratégico. Adicionalmente, nos permitirán hacer retornos de capital a nuestros accionistas a lo largo del tiempo”, dijo. En tanto, la compañía también informó que explorará alternativas estratégicas para Envoy Solutions, su negocio de distribución en Estados Unidos, así como para su otra inversión minoritaria y demás unidades de negocio no estratégicas y no esenciales. Asimismo, la empresa reducirá su deuda existente para lograr un apalancamiento de aproximadamente dos

veces deuda neta/ sobre flujo, para así mantener una calificación crediticia de grado de inversión sólida. Así, el capital excedente al que se requiere para el crecimiento orgánico e inorgánico de nuestras principales verticales de negocio será devuelto a los accionistas de FEMSA a lo largo del tiempo. “Tras la definición y aprobación del plan a largo plazo de FEMSA, estamos convencidos de que la mejor manera de continuar creando valor en FEMSA es mediante una estructura centrada únicamente en los negocios que son clave para nosotros, donde hemos construido plataformas líderes, con capacidades comprobadas, solidez financiera y avenidas dinámicas de crecimiento”, dijo el director general de FEMSA, Daniel Rodríguez Cofré. FEMSA detalló que se centrará en OXXO, Coca-Cola Femsa y la estrategia digital que ha implementado en los últimos años. M

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
16 JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
53

La estrella de WWE comenzó a seguir en Twitter a un equipo de la Liga MX y no es alguno de los llamados “grandes”

Guadalupe Arce

John Cena es uno de los luchadores más populares de la WWE, ahora, en Twitter reveló cuál es su equipo favorito de la Liga MX. Y aunque los equipos más populares fuera de México

pueden ser América, Chivas, Cruz Azul y Pumas, ninguno de los antes mencionados es del agrado de la super estrella de la lucha libre estadounidense. El club del que se declaró fan John Cena son los Santos Laguna y fueron los propios ‘Guerreros’ quienes compartieron dicho acto. Santos Femenil tomó la captura de pantalla cuando John Cena los comenzó a seguir en su cuenta de Twitter, dicha imagen la compartieron con la leyenda “You can see me now” (Ahora puedes

verme”, frase que caracterizó al gladiador en el ring. Dicha publicación también la compartió la cuenta de Twitter de Santos Varonil para demostrar a los demás equipos de la Liga MX, que entre sus fanáticos se encuentra el famoso luchador.

John Cena actualmente ya no se encuentra tan activo en el ring, se encuentra enfocado en su carrera como actor en distintas cintas de Hollywood, aunque rumores señalan que el luchador podría reaparecer en Wrestlemania 39. M

El pelotero de los Dodgers está motivado por liderar al tricolor en el Clásico Mundial

Guadalupe Arce

Julio Urías será el capitán de la Selección Mexicana de beisbol que competirá en el Clásico Mundial 2023 y advirtió que su objetivo es conseguir un resultado que genere la alegría que no pudo brindar el ‘Tricolor’ a la afición durante el Mundial de Qatar 2022. “Como pelotero quiero hacer este torneo para tratar de enseñarle a la fanaticada mexicana que hay más deportes (no sólo el futbol)”, comentó el lanzador de los Dodgers. Urías puntualizó que no está en contra del futbol, sin embargo, el Clásico Mundial es la oportunidad para generar que la comunidad beisbolera crezca. “Quiero dar el 100 por ciento para que en todo el país se sientan identificados no solo con un deporte, para que volteen a ver otras disciplinas”, afirmó el ‘Culichi’. Julio sabe que México no es favorito en el torneo, tomando en cuenta que en el grupo C chocan con la Selección de Estados Unidos, Colombia, Canadá y Gran Bretaña, pero el pelotero tiene la confianza en el

combinado tricolor porque ocho elementos juegan en las grandes ligas.

“La mayoría son titulares y claves en sus equipos, además, lograrlo como mexicano no es fácil”, comentó.

El jugador de Los Dodgers reconoce que México enfrentará a equipos complicados con bastante talento, así que que para lograr superar aquel sexto lugar en el Clásico Mundial de 2006 (mejor resultado) los dirigidos por Benji Gil deben tener en mente la misma idea. “Debemos tratar de enfocarnos todos juntos en la misma página y controlar lo que podemos controlar”, dijo Julio. Urías compartió que será inolvidable liderar a la Selección Mexicana, porque al ser una figura del equipo angelino llega al torneo con el apoyo de los compatriotas que radican en Estados Unidos. “Sabemos lo que significan los Dodgers para el fanático mexicano, en los Ángeles tengo bastantes mexicanos que me apoyan día con día y poder darles la oportunidad que nos vean con el uniforme de México va a ser especial para ellos”, concluyó ‘El Culichi’. M

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 18
Julio Urías y la Selección Mexicana de beisbol van por la alegría que no regaló el futbol
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 18
John Cena presume su gusto por un equipo de la Liga MX
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 19

Super Junior, son captados en una taquería a horas de su concierto en CDMX

La banda surcoreana admitió que la cultura y la gastronomía mexicana es de sus favoritas

Juan Hernández

Faltan muy pocas horas para que Super Junior se apodere del escenario de la Arena Ciudad de México, pero antes de que esto suceda, los integrantes de la banda surcoreana se han dado tiempo para recorrer, conocer y disfrutar de las calles de la CDMX. Incluso, se rindieron ante la gastronomía mexicana y fueron captados en una famosa taquería, disfrutando de los platillos más queridos por los chilangos: los tacos al pastor.

Luego de la charla que tuvieron con la prensa, los cantantes se lanzaron al Zócalo capitalino, donde llamaron la atención de los transeúntes y de varios fans que los reconocieron. Posteriormente se trasladaron a la Roma Norte para probar varios platillos y, como dicta la costumbre, hasta tomaron un refresco de vidrio. “Cuando estábamos en Estados Unidos escuchábamos la palabra de lo que es el sueño americano, quisiera usar esa palabra con sueño latinoamericano, sabemos que muchos están pasando por momentos difíciles, les decimos que luchen, que no se den por vencidos, nosotros estamos con ustedes y nosotros también

Raquel Welch, muere a los 82 años

sabemos que están con nosotros, siempre podemos salir adelante juntos”, expresaron. La agrupación, que festejará con sus fans mexicanos la fecha de San Valentín, están seguros que no es tan fácil cantar en América Latina, sin embargo aconsejan a las nuevas bandas de K-Pop que vengan a México.

“Primero queremos agradecerles de que nos han seguido desde hace 18 años y que también nos damos cuenta que es un poco difícil venir a Latinoamérica, pero sabemos que cada vez hay más K-pop y que están creciendo nuestros fans también, quisiera agradecerles por eso.

“Debo decirles (a los nuevos grupos) que le echen ganas, que no se den por vencidos, lo están haciendo muy bien y se les van a abrir más puertas, les queremos decir que vengan a México porque aquí hay muchos fans del K-pop, sin falta vengan a conocer este país”.

Super Junior comenzó hace 10 años haciendo giras musicales, debido a la pandemia dejaron de viajar al extranjero, pero indicaron que nunca se les olvidó que en Latinoamérica hay un gran número de fans, así que eligieron las mejores canciones para sus admiradores mexicanos. M

Su familia dio a conocer la noticia

Daniela León

La actriz Raquel Welch murió esta mañana a los 82 años, de acuerdo con un comunicado que la familia de la denominada “sex symbol” dio a conocer y, aunque revelaron que la causa de su deceso se debió a una enfermedad breve, no expresaron ningún otro pormenor. Sin embargo, sus allegados ya han escrito mensajes de condolencias en los que destacan que siempre será recordada por las grandes interpretaciones que realizó en el cine de Hollywood durante la década de los sesenta.

Jo Raquel Tejada, conocida artísticamente como Raquel Welch, se dio a conocer mundialmente gracias a su participación en cintas como “Fantastic Vovage” y “One Million Years BC”, en las que trabajo simultáneamente, pues ambas se estrenaron en 1966, año en el que la actriz tenía 26 años. En estas producciones, Raquel tuvo papeles pequeños,

sin embargo, fue gracias a su gran presencia y garbo que, inmediatamente, se convirtió en uno de los rostros consentidos de la audiencia. Críticos de cine han expresado que el vestuario que utilizó durante ambas filmaciones la llevó a ser denominada como una “sex symbol”, pues al poco tiempo de que las películas estuvieron disponibles en taquillas, Welch se convirtió en una de las actrices más buscadas entre los sesenta y setenta. De hecho, a lo largo de su carrera como actriz fue reconocida con títulos de trascendencia, dentro de la industria cinematográfica, al ganase en 1974 el Globo de Oro a la mejor actriz de película musical por su papel en “Los tres mosqueteros”.

En lo concerniente de su vida personal, Welch estuvo casa en cuatro ocasiones; su primer matrimonio fue a lado del novelista James Welch, de quien conservó el apellido a lo largo de toda su carrera artística, de 1959 a 1964; con el productor de cine Patrick Curtis, de 1967 a 1972; con el productor Andre Weinfeld, 1980 a 1990 y con el músico Richard Palmer, de 1999 al 2004, con quien tuvo a sus dos hijos Tahnee y Damon Welch. M

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 20
21
JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023 22

LUNES A 4 A 6 PM VIERNES

98.9

JUEVES 16 DE FEBRERO DE 2023
FM
MARIELA Á CONDUCTORA ESCUCHANOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.